Edición impresa + Chilango diario CDMX; 29/08/25

Page 1


Terror a la mexicana

Videojuegos inspirados en mitos, fiestas y personajes de ultratumba que son parte de la cultura mexa P. 06-07

#LaDiaria

“Viernes Muy Mexicano”: un programa de ofertas para impulsar el consumo nacional P. 02

#Entérate

Shakira demuestra con sus conciertos en la CDMX que la Gen Z no llora... factura

P. 04

#Descubre

¿Tienes planeado ir a Xalapa? Te traemos una guía culinaria para consentirte P. 10

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

“Viernes Muy Mexicano” impulsará el consumo nacional

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó ayer la estrategia nacional “Viernes muy Mexicano”, una iniciativa que busca impulsar el consumo local y fortalecer la economía del país. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo, explicó que la campaña consiste en que el último viernes de cada mes los negocios participantes lancen promociones, descuentos y experiencias locales. La convocatoria está abierta a artesanos, comerciantes, productores, fabricantes o empresas de turismo, quienes recibirán un distintivo, un póster para sus establecimientos y un código QR para acceder a un mapa digital con las ubicaciones y ofertas disponibles. De la Torre de Stéffano anunció que la primera jornada de esta iniciativa será el 26 de septiembre próximo.

Proyectos juveniles chilangos recibieron un estímulo de $25,000

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó los primeros apoyos del programa “Juventudes Autogestivas para la Transformación” para impulsar 250 proyectos de cambio social propuestos por colectivos

de este sector en la CDMX. “Es fundamental que en esta ciudad, con muchas ideas, creatividad y sobre todo con muchas causas de transformación, los jóvenes puedan tener un apoyo”, señaló la mandataria en el Teatro de la Ciudad

Esperanza Iris. Los colectivos de las 16 alcaldías recibirán hasta $25,000 y acompañamiento por parte del Instituto de la Juventud capitalino durante un año. De acuerdo con Brugada, las propuestas de ciencia, educación, salud, deporte, cultura, medio ambiente, territorio, derechos humanos, género y feminismo suman un apoyo gubernamental de casi 5.3 millones de pesos. Las alcaldías con el mayor número de iniciativas seleccionadas fueron Cuauhtémoc (31), Tlalpan (28), Gustavo A. Madero (26) y Coyoacán (21).

“Unidas Contigo”, un apoyo para mujeres víctimas de violencia

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entregó más de 1,000 tarjetas del programa “Unidas Contigo”, dirigidas a mujeres de los 11 municipios con Alerta de Género. El apoyo económico de $9,000 permitirá a las beneficiarias continuar sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos contra situaciones de violencia.

Lotenal presentó en Morelos el sorteo por los migrantes

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora de Morelos, Margarita González, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, destinado a apoyar a los paisanos que trabajan en Estados Unidos. Será el 15 de septiembre y contempla un Premio Mayor de 255 mdp dividido en 10.

FOTOS:

La Gen Z no llora… factura con Shakira

La artista colombiana sigue vigente. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y su exitosa gira mundial la respaldan

Si hay algo que Shakira puede presumir, además de que sus caderas no mienten, es que gracias a su talento ha trascendido generaciones, pues ahora sus canciones son coreadas también por la generación Z, que para el Pew Research Center comprende a las personas nacidas entre 1997 y 2012.

Esto lo aseguro con pruebas. Por ejemplo, está mi prima, de ahora 45 años de edad, que se aprendía las letras que venían dentro del casete de ¿Dónde están los ladrones? (1998); luego estoy yo, de 35 años, que practicaba mi pronunciación con la versión en inglés de Servicio de lavandería (2001) en CD; y mi otra prima, de 25, que practicaba sus movimientos de cadera con Sale el sol (2010).

Aunque todas escuchamos a la misma Shakira, también se puede decir que nos tocó una diferente. ¿Cuál le tocó a la Gen Z, de entre 13 y 28 años de edad? Creo que una más libre, menos preocupada, más madura y también más empoderada.

Si tomamos como punto de partida el lanzamiento de Sale el sol (2010), podemos darnos cuenta que los centennials crecieron con el “Waka Waka” como himno, cantando “Yo soy loca con mi tigre, ¡loca, loca loca!” o bailando a ritmo de “Addicted to You“, de una etapa en la que Shakira experimentaba más con géneros para bailar y divertirse.

Luego, con la salida de El Dorado (2017), la cantante reafirmó su reinado en la música latina. Además de los ritmos con los que ya solía trabajar, le entró con todo al reguetón, como en la colaboración con Maluma en “Chantaje” o en “Perro fiel” junto a Nicky Jam.

Las mujeres ya no lloran la posicionó entre la chaviza Sin duda, el momento en que terminó por posicionarse entre la generación Z fue cuando publicó su poderosa sesión con Bizarrap y poco después con el lanzamiento del álbum Las mujeres ya no lloran (2024). Es en esta faceta donde Shakira dejó muy en claro que con su música es capaz de llegar a los oídos más jóvenes.

Con canciones pop como “Cohete” y “Te felicito” (con Rauw Alejandro), entrándole a la bachata en “Monotonía” (con Ozuna) y, por supuesto, incursionando en el regional mexicano

con “(Entre paréntesis)” (con Grupo Frontera) y “El jefe” (con Fuerza Regida), Shak demostró que sigue vigente y lo hará por un buen rato.

Shakira en el Estadio GNP Luego de ocho años de su tour previo, Shakira regresó a los escenarios con su gira más ambiciosa y taquillera: Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Y es que tan sólo en la Ciudad de México rompió un récord de 12 shows en el Estadio GNP Seguros, empezando con siete durante marzo pasado.

Este mes ya ofreció dos conciertos, el 26 y 27 de agosto, teniendo como invitada sorpresa a Danna. Ofrecerá otros dos shows el sábado 29 y domingo 30 y uno más el próximo 18 de septiembre, todos nuevamente en el Estadio GNP Seguros. Y aunque pocos, aún puedes encontrar algunos boletos en Ticketmaster. Los precios van desde $1,257 hasta $10,856.

Así que si no tuviste oportunidad de ir a alguno de los anteriores, este es tu momento de asistir a uno de los mejores espectáculos del año. c

Por primera vez en Veracruz

Por si fuera poco, el 24 de septiembre Shakira tocará por primera vez en Veracruz, llevando su tour al emblemático y renovado Estadio Luis Pirata Fuente. La cita será histórica y promete conectar con los fans veracruzanos que por años han esperado este momento. Las Mujeres Ya No Lloran World Tour no sólo ha sido un éxito comercial (con más de 1 millón de boletos vendidos y 130 millones de dólares recaudados en 21 shows), también es un homenaje a sus raíces y a sus fans. La colombiana además tendrá funciones en Querétaro (2 y 3 de septiembre), Jalisco (6 y 7 de septiembre) y Puebla (11 y 12 de septiembre).

Portada

A finales de octubre

podrás encontrar una actualización del preludio de Dark Tales from México para que te atrevas a jugarlo. Conoce más en www.bitallforce.com/ darktalesgame

Elementos nacionales e historias populares de terror se convierten en fuente de inspiración para crear videojuegos que espanten

A los mexicanos nos gusta el terror. Por supuesto, no generalizamos. Pero si nos remitimos a encuestas como las de Statista, a casi la mitad (un 49%, publicó el año pasado) le gusta consumir contenidos de este género. Así que no es extraño que la cartelera de cine siempre tenga algo para provocar gritos, que de repente se cuenten historias de miedo en alguna reunión o que los estudios de videojuegos volteen a ver al lado macabro de nuestro cultura.

Si exploramos las fórmulas terroríficas en videojuegos que se están creando, descubriremos diferentes formas en que se retoman nuestros mitos y leyendas, así como representaciones más influenciadas por la cultura pop, pero contextualizadas en lo que conocemos o sentimos cercano.

En el espectro de tiempo reciente está Revenia: Conjuros y Presagios. El proyecto de Kulkatto causó ruido hace un par de meses con la liberación de su demo donde dejó ver una historia de zombis desarrollada en el Estado de México. En su ambiente desolador se aprecian puestos de frutas y de tacos abandonados, patios con boilers y lavaderos, cartulinas fluorescentes pintadas con plumón, bardas

otra plataforma para el terror mexicano

rotuladas y una criatura bastante peligrosa con un torito de pirotecnia en la cabeza.

Por su parte, Dark Tales from México, de BitAll Force, conforma el corazón de su puzzle con leyendas clásicas de la CDMX y del país para reunirlas en un famoso claustro chilango. La protagonista es Alma Guerrero, quien mientras busca a su abuela desaparecida se encontrará a espectros como La Planchada y el Charro Negro.

Cuenta la leyenda… Ciertamente, los proyectos dentro del género provienen en su mayoría de estudios indie. Luis Cepeda, director de BitAll Force, considera que hay algo en el terror mexicano que no hay en ningún otro lado.

“Creo que es que en México convivimos con la muerte y los espectros. Tal vez por eso, a diferencia del horror y los monstruos de otros países, no los escondemos, sino que aprendemos a vivir y convivir con ellos. Hasta invitamos a la muerte a comer con nosotros y le convidamos la mitad de nuestro guajolote [referencia a Macario]”, expresa en entrevista. Su videojuego lleva varios años gestándose. Tras la quiebra de su primer

estudio de origen, Cepeda buscó crear un juego para celular con una de sus ideas que se habían quedado en el tintero. Financió la producción y formó equipo con algunos excompañeros, aunque al final esa versión se fue al cajón. A partir de ahí inició formalmente el desarrollo de Dark Tales from México.

Cepeda se resistía a usar las leyendas mexicanas para que no fueran un mero gancho comercial, insistiendo en que requerían investigación seria. Pero, con el tiempo, el proyecto “cobró vida propia” y le mostró hacia dónde necesitaba crecer. Ya involucrados estos relatos, se han enfocado en crear los espectros esculpiéndolos y pintándolos a mano, al igual que a generar un Convento de San Jerónimo con algunas libertades creativas en su interior, inspirándose en aspectos como la textura de las paredes de Lecumberri.

Dark Tales from México está pensado como un laberinto de ensamble progresivo con un preludio y nueve episodios de una hora de duración que funcionarán de manera independiente. Por ahora, sólo el preludio se ha publicado en Steam. Este bastó para representar a México en el Fantastic Pavilion del Festival de Cine

Por Xally Miranda
FOTOS: CORTESÍA

de Cannes en 2023. Los demás episodios siguen en gestación.

El verdadero monstruo

Sin embargo, el financiamiento es uno de los principales terrores en la creación de videojuegos de terror mexicanos; puede retrasar el desarrollo y lanzamiento de los proyectos en su versión final.

Si bien es normal que salgan demos para probar la jugabilidad primero o se preparen juegos con una estructura por episodios para avanzar conforme la marcha, los estudios luchan constantemente por pasar del “modo prueba”.

El director de BitAll Force percibe que, más allá del dinero, la falta de infraestructura, apoyos gubernamentales y reconocimiento cultural a los videojuegos pueden ser los principales problemas.

“En México no se percibe a los videojuegos como producciones culturales profundas que valga la pena apoyar”, opina, “la única opción que tenemos es crear productos con un valor cultural muy complejo, profundo, fuerte, que hable muy bien y que lleve con todo orgullo la identidad de la cultura mexicana”.

¡Ay, mis juegooos! Si el terror mexicano también te llama en los videojuegos, aventúrate en estas propuestas. Algunas siguen en proceso (para que no les pierdas la pista) y otras ya tienen material para presionar play:

Beyond The Nightmares

Juego en primera persona donde te convertirás en un creador de contenido perseguido por un culto a la muerte. Se ambienta en la Huasteca Potosina, durante la celebración del Xantolo.

Dónde : Steam e itch.io

Estudio: Tres Pixeles

Haus of Irndrous

No tiene una ambientación propiamente mexicana, pero el estudio detrás sí que lo es. Entrarás en la Mansión Afgarn, donde ayudarás a Ryle a buscar a su padre mientras unos experimentos que salieron mal te acechan. Es un lanzamiento anticipado.

Dónde : Steam

Estudio Yxtopia Studios

Death Relives

Ayuda a Adrián a salvar a su madre de ser sacrificada al dios prehispánico

Xipe Totec en una aventura que te lleva por Oaxaca. Es el único de la lista que viene de un estudio extranjero, pero contó con apoyo mexicano. c

Dónde : próximamente en PC Xbox y PlayStation

Estudio Nyctophile Studios

Estudios indie han encontrado en nuestras leyendas y cultura fuentes de inspiración para sus proyectos. Sin embargo, fuera de la ficción, el miedo está en lograr mostrar el valor cultural que tienen sus propuestas y el conseguir apoyos para terminarlas

LECCE VS AC MILAN

Arranca el fin de semana y en la Serie A italiana, la Unione Sportiva Lecce estará recibiendo al AC Milan en el estadio Vía del Mar por la segunda fecha del torneo. En la primera jornada, ninguno de estos clubes fue capaz de conseguir el triunfo. La última vez que la Lecce derrotó a Il Diavolo fue en abril de 2006. No se espera que lo haga ahora.

La racha de victorias con la que llega el PSV Eindhoven a este compromiso asciende a 15 partidos. El último tropiezo fue el 30 de marzo frente al Ajax. Este sábado, los actuales campeones recibirán al Telstar, un plantel que no ha podido ganar ningún cotejo en este arranque de campaña, lo que le tiene en el fondo de la tabla. El mano a mano anterior entre los dos fue en 2022 y lo ganó el PSV.

SPORTING LISBOA VS FC PORTO

Dos de los mejores planteles de la primera división portuguesa se verán las caras este sábado en el estadio José Alvalade de Lisboa. En la campaña pasada, el Sporting Clube logró quedarse con el título, así que es un claro candidato a repetir. El FC Porto no ha sido capaz de superar como visitante a este adversario desde febrero de 2023. En aquella ocasión, los Dragones ganaron 1-2 con tantos de Matheus Uribe y Pepe. Ambos conjuntos vienen de ganar sus primeros tres compromisos de la temporada, lo que garantiza un duelo de alto nivel.

TOULOUSE VS PARIS SAINT-GERMAIN

Estos dos planteles de la Ligue 1 de Francia obtuvieron el triunfo en sus primeras dos participaciones de la temporada, pero ha llegado el momento de que alguna (o ambas) no siga por el mismo camino. El cuadro de Toulouse llega con una mejor diferencia de goles que los parisinos y, además, le tocará jugar como local, lo que podría darle algo de ventaja. En febrero, el PSG venció a este rival de visita.

AUGSBURG VS BAYERN MÜNICH

Tanto el Augsburg como el Bayern Münich ganaron en su primera participación de esta edición de Bundesliga, aunque el Bayern lo hizo por seis goles de diferencia. En los últimos seis enfrentamientos entre ambos equipos, los de Münich se han quedado con todas las victorias. Los de Augsburgo no le ganan a este contrincante desde septiembre de 2022.

RAYO VALLECANO VS BARCELONA

Sólo cinco planteles consiguieron el triunfo en las dos primeras jornadas de LaLiga española y el FC Barcelona es uno de ellos. Los Culés se preparan para este duelo a domicilio contra el Rayo Vallecano, equipo contra el que no pierden desde 2023. Los de Vallecas vienen de perder contra el Athletic Club de Bilbao y este reto será mayor, así que no se espera que puedan llevarse los tres puntos.

PSV EINDHOVEN VS TELSTAR

viernes 29 de agosto de 2025

RANGERS VS CELTIC

El clásico de Escocia tendrá una nueva edición este domingo en el Ibrox Stadium de Glasgow y el Celtic llega en mejor forma que Rangers. Los celtas ganaron los primeros tres juegos de esta campaña y buscarán aumentar su racha contra su más odiado adversario. En los tres duelos anteriores entre ambos se dio un empate y dos victorias para los de Glasgow.

UNION ST. GILLOISE VS ANDERLECHT

Duelo por posición en la Pro League de Bélgica y Union St. Gilloise está por encima en la tabla con 11 unidades. De cualquier forma, Anderlecht tiene un compromiso pendiente, así que un triunfo este domingo podría significar sacar una buena ventaja para el resto del certamen. En los cinco mano a mano anteriores entre los dos, el balance fue de dos empates y tres victorias para el USG.

LIVERPOOL VS ARSENAL

Estos equipos compitieron por el título de la Premier League en la temporada pasada y el Liverpool terminó quedándose con el trofeo. En la actual campaña, ambos arrancaron con un par de triunfos y ahora buscarán sacar alguna ventaja. En esta ocasión los Reds serán anfitriones en Anfield Road, un recinto en el que el Arsenal no ha podido ganar desde 2020.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Descubre

Xalapa en cinco tiempos

Esta hermosa ciudad esconde algo más que bellas postales de sus callejones, tiene una de las gastronomías más sólidas de México. Aquí cinco platillos para que conozcas sus sabores

Café y espiral de pistache

Para comer bien en Xalapa, se debe llegar desde temprano, cuando la neblina aún cubre las avenidas. Enclavada en una sierra cafetalera, tomar café de desayuno no es un lugar común, es una obligación. Pequeño y de fachada blanca, al primer lugar al que debes ir es a la postrería Benúla. Aquí podrás tener acceso a un café de método y un espiral de pistache delicioso. Está dirigido por Paula y Benjamín, dos veinteañeros a los que les sobra talento en la cocina.

Dónde : Diego Leño 20, Centro

Horario : jue a mar, 09:00 a 21:00

IG : @benulapostreria

Salpicón de conejo

“Estridentópolis” es el otro nombre de Xalapa. Es por el Estridentismo, la vanguardia que fundó el poeta Manuel Maples Arce en 1921. Tiempo después, él se convirtió en secretario de Cultura y puso todos sus esfuerzos en hacer de la urbe un epicentro cultural. Desde entonces, el arte, la literatura y la bohemia se respiran en todos lados, incluso en su comida. Ejemplo de esto es el salpicón de conejo que sirven en el restaurante El Toque de Gracia. Es una receta creativa y arriesgada, con un sabor agudo y exquisito como una pintura estridentista. El chef detrás de esto es Willy García, quien fundó su restaurante inspirándose en esta corriente artística.

Dónde : Santos Degollado 81-A

Horario : mar a jue, 08:30 a 22:00; vie a sáb, 08:30 a 23:00; dom, 08:30 a 18:00 IG : eltoquedegracia_

Esquites de chambarete

Aquí, en la tarde se comen esquites, pero el chef Héctor Ochoa los llevó a otro nivel. Decidió rescatar la receta de su madre, quien los cocinaba con chambarete de res. Les añadió queso azul dándoles más fuerza. Así nació un exitoso platillo que comenzó a vender a domicilio durante la pandemia de COVID-19. Gustó tanto que lo llevó a fundar Totomoxtle, un restaurante donde todo lo que comerás tiene derivados del maíz. Es un lugar que combina perfectamente innovación y ancestralidad.

Dónde : Plaza Gastronómica San José, Local 9

Horario : mar a sáb, 15:00 a 22:00

IG : @totomoxtle_

Tiradito de pescado

Javier García Cerrillo es el mejor chef que ha nacido en Xalapa. Su vida y su comida son sofisticadas y aventureras. Estudió gastronomía a los 13 años y emigró a los 17 porque quería crecer más. Viajó a España y tocó la puerta de los mejores restaurantes europeos, que lo aceptaron a pesar de ser un joven mexicano desconocido. Diez años después volvió a México y trabajó en hoteles de Cancún, Vallarta, Los Cabos, CDMX y más. Después de años de travesía decidió formar una familia y establecerse en un lugar fijo. Regresó a su tranquila ciudad natal y junto a su esposa fundó Mesa Criolla. Cuando vayas debes probar el tiradito de pescado.

Dónde : Araucarias 60, Sahop

Horario : mar a sáb, 14:00 a 23:00; dom, 14:00 a 18:00

IG : @mesacriolla_mx

Chile jalapeño relleno

Lo infaltable

No

“La comida tiene que ver con las historias personales de quien cocina”, nos dijo Raquel Torres, antropóloga experta en gastronomía veracruzana. Ella fundó el taller de cocina tradicional Acuyo. En este espacio conocerás el origen de las recetas emblemáticas del estado, además de cocinarlas ahí mismo y probar esas maravillas culinarias cargadas de pasado. Por ejemplo, el chile jalapeño se creó porque Xalapa ha sido un sitio de paso entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México desde el siglo XVI. Entonces, los xalapeños aprovecharon esta ruta para comerciar los chiles locales que crecían en sus montañas. Los rellenaron y así nació un alimento que encuentras en todos los hogares.

Dónde : Cándido Aguilar 45, Modelo

Horario : depende de las clases o servicios

IG : @acuyo_taller

te puedes
de Xalapa sin conocer
espíritu de su gente. Prueba la cañita
aguardiente local) en La Casa de los Espíritus, una pequeña mezcalería en el centro de la ciudad, en la calle Landero y Coss 11, esquina Aldama.
Por Diego Mapache*

¿Pertenecemos o un lugar nos pertenece?

Formas de atravesar un territorio, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba, explora la relación entre la naturaleza y la cultura tsotsil a través de una familia de mujeres de esta comunidad indígena de Chiapas. Se trata de una mezcla entre cine documental y experimental que busca hacer una película con ellas, no sobre ellas. Así, seguirás a estas mujeres en su cotidianidad, cultivando en la tierra o hasta recolectando plantas medicinales. Fue parte de la selección oficial de FICUNAM 2024 y ganó el reconocimiento MUSA al Mejor documental dirigido por una mujer en la edición pasada del FICM, además de proyectarse en otros festivales.

Dónde : Cineteca Nacional y otras sedes Fecha : ya en cines

Instagram : @formasdeatravesarunterritorio

Anímate

a interactuar con el arte “phygital”

FLUX es una instalación de Ksawery Komputery, estudio especializado en instalaciones y esculturas “phygital”, cuyas luces interactivas reaccionan a la presencia y movimiento de quienes la visitan, gracias a cámaras de alta velocidad. Cada persona que recorre su espacio se convierte en un elemento activo de la obra de arte que generará algo inigualable con sus efectos visuales.

Una fiesta con mucho kikirikíambiente

Ponte tus mejores botas y sombrero para el zapateo que armará Ticuchi por su sexto aniversario. El espacio que ha buscado redefinir la experiencia de tomar destilados de agave en la CDMX armará una gran fiesta que te hará decir: “este es mi gallo”. Y sí, con esa palabra, pues la noche arrancará con tragos del bar tapatío El Gallo Altanero y se prenderá en ambiente con la cumbia psicodélica de Sonido Gallo Negro. Guitarras surf, sabores que calientan la garganta y una buena compañía se encargarán de hacerte pasar una velada mexa sin igual. El precio del boleto incluye acceso al salón, barra libre y botánicos. La cita es en Club San Luis.

Dónde : San Luis Potosí 26, col. Roma Sur Horario : 21:00 a 04:00 Costo $4,800 por dos personas en OpenTable

Melodías con todos los elementos

¿Eres parte de la nación fuego, agua, aire o tierra? Si quieres decídelo después del concierto sinfónico de Avatar: La leyenda de Aang. Este espectáculo contará con una orquesta en vivo que dará vida a las composiciones de Jeremy Zuckerman. Por si fuera poco, mientras la música inunda el recinto se proyectarán momentos icónicos de la serie para reanimar la nostalgia y los corazones.

Tu encuentro con El vengador del futuro

A 35 años del estreno de El vengador del futuro, esa película con Arnold Schwarzenegger corriendo por el metro Chabacano, esta estación le rinde tributo con una exposición que podrás visitar entre sus pasillos. Murales, vinilos intervenidos y “vitrinas vivas” revivirán recuerdos. Además, habrá una proyección gratuita del filme en la Sala de Cine del Metro Zapata el 17 de septiembre.

Dónde: transbordo de las líneas 2 y 9 del

Empanadas argentinas para hincar el diente

¿Comer rico y barato en la Roma? Dirían que es imposible… hasta que llegas a La Garnacha Argentina. Este puestito discreto pero con alma de casa, montado por una argentina y su mejor amiga mexicana, hace las empanadas argentinas más auténticas que vas a encontrar en la CDMX. Algunas que puedes probar son la caprese (jitomate, mozzarella y albahaca), la criolla (la clásica de carne) y la de chistorra. Con $100 ya armaste un trío para calmar la tripa.

Dónde: Colima 289-307, col. Roma Norte

Horario: mié a jue, 13:00 a 20:00; vie a dom, 14:00 a 22:00 Costo: desde $50 #Miércoles03

Escucha en

la Agenda presentada por Banorte

Arte, cine y todo lo que te lata

Kultura Con 2025 llega recargado con una edición de un mes entero (del 31 de agosto al 28 de septiembre) que reúne arte, cine, diseño, danza, música, talleres y pensamiento crítico para imaginar el mundo desde nuevas perspectivas. Este festival multidisciplinario es una experiencia viva, un espacio para repensar colectivamente a través de expresiones artísticas y creativas. Una de sus joyas es su 2º Tour de Cine, que arrancará el día 8. Más de 35 películas de ficción, documental, animación y videodanza formarán parte de su programación. Hay varias sedes confirmadas y más de 80 proyectos seleccionados; echa ojo a lo que quieras. c

Dónde: diversas sedes Horario: según la actividad Programación: www.kulturacon.com #Jueves04

Contrata en sucursal o Banorte Móvil.

Invierte DESDE $5,000

CONOCE TUS RENDIMIENTOS desde

de 2025, para un monto de inversión de $5,000 pesos. Para nes informativos y de

DONDE Y CUANDO NOS NECESITES DESCUBRE CÓMO HACERTE MÁS FUERTE

La Ganancia Anual

(GAT) puede cambiar en

a

tasa de referencia Cetes 28 días. La GAT Real es el rendimiento que se obtendría después de descontar la in ación estimada. Tasas anuales brutas. Tasas expresadas antes de impuestos. Monto protegido hasta 400 mil UDIS por persona, por institución, ipab.org.mx. Sujeto a cambios sin previo aviso. Aplican restricciones. Productos operados por Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte. Términos, condiciones, comisiones, requisitos de contratación y detalles de la promoción en banorte.com

viernes 29 de

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán

Presidente Media

Eugenio Fernández

VP Comercial

Santiago Pardinas

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Ocio

Horizontales

3. Alguien interesado en temas como cómics, videojuegos, ciencia ficción, tecnología, sagas./ 5. Comunidad de fans de series, artistas, películas o personajes. / 6. Película taquillera con gran presupuesto y marketing masivo. / 7. Historias, personajes o eventos que el fandom considera la versión oficial o autorizada./ 8. Videoblog donde alguien comparte su vida, reseñas o reacciones. / 10. Estilo de animación japonesa con estética y narrativa única. / 11. Tendencia que recupera la moda de los años 80 o 90./ 12. Nueva versión de una película, adaptándola a las generaciones actuales. / 14. Historias narradas en viñetas, son la base de aclamadas películas y series./ 20. Ilustración o dibujo creado por un fan./ 21. Término usado por los fans para referirse a su pareja favorita dentro de una historia real o imaginaria./ 22. Persona con gran presencia en RRSS, donde comparte sus opiniones y gustos. / 23. Forma de consumir contenido en tiempo real por Internet./ 25. Palabra en inglés, significa que estás viendo o maratoneando una serie./ 26. Historia de una serie o película centrada en personajes secundarios: ...-off./ 27. Contenido cotidiano y viral, con humor o crítica, que se comparte en redes sociales.

Verticales

1. Unión de personajes o universos de diferentes historias en una sola narrativa. / 2. Género musical que nació en Corea del Sur. / 4. Aparición sorpresiva y breve de una celebridad o personaje en una película o serie. / 8. Contenido que se difunde rápidamente en Internet por su popularidad. / 9. Cómic japonés, se lee de derecha a izquierda. / 11. Reinicio de una franquicia o historia con un enfoque nuevo. / 13. Reto viral imitado en redes sociales. / 15. Práctica de disfrazarse como personajes de anime, cómics, videojuegos o películas. / 16. Ícono gráfico con el que se pueden expresar las emociones en los mensajes digitales. / 17. Último episodio o final de la historia que deja al público a la expectativa. / 18. Historia creada por fans./ 19. Personajes con habilidades extraordinarias, luchan por el bien y la justicia. / 23. Apoyo de los fans para que dos personas o personajes tengan una relación romántica. / 24. Tiene especial interés en la tecnología y la cultura pop, lo cual disfruta compartir.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.