Dossier Matemáticas Financieras
Harol Mauricio meneses Pérez 222398
Laura Alejandra Urquijo Vacca 222414
Alexa Yanereth Pabón León 222415
Facultad de ciencias Administrativas y económicas
Doc. Olger carvagalino
Contaduría Publica
23 de mayo de 2024
Índice Contenido Índice..............................................................................................................................................................2 Lista de tablas 3 Introducción 4 Ejercicio Dossier Matemáticas Financiera 2024-1...........................................................................................5 Datos crédito 1 6 Conclusiones:..................................................................................................................................................9
Tabla 1.........................................................................................................................................................6 Tabla 2. 6 Tabla 3. 6 Tabla 4.........................................................................................................................................................7 Tabla 5.........................................................................................................................................................7 Tabla 6. 7 Tabla 7.........................................................................................................................................................9
Lista de tablas
Introducción
El presente trabajo tiene como finalidad es poner en práctica los conocimientos y temas vistos dentro de la asignatura matemáticas Financiera, los cuales son fundamentales a la hora de hallar los datos para la empresa ELECTRO-YAMAAL.S.A.S. De este modo el trabajo representa como serían los resultados financieros que obtendría el negocio con respecto a la rentabilidad que se obtuvo, según el nivel de ventas generados, los precios de compra y venta que se deben
emplear para tener una rentabilidad en el año presente y los años futuros. Estos datos se obtuvieron con los valores numéricos desarrollados en la plataforma de Excel.
Ejercicio Dossier Matemáticas Financiera 2024-1
La empresa ELECTRO-YAMAAL.S.A.S. Pretende hacer una ampliación y extenderse por la región. Se supone que se mantendrá en el mercado durante un total de 10 años. El costo de los estudios necesarios para el desarrollo del proyecto es de $22.000.000. El costo de mercadeo y comercialización se estima en $17.000.000.
Por otra parte, se requiere invertir $180.000.000 en propiedad, planta y equipo, la cual se espera tenga una vida útil de 10 años y se pueda vender por un 35% de su costo inicial. Cada 2 años se requiere invertir $10.000.000 en mantenimiento y restauración.
Las características iniciales de negociación son así:
➢ Cada unidad se espera que se venda por $1.300.000 y se proyecta que los precios aumenten un 0,5% por encima de la tasa de inflación cada año.
➢ El costo de ventas por unidad es de $1.050.000 y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años siguientes.
➢ Los analistas de marketing esperan vender 450 unidades durante el primer año de producción y aumentar los volúmenes de ventas 2% por año.
➢ Los gastos administrativos son de $120.000.000 millones anuales y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años subsiguientes.
➢ La tasa impositiva de impuesto es del 35%.
➢ La compañía financiará parcialmente las inversiones así: el costo de estudios y formulación con crédito a una tasa del 28% efectiva anual a 5 años y el costo de comercialización con un préstamo bancario a 7 años a una tasa anual del 25%.
➢ Espera una rentabilidad del 40% (TIO)
➢ Inflación anual 9,28%
ACTIVIDAD:
I. La rentabilidad del negocio, a partir de la TIR y el valor presente neto.
II. Halle el precio mínimo de venta para satisfacer las necesidades de rentabilidad.
Tabla 1.
Datos crédito 1 Crédito 1
Tiempo 5
22.000.000 TEA
28%
1
Tabla 2.
Datos crédito 1
Tabla 3.
Datos Crédito 2
Tabla 4.
Datos Crédito 2
Crédito
No cuotas 0 1 2 3 4 5 Saldo inicial 22.000.000 19.471.237 16.234.421 12.091.296 6.788.096 Cuota $ 8.688.763 $ 8.688.763 $ 8.688.763 $ 8.688.763 $ 8.688.763 Interés $ 6.160.000 $ 5.451.946 $ 4.545.638 $ 3.385.563 $ 1.900.667 Abono de capital $ 2.528.763 $ 3.236.816 $ 4.143.125 $ 5.303.200 $ 6.788.096 Saldo final 22.000.000 19.471.237 16.234.421 12.091.296 6.788.0960
1
17.000.000 TEA crédito 25,00% Tiempo 7
Crédito 2
Crédito
No cuotas 0 1 2 3 4 5 6 7 Saldo inicial 17.000.00 0 15.872.19 2 14.462.43 2 12.700.23 2 10.497.48 1 7.744.044 4.302.24 6 Cuota $ 5.377.808 $ 5.377.808 $ 5.377.808 $ 5.377.808 $ 5.377.808 $ 5.377.808 $ 5.377.80 8
2
Interés $ 4.250.000 $ 3.968.048 $ 3.615.608 $ 3.175.058 $ 2.624.370 $ 1.936.011 $ 1.075.56 2 Abono de capital $ 1.127.808 $ 1.409.760 $ 1.762.200 $ 2.202.750 $ 2.753.438 $ 3.441.797 $ 4.302.24 6 Saldo final 17.000.00 0 15.872.19 2 14.462.43 2 12.700.23 2 10.497.48 1 7.744.044 4.302.246 -
Tabla 5.
Ventas
Tabla 6. Flujo Neto
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Precio de venta 1.500.000,00 $ 1.500.000,00 $ 1.646.700,00 $ 1.807.747,26 $ 1.984.544,94 $ 2.178.633,44 $ 2.391.703,79 $ 2.625.612,42 $ 2.882.397,31 $ 3.164.295,77 $ 3.473.763,90 $ Costo de venta 1.050.000,00 $ 1.050.000,00 $ 1.147.440,00 $ 1.253.922,43 $ 1.370.286,43 $ 1.497.449,01 $ 1.636.412,28 $ 1.788.271,34 $ 1.954.222,92 $ 2.135.574,81 $ 2.333.756,15 $ Unidades 450,00 $ 450,00 $ 459,00 $ 468,18 $ 477,54 $ 487,09 $ 496,84 $ 506,77 $ 516,91 $ 527,25 $ 537,79 $ INGRESO - $ 675.000.000,00 $ 755.835.300,00 $ 846.351.112,19 $ 947.706.735,98 $ 1.061.200.303,85 $ 1.188.285.407,44 $ 1.330.589.714,69 $ 1.489.935.816,57 $ 1.668.364.570,21 $ 1.868.161.237,69 $ COSTOS - $ 472.500.000,00 $ 526.674.960,00 $ 587.061.404,21 $ 654.371.516,58 $ 729.399.137,18 $ 813.029.124,65 $ 906.247.791,97 $ 1.010.154.538,80 $ 1.125.974.817,61 $ 1.255.074.586,29 $ Utilidad Bruta - $ 202.500.000,00 $ 229.160.340,00 $ 259.289.707,97 $ 293.335.219,40 $ 331.801.166,67 $ 375.256.282,79 $ 424.341.922,72 $ 479.781.277,76 $ 542.389.752,61 $ 613.086.651,39 $ Gasto Administrativo - $ $ 120.000.000,00 131.136.000,00 $ 143.305.420,80 $ 156.604.163,85 $ 171.137.030,26 $ 187.018.546,66 $ 204.373.867,79 $ 223.339.762,72 $ 244.065.692,71 $ 266.714.988,99 $ Depreciacion - $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ Gasto Financiero Credito 1 - $ $ 6.160.000 $ 5.451.946 $ 4.545.638 $ 3.385.563 $ 1.900.667 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 gasto financiero credito 2 - $ $ 4.250.000 $ 3.968.048 $ 3.615.608 $ 3.175.058 $ 2.624.370 $ 1.936.011 $ 1.075.562 $ 0 $ 0 $ 0 Gasto de Mantenimiento - $ - $ 10.000.000,00 $ - $ 10.000.000,00 $ 10.000.000,00 $ 10.000.000,00 $ 10.000.000,00 $ utilidad antes de impuestos - $ 60.390.000,00 $ 66.904.345,61 $ 96.123.041,40 $ 108.470.434,80 $ 144.439.099,20 $ 164.601.725,21 $ 207.192.493,31 $ 234.741.515,04 $ 286.624.059,90 $ 324.671.662,40 $ impuesto de renta - $ - $ utilidad del ejercicio - $ 60.390.000,00 $ 66.904.345,61 $ 96.123.041,40 $ 108.470.434,80 $ 144.439.099,20 $ 164.601.725,21 $ 207.192.493,31 $ 234.741.515,04 $ 286.624.059,90 $ 324.671.662,40 $ Flujo de efectivo Ajuste Depreciacion 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ 11.700.000,00 $ Ajuste Financiero $ 10.410.000 $ 9.419.994 $ 8.161.246 $ 6.560.621 $ 4.525.037 $ 1.936.011 $ 1.075.562 $ 0 $ 0 $ 0 Inversiones Flujo de Operativo 82.500.000,00 $ 88.024.340,00 $ 115.984.287,17 $ 126.731.055,55 $ 160.664.136,42 $ 178.237.736,12 $ 219.968.054,93 $ 246.441.515,04 $ 298.324.059,90 $ 336.371.662,40 $ Capital crédito 1 22.000.000,00 $ $ 2.528.763 $ 3.236.816 $ 4.143.125 $ 5.303.200 $ 6.788.096 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 Interes credito $ 6.160.000 $ 5.451.946 $ 4.545.638 $ 3.385.563 $ 1.900.667 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 Capital crédito 2 17.000.000,00 $ $ 1.127.808 $ 1.409.760 $ 1.762.200 $ 2.202.750 $ 2.753.438 $ 3.441.797 $ 4.302.246 $ 0 $ 0 $ 0 interes de abono $ 4.250.000 $ 3.968.048 $ 3.615.608 $ 3.175.058 $ 2.624.370 $ 1.936.011 $ 1.075.562 $ 0 $ 0 $ 0 Flujo Financiero 39.000.000,00 $ -$ 14.066.571 14.066.570,89 -$ 14.066.570,89 -$ 14.066.570,89 -$ 14.066.570,89 -$ 5.377.808,10 -$ 5.377.808,10 -$ - $ - $ - $ Propiedad planta y equipo 180.000.000,00 $ Recueración 63.000.000,00 $ Flujo de inversiones 156.000.000,00 -$ 68.433.429,11 $ 73.957.769,11 $ 101.917.716,28 $ 112.664.484,66 $ 146.597.565,52 $ 172.859.928,02 $ 214.590.246,83 $ 246.441.515,04 $ 298.324.059,90 $ 336.371.662,40 $ Flujo neto 156.000.000,00 -$ 68.433.429,11 $ 73.957.769,11 $ 101.917.716,28 $ 112.664.484,66 $ 146.597.565,52 $ 172.859.928,02 $ 214.590.246,83 $ 246.441.515,04 $ 298.324.059,90 $ 336.371.662,40 $
Tabla 7. TIR
Conclusiones
El flujo neto es una herramienta crucial para la empresa ya que permite que a través de sus deducciones se puedan tomar decisiones financieras con respecto a los recursos recibidos, ya sean positivos o negativos.
La alta tasa de costos limita la capacidad de la empresa para extender sus recursos económicos, limitando la capacidad de la empresa para expandir sus ventas y por ende obtener pocos ingresos.
TIR 61% VPN $ 110.423.043
El valor neto permite determinar si dicha inversión puede incrementar o reducir el valor, Ese cambio puede ser positivo, negativo o puede permanecer igual.
La falta de planificación a largo plazo por parte de la empresa hace que la rentabilidad que genera la inversión sea negativa, ya que no se tuvieron en cuenta aspecto como la tasa de inflación.