CONTENIDO 57
ARTE&cultura 10 IncÓgnita María Grever
11 LIBROS
- The Last Bugatti Racing Cars - Tu diosa guerrera interior
12 MÚSICA
Inspiración inagotable
13 CINE
Imperdibles de esta temporada
entorno
HOME
buenvivir
15 EMPRESARIOS
57 ARQUITECTURA
65 LEJANÍAS
18 HISTORIA DE éXITO
62 INTERIORISMO
68 CERCANÍAS
Natalia Farías Cocina M
Casa Kaleth Chez Nina
Vancouver
Baja California Sur
20 CREADORES
74 GOURMET
22 PERSONALIDAD
75 vinos
Cuscús fresco con mango
Isaac Hernández
Dragones Classic Blue
Ismael Hernández
48
TENDENCIAS 30 PORTADA Tom Brady
34 MODA
Relato de un verano sutil
38 JOYAS
Portugieser Automatic 40
40 GUÍA DE COMPRAS
- Encanto seductivo para la mujer - Código de estilo
46 GADGETS
Conectividad funcional
48 AUTOS
Fiat 500e
2
|
JUNIO - JULIO 2020
JUNIO - JULIO 2020 | AÑO 8 | NÚMERO 45 Directora Ejecutiva • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx Director Editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx Arte y Diseño • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx Coordinadora de Arte y Diseño • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx Diseño Gráfico • Luz Mariana Torres Moreno Coordinador Web y Community Manager Fernanda Rodríguez Calderón fernandar@grupomaxwell.com.mx Fotografía • Diego Torres, Emmanuelle Elías López, Ivett Aranda,
MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V. Franquiciatario y/o licenciatario Directora de Plaza Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx Directora administrativa María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx Coordinador comercial Luis Enrique Esquivel Lozano luisenrique.esquivel@grupomaxwell.com.mx Coordinadora editorial Matty Guzmán Chávez mattyguzman@grupomaxwell.com.mx Fotografía Bruno Gómez De la Cueva brunogomez1@hotmail.com Oficinas León Teléfono: 01 (477) 2143913 Oficinas Morelia Av. Camelinas 2884-A Col. Cinco de Diciembre. C.P. 58280 Morelia, Mich. Tel.: (443) 314.72.75 Maxwell Morelia Maxwell Morelia
Gerardo Fabre “El Biut”, Susana García. Cuentas Especiales • Ma. Esperanza González Romero Ejecutiva de Cuenta • Claudia Rode. Circulación • Óscar Alcaraz Paz Administración • Erika del Rocío Reyes Morales Finanzas • Luis Gerardo Díaz López Presidente del Consejo • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx Colaboradores Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Gerardo Fabre “El Biut”, José Miguel Pazzi, Paola Del Castillo.
4
|
Publicaciones Grupo Editorial MAXWELL en: León Querétaro Guadalajara Vallarta - Riviera Nayarit CDMX Morelia Toluca San Luis Potosí
MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.
JUNIO - JULIO 2020
CARTA EDITORIAL
Hecho de pasión La historia profesional que forjó el emblemático quarterback Tom Brady con los Patriotas de Nueva Inglaterra no es asunto menor para el mundo del deporte. Sin duda se trata de uno de esos atletas que pasan a la posteridad por sus récords, técnica y desempeño; pero también por la personalidad, tesón y carácter que ha tenido que dejar en cada partido para convertirse en la persona que siempre soñó. Ahora, con un nuevo proyecto en las filas de los Bucaneros de Tampa Bay, Brady seguirá anteponiendo indudablemente su liderazgo y espíritu de excelencia. Conoce un poco más acerca del afamado mariscal de campo en nuestra historia de Portada. Para este número, entrevistamos a la nutrióloga Natalia Farías, quien ha hecho de Mejor que Nunca una marca de estilo de vida que promueve la sana alimentación; pero más allá de las dietas, se enfoca en la educación nutrimental que te cambia la vida. Más adelante leerás los detalles; por cierto, también nos habló de su faceta como actriz. También te presentamos la Historia de Éxito de Cocina M, restaurante ubicado en Uruapan a cargo de Mariana Valencia y Marino A. Collazos. Descubre en la entrevista cómo ambos comparten una historia de amor que sobrepasa los límites de la gastronomía. Y, por último, también conocerás a Ismael Hernández, quien es un hombre sumamente preparado y quien, desde el sector público y privado, ha aportado su liderazgo en favor de los demás. Actualmente, con Creo Morelia, busca brindar soluciones innovadoras por medio de la tecnología a problemáticas que se viven en la región. Gracias por hojear y leer este ejemplar, cada contenido ha sido creado con la intención de llevar tu atención a un momento que se vuelva de utilidad e interés. Sin duda han sido días difíciles los que hemos vivido, pero con el deseo profundo y sincero de que tanto tú y los tuyos se encuentren bien, esperamos que lo antes posible salgamos adelante, con el aprendizaje y los nuevos hábitos que la situación mundial derivada por el Covid-19 nos han dejado. ¡Siempre vendrán días mejores!
Mario Preciado Director Editorial
@mariopreciado_
6
|
JUNIO - JULIO 2020
ARTE&CULTURA I N C Ó G N I TA • L I B R O S • M Ú S I C A • C I N E
Año: 2004 Técnica: óleo sobre tela. Medidas: 90 x 60 cm
‘Viaje a Polonia’
Autor: Lothar Müller
ARTE&cultura | INCÓGNITA
REPUESTAS: 1.- Marte. 2.-Ocho. 3.- 1981. 4.- Se les llama así a las que tienen sus raíces en el latín. 5.- Páncreas. 6.- El Paricutín, en Michoacán (surgió en 1943). 7.- Valentina Tereshkova. 8.- La Guerra de los Cien Años. 9.- Don Quijote de la Mancha. 10.- El cine.
Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | ilustración: Willy (IG: @willyimage)
María Grever (1884-1951)
María Joaquina de la Portilla Torres nació en León (Guanajuato) el 16 de agosto de 1884. Fue una compositora mexicana de música de concierto, música de películas y tiene más de 800 canciones populares, en su mayoría boleros. Ella rompió las reglas establecidas de su época pues destacó en un campo que era exclusivo del género masculino, siendo la primera compositora mexicana que trascendió a nivel internacional. A los seis años viajó a Sevilla (la tierra natal de su padre) y tomó clases de música de Claude Debussy y Franz Lehar, en 1906 conoció a León Augusto Grever en la Ciudad de México, se casaron y María adoptó su apellido. A principios de los años 20 grabó dos discos en Estados Unidos y también trabajó para Paramount y 20th Century Fox musicalizando varias películas. Fue empresaria, directora de orquesta y representante de artistas. Falleció en 1951 en Nueva York, pero por su petición sus restos fueron sepultados en la capital mexicana.
Datos CuriosoS
Los escorpiones están en la Tierra desde hace 435 millones de años.
México fue el primer país en producir un auto Nissan fuera de Japón: el Datsun Sedan Bluebird.
10
|
La primera planta generadora de luz en México se instaló en León (Guanajuato) en 1879.
JUNIO - JULIO 2020
Cultura General 1.
¿Quién es el dios romano de la guerra? 2. ¿Cuántos tentáculos tiene un calamar? 3. ¿En qué año murió Bob Marley? 4. ¿Por qué al francés, el español y el italiano se les llaman lenguas romances? 5. ¿Cuál es el órgano encargado de producir la insulina? 6. ¿En qué lugar se encuentra el volcán más joven del mundo? 7. ¿Cómo se llama la primera mujer que viajó al espacio? 8. ¿En cuál guerra participó Juana de Arco? 9. ¿Cuál es la obra más importante de la literatura en español? 10. ¿Cuál es el llamado ‘Séptimo arte’?
ARTE&CULTURA • LIBROS Por: Liliana Núñez | Fotografía: Especiales
A utor : J ohann P etit, Pascal Van M ele
A utor : A mara H eather A sh
The Last Bugatti Racing Cars
Tu diosa guerrera interior
Edición: Julius Kruta · Temática: Estilo de vida
Editorial: Books4Pocket · Temática: Estilo de vida
Renombrados expertos en Bugatti investigaron durante siete años el coupé EB110 para dar a conocer de manera magistral todos sus detalles. En ‘The Last Bugatti Racing Cars’ podrás encontrar fotografías inéditas, hechos interesantes, testimonios de protagonistas y expertos involucrados en el apogeo del EB110. El extraordinario libro contará con tres ediciones: ‘Edición IMSA’ (110 unidades) con cubierta gris, ‘Edición Le Mans’ (110 unidades) con cubierta azul y la ‘Edición de los Editores’ (35 unidades) con cubierta de cuero, firmado por los principales protagonistas de la saga Campogalliano. Gracias a esta investigación, por primera vez ha sido posible describir el diseño de los últimos dos autos de carreras de Bugatti.
Ésta es una guía original de empoderamiento para las mujeres que deciden dejar su pasado donde corresponde. El libro a través de capítulos como ‘Comprométete contigo misma’, ‘Alinéate con la vida’ o ‘Purifica tu receptáculo’, te invita a seguir el camino de la autoaceptación para liberar la energía positiva que llevas dentro. Siguiendo la estela de Castaneda y Miguel Ruiz, la autora presenta un viaje de iniciación chamánica centrado en la energía de la diosa: pasión, creatividad, intuición y amor incondicional. ‘Tu diosa guerrera interior’ te brindará las herramientas necesarias para dejar de lado expectativas ajenas y poner como prioridad tu realidad interna. En este ejemplar, Amara HeatherAsh propone un estilo de vida propositivo.
11
|
ma xwell.com.mx
ARTE&CULTURA • MÚSICA Redacción MAXWELL | Fotografía: Christian Lambert, Sidekix Media, Will Stewart, Sara The Freak.
Inspiración inagotable
N uestra selecci ó n musical para esas largas pero efectivas horas de trabajo.
Disney Instrumentals
Chill Hits
Verano Ibiza
El soundtrack de mis días
“Soy de las que no se pueden concentrar si hay voces en el fondo, pero tampoco me gusta la música instrumental que te hace querer bostezar, por eso fui feliz cuando encontré este playlist lleno de magia de Spotify, literalmente. Si eres fanático de Disney, esta lista es para ti, pues incluye las melodías del mundo más feliz de la Tierra, desde canciones clásicas de su época dorada, hasta las composiciones de las películas más nuevas. Tendrás horas de magia para ayudarte a trabajar” – Fernanda Rodríguez, analista digital.
“En ‘Chill Hits’ (de Spotify) encontrarás la canción que formará parte de la banda sonora de tu vida. Este playlist está integrado por una cuidadosa selección de artistas que usan acordes agridulces, el sentimiento que generan es puramente nostálgico para que viajes al pasado y despiertes al creativo que llevas dentro. Si eres fanático del electro pop, canciones tan intimistas como ‘Everything I Wanted’, ‘Her’ o ‘Used to this’ serán la musa que estabas buscando para crear tu propia historia” – Liliana Núñez, asistente editorial.
“Lo que me gusta de este playlist de Spotify es que es versátil, puedes oírlo al hacer ejercicio, al bañarte, en una reunión con amigos o al trabajar. Sin ser un conocedor de la electrónica, estoy seguro de que incluye los estilos que más me gustan de este género, como el deep house. Me ayuda cuando teniendo las ideas claras frente a la computadora, lo único que necesito es algo de velocidad. Tu cuerpo y mente serán transportados al mejor beach club en el que hayas estado” – Mario Preciado, director editorial.
“La música que elijo depende del tipo de fotos que esté editando y de mi estado de ánimo. Comienzo con alguna banda de los años 80 como New Order, Duran Duran o David Bowie, que son con las que crecí en la adolescencia. De ahí salto a electrónica, como Funky Groove, Maceo Plex o Carl Cox, cuando empiezo a agarrar calorcito en el trabajo. Después algo electrónico ambiental, y por último blues, con ritmos que me mantienen alegre y que me bajan los beats para irme a descansar” – Diego Torres, fotógrafo.
12
|
JUNIO - JULIO 2020
ARTE&CULTURA • cine Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales
Imperdibles de esta temporada P onte c ó modo y alista tus palomitas .
Poco ortodoxa
Bill Gates: Bajo la lupa
No te pierdas esta mini serie que fue una sensación en Netflix desde su lanzamiento, aunque por ello mismo creemos que permanecerá por mucho tiempo en el catálogo de la plataforma. Narra la historia de Esther Shapiro, quien crece en una comunidad jasídica en Brooklyn (Nueva York) y decide anteponer su libertad a sus tradiciones. Te conmoverá cada acción que realiza la joven judía ortodoxa en su camino a descubrir un mundo donde sí es feliz.
Según analíticas de Google, el 93% de quienes vieron esta serie la recomiendan. Disponible en Netflix, es un acercamiento personal a la vida, trabajo y filantropía del magante de la tecnología. Podrás conocer cada una de las etapas de su vida y el proceso que lo llevó a fundar Microsoft, las vicisitudes que enfrentó con la compañía, pero sobre todo las investigaciones que ha liderado para combatir problemáticas medulares a nivel mundial.
Mi obra maestra
Zombi Child
Dirigida por Gastón Duprat, es un filme cómico argentino de 2018, también disponible en Netflix. La historia es la del galerista de arte Arturo Silva y la de su amigo Renzo, pintor huraño y decadente. La película da un par de giros inesperados durante el andar de cada uno. Sin duda una lección de amistad, buena voluntad y segundas oportunidades. Espera a ver en qué resulta la aventura conjunta que tienen ambos en su búsqueda por trascender.
Disponible en México en plataformas de video on demand, el filme entrelaza historias que corren en diferentes tiempos y espacios. Haití, 1962, un hombre es devuelto de la muerte para trabajar como esclavo en plantaciones de caña de azúcar. París, momento actual, las chicas de un internado reciben a una nueva estudiante haitiana, quien les contará el secreto de su familia, sin sospechar que esto les obligará a cometer actos irreparables.
13
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO
EMPRESARIOS • HISTORIA DE ÉXITO • CREADORES • PERSONALIDAD
Natalia ha desarrollado un estilo de vida feliz y saludable a través de su profesión.
Natalia Farías
Promueve el bienestar con su marca Mejor que Nunca. Por: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
ENTORNO Por: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
16
|
JUNIO - JULIO 2020
EMPRESARIOS
“Hoy más que nunca disfruto por partida doble pertenecer al mundo de las redes sociales. Le hablo a una cámara y cambio la salud y estilo de vida de las personas que son parte de mi comunidad. Lo que hago hoy, no lo cambiaría por nada”.
C
uando amas lo que haces se nota, esta moreliana de eterna sonrisa no tiene que decirlo para demostrarlo. Tan sólo en su Instagram cuenta con alrededor de 55 mil seguidores, quienes se han contagiado de todo lo que Natalia proyecta, debido a que no sólo se dedica a la nutrición, sino que además complementa sus ideas con recetas y ejercicios funcionales para mejores resultados. Desde pequeña, ha destacado en los lugares donde pisa. Cuando tenía 18 años se fue a vivir a la Ciudad de México, entonces Distrito Federal, tal como a ella le gusta nombrarle porque fue una época inolvidablemente feliz en la que estudió en la escuela de Actuación de TV Azteca. “Realmente no puedo decir que lo hice por vocación. Fue un golpe de suerte, una casualidad que se cruzó en mi camino y que decidí tomar con el apoyo total de mis papás”. Tras esa importante decisión, participó en varios programas de televisión actuando y conduciendo al lado de otros artistas. “Les puedo decir que estudiar actuación es una escuela de vida. No es solamente un lugar donde te enseñan a llorar, que es lo que todo el mundo se imagina cuando les digo que soy actriz”, confieza. Trabajar doce años en televisión para Natalia significó conocer sus capacidades y superar sus miedos. Aprendió a jugar con la caja emocional con la que nació y a comunicar mensajes con un sentido particular. En 2020 cumplirá ocho años dando consultas como nutrióloga. Mejor que Nunca, marca enfocada en un estilo de vida más saludable, es el proyecto de Natalia que ha mejorado la vida de miles de pacientes. Su filosofía no es sólo seguir una dieta para bajar de peso, sino ayudar a las personas a entender que una educación nutrimental cambia la vida. Ella alienta a sus pacientes a que no sólo sigan un menú preestablecido, sino que tomen las decisiones correctas para llevar un estilo de vida óptimo. Su reto online de 12 semanas, para aprender a comer y bajar de peso, acaba de graduar a la sexta generación. Natalia sabe que hay que innovar, comprometerse y escuchar a la audiencia, pues actualmente tiene mejor respuesta en línea que en su consultorio físico. @mejorquenunca @nnataliafarias
17
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
Cocina M
“Quisimos crear un lugar en donde a nosotros nos encante estar”
En manos de Mariana y Marino Su talento, compromiso y constancia han consolidado su más grande sueño.
18
|
JUNIO - JULIO 2020
HISTORIA DE ÉXITO
E
lla es Mariana Valencia González y él Marino A. Collazos, se casaron en 2013 y desde entonces han compartido sus sueños; entre ellos, y el más importante, un proyecto de vida, pero también la consolidación de un restaurante que ha sido un verdadero éxito. Mariana estudió la Licenciatura en Gastronomía, en Guadalajara y un posgrado en Córdova (Argentina), trabajó en diferentes lugares: desde Cancún, pasando por España, hasta Miami. Tuvo la oportunidad de colaborar en uno de los mejores restaurantes del mundo según la Lista San Pellegrino con dos estrellas Michelin. Marino llegó a Miami siendo muy joven. Proveniente de Colombia, estudió varias carreras: Negocios, Filosofía y Filmmaking. Empezó a temprana edad en el giro restaurantero, de donde pagaba sus estudios, pero el gusto por la industria de la hospitalidad lo envolvió y se especializó también en el área de servicio, bartending y sommelier. Se conocieron trabajando en Sushisamba, uno de los restaurantes más grandes y populares de Miami Beach en esa época. Ambos tenían en común el amor por la cocina que desde pequeños fueron desarrollando, cada quien en su núcleo familiar. Una de las metas de Mariana era tener su propio negocio, pero nunca imaginó la magnitud de lo que esto podría llegar a ser, gracias a la unión de fuerzas que los llevó a superar incluso sus propios objetivos. Así nació Cocina M en 2016, restaurante que situaron en Uruapan (Michoacán), con el propósito de ofrecer algo nuevo y diferente a la ciudad.
19
|
“Cocina M es un reflejo de nuestras experiencias, del recorrido de lugares donde hemos vivido y de nuestro origen familiar”, comentan. Aquí puedes encontrar platillos con inspiración colombiana, libanesa, española y por supuesto mexicana y michoacana. Esa es parte de su filosofía: el apoyo al producto local mediante la interpretación de los diferentes platillos michoacanos, llevados por su autoría a un nivel contemporáneo. Las 45 personas que comparten la operación del restaurante hacen las cosas desde el corazón, esto se refleja en todos sus platillos. “Quisimos crear un lugar en donde a nosotros nos encante estar”, declaran. Cocina M ha sido sede del Festival Morelia en Boca, teniendo exposición a nivel nacional e internacional. Han aparecido en publicaciones de The New York Times, Forbes México, El Universal, ente otros. También participaron en el documental de Netflix, `Las crónicas del taco´, así como en distintas campañas de grandes embajadoras de la gastronomía y mixología mexicana. Un sueño sólido perdura con el tiempo y siempre se aprende de él. Ellos ponen atención a cada detalle y trabajan en equipo dando lo mejor de cada uno. Con humildad, cariño, trabajo y gratitud han tenido el honor de representar a Michoacán en varios eventos. Cocina M es considerado como uno de los mejores 120 restaurantes del país. Sin duda, Mariana y Marino ponen en alto nuestra gastronomía.
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Carolina Cázares | Fotografía: ©ERIKSAWAYA-019
Isaac Hernández Es nuestra inspiración favorita. Después de recibir el Premio Benois de la Danse, equivalente al Óscar de la Danza, Isaac siente el compromiso de impulsar el ballet en México.
20
|
JUNIO - JULIO 2020
CREADORES
D
espués de enfrentar diversos obstáculos durante su niñez y adolescencia, Isaac se ha posicionado en la cumbre de la danza clásica mundial, y debido a su pasión por lo que hace, creó en el año 2013 una plataforma para acercar el arte al público mexicano: ‘Momento para soñar’, ahora llamada ‘Despertares’.
Aspiraciones: “Dignificar mi existencia”.
En la revista cultural Gato Pardo, Sofía Viramontes escribió acerca de Isaac: “Todo empieza por los pies. La fuerza con la que los dedos empujan el piso regresa para recorrer todos los milímetros de tejido que componen el músculo del empeine y del metatarso para que se forme un arco continuo. El talón se sumerge con esa misma fuerza y comienza a subir por la pierna. El impulso lleva a Isaac Hernández al aire”.
Modelos a seguir: “Todas las personas que se han cuestionado el por qué de los tiempos, como Chaplin, Cantinflas, Nureyev, Baryshnikov, Einstein”. . Reglas básicas para el éxito: “Piensa en el control, sé consciente de la fragilidad de la vida, deja un legado de servicio, habla contigo mismo, conviértete en un pensador ambicioso que quiere cambiar el mundo”.
Precisamente esa imagen, la de Isaac desafiando las leyes de gravedad, nos hace imaginar las primeras piruetas de ballet que daba en el patio de su casa con tan sólo ocho años de edad. El camino hacia la cúpula no fue sencillo, desde niño se vio en el difícil trayecto de las subvenciones gubernamentales para estudiar en el extranjero y a una hernia en la columna vertebral que estuvo a nada de frenar sus sueños, pero nunca se dio por vencido. Gracias a su perseverancia, disciplina, talento y a las enseñanzas de su padre, Héctor Hernández, se convertiría en miembro de compañías como el American Ballet Theater, el San Francisco Ballet, el Dutch National Ballet y, por último, de la reconocida compañía English National Ballet. Ahora, el bailarín tapatío regresa a México convertido en un referente en el mundo de la danza. “Bailar en mi país es muy especial para mí. Sentir al público emocionado y respaldándome, verlos disfrutar de todos los artistas, celebrar esta fiesta a la vida y a las posibilidades ilimitadas que tenemos, es algo increíble”, apunta Isaac Hernández en entrevista para MAXWELL. Isaac estuvo en nuestro país para presentar ‘Despertares’ es el espectáculo de ballet más grande de México y del mundo. Esa característica la obtiene por los bailarines de talla internacional que participan como la academia English National Ballet, American Ballet Theatre, Ópera de París, Royal Ballet de Inglaterra, Bolshoi Ballet y San Francisco Ballet. Asimismo, hay bailarines de otras disciplinas, como tap y hip hop. El espectáculo, que nace gracias a las conversaciones de Isaac con su hermana Emilia en la búsqueda de un regreso a México, también se genera por el compromiso que siente él hacia el arte. “Considero importante impulsar el ballet en México, porque gracias a esta disciplina encontré mi propósito de vida. El ballet me ofreció grandes oportunidades de desarrollo y me
21
|
parece importante que las personas tengan la opción de conocer a las grandes compañías de baile y que lo vean como algo normal y no de culto. Creo que, si logro esto, el ballet no sólo será un sueño sino un estilo de vida”, declara. Complejo y a la vez lleno de vida, Isaac es un hechizo eterno. Es también, la esencia de todos los lugares en los que ha bailado: San Francisco, Ámsterdam, Nueva York, Philadelphia, México, Londres. Es una versión ilimitada de oportunidades, de pasiones, de sueños que se cumplen y bailan.
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: StudioNine
Ismael Hernández Innovación y liderazgo
Ismael ha dejado huella en su camino, es un gran referente de proactividad y profesionalismo. Así lo constatan las personas allegadas a él.
22
|
JUNIO - JULIO 2020
PERSONALIDAD
En épocas de incertidumbre es cuando más se necesita liderazgo, innovación y comunidad; los pilares fundamentales de Creo Morelia.
S
e dice que nada en la vida es casualidad y que todo tiene un propósito. En pequeña o en gran medida podemos inspirar a otros a través de nuestras palabras, sobre todo con el ejemplo de nuestras acciones. El moreliano Ismael Hernández es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene una maestría en Política Pública por la Universidad de Harvard ( John F. Kennedy School of Government). “Harvard significó el logro de uno de mis mayores sueños. Fue una experiencia de aprendizaje y madurez inigualable, donde lo extraordinario no sólo está en los profesores, sino en un grupo excepcional de compañeros que te abren los ojos a nuevas perspectivas del mundo”, declara. El joven que en cada nivel académico ha destacado por sus habilidades, inteligencia y resolución de problemas, considera que la vida es un balance entre tomar riesgos y tener un plan para alcanzar sus objetivos. “El mayor riesgo que puedes correr es no correr ningún riesgo y no atreverte a ir por lo que en verdad quieres”. Considera que el miedo más importante a vencer es el de defraudarte a ti mismo, él nos dijo que muchas veces el éxito está uno o dos pasos más adelante. Con el propósito de participar en su entorno, Ismael ocupó algunas posiciones del sector público mexicano, desde la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados hasta coordinador de asesores del economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Él se dio cuenta del impacto que estos organismos tienen en la vida de las personas, de allí la importancia de tener gobiernos capaces en todos sus niveles. En el sector privado, recientemente se desempeñó como asociado senior en la consultora global McKinsey & Company, en donde implementó nuevos métodos para solucionar problemas con el uso de tecnología de vanguardia. Su trayectoria académica y profesional, su filosofía de vida y el ánimo de mejorar el mundo, lo llevaron a liderar el emprendimiento social llamado Creo Morelia, cuyo propósito es incentivar y facilitar la participación de los morelianos en los retos que enfrenta nuestra ciudad, utilizando plataformas digitales y soluciones innovadoras. Él, su equipo y todos quienes se están sumando al proyecto, saben que en tiempos difíciles las soluciones y métodos tradicionales ya no son válidos. Vivimos en una nueva era de desafíos que requiere una nueva generación de liderazgo. “Al salir de esta crisis debemos prepararnos para un mundo diferente, para asegurarnos como sociedad y crear un mundo mejor, un México mejor y una Morelia mejor”, finalizó.
23
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO · COLEGIO LOMAS Por: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Colegio Lomas Desarrollo integral en pro de la dinámica educativa.
E
n voz de la querida Alicia Alonso: “Los pilares del éxito de Colegio Lomas han sido el amor a la profesión, el compromiso con los alumnos y padres de familia, así como la preparación académica y humana de todo el equipo”. Luego de 25 años de haberse fundado el Colegio Lomas, nos compartieron la llegada de nuevos proyectos en la oferta educativa. Después de iniciar con el nivel preescolar, abrieron la primaria y secundaria; ahora se suma la preparatoria que abrirá sus puertas en agosto de este año. “Nací con amor por la educación”, comenta Alicia, quien desde pequeña jugaba a ser maestra. La vida la puso en el camino correcto y siendo muy joven comenzó su experiencia profesional: trabajó en diferentes instituciones hasta que fusionó lo mejor de cada aprendizaje para abrir su propio proyecto, al cual se sumaron varias personas con todo el entusiasmo y preparación. Hoy son más de 40 años los que avalan el expertise de Alicia en este tema. De tal forma ha contagiado su pasión que son los mismos papás y alumnos quienes han pedido que abran más niveles educativos, para seguir estudiando en Colegio Lomas. La institución se caracteriza por su alto nivel académico, la disciplina y el programa de valores universales que forman alumnos seguros de sí mismos con conocimientos de su país y tradiciones. Además, se especializan en el desarrollo integral de sus alumnos para que se desenvuelvan como personas creativas, constructivas y humanistas. “Estamos seguros de que nuestros alumnos buscan el éxito y la satisfacción de su propia existencia. Nuestra misión es cumplir sus expectativas, prepararlos y que sean generadores de cambio en la
24
|
sociedad”, comenta Alicia. Por esta razón Colegio Lomas hace de sus clases una experiencia dinámica en la que mezcla la experiencia con la tecnología. El nacimiento de la preparatoria pretende darle continuidad a todos los aprendizajes adquiridos en etapas anteriores. “Este nivel es primordial para tomar decisiones acertadas de lo que se desea hacer en la vida personal y profesionalmente”, señala. En agosto de este año inicia este gran proyecto; con mucho entusiasmo el equipo de Preparatoria Lomas está listo para ser un referente en la educación media superior del estado.
JUNIO - JULIO 2020
ENTORNO Texto: Katy González | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Embajadores de la Educación En la búsqueda de un mejor futuro.
Bajo el respaldo de GNP seguros, lo que más amas se encontrará protegido.
C
uando las cosas se hacen con amor, pasión y profesionalismo, el resultado siempre será maravilloso; es así cómo trabajan Embajadores de la Educación (empresa respaldada por GNP Seguros), quienes generan planes de ahorro y protección para la familia, la salud y el patrimonio. Un ejemplo de alguien que pone el corazón día a día es Marité Martínez, llegó cuando se fundó este proyecto en Morelia y hoy es gerente de sucursal. “Estoy enamorada de esta empresa. Tenemos a Óscar Corona (el mejor líder), el equipo más preparado y con las mejores ideas y las oficinas más cool de la ciudad; sin duda, ha sido mi trabajo de ensueño, y por lo tanto quiero que cada persona también cumpla su sueño como yo lo hice”, afirma. Cuando la conozcas, Marité asegura que disfrutarás con ella su trabajo, pues todos los días se prepara para ser mejor y generar un impacto positivo en la vida de su familia, sus amigos y sus clientes. Siendo así generará un plan tan atractivo que te asegura que, pase lo que pase, siempre estará protegido lo que más te importa.
Marité Martínez Marité Martinez marite_mtz 4431024734 www.embajadoresdelaeducacion.com
26
|
JUNIO - JULIO 2020
EMBAJADORAS
“Es lo máximo cuando entrego una póliza a un abuelito, papá o mamá, pues ellos le regalan al niño o niña la oportunidad de cumplir su más grande sueño al crecer”, Dey Avalos Plata. Dey Avalos Plata es mamá de dos pequeñas y también protege a las familias. En poco tiempo se convirtió en una de las embajadoras más exitosas. “Amo mi trabajo, me apasiona platicar con las personas sobre sus sueños, metas y todo lo que podemos lograr juntos mediante un plan financiero”, nos dice. Dey y Marité aseguran que les motiva ver cómo las personas demuestran el amor a sus familias a través de la contratación de estos planes, sabiendo que la educación es fundamental. Ellas nos dijeron que con salud todo se logra y la familia debe estar unida y protegida, pues esto le dará la oportunidad de disfrutar cada momento al máximo y no se inquietará por su futuro. “Mi mayor satisfacción es ver cómo con mi trabajo puedo cambiar vidas, dar tranquilidad, felicidad, estabilidad económica y emocional. Es lo máximo cuando entrego una póliza a un abuelito, papá o mamá, pues ellos le regalan al niño o niña la oportunidad de cumplir su más grande sueño al crecer” compartió Dey. Además mencionó que con esta acción no sólo cambia la vida de la familia, sino también la de las embajadoras. Embajadores de la Educación es una empresa moreliana que tiene como único fin que reconozcas que vivir es increíble. ¡Contáctalos ahora!
Dey Avalos Plata ®
Dey Avalos GNP deyavalos_gnp 4432275740 www.embajadoresdelaeducacion.com
27
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
SPORTKINES Llega a Morelia
La red de clínicas de rehabilitación músculo esquelética, con mayor presencia en México, llega a Morelia al reconocido Hospital Ángeles. Esta clínica atiende a pacientes que tuvieron que pasar por procedimientos quirúrgicos. Algunos de los servicios de Sportkines son tratamiento de lesiones, atención a deportistas, masajes, módulos y activaciones para empresarios. A la presentación, asistieron el director regional de Grupo Ángeles, Lic. Carlos Martínez Loranca; el director general del Hospital Ángeles, Dr. Edgar Juan Pablo Valdez; el director de Servicios Clínicos, Ing. Marco D. Fragoso Martínez; director de Servicios Sportkines, Klgo. Christian Delgado P.; directora general de Sportkines, la Ing. Silvia López López; y gerente de sucursal de Sportkines Morelia, Mariana Arellano Solís. Todos ellos te invitan a tomar la decisión de transformar tu vida, acompañado de los especialistas en rehabilitación física.
28
|
JUNIO - JULIO 2020
SPORTKINES
30
|
JUNIO - JULIO 2020
TENDENCIAS
PORTADA • MODA • JOYAS • GUÍA DE COMPRAS • GADGETS • AUTOS
Tom Brady Excelencia y estilo atemporal Redacción MAXWELL Fotografía: Cortesía IWC Schaffhausen
Pa r a q u i e n h i z o d e s u carrera deportiva u n a m a n e r a co nsta n t e de conseguir éxitos y trascender, no es opción dejar de ser un visionario y emprender aventuras cada vez más emocionantes.
31
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS
C
uenta una anécdota que la vez que se conocieron Robert Kraft, dueño de los Patriotas de Nueva Inglaterra, y Tom Brady, cuando éste último fue elegido por dicho equipo en el draft del 2000, Brady le dijo: “Soy la mejor decisión que esta organización ha tomado jamás”, quién hubiera imaginado que aquella expresión que pudo haber pasado por presunción se convertiría, al paso del tiempo, en una señal de determinación y liderazgo único. El primero año con los Patriotas fue suplente de Drew Bledsoe, pero a partir de 2001, cuando se convirtió en titular, el jugador de americano nacido en San Mateo (California) los llevó a ganar seis títulos del Súper Bowl.
Autodefinido como un hombre emotivo, humilde y hambriento, a principios de este año se hizo oficial que Brady dejaría el equipo que lideró las últimas dos décadas para unirse a las filas de los Bucaneros de Tampa. A sus 42 años de edad, el jugador profesional de americano y poseedor de los seis títulos del Súper Bowl, decidió colgar su uniforme y emprender una nueva aventura portando otro distinto.
Brady nació en el verano de 1977. De joven se hizo fanático del quarterback Joe Montana –al grado de considerarlo su ídolo–; era un asiduo asistente de los partidos de los San Francisco 49ers. En la secundaria jugó de receptor; después de graduarse de la preparatoria Junipero Serra en 1995, fue reclutado por el equipo Montreal Expos de las Grandes Ligas de Béisbol. Su paso por el fútbol americano universitario lo hizo con los Michigan Wolverines de la Universidad de Michigan, aunque con poco tiempo de juego como jugador de reserva durante los primeros dos años. Fue titular en un par de temporadas a finales de los 90. Se consolidó como uno de los mejores pasadores de todo el país, obtuvo algunos títulos y llegó a ser capitán del equipo en el último año universitario. Hoy conserva su tercera posición en el ranking histórico de dicha institución con 442 pases completos de 710 intentos. El 23 de septiembre de 2001, Tom se convirtió en quarterback titular de los Patriotas. En la temporada de ese año, el equipo ganó 11 de 14 juegos con Brady como titular, terminando con 2843 yardas, 18 touchdowns y 12 intercepciones. En el juego de campeonato de la Conferencia Americana contra los Steelers se lesionó una rodilla y fue sustituido; sin embargo, aun así, ganaron el juego y consiguieron su boleto para el Super Bowl XXXVI contra los Rams.
32
|
JUNIO - JULIO 2020
Nacido en San Mateo (California), Tom Brady es el único quarterback en la historia de la NFL que ha ganado seis Super Bowls. Por eso y por mucho más, hoy es un ícono moderno y un atleta de clase mundial.
PORTADA
En búsqueda de la excelencia. Con una carrera en el fútbol americano sin precedentes, Brady también ha integrado un acercamiento holístico a lo que hace y que sabe hacer muy bien, con un enfoque de salud, bienestar, rendimiento y recuperación; de ahí que, en 2014, fundara la marca de estilo de vida de alto rendimiento TB12, que integra conceptos revolucionarios de flexibilidad muscular, hidratación, nutrición, fuerza emocional y salud cognitiva. Por si fuera poco, en junio del año 2019, la firma suiza de relojes de lujo IWC Schaffhausen anunció la relación de colaboración que emprendía a partir de entonces con el deportista, a quien ha tomado como embajador por considerarlo un admirable modelo a seguir, por compartir con él los principios de excelencia y estilo atemporal; y, por supuesto, por ser afines al concepto de la precisión.
33
|
ma xwell.com.mx
34
|
JUNIO - JULIO 2020
TENDENCIAS · moda
Relato verano sutil de un
El sol italiano tiene un allure muy característico. Para esta colección, Silvia Venturini decidió crear un retrato literal de aquella dicha de la temporada. “Solar Flair” busca traducir aquel sentimiento de relajación de un verano bajo el sol.
35
|
ma xwell.com.mx
Texto: Fernanda Rodríguez (IG @ferrodriguezcal) Fotografías: Cortesía FENDI
TENDENCIAS
La colecciĂłn femenina de FENDI spring-summer 2020, con una clara referencia al estilo juvenil de los 60, estuvo llena de elementos alegres y energĂŠticos. En tonos caramelo, mostaza y rosa palo, con toques divertidos de esmeralda, fucsia y azul cielo, las prendas (chaquetas holgadas, faldas cortas, gabardinas sueltas, pantalones a la cintura, vestidos y monos de una pieza) lucieron frescas y transmitieron un gozo lujoso a travĂŠs de materiales acolchados, licras, juegos de transparencias y tejidos de punto ancho.
36
|
JUNIO - JULIO 2020
moda
Los estampados –levemente psicodélicos– de flores retro y a cuadros discretos, contribuyeron a crear este sentimiento de elegancia inquieta, reflejado inclusive en los accesorios. Las bolsas tote, baguette y Peekaboo estaban tejidas con rafia y cintas de cuero entrelazadas, renovando la vibra veraniega de forma ingeniosa. Los lentes de sol extragrandes y los sombreros bucket, terminaron por hacer un eco en la calidez de un sueño retro de un verano italiano.
37
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de IWC Schaffhausen
Portugieser
Automatic 40 La nueva cara de una auténtica reliquia.
E
l modelo Portugieser de la firma de relojes de lujo IWC Schaffhausen tiene este año una nueva colección: el Portugieser Automatic 40, el cual no es más que una renovación fina y elegante del clásico modelo de la maison suiza, que se presenta esta vez con la manufactura de un nuevo movimiento automático (el Calibre 82) y un cómodo tamaño. Su estética está inspirada en el original Portugieser 325 de 1939, el cual estaba dotado de un diseño puro, característico ya como ADN de este modelo de IWC. La esfera se presenta de manera sencilla con un sofisticado segundero a las 6 horas, así como tres sencillas agujas. Combinación atemporal de belleza, funcionalidad y estética. Totalmente contemporáneo, el Portugieser Automatic 40 de tamaño adaptable de 40 mm, posee una esfera depurada, en el sentido de que no tiene indicadores de fecha. Es muy similar al histórico 325, aunque con una modernidad sorprendente. La correa lleva un broche de mariposa desarrollado recientemente para los modelos Portugieser pequeños, con la posibilidad de adaptarse perfectamente a muñecas de diferentes tamaños, especialmente para mejorar el confort de las más pequeñas.
38
|
JUNIO - JULIO 2020
JOYAS
Son cuatro versiones, tres fabricados con caja de acero inoxidable y uno más en oro de 18 quilates, así como distintas combinaciones de esfera (plateada o azul) y de agujas y numerales. Todas las piezas cuentan con correa de piel de aligátor confeccionada por Santoni.
39
|
ma xwell.com.mx
Versión electrizante Además de las cuatro versiones del Portugieser Automatic 40, IWC presentó dos más pero con una caja de 42 mm, como el de la foto con esfera en color burgundy, caja de acero inoxidable y correa negra de piel de aligátor; una pieza sobresaliente para los más audaces. En dicha entrega, también se dio a conocer uno con caja de oro de 18 quilates y esfera, en un seductor azul profundo.
TENDENCIAS · GUÍA DE COMPRAS Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de las marcas
Encanto
seductivo para
la mujer
Selección de piezas que nos recuerdan el poder femenino.
Happy Spirit La joyería es el accesorio por excelencia de una mujer, es el amuleto imprescindible para conquistar nuestras batallas, es un símbolo de feminidad y empoderamiento. La Colección Happy Spirit de Chopard está impregnada de múltiples fuentes artísticas, la variación libre de los círculos de las joyas es una muestra de ello. Cada una de las piezas está fabricada en oro de 18 quilates y está disponible en dos versiones: en oro blanco engastado con diamantes o en oro pulido bicolor rosa y blanco.
40
|
JUNIO - JULIO 2020
TENDENCIAS · GUÍA DE COMPRAS Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de las marcas
The Genesis of Serpenti Así como Cleopatra adoptó la serpiente como su emblema, la mujer actual elige piezas que representan su encanto seductivo. Las recalcadas esmeraldas Serpenti son la culminación de la maestría joyera celebrada de Bvlgari. Las escamas de la serpiente, cuidadosamente puestas una sobre otra, no están soldadas, sino que se colocaron delicadamente mediante el uso de bisagras. Sus hechizantes ojos se encuentran en collares, brazaletes, anillos, pendientes o aretes.
Happy Sport Joaillerie En menos de treinta años de existencia el reloj Happy Sport Joaillerie de Chopard se ha convertido en toda una referencia en el mundo de la relojería, sus míticos accesorios móviles se reinventan en dos versiones joyeras que subliman al diamante gracias a un engaste con garras. La caja de 36 milímetros, de estas nuevas versiones joyeras, está totalmente cubierta de pavé de diamantes y, por supuesto, de oro de 18 quilates de origen ético en dos versiones: oro blanco y oro rosa.
Millenary Frosted Gold Philosophique Los relojes nos muestran que podemos tener el dominio de nuestro tiempo y este diseño de Audermas Piguet es una declaración de libertad creativa e individualidad. Millenary Frosted Gold Philosophique desafía con su única aguja, las convenciones contemporáneas de la medición del tiempo. Su caja de oro blanco o rosa de 18 quilates presenta una alteración de superficies pulidas y satinadas. Su correa de escamas cuadradas fue cosida a mano con hebilla de hebijón de oro blanco o rosa de 18 quilates.
42
|
JUNIO - JULIO 2020
TENDENCIAS Por: Mario Preciado (IG: @mariopreciado_) | Fotografía: Cortesía de las marcas
Código de
estilo Selección de obsequios para papá.
Camisa Scappino Camisa a rayas modelo 38 Edition, de corte regular fit y confeccionada en algodón con acabado suavizado. Sudadera Docker’s Sudadera crew-neck con logo estampado de la marca y confeccionada en algodón.
44
|
JUNIO - JULIO 2020
GUÍA DE COMPRAS
Audífonos Montblanc Auriculares inteligentes modelo MB 01 con almohadillas en color gris claro; tienen cancelación activa de ruido y Google Assitant integrado. Tenis Reebok Tenis modelo Nano X, ideales para cualquier tipo de entrenamiento. Es un calzado de élite con un diseño moderno en varias combinaciones de colores. Crema reparadora Burt’s Bees Es un hand salve 100% natural y libre de aromas añadidos, que brinda un cuidado excepcional a tus manos ya que cuenta con ingredientes como aceite de almendras, semilla de girasol, eucalipto, entre otros. Corbata de moño Protocolo Corbata tipo pajarita con estampado cachemira, fabricada en seda natural.
Tequila Cosmos. Tequila extra añejo 100% cristalino de agave azul proveniente de los campos del Valle de Tequila. Reloj Oris x Momotaro. Pieza diseñada y fabricada por Oris, firma suiza de joyería Premium, en colaboración con la compañía japonesa de jeans de alta calidad Momotaro, participación que se puede ver en las correas. La caja de acero inoxidable es de 40 mm y el bisel lleva un filo de bronce. Botas Steve Madden. Chelsea boots modelo Insider Taupe, fabricadas en gamuza sintética y suela de goma; con elásticos a los costados para facilitar la entrada del pie. Pulsera Tane. Pulsera modelo Tule hecha en piel y con el eslabón clásico de la firma en plata .925.
45
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS Por: J. Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales.
Conectividad funcional Haz de la tecnología un aliado.
Henge Docks Stone USB-C Tethered Docking Station Algo tan sencillo como un hub con puertos USB pareciera no ser tan importante, hasta que llenas de cables tu escritorio o computadora. Si quieres una solución práctica a la falta de puertos USB y también al puerto de mini display, este pequeño accesorio es perfecto para tu Macbook. Puedes usarlo apartado de tu computadora y tener los cables lejos de ella, o puedes tenerlo como base para que estos salgan por detrás de la pantalla.
PrintCube Este artilugio es tan versátil que seguramente le encontrarás más de un uso útil, PrinCube te permite imprimir sobre casi cualquier cosa: papel, tela, cartón, plástico, madera, metal. Aparte de imprimir sobre diferentes superficies y texturas, también lo puede hacer sobre superficies curvas, como vasos, gorras y zapatos. De una forma sencilla y práctica, esta impresora profesional también te permitirá hacer tatuajes temporales.
46
|
JUNIO - JULIO 2020
GADGETS
Satechi Type-C 75W
Seguramente has incrementado el tiempo en el que trabajas desde casa y has notado que hay muchas cosas que necesitabas, como disfrutar un café en el patio de tu hogar sin tener que desenchufar tu computadora, para ello Satechi Type-C es la solución. Con 60 vatios de potencia, este power bank puede cargar hasta cuatro dispositivos a la vez, y suministra el 50% de energía que necesita tu laptop en tan sólo media hora.
TENDENCIAS Por: J. Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales.
Motor eléctrico de 87 kW (equivalente a 118 CV) con el cual puede llegar a los 150 km/h. Cuenta con tres modos de conducción: Normal, Range y Sherpa.
Fiat 500e
Célebre evolución de un clásico italiano.
E
l pequeño italiano que ha conquistado a miles de conductores tiene una larga historia, la cual comenzó en 1936 con el Fiat 500 Topolino, pero de ese auto sólo compartía el nombre, pues la apariencia que conocemos ahora llegaría hasta 1957 con el Fiat 500, el cual significaba una opción económica y sencilla en contraste a la alternativa de las motonetas de ese momento, pero con la opción de cubrirte de la lluvia.
Este modelo fue un éxito hasta 1975, año en que cesó su producción, pero fue en el año 2007 que regresó con todo el estilo que le antecedió. En los tiempos que corren no podía quedarse atrás y, en este año, el Salón de Ginebra dio a conocer la nueva versión completamente eléctrica y, aunque con imagen renovada, su estilo se conserva –y en verdad que Fiat se lució con el diseño–, la esencia italiana está presente y se ve moderno y espectacular, siendo ahora uno de los autos eléctricos más deseados.
Una de las primeras variaciones estéticas que puedes notar es el cambio del escudo Fiat en la parrilla por el logotipo “500” y enseguida puedes admirar la división de los faros LED que se parten por el capó haciéndolo lucir realmente genial. Además, notarás que las manijas clásicas del 500 han cambiado y se han incorporado casi al ras de la carrocería, sin llegar a desaparecer.
48
|
JUNIO - JULIO 2020
AUTOS
El corazón del 500e lo mueve un motor eléctrico de 87 kW (equivalente a 118 CV) impulsándolo hasta los 150 km/h con tres modos de conducción: Normal, Range y Sherpa, los cuales le dan –según la marca italiana– hasta 320 km de autonomía con una carga completa. Aunque, si la batería se agota, el cargador rápido puede recuperar 50 km de autonomía en tan sólo cinco minutos. ¡Se carga más rápido que tu celular! Si lo quieres cargar por completo, tendrás que invertir cinco horas para que la batería quede lista de 0 a 100%.
Mulliner es el departamento de personalización de Bentley, responsable de fabricar el nuevo Bacalar.
Pero no sólo presume ser un auto eléctrico, sino que también hace alarde de ser el primero de su segmento con conducción autónoma nivel 2. Cuenta con control crucero sensible a ciclistas y peatones, asistente para mantenerte en el carril y ajuste automático de velocidad, dependiendo de los lugares por donde circules. Cuenta también con detección de autos en ángulo muerto, luces automáticas, freno de estacionamiento eléctrico, entre otros. La cereza en el pastel son los rines con un look deportivo, así como el techo retráctil con el que los ocupantes podrán apreciar el cielo cuando den un paseo. Tan sólo deberás pagar alrededor de 40 mil euros por este modelo que confirma que aquel auto sencillo y económico de Fiat de mediados del siglo pasado quedó muy atrás.
En el interior también hay cambios y lo que parecía imposible lo lograron. El habitáculo, aunque luce renovado y contemporáneo, conserva rasgos de sus antecesores; pero la idea de ser un auto sencillo y económico quedó atrás, pues este modelo se aleja aún más de dicho concepto, ya que el habitáculo luce ahora más lujoso e incluye una pantalla táctil de 10.25 pulgadas con radio digital y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
49
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS • cambios paralelos Por: Katy González | Fotografía: Cortesía
El caos
Una oportunidad para desarrollar la creatividad.
L
as últimas semanas han sido inciertas para todos. El dolor, el miedo y la angustia se apoderan de nosotros gran parte del día, pero tratamos de neutralizarlos con la solidaridad, de esa que nos lleva a engrandecer nuestro amor por el prójimo y a emprender acciones inimaginables por el bien colectivo. ¡Vaya prueba! Pero esto nos motiva a encontrar la salida entre el caos, porque es en este estado donde podemos hacer la transformación más grande de nuestras vidas. En una charla que participé vía Zoom escuché a la exponente Darshana de Lucio, ella cuestionó la forma en cómo utilizamos la energía del caos. “Desarrolla tu potencial creativo y date cuenta de las posibilidades para resolver las situaciones que se presentan”, nos dijo. Me pareció maravilloso, pero a la vez me llevó a cuestionarme sobre cuántas veces nuestros pensamientos limitantes nos han impedido desarrollarnos y nos han frenado en conseguir nuestros sueños, porque éstos tienen una conexión directa con el proceso creativo que podemos disfrutar ahora. Lo antes mencionado me da pie a compartirles un fragmento de un libro que me ha encantado ´Yo soy una mujer holística´ de María José Flaqué, del que les platicaré más a fondo en otra edición. La autora nos comparte algunos
50
consejos, que llegan en el momento preciso y adecuado, para desarrollar la habilidad de conseguir nuestras metas: • Darse el permiso de soñar. Es una oportunidad para que disfrutemos de un proceso de manifestación creativo y emocionante. • Aportarle al mundo aquello que queremos ver de él. Así nos acercaremos más al tipo de personas que queremos ser. • Observar la vida con mente de principiante. Los sueños no pueden manifestarse si tenemos pensamientos, creencias y emociones limitantes. • Seguir las pasiones. Encontremos la expresión auténtica de nuestro ser. • Soltar el control. Dejemos que todo fluya para que se pueda manifestar en nuestro aquí y ahora.
“El sueño más grande que podamos imaginar es una fracción de nuestro potencial y de todo lo que somos merecedores en esta vida”. El universo nos pone a prueba todos los días ¡no dejes ir el tiempo y manifiesta tus sueños!
| JUNIO - JULIO 2020
Katyglezz
TENDENCIAS • De la mente al corazón Por: Esther Crisóstomo | Fotografía: Cortesía
La educación
El arma más poderosa para transformar el mundo. Ser padres es un reto que va más allá de lidiar con rabietas. La paternidad es un rol trascendente para el ser humano. Juntos o separados seremos padres toda la vida, pero formadores sólo por un breve tiempo. Reflexionen las siguientes preguntas: ¿cuáles hábitos, valores y creencias nos gustaría que refleje nuestro hijo?, ¿qué fortalezas nos gustaría que sean la plataforma de sus decisiones, el impulso para el logro de sus metas y la base de sus relaciones interpersonales?, ¿qué habilidades y destrezas visualizamos en la edad adulta de nuestro hijo para que alcance plenitud, potencial, felicidad y buen vivir? Basados en sus respuestas, como padres establezcan acuerdos y formulen un plan que lleven a cabo en la vida cotidiana para que se convierta en formación, hábitos y el resultado de la vida adulta de su hijo, recuerden que ellos son tierra fértil. Existen cinco puntos clave que los podrán ayudar en la paternidad, seguirlos trae grandes beneficios.
1. Ni autoritarios ni permisivos, ser un guía. A través de sus experiencias,
tomen las riendas de la educación siendo congruentes, consistentes y firmes.
2. Acuerdos. Ambos padres deben compartir la misma opinión sobre la crianza, los premios, las consecuencias de las acciones, las responsabilidades, las reglas y los permisos. 3. Límites. Es importante saber cuándo avanzar y cuándo detenerse. Los límites son seguros, funcionan como un semáforo, éstos les ayudarán a tener autorregulación para actuar con menos impulsividad y más capacidad de razonamiento.
4. Horarios. Un niño sin horarios es un niño con ansiedad por no saber cuál es el siguiente paso, es importante que le designen la hora para que se levante, coma, haga deporte, realice actividades de recreación y duerma. Esto es básico para formar hábitos y orden. 5. Reconocimientos. No se trata de dar un premio por todo, mucho menos ir aplaudiendo todas sus proezas, es un reconocimiento sincero por haber tenido un logro o terminar una tarea. Las manifestaciones de afecto serán el estímulo final de reconocimiento. Los hijos vienen sin instructivo, por eso tienen a sus padres. Recuerden que la recompensa llegará cuando se recoja la cosecha. Esther Crisostomo
TENDENCIAS · #MaxwellEstáContigo Por: Liliana Núñez | Fotografía: Cortesía de las marcas
¡Motívate!
Aprovecha el tiempo y mejora tus hábitos.
Ejercita tu cuerpo
Medita en casa
El no poder hacer ejercicio en un gimnasio por cualquier motivo no nos limita a mantenernos activos. La app Nike Training Club te ofrece una gran variedad de rutinas, el menú de opciones es muy intuitivo, en él encontrarás diferentes tipos de entrenamientos como resistencia, movilidad, fuerza y yoga. De igual forma, en la pantalla de tu dispositivo podrás ver el nivel de condición física que se requiere para desarrollar cada actividad. La opción perfecta para mantenerse en el buen hábito del deporte.
El estrés en grandes cantidades es veneno para el cuerpo y, por el contrario, mantener un estado emocional equilibrado ayuda a reducir enfermedades autoinmunes. CryoMx, que cuenta con distintas técnicas de crioterapia (terapia en frío), nos compartió un consejo para hacer meditación en casa: “Si quieres comenzar a trabajar en tu respiración, acuéstate en un lugar cómodo, cierra los ojos, respira y suelta el aire en un lapso de 8 segundos, repite esta acción 30 veces y sentirás cómo tu cuerpo se oxigena”.
Renueva tus espacios
Mejores amigos
El entorno influye en nuestro estado de ánimo, que sea de forma positiva está en nosotros. Habitissimo, empresa especialista en diseño de interiores, aconseja redecorar nuestro hogar con elementos a la mano para hacerlo más armónico. Adapta un espacio en tu casa para hacer ejercicio, arma un área exclusiva para trabajar con un escritorio o mesa, buena luz y ventilación, cambia de lugar los muebles y deshazte de aquellos elementos que ya no aportan nada en tu vida. Los cambios siempre son buenos.
Los animales de compañía representan un gran apoyo emocional. Crecer con una mascota tiene beneficios físicos, sociales, emocionales y educativos. Si tienes un perro, los especialistas de Alimenta lo bueno™ de Pedigree® recomiendan que niños y niñas se involucren en servirle su alimento, cambiar el agua, lavar y mantener limpios los platos, cepillarlo una vez a la semana, jugar con él y enseñarle comandos como sentarse y dar la pata, así crearán un sentido más sólido de la responsabilidad.
@niketraining
@habitissimo
52
@cryomx
| JUNIO - JULIO 2020
@pedigree_mex
TENDENCIAS • Se me hizo bolas el engrudo Por: Raúl Macías | Fotografía: Cortesía
Cuando tu pareja se va Cuál es el último acto de amor.
U
n día te levantas y esa persona con la que caminas te dice que, pensándolo bien, cree que lo mejor es terminar y cada quién debe seguir su camino, ¿qué haces? Pedirle que no se marche, chantajearla, amenazarla o devolverle su libertad. Cualquier decisión que tomes te recomiendo que busques un psicoterapeuta para que te ayude en el proceso. Nadie se embarca en una relación amorosa pensando que encontrará el final, menos si el proyecto ha madurado durante años al punto de compartir un techo y una vida. Sin embargo, cuando la realidad te coloca frente a esta dolorosa situación es necesario ser muy valiente para comportarte a la altura. Motivos por los cuáles expira una promesa de amor hay muchos, y los hay de todas las formas, que van de los justos a los injustos, de los válidos a los absurdos, de los bien intencionados a los que dejan heridas, desde las mentiras hasta los excesos de verdades; sin importar cuál sea, cuando ya fue lo suficientemente meditado y te han pedido el fin de la relación, estás por cruzar un huracán, pero vas a estar bien. Al principio, las emociones te llevarán a decir o hacer algo que no quieres, pero la misma libertad que llevó a tu pareja a elegirte puede usarla para sacarte de su senda. Lo que debes recordar es que el respeto a la libertad además de innegociable es fundamental cuando hablamos del amor. No digo que bajes los brazos a la primera, pero cuando luches y no sea suficiente, que tu último gesto de amor sea hacerte a un lado para que tu pareja despliegue sus alas. @raul_macias
TENDENCIAS · La realidad que tú creas Texto: Hugo Jaramillo | Fotografía: Andrea Piacquadio
Construye molinos en tiempos difíciles Da forma a nuevas oportunidades.
S
e dice que en una comunidad, en donde lavida de las personas marchaba en relativa calma, cierto día el viento comenzó a soplar muy fuerte, así que la mayoría de la gente corrió a protegerse en sus casas, cerrando puertas y ventanas. Sin embargo, tan solo unos cuantos, en lugar de correr a esconderse pensaron y exclamaron: “¡Viento! ¡Excelente, construyamos molinos!”. Estimado lector, en momentos difíciles en lugar de lamentar la situación en la que nos encontramos, preguntémonos: ¿qué puedo hacer para mejorar las cosas en mi entorno? Existen dos tipos de actitudes que hacen mucho daño y que contribuyen a hacer las cosas peores: en uno de los extremos, están aquellos que no están dispuestos a tomar ningún tipo de precaución, se comportan de manera irresponsable sin pensar en las consecuencias de su imprudencia; en el otro extremo, están los fatalistas que recurren a medidas exageradas, se comportan de manera egoísta, pues piensan que mientras ellos estén bien los demás no importan. Por eso te invito a que seamos personas que actúen con responsabilidad y madurez, para tomar decisiones que ayuden a mejorar las cosas. Que nuestras acciones sean el resultado de la reflexión en lugar del impulso. Pues es
54
nuestra capacidad para decidir, y no la de reaccionar inconscientemente, lo que nos hace mejores seres humanos. Una sacudida fuerte en nuestras vidas puede ayudarnos a recordar que, tal vez, es buena idea hacer una pausa, para replantear nuestros objetivos y prioridades. Todos podemos hacer algo. Hasta el cambio más pequeño en tus rutinas puede ocasionar cambios significativos en tu calidad de vida. Este día, para variar, en lugar de enviar mensajes, haz una llamada significativa a aquella persona que sabes que te aprecia. Puedes, al fin, destinarle el tiempo necesario a ese proyecto que has tenido en mente por tanto tiempo. Está en tus manos hacer arreglos, componer lo que está descompuesto y así hacer tu espacio más habitable. Un mundo mejor comienza con el buen hábito de tender tu cama. Ya que, como decía Eleanor Roosevelt: “Más vale encender una luz en la oscuridad, que maldecir las tinieblas”. ¿Qué harás en este día que pueda ocasionar que tu vida mejore significativamente? ¡Construye molinos!
Coach Hugo Jaramillo +INFO: @hugojaramillocoach
| JUNIO - JULIO 2020
TENDENCIAS · Finanzas para la vida Por: Valeria Ibarrola | Fotografía: rupixen.com
Lo que te interesa saber del interés ¿Qué significa cuando se ajustan las tasas?
E
ste año está marcado por diferentes cambios y algo que no paramos de escuchar es que si suben o bajan las tasas de interés ¿qué significa esto?, ¿cómo afecta a nuestra vida y a nuestras finanzas? Hablar de ello nos puede dar miedo, pero también nos puede generar beneficios. Todo dependerá del papel que estemos jugando.
de interés que ofrecen en sus productos; por lo tanto si bajan, el costo del crédito también lo hace, y esto también afectará a las inversiones, ya que los rendimientos que ofrecen también disminuirán. ¿Por qué se decide bajar las tasas de interés? La inflación se debe a que hay demasiado dinero en la economía y muy pocos bienes, así que los precios empiezan a subir. La única forma de controlar la inflación es reducir el incentivo para gastar, así que el Banco de México aumenta las tasas de interés, con lo que se eleva el costo del dinero y las personas optarán por invertir y recibir mayores rendimientos, antes que gastar y pagar precios altos.
Desde el punto de vista del deudor, el interés es el peor de todos los males, ya que incrementa su deuda y le quita el sueño. Desde el punto de vista del inversionista, el interés es la herramienta que le permite incrementar su capital a través de los rendimientos generados. En pocas palabras, el interés es lo que pagamos por comprar dinero que no tenemos o lo que ganamos por prestarle a Así que, la próxima vez que se muevan alguien más. las tasas de interés, ya podrás saber si se está buscando aumentar el dinero que ¿Cómo afecta en mis finanzas hay en la economía al reducirlas, o dismique Banco de México nuir el flujo y la inflación al aumentarlas. baje las tasas? La Tasa de Interés Interbancaria (TII) es +INFO: una referencia que sirve a todas las insti@ValeIbarrola.Finanzas @vale_ibarrola tuciones para fijar los rangos de las tasas
TENDENCIAS · Mi centro, mi equilibrio Por: Tere Almanza | Fotografía: Roberto Nickson
Crisis y resguardo Semillas de la resiliencia.
E
stamos viviendo una etapa totalmente fuera de nuestra zona de confort: nuestras dinámicas cotidianas se han transformado, hay desabasto en servicios y cosas esenciales. Emocionalmente nos confrontamos con la incertidumbre, miedo, angustia, encierro, ansiedad, aburrimiento, preocupación por la economía y su restablecimiento, la pérdida de la salud y posibilidades de lidiar con la muerte. Hemos recibido una sacudida inesperada en todos los sentidos. Lo desconocido se ha convertido en una oportunidad para sentir, pensar y mirar nuestras grietas emocionales. Llegamos a las orillas, esos bordes de frustración e impotencia, y sólo nos resta dejar que así como llegaron se vayan. La crisis, el caos y la guerra también traen avances tecnológicos, fortalecimiento de vínculos afectivos, evolución, apoyo y labor comunitaria. Valoremos las cosas cotidianas. Con los recursos necesarios regresaremos fortalecidos, conscientes, caminando tal vez a un ritmo distinto y estando en la vida de una forma di-
56
ferente. En este proceso que te da tiempo, espacio y oportunidad, reconcíliate contigo mismo. Reencuéntrate con el descanso y la convivencia que habías dejado de procurar. Las horas que invertías en tráfico, úsalas en nutrirte con descanso real: lee ese libro pendiente, haz actividades en familia y disfrútalas en todas sus facetas, aunque pierdas la paciencia o necesites tu espacio personal. Ojalá este tiempo nos dé herramientas para consumir conscientemente, valorar la salud que a veces damos por hecho y hagamos comunidad: ayuda como puedas a quien puedas, haz llamadas largas y limpieza profunda en casa, ejercítate y disminuye la autoexigencia. Ve un día a la vez, no te adelantes a lo que anhelas ni pienses que el caos será eterno, valora todos los privilegios que pasas por alto, sé compasivo, haz lo mejor que puedas con lo que tengas. Recuperémonos con resiliencia como personas, familia, sociedad y caminemos plenamente hacia lo que esté por venir. +INFO: Teresa Almar
| JUNIO - JULIO 2020
HOME
ARQUITECTURA • INTERIORISMO
Arquitectura y Paisajismo: Di Frenna Arquitectos. Dirección de proyecto: Matia Di Frenna Müller. Equipo de Diseño: Matia Di Frenna Müller, Mariana De la Mora. Ingeniería: Juan Guardado. Ubicación: Cuauhtémoc, Colima, México. difrennaarquitectos.com
Casa Kaleth Equilibrio y audacia en diseño y materiales.
Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Oscar Hernández
HOME · ARQUITECTURA Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Oscar Hernández
A
taviada de naturaleza y enmarcada por una vasta vegetación de parota y papelillos, Casa Kaleth se asienta sobre un complejo terreno que presenta dos ejes que se abren de forma desmesurada y trapezoidal. Con 12 metros de frente y una apertura de hasta 50 metros de fondo, la firma Di Frenna Arquitectos resuelve de magistral manera el desafío del lote, dando paso a un diseño igualmente seductor y funcional. La trama del diseño comienza en una discreta fachada frontal donde se asoman diversas texturas perfectamente combinadas. Un volumen sólido de piedra acompaña a una “L” de concreto, colocada y contrapuesta sobre un acceso permeable de madera y cristal. Imponentes cuerpos geométricos encauzan la vista del usuario hacia el paisaje, creando así un efecto de telescopio en la fenomenología que se vive al recorrer la casa.
58
| JUNIO - JULIO 2020
Reinterpretando la topografía que le recibe, Casa Kaleth juega con niveles y la horizontalidad de su volumetría para generar una profunda perspectiva que rinde homenaje a todo aquello que ocurre en derredor.
HOME · ARQUITECTURA Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Oscar Hernández
En cuanto a la selección de materiales se eligieron componentes extraídos de la región. La obra toma un gesto poético al incorporar piedra del volcán de Colima, mismo que remata la panorámica de la casa. La homogeneidad lograda bajo la composición de elementos naturales como piedra y parota, así como la combinación con otros de afinidad industrial, como el acero y el concreto, generan un balance que dota de riqueza a la estética plástica del proyecto. De esta manera las soluciones estructurales no sólo cumplen con la función del diseño, sino que hacen posible el excepcional voladizo que se extruye de los volúmenes en la fachada posterior. El programa arquitectónico se distribuye en tres plantas. El nivel más bajo alberga el bar y la sala de televisión, espacios sociales que se relacionan de manera afable con el jardín de la casa. En un nivel más arriba se ubican la alberca, terraza, sala y cocina, las cuales comparten una atmósfera antagónica transformable y vista hacia paisajes únicos que pueden disfrutarse en la intimidad o en compañía de más invitados. Por último, se provee un área de mayor privacidad en el nivel más alto, donde las recámaras se distribuyen en un ambiente apartado que no deja de lado el privilegio de gozar el inmejorable horizonte.
60
| JUNIO - JULIO 2020
HOME Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Mattia Lotti
Diseño: India Mahdavi Cliente: Nina Yashar Instalación: Nilufar Gallery Ubicación: Milán, Italia india-mahdavi.com
Chez Nina Bella y efectiva abstracción de la noche.
C
omo una celebración a la profunda amistad y complicidad creativa entre la reconocida diseñadora iraní India Mahdavi y la fundadora de la exclusiva Galería Nilufar, Nina Yashar, presentamos este bar efímero de tenue y nocturno dramatismo en su configuración, casi vampírico; una experiencia imperdible en la soñada ciudad de Milán.
62
| JUNIO - JULIO 2020
INTERIORISMO
Desde la apertura de su estudio de arquitectura e interiorismo en el año 2000, India Mahdavi declara una visión de color y júbilo en cada una de sus creaciones, siendo Chez Nina un claro ejemplo del garbo en su línea.
Fue durante la Semana del Diseño de Milán, en abril de 2018, cuando este club privado fue inaugurado. Nina Yashar propuso realizar un proyecto en el primer piso de la galería, de ahí el nombre de “Casa de Nina”. A partir de aquí la idea de India Mahdavi era simple: dedicar la concepción del lugar a la imaginación y a los colores de la noche, de todo aquello que hace posible la felicidad, donde podemos olvidarnos del exterior. El resultado es un paisaje que navega el contexto y la temporalidad bajo una conciencia diferente, de forma un tanto abstracta, sin perder en ningún detalle el motivo de seducción en cualquiera de los sentidos.
India Mahdavi es artífice de laureadas obras de diseño entre restaurantes, hoteles, clubes y boutiques, desde el Hotel du Cloitre en Arles y el Monte Carlo Beach en Mónaco, hasta la Galería at Sketch en Londres o las boutiques Ladurée en Los Ángeles y Tokio. Su relación con Nina Yashar se prolonga desde hace más de diez años, exaltando la admiración e inspiración que despiertan una en la otra. Ninguna teme mezclar culturas y cosas diferentes. Arquitecta y diseñadora, Mahdavi toma la escena contemporánea de una manera singular, ecléctica y nómada, exaltando en el oeste su pop oriental.
Fueron pocas las piezas seleccionadas de entre una fabulosa colección de iluminación y mobiliario. Los bancos de terciopelo multicolor en forma de pétalo y las mesas de vitral en tonalidades caramelo ácido fueron diseñadas especialmente para el proyecto, contrastando elegantemente con un mural que alude a los tapices franceses de Gournay. Los sillones Gio Ponti, los puff de Martino Gamper y la lámpara de piso de Lelli vinieron directo de la colección personal de Nina Yashar, dotando de un matiz personal y sofisticado al proyecto.
63
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR
LEJANÍAS • CERCANÍAS • GOURMET • VINOS
Vancouver La joya del oeste canadiense.
Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut” (IG: @lebiutiful).
BUENVIVIR Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut” (IG: @lebiutiful).
V
ancouver, en la provincia de Columbia Británica, es una de las ciudades con el mejor nivel de vida de Canadá y del mundo, además de ser una de las más cosmopolitas pues en ella habitan grandes comunidades provenientes de distintos países. La actividad turística nunca termina, tanto en la ciudad como en sus alrededores; ya se en invierno, cuando la gente busca hacer actividades con la nieve; o en el resto del año, cuando bien puedes deambular en sus bellos parques nacionales. La industria naviera es relevante en Vancouver, cientos de cruceros parten de esta ciudad principalmente a Alaska durante
66
la primavera y el verano, pero es además paso de los barcos transpacíficos y los que recorren toda la parte oeste de Estados Unidos. Por lo anterior, es probable que en tu visita veas una gran cantidad de pasajeros de estos cruceros recorriendo las calles y los atractivos. Muchos turistas utilizan Vancouver como trampolín para viajar a otros destinos cercanos, como Whistler o Victoria. Considero que un fin de semana es suficiente para conocer lo más elemental de esta ciudad, la cual no es económica, hoteles y alojamientos privados mantienen su ocupación casi al tope durante todo el año; planea tu viaje con anticipación. Vancouver es en general tranquila y segura.
| JUNIO - JULIO 2020
Lejanías
Canadá Place, localizado en el corazón del Centro de la ciudad, es donde llegan y zarpan la mayoría de los cruceros, por lo que siempre es muy dinámico; en esta zona se encuentra el centro de convenciones. Gastown, popular barrio entre locales y turistas donde abundan los restaurantes de todo tipo, tiendas y bares. Chinatown, éste es uno de los barrios chinos más grandes del mundo, ideal para los amantes de su gastronomía.
Finalmente, dos atractivos turísticos muy famosos a las afueras de Vancouver son la Montaña Grouse, con su famoso funicular de vistas sorprendentes; así como el Puente Colgante de Capilano, uno de los más largos del mundo. Al caer la noche, no creas que tu viaje se detiene, Vancouver se ilumina por completo y ofrece actividades que te permitirán seguir disfrutando.
False Creek, es el sitio perfecto para ir a hacer ejercicio, deambular o simplemente disfrutar el atardecer, rodeado de edificios altos y modernos, teniendo en el paisaje lanchas y yates; aquí puedes hacer uso de un transporte “anfibio” muy peculiar y recorrer la zona. Muy cerca de ahí se encuentra Mundo de la Ciencia, centro científico sin fines de lucro que presenta exhibiciones todo el año, es un lugar muy fotografiado por su forma arquitectónica. El Parque Stanley es definitivamente el más famoso y visitado por locales y turistas, desde allí tienes vistas a una gran parte de la ciudad y puedes ver los famosos tótems canadienses. Queen Elizabeth Park es el parque más grande de la ciudad, en otoño es fascinante ver caer de los árboles de arce las famosas hojas rojizas, símbolo del país. Si te gusta la vegetación y alejarte del bullicio, es un buen lugar para que pases la mañana o la tarde.
67
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR Por: Liliana Núñez | Fotografía: Diego Torres (IG: @torres8168)
Baja California Sur
Indomable aventura al natural
Baja California Sur se caracteriza por su clima excepcional, actividades ecoturísticas y una amplia variedad de hoteles.
P
ara llegar a Loreto, hermoso paraíso que se encuentra en la región noroeste de México, existen varias rutas; en mi caso, desde Ciudad de México tomé un vuelo de Aeroméxico con destino al Aeropuerto Internacional de La Paz y desde allí tomé un avión con Calafia Airlines. Cuando lle-
68
gues a este destino podrás darte cuenta de su gran variedad de actividades por realizar y los distintos sitios donde se ofrecen exquisitos alimentos. En La Palapa, pintoresco espacio que se caracteriza por sus platillos a las brasas, te encontrarás con recetas totalmente tra-
| JUNIO - JULIO 2020
CErcanías
dicionales. Ya sea que pidas un guachinango a la parrilla o la combinación de mariscos (pescado, almeja, jaiba, camarón y langosta) tus papilas gustativas no volverán a ser las mismas. El restaurante Del Carmen (en el Hotel Oasis), me ofreció una agradable sorpresa con sus almejas tatemadas, se colocan bajo grava y encima les ponen romerillo; el tiempo de espera del plato a tu mesa es de 40 minutos. Pero si los mariscos no son lo tuyo, no te preocupes: te garantizo que encontrarás opciones que te harán disfrutar tu visita. Dentro del restaurante de Los Olivos en el Hotel La Misión, el chef prepara pizzas al momento con ingredientes frescos que despertarán tus sentidos.
69
|
Con vista al Centro de la ciudad, El Zopilote Brewing Co. sirve exquisitas cervezas artesanales, hamburguesas, nachos y pizzas, yo lo visité por la noche y disfruté su ambiente animado y colorido. Otro lugar que debes conocer es el restaurante Casa Mía, dentro del Hotel Santa Fe, la sazón es extraordinaria debido a que el chef marida los platillos como el experto de primer nivel que es. Cierto es lo que dicen: “Si quieres conocer a una ciudad, tienes que descubrir su gastronomía”. Pero además de complacer a tu paladar, en mi viaje corroboré que Baja California Sur es un destino donde se disfruta el ecoturismo en su máxima expresión. Aquí seleccionamos algunas paradas obligatorias.
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR · cercanías Por: Liliana Núñez | Fotografía: Diego Torres (IG: @torres8168)
Puerto López Mateos La observación de la ballena gris es una de las actividades más populares que puedes hacer en temporada invernal. En Puerto López Mateos te encuentras con locatarios que te brindan este servicio, en mi caso fue con Piratas Tours. En el resto del año podrás disfrutar de sus múltiples actividades guiadas como senderismo o camping en las dunas. Búscalos en Facebook como: Piratas Tours Whale Watching. Isla del Carmen También visité la Isla del Carmen en el Bel Gato (el catamarán de ABT Sailing), y me di cuenta de una nueva forma de viajar; los paisajes que observé parecían de otra realidad. Jorge Ortiz, gerente general, fue el perfecto anfitrión; antes de llegar a mi destino, probé cervezas excepcionales y algunos antojitos como quesadillas y guacamole. En el Bel Gato te proporcionan el equipo necesario para que puedas practicar kayak. En la isla, el capitán y su equipo colocaron una carpa y algunas sillas para que disfrutáramos del paisaje; fue realmente especial descubrir una gran cantidad de conchas fosilizadas en posición de vida. Después de todo esto, solo puedo decir que ricos platillos con ingredientes endémicos, actividades ecoturísticas, historia y tradición, complementen a Baja California Sur como un destino mexicano que te invita a experimentar cada uno de sus rincones y disfrutarlos al máximo.
70
| JUNIO - JULIO 2020
BUENVIVIR · GOURMET Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía
A
Cuscús fresco con mango
ndaz Mayakoba Resort Rivera Maya −paraíso en una de las mejores zonas para vacacionar− nos compartió una receta de su extraordinario chef ejecutivo Miguel Gómez. Desde la comodidad de tu hogar podrás recrear una delicia que te transportará a una playa en spring break. El corazón de esta propuesta gastronómica es el cuscús −uno de los ingredientes esenciales de la cocina árabe−, la sémola de trigo es la base con la que se elabora, rica en proteínas y aporta mucha energía: contiene vitaminas B9, B3, B4 y vitamina K. Sólo imagina las bondades de este ingrediente haciendo mancuerna con el jugo de naranja, un mix nutritivo explosivamente refrescante.
Bocanada de primavera en tu hogar.
Ingredientes:
1 taza de cuscús. 1 mango. 1 taza de jugo de naranja. Azúcar al gusto. Sorbete de limón. Hojas de menta.
preparación Agregar el jugo de naranja y el cuscús en un recipiente hasta cubrirlo por completo. Dejarlo reposar durante cuatro horas hasta que se absorba todo el jugo para que el cuscús quede suave e hidratado. Colocar el cuscús en un bowl individual y agregar el mango cortado de forma curva. Añadir una porción del sorbete de tu preferencia. Utiliza las hojas de menta para decorar.
74
| JUNIO - JULIO 2020
BUENVIVIR · VINOS Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía
Dragones
Modo de preparación
Classic Blue
Mezcla todos los ingredientes en un mixing glass y vierte el contenido en una copa de martini. Al final, coloca la flor de borraja dentro de la copa para que flote sobre el cóctel.
P
Disfruta con moderación y enfoca tus sentidos en este cóctel de alta gama.
Espíritu fresco y herbáceo
reparar un cóctel es un ritual que se disfruta solo o en compañía. En esta ocasión nos complace presentarte una opción exquisita de mixología de Tequila Casa Dragones en colaboración con William Hetzel, quien está al frente del Tokyo Music Bar en la Ciudad de México. La inspiración para crear esta bebida fue el classic blue, señalado como el color del año por Pantone. Así como lo que representa este maravilloso color, Tequila Casa Dragones nos invita también a entrar en calma. El cóctel Dragones Classic Blue, fresco y elegante, retoma un toque del tono del cual lleva su nombre y que refleja los atributos de Tequila Casa Dragones Blanco (con el cual está elaborado) gracias al empleo de ingredientes orgánicos en su preparación.
Ingredientes:
25 ml de Tequila Casa Dragones Blanco. 25 ml de Sake Nami (sake mexicano). 15 ml de vermouth seco con hoja de higo y lavanda. 1 dash de jarabe. 1 flor de borraja para adornar.
75
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS • El Diente de Oso Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
¡Nuevas
recomendaciones! Mis descubrimientos más recientes. En la medida de nuestras posibilidades, es importante apoyar a los negocios locales; por eso, en esta edición tenemos unas recomendaciones muy especiales de lugares que no habíamos tenido la fortuna de visitar, pero gracias a nuestras dinámicas en redes sociales los pudimos conocer. ¡Estamos seguros de que MAXWELL y ‘El diente de Oso’ serán una gran plataforma para su crecimiento!
Santomate Los creadores de Las Trojes y Emilianos ahora nos presentan Santomate; experiencia culinaria que combina lo tradicional con lo moderno, al igual que la arquitectura del sitio a cargo de Daniela Bucio. En el restaurante encontrarás un menú fusión internacional en un espacio que resalta los mejores atributos de una construcción vintage, un viaje al pasado con el presente envuelto en decoración artesanal michoacana; la experiencia es inigualable. Al adentrarse en Santomate, el comensal descubrirá el recibidor, el bar, el gran patio central, la terraza, el comedor y los íntimos salones azules con chimenea y vegetación. El ambiente acogedor mexicano y la delicia de sus platillos harán de Santomate un restaurante de tradición en Morelia. Dirección: Patzimba 156, Vista Bella, Morelia (Michoacán). Santomate.osteria
Chocorantos Chocorantos son deliciosos snacks con ingredientes 100% mexicanos, ricos en proteína y además superbuenos para darte energía. Este proyecto nació hace cinco años con el objetivo de usar productos nacionales y brindarte felicidad a través de la alimentación. El snack es de amaranto con chocolate, lo que lo vuelve diferente y divertido a las otras barritas que encontramos en el mercado. Sus ingredientes son ideales para la gente que no perdona los antojos dulces, pero quiere cuidar su alimentación. Actualmente, ellos se encuentran perfeccionando su línea: usarán 70% cacao sin azúcar añadida, una opción más natural y saludable. Muy pronto descubrirás sus nuevos antojitos wellness. Síguelos en sus redes sociales para conocer más sobre sus puntos de distribución o envíos. @Chocorantos
76
| JUNIO - JULIO 2020
Cream Dublin Llegó como caída del cielo a alivianar nuestras tardes de cuarentena. Cream Dublin nació gracias a reuniones con amigos y familiares, siempre presente en eventos especiales; debido a su éxito, sus creadores −el señor Benjamín Cervantes y su hijo Guillermo− decidieron lanzarla al mercado para que las personas pudieran disfrutar de las amadas y típicas reuniones mexicanas, porque ¿quién no ama una buena sobremesa con un rico aperitivo y un postre? Esta crema de brandy es un producto artesanal de distintos sabores, y como amante del café, puedo decir que fue mi favorito, aunque el de mazapán no se queda atrás. Seguramente si pruebo sus otras opciones mi decisión será aún más difícil. Tip de la marca: la mejor manera de tomar la crema de brandy es en las rocas, pero puedes agregarla en un buen café o meterla al congelador y crear un granizado. CreamDublin • Pedidos: 44 34 10 73 35
The Bean Corner Coffee El Centro Histórico nunca dejará de sorprendernos y mostrarnos que, cuando ya creíamos conocerlo todo, aparecerá un espacio acogedor y rico; ya sea para tomar un delicioso café de Chiapas o pasar un buen rato con desayunos y comidas. Ya conocemos y amamos una gran variedad platillos, por ello te recomendamos a The Bean Corner Coffee. Aquí se encuentra algo para todos los gustos, desde las creaciones culinarias saladas hasta los postres más dulces, quedarás satisfecho de cualquier antojo. Con los años The Bean Corner Coffee se ha convertido en el spot favorito de turistas y locales porque cuentan con maravillosas vistas de la ciudad. Al visitarlos sentirás que te encuentras en la provincia y te percatarás de su ambiente privado, debido a que no está al nivel de la calle no verás carros ni personas pasar. Hablo de otro nivel, este lugar no se queda atrás por su experiencia envolvente. No olvides subir a su terraza ¡te va encantar! Dirección: Vicente Riva Palacio 123, Cen. Hist. de Morelia. The Bean Corner Coffee
77
|
Rita Cocina Folklore Para empezar a platicarles de este lugar tenemos que ir al pasado, ya que este restaurante tiene historia. El alma del espacio se basa en la sazón de Rita Torres Bedolla, quien hasta el día de hoy −a sus 85 años− es una excelente cocinera empírica de la cocina tradicional michoacana. El chef Ricardo Estrada, el fundador de este concepto, extrae lo mejor de la cocina de su abuela y lo combina con su creatividad y la de su equipo. El restaurante cumple dos años en junio, pero el proyecto se comenzó a cocinar desde que Ricardo acompañó a su abuela en la cocina; esa es la razón de que muchos de sus platillos lleven en su nombre una anécdota o historia relacionada con ella o con algún miembro de su familia. Su menú cuenta con más de 70 platillos entre desayunos y comidas, en los que combinan lo mejor de nuestro bello estado; Rita Cocina Folklore le da un toque excepcional a la presentación de cada uno de ellos. Cuando los visites apoyarás al talento local, ya que todos sus insumos son de productores de la región y dentro de su establecimiento cuentan con una tienda de productos locales de excelente calidad. Dirección: Valle de Guayangareo #347 Col. Valle Quieto. Rita Cocina Folklore
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR · eL LUGAR Por: Susana Torres | Fotografía: Cortesía
Catalina Meet & Tea Dos años de tés deliciosos.
E
ste espacio se ha convertido en el favorito de los morelianos, no sólo por su rico menú, sino por su terraza y sus ambientes pensados para todos. Puedes venir en familia y que tus niños disfruten de su ludoteca e incluso traer a tu “perrihijo”, ya que son pet friendly. Lo que comenzó hace dos años como un proyecto de casa de té, ha ido evolucionando gracias a las sugerencias de sus clientes. Si siempre pides café, atrévete a cambiar y sigue sus sugerencias. No te arrepentirás de probar algo rico y diferente de su selección de más de 30 sabores de tés y tisanas de hoja suelta de la más alta calidad; saben prepararlos a la perfección, así como indican las reglas del té. Ya sea que vengas a desayunar con la familia, disfrutar de la tarde con amigos o pareja o trabajar en este espacio, sabemos que pasarás un grato momento. El ambiente, servicio, menú e incluso la historia del porqué de su nombre y personajes ¡todo te encantará! No olvides preguntar por la ludoteca para los más pequeños y por su modalidad pet friendly.
78
LOS IMPERDIBLES: • Entomatadas o chilaquiles. • Bagel de salmón. • Ensalada Catalina. • Matcha dulce con chocolate blanco. • Pastel de matcha con coco.
+INFO: Catalina Meet & Tea Avenida Camelinas 2884, media cuadra antes del hotel Beló.
| JUNIO - JULIO 2020
LOUNGE CELEBRACIONES • eventos
Como es bien sabido por ti, nuestra sección Lounge se caracteriza por llevarte los mejores eventos que suceden en nuestro estado, el espíritu de convivencia y buen vivir se ven reflejados en estas páginas; aunque, derivado de la contingencia por el Covid-19 que aún tiene sus estragos, fue prioridad que todos nos resguardáramos para evitar contagios comunitarios. Pronto volveremos a reunirnos en nuestros restaurantes favoritos, celebraremos reuniones y asistiremos a inauguraciones, congresos y eventos empresariales, y MAXWELL estará ahí para ser testigo de ello. Por ahora, un agradecimiento a todo el personal médico y a quienes realizan labores esenciales durante este periodo; su esfuerzo, literalmente, nos mantiene vivos.
Lo mejor está por venir Texto y fotografía: Cortesía