Miércoles
12
30 de julio de 2014 máspormás.com
“Nosotros sí queremos ser distintos, Y lo vamos a lograr pegándole al rap hasta el final”, dice en el video “Donde moran los sueños” un chavo de la colonia Lomas de la Primavera y miembro de una pandilla de la que muchos han sido asesinados… / Alejandra Guillén “Donde moran los sueños”, es parte del proyecto de investigación 'Porque así soy yo'. Identidad, violencias y alternativas sociales entre jóvenes pertenecientes a “barrios” o pandillas en Zapopan, dirigido por Rogelio Marcial Vázquez y Miguel Vizcarra Dávila. Cuando lo entrevistan, el chavo no sabe que su banda, Imperio Flow, terminará –o empezará su camino– grabando un disco y presentándolo en Calle 2, junto a tres grupos de rap de colonias como Mesa del Ocote, San Juan de Ocotán y Santa Ana Tepetitlán.
“Durante todo 2013 hicimos el trabajo de campo. Lo que encontramos fueron problemas serios de violencia. Los chavos nos contaban que antes las riñas eran a golpes y las piedras era lo peor que podían usar, y ahora lo común son las armas blancas y de fuego. También vimos que había mucha violencia intrafamiliar y tienditas de narcomenudeo”, explica el investigador.
Pero no todo eran broncas. La mayoría de los chavos tenían tres grandes pasiones: el rap, el grafitti y los perros pitbull. De ahí surgieron las propuestas. Una de ellas fue una taller de expresión gráfica 'Cómic, pintura con aerosol y aerógrafo'.
Ra
barri
del
La historia comenzó cuando el ayuntamiento de Zapopan buscó a Rogelio Marcial Vázquez, profesorinvestigador del Colegio de Jalisco, para pedirle que con dinero del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) hiciera un diagnóstico y una propuesta de intervención para atender la problemática de las pandillas en cuatro colonias. Rogelio armó su propio equipo para trabajar en San Juan de Ocotán, Mesas de los Ocotes, Santa Ana Tepetitlán y Lomas de la Primavera (las cuales no fueron elegidas al azar, sino con base en indicadores de delitos y de pandillas del municipio y de la federación), donde lograron acercarse a 24 pandillas, de las cuales ninguna había sido cooptada por el crimen organizado, pero sí estaban en riesgo de que esto
hasta el fin del mundo