Revista Maxwell DF Ed. 14

Page 31

Por: Begoña Sieiro | Fotografía: Yessica Huerta

ra búlgara que llevaba 40 años haciendo un yogurt súper auténtico, delicioso, con cuatro horas de incubación, cuajado perfecto, un delicioso sabor ácido. Luego busqué un proveedor de frutas súper frescas, y así fue”.

El primer Moyo se abrió en Santa Fe, en el centro comercial. Su socio –que solía ser su competencia– sabe cómo operar, a quién contratar, dónde, cómo. Ella se encarga del diseño, concepto, los colores, la comunicación, el marketing, el producto, las novedades, etc. Ése es el modelo que Delphine utiliza en todos sus negocios, ocupándose de lo que sabe hacer y soltando el resto a los expertos: “No siempre hay que estar en el centro de la acción. A veces hay que retirarse, y es muy importante saber cuándo”. Hoy, con más de 50 sucursales de Moyo, entre otros negocios, Delphine tiene claro dónde darle al clavo para ser exitosa, y parece haber nacido con ello: “Desde chiquita traía esa motivación de hacer mi empresa; hice mi primer negocio a los seis años: tenía hámsteres, los reproducía y los vendía en la tienda de abajo”. Es dueña de un Spa “White Room Nail Spa”, un restaurante en Los Ángeles:“Bucato”, y una tienda de té “Caravanserai”, que fue donde trabajó por primera vez en México y ahora la compró.

“Mi proyecto más grande, aparte de Moyo, es un restaurante en Los Ángeles: Bucato. Es italiano pero artesanal. Hay un atelier de pasta, todo es de temporada y local; en lugar de comprar 40 kilos de rib eye y echar a perder el bello universo donde vivimos, compramos toda la vaca y utilizamos todo. Tenemos 0% de emisión de gas, cuidamos el medio ambiente. Igual en Moyo, todo es biodegradable”. Delphine tiene su lado altruista, que es el que guía todos sus proyectos: “Yo soy humanista, vine aquí a hacer mi ONG, pero lo primero que necesito es lana”. Mientras tanto, ayuda en una fundación: “ChildFund apoya a toda la niñez mexicana en estado pobreza extrema”.

“Agradezco a mis papás que todos los veranos nos llevaban a sumergirnos en culturas diferentísimas. Es lo que trato de dar a mis hijos: Que se den cuenta que no se limita a una cierta forma, a una cultura, una comida… Qué vean otras realidades, otros esquemas, para abrir un poquito los horizontes”. maxwell.com.mx

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Maxwell DF Ed. 14 by Grupo Editorial Maxwell - Issuu