Revista Maxwell DF Ed. 16

Page 1






ÍNDICE

ARTE&CULTURA

TENDENCIAS

10 Incógnita

32 Moda

Marylin Monroe

11 Libros

-Mordiendo Manzanas y Besando Sapos -Aires de Cambio

12 Cine

- ¿A quién no le gusta irse de vacaciones? - Cinema Tradicional

En el exótico Pacífico mexicano

40 Caprichos Exclusivos Un paseo de lujo

42 Autos

Ferrari California T

44 Joyas

Belleza Clásica by Daniel Espinosa

16 Música

Espumas y terciopelo

HOME 45 Arquitectura

Hammarby Sjösted, un estilo “eco-friendly”

48 Casa El Santuario

Vivir el verano en Valle de Bravo

Especial

Tommy Hilfiger

Pág 26

ENTORNO 17 Historia de Éxito

Pedro Ortega El camino de un cocinero, cuatro décadas de compartir la mesa en Estoril.

20 Empresarios

Paolo Roviera Un liderazgo joven para renovar Pal Zileri.

22 Personalidad

Mina Ro Mina Muestra el camino más brillante hacia el éxito.

24 Creadores

Elena Muñoz Diseñadora urbana y socialmente responsable.

4

maxwell.com.mx

PÁGINA 50 BUENVIVIR 90 El Lugar

Costanza Ristorante & Mercato.

92 Vinos

Cosecha tardía

93 Gourmet

- La Experiencia Olives - Club Gourmet

BIENESTAR 97 Imagen Personal El poder de la imagen

102 Pareja

¿Hasta dónde cambiar por amor?

106 Finanzas Personales

El efecto de las vacaciones en las finanzas de una ciudad



DIRECTORIO

CORPORATIVO NACIONAL PLAZA D.F. DIRECTOR CORPORATIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez victorescalante@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx EDITORA • Sandra Medina smedina@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR DE ARTE • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE • Sofía Malacara Muciño COORDINADOR DE PUBLICIDAD • Ernesto Adahir Cruz Alcaraz DISEÑO ELECTRÓNICO • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Eduardo Mugica, Bernardo Luna, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez EJECUTIVOS DE CUENTA Ma. Esperanza González Romero, Claudia Rode, Karina Marmolejo, Martha Ceja CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz DIRECTORA ADMINISTRATIVA • Erika del Rocío Reyes Morales ASISTENTE ADMINISTRATIVA • Karla Hurtado Cortés DIRECTOR DE FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López ASESOR • Víctor Rionda

PRESENCIA EN: LEÓN / QUERÉTARO GUADALAJARA VALLARTA - RIVIERA NAYARIT PUEBLA / MCALLEN

DIRECTORA DE PLAZA Y COMERCIAL Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx Dirección editorial & Relaciones públicas Christian Herrera christianherrera@grupomaxwell.com.mx DIRECTORA ADMINISTRATIVA María de los Angeles Santos mariasantos@grupomaxwell.com.mx Fotografía Arturo Díaz y Jorge Ruiz www.grupoame.com Isabel Andreu isabel.andreu.nadal@gmail.com Yoshimi Kiyomi yoshiikphoto@gmail.com MaxwellFilms Cope Amezcua copeamezcua@gmail.com Estilismo Michelle Ávila mavila@glamandglow.mx Ejecutivos de Cuenta Euridice Alarcón ealarcon@grupomaxwell.com.mx Rogelio Mier rmier@sapanuncios.com.mx Evaristo Perdomo ventas1@sapanuncios.com.mx Circulación Javier Ruiz CASA MAXWELL D.F. Bahía de las Palmas 52, Col. Verónica Anzures, C.P. 11300 @MXWDF @RevistaMaxwellDF RevistaMaxwellDF Agradecimientos Tommy Hilfiger, Lorenzo Ruiz, María José Madero, Mariana de la Vega, Maru Brito, Rosenda Ruiz, Rubens Pascale, Denise Heredia, Eduardo Rojano, Ricardo Quiroz, Gobierno de San Miguel de Allende, Hotel Matilda, Grupo Axo, Industrias Cavalier, Hotel St. Regis, Comex, Vitaminwater, E! Entertainment, Cinema Tradicional, Gloutonnerie, Rustic Kitchen.

MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell en calle Picacho 107, Jardines del Moral, C.P. 37160 León, Guanajuato. Teléfonos. (477) 7730000 y Fax. (477) 7731006. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell.



CARTA EDITORIAL

D

esde que la revista que compartimos con todos ustedes fue concebida, se tuvo siempre el sueño de ser una revista nacional e internacional; el esfuerzo, la dedicación, visión y tenacidad de cada uno de los colaboradores que han sido parte importante en MAXWELL, nos han hecho crecer hasta donde estamos, cada ciudad está conformada por un equipo de profesionales en cada una de las áreas a cubrir en la revista de su ciudad, y nos enorgullece darlos a conocer edición por edición.

PÁG.

20

A través del tiempo hemos escrito una historia llena de éxitos, y no podemos menos que presentar en nuestros contenidos, historias de este tipo que resultan por demás fascinantes. Tal es el caso de Pedro Ortega, Chef Ejecutivo del Estoril, uno de los restaurantes clásicos de Polanco, con 43 años de forjar una excelente “Historia de Éxito”. Pero el éxito lo encontramos en todos los ámbitos, y nos enorgullece tener la oportunidad de plasmarlo y ofrecerlo a nuestros lectores a través de nuestras páginas; es así que les presentamos a Paolo Roviera, el nuevo CEO de Pal Zileri, una de las empresas de confección italiana más famosas del mundo.

PÁG.

26

Y siguiendo con el mundo de la moda, no podemos dejar pasar por alto a uno de los íconos de la moda actual: Tommy Hilfiger, quien estuvo en México celebrando dos décadas desde que su Marca entró al País, y quien nos muestra que en el mundo de la moda no todo es miel sobre hojuelas, no obstante, su tenacidad lo ha llevado a colocarse como una de las figuras más importantes del buen vestir a nivel mundial. Moda y vacaciones de verano, dos excelentes pretextos para presentar nuestra sesión de moda en traje de baño en el exótico Pacífico Mexicano, en Costa Alegre, engalanada por nuestras bellas modelos. Y si te adentras en nuestros contenidos, encontrarás también un viaje fascinante a través de nuestro especial “Summer Getawey, que nos lleva desde los más atractivos destinos de playa, hasta el fascinante mundo de los pueblos mágicos, pasando por un atractivo recorrido por el sureste mexicano, hasta trascender la frontera sur y presentarnos hermosas experiencias en Guatemala y Belice. Invito a deleitarse con la riqueza de los contenidos de todas y cada una de nuestras secciones, que como siempre, fueron hechas pensadas en ti, que en estos momentos tienes tu mirada “textualmente” sobre nuestra revista. ¡Qué la disfrutes! Afectuosamente Víctor L. Escalante Pérez Director Corporativo

8

maxwell.com.mx

PÁG.

50


ARTECULTURA INCÓGNITA | LIBROS | CINE | MÚSICA

Autor: Dirse Tovar Título: Dubay (De la serie: “Colgando de un Hilo”) Técnica: Fotografía intervenida Medidas: 50 X 40


Arte&Cultura | Incógnita

Marylin Monroe (Norma Jean Baker) 1926-1962

El 5 de agosto de 1962 fue encontrada sin vida la rubia platinada nacida en el mes de junio. Las causas de su muerte aún permanecen confusas. Monroe tuvo una vida complicada, desde pequeña sufría problemas de depresión, su madre padecía esquizofrenia paranoide, y esto trajo consigo un constante cambio de hogar para la pequeña Marylin. En 1946 fue descubierta por un fotógrafo de moda, así fue como empezó su carrera, rodeada de campañas publicitarias y calendarios. Su carácter deseoso de progresar la llevó a tomar clases de Arte Dramático en el Actor’s Lab de Hollywood y a asistir a cursos de Literatura en la UCLA. Más tarde, poco a poco las productoras le ofrecerían actuar en películas, en un inicio nada memorables, sin embargo, Monroe no dejaba de lado su interés por crecer profesionalmente, tanto, que su filmografía llegó a 30 cintas. Su muerte en plena juventud y en la cumbre de su carrera como actriz y como mito erótico vivo, sólo acrecentó la leyenda.

Ojo Cuadrado

Silbatos poderosos Los silbatos para perros tienen un rango de 16,000 a 22,000 HZ, nosotros, sólo percibimos sonidos a partir de los 20,000 HZ. ¿Cabras locas o inteligentes? Las cabras pueden resolver tareas complejas con rapidez y recuerdan cómo realizarlas durante al menos 10 meses. Ratas risueñas Las ratas ríen como nosotros con las cosquillas, pero su sonido es a 50 KHz, lo cual no podemos percibir.

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la noche? Se debe a una capa reflectora llamada tapetum lucidum que en ocasiones actúa como un espejo y rebota la luz. 10

maxwell.com.mx

Cultura general

1. ¿Quién inventó la máquina de tortillas y en qué año? 2. Problema de la vista en el que se ven claramente los objetos que están lejos, pero de cerca se ven borrosos: 3. Durante esta etapa del sueño los ojos se mueven rápidamente y la actividad de las neuronas del cerebro se asemeja a la de cuando se está despierto (etapa de los sueños). 4. ¿Cómo se le llama a la incapacidad de escribir mensajes (sms) incomprensibles? 5. Test que detecta características de personalidad y funcionamiento emocional, con imágenes que parecen manchas en láminas blancas y de colores: 6. Conocido especialmente por la construcción del Taj Mahal, monumento funerario dedicado a su segunda esposa Mumtaz Mahal: 7. Se le llama así a la densa maraña de raíces que penetra en el agua y actúa como red atrapando sedimentos: 8. Es una extensión de agua estancada, poco profunda, de no más de 4 ó 5 metros: 9. ganadores del Premio nobel de Física 2013 por sus descubrimientos sobre la existencia de la llamada partícula de Dios: 10. Mexicano, gana como Mejor Director en el Festival de Cannes 2006:

¿Sabías qué? El agua sólo arruga la piel de pies y manos, porque la dermis y la epidermis son más gruesas en esas áreas, ya que están pensadas para apoyarse y absorben más agua. las dos capas de piel están casi pegadas en estas zonas y no cabe mucho líquido entre las dos, así que la epidermis se hincha y forma arrugas y surcos donde se acumula el agua.

RESPUESTAS: 1. Fausto Celorio Mendoza (mexicano) en 1947. 2. Hipermetropía. 3. Fase MOR. 4. La dislexia. 5. Test de Rorschach. 6. Sha Jaham. 7. Manglar. 8. Laguna. 9. El belga Francois Englert y el británico Peter Higgs. 10. Alejandro González Inárritu.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: willy


Por: Sarahí Quezada | Fotografía: Cortesía

Arte & Cultura | Libros

Aires de Cambio Robin Pilcher

Mordiendo Manzanas y Besando Sapos

Esta novela tiene una narrativa fresca y fluida, Robin Pilcher cuenta la vida de Liz Dewhurst, una mujer recién divorciada que para sobrellevar la complicada tarea de salir adelante, decide trasladarse a la finca que desde siempre ha pertenecido a su familia -una construcción fabulosa situada en la costa este de Escocia-; allí, la vida le pone enfrente una serie de sorpresas y retos que la ayudan a crecer como ser humano y hacen que considere la posibilidad de tener una segunda oportunidad en el ámbito amoroso. “Aires de Cambio” pone al lector a reflexionar acerca de lo vivido, las buenas y malas experiencias, mostrando que en ocasiones el camino correcto es ése que conduce al punto de partida.

Doly Mallet/Grijalbo Un libro dirigido especialmente al público femenino en el que su autora realiza un análisis de las películas de princesas con las que creció y que muestran la evolución de la mujer con el paso de los años. Doly Mallet, a través de las vivencias de sus compañeras, amigas, primas, sobrinas, tías y las propias, realiza un comparativo con las historias de Disney y sus finales felices, entendiendo el rol de la mujer de acuerdo a cada momento de la historia reflejado en cada personaje, descubriendo que con el paso del tiempo, las metas de las princesas han cambiado. “Mordiendo Manzanas y Besando Sapos” te mostrará que muchas veces el príncipe azul no es ese chico guapo con el que siempre soñaste, sino que alcanzar tus sueños y ser feliz no depende de nadie más que de ti misma.

maxwell.com.mx

11


Arte & Cultura | Cine

Por: Fco. Javier De León Murillo / @iguanomayor / Grupo ES COMIC! | Imágenes: Cortesía

¿A quién no le gusta irse de vacaciones?

Aunque no siempre es posible, el cine nos las recuerda a través de varias cintas que han tratado el tema.

L

as películas de vacaciones fueron muy populares en el siglo XX en diferentes décadas por ser un producto de fácil digestión para todos. Nos brindan alucinantes aventuras que todos deseamos vivir. Las más exitosas han sido de corte familiar y las de jóvenes desenfrenados. Actualmente, en el siglo XXI, existen varias propuestas que han logrado llamar la atención. Pueden recurrir a todos los géneros para poder tener una buena química con los espectadores, y muchas de ellas tendrán más éxito tiempo después, gracias a la repetición en televisión durante las fechas de vacaciones y colarse en los placeres culpables estacionarios del cinéfilo. Vivir las vacaciones por medio de películas puede ser infinito, pero el mejor goce será el que tú descubras a través de ellas y que te provoquen vivirlas en el mundo real.

Un ejemplo de esas hermosas vacaciones lo podemos obtener a través de un pequeño vistazo... Unas vacaciones en Roma pueden cambiar la vida a todos, y así lo hizo con Audrey Hepburn, haciendo de esta cinta: “Roman Holiday”, una pieza clave de su carrera para que se le abrieran las puertas al estrellato. Logrando ser uno de los largometrajes de vacaciones más nominados en la historia del Óscar.

12

maxwell.com.mx

La comedia americana encontró en Chevy Chase al actor idóneo para soportar todas la desventuras en una saga: “National Lampoon´s Vacation” (Vacaciones de una chiflada familia americana), que haría historia por querer vacacionar con estilo.

El cadáver de una persona dejaría de ser algo tétrico para convertirse en la pieza clave para que Andrew McCarthy y Jonathan Silverman gocen las vacaciones que todo empleado explotado necesita una vez en su vida: “Weekend at Bernie´s” (Fin de semana con el muerto).

Susan Sarandon y Geena Davis encontrarán en un viaje de fin de semana: “Thelma & Louise”, lo más grande de su amistad y mandarán un mensaje a todas las mujeres del planeta que hará temblar al mundo de los hombres.

La imponente Maribel Verdú hará que dos amigos “charolastras” (Diego Luna y Gael García Bernal), sean sus cómplices en el trayecto hacia la mítica playa virgen Boca del Cielo, aunque para lograrlo, todos tengan que perder lo más preciado de su vida en: “Y tu mamá también”.

En “Spring Breakers” descubriremos todo lo que implica querer gozar unas vacaciones sin límites cuando somos universitarios y unas lindas ex-chicas Disney: Vanesa Hudgens y Selena Gómez, nos lo mostrarán.



Arte & Cultura | Cine

TOP 10 LO + HOT

Interstellar, de Christopher Nolan Matthew McConaughey y Anne Hathaway protagonizan la cinta más esperada del 2014 escrita por Jonathan Nolan: Un grupo de exploradores espaciales atraviesa un “agujero de gusano” provocando un dislocamiento espacio-temporal.

Sin City: A Dame toKillFor, de Frank Miller y Robert Rodríguez Frank Miller retornan con su oscuro estilo para entregarnos la secuela de “Sin City2 (2005), donde Dwight (Josh Brolin) intentará vengarse de la mujer que lo traicionó, la increíble Ava Lord (Eva Green).

El planeta de los simios: La confrontación, de Matt Reeves Una inminente guerra determinará quién será la raza dominante de la Tierra: Los simios evolucionados genéticamente o los heroicos humanos.

Jump Street, de Phil Lord y Christopher Miller Comedia de situaciones donde los agentes Schmidt (Channing Tatum) y Jenko (Jonah Hill) deberán infiltrarse en un campus universitario.

DEL VERANO

E

l verano es motivo de celebración por varias razones: el calorcito, la playa, la ciudad relajada, las vacaciones, los cuates y, por supuesto, los mejores estrenos de cine.

En esta ocasión, MAXWELL y Cinema Tradicional unen esfuerzos para darles a conocer las cintas más esperadas de la segunda mitad del 2014, como las terceras partes de Los Juegos del Hambre y El Hobbit. Si desean estar enterados de lo mejor del Séptimo Arte, entren al sitio: www.cinematradicional.com

Comparte con nosotros tu amor por el cine. Sin mayor preámbulo, los dejamos con las 10 películas imperdibles para esta temporada:

14

maxwell.com.mx


Por: Sarah Rebolledo

Guardianes de la galaxia, de Michael Bay Al parecer es el año de estrenos para Bay, quien junto con Marvel presenta una peculiar historia de carismáticos súper héroes que rompen con los estereotipos que estamos acostumbrados.

JupiterAscending, de Michael Bay Los hermanos Wachowski (Andy y Lana) nos presentan su más reciente creación de ciencia ficción, donde el equilibrio del universo depende de la bella Mila Kunis.

Casi un Gigoló, de John Turturro Dos amigos judíos (Woody Allen y John Turturro), se encuentran ante una desesperada situación financiera y deciden probar suerte como gigolós. Las guapas Sofía Vergara y Sharon Stone, completan el elenco de esta divertida comedia romántica.

Transformers: La Era de la Extinción, de Michael Bay Protagonizada por el galán Mark Wahlberg, la franquicia basada en caricaturas japonesas y en los juguetes Hasbro, entrega su cuarta parte a cargo de Michael Bay y extraordinarios efectos especiales.

Tortugas Ninja, de Jonathan Liebesman Las tortugas mutantes regresan este año a la pantalla grande para salvar a Nueva York del peligroso Shredder. ¿Qué esperar? Acción, pizza y a la bella Megan Fox como April.

Buenos Vecinos, de Nicholas Stoller Una joven pareja descubre que sus vecinos son miembros de una divertida fraternidad que pondrán a prueba su temperamento treintañero. Comedia protagonizada por ZacEffron, Seth Rogen y Rose Byrne.

“Cada película debe tener un mundo propio, una lógica y una sensación que va más allá de la imagen que ve la audiencia”. Christopher Nolan

maxwell.com.mx

15


Arte & Cultura | Música

Por: V. V. C. | Imágenes: Cortesía

Álbum Espumas y Terciopelo Spray Music 2012

Espumas y Terciopelo

Música mexicana último modelo. Maricha y Memo, integrantes de “Espumas y Tercipelo”, en su peregrinar por Chiapas habrán bebido sendos vasos de Tascalate, además de algunos otros preparados del área. Ambos se enamoran de San Cristóbal, pueblo mágico lleno de color, cultura y, por supuesto, música, entre la que encuentran la inspiración para crear este dueto.

Ellos son de Guadalajara, y seguramente la combinación de su sensibilidad desde las tierras con una tradición musical tan notoria como el mariachi y semillero de bandas y músicos del rock y pop, algo provocó que crearan su versión de lo que ellos definen como pop y folk. En entrevista cuentan que su estancia en San Cristóbal provocó su deseo por componer; así que, durante el día se dedicaban a realizar sus canciones y durante la noche salían a los cafés y restaurantes para ponerlas a prueba ante el público. Una vez de vuelta en Guadalajara, el caso fue no perder el espíritu hallado y conservarlo en su sonido, así que junto con varios amigos músicos hicieron su álbum debut, el cual tuvo una buena respuesta en las tiendas virtuales por número de descargas, en particular el tema “Junto a ti” con un buen vi16

maxwell.com.mx

deo promocional en animación, le siguen “Te quiero” y “Explosión de plumas”, su sencillo más reciente.

De entrada, la portada de su álbum homónimo no es común, la primera vez la encontré en una tienda de discos y supuse se trataría de un grupo español. Después de escucharlo y no hallar acentos, me encontré con una propuesta musical sin miedo a arriesgarse en cuanto a géneros e instrumentación. Los sonidos van desde guitarras acústicas, cencerros, marimbas, baterías, teclados, y en lo lírico hay amores, romances y buenas metáforas. Destacan “Disfraz”, “Flores” y la divertida “Explosión de Espuma”, la cual encuentras en You Tube.

Espumas y Terciopelo está en el camino y seguro será del gusto para quienes son fanáticos de Jenny and the Mexicats y sonidos similares, no tan nostálgicos como Karla Morrison y quizás más próximos a lo que en ocasiones llega a hacer Natalia Lafourcade.


ENTORNO

HISTORIA DE ÉXITO | EMPRESARIOS | PERSONALIDAD | CREADORES

Pedro Ortega El camino de un cocinero, cuatro décadas de compartir la mesa en Estoril. Por: Marianna Magos / Christian Herrera Fotografía: CORTESÍA


Entorno | Historia de Éxito

Con la chef Betty vázquez

“Siempre me esforcé por ser el del ‘gorro alto’, sin saber que ése era el Chef Ejecutivo de la cocina”.

N

ació en San Juan Quiotepec, Ixtlán, un pequeño pueblo de la sierra Oaxaqueña y fue allí, del contacto estrecho con la naturaleza, que nace su profundo gusto por los aromas y las diferentes materias primas que vienen frescas del campo y del mar. En algún tiempo Pedro Ortega comenzó a estudiar Contabilidad, pero sus jefes le decían que él estaba hecho para la cocina y así fue, su destino se forjó entre los fogones, dejando entrever su indiscutible talento culinario. Muy joven, llegó al Distrito Federal, y en el hotel María Isabel Sheraton fue donde aprendió el oficio de cocinero. 18

maxwell.com.mx

Poco tiempo después el destino le puso en el camino a Rosa Martin, dueña y fundadora del ahora emblemático Estoril, juntos emprendiernon una aventura culinaria, abriendo el primer restaurante en una casa de la Zona Rosa; así, Pedro Ortega con su impecable sabor y con la visión de negocio de Rosa Martin, comenzaron a escribir una historia llena de éxitos. “Había grandes clásicos como el Bellinghausen, el Tívoli, el Alfredo y de pronto se abre Estoril en una casa pequeña, no tan espectacular como los otros. Sufrimos al principio porque no llegaba la clientela, aunque teníamos las ganas de hacer bien las cosas”.


Por: Marianna Magos / Christian Herrera | Fotografía: Cortesía

De pronto la prensa especializada comenzó a hablar de ellos y los recomendaba como un lugar amigable y rico; luego de 15 años se consolidaron como uno de los clásicos de la Zona Rosa, en 1986 deciden mudarse a una casona en Polanco, para escribir ahí la segunda temporada de lo que hoy es conocido como uno de los mejores restaurantes de México.

Pedro Ortega, al frente de la cocina del Estoril, se convirtió en un chef de talla internacional, representando la cocina mexicana en la muestra de cocina mexicana en Ginebra, Suiza. (1994, 1996 y 1998); galardonado con el premio “La Parada de Chefs, México”; impartiendo clases de Cocina en Ambrosía; siendo juez jurado en el concurso “Joven Chef Mexicano”, organizado por Centro Culinario Ambrosía, Cd. de México y siendo galardonado como ‘Mejor Chef’ con “La Llave del Progreso 2007”, por AMAIT. Recientemente invitado a participar en Golf & Gourmet Punta Mita y a Morelia en Boca. La cocina del chef Pedro Ortega se caracteriza por la fusión maravillosa de distintas culturas gastronómicas con la cocina mexicana.

Celebrando al maestro Este año se está llevando a cabo un homenaje por sus 43 años de trayectoria en Estoril, compartiendo su cocina con chefs invitados como Patricia Quintana, Guy Santoro, Carmen Ramírez Degollado “Titita”, Daniel Ovadía, Betty Vázquez, Pablo San Román y Josefina Santa Cruz, entre otros. El menú elaborado entre Pedro Ortega y cada personalidad gastronómica invitada, se dejará ver por los comensales dentro de las sugerencias del menú en Estoril Polanco. (Alejandro Dumas 24) y los demás restaurantes del Grupo: SYRAH, BISTRO ESTORIL Y MISTRAL.

Con el chef Pablo San Román

Sobre Estoril Los sabores de Estoril son caseros, excelsos y clásicos, el ambiente del lugar son mesas de amigos, hombres de negocios e, incluso, políticos que el chef Pedro sale personalmente a saludar y preguntar por la calidad del servicio, llevándose siempre las palmas por satisfacer los paladares más exigentes. www.grupoestoril.com @estoril_estoril #estorildetodalavida

maxwell.com.mx

19


Entorno | Empresarios

Por: Christian Herrera | Fotografía: Cortesía

Paolo Roviera Un liderazgo joven para renovar Pal zileri.

P

al Zileri es una de las empresas de confección italianas más famosas del mundo, con más de 40 años de historia; este verano anuncia el nombramiento de su flamante Nuevo CEO.

Se trata de Paolo Roviera, quien no es ajeno la firma de lujo de ropa italiana para hombres, de hecho, él regresa a esta casa después de 15 años, pues fue allí donde realizó su pasantía cuando era estudiante de maestría. Roviera tiene más de 15 años de experiencia en el negocio de la confección masculina, los últimos 10 años había ocupado el puesto de responsable para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de Zegna Sport, marca propiedad de Ermenegildo Zegna. Ahora, su primera tarea será la de impulsar la firma en todos los mercados internacionales, llevándola a un nivel superior de lujo con la bandera de “Made in Italy” y hacer un relanzamiento global de la Marca. Curiosamente, Paolo Roviera nació en 1970, justo el año en que se fundó Pal Zileri; sin duda, esa firma está en su destino. Además de Paolo, también se incorpora a Pal Zileri, Stefano Gaudioso, quien fungirá como Gerente General de Comercialización (General Merchandising Manager). Gaudioso, de 41 años, cuenta con una amplia experiencia en merchandising de Marcas de lujo, la cual obtuvo por su permanecia de más de 20 años en Ermenegildo Zegna, y más tarde en Corneliani.

Estas dos nuevas incorporaciones se producen dos meses después de que Mayhoola for Investments -vehículo inversor propiedad de la familia real qatarí- se hicieran con el control del 65% del capital de Pal Zileri. El resto del las acciones las controla Forall.

20

maxwell.com.mx


Stefano Gaudioso

Paolo Roviera

maxwell.com.mx

21


Tendencias | Personalidad

Mina Ro Mina

Muestra el camino mĂĄs brillante hacia el ĂŠxito.

22

maxwell.com.mx


Por: María Fernanda Lavalle | Fotografía: Jorge Ruiz para AME

É

rika Ponce es la creadora de la firma de joyería mexicana Mina Ro Mina, lanzada en 2010, su filosofía de diseño está basada en su formación como escultora tomando cursos desde Italia hasta Nueva York. Originaria de Celaya, Gto., ha logrado a lo largo de pocos años expandir su Marca nacional e internacionalmente. su nueVa ColeCCiÓn: Cibeles Curiosamente, cada nueva colección surge con un cambio importante en su vida: casarse y mudar su residencia de Celaya a ciudad de México, ahí fue el momento donde surgió la chispa de creación.

“Cibeles se integra con elementos de las emblemáticas colonias Condesa y Roma que me inspiraron; empecé a tomar fotos de todos los brocados de estas colonias, y caminando fue como los encontré, la llamo así porque mi casa queda a una cuadra de la Fuente de Cibeles”. Ésta es su octava colección, sin embargo, es la primera en la que Érika usa piedras cortadas a mano como el ágata negra, piedras naturales, cuarzos y madre perla, todo se esculpe detalladamente. “Mis colecciones están inspiradas en México, pero de una manera no tan obvia, viendo los detalles desde la arquitectura, colores y naturaleza. En realidad toda la colección se basa en las calles, ventanas y barandales de la Roma y la Condesa, porque hice una investigación larguísima del movimiento Art Deco y el romanticismo”.

¿cÓmo Te HaS dado a conocer de manera global? “Escribí varios mails a revistas importantes y un día me contestó Tony Salamanca de Harpers Bazaar, y le tiré a lo grande, les escribí a todos los directores. Al día siguiente me contestó Fernanda Lebrija de Glamour y al siguiente Pamela Ocampo de Elle y todos me dieron la cita. Entonces, les llevé todo, me conocieron, les encantó y a partir de ahí, cada mes les mando productos. Hago presencia, voy a sus fiestas para conocer a todo el equipo y me doy cuenta que es un gran favor el que te hace una revista al tomar en cuenta lo que haces”. ¿dÓnde PodemoS enconTrar TuS JoyaS? “En distintas ciudades de México, a través de vendedoras o boutiques de moda, en el Distrito Federal en Bloom Antara, Saks Polanco y Santa Fe y vía Internet. Al igual que en tiendas de Estados Unidos, Arabia Saudita, Dubái, Rusia y Turquía”.

“El noMBRE MinA Ro MinA ESTÁ inSPiRADo En Un jUEgo DE PAlABRAS FoRMADo PoR lAS MinAS DE gUAnAjUATo y Con RoMinA, Uno DE MiS noMBRES FAvoRiToS”, Érika Ponce

Celebridades que usan Mina Ro Mina: Belinda, Eiza gonzález, Alessandra Ambrosio, Arizona Muse, Martha Hunt y modelos que la promueven por gusto propio.

TOP 3 SI NO FUERA JOYERA SERÍA: DISEÑaDora DE INtErIorES. COMIDA: toDo, CoMEr ES UN PLaCEr. DISEÑADOR: CHaNEL, SIEMPrE ES UN CLÁSICo. Mina Ro Mina Mina Ro Mina www.minaromina.com

maxwell.com.mx

23


Entorno | Creadores

Elena Muñoz

Diseñadora urbana y socialmente responsable.

P

reocupada por su entorno, actualmente lleva su arte contemporáneo a espacios públicos, porque le interesa que esas áreas sean más enfocadas a las personas, y así evitar que se queden desiertas.

“Muchos países implementan estrategias de diseño y arquitectura en zonas comunes que no son las idóneas, porque la gente no va. No hay nada que hacer y se vuelven áreas donde aparece la delincuencia”, comenta preocupada Elena Muñoz. revive loS eSPacioS La diseñadora urbana explica que en México, en cuanto a diseño y arquitectura, se crean áreas preciosas, pero no funcionales, sin sombra y sin actividad. Ahí es donde entra Elena: “Trabajo en el diseño, la arquitectura y las prácticas artísticas para revivir las zonas comunes. Tengo proyectos de participación ciudadana y trabajo con una A.C. que se llama Idensitat. Mis proyectos son ‘Vagabunda’ y ‘Columpeo’”.

conecTa a laS PerSonaS Antes de salir de la universidad ganó una beca de la Secretaría de Cultura de Jalisco y así inició con ‘Vagabunda’ en 2005, una galería móvil que funciona al instalarse en una colonia específica, en la que Elena invita a los jóvenes que hacen grafiti o dibujan con esténcil a que la pinten. Deja un espacio para que la gente que pase por la zona intervenga la galería y con el paso del tiempo, se muda a otro espacio y se queda como exhibición. Comenta que la galería funciona de dos maneras, por una parte con la participación activa del público y por otra, surge la convivencia ciudadana y las colonias se conectan; además, es una plataforma para los que jóvenes dedicados al grafiti practiquen de manera formal lo que les apasiona. En el año 2013 realizó una expo con los mis24

maxwell.com.mx

mos jóvenes que pintaron la primera vez en su proyecto, quienes ahora se dedican a la pintura de manera profesional, gracias a ese pequeño escalón.

lleVa el Cine a la Calle A través de su proyecto ‘Columpeo’, lleva el cine a las calles en colonias en las que no tienen acceso a éste. “Para mí es muy importante, es un canalizador de cultura y la idea es que todo el mundo tenga acceso a él. Semanalmente se suministran películas, porque hacerlo un día no tiene caso, incluso, es mejor no hacer nada”.

Invita a festivales como “Ambulante”, y a ciclos de cine como el Judío, Alemán y Ruso y se presentan en circuitos públicos sin costo.

Otra actividad de `Columpeo´ es instalar columpios de plástico reciclado en lugares que por diseño quedaron olvidados. “Tratamos de que esos sitios de paso, se conviertan en sitios de destinos cortos”. “Hay ocasiones en las que se roban las instalaciones, lo cual da un caso de estudio para analizar porque son dinámicas distintas y a partir de ahí intervenimos para que los niños tengan actividades de readaptación social”. idensitat Colabora en un proyecto de procesos de autoconstrucción de un basurero en el Estado de México, donde se exploran los contextos de periferia y se analizan las dinámicas sociales.

“Exploramos piezas de construcción con materiales reciclados y buscamos materiales sustitutos. Yo colaboro, produzco y coordino el proyecto; la A.C. está en Barcelona”, finaliza.


Por: María Fernanda Lavalle | Fotografía: Bruno gómez De la Cueva Locación: Muebles Sullivan, Miguel Schultz 146-L1, San Rafael

“Yo no soy arquitecta, pero me la paso construyendo en función de la sociedad”.

maxwell.com.mx

25


TENDENCIAS PORTADA | MODA | AUTOS | JOYAS

Tommy Hilfiger Desayunando con

PoR: CHRISTIAN HERRERA FoTogRAFíA: JORgE RUIZ Y ARTURO DÍAZ PARA WWW.gRUPoAME.CoM loCACiÓn: HOTEL ST. REgIS CIUDAD DE MÉxICO

“El hombre puso de moda la palabra preppy, vende como nadie todo aquello a lo que le ponga su nombre”.



Tendencias | Portada | Tommy Hilfiger

Vino a celebrar dos décadas de su llegada a México con la firma que lleva su nombre, y fue la mañana siguiente de su espectacular fiesta cuando pudimos encontrarnos con Tommy. La cita fue en una de la suites del hotel St. Regis, ahí estaban dispuestas copas de jugo y fruta para desayunar con Thomas Jacob Hilfiger. Tommy recuerda, como si hubiera sido ayer, cuando lanzó oficialmente su Marca en nuestro País en 1994, y abrió su primera tienda independiente en Cancún; pero si de recordar se trata, debemos hablar de Elmira, una pequeña ciudad de 30 mil habitantes en el Estado de Nueva York donde nunca pasaba nada, ahí nació nuestro protagonista, fue el segundo de nueve hermanos, de ahí su filosofía de trabajar en equipo, su padre trabajaba como dependiente en una relojería y su madre de enfermera. Ellos querían que Tommy fuera a la universidad y se graduara como ingeniero, pero él estaba diseñando otra historia para su futuro, su sueño era imitar a las estrellas del rock: “Me dejé el pelo largo y abrí una tienda de ropa”. En 1969, en la tienda llamada People Place, comenzó todo, con tan sólo 150 dólares en el bolsillo, 20 jeans para vender en la cajuela de su auto y el sueño de convertirse en diseñador. Esa idea no tuvo nada contentos a sus padres y la lucha fue constante; y fue hasta que Tommy tuvo “éxito” cuando aprobaron su decisión, pero antes de eso tuvo que pasar muchas pruebas, una de ellas afrontar su primer gran fracaso: People’s Place se declaró en bancarrota. Esa experiencia le enseñó la importancia de una buena gestión. Fue justo en ese momento que decidió apostar el todo por el todo y mudarse a la Gran Manzana en Nueva York. La vida le tenía preparado un cambio de 180 grados, se cruzó en su camino Mohan Murjani, un inversionista que buscaba a un joven diseñador para crear una nueva Marca. Murjani fue quien insistió en que la firma tenía que llevar su nombre. Si la gente podía pronunciar Yves Saint Laurent, también podría con Tommy Hilfiger. Fue en 1985 cuando introdujo su primera colección masculina y Murjani le colocó en pleno Times Square un anuncio en el que su nombre aparecía junto al de Ralph Lauren, Calvin Klein y Perry Ellis, como uno de los cuatro grandes diseñadores norteamericanos, cuando todavía era un completo desconocido. Esa irreverencia le funcionó y a partir de ese momento vende como nadie todo aquello a lo que le ponga su nombre. Luego, Tommy se convirtió en la primera firma de moda estadounidense en cotizar en la Bolsa de Nueva York.

28

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

29


“Cuando estoy en México me encanta visitar Los Cabos, de hecho, tengo una casa ahí, sin duda, es el paraíso”.


Tommy Hilfiger | Moda | Tendencias Pero no todo fue miel sobre hojuelas, con el éxito vino lo que ahora conocemos como Oprahgate, la leyenda urbana donde se decía que Tommy afirmó en el programa de la presentadora más popular de Estados Unidos, que: “Si hubiese sabido que las minorías vestirían mi ropa algún día, no la hubiera diseñado”. Y aunque la propia Oprah desmintió este rumor en 1999, la compañía de la TH tuvo que soportar ese estigma por casi una década. Para contrarrestar la situación, Hilfiger contrató a Beyoncé Knowles como imagen de uno de sus perfumes. Pero no fue hasta 2007 cuando el propio Tommy se liberó acudiendo al programa de Oprah a desmontar la “big fat lie”, como la llamaron en directo. Es una historia ya superada, pero por si acaso, Tommy es contundente y dice que uno de sus grandes referentes es Martin Luther King. De hecho, invirtió cinco millones de dólares en un monumento construido en el Washington Memorial en homenaje a este líder y sumado a eso, muchas veces se ha declarado admirador del Presidente norteamericano Barack Obama. El inicio del año 2000 fue una época difícil para la Marca, su mundo perfecto parecía desmoronarse, TH había llegado al punto de la saturación. Daban un giro drástico o continuaban igual. La decisión final: Superar la logomanía de los años noventa. Así, que un departamento de diseño de 100 personas trabajó duro para generar colecciones más elegantes. Las tiendas fueron remodeladas con un acabado más upmarket. Ni un sólo logo en el horizonte. Y TH lo hizo de nuevo. Actualmente, la Marca cuenta con más de mil 260 tiendas en más de 90 países. Pone de moda lo preppy Han pasado 45 años desde que su nombre se volvió una Marca y Tommy sigue fiel a sus convicciones y visión de diseño. Si bien, el término preppy en el mundo de la moda ya existía antes de la era Tommy Hilfiger, porque estaban Brooks Brothers, Ralph Lauren o Lacoste, por mencionar algunos, la realidad es que no eran modernos y actuales, todo era muy rígido, pero el diseñador vino a refrescar todo eso y a darle un toque cool al término. Es curioso cómo el éxito le llegaría de la mano de una Marca que representa todo aquello que sus padres quisieron para él, y él rechazaba, la estética preppy, es decir, el look pulcro de la universidad.

TH a la mexicana En 1994 Tommy Hilfiger llegó al mercado mexicano, a través de Grupo Axo con la apertura de la primera tienda en el Centro Comercial La Isla, en Cancún. En 2010 celebró su 15 aniversario en la República Mexicana, y Tommy presentó su colección otoño-invierno en el Fashion Week México, visitó el Teletón y le otorgaron la estrella Sebastián del Fashion Group México. Cuatro año después festejó 20 años de haber llegado a México, y para celebrar este aniversario dio una gran fiesta en el ex convento de San Hipólito, donde él estuvo presente. Actualmente, la Marca cuenta con 960 puntos de venta en tiendas departamentales de todo México, 31 tiendas propias y 6 outlets ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional.

maxwell.com.mx

31


32

maxwell.com.mx


MODA EN EL EXÓTICO PACÍFICO MEXICANO

Las tendencias de moda en trajes de baño se combinan con la naturaleza en las exóticas playas de Punta Serena, con majestuosos atardeceres y amaneceres. Este maravilloso trabajo de nuestro fotógrafo Erick Guevara en el paraíso exclusivo de la zona de Costalegre, Jalisco, nos muestra color y forma con aire femenino y sensual para trajes de baño, además de los accesorios con estilo bohochic de Corso.

Locación: Punta Serena www.puntaserena.com Fotografía: Erick Guevara Coordinación general: Diego Gutiérrez Reynoso Coordinación de moda: Alexa Martínez Modelos: Carla Tapia y Niki Backstage: Ivonne Castellanos Asistente de fotografía: Ivette Castellanos Maquillaje y peinado: Thalía Cervantes Trajes de baño: Paola Amador Accesorios: Corso

maxwell.com.mx

33


34

maxwell.com.mx





38

maxwell.com.mx



Tendencias | Caprichos Exclusivos

UN PASEO DE LUJO aurumania crystal edition gold Bike

40

maxwell.com.mx

Hoy en día el ejercicio es parte fundamental de nuestra vida (no digo que antes no lo fuera, pero ahora le damos más énfasis). Correr no se diga, la mayoría ahora es maratonista; pero si eres de los que les gusta salir a dar un paseo por la ciudad y de paso cuentas con, por ejemplo, ¿medio millón de dólares? Y no sabes qué bici comprarte. aquí te mostramos algunas opciones para que saques tu chequera y vayas por un par (claro, la tuya y la de tu escolta).

Con más de 600 cristales Swarovsky, esta deslumbrante bicicleta cubierta de oro está totalmente hecha a mano. Cuenta con un estilo tradicional y cuidadosos detalles, que hacen imposible desviar la mirada de esta belleza. Si vas a disfrutar de un paseo por la carretera sobre ella o la quieres para solamente observarla en tu casa, pues es tan fina, que bien puede adornar la sala de tu hogar. Un detalle muy lindo para tu espacio y que únicamente te costará 114 mil 400 dólares.


Por: José Emmanuelle Elías López / Imágenes: Cortesía

montante Luxury gold collection The luxury gold Collection es una bonita bicicleta muy de ciudad y, tal vez, un tanto femenina, pero si no tienes complejos puedes usarla tú también, inclusive, para acentuar tu estilo hipster. Tiene recubrimiento de láminas de oro de 24 quilates, con acabados de piel de pitón y 11 mil piedras Swarovsky, que podrás montar, si pagas tan sólo 46 mil dólares.

trek Butterfly madone Diseñada para lance Armstrong por el artista Británico Damien Hirst, es la cereza del pastel. Cubierta por alas reales de mariposas, esta increíble bicicleta seguramente es tan liviana como estos bellos animales. Aunque está catalogada como una obra de arte, para muchas asociaciones protectoras de animales es sinónimo de barbarie; pero mientras las opiniones se dividen, algo es real: Cualquiera de nosotros quisiera tener una bicicleta montada por lance Armstrong. El problema de esta bicicleta no es el dinero, sólo que no está a la venta, pues fue subastada en medio millón de dólares.

Beru Factor 001 Con tecnología usada en la Fórmula 1, esta bicicleta de fibra de carbono cuenta con una pantalla touch montada en los manubrios, que obtiene datos de docenas de sensores distribuidos en la bicicleta que permanentemente monitorean sus componentes, el medio ambiente, incluso, el cuerpo del ciclista; esto, para ayudar a localizar los puntos menos eficientes y corregirlos, a fin de volver más eficiente el desempeño. Un estilo limpio, pero espectacular nos ofrece este vehículo cuyo costo es de 30 mil dólares.

maxwell.com.mx

41


Tendencias | Autos

Ferrari California T

El descapotable más sensual para esta temporada.

F

errari California T conjuga perfectamente estos aspectos en su nuevo Cavallino Rampante. inspirado en el legendario Testa Rossa, este nuevo integrante de firma italiana diseñado en colaboración con Pininfarina es un gran Turismo que se sale de lo convencional al incorporar a su motor un turbocompresor, algo que no hacía desde el F40 que utilizaba dos turbocompresores iHi, lo que le da una potencia de 560 caballos y un torque de 755nm. Hay muchos autos deportivos y gran Turismo, y seguramente más de alguna vez nos hemos detenido a observar como hipnotizados

42

maxwell.com.mx

el paso de un lamborghini, un Maseratti o un R8, pues la verdad es que son espectaculares, pero algo que tiene Ferrari es ese toque sensual en las líneas de sus autos, y el California T viene a reforzar esa imagen que tenemos de la marca de Maranello. no es un biplaza, pero sus líneas, sin dudas, nos hablan de velocidad, y una parrilla enorme le da ese toque agresivo que nos hace adivinar que debajo de su capo se esconde un poderoso corazón que es capaz de convertir este fastuoso auto en una bala. Con su techo duro podrás apreciar un Coupé que a más de uno va a dejar con la boca abier-

ElEgAnTE, DEPoRTivo, SEnSUAl, lUjoSo E inCREíBlEMEnTE RÁPiDo, ASí DEFiniRíAS A ESTE CoUPÉ DESCAPoTABlE.


Por: José Emmanuelle Elías López | Imágenes: Cortesía

ta, y en sólo 14 segundos podrás abrir la boca de los demás al convertirlo en un Spider; y no solamente hablemos de la belleza exterior, que como muchos decimos: Lo que importa es lo de adentro. Su habitáculo de fabricación artesanal, tiene el sello de Ferrari gracias a sus rasgos clásicos del Cavallino Rampante, como sus formas aerodinámicas, el volante multifuncional (que parece de un F1), interiores forrados en cuero de la más alta calidad cosidos a mano y el puente F1 sobre la consola central. Y adentrándonos más al interior del California T, podremos ver que la verdadera fuente de orgullo de Ferrari es su completamente nuevo motor, que por primera vez combina una respuesta instantánea con el acelerador, que hace de este V8 una maravilla, capaz de acelerar de 0 a 100 en sólo 3.6 segundos, con el sonido típico de un Ferrari; seguramente te impactarás cuando lo escuches revolucionar. Además del motor, el California T logra toda esta inyección de adrenalina con la ayuda de una caja Getrag F1 doble embrague y 7 cambios que alcanzan una velocidad máxima de 316 km/h para lo cual, este Ferrari cuenta con unos frenos CCM (carbocerámicos) Brembo, que son capaces de parar a esta bestia sensual de 100 a 0 en sólo 32.5 metros.

maxwell.com.mx

43


Tendencias | Joyas

Por: Rebeca López | Fotografías: Diego Torres

Belleza Clásica By Daniel Espinosa

Daniel Espinosa traslada su sello creativo en las líneas clásicas, plasmando su esencia en la diversidad de materiales, colores y formas que emplea como inspiración para sus colecciones. Sutileza y elegancia aunadas para hacer lucir extraordinariamente al ser más amado de la naturaleza: mamá.

COLECCIÓN GRECIA Esta línea de joyas se caracteriza por la influencia arquitectónica y cultural griega, los detalles martillados expresan una deslumbrante luminosidad metálica elaborada con metal base y baño de vermeil de 22 quilates. Su diseño es indudable y logras ver diferentes modelos exquisitamente femeninos que puedes usar para definir tus outfit. 44

maxwell.com.mx


HOME ARQUITECTURA | INTERIORISMO

Hammarby Sjösted, un estilo “eco-friendly” Un paraíso de confort, amigable con el medio ambiente. POR: Leonor Tornero Rueda FOTOGRAFÍA: Malena Karlsson / Björn Lofterud


Buenvivir Home | Arquitectura Interiorismo | Lejanías

E

l proyecto surgió a principios de los años noventa, siendo su principal preocupación el tema del agua.

Rodeado por el borde natural del lago Hammarby, este barrio verde destaca más por sus instalaciones urbanas, que por su desarrollo arquitectónico, pues la mayor parte de las viviendas son prefabricadas.

Las cifras que conforman este visionario proyecto, cuya construcción verá su fin para el año 2015, hablan de 200 hectáreas descontaminadas, donde se encuentran proyectadas un total de 11 mil viviendas, que albergarán a 25 mil habitantes, así como 200 mil metros cuadrados de espacios comerciales y de trabajo.

46

maxwell.com.mx

Por: Leonor Tornero Rueda Fotografía: Malena Karlsson / Björn Lofterud

Ubicado en la zona portuaria al sureste de la ciudad, se encuentra Hammarby Sjösted, un famoso barrio de Estocolmo, Suecia, que era reconocido por sus graves problemas de contaminación, debido al tipo de industrias que allí se encontraban.


“La clasificación corresponde a los usuarios que la separan en tres fracciones: restos biológicos, papel y todo lo demás. Esas basuras se trasladan mediante un sistema neumático a los centros de procesamiento. Con los restos biológicos se producen abonos, el papel se tritura y el resto se quema en una planta de cogeneración de distrito para producir electricidad, agua caliente y calefacción a las viviendas”. (Fariña, 2010). Aunado a eso, cuenta con un sistema de transporte público de autobuses, un tranvía eléctrico, así como un “ferry” gratuito que permite cruzar el canal e ir al centro de la ciudad. Asimismo, el sistema de car-pooling (viaje compartido), en el que participan unos 300 vecinos y unos 25 coches, consiste en una cuota establecida que incluye el combustible, biogás o etanol.

Respecto al agua tiene un tratamiento diferente, si se trata de pluviales o de residuales. El agua de lluvia se filtra y se purifica para desviarla hacia espacios verdes o sencillamente termina en el lago. Con las residuales ya tratadas, producen biogás, que sirve para cocinar o de combustible (junto con etanol) para los autobuses. (Fariña, 2010).

Este desarrollo, también conocido como “Modelo Hammarby”, fue revisado en 1996 por el Stockholm City Planning Bureau y coordinado por el arquitecto de gran renombre, Jan Inghe-Hagström. Gracias a este proyecto, la ciudad de Estocolmo, Suecia, es reconocida como la “Capital Verde de Europa”, título otorgado en enero de 2010, por la Comisión Europea.

La parte más interesante de este proyecto, es el manejo de los residuos que día a día generan.

maxwell.com.mx

47


Home | Arquitectura

Casa El Santuario Vivir el verano en Valle de Bravo.

V

anessa Patiño y Robert Duarte son los fundadores de Extracto Arte Arquitectura y Diseño, quienes desde hace una década crean espacios únicos, donde cada detalle es especial, pensado siempre en las necesidades de cada usuario.

Para este especial de verano te mostramos uno de sus proyectos más enriquecedores: “Casa El Santuario” ubicado en el apacible y encantador Valle de Bravo, donde han demostrado su sensibilidad para integrarse al ambiente del lugar para lograr una armonía interior y exterior en toda su arquitectura. 48

maxwell.com.mx

Rodeado por el borde natural de la laguna de Valle de Bravo, se levanta imponente esta casa dentro de la cuenca natural del río Balsas y formando parte de la hidroeléctrica Miguel Alemán. Esta construcción destaca porque se desplanta en cantiléver sobre un terreno con 40 metros de desnivel y lo que le da una sensacional vista hacia la laguna.

Son más de 400 metros cuadrados de construcción, donde Patiño y Duarte lograron con sus formas simples y materiales de la zona como la madera de pino tratada y la piedra recuperada de la misma excavación del terreno, una espectacular


Por: Christian Herrera | Fotografía: Leonardo Walter

armonía haciendo que la construcción se mimetice perfectamente con el naturaleza que la rodea.

Se accede a la planta baja por una escalera amplia y recta cuyo domo remata en ‘L’ con un ventanal de doble altura. Las cuatro recámaras de esta casa de fin de semana tienen una vista ininterrumpida al lago. Cumplen así con la exigencia del cliente: Disfrutar de la vista en cada espacio de la casa. Esto se logró en especial en la planta alta, con un techo inclinado de madera y unos ventanales de casi 4 metros de alto. Un lugar que invita a olvidarse de todo y vivir el verano sin preocupaciones. www.extracto.net

maxwell.com.mx

49


Especial Por: Christian Herrera Foto: Arturo DÍaz y Jorge Ruiz para AME

Lo confesamos, es la temporada que más nos gusta, así que para celebrar la llegada del verano invitamos a cuatro de nuestros amigos actores a vivir una auténtica #ExperienciaMaxwell. Los llevamos a pasar un fin de semana en el corazón de México: San Miguel de Allende, considerada la mejor ciudad del mundo.

Fashion Film: Cope Amezcua Estilismo: Michel Ávila para Glam&Glow Peinado: Leonel Cervera y Karlo Luna para IMAGEN LK Maquillaje: Blocce studio Locación: Hacienda Purísima de Jalpa / Hotel Mesón / Hotel El Palomar Coordinación: Christian Herrera / Denise Heredia Agradecimientos: Turismo de San Miguel de Allende / MMStylingMedia Marcas: CREMIEUX / STRELLSON / TOMMY HILFIGER / LACOSTE / BRANTANO / ALDO / MANGO / SWAROVSKI / BIMBA Y LOLA / BLU LAGOON / PINEDA COVALÍN / BCBG / CLÓE


Felipe Flores @felipefloresglz Actor/cantante, está en Mentiras el Musical, 12 Princesas en Pugna y Rockpunzel. Traje de baño – BLU LAGOON


Tendencias | Moda

52

maxwell.com.mx


Fabiola Guajardo @Fabiolagdo Actriz, De Que Te Quiero Te Quiero. Vestido – MANGO Pulsera – MANGO Collar – BIMBA Y LOLA Zapatos – BCBG

maxwell.com.mx

53


Tendencias | Moda

Camilo @JuanCamiloYepes Univisión El señor de los Cielos / USA Camelia la Texana Suéter – LACOSTE Camisa – TOMMY HILFIGER Short – LACOSTE Zapatos – BRANTANO


Íntimo Aire de Libertad La primera parada fue en hacienda Purísima de Jalpa, uno de los secretos mejor guardados de San Miguel de Allende. Situada entre el fértil valle de tres volcanes extintos, la hacienda se erige frente a un lago alimentado por manantiales que brotan desde las montañas que lo rodean. En el lugar se consigue la relajación inmediata y la visita puede mantenerse en el anonimato. www.purisimadejalpa.com

maxwell.com.mx

55


Fernanda Vizzuet @FerVizzuet Actriz, Microteatro & Cuatro xxxx. Aretes y anillo – LOLA BASSÓ Bolsa – CLÓE Traje de baño – BLU LAGOON Pulseras – SWAROVSKI Sandalias - BCBG

56

maxwell.com.mx


Estilo Ecléctico con Aire Colonial Luego fue momento de mostrar la piel y meternos a nadar, por esa razón nos fuimos al hotel boutique El Mesón, que tenía todo listo para pasar la tarde en la alberca bebiendo y comiendo en su bar al aire libre. El lugar cuenta con un nuevo estilo ecléctico, fresco y joven, pero manteniendo el aire colonial que caracteriza a la ciudad. De su arquitectura destacan sus techos de bóveda pintados a mano por maestros artesanos de San Miguel de Allende y la espectacular vista de su muro de piedra antiguo original del teatro Ángela Peralta. www.hotelelmeson.com/es/

Camilo Yepes Traje de baño – PINEDA COVALÍN

maxwell.com.mx

57


Tendencias | Moda Camilo Blazer – CREMIEUX Camisa – STRELLSON Cinturón – TOMMY HILFIGER Pantalón – TOMMY HILFIGER Zapatos – BRANTANO Fernanda Aretes – BIMBA Y LOLA Blusa y falda – BENETTON Zapatos – Jessica Simpson Clutch – LOLA BASSÓ

Fabiola Aretes y anillo – LOLA BASSÓ Blusa y pantalón – BENETTON Zapatos – BRANTANO Felipe Blazer – STRELLSON Camisa – CREMIEUX Pantalón – STRELLSON Cinturón – TOMMY HILFIGER Zapatos – ALDO

58

maxwell.com.mx


La Vista es la Gran Protagonista Para despedirnos de San Miguel de Allende había que verlo desde lo alto y, sin duda, el mejor panorama del Centro Histórico de esta ciudad lo tiene el hotel El Palomar, un acogedor sitio ubicado en una emblemática casa en la zona, que tiene más de 60 años de antigüedad. Así que para finalizar el tour, cambiamos paredes por la luna y las estrellas. hotelelpalomar.com.mx/inicio/

Este verano es tiempo de hacer un “hueco” en la agenda por unos días y conocer más de los secretos que San Miguel de Allende tiene guardados, eso sí, esto es sólo para unos cuantos. + Información Turismo San Miguel de Allende visitsanmiguel.travel


ESPECIAL Summer Getaway | CABO PALMILLA

One&Only Palmilla Un paraíso para toda la familia

D

onde el Océano Pacífico se junta con el Mar de Cortés, es justo ahí donde se ubica este auténtico paraíso terrenal creado para toda la familia.

Este aclamado resort es, sin duda, una de nuestras mejores recomendaciones para esta temporada, y es que ha implementado actividades y nuevos servicios que van más allá de las ofertas comunes, iniciativas que mantendrán a los niños entretenidos, tienen el nuevo y personalizado Art Studio y el Programa de Verano KidsOnly; mientras que a los más grandes nos han preparado nuevos programas de surf de lujo, y los paquetes de golf y Spa complacerán también a los padres. Algo que caracteriza a este lugar es su atención personalizada, 900 empleados

60

maxwell.com.mx

para un hotel de 173 habitaciones, y todas lujosamente equipadas con magníficas vistas del Mar de Cortés.

Para comer Opciones culinarias de altísimo nivel como el nuevo, “Agua by Larbi,” el restaurante que se re-lanzó en reconocimiento del chef Ejecutivo Larbi Dahrouch o el restaurante Market, creado por el aclamado chef JeanGeorges Vongerichten.

El concierge Por supuesto, debemos mencionar su renombrado servicio de mayordomos, un complemento crucial para que los huéspedes puedan disfrutar plenamente, porque están disponibles para hacer de su estancia lo más cómoda y agradable posible.


Por: Christian Herrera

Sus playas Además, con una de las únicas playas aptas para el nado en el área y una amplia gama de deportes acuáticos, incluyendo kayak y surf de remo.

La Playa Tortuga cuenta con 16 nuevas cabañas frente al mar, cada una con almohadas estilo lounge, ventiladores de techo y mesas con sombrillas para brindar un fresco refugio del sol. Margaritas, tacos frescos, sushi y champagne. La Playa Pelícano es ideal para pasar un día de nado, kayak, snorkeling, surf de remo y tomar un snak, el resort cuenta con un nuevo Shuttle para llevar a los huéspedes a la playa. El nuevo Grill Playa Pelícano sirve platillos casuales como sándwiches de atún fresco a la parrilla. Los playeros también pueden ordenar un almuerzo completo servido en una colorida caja “bento” en el restaurante Agua, que tiene inspiración México-Mediterránea. El bar de la playa cuenta con espectaculares vistas al Mar de Cortés y una infinidad de opciones para beber como su fresca agua de coco, frescas margaritas y heladas cervezas. Summer MAXWELL Moments for Couples 3 noches de estancia mínima Para viajar del 1 de julio al 30 de Septiembre, 2014

Reservaciones: reservations@oneandonlypalmilla.com Número gratuito en México: 01 800 667 5757 Reservaciones Hotel: +52 624 146 7000 Sitio Web: palmilla.oneandonlyresorts.com

maxwell.com.mx

61


ESPECIAL Summer Getaway | RIVIERA NAYARIT

Riviera Nayarit

Uno de los secretos mejor guardados de México

L

a tierra del Rey Nayar tiene una belleza incomparable: su tierra, mares, ríos, lagos y montañas forman hermosos paisajes, que unidos al calor de su gente, convierten a este destino en un lugar inolvidable. Hoy, te invitamos a conocer más de los secretos que Riviera Nayarit tiene guardados. Para empezar debes elegir dónde hospedarte. Te presentamos tres recomendaciones de hoteles que representan la magia de la Riviera Nayarit; distinguidos por una excelente atención y el tamaño perfecto para no perderte en un mar, pero de huéspedes.

Matlali Resort en la Cruz de Huanacaxtle Un hotel boutique de lujo ubicado en el corazón de la Bahía de Banderas, donde puedes hospedarte en uno de los cuatro tipos de villas privadas que incluyen cocinas totalmente equipadas, sala y comedor independientes y lo más 62

maxwell.com.mx

importante: Vistas inmejorables de la bahía. Algunas de las villas incluyen asador y alberca privada, y entre las amenidades generales de la propiedad podrás encontrar infinity pools y el club de playa Eva Mandarina, en donde podrás hacer desde snorkeling, surf y navegar en catamarán.

Mar Al Cielo, en Lo De Marcos Este retiro privado consta de 4 hectáreas de jungla frente al mar, privilegiando al viajero aventurero que busca una experiencia encantadora, una interacción cercana con la naturaleza, la paz y tranquilidad de estar en el paraíso sin perder la comodidad y un estilo particular. Mar de Jade en Chacala Si lo que buscas es un ambiente de paz y tranquilidad, ésta es tu mejor opción: Un centro de yoga, retiros, bienestar y descanso. Refugiado en la intimidad de la selva y con el mar de Chacala como


Por: Christian Herrera | Fotofrafía: OVC Riviera Nayarit / Alberto Romano

escenario. Ofrece más de 30 retiros y talleres al año, así como múltiples iniciativas para financiar Proyectos Comunitarios con contribuciones de los huéspedes. Experiencias culinarias Escapar de la ciudad implica probar nuevos platillos y sabores, Riviera Nayarit ha destacado por nuevas propuestas culinarias que llevan la palabra frescura a otro nivel explorando nuevos sabores llenos de tradición, naturaleza e ingenio.

En el hotel Cielo Rojo, ubicado en San Francisco, mejor conocido como “San Pancho”, puedes visitar un pequeño

y muy colorido restaurante llamado Bistro Orgánico, famoso por sus platillos elaborados con ingredientes orgánicos de temporada y de productores locales. Bistro Orgánico fue nombrado el mejor restaurante de Nayarit por The Green Guide Review. Uno de los lugares que no puedes perderte estando en Riviera Nayarit es El Delfín, ubicado en el Hotel Garza. Sus platillos harán que te enamores de San Blas y todos sus sabores, de la mano de la chef Betty Vázquez -embajadora culinaria de Riviera Nayarit- harás un recorrido por una de las cocinas más emblemáticas de México.

maxwell.com.mx

63


ESPECIAL Summer Getaway | RIVIERA NAYARIT

Aventura al máximo La aventura te está esperando en Riviera Nayarit, durante el día no puedes perderte de una buena dosis de adrenalina. Seguro has escuchado de varios destinos en nuestro País que ofrecen skydiving, pero nada se compara con una caída libre con escenarios del mar Pacífico y la selva de la Riviera Nayarit. No puedes perderte lo nuevo en diversión acuática: fly-boarding, prepárate para ser impulsado sobre el agua y siente cómo tu corazón se acelera desde el primer segundo que tu tabla se eleva y vuelas sobre el agua.

Aunque es bien sabido que en todo México hay riquezas naturales y culturales, Riviera Nayarit cuenta con lugares que difícilmente vas a encontrar visitando otros destinos. En gran parte, esto se debe a sus habitantes. Un caso semejante se puede encontrar en Sayulita, el pueblo “hippie chic”, en donde puedes practicar todo tipo de deportes y conocer a todo tipo de gente.

64

maxwell.com.mx

Otras veces, los lugares se hacen famosos por la forma en la que la Madre Naturaleza los construyó. Rincón de Guayabitos, por ejemplo, alberga una playa tan tranquila que es conocida como una alberca natural, y es gracias a esto, que además de nadar, es posible practicar muchos deportes acuáticos. Riviera Nayarit también es famosa por brindar a sus visitantes una serie de experiencias que no se podrían vivir en muchos otros lugares. En toda la costa es posible, dependiendo de la temporada, participar en el avistamiento de ballenas jorobadas, aves migratorias y en las costas de San Blas, el tiburón ballena.


Por: Christian Herrera | Fotofrafía: OVC Riviera Nayarit / Alberto Romano

Aquí también puedes encontrar algunos de los mejores Spas, así que, déjate consentir y no dejes de visitar nuestras siguientes recomendaciones: Tatewari Spa Tatewari toma su nombre de la deidad Huichol que representa el crecimiento espiritual, la paz y un estado de extrema relajación. El Tatewari Spa revive este concepto de balance espiritual, tranquilidad y meditación.

Spatium La experiencia de un Spa llevada a un nuevo nivel de lujo: con un circuito de hidroterapia, saunas, jacuzzis y regaderas suizas; es tiempo de consentirte con masajes únicos, body wraps y faciales que rescatan técnicas ancestrales mexicanas y los métodos más modernos para sumergirte en el máximo estado de relajación.

Entre el mar PacÍfico y la Sierra Madre Occidental se esconde uno de los secretos mejor guardados de México. Con 307 kilómetros de litoral, Riviera Nayarit se ha convertido en un destino único en México.

Siempre viajero Todos los sábados de 9:00 am a medio día, no puedes perderte en la Marina de Nuevo Vallarta el Festival del Arte; caminar por el malecón lleno de restaurantes, cafés y mil curiosidades más. El Orquidario “Lo de Perla”, es también uno de los lugares en la Riviera que no puedes dejar de visitar, ubicado entre San Pancho y Lo De Marcos, cuenta con más de mil especies diferentes de orquídeas, bromelias, cactus y otras plantas. Un jardín donde el arte y la naturaleza se combinan en una experiencia única. Como podrás ver, lo único que te hará falta en tu visita a Riviera Nayarit será tiempo. Hay tanto por descubrir, que querrás quedarte más tiempo y si no, volver muy pronto.

maxwell.com.mx

65


ESPECIAL Summer Getaway | MichoacÁn

Pátzcuaro Pueblo Mágico.

P

átzcuaro es una ciudad del Estado de Michoacán, catalogada por la Secretaría de Turismo como uno de los Pueblos Mágicos de nuestra República. Es cabecera del municipio del mismo nombre.

Se dice que por su notable belleza, Pátzcuaro fue un sitio de recreo y descanso para los Purépecha, y más adelante para los conquistadores europeos. Hoy, las escalinatas de estas pirámides se mezclan con las construcciones que edificaron los conquistadores. A la llegada de Vasco De Quiroga, la capital michoacana pasó de Tzintzuntzan a Pátzcuaro.

66

maxwell.com.mx


Por: Sabrina Belmonte Olivera | Fotografía: Cortesía

A DÓNDE IR: -Plaza Vasco De Quiroga, en el corazón de Pátzcuaro. -La Casa de los Once Patios. -La Basílica de Nuestra Señora de la Salud. -El Museo de Artes y Oficios. -El Centro Ceremonial Prehispánico.

QUÉ HACER: -Visita la Biblioteca Gertrudis Bocanegra, donde el artista plástico Juan O’ Gorman plasmó la historia general de Michoacán, desde su vida en la época Prehispánica, hasta el encuentro con Don Vasco De Quiroga. Un hombre, que en gran medida es responsable de la organización social, la traza misma de los pueblos y la actividad económica artesanal que hasta hoy rige gran parte del territorio michoacano. -Ve a conocer Tzintzuntzan, ubicado a 15 minutos de Pátzcuaro. QUÉ COMER: -Degusta una deliciosa “nieve de pasta” en la Plaza Principal, considerada como una de las más bellas de América. -Podrás disfrutar de la comida típica de Michoacán en el restaurante “La Surtidora”, ubicado en el Portal frente a la Plaza.

QUÉ EMPACAR: -Una chamarra es indispensable, porque Pátzcuaro es un sitio con temperatura templada a fría todo el año; zapatos cómodos, por ser una ciudad que se recorre a pie, y una bolsa o pequeña maleta extra para las artesanías y compras que llegues a realizar. DÓNDE HOSPEDARSE: Casa Leal. Portón del Cielo. Hacienda Ucazanaztacua. Posada La Basílica. Mansión Iturbe.

maxwell.com.mx

67


ESPECIAL Summer Getaway | MichoacÁn

Cuitzeo Extraordinarios conventos.

L

ugar de las tinajas de agua, ubicado a mil 840 metros de altura sobre el nivel del mar y a sólo 34 kilómetros de Morelia, por la carretera a Salamanca. Este pueblo ribereño es parte etnográfica de la cuenca del lago de Cuitzeo.

El magnífico puente de 4 kilómetros de longitud, fue construido en 1882 y ofrece una vista panorámica del lago, hábitat de 68

maxwell.com.mx

muchas especies de aves; un verdadero disfrute observarlas al atardecer cantando y volando en parvadas.

No sólo es encanto natural lo que encuentras en Cuitzeo, sino una gran construcción conventual iniciada en 1550 con aspecto de fortaleza medieval. Es el conjunto Agustino de Santa María Magdalena, testimonio de relevancia de la Conquista de la Nueva España que conserva vestigios de arte y cultura. QUÉ VISITAR: Templo y ex convento de Santa María Magdalena, contempla sus detalles, su mural prohibido en la colonia, por mostrar una religiosidad extrema con un fraile crucifica-


Por: Cortesía de Secretaría de Turismo de Michoacán | visitmichoacan.com.mx | twitter @turismo_mich | facebook/visitmichoacan | youtube: vivemichoacan

do. Conoce el órgano, pide que te muestren sus sonidos y sorpréndete de su teclado de marfil. Conoce también, el Templo del Hospital Franciscano, los paisajes y el lago.

GASTRONOMÍA: Pescado, charales, lechón, ancas de rana del Lago, tortillas de maíz de color vegetal, esquites y mole de guajolote; platillos dulces: calabaza en dulce, mezquites cocidos con piloncillo y charamuscas.

ARTESANÍA: Artículos de fibras vegetales como: cestos, petates y tapetes.

“Contempla el Templo de Santa María Magdalena, con detalles como un mural prohibido en la colonia por mostrar una religiosidad extrema con un fraile crucificado”.

FESTIVIDADES: Febrero 19 al 21. Fiesta de la Virgen de la Concepción, Fiesta patronal de Santa María Magdalena. Julio 22. Fiesta patronal y Feria popular. Octubre 31. Incorporación de la cultura hispana.

maxwell.com.mx

69


ESPECIAL Summer Getaway | TRIÁNGULO DEL SOL

Todos al Triángulo del Sol

Una tercia guerrerense para contemplar al astro rey.

Acapulco: Vintage y chic

E

s y seguirá siendo uno de los preferidos. En verano, sus playas de arena doradita son el foco de varios turistas que se aferran a ese Acapulco de los años 50, donde la “pandilla” hollywoodense vacacionaba con todo lujo y glamour.

Boca Chica -en Caletilla- es uno de los hoteles que rescata la arquitectura cincuentera. Todas sus habitaciones presumen de un blanco impecable, balcones con vista al mar y hamacas, una alberca de borde infinito y un restaurante donde se cocinan los mejores chilaquiles de la bahía. Quizás por eso, se 70

maxwell.com.mx

ha convertido en el hotel boutique “retro” de moda. Tan de moda como La Roqueta, que si te adentras un poquito descubrirás el secreto natural llamado Playa Marín, con pozas naturales para recibir los rayos del sol al desnudo.

Si hablamos de lujo no podemos dejar atrás las cenas maridaje en Tony´s Asian Bistro, todo un referente gastronómico entre el jet set, sobre la carretera escénica. El menú se degusta el primer viernes de cada mes y es cocinado por el chef franco-vietnamita, Erik Nguyen. Acapulco no sería el mismo sin sus clavadistas de La Quebrada, el espectáculo se repite cinco veces al día, incluyendo un nocturno con todo y antorchas. Tampoco podemos dejar de mencionar el Fuerte de San Diego, la fortaleza marítima más grande del Pacífico con 13 salas de exhibición que


Por: Belén Ramírez | Fotografía: Francisco Romero

narran la conquista de los mares del Sur, el comercio con el Oriente, los piratas y la hazaña militar de José María Morelos y Pavón.

Y como en “el mar la vida es más sabrosa”, hay que tomar unas clases de paddle surf, en Playa Icacos. Todo consiste en levantarse sobre una tabla de surf y remar sin que las olas te tiren.

El viajero que llegue en jueves se encontrará con la tradición del jueves pozolero. El mejor lugar para probar el platillo es en el Hotel Flamingos (construcción de color betabel sobre un acantilado). El maíz con caldo se acompaña de queso, chiles cuaresmeños rellenos, chicharrón, taquitos de requesón, cebolla y chiles verdes picados. La atmósfera no podría ser más acapulqueña sin las memorables puestas de sol. maxwell.com.mx

71


ESPECIAL Summer Getaway | TRIÁNGULO DEL SOL

Ixtapa-Zihuatanejo la dupla costera

L

a combinación de estos destinos ofrece a los visitantes un conjunto de experiencias únicas. Zihuatanejo es un pueblo que ha evolucionado y se ha convertido en un lugar encantador; su hermosa bahía, sus templadas aguas y la calidez de su gente lo convierten en el sitio ideal para el descanso. Para muestra basta un botón, y ése es el hotel Viceroy, con sus seductoras camas blancas de día sobre la arena y sus habitaciones que incitan a la pasión, o el restaurante Espuma, un rincón para enamorados, donde hay pufs de colores crudos, luz tenue, música lounge, martinis y botanas, al borde de un acantilado.

72

maxwell.com.mx


Por: Belén Ramírez | Fotografía: Francisco Romero

Ixtapa es de otro ambiente, el de los grandes y exclusivos hoteles, como Capella, el de las playas más limpias y largas de México, como Playa Linda, El Palmar e Isla Grande. Tiene una ciclopista para atravesar pedaleando, patinando o caminando, siempre cobijados por una vegetación exuberante y aves que se observan sin binoculares.

Por la tarde, el astro rey pinta el cielo de morados y rosas, lo mejor será disfrutarlo con un helado artesanal Cokemon, hechos a la vista de los comensales.

maxwell.com.mx

73


ESPECIAL Summer Getaway | TRIÁNGULO DEL SOL

Taxco corazón de plata

74

maxwell.com.mx


Por: Belén Ramírez | Fotografía: Francisco Romero

E

ste Pueblo Mágico tiene todo para unas merecidas vacaciones: callejones con leyendas, iluminación romántica, una iglesia encantadora, talleres de plata, pozas naturales y platillos para deleitar el paladar. Posada de la Misión es la primera joya, un hotel convertido en Patrimonio Histórico de México. Sus camas fueron testigos del amor de Frida y Diego; sus paredes del talento de Juan O’Gorman, quien realizó un mural en honor a Cuauhtémoc, y sus pasillos, la vitrina Histórica de la bonanza platera.

Nuestra siguiente joya, Santa Prisca. El templo es una muestra fiel del barroco y churrigueresco. En su interior hay retablos de oro y el viajero puede hacer un recorrido guiado sin costo. Algunas de las piezas encontradas durante su remodelación están exhibidas en el Museo de Arte Virreinal, también conocido como Casa Humboldt. Nuestra siguiente parada es el tianguis platero de los sábados. Desde las cinco de la mañana hay artesanos mostrando sus piezas, aunque no sean originales. El tianguis es el más grande del mundo.

Para tener Taxco a tus pies hay que subirse al teleférico y bajando irse directo a las Pozas Azules de Atzala, siete boquetes naturales escondidos y escalonados entre árboles y paredes rocosas. Por último, la mejor gastronomía está en el mercado. Sobre la calle Agustín están las escaleras que te llevan a las cocinas económicas. Los platillos típicos son las quesadillas con salsa de jumiles y el pozole guerrerense.

maxwell.com.mx

75


ESPECIAL Summer Getaway | oaxaca

Oaxaca:

Diseño, mezcal y mañanas de mercado Esta ciudad te curará de todo mal.

O

axaca tiene un encanto natural que enamora a primera vista. Basta con iniciar el día en el mercado 20 de Noviembre, un ejemplo puro de las delicias gastronómicas que la ciudad ofrece. El ritual consiste en pasear una charola con chiles de agua y cebollitas por el pasillo de las carnes. Cuando se encuentra el mejor tasajo y cecina, la charola debe entregarse al marchante y dejar que éste prepare el manjar; para complementarlo se pueden comprar tortillas hechas por manos indígenas, chocolate de agua y una latitas con chapulines. Frente al 20 de Noviembre, después de pasar varios pasillos de fruta, está el mercado Benito Juárez, el templo del quesillo, del chocolate recién molido y el pan horneado.

76

maxwell.com.mx

La visita estaría incompleta sin el ex convento de Santo Domingo, ejemplar digno del barroco mexicano. Su fachada de cantera verde y el dorado de sus paredes y su ornamentación realmente te conmoverán por su delicada belleza. Resguarda el Museo de las Culturas de Oaxaca, un viaje entre joyas de oro, plata y piedras preciosas de la Tumba Siete encontrada en la zona arqueológica de Monte Albán, localizada a 10 kilómetros de la ciudad.

Para un buen trago de mezcal hay que buscar la Mezcaloteca, una especie de boutique de destilados ubicada en la calle Reforma 506. Las degustaciones tienen un costo de 150 pesos, y las botellas desde 350 pesos. Algo más artesanal es Cuish, una mezcalería que concibió su propia Marca con seis variedades provenientes de especies silvestres. Puedes encontrar tobaziche, cuish, tobalá, arroqueño, mexicano y otros más, en Díaz Ordaz 712. El arte oaxaqueño es preciado en todo el mundo y es fácil encontrarlo en las galerías y casas de artesanías ubicadas en el andador Macedonio Alcalá, arteria principal del Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. Cualquiera se vuelve loco en ese mundo de colores y texturas, desde los tapetes de Teotitlán del Valle hasta las alebrijes de San Martín Tilcajete, sin dejar a un lado el barro negro de San Bartolo Coyotepec y el papel artesanal de Etla, hecho por la cooperativa formada por el maestro Francisco Toledo.


Por: Belén Ramírez

Deja que la noche te atrape en Hotel Azul Oaxaca (www.hotelazuloaxaca.com), conformado por cinco suites donde los sueños volarán entre obras de Toledo, Zárate y Leyva.

Tip 1: Renta una bicicleta en el Museo de Arte Contemporáneo y pedalea hasta los Arcos del Pochote, donde estáN el acueducto y la arquitectura colorida y típica del Estado, distribuida en callejones. Para llegar hay que subir por la calle García Vigil.

Tip 2: Mezcatours: Hay empresas que organizan recorridos a palenques (fábricas de mezcal), mezcalerías y cantinas tradicionales de Oaxaca, además de charlas con maestros mezcaleros. Si el cliente lo solicita pueden ser privados. Ofrece este servicio la touroperadora Verde Antequera, en su recorrido incluye la visita a Mitla y A Hierve el Agua.

maxwell.com.mx

77


ESPECIAL Summer Getaway | CHIAPAS

Adéntrate en Chiapas

Un increíble tour en el corazón de México.

Casacada Chifón

78

maxwell.com.mx


E

n el verano no dejes de visitar el sur del País, ahora es más fácil que nunca, entre vuelos directos y rutas de carretera nuevas, no olvides que para un fin de semana largo, la opción está en México. Chiapas es uno de los lugares más hermosos de la República Mexicana, por esa razón te presentamos los mejores sitios para conocer y disfrutar en familia.

Texto: María Fernanda Lavalle | Fotografía: Susana Torres Plaza Principal

San Cristóbal de las Casas En San Cristóbal de las Casas puedes hospedarte en el Hotel Posada Real, donde hay desayunos con los típicos tamales de mole coleto y queso chiapaneco, que lo dejarán enamorado de la gastronomía.

En el recorrido se puede caminar por las hermosas calles que están llenas de vida y de colorido único. Una opción entre muchas otras, es visitar el Museo del Ámbar ubicado en el ex convento de La Merced, donde se pueden comprar preciosos collares de este material y, por supuesto, entender la historia y la tradición del trabajo de la resina, trabajo que se hace 100% a mano y bajo enorme riesgo físico para los elaboradores. Se puede continuar el recorrido por la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, donde se encuentra el Centro de Textiles del Mundo Maya, gracias al cual se restauró el ex convento y en el que se resguardan las colecciones de los textiles mayas y con lo que se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de las bordadoras y tejedoras de la zona que benefician la cultura y el turismo de Chiapas. El lugar es, sin duda, un punto perfecto para iniciar el recorrido por este hermoso pueblo mágico. En la tienda de las artesas de San Jolobil -ubicada en la capilla del ex convento-, se encuentran a la venta textiles y prendas elaboradas artesanalmente.

Tejedora

Para cenar se recomienda la cocina fusión del Hotel Bo, un espacio acogedor, auténtico y con una arquitectura que armoniza con la región, diferenciándose con gran originalidad y carácter de lo típico, que lo convierte en un destino en sí mismo al combinar los cuatro elementos en su arquitectura: agua, fuego, tierra y aire.

Velo de Novia

Por último, no dejes de conocer el Hotel Parador San Juan de Dios, una ex hacienda donde el arte y la arquitectura se mezclan a la perfección. Cada espacio es único, porque está decorado con piezas que abarcan del siglo XVI al XIX, un lugar ideal para bodas y eventos especiales. Grutas Arcotete

Con esa visita seguro llenarás tus maletas de souvenirs únicos del ‘Taller Leñateros’, donde disfrutarás de la creatividad de los artistas mayas contemporáneos. Hay trabajos de papel hecho a mano, tintes naturales, serigrafía, grabados en madera y libros de artistas famosos. En el sitio puedes ver a los artesanos trabajar el papel, mientras te explican paso a paso del proceso de elaboración orgánica de sus obras.

maxwell.com.mx

79


ESPECIaL SUMMER gETAwAY | CHIaPaS Bares de Comitán

comiTán de domÍngueZ Es un pueblo mágico con hermosos portales y deliciosos lugares para degustar de una buena mistela o la tradicional cerveza dulce. Es recomendable hospedarse en el Hotel Boutique Casa Delina, que ofrece una experiencia única en un lugar realmente diferente. La casona, que data de 1851, está destinada a la relajación del huésped, renovada con enfoques artísticos en cada habitación, por lo que artistas contemporáneos lo usan de escaparate para exponer sus obras.

arCotote Si te gusta la naturaleza, visita el Arcotete, un impresionante arco de piedra natural dentro del río Fogótico. Allí podrás realizar actividades como tirolesa, paseos a caballos o en bicicleta de montaña. Más tarde encamínate a El Chiflón, donde hay un espectáculo visual natural impresionante con la Cascada Velo de Novia. Al llegar al mirador te empapas con sólo recibir la brisa; será muy divertido y rejuvenecedor respirar el aire desde ahí.

Zinacantán

80

maxwell.com.mx

Kiosco Comitán

San Juan cHamula y ZinacanTán Visitar estos lugares es adentrarse a la cultura maya, pues ambos son pueblos tzotziles, donde permanecen la vestimenta, tradiciones y costumbres de tiempos prehispánicos.

artesanía

Cocina Zinacantán

Puedes visitar la Iglesia de San Juan Chamula, antes de entrar observa la colorida fachada con sus tres arcos que representan los barrios del lugar. En el sitio está la tradición nueva y desconocida; el olor a hojas de pino y velas inundan la iglesia donde los rezadores y curanderas hacen sacrificios y ofrendas para curar enfermedades y alejar las malas


Artesana

vibras. En Zinacantán recitan oraciones en tzotzil y se produce el pox: aguardiente elaborado a base de caña de azúcar que se usa de manera ceremonial.

Cinco Lagos

Lago Tziscao

Lago Montebello

Amatenango No hay mejor lugar para encontrar hermosas artesanías de barro como Amatenango del Valle, donde podrás ver a las mujeres artesanas en el Museo Pakul Ajchal Lum. Las mujeres trabajan durante meses para crear piezas únicas como el gran jaguar, con valor incalculable en esfuerzo y tiempo. Es un trabajo especial para ellas, ya que los hombres trabajan el campo y es un oficio que se hereda por generaciones.

Cinco Lagos Es recomendable escapar en plan eco turístico al centro Tziscao, situado en el sureste de Chiapas, colindando con la frontera de Guatemala, cuenta con cabañas, hotel y restaurante para pasar un día entero lleno de paz y naturaleza. Los lagos imperdibles son: Cinco Lagos, Lago Tziscao, Lago Montebello, Lago Pojoj y Lago Internacional, el cual es único, ya que 3/4 de este lago es territorio mexicano y el resto es territorio guatemalteco, por lo que caminando llegas a Guatemala.

Comida Típica Montebello

Después de la jornada podrás degustar las delicias de la zona, como las quesillas típicas presentadas en hojas de plátano, llenas de sabor y tradición.

maxwell.com.mx

81


ESPECIAL Summer Getaway | PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen Consiéntete en las paradisíacas aguas del Caribe.

P

laya del Carmen es para esas almas jóvenes e inagotables. El hotel que marcará las vacaciones perfectas será Reina Roja, en plena Quinta Avenida. Los maniquíes y las luces rojas son el distintivo de este lugar, con habitaciones temáticas como “after hour”. Bolas de cristal, estación de iPod, una terraza con todo y arena, así como una consola de DJ serán los elementos para armar tu propia fiesta sin salir del cuarto.

Los paladares exigentes encontrarán un paraíso gastronómico en Capitán Camarón (28 Norte), donde la especialidad son los ceviches y las micheladas con mango. A escasos 100 metros del restaurante, los bikinis se lucirán en el club de playa Mamitas. El banco de arena blanco inmaculado es suficiente para tirar los pareos y disfrutar del sol sin preocupación alguna. Por la noche la fiesta será obligatoria. Se puede hacer la visita de los “siete antros”, por toda la Calle 10. Aquí encontraremos el clásico Coco Bongo, con sus shows temáticos, La Santanera y su estilo electro-retrotropical-mexicano, el exclusivo Mandala o lo casual y desfachatado de Pura Vida. No podemos olvidarnos de la Mezcalina con sus clásicos tragos oaxaqueños.

82

maxwell.com.mx


Texto y Fotografía: Belén Ramírez

Al día siguiente tendrás una cita con las tortugas de Akumal, a 20 minutos de Playa. En esta bahía de la Riviera Maya hay una extensa pradera de pasto marino, alimento favorito de las más de 50 tortugas blancas y gigantes que aquí habitan. A lo largo de la playa están los centros de buceo que rentan equipo de esnórquel para nadar con los quelonios. Los encontrarás a menos de 30 metros mar adentro.

Otro tesoro cercano a Playa del Carmen -26 kilómetros-, son los tres cenotes que integran el parque Chikin-Ha. El lugar es operado por mayas y poco conocido por las tropas de turistas. Podrás nadar con peces morados y lanzarte de lianas cual Tarzán. Ten cuidado de no lastimar las estalactitas y estalagmitas. Si te aventuras a nadar, seguro te encontrarás con buzos de National Geographic. Si quisieras más aventura, contrata un paseo en segway y recorre el aviario Playacar, las ruinas XamaHa, dedicadas a la diosa Ixchel, el muelle Constituyentes y el centro de Playa. El paseo llega hasta la playa, pues las llantas del vehículo son todo terreno.

Deja un poco de tiempo para las compras en la Quinta Avenida, saturada de boutiques y puestos de “chácharas”, al aire libre. La calle Corazón será un pasaje secreto con árboles iluminados y galerías de arte, como Pachamama. Venden artesanías mexicanas con diseño.

maxwell.com.mx

83


ESPECIAL Summer Getaway | Belice

Belice, paraíso turquesa Sus playas, arrecifes de coral, cataratas e Históricas ruinas mayas lo hacen perfecto para descansar y emprender la aventura.

E

ste pequeño país caribeño posee más de 23 mil kilómetros de selva virgen, parques, zonas arqueológicas y playas de aguas turquesas y blanca arena. Su cercanía con México lo hace un destino accesible. Desde Chetumal parten los taxis acuáticos a San Pedro, la llamada ‘Isla Bonita’. La aventura es de hora y media.

84

maxwell.com.mx

Una vez que se llega a San Pedro, hay que vestirse con el traje de baño para explorar la Barrera Arrecifal Mesoamericana, (la segunda más grande del mundo). Los tours de snorkeling cuestan desde 30 dólares, pero también se puede hacer un paseo en lanchas de cristal para observar mantarrayas y tortugas o bucear en el Blue Hole (un agujero en el mar con 145 metros de profundidad). De julio a septiembre se puede ver al tiburón ballena en Callo Sapodilla.

Para adentrarse a territorio maya, hay que emprender una excursión a las zonas arqueológicas de Lamanai y Altun Ha, escenarios que sirvieron para la filmación de Apocalypto. Busca de suvenir los platos tallados en madera, provenientes del árbol zericote, similar a la caoba. Además, artículos de jipijapa, hechos por las mujeres mayas dentro de cuevas enclavadas en la selva.


Por: Belén Ramírez

Belmopán -la capital- tiene la iglesia más antigua de Centroamérica: la Catedral de St. John´s, que fue construida por esclavos africanos usando ladrillos traídos con lastre en los barcos que procedían de Europa.

En la misma capital se pueden contratar tours al Distrito de Toledo, uno de los mejores santuarios de vida silvestre de Centroamérica. En sus lagunas se organizan safaris fotográficos para ir en busca de aves como cigüeñas, cormoranes, flamencos, pelícanos y garzas.

Otro de sus atractivos son los diferentes senderos interpretativos en donde podemos encontrar monos aulladores, venados cola blanca, tapires, y si hay suerte, jaguares. maxwell.com.mx

85


ESPECIAL Summer Getaway | antigua guatemala

Antigua Guatemala Para jugar a “los encantados”.

L

a ciudad flanqueada por los volcanes del Agua, Fuego y Acatenango, ha padecido erupciones, tormentas de ceniza, flujos de lodo y terremotos que han ocasionado frecuentes estragos. Sin embargo, su imponente arquitectura barroca, la grandeza de sus edificaciones –restauradas o en ruinas-, hacen de éste un lugar único.

En 1776 dejó de ser la capital de Guatemala; dos terremotos la destruyeron, pero sigue viva.


texto y Fotografía: Belén Ramírez

Algunas azoteas se han convertido en restaurantes y bares. Mientras se toma el trago preferido, se puede contemplar cómo baja y sube la neblina, cómo el aroma del café se mezcla con el de la tierra húmeda. También se ve a la gente que camina con tranquilidad, buscando entre las casonas un Spa, una dulcería, una galería de arte e, incluso, una botica como La tienda de Doña Gavi, donde preparan helados de aguacate para no envejecer.

Este lugar inspira, está lleno de tradición, basta con ir al mercado de artesanías al aire libre. El piso muestra sus huipiles, aretes de madera, zapatos tejidos, blusas con bordados multicolores, tapetes y los típicos quitapesares, éstos son seis muñequitos del tamaño de un cerillo que están dentro de una cajita, a cada uno le cuentas tus penas, los pones bajo tu almohada y al día siguiente el problema será menor, al menos eso dice el papelito que viene con ellos, como certificado de autenticidad. Y qué decir de su fervor religioso. El pueblo hace fiesta cada vez que un santo llega a la catedral de San José. La banda con tambores y trompetas ameniza, mientras otros se encargan de lanzar cohetes. Es una algarabía que contagia a cualquier foráneo.

Las personas que no se marcharon en 1776, tras el terremoto, se dedicaron a restaurar el centro religioso. Ahora, ese paisaje que podría parecer desolador con iglesias en ruinas y casas con pintura descarapelada, cual cáscaras de naranja y grietas, tiene el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

maxwell.com.mx

87


ESPECIAL Summer Getaway

Canadá: Banff, Canadá

Viajes eco-friendly Un estilo amigable para viajar por el planeta.

E

l mar y la playa son los protagonistas como destinos turísticos para este verano, sin embargo, poco nos detenemos en buscar y vivir experiencias ecofriendly, ¿a qué me refiero con esto? Más allá de elegir un destino eco-turístico, un hotel con certificación verde o llevar a tu mascota contigo, podemos aportar mucho a la preservación de nuestro medio ambiente.

Viajar por México me ha dejado gratas experiencias: descansamos, aprendemos, nos divertimos e, incluso también, trabajamos; ¿te ima-

ginas todo esto a la par que proteges y cuidas nuestro planeta? Hay tantas bondades en los recursos naturales y pocas veces nos detenemos a pensar en ello. Llegamos al lugar para vacacionar, admiramos la belleza natural, publicamos maravillosas imágenes en nuestras redes sociales y nos olvidamos de aportar un granito de arena para que toda esa majestuosidad siga viva y cautivando nuestros sentidos. Conceptos como ecoturismo y turismo responsable son ahora más familiares; navegamos en una gran ola verde donde el estilo de vida orgá-


Por: Fernanda Delgadillo @ecoviajes | Fotografía: Sharon Delgadillo

Fredericksburg: Fredericksburg, San Antonio Texas Valle de Bravo: Valle de Bravo, Estado de México

Canadá: Banff, Canadá nico y ecofriendly es el rey del surfing, y si aún no estás totalmente empapado de este estilo de vida, viajar respetando y valorando el destino turístico que visitamos es un excelente primer paso. Puedes tomar conciencia con acciones tan sencillas como no tirar basura o colillas de cigarro en las playas, no abusar del uso de aire acondicionado en la habitación o, incluso, utilizar más de una vez la toalla de baño; detalles que nos ayudarán a crear hábitos de viajero responsable y, ¿por qué no? Hacer que amigos y familiares se unan a esta causa. Quizás para tus próximas vacaciones estés por visitar el mar o un Spa en medio de la selva, para vivir una ‘inyección’ de adrenalina en los rápidos o un paseo tranquilo por las calles de tu ciudad; si es así, estás en perfecto momento de comenzar a ser ecofriendly y cuidar cada lugar que visites para que éstos preserven su naturaleza y magia.

¡Llegó el verano! ¿Te animas a experimentar un eco-viaje? Cuéntanos qué destinos te maravillan y comparte tus experiencias de turismo responsable, crea tu propia ola verde y recuerda siempre: Pequeñas acciones generan grandes cambios.

*Fernanda Delgadillo es CEO de ecoviajes. TV y biosferamx.com, Comentarista de viajes ecofriendly y turismo responsable.

maxwell.com.mx

89


Buenvivir | El Lugar

Costanza-ristorante&mercato Una esquina italiana en Polanco.

S

e presenta simple y sin pretensiones a pesar de tener una exquisita oferta culinaria. Es un restaurante italiano clásico -como debe ser-, usan siempre los mejores ingredientes, de denominación de origen y auténticas recetas que transportan a Italia. Ubicado en una de las mejores esquinas de Polanco, muy cerca del Parque Lincoln, nos recibe repleta de verde en su amplia terraza descubrible. Parece un oasis perdido dentro del bullicio

90

maxwell.com.mx

que caracteriza a los restaurantes de la zona. Las mascotas son bienvenidas y siempre consentidas por el personal. La sala interna está intervenida por artistas mexicanos y muestra frases de filósofos, directores de cine y poetas. Es divertido darse la vuelta y descubrir este restaurante lleno de detalles.

Rubens Pasquale es el chef ejecutivo, co-creador con Adrián Jiménez, de este lugar; ambos se conocieron mientras estudiaban en el Tec de Monterrey.


Por: Christian Herrera | Fotografía: Héctor Armando Herrera

Rubens es de padres italianos, Adrián es venezolano y residen en México desde hace varios años. Comparten la pasión por el servicio y los mismos valores; se complementan en sus actividades para ofrecer a sus clientes una experiencia como si estuvieran en casa. Adrián se encarga de la coctelería y la carta de vinos, mientras que Rubens atiende la cocina y la sala.

La atención del lugar es esmerada, la cocina del chef está siempre dispuesta a acomodarse a las exigencias de los comensales. La carta es corta, pero muy bien cubierta. Los antipasti son, en su mayoría, de acidez elevada para ayudar a la digestión. Combinan perfectamente con las recién horneadas focaccie estilo pugliese, región de donde son los padres de Rubens. Las ensaladas están hechas con frutas y verduras -en su mayoría orgánicos-, la propuesta se completa con conejo orgánico al cacao venezolano, ternera a la saltimbocca o con salsa de champiñones, filete de res al vino tinto, albóndigas de cordero y de camarón. Los pescados son siempre frescos y buscan realzar la calidad del ingrediente primario.

Dal mercato Todas las pastas, salsas y casi todos los platillos pueden ser adquiridos en el mercato –para llevar- o bien, puede pedirse el envío gratuito a domicilio en Polanco.

La coctelería es extensa. La carta de vinos de todo el mundo y los de la casa son diversificados y todos accesibles, lo que hace a este lugar perfecto para maridar los platillos con una o varias copas de vino. La sala interior tiene una barra de más de 7 metros con una perspectiva agradable del lugar.

La música del lugar es exquisita Lo mejor del jazz, bossa nova y el soul están aquí. En las noches la música tiende a ser más electrónica. Los jueves de 8:00 a 10:00 p.m. hay un guitarrista clásico en vivo. Generalmente invitan a DJs mexicanos y extranjeros, pero nunca falta un jazzista que toque en una noche especial.

@CostanzaRyM

costanza.ristorante.

Tel.: 55-63890419. www. costanza .com.mx

maxwell.com.mx

91


Buenvivir | Vinos

Cosecha Tardía Lo nuevo de Casa Madero, suave y dulce sabor para el verano.

T

e presentamos el reciente lanzamiento de la vinícola más antigua de América: Casa Madero. Se trata de Cosecha Tardía, un vino dulce, de suave acidez con un retrogusto que evoca frutas exóticas. Ideal para las tardes de verano.

Este nuevo vino obtiene su nombre y sus características, al permitir que la uva llegue a una mayor madurez en viñedo y sea cosechada más tarde, lo que resulta en un vino con mayor concentración de azúcares.

Te recomendamos disfrutarlo bien frío, a una temperatura de servicio entre 5° y 7°C, acompañado de un buen postre con ingredientes cítricos o ¿por qué no? De algún queso azul o foie gras.

92

maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz para www.grupoame.com Locación: Restaurante Bahía Hote Four Seasons Punta Mita


Por: Christian Herrera | Fotografía: Cortesía Todd English´s OLIVES

gourmet | Buenvivir

E

n Todd English´s OLIVES ubicado en Park Plaza, en la zona de Santa Fe, saben que comer bien va más allá de lo que se sirve en el plato. Aquí la compañía, el platillo y el chef son tan importantes como el entorno. Todo esto es: “La Experiencia Olives”.

Este lugar es bien conocido por su cocina rústica mediterránea, sus sabores son reinterpretados y fusionados para obtener un resultado nuevo, que integra elementos de las cocinas griega, marroquí, libanesa, francesa, israelí y egipcia. Sabores simples, cocciones tradicionales e ingredientes frescos.

“La Experiencia Olives” Su nuevo carrito de pastas.

Esta temporada Todd English´s OLIVES nos sorprende dentro de su restaurante con un carrito de pastas que nos ayudará a disfrutar aún más esta experiencia: ahora podremos ver las pastas, seleccionar los ingredientes que le acompañen y así degustar un plato de pasta totalmente hecho a nuestro gusto. Sin duda, una experiencia gourmet al estilo MAXWELL. javier Barros Sierra 540 Col. lomas de Santa Fe.


Buenvivir | Club Gourmet

Food Republic Al cliente lo que pida

Este restaurante invita a disfrutar de su cocina abierta y de un divertido concepto: En una extensa barra, se colocan más de 130 ingredientes frescos: berenjenas, espárragos, hongos, palmitos, chorizo, jamones, embutidos, entre otros, para que cada comensal prepare su propio platillo: pastas, pizzas, calzones, ensaladas y mucho más. Aquí tú eliges y mandas, ésta es la experiencia de preparar y disfrutar exactamente lo que te gusta. Food Republic no es sólo una propuesta gastronómica, es la idea de promover la expresión de tu individualidad a la hora de comer. Aristóteles 124, Col. Polanco.

Marea Baja ¡Un oasis en Palmas!

En plena Av. de las Palmas se esconde un oasis que invita a transportarse a un ambiente tropical. Con una terraza ajardinada y una vista a la jungla de cristal, te espera una experiencia única y de altura. Excelente para los amantes del gusto marino que buscan relajarse con un buen trago en una terraza espectacular y, además, disfrutar de un suculento menú con los mejores frutos del mar acompañando el atardecer. Para empezar recomendamos el caldo de camarón, que seguro abrirá el apetito para después dar un paseo por Veracruz con su tradicional Chilpachole de jaiba, todo esto a cargo del chef Ernesto. Av. De Las Palmas 530, Col. Lomas de Chapultepec.

94

maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera | Fotografía: Cortesía

Kaah Siis

‘Lugar fresco’ en maya En Kaah Siis se cocina a cuatro manos, los chefs Alfredo Chávez e Israel Montero diseñan una propuesta gastronómica sumamente interesante, usando materia prima local y de temporada. Hay algunos platos fijos, como su entrada estrella: Pulpo a las brasas en cama de mayonesa de chile capón acompañado con papa, salicornia y cebolla de cambray. Posiblemente uno de los mejores pulpos de la ciudad. Otra recomendación es el pecho de cerdo, la carne prácticamente se deshace en la boca, y acompañado con salsa de chicozapote, dan ganas de que nunca se acabe. Tomar la variedad de mezcales en Kaah Siis es espectacular, así como su carta de vinos, los cuales harán el mejor maridaje posible. Schiller casi esquina Masaryk, Polanco.

CVCHE, Seafood & Beer Para volverte a la vida

Es la nueva opción para comer rico y pasarla excelente en Santa Fe, con un concepto de gastronomía extenso como las deliciosas tostadas de atún, camarón, jaiba, pulpo o cangrejo; exquisitos aguachiles, ricos tacos de pescado al pastor, de camarón, de cochinita de marlín o platillos mucho más elaborados como los camarones al coco en salsa de mango, parrilladas de mariscos, brochetas de callo de hacha con jamón serrano, y como postre, el espectacular pie de plátano. Cuenta con la terraza más grande en Santa Fe, equipada con 10 pantallas ubicadas estratégicamente, además de que un DJ toca diariamente durante la comida y la cena. Juan Salvador Agraz 15, Santa Fe.

Sliders

Diseña tu hamburguesa ¿Cuántas veces no hemos querido armar nuestra hamburguesa cómo a nosotros nos gusta? Pues ésa es la premisa de este lugar, en el que te permiten, a través de distintos ingredientes, armar tu hamburguesa eligiendo entre una gran cantidad de opciones. Otro de los grandes atractivos de este lugar son sus suculentas malteadas con o sin alcohol, ideales para acompañar tu comida. Si eres vegetariano igual cuentan con opciones, como una hamburguesa vegetariana y ensaladas. Lánzate a Sliders con tus amigos, verdaderamente, la pasarán muy bien. Centro Comercial Santa Fe, local 1615 (segundo piso de la ampliación).

maxwell.com.mx

95


Un refugio natural que combina el descanso y la diversión Macintosh Logo Costalegre Jalisco

Illustrator CS 4

Ubicado entre Puerto vallarta y Manzanillo, con 300 kilómetros de litoral y una asombrosa combinación de espectaculares acantilados, montañas y mar, Costalegre es un paraíso jalisciense que reúne el cielo, la tierra y la playa, para ofrecerte un sinfín de actividades, que junto con tu familia o con tu pareja, te harán vivir experiencias únicas. 09/XI/10

ESTE DOCUMENTO NO CUENTA CON TRAPPING NI OVER PRINT, ES RESPONSABILIDAD DEL IMPRESOR.

Aquí disfrutarás plenamente de la naturaleza, donde el cuerpo, alma y espíritu sentirán el placer de estar rodeado y descubrir rincones llenos de colores, sin olvidar el encanto rústico y lo exquisito de su gastronomía en un destino ideal y fuera de lo convencional. la versatilidad de Costalegre, te ofrece desde el ambiente de un destino tradicional y popular de playa, hasta una atmósfera de sofis-

96

maxwell.com.mx

ticada exclusividad, en medio de un servicio personalizado y discreto, sin perder la calidez local de su gente. Una de las características que distinguen a este destino único es la ecología, es por eso, que se pueden observar las diversas especies de la fauna de la zona como la tortuga y el cocodrilo, además de que se pueden realizar recorridos por senderos interpretativos en áreas naturales protegidas. y si quieres relajarte y descansar con un delicioso masaje, puedes disfrutar de sus Spas, mientras admiras el bellísimo amanecer o atardecer.


BIENESTAR IMAGEN PERSONAL | PAREJA | FINANZAS PERSONALES | SALUD&BELLEZA

El poder

de la imagen personal Texto : Laura Elisa Jiménez MadrigaL fotografía: GFxtra


Bienestar | Imagen Personal La imagen personal es una carta de presentación, nuestro aspecto funge como representante de nuestra empresa y de nuestra persona.

La primera impresión no es la única que cuenta, pero sí es una de las más importantes, ya que de la vista no sólo nace el amor, sino también, la confianza y el respeto.

Proyectamos en nuestra apariencia los conocimientos, eficiencia, profesionalismo e, incluso, la experiencia con la que contamos; cuestión sumamente importante para quienes desempeñan un papel de liderazgo. A continuación te presentamos una lista de lo que puedes evitar y lo que puedes procurar para lograr que tu primera impresión sea un todo un éxito.

EVITA Zapatos muy gastados o sucios. Usar ropa muy apretada o demasiado grande. Usar joyería ostentosa. Llenar los bolsillos del saco o del pantalón con objetos. Usar corbatas con diseños caricaturescos. Ponerse un saco arrugado. Usar un traje color café. Ponerte demasiada colonia/perfume. Una postura encorvada. Usar beige de pies a cabeza.

Proyectas: Falta de higiene. Proyectas: Inseguridad. Proyectas: Soberbia. Proyectas: Desorden.

Proyectas: Inmadurez.

Proyectas: Informalidad. Proyectas: Poca autoridad. Proyectas: Exageración. Proyecta: Baja autoestima. Proyecta: Monotonía.

TIPS Usar ropa con la que te sientas cómodo, sin perder formalidad. Usar mancuernillas. Usar colores oscuros, como el azul. Usar moderadamente colores claros. Usar un Pinstripe Suit (Traje a rayas). Preferir colores lisos. Cuidar tu aliento. Sonreír, cuenta como un factor visual importante. Arreglar tu cabello de manera adecuada. Usar un buen reloj.

98

maxwell.com.mx

Proyectas: Seguridad. Proyectas: Autoridad. Proyectas: Confianza, fuerza y elegancia. Proyectas: Accesibilidad y servicio.

Proyectas: Vanguardia y status. Proyectas: Poder. Proyectas: Higiene. Proyectas: Optimismo y accesibilidad. Proyectas: Orden y formalidad. Proyecta: Puntualidad y poder.



Bienestar | IMAgEN PERSONAL

Estilo personal Cómo proyectarlo

É

ste es el inicio de una gran etapa para nosotros en la revista MAXWELL, ya que a partir de esta edición estaremos escribiendo para ustedes temas que te podrán ayudar en tu proyección diaria.

Como asesora en imagen y fashionstylist estaré actualizándote en tendencias y moda, pero sobre todo y lo más importante, te diré cómo utilizarlas para que tu imagen personal sea la mejor día a día. Empezamos nuestra nueva sección hablándote de estilo personal, siendo éste la raíz de toda nuestra imagen, ya que esto es lo que mostramos a todos los que nos rodeamos diariamente y con lo que proyectamos o no, lo que tenemos de únicos. cuántas veces hemos escuchado o dicho:

“Me encanta su estilo” “Su estilo es único” “Ella sí tiene estilo” “¿Qué estilo tiene?” Si nosotros desarrollamos e identificamos nuestro estilo personal, será más fácil encontrar las prendas que nos quedan cuando vayamos de compras y, por qué no decirlo, ¡divertido! Ya que lograremos hacer más looks con las piezas que tene-

mos en nuestro armario. El estilo se va desarrollando con el transcurso de los años, principalmente lo vamos a identificar en la adolescencia, ya que tenemos independencia en saber qué nos ponernos y, sobre todo, más conocimiento de moda y tendencia; ello, se va a ajustando a nuestra personalidad para que nos vayamos identificando con nuestra forma de vestir.

Por: Michelle ávila de gLAM & gLOw

Hay una diferencia que hace la diferencia. la diferencia la marca cada uno”, Bateson.

Es importante que no te vuelvas una “fashionvictim”, porque te volverás dependiente de la moda, y esto tampoco es beneficioso para tu imagen personal. Tampoco copies looks, ya que como hemos dicho, cada quien tiene su personalidad. Mejor, checa diferentes opciones de bloggers, celebrities, itsgirls, revistas de moda, etc., para estar actualizados. Recuerda que tu ESTILO PERSONAL tiene que ser el espejo de tu PERSONALIDAD, y esto lo puedes llevar a cabo en donde sea: en una comida, en el trabajo, en el cine, en el gimnasio, en un cita, en una gala, haz que la gente siempre te IDENTIFIQUE: ¡Qué tu ropa hable de ti!

No tengas miedo en conocerte, checa qué colores te van mejor, qué cortes le sientan a tu forma de cuerpo. ¿Ya tienes identificado tu estilo personal? Las mujeres más icónicas en la historia por su estilo personal han sido Marilyn Monroe, Jane Birkin, Audrey Hepburn, Brigitte Bardot, Grace Kelly, Jackie Kennedy, Lady Di, Coco Chanel, Liz Taylor y Twiggy; y no podemos olvidar a los íconos de la actualidad como Anna Wintour, Kate Middleton, Letizia Ortiz, Rania De Jordania, Olivia Palermo, Blake Lively y Sarah Jessica Parker.

¿Tu vestimenta diaria proyecta 100% lo que quieres?

No existe el estilo improvisado. Sí existe el estilo no desarrollado. Puedes tener inspiraciones, pero no seas copia de nadie.

Existen 7 diferentes tipos de estilo a nivel mundial, en glAM & gloW te asesoramos para identificar el tuyo y poderlo proyectar correctamente en tu vida diaria, visita nuestra página para que los conozcas: http://www.glamandglow.mx

Puebla 361, Col. Roma/ México, D.F. / T. 9118 8254 / Facebook: Glam&Glow Twitter:@GlamGlowImagen / Blog: glamglowblog.com 100 maxwell.com.mx



Bienestar | Pareja

¿Hasta dónde cambiar por amor?

E

s verdad que la vida en pareja significa mucho más que compañía, apoyo, intimidad e ilusión. La decisión de compartir la vida al lado de otro ser humano requiere cambios en muchos sentidos, ya no podemos pensar sólo en nosotros mismos, ni elegir libremente sin tomar en cuenta a nuestra pareja en algunas circunstancias específicas, el tiempo y los espacios que ahora serán compartidos se ajustarán a acuerdos y necesidades mutuas, en pocas palabras: el “Yo” se convierte en un “Nosotros”. Es normal descubrirnos teniendo que ceder en algunos aspectos de vez en cuando para mantener la armonía en-

102 maxwell.com.mx

tre la pareja, el problema surge cuando uno de los dos o, incluso, los dos, comienzan a perderse a sí mismos en las necesidades o requerimientos del otro, es decir, cuando mi mundo empieza a girar alrededor del otro, como si nada más fuese importante o mereciera mi atención o mi entusiasmo. Muchos de mis pacientes llegan a mi consultorio con tan poca idea de quiénes son ellos mismos (qué sienten, quieren o necesitan), con la única intención de que alguien les diga cómo lograr que su pareja sea o haga lo que ellos creen que “deberían” ser o hacer.


Por: Ana Elaine García Gollaz | Fotografía: GFxtra

“El amor no daña, no censura, no coarta el derecho del otro a ser quien es”.

Han olvidado en el camino no sólo sus intereses personales, también la relación con sus familiares o amigos más cercanos. Es triste ver a una mujer en esta época (por increíble que parezca) renunciando a su propia identidad femenina, pues si continúa maquillándose o vistiendo como siempre lo ha hecho, tendría que lidiar con el enojo y los celos de su pareja. O a un hombre despersonalizado ante el control y la manipulación de su mujer, reaccionando automáticamente ante una simple mirada de amenaza si contesta, saluda o pregunta de tal o cual manera.

¡Alerta! Si en tu relación existe el condicionamiento, si descubres que te estás mimetizando con el otro para ser aceptado, es decir, si te conviertes en lo que el otro espera de ti sólo por complacerlo, si notas que cada vez frecuentas menos a las personas que amas o que hace tiempo no echas un vistazo en tus propios asuntos por vivir pendiente de los asuntos del otro, si te miras al espejo un buen día y sim-

plemente no te reconoces, ¡cuidado! Eso no está marchando bien y es momento de hacer un alto en el camino. El amor no daña, no censura, no coarta el derecho del otro a ser quien es.

¿Cambiar por amor? No lo creo. Ser tú mismo desde el amor es muy diferente, pues en el amor sí hay capacidad para atender las necesidades de los dos, para cuidar del otro sin dejar de cuidarte a ti. Recuerda que la persona que está a tu lado es tan importante como tú, merece tanto respeto y amor como tú, la única diferencia es que de esa persona tú no eres responsable, y de ti ¡SÍ! ANA ELAINE GARCÍA GOLLAZ Entrenadora personal y de pareja. Autora del libro “Todo lo que te sucede tiene nombre y apellido”. TEL 3244987/ID 52*174376*2 www.centroamores.com

maxwell.com.mx 103


Publirreportaje

Por: Christian Herrera | Fotografía: Cortesía

westhill Institute

Formando líderes a nivel mundial.

W

esthill Institute es una escuela americana que ofrece un programa con enfoque global, con la finalidad de incentivar y motivar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial, tanto académico como intelectual conforme van adquiriendo sus conocimientos, promoviendo en ellos el estudio y la comprensión multicultural.

Westhill Institute cree en el valor del desarrollo del lenguaje, los alumnos estudian sus programas académicos en español, inglés y francés, que cuentan con acreditaciones nacionales e internacionales, que les provee de herramientas para mantener una formación que les facilitará mantener un nivel académico en cualquier parte del mundo. Actualmente, 28 estudiantes de diferentes nacionalidades conforman la comunidad Westhill.

104 maxwell.com.mx

MISIÓN

Inspira a sus estudiantes a pensar y a aprender de manera crítica, a través de desarrollar valores éticos y transferir sus conocimientos dentro de un ambiente incluyente, para impactar a su comunidad de manera responsable. VISIÓN

Inspirar a sus estudiantes a ser líderes que contribuyan a un mundo global, a través del desarrollo de un entendimiento intercultural. Esta temporada Westhill Institute celebra 20 años de formar futuros líderes a nivel mundial.



Bienestar | Finanzas Personales

El efecto de las vacaciones en las finanzas de una ciudad

E

l efecto de las vacaciones en las finanzas de una ciudad, depende si ésta es industrial, comercial o es considerada como un destino turístico; si se trata de este último, gozará de la derrama económica (cantidad de dinero que las personas gastan en una entidad por diferentes conceptos de bienes y servicios, en un período de tiempo determinado) que los visitantes dejan a su paso en la visita. De acuerdo a datos de la CONCANACO, el sector turismo está considerado como uno de los sectores que impactará de manera positiva al crecimiento económico para el 2014, ya que aporta alrededor del 9% del Producto Interno Bruto y genera 2.5 millones de empleos directos y 5 millones indirectos.

México cuenta con muchas ciudades consideradas de gran afluencia turística: playas, pueblos mágicos, zonas de ecoturismo, ciudades coloniales y con vestigios históricos, etc. Estos destinos, año con año buscan conservar este status de ciudades que ofrezcan algo interesante al visitante, ya que por la globalización compiten con todas las ciudades del mundo. Requisitos para que una ciudad sea recomendada como un lugar apropiado para vacacionar, sobre todo, si se trata de turismo internacional:

106 maxwell.com.mx

Por: Perla Camarena Jiménez | Fotografía: Archivo MAXWELL

1.- Estabilidad económica y social. 2.- Sitios y lugares con atmósfera de tranquilidad y seguridad. 3.- Que ofrezcan facilidades para el turismo extranjero: cambio de moneda, operadores de servicios que hablen otros idiomas, facilidad de transporte, infraestructura y asesoría en casos especiales. 4.- Que existan condiciones de salud apropiadas. De acuerdo a estos puntos, el gobierno debe invertir en infraestructura, en servicios, en educación, provocando que el nivel de vida de las personas que habitan en estos lugares se vean beneficiados. Finalmente, tomemos en cuenta que, para atraer y conservar la afluencia turística a las diferentes ciudades de México y seguir gozando de los beneficios económicos y financieros, es necesario que todos los factores estén alineados, por lo que la política económica, la inversión privada, los acuerdos con diferentes países y el propio gobierno, deben actuar de manera conjunta para cubrir las expectativas cada vez más demandantes de los visitantes y turistas. C.P. PERLA CAMARENA JIMÉNEZ CONSULTOR PATRIMONIAL FINANCIERO “En tu planeación financiera, permítenos a los expertos proteger tu patrimonio”.


lounge INAUGURACIONES | EVENTOS

BORN TO BE WINE Festival de Gastronomía, Enología & Música electrónica Por: Susana Torres González | Fotografía: Erik Zavala


Lounge |Evento

A quien se le haya ocurrido mezclar estos tres elementos en un solo evento ¡es un genio! Más aún al tener como sede “Cuna de Tierra”, viñedo a tan sólo 10 minutos de Dolores Hidalgo, donde se produce este maravilloso vino.

El dress code fue white picnic, los asistentes llegaron con su mejor outfit y se dejaron llevar por la música de los reconocidos DJs Huesca & Kareik, Tom & Collins, y traído directamente desde madrid, KPD, quienes hicieron de ésta, una fiesta única, hasta el anochecer.

108 maxwell.com.mx


Por: Susana Torres González | Fotografía: erik zavala

El escenario fue mágico, al estar rodeado del terruño en donde nacen las uvas Cabernet Sauvignon, Merlot, Sirah y Cabernet Franc, mismas que se procesan en una bodega de arquitectura moderna, que ha recibido distintos premios y reconocimientos a nivel internacional y donde se presentaron catas para conocer las virtudes de cada etiqueta que produce esta casa vitivinícola.

maxwell.com.mx 109


Lounge |Evento

El Mundial al estilo MAXWELL

Nos fuimos a ver el partido al Gloutonnerie Gloutonnerie se unió a MAXWELL para realizar una de nuestras ya famosas experiencias, ¿el pretexto? La temporada mundialista, así que reunimos a algunos buenos amigos y disfrutamos el cardíaco partido entre Brasil y México. Nos acompañó la espectacular Nereyda Sánchez, Nuestra Belleza Jalisco; la actriz Fabiola Guajardo, nuestra stylist de cabecera Michelle Ávila, los actores Camilo Yepes, Hugo Catalán, David Medel, Ramón Valera, entre otros amigos, que sin duda, se están convirtiendo en #EmbajadoresMaxwell.

110 maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera | Fotografía: Arturo Díaz y Jorge Ruiz para AME

En el medio tiempo Gloutonnerie y su chef Saíd Padilla nos prepararon un menú especial para la ocasión: Ensalada de berros con rebanadas de corazón de alcachofa con manzanas y avellanas, sopa de jitomates rostizados, pollito de leche al estragón con hongos salteados y cebolla cambray, filete mignon en salsa de pimienta verde con papas fritas, y de postre, expresso de chocolate. Al final del encuentro nuestros invitados pasaron el resto de la tarde brindando con buen vino y charlas interminables. Campos Elíseos 142, esquina Lamartine, Col. Polanco.

maxwell.com.mx 111


Lounge |Evento

EL MUNDIAL AL ESTILO MAXWELL Rustic Kitchen nos invitó a ver el fut

Rustic Kitchen también se volvió nuestro cómplice para la #ExperienciaMaxwell Mundialista, con ellos nos tocó disfrutar del encuentro Croacia vs México. Nos acompañó la actriz Lorena del Castillo, la staylist Sylvia Pló, el modelo Carlos Martín Mora, los actores José Ramón Berganza, Sergio Belver, Felipe Flores, Camilo Yepes, así como Rodrigo López Orozco y Ricardo Quiroz, el publirrelacionista de Rustic Kitchen.

Para esta tarde el chef de este lugar, Philip Davie nos preparó los famosos Nachos Rustic Kitchen, pizza de higo con gorgonzola, pasta boloñesa, pasta pollo pesto. Al final todos brindaron con vino tinto el triunfo de la selección mexicana. ALFONSO REYES 122, CONDESA.

112 maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: Arturo Díaz y Jorge Ruiz para AME


Por: Christian Herrera | Fotografía: Yoshimi Kiyomi

Evento | Lounge

Jueves de Burbujas En St. Regis

The St. Regis México City inició el verano con una nueva propuesta: Bubbly Thursday. Desde ahora no habrá mejor lugar en la Ciudad de México para disfrutar el afteroffice en la terraza del King Kole Bar.

Ubicada en el piso 3 del emblemático hotel, con vistas panorámicas al Castillo de Chapultepec, La Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia, los Bubbly Thursday ofrecen los mejores beats de Djs invitados, innovadores cócteles de Champagne Veuve Clicquot y finger food como sus ya famosas mini hamburguesas kobe y papas a la francesa con aceite de trufa. Sin duda, uno de los hot spots para este verano en Ciudad de México. ¡A celebrar los jueves con burbujas!

maxwell.com.mx 113


Lounge |Evento

RIVIERA NAYARIT

INtErNatIoNaL BEaCH PoLo CUP 2014 Con gran éxito concluyó la tercera edición del Riviera Nayarit International Beach Polo Cup 2014, una de las Copas de Polo de playa más importantes de Latinoamérica.

En la contienda participaron ocho equipos, pero este año el triunfo y trofeo de CAMPEÓN fueron para el equipo de E! Entertainment “Agua Alta Careyes” y el segundo lugar lo obtuvo ‘ELITE Residences’. Fue un fin de semana lleno de emociones en la cancha, pero también de interesantes eventos alternos que reunieron a decenas de amantes de Polo y playa.

114 maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: ale Barbieri


Por: Christian Herrera | Fotografía:Isabel Andreu

Evento | Lounge

Ana Claudia Talancón

En la reapertura de COACH Antara Como parte de la transformación que vive la legendaria Marca neoyorquina a nivel mundial, la Flagship Store de Antara reabrió sus puertas mostrando su nueva imagen. La encargada de cortar el listón fue la actriz Ana Claudia Talancón, quien hace 11 años fuera la embajadora de la Marca a su llegada a México, y ahora con la renovación de la firma, Ana Claudia sigue fiel a COACH. En el evento también estuvo presente Giorgio Sarne, Presidente International de la firma, para ser testigo de esta reapertura.

La nueva tienda muestra el estilo de vida de la nueva mujer COACH, en donde se aprecian a la perfección todas sus colecciones, las cuales incluyen bolsos, calzado, ropa, accesorios, joyas, relojes, fragancias y lentes; asimismo, se ha integrado una sección dedicada especialmente para hombres y ofrece una selección de bolsos, ropa, accesorios de cuero y gafas.

maxwell.com.mx 115


Lounge |Evento

StrEllson

Llega a México La marca de accesorios y ropa de origen suizo Strellson, abrió su primera tienda en nuestro País convirtiéndose, además, en la primera boutique de la Marca en Latinoamérica.

Como parte de las actividades de lanzamiento, la Marca presentó su primera pasarela en el D.F., en Raven Polanco. Sterllson es una firma creada para el hombre que le gusta ir cómodo y que quiere, a la vez, tener una imagen elegante. Presenta a un hombre seguro de sí mismo en cualquier situación. 116 maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: Yoshimi Kiyomi


Por: Christian Herrera

Evento | Lounge

Cabo Grill

Abre en Garden Santa Fe Directo de Monterrey llegó a Ciudad de México, Cabo Grill, comida del mar y mexicana, una mezcla exitosa que, desde hace más de siete años ha conquistado a los paladares más exigente de casi todo el País. Con la imagen fresca y divertida que lo caracteriza, Cabo Grill eligió al Centro Comercial Garden en Santa Fe para que se convierta en su primera casa en el Distrito Federal. La apertura se llevó a cabo en medio de un agradable ambiente, donde las familias disfrutaron del primer día de operaciones.

maxwell.com.mx 117


Lounge |Evento

Mixology Class Con Tequila 8 MESAS

Desde su lanzamiento en la primavera pasada, Tequila 8 MESAS, se ha convertido en la bebida de agave más buscada en los hot spots de la ciudad. No por nada varias personalidades lo están adoptando como su primera opción al elegir un tequila.

Prueba de ello, fue la reciente clase de Mixología impartida por Ricardo Cortizo en Doméstico Cantina Casual, en la zona de La Condesa, donde los invitados aprendieron a preparar cócteles con este nuevo tequila. Al evento se dieron cita algunas celebridades como Max Villegas, Uriel Del Toro, Chema Torre, David Fridman, Mauricio Díaz Roura, Germán Mujica, Antonio Carrete y Alex Brizuela.

118 maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: Yoshimi Kiyomi


Por: Christian Herrera | Fotografía: Yoshimi Kiyomi

Evento | Lounge

Olives

Estrena carrito de Pastas Sin duda, el Restaurante TODD ENGLISH´S OLIVES ubicado en Park Plaza, se está convirtiendo en el ‘place to be’ en Santa Fe.

Ahora, nos vuelve a sorprender con un carrito de pastas, donde sus invitados a la mesa podrán ver las pastas y seleccionar los ingredientes que le acompañen.

Para celebrar la llegada de esta lúdica estación de pastas, se organizó una divertida comida donde los invitados, entre socialités y algunos famosos, pudieron cocinar su propio plato y así los captamos en plena creación; evidentemente, toda una experiencia muy al estilo MAXWELL.

maxwell.com.mx 119


Lounge | La Novedad

Cabo Grill Llega al Distrito Federal

Con más de 21 sucursales a lo largo de la República Mexicana, Cabo Grill por fin abre sus puertas en la ciudad de México y lo hace en Centro Comercial Garden Santa Fe.

Cabo Grill® es un concepto innovador que combina la singularidad de la comida mexicana y lo delicioso de los pescados y mariscos, dando como resultado una nueva y particular manera de comer mariscos. Considerado como diferente y único, Cabo Grill ofrece gran creatividad en sus platillos, una imagen fresca y divertida, pero sobre todo, una gran experiencia a cada uno de sus clientes, a través de los estándares más elevados de calidad, servicio y atención. Guillermo González Camarena 1205, Santa Fe, México, D.F.

120 maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: Cortesía

Cabo Grill cuenta con un extenso menú de comida y bebidas para todos los gustos y paladares. Appetizers Ensaladas Sopas & Cremas Cócteles Tostadas & Ceviches Tacos Quesadas Volcanes Beef Grill Cabo Specials (Platillos fuertes) Antojería Combo Kids Postres Clamatos Cervezas Martinis Mojitos Margaritas Mixed Drink Licores Aguas Frescas




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.