En el primer simulacro del año funcionaron 99% de los altavoces de la capital P. 02
Fantasías Plásticas lleva más de 50 años haciendo juguetes buenos, bonitos y baratos P. 10
#TresOpciones #DeMomento
¿Con hambre y sin dinero en Polanco? Checa estos sitios de comida sabrosa y económica P. 12
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
La CDMX participó en el primer simulacro del año
A las 11:30 de ayer, las alertas sísmicas se activaron en la CDMX y en los celulares de miles de chilangxs como parte del Primer Simulacro Nacional de 2025. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, instaló el Comité de Emergencias e indicó que junto a diversas dependencias activaron los protocolos en las 16 alcaldías donde se establecieron los consejos de protección civil y 62 coordinaciones territoriales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a 10,900 elementos y cinco helicópteros sobrevolaron la ciudad para monitoreo y apoyo. La mandataria señaló que al ejercicio se sumaron 3,998 escuelas públicas y participaron 20,550 inmuebles (12,000 establecimientos comerciales y 8,000 públicos), mientras que 99% de los altavoces (13,858) funcionaron correctamente en la emisión de la alerta. También hubo dos crisis nerviosas y cinco reportes de personas que se cayeron en la evacuación, las cuales no están graves.
México ya acumula 809 casos de tos ferina y 583 de sarampión
En México se reportaron 809 casos de tos ferina hasta la semana epidemiológica 16, enfermedad por la cual ya murieron 48 menores de un año, informó ayer el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich. Durante la conferencia
matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario presentó el informe de contagios, en el que precisó que la mayor incidencia se concentra en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. También indicó que en ese periodo se acumularon 2,019 casos probables de sarampión-rubéola, de los cuales 583 están confirmados y 472 están bajo análisis. Refirió que Chihuahua reportó 560, seguido de Campeche, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. El funcionario reiteró el llamado a la población para que acuda a la actual Campaña Nacional de Vacunación, que en tres días suma 566,753 inmunizaciones contra diversos padecimientos, lo que representa 31% de la meta programada.
Delfina Gómez inauguró sede de la Guardia Nacional en Chalco
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró las instalaciones de la Guardia Nacional en Valle de Chalco como parte del trabajo coordinado con el gobierno federal en materia de seguridad en la zona oriente de la entidad. La mandataria también entregó 30 patrullas para reforzar la vigilancia en ese municipio.
Noche de Museos celebra a las infancias en su día
Las actividades de la Noche de Museos estarán dedicadas hoy a lxs más peques de la casa con la proyección de caricaturas, observaciones nocturnas en el Planetario Luis Enrique Erro, cuentacuentos en el Monumento a la Revolución, entre otras que pueden ser consultadas en la página de la Secretaría de Cultura local.
FOTOS: CORTESÍA
#Tecnología
Que el tiempo frente a las pantallas no sea un vicio
Hábitos simples, como tener un horario para usar internet, son fundamentales para que madres y padres apliquen con sus hijxs
Por Eridani Palestino
El progreso tecnológico está cambiando de manera acelerada nuestra vida cotidiana. Cada vez resulta más difícil calcular (y limitar) el tiempo que dedicamos a un teléfono, tableta, computadora o pantalla de TV, especialmente lxs niñxs y adolescentes que pasan la mayor parte del día en videojuegos o redes sociales.
Aunque hemos considerado esta intromisión como algo normal, tiene consecuencias que quizá no logramos percibir. Uno de los principales impactos por el uso prolongado de dispositivos móviles es el sedentarismo, corriendo el riesgo de desarrollar a corta edad sobrepeso y obesidad.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH-2023), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revela que el teléfono celular es una de las tecnologías con mayor uso entre la población mexicana.
En el reporte se estimó que en ese año había 97.2 millones de personas usuarias de este tipo de dispositivos: 10 millones más que en 2020. Mientras que la población de 6 años o más pasó de 75.1% a 81.4%, lo que representó un incremento de 6.3 puntos porcentuales entre 2020 y 2023. Las entidades en las que un mayor porcentaje de niñxs y adolescentes tenían un celular fueron: Baja California (89.4%), Baja California Sur (89.2%) y Ciudad de México (88.3%). Las que registraron los valores más bajos estaban en el suroeste del país: Guerrero (74.5%), Oaxaca (70.8%) y Chiapas (63.8%).
En su Informe Especial Audiencias Infantiles 2023, el IFT indicó que el uso de las redes sociales entre lxs menores de 7 y 11 años pasó de 39% en 2017 a 69% en 2022, de acuerdo con cifras publicadas en la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA)
Además, compartió que las redes sociales y aplicaciones más utilizadas fueron: WhatsApp, con 66%; YouTube, con 55%; TikTok, con 49%, y Facebook, con 34%. Respecto al consumo de contenidos audiovisuales, la ENCCA 2022 refirió que el 65% de lxs niñxs encuestadxs aseguró hacerlo, siendo Youtube la plataforma preferida (2.6 horas al día).
Que lxs niñxs vuelvan a jugar En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó por primera vez recomendaciones sobre el tiempo que lxs peques pueden pasar viendo la televisión o jugando con un smartphone e incluso ofreció los siguientes consejos relacionados a cuánto ejercicio hacer y cuántas horas dormir.
Bebés menores de un año
• Al menos 30 minutos boca abajo a lo largo del día.
• No pasar más de una hora en cochecitos, sillas o portabebés.
• No usar pantallas.
• Lxs bebés de 0 a 3 meses deben dormir entre 14 y 17 horas al día. Lxs de 4 a 11 meses deben hacerlo de 12 a 16 horas diarias.
Niñxs de 1 y 2 años
• Al menos tres horas de actividad física a lo largo del día.
• No pasar más de una hora en cochecitos, sillas o portabebés.
• No usar pantallas hasta los dos años y después, durante una hora al día como máximo
• Dormir de 11 a 14 horas al día, incluyendo siestas.
Niñxs de 3 y 4 años
• Al menos tres horas de actividad física, de las que una hora debe ser de intensidad moderada a vigorosa.
• No estar sentadxs durante mucho tiempo.
• No más de una hora de pantallas al día.
• Dormir de 10 a 13 horas.
“Tenemos que hacer que los niños vuelvan a jugar”, explica la doctora Juana Willumsen, coordinadora de la OMS para la obesidad infantil y la actividad física. La organización no considera como “actividades pasivas” si el niñx está, por ejemplo, imitando los movimientos de baile de un video o hablando con un familiar en otro país por el celular, pues existe una “interacción”.
Recomendaciones cuando hay hijxs adolescentes
• Estar pendiente del tiempo y contenido que miran.
• Las pantallas se deben usar con moderación. Evitarlas durante la comida/cena, actividades extraescolares o estudio, a menos que sea para alguna tarea.
• Explicar las consecuencias de un uso excesivo y las normas de un uso responsable.
• Ponerles el ejemplo. c
Entre 2022 y 2023, el número de hogares que disponían de computadora (laptop, tableta o de escritorio) aumentó en 435,000 para llegar a 16.9 millones de viviendas
Portada
La CDMX era en 2024 la entidad federativa con menor porcentaje de niñxs de 0 a 11 años; Chiapas tenía la mayor proporción (26.2%), según datos del Consejo Nacional de Población
#Infancias
¡Llegó el momento de festejar con lxs peques!
Aquí te dejamos los mejores planes para celebrar a las infancias este día: parques de diversiones, museos, cines, inflables y más
La Ciudad de México ofrece una gran variedad de lugares y actividades para celebrar con lxs hijxs, sobrinxs y primxs pequeñxs de manera divertida y memorable. Cualquier día es perfecto para disfrutar y salir de la rutina, pero hoy debe ser más que especial.
Si aún no hay planes o no tienes idea de qué hacer, aquí te presentamos una guía completita para todos los gustos y edades. Lo mejor es que lxs chavitxs no sólo tendrán un momento inolvidable, sino que hasta tú pasarás un rato agradable. ¿Te animas?
Adrenalina al máximo
El Parque Aztlán, construido en donde alguna vez estuvo la famosa Feria de Chapultepec, tiene más de 20 juegos mecánicos, atracciones virtuales e inmersivas, así como juegos de destreza que buscan poner a prueba habilidades como la agilidad mental, el manejo del tiempo o el conocimiento. La entrada es gratuita, pero el acceso a las atracciones va desde los $40 hasta los $120 por persona.
Dónde : Segunda Sección del Bosque de Chapultepec Costo dependiendo el juego
Para lxs amantes de las luchas
Si tu peque es fan de la lucha libre mexicana, esto le encantará: el Museo del Juguete Antiguo México (Mujam) alberga una impresionante colección de artículos que lxs llevará por un viaje en el tiempo lleno de nostalgia, felicidad y recuerdos: desde máscaras, botas, contratos, fotografías y muñecos hasta
objetos originales del enmascarado de plata, conocido como “El Santo”.
Dónde : Dr. Olvera 15, col. Doctores
Costo $50 por persona
Una aventura jurásica
Iztapasauria es un sitio increíble que transporta a chicxs y grandes a la era jurásica: cuenta con 20 réplicas de dinosaurios que habitaron la tierra hace millones de años, de los cuales 13 son mecatrónicos. Entre ellos está un Braquiosaurio, un Triceratops, un Velociraptor y un Tiranosaurio. Este parque temático se encuentra en la Utopía Meyehualco, que se habilitó como si fuera una selva para darle mayor realismo.
Dónde : Calle 71 y Calzada Ermita Iztapalapa, col. Santa Cruz Meyehualco
Costo entrada libre
Saltando en inflables
Inflalandia Quack, un parque inflable de patitos con más de 2,000 metros cuadrados de diversión, es todo lo que tu peque y tú necesitan para pasar una tarde de muchos brincos. Hay albercas con cientos de pelotas, resbaladillas, toboganes y escala muros totalmente seguros, sin miedo a caer o lastimarse por chocar con una superficie dura. Tiene dos sucursales en la CDMX y dos en el Edomex.
Dónde : Coapa (Calzada Acoxpa 610 Int A05, col. Villa Coapa) y Oceanía (Avenida del Peñón 355, col. Moctezuma Segunda Sección)
Costo pases familiares e individuales entre $250 y $1,900
FOTOS:
Velocidad al máximo
En la ciudad hay varias pistas de Go Karts en donde tu niñx y tú disfrutarán de karts eléctricos de manera segura. Una de nuestras recomendaciones es GoKartManía, un espacio ideal para disputar seriales y campeonatos en formatos de alto nivel como carreras a posición, formato knockout, carreras de resistencia y clínicas de karting. Tienen sucursales en la CDMX y el Estado de México.
Dónde : Plaza Carso (Lago Zurich 245, col. Ampliación Granada) y Coyoacán (Miguel Ángel de Quevedo 247, col. Romero de Terreros)
Costo entre $400 y $1700, dependiendo la sucursal
Peli en el Zócalo
La película Flow, que ganó este año un Oscar a Mejor película animada, se proyectará hoy gratis en el Zócalo a las 19:00. La cinta cuenta la historia de un gato que, luego de una gran inundación en el mundo, se une a un grupo de animales en un barco. Juntos aprenderán a trabajar en equipo, superar sus diferencias y enfrentar grandes desafíos. Una tarde llena de aventura, amistad y diversión para toda la familia.
Dónde : Explanada de la Plaza de la Constitución
Magia, el ingrediente principal 9 3/4 Coffee Shop es una cafetería temática inspirada en el universo de Harry Potter. Entre los platillos más pedidos están la Hamburguesa Maxime, el Brownie Tenebroso y claro, la cerveza de mantequilla. Este 30 de abril tendrán un evento especial: el niño o niña disfrazadx de algún personaje de la película recibirá una figura sorpresa. Pero ojo, esto aplicará siempre y cuando haya un consumo mínimo de $150.
Dónde : Akil 248, esquina Tizimin, col. Heroes de Padierna
Costo $200 por persona, aproximadamente
Tu deporte favorito
¿Se puede jugar boliche, practicar beisbol en una jaula de bateo o estar en un simulador de Fórmula 1 en el mismo lugar? ¡Sí! Todas estas actividades se pueden hacer en el restaurante deportivo Sport & Chips Coyoacán, en donde a la vez se pueden comer hamburguesas, papas gajo, dedos de queso, boneless, entre otras cosas deliciosas. Ideal para peques que aman los deportes.
Dónde : Miguel Ángel de Quevedo 1144, col. Parque San Andrés
Costo dependiendo el juego
Parques ideales para niñxs
En la CDMX hay muchos espacios naturales perfectos para pasar un rato agradable en familia. El Parque de los Venados está ubicado en la alcaldía Benito Juárez y cuenta con una amplia extensión de áreas verdes. También tiene canchas deportivas, fuentes, esculturas y, por supuesto, toboganes, columpios y espacios lúdicos para lxs peques. Otro es el Parque La Mexicana, que se ubica al poniente de la capital. Además de contar con auditorio al aire libre, espejos de agua y pistas de patinaje, tiene juegos infantiles. c
BLACKPOOL VS BIRMINGHAM
Faltan dos fechas para que finalice la temporada de la League One de Inglaterra y estos dos planteles ya tienen su futuro asegurado. Por un lado, el Birmingham ascenderá a la Championship, además de obtener el trofeo de campeón, ya que se afianzó en la primera posición desde hace algunas semanas. Por su parte, el Blackpool se quedó cerca de luchar por la promoción.
ATLÉTICO TUCUMÁN VS INDEPENDIENTE
Mientras el Atlético Tucumán se sitúa como uno de los peores exponentes del grupo B y tabla general de la Liga Profesional de Fútbol argentino, Independiente ha tenido uno de los mejores rendimientos. En 2024 estos conjuntos se vieron las caras en un par de oportunidades, dejando un balance de un empate y una victoria para el Rojo. Los tucumanos no vencen a este rival desde julio de 2023.
BARCELONA VS INTER
La segunda semifinal de la UEFA Champions League se disputará este miércoles y al Barcelona le toca abrir la serie contra el Inter de Milán como local en el Camp Nou. En la instancia pasada, los catalanes derrotaron por un global de 5-3 al Borussia Dortmund, mientras que los italianos superaron 4-3 al Bayern Münich. La última vez que estos planteles compartieron el terreno de juego fue en la edición 2022/23 de este mismo certamen, cuando estaban en el grupo C. En aquella ocasión empataron 3-3 en Barcelona y el Inter ganó 1-0 en Milán.
LLANEROS VS INDEPENDIENTE SANTA FE
Pasamos a la Primera A colombiana, donde Independiente Santa Fe busca mantenerse entre los ocho mejores de la tabla para asegurar un puesto en las eliminatorias. En este ombligo de semana le toca medirse ante Llaneros, un equipo recién ascendido que no ha tenido mucha regularidad. La última vez que compartieron el terreno de juego fue en la Copa Colombia de 2014, donde cada uno ganó un juego en fase de grupos.
INTER MIAMI
VS
VANCOUVER WHITECAPS
Puede que Messi ya no juegue en el Barcelona, pero su hambre de títulos sigue. Con sus compañeros del Inter Miami intentarán revertir el adverso 2-0 de la semifinal de ida de la Concachampions ante Vancouver Whitecaps. Por fortuna contarán con el apoyo de sus aficionados en el Chase Stadium. Los canadienses buscarán aguantar.
BOTAFOGO VS CAPITAL FC
La Copa do Brasil continúa con su actividad correspondiente a la tercera fecha y a Botafogo le tocará medirse ante Capital FC, un rival de la cuarta división. La serie se jugará a 180 minutos y se espera que los cariocas sean ampliamente superiores. Los de Río de Janeiro están empezando su participación desde esta instancia, mientras que los de Brasilia derrotaron a Porto Velho en la ronda 2.
NOVORIZONTINO VS CORINTHIANS
Un duelo un poco más parejo en la tercera ronda de la Copa do Brasil será el de Novorizontino ante Corinthians. El cuadro local juega en la segunda categoría, así que podría tener alguna posibilidad ante este adversario. Hace sólo dos meses se vieron las caras en el campeonato paulista y Corinthians logró imponerse por la mínima diferencia.
ALAGOANO VS GREMIO
El conjunto de Gremio viene de una racha de cinco fechas consecutivas sin conseguir un triunfo, pero es probable que hoy lo consiga ante el Alagoano, ya que se trata de un club de la tercera categoría. En 2022 ambos estaban en la Série B y el balance de los dos duelos disputados fue de un empate y una victoria para Gremio como local en Porto Alegre. Los visitantes partirán como favoritos.
CEARÁ VS PALMEIRAS
Sin lugar a dudas, el encuentro más interesante de la tercera etapa de la Copa do Brasil será entre Ceará y Palmeiras, ya que ambas plantillas forman parte de la Série A. El último enfrentamiento entre los dos fue en 2022, ya que Ceará acaba de reincorporarse al máximo circuito. En dicho año, cada uno se quedó con una victoria como visitante.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#Empresas
Más de 50 años haciendo juguetes con las 3 B
Fantasías Plásticas es donde nacen esos camioncitos o sets de bebés con los que las infancias chilangas jugamos; no son “made in China” sino en CDMX
Por Raulí Monteros*
¿Recuerdas cuando andabas tomadx de la mano de tus papás en el tianguis y de pronto te encontrabas con algo rosa o verde fluorescente que llamaba tu atención? Tú te acercabas para descubrir que “eso” era parte de un set plástico “de doctora”, “de té” o un cochecito. Y ese día tenías suerte: te lo compraban. Costó menos de un cuarto del precio de un juguete importado, pero duró más de cinco años contigo.
Lo que quizá no sabías es que ese juguete no sólo fue valioso para ti, también lo fue (y lo es) para las familias mexicanas que se sostienen gracias a él, a pesar de la competencia que enfrentan con productos extranjeros. Estas monadas salen de negocios como Fantasías Plásticas. Son “made in México” y se ajustan al bolsillo promedio en nuestro país. Pero también tienen una gracia oculta: están hechos con materiales duraderos, no tóxicos y de “primera calidad”.
Para fabricarlos, lo primero que hacen sus creadorxs es observar qué les gusta
No te quedes con las ganas de decir lo que piensas. ¡Súmate a nuestro hashtag del día!
#ChingoDeJuegos
a las infancias; con base en ello, diseñan un modelo. Después, pintan la materia prima (polietileno de alta densidad) e insertan en una máquina los moldes con la forma de las piezas del juguete en cuestión. Luego, un aparato vacía el material en los moldes.
De lo demás se encarga el ser humano: ensamblar las piezas, adherir calcomanías y pintar caras y manos. También lleva su parte artesanal.
Juguetes de familia
La historia de esta pequeña empresa inició con un camioncito de redilas de unos 10 centímetros, hecho por lxs jaliscienses Enrique Gutiérrez Macías y Carmen Cadena Calvillo. En 1972, el matrimonio abrió en la CDMX la Maquiladora de Plásticos Gutiérrez, que a la fecha emplea a cerca de 37 personas. Tiene tres submarcas: Fantasías Plásticas, Benji Toys y Juguetes Jinedi.
La mininodriza, un camioncito que carga en la cajuela a sus “sus hijitos”
(camiones aún más pequeños), es el producto favorito de Benjamín Gutiérrez Cadena, su actual director. También lo era de su esposa, Gloria Garduño González, con quien llevaba la empresa.
En Fantasías Plásticas se producen juegos (sets) con temáticas como playa, pasteles, utensilios de cocina, coches, animales o supermercado. Casi todo tiene un precio al público de entre $30 y $180, con sus principales puntos de venta en el Centro Histórico y el Mercado de Sonora.
Elizabeth y Benjamín Gutiérrez Garduño (hijo) heredaron de sus padres el amor por este oficio. “Hacer felices a los niños es nuestra fuente de inspiración. Me enorgullece desarrollar la capacidad que tenemos como país. Los invito a que consuman productos mexicanos para generar más fuentes de trabajo en México”, expresa Benjamín.
Este 30 de abril no hay nada como celebrar a las infancias chilangas con un juguete elaborado en su propia ciudad. c
En 1972 comenzó la historia de la Maquiladora de Plásticos Gutiérrez, de donde salen cochecitos, bebés en tinas y hasta cubetitas para playa
¿Con qué juegan ahora?
Muñecas y hasta trompos y yoyos son clásicos de plástico que podrán seguir apareciendo en las actuales generaciones, dejando de lado piezas más artesanales como los luchadores con “rebaba” y sus cuadriláteros de colores. Pero actualmente, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (en entrevista en 2023 con Expansión ), las infancias prefieren juguetes para actividades al aire libre, figuras de acción, juegos de construcción, juegos de mesa y la electrónica juvenil.
*Texto adaptado para Chilango Diario
FOTOS:
#TresOpciones
Come rico y barato en Polanco
Después de recorrer Polanco unx termina con hambre y sin presupuesto. Pero no te preocupes, aquí te dejamos unos lugares para comer a precio amigx
Por Karla Peckerman*
Tortas Las Margaritas
A unos pasos de la famosa plaza comercial de Polanco, en medio de restaurantes y otros locales, se encuentra un negocio chilango muy tradicional que, además de ser una tienda de abarrotes, ofrece tortas frías, sabrosas y a un excelente precio. Desde hace más de 70 años, la familia Servín ha alimentado a vecinxs de Polanco con tortitas preparadas con productos de calidad, lo que los ha llevado a mantenerse a pesar del crecimiento comercial de la zona. Tortas Las Margaritas no se complican, cuentan sólo con tres opciones: torta sencilla ($56), doble ($60), y triple ($64) (de uno, dos o tres ingredientes, respectivamente). Además, le puedes agregar otro ingrediente por $4. Entre las opciones que hay para elegir están: jamón, queso manchego, queso blanco, queso amarillo, queso de puerco, paté, pierna ahumada, jamón de pavo, salami y lomo tipo canadiense. Conoce esta opción accesible y no te pierdas unas ricas tortas de Las Margaritas.
Dónde: Moliere 352, col. Polanco
Horario: lun a vie, 08:30 a 18:00; sáb, 09:30 a 18:00
Costo: desde $56
Lonchería María Isabel
En el corazón de Polanco, entre algunos negocios “modernos”, las quesadillas de esta lonchería se mantienen con su tradicional estilo ofreciendo sabrosos antojitos mexicanos. Este negocio chilango lleva más de 50 años existiendo en la capirucha, e incluso sus productos van calados y garantizados por celebridades como Paulina Rubio y la banda Maná. Las quesadillas María Isabel de Polanco están hechas con masa y van fritas en aceite, además puedes elegir entre al menos 15 guisados y rellenos diferentes, desde carne, champiñón y chicharrón hasta flor de calabaza, sesos y huitlacoche. Este manjar va acompañado de la crema de la casa y salsa roja y verde. En cuanto al precio, las quesadillas cuestan entre $42 y $46 cada una, dependiendo del ingrediente. Y si las quesadillas no son lo tuyo, también hay antojitos como sopes, flautas, tostadas y hasta chilaquiles, así que no te preocupes porque aquí hay algo para todxs.
Dónde: Emilio Castelar 14 Local B, col. Polanco
Horario: lun a vie, 09:00 a 22:00; sáb a dom, 09:00 a 21:00
Costo: desde $42
Tortas La Samaritana
Inmersa entre edificios de departamentos lujosos y negocios con fachadas modernas, estas tortas tienen más de 60 años de tradición y han logrado resistir a la modernización y exclusividad de la zona gracias al sabor casero de sus tortas que en su momento fue una recomendación de la mismísima María Félix. En Tortas La Samaritana hay de salchicha, huevo, milanesa, pierna, queso de puerco, queso blanco y queso manchego; pueden ir combinadas con varios de estos ingredientes y se acompañan con frijoles, aguacate, chipotle, jitomate y, si la o el cliente lo prefiere, se le agrega cebolla. La más pedida es la de milanesa, ya sea sola o con otros ingredientes, y tiene un costo de $75 sencilla; $105 de milanesa, pierna y manchego, y $110 de milanesa, salchicha y queso blanco. La próxima vez que andes por la zona y tengas antojo de una tortita con las tres b, visita Tortas La Samaritana, no te vas a arrepentir. c
Dónde: Campos Elíseos 116, col. Polanco V Sección
Horario: lun a vie, 09:00 a 18:00; sáb, 09:00 a 17:00
Costo: desde $75
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
infantil, consiste en deslizarse por una bajada inclinada. / 5. Asiento suspendido con el que los niños juegan a balancearse. / 7. Forma de entretenimiento para los niños, sea acompañados o solos, en modo tradicional o en línea. / 8. Acciones voluntarias realizadas en el tiempo de ocio: actividades... / 12. Sonidos y gestos de la boca que significan alegría. / 14. Adjetivo para lo que está relacionado con los pequeños de la casa. / 16. Cualidad que permite ver el mundo con asombro y maravilla. / 19. Pureza y falta de malicia de los menores de edad. / 21. Etapa de la vida de los niños y las niñas. / 23. “Los niños y los borrachos siempre dicen la...”. / 25. Espacio natural al aire libre, tiene área de juegos infantiles. / 26. Celebramos su existencia y recordamos sus derechos el 30 de abril. / 27. Narra historias frente a un público infantil.
Verticales
2. Barra alargada en el parque con la que se balancean los niños. / 3. Espacio lúdico donde se promueve el aprendizaje y la diversión a través de juegos y juguetes. / 4. Acción de entretenerse y divertirse, a veces al mismo tiempo que aprenden. / 5. Juego infantil de persecución, ocurre en un espacio abierto. / 6. Se encuentra en entornos digitales: juego... / 9. Compuestos principalmente de fichas, tarjetas, tableros y dados: juegos de... / 10. Decir a un adulto las dudas que se tienen para aprender más. / 11. Sinónimo de ser franco. / 13. Expresión facial de felicidad formada con los músculos de la boca. / 15. Los niños y las niñas son el... porque representan la esperanza de una sociedad mejor. / 17. Relaciones fundamentales para el desarrollo social, son cercanas, de apoyo y de confianza. / 18. Saltos pequeños. / 20. Actividad recreativa que se realiza solamente con las manos. / 22. Subir al árbol usando tanto los pies como las manos. / 24. Artista y animador, su especialidad es usar el humor para divertir.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx