¡Gran Premio de México hasta 2028! La Fórmula 1 renovó contrato con la capirucha P. 02
¿Cómo va la chamba en Chilangolandia?
Checa nuestra radiografía por el Día del Trabajo P. 04
#DeMomento Luego de cambios de venues, fechas y headliners, el Pitchfork Music Festival inicia hoy para el disfrute de lxs fans de la música alternativa P. 12
La CDMX se enchula rumbo al Mundial
El gobierno capitalino ya comenzó las obras y acciones de embellecimiento urbano con miras al certamen de futbol. Te decimos cuáles son P. 06-07
La Diaria
La Fórmula 1 se queda en la CDMX hasta 2028
La Ciudad de México albergará hasta 2028 el Gran Premio de Fórmula 1, confirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien firmó ayer el convenio para la continuidad del circuito. “Ya tenemos fechas amarradas, a principios del próximo año estaremos dándoles buenas noticias de este maravilloso evento para más años. Tenemos esta gran tarea que llevamos a cabo con mucha responsabilidad, sin destinar dinero de los contribuyentes”, resaltó. La mandataria estimó que el evento generará en 2025 una derrama económica de 21,000 millones de pesos, es decir, 1,500 más que en 2024. Para los próximos años se esperan más de 92,000 millones de pesos. El presidente de la F1, Stefano Domenicali, destacó la calidad de la cultura mexicana a través de esta competencia en la capital, la cual, afirmó, “es aclamada por todo el mundo” ya que “no es sólo un deporte, sino una actividad de transformación social”.
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
EN
UN MINUTO | Noticias para comentar con
Conagua invertirá 186,000 mdp en 37 proyectos hídricos
El gobierno federal destinará 186,567 millones de pesos para dar mantenimiento e impulsar 37 proyectos hídricos en el país durante el sexenio, anunció ayer el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales. Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que este año la inversión será de 30,885 mdp en el marco del “Plan México”. “Esperamos generar más de 65,000 empleos directos, más todos los indirectos. Estas inversiones tendrán repercusión en las 32 entidades”, destacó. La estrategia
contempla el “Programa Nacional de Tecnificación” en 17 distritos de riego, el “Plan Tabasco” y el “Programa de Subsidios Hidroagrícolas”, además de la implementación de proyectos prioritarios y obras mayores a través del “Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento”. Dijo que este año se invertirán 1,100 mdp en el saneamiento y restauración de los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula.
el café
El Edomex recuperó 17 inmuebles con reporte de despojo
Personal de la fiscalía del Estado de México recuperó 17 inmuebles con denuncia de despojo en Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan. Los operativos se implementaron entre el 24 y 25 de abril con el apoyo de elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, secretarías de seguridad federal y estatal y policías municipales.
El bar Handshake se coronó como el mejor de Norteamérica
El bar Handshake Speakeasy, ubicado en la Zona Rosa, obtuvo por segunda ocasión el primer lugar en la lista de North America’s 50 Best Bars. El ranking de 2025 posicionó a otros siete sitios chilangos, al igual que bares y restaurantes de Oaxaca, Tijuana y Guadalajara, como los mejores lugares nocturnos de Norteamérica.
FOTOS: CORTESÍA
#DíaDelTrabajo
Radiografía del empleo chilango
En la CDMX y su área conurbada del Edomex (lo que se conoce como la Zona Metropolitana del Valle de México) hay 10.8 millones de personas en edad de trabajar que están empleadas o que buscan activamente un trabajo. De este universo, sólo 384,337 personas están desempleadas (3.6%). Quienes sí tienen empleo no siempre trabajan en las mejores condiciones, por lo que aún falta por mucho por hacer en materia laboral Por Saúl Hernández
10,394,039 personas laboran en el Valle de México:
55% son hombres
45% son mujeres
22% trabaja en el sector comercial, siendo el que más emplea
Luego le siguen los servicios profesionales, financieros y corporativos (15%)
Un tercio trabaja más de 48 horas a la semana, que es la jornada laboral máxima establecida en la Ley Federal del Trabajo
gana a lo más un salario mínimo ($8,364 mensuales)
72% son trabajadorxs subordinadxs y remuneradxs
21% trabajan por cuenta propia
5% son empleadorxs
2% laboran sin remuneración
53 de cada 100 no tienen seguridad social o acceso a instituciones de salud por su trabajo
De lxs trabajadorxs subordinadxs y remuneradxs:
284,817 no reciben salario; su paga es en propinas, comisiones u otros
35 de cada 100 no cuentan con seguro social
32 de cada 100 no tienen un contrato escrito
percibe entre 1 y 2 salarios mínimos (máximo $16,728)
25 de cada 100 no tienen prestaciones de ley
Portada
#MejoramientoUrbano
La CDMX recibirá una “manita de gato” para el Mundial
Nuestra querida Chilangolandia se prepara para dar su mejor rostro durante la competencia futbolera del próximo año
Por Alberto Rivera Meza
Estamos a poco más de un año para que ruede el balón en el inicio de la fiesta más grande del futbol en el planeta, el Mundial 2026, que tendrá a la Ciudad de México como la sede inaugural el 11 de junio en el Estadio Banorte. El evento no es para menos, ya que el gobierno capitalino estima la llegada de 6 millones de turistas de todo el mundo durante la justa deportiva, con la que también se espera la atracción de inversión, beneficios económicos, además de la generación de desarrollo social y cultural. Ante este escenario, las autoridades federales y locales ya comenzaron una serie de obras y acciones de logística, seguridad y de movilidad encaminadas a embellecer la ciudad y mostrar su mejor rostro al mundo. Entre éstas, destacan el mejoramiento urbano en las inmediaciones del Coloso de Santa Úrsula, la construcción de rutas que conectarán el recinto con hoteles y sitios turísticos, además de la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Un estadio de vanguardia
De acuerdo con el calendario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), de los 104 partidos programados en conjunto entre nuestro país, Canadá
48 selecciones nacionales participarán en el Mundial de 2026, la mayor edición organizada desde su creación
6 millones de turistas espera la CDMX durante el tiempo que dure la justa deportiva
y Estados Unidos, el Estadio Banorte albergará cinco juegos, tres de ellos de la fase de grupos, incluida la inauguración, así como dos rondas de eliminación directa (dieciseisavos y octavos de final).
Debido a que ese órgano rector del balompié exige una sede de máxima calidad, la casa de la Selección Mexicana y del Club América adquirió en marzo pasado un nuevo nombre, Estadio Banorte, lo que implica también una remodelación completa que promete convertirlo en uno de los más modernos del mundo.
Por ello, Banorte y Grupo Ollamani (propietario del estadio) firmaron una alianza a largo plazo, la cual incluye, además de componentes publicitarios
y patrocinios, un financiamiento por 2,100 millones de pesos para modernizar la llamada “catedral del futbol”.
Ubicado en Calzada de Tlalpan, al sur de la capital, el mítico inmueble vivirá el próximo año su tercer Mundial, ya que antes fue escenario de esta competencia en 1970 y 1986, cuando el mundo vio triunfar a Pelé con Brasil y a Maradona con Argentina, respectivamente.
Ciudad más conectada
Para albergar un evento de la magnitud del la Copa del Mundo, nuestra ciudad no sólo requiere de un estadio vanguardista, sino también de una infraestructura de movilidad para que lxs visitantes
El Mundial será una extraordinaria oportunidad para reafirmarnos como una ciudad cosmopolita, vibrante, hospitalaria y fraterna. Será un Mundial con protagonismo de las mujeres, grandes espacios públicos, aliados con la diversidad, sin homofobia, ni discriminación”
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
se desplacen de manera eficaz y cómoda por la metrópoli e incluso, para que lxs millones de fanáticxs acudan a los partidos.
Para lograr este objetivo, el gobierno capitalino planea la introducción del Centrobús, que es un autobús especial que irá del Centro Histórico hacia el Estadio Banorte. Este transporte, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no sólo será turístico, también servirá para que la población pueda llegar a los lugares de mayor interés comercial, es decir que seguirá operando una vez que concluya la justa deportiva.
Asimismo, se construirá una ciclovía de 50 kilómetros que recorrerá la misma ruta, como parte de la intervención sobre la calzada de Tlalpan, donde se edificará un puente peatonal. A este proyecto se sumará la remodelación de otras vialidades como el Eje Central, Insurgentes, Chapultepec y avenida Tláhuac.
De acuerdo con la mandataria capitalina, la estrategia contempla también la atención integral del Centro Histórico, con la instalación de 38 kilómetros de luminarias en esa zona, la creación de un agrupamiento de policía especializada y la recuperación de monumentos artísticos y edificios patrimoniales.
Zona Rosa y mundialista
Quienes visiten la CDMX durante el Mundial, seguro también querrán visitar una de las zonas chilangas más emblemáticas para pasar un buen rato o para festejar el triunfo de sus equipos. Se trata de la Zona Rosa, ubicada en el corazón de la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, donde la vida es una fiesta y más de noche.
Por ello, las autoridades capitalinas anunciaron la implementación de un plan de reordenamiento de esta emblemática zona, cuyo proyecto se originó a partir de la petición de vecinxs para transformar el lugar y ofrecer mejores condiciones de vivienda, comercio y turismo.
“Éste es un programa que le encargué a la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, como una de las áreas que vamos a recuperar. Obviamente, lo vamos a hacer de la mano de las personas, de muchos empresarios que tienen ahí sus actividades y que quieren y queremos que se recupere el brillo de la Zona Rosa”, indicó Brugada Molina el 24 de abril pasado.
Aeropuerto moderno
Debido al arribo de millones de extranjerxs al país durante el Mundial del próximo año, las terminales aéreas serán de suma importancia para los traslados. Por ello, el gobierno federal inició este mes la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, que anunció el proyecto en enero pasado, con estos trabajos habrá más espacios y mejorará la llegada de visitantes y la parte operativa. El gobierno federal invertirá un monto de 8,000 millones de pesos. Las obras están a cargo de personal de la Secretaría de Marina (Semar) y se estima que concluyan el primer semestre de 2026, sin afectaciones a usuarixs o cierres de la terminal. c
El Tri jugará sus tres partidos de la fase de grupos en casa. Arrancará el 11 de junio en el Estadio Banorte, el jueves 18 irá a Guadalajara y el miércoles 24 regresará al Coloso de Santa Úrsula
TOTTENHAM VS BODO/GLIMT
Este jueves se disputarán las semifinales de ida de la UEFA Europa League y al Tottenham le toca abrir la serie como anfitrión ante el Bodo/ Glimt, el caballo negro de este certamen. En principio el cuadro londinense partirá como favorito, aunque los noruegos han demostrado ser fuertes rivales, ya que vencieron al Olympiacos y a la Lazio en instancias previas.
REAL BETIS VS FIORENTINA
Se espera que la serie más emocionante de las semis de Conference League sea entre el Real Betis y la Fiorentina, dos clubes que han mostrado un buen nivel futbolístico y podrían quedarse con el campeonato. En 2022 se vieron las caras en un cotejo amistoso, en el que el Betis logró quedarse con la victoria por un resultado de 3-1. Ambas plantillas vienen de ganar un par de partidos en sus ligas.
ATHLETIC
BILBAO VS MANCHESTER UNITED
Sin lugar a dudas la serie más interesante de las semis de Europa League será entre el Athletic Club de Bilbao y el Manchester United, dos fuertes representantes de sus respectivos países. La última vez que estos conjuntos se cruzaron por un compromiso oficial fue justamente en este torneo, pero en la edición 2011/12. En aquella oportunidad, les tocó medirse en octavos de final, donde los vascos lograron imponerse por un marcador global de 5-3. Posteriormente, los de Bilbao llegaron a la final, donde cayeron ante el Atlético de Madrid.
NOTTINGHAM FOREST VS BRENTFORD
El conjunto del Nottingham Forest ha tenido un gran desempeño en lo que va de la temporada de la Premier League. Este equipo aspira a obtener un boleto directo a la próxima edición de la Champions League y para lograrlo será importante que derrote al Brentford. La plantilla visitante se ubica en la zona media de la tabla, sin ningún objetivo importante en la recta final del torneo.
DJURGARDENS VS CHELSEA
Nadie puede negar el mérito que tiene el Djurgardens de haber llegado a la semifinal de la UEFA Conference League, sin embargo, es muy poco probable que tenga chances frente al Chelsea. El cuadro sueco enfrentó a rivales relativamente accesibles para llegar hasta esta instancia, pero los británicos son fuertes candidatos a quedarse con el título.
VS TIGRES
Este jueves se jugará la semifinal de vuelta de la Liga de Campeones de CONCACAF y estos dos conjuntos aztecas empataron 1-1 en el partido de ida. Cruz Azul tendrá la ventaja de cerrar como anfitrión frente a su público, lo que podría hacer la diferencia. La última vez que Tigres logró llevarse un triunfo a domicilio ante este oponente fue en febrero de 2023. El duelo podría ser parejo.
CRUZ AZUL
BRUSQUE VS ATHLETICO PR
La Copa do Brasil continúa hoy con su actividad correspondiente a la tercera fecha y al Brusque de tercera división le tocará abrir como local ante el Athletico Paranaense. Está claro que el encuentro en el Estádio Augusto Bauer es desequilibrado, así que los visitantes podrían presentar una alineación alternativa para darle descanso a sus figuras.
CRUZEIRO VS VILA NOVA
Otro duelo interesante de la Copa do Brasil será el de Cruzeiro-Vila Nova, ya que hay una sola categoría que los separa. Evidentemente la plantilla local es favorita por jugar en primera, aunque no deberá confiarse, ya que la última vez que se midió ante este plantel, terminó perdiendo por la mínima diferencia. Ambos equipos vienen de ganar el fin de semana en sus respectivas ligas.
CRICIÚMA VS BRAGANTINO
Hasta hace un año, estos planteles estaban en la misma división del fútbol brasileño. Ahora el Criciúma descendió a la Série B pero volverán a enfrentarse por la tercera ronda de la copa. En los dos encuentros disputados entre ambos en 2024, cada uno se quedó con una victoria, en condición de local. Sin embargo, el Criciúma ganó 1-0 y el Bragantino 5-1.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#Eventos
La Fuerza se sentirá con todo en la CDMX
Celebra el Día de Star Wars este 4 de mayo con una convención gratis en la CDMX. Habrá sables de luz, figuras de colección y más
Por Chío Sánchez*
Prepárate, porque la Fuerza se sentirá con todo en la CDMX con una convención imperdible para fans de todas las edades: desde jóvenes padawan hasta veteranxs stormtroopers y demás personajes del universo Star Wars. Y lo mejor de todo, ¡la entrada es completamente gratuita!
Durante el evento encontrarás desde sables de luz hasta figuras de colección que harán latir fuerte tu corazón si eres fan de los cómics, películas y series de la saga.
Acá te traemos todos los detalles para que te equipes como jedi y enfrentes el lado oscuro con toda la actitud. Será una oportunidad perfecta para llevar a lxs más peques de la casa y vivir juntxs una experiencia galáctica.
¿Qué tiene que ver el 4 de mayo con Star Wars?
El 4 de mayo se celebra mundialmente el día de Star Wars, gracias al juego de palabras “May the 4th be with you” que hace referencia a la famosa frase “May the Force be with you” (“Que la Fuerza te acompañe”). Lxs fanáticxs de la saga creada por George Lucas se reúnen cada año en esta fecha para rendirle homenaje. Este año, la capital del país será sede de la edición número ocho de la convención de Star Wars, reuniendo en un mismo lugar a varios actores de doblaje que han dado voz a los personajes más icónicos de este universo cinematográfico. Es el caso de Víctor Hugo Aguilar, la poderosa voz de Mace Windu y de Sylvester Stallone; Jesse Conde, el Emperador Palpatine, el entrañable Duende Verde y muchas más leyendas animadas, y Carlos del Campo, la inconfundible voz de C3-PO en todas las películas en español.
Y habrá concierto sinfónico
El domingo, el Teatro Ángela Peralta, en el corazón de Polanco, también se convertirá en el escenario más épico del universo con Star Wars Sinfónico, un concierto al aire libre que une orquesta, cine y pasión por la saga creada por George Lucas. En punto de las 18:00, más de 100 músicxs, la Mex Pops Orquesta, un coro profesional y un coro infantil interpretarán las piezas más icónicas del universo Star Wars, desde “The Imperial March” hasta “The Mandalorian” y “Ahsoka”. Los boletos van desde $550 y los puedes encontrar en Boletia. Puedes ir disfrazadx de tu personaje favorito. ¡La Fuerza lo aprueba! Información de Liz Basaldúa
Además, lxs cazadorxs de tesoros galácticos podrán deleitarse con una increíble selección de juguetes y coleccionables de todas las líneas favoritas: Hot Toys, NECA, Marvel, Hasbro, Star Wars, Super7, Mattel y más.
Y si la Fuerza corre por tus venas, no puedes dejar pasar la oportunidad de conseguir sables de luz únicos, dignos de cualquier jedi o sith que se respete. Este es el paraíso para lxs verdaderxs fans de la cultura pop y el coleccionismo.
¡Marca tu calendario, joven padawan!
La convención, organizada por Retro Fest CDMX, se llevará a cabo este domingo 4 de mayo de 2025, de 11:00 a 17:00. La cita es en el Centro de Convenciones Churubusco en la Ciudad de México. La entrada es gratuita, así que invita a todxs tus amigxs fanáticxs de La Guerra de las Galaxias. Para llegar en transporte público, puedes tomar la Línea 2 del Metro y bajarte en la estación General Anaya. El recinto se encuentra a unos pasos de la salida del Sistema de Transporte Colectivo. C
¿Cómo llego?
Dónde : Centro de Convenciones Churubusco (Calzada de Tlalpan 1721, col. San Diego Churubusco)
Cuándo: 4 de mayo
Horario : 11:00 a 17:00
Costo entrada gratis
FOTO: SHUTTERSTOCK
#Música
Así quedó la programación final del Pitchfork Music Festival
La edición de este festival recién tuvo algunos cambios de venues, fechas y cartel. Checa todos los detalles
Por Karla Peckerman*
Luego de que hace unas semanas el Pitchfork Music Festival CDMX anunciara que estaba trabajando en una posible reprogramación de fechas, finalmente sabemos cuáles serán los cambios para su segunda edición que inicia hoy. De acuerdo con lxs organizadorxs del festival, debido a cambios en los aforos permitidos en recintos pertenecientes al gobierno, tuvieron que hacerse algunos ajustes en fechas, cartel y sedes. Así que si ya tenías tus boletos o aún estabas pensando en asistir, esta información te interesa.
Programación final
Cuando se hizo el anuncio de la segunda edición del Pitchfork Music Festival CDMX en marzo pasado, las fechas confirmadas eran 2, 3 y 4 de mayo de 2025, pero en esta nueva programación se agregó un día más. Es así que las nuevas fechas del festival son 1, 2, 3 y 4 de
mayo, mientras que las sedes son: Foro Indie Rocks!, Estadio Fray Nano y Casa del Lago UNAM.
Desafortunadamente, la rapera Little Simz ya no es parte del cartel, pero Beth Gibbons sigue confirmada. Dicho esto, así quedó la programación por día:
• Jueves 1 de mayo (Foro Indie Rocks!): NAAFI presenta: DJ Fucci, IMAABS b2b ZUT ZUT, Luz Luz Luz! y Untitled (Halo).
• Viernes 2 de mayo (Estadio Fray Nano): Black Country, New Road, Silvana Estrada, Rodrigo Amarante, Tim Bernardes, Bedouine, A Veces Siempre y Rosas.
• Sábado 3 de mayo (Estadio Fray Nano): Beth Gibbons, Earl Sweatshirt, Oneothrix Point Never, Ross From Friends, Roc Marciano & The Alchemist, Machine Girl, Rejjie Snow.
• Domingo 4 de mayo (Casa del Lago UNAM): James K y Edgar Mondragon & IMGN.
¿Qué pasará con los boletos? Con todos estos cambios, seguramente ya te andas preguntando cómo va estar el rollo de los boletos para el festival. En caso de que hayas adquirido alguno de los pasaportes (general o VIP), podrás usarlo para los cuatro días,
además de que podrás elegir entre uno de estos beneficios:
• Abono de la diferencia del precio de tu boleto como saldo para consumo dentro del festival.
• Tener acceso general o VIP (de acuerdo al boleto comprado) al Festival Hipnosis 2025, del que pronto se revelarán lxs primerxs artistas confirmadxs.
• Solicitar el reembolso de tu boleto. En este caso debes contactar a la plataforma Fever, escribiendo al correo hello@feverup.com.
Por otro lado, para todas las personas que previamente compraron boletos sencillos, estos seguirán siendo válidos para las fechas correspondientes (2 y 3 de mayo), además de que tendrán 30% de descuento en el Festival Hipnosis fase Blind. Eso no es todo: si tu boleto era para el sábado 3, también podrás ingresar el viernes 2 con el mismo.
En caso de que aún no tengas boletos y estés interesadx en adquirirlos, debes saber que aún hay disponibles y los puedes comprar a través de Fever. Los precios oscilan entre $500 y $2,800.
Ahora que ya tienes toda la información, sólo queda disfrutar de esta nueva edición de Pitchfork Music Festival CDMX 2025. C
¿Cómo llego?
Cuándo: 1, 2, 3 y 4 de mayo
Dónde : Foro Indie Rocks! (Zacatecas 39, col. Roma Norte), Estadio Fray Nano (Fernando Iglesias Calderón s/n, col. Jardín Balbuena) y Casa del Lago UNAM (Bosque de Chapultepec Primera Sección s/n, col. San Miguel Chapultepec) Costo $500 a $2,800
LIBRO DEL MES
Este libro invita a repensar nuestra relación con la Tierra y a aguzar nuestros oídos al lenguaje que emite
Por Marina Soto
Niñapájaroglaciar
Mariana Matija
Almadía, 2023
Ensayo
190 págs.
“Lo diseñaron pensando lo que muchos humanos piensan, que podemos vivir solos, que los árboles y los pájaros están en las ciudades para adornarlas y ya”. (127)
Resumen/Reseña
Con la curiosidad y la mirada de una niña, en este libro Mariana Matija se pregunta sobre la forma en la que nos relacionamos con la naturaleza. Comienza relatando una excursión que hizo al glaciar Poleka Kasué (ahora renombrado nevado Santa Isabel) en Colombia. Allí presenció un glaciar que moría y formaba una laguna con sus aguas perdidas. Hace una preciosa analogía con el término “laguna mental”, estos charcos y la memoria del planeta. La Tierra como un enorme cerebro, con su propio lenguaje, con su memoria, con sus experiencias. Y a lo largo del libro, la autora cuenta cómo estamos formando
Si el libro fuera…
Película
La vida secreta de Walter Mitty
Sobre la autora
lagunas, a la Tierra se le está olvidando cómo comunicarse, la estamos enfermando, como un caso de alzheimer forzado, una tragedia. También repiensa nuestra experiencia con los árboles, con los animales, y muestra cómo hemos olvidado ese respeto divino que solíamos tener por la naturaleza. Entonces, ya no es sólo la forma en la que la naturaleza se comunicaba, sino también nuestra habilidad para escucharla. Porque es más fácil amar las cosas materiales, inmortales y al mismo tiempo muertas, que recordar nuestra relación con la vida frágil y finita que nos rodea.
Canción
“Dirty Paws”, de Of Monsters and Men
Es magíster en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transición Ecosocial. Fundó un club ecológico cuando tenía siete años, desde entonces su vida ha estado marcada por el interés en el cuidado del planeta y actualmente se dedica a explorar ideas en torno a los animales, el feminismo y cualquier otra cosa que sienta que le ayuda a entender mejor su relación con la Tierra y con todos los seres que la habitan.
Lugar
Los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl
Temas centrales
• Naturaleza
• Lenguaje
• Memoria
• Animales
• Calentamiento global
FOTOS
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
contrato o por cuenta propia. / 6. Dinero que se paga regularmente al trabajador. / 7. Años continuos en la misma empresa. / 10. Modelo laboral en el que las funciones se realizan desde casa. / 13. Recompensa adicional al salario base, como reconocimiento al desempeño, la productividad o puntualidad. / 18. Actividad laboral que requiere formación académica. / 21. Acceso a servicios de salud, prestaciones y pensiones: seguridad... / 22. Actividad humana con o sin remuneración. / 23. Pago que reciben los empleados durante sus vacaciones: ...vacacional. / 24. Derecho a tomar días laborales con goce de sueldo para estar con su bebé: ...de paternidad. / 25. Ganancias que la empresa comparte con sus empleados. / 26. Ambiente físico y psicosocial de la organización: ...laboral. / 27. Promedio del esfuerzo humano realizado en un periodo de tiempo: ...hombre. / 28. Prestación laboral con la que se adquieren productos básicos: ...de despensa.
Verticales
2. Gratificación anual que reciben algunos trabajadores antes de Navidad. / 3. Grupo específico de empresas dentro de un sector. / 4. Trabajador independiente, brinda sus servicios profesionales por proyecto. / 5. Actividades que pueden hacer los estudiantes para ingresar al campo laboral: ...profesionales./ 8. Trabajo por cuenta propia./ 9. Tiempo en el lugar de trabajo: ...laboral. / 11. Capacidad y potencial particular de cada persona. / 12. Modelo laboral flexible, combina el trabajo presencial y el remoto. / 14. Hecho social y político, ocurrió para mejorar las condiciones de trabajo: movimiento.../ 15. Beneficios adicionales que algunas empresas ofrecen a sus empleados. / 16. Periodo de descanso remunerado, concedido antes y después del parto: licencia por... / 17. Proceso de transmisión y adquisición de conocimientos para el desempeño profesional. / 19. Descanso con goce de sueldo al que tienen derecho cada año los trabajadores. / 20. Trabajo remunerado formalizado a través de un contrato.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx