#LaDiaria

Clara Brugada invitó a lxs chilangxs a votar en la próxima elección judicial P. 02
#Entérate

Centros LIBRE y Línea 079: así funcionarán los nuevos servicios para mujeres P. 04
#LaDiaria
Clara Brugada invitó a lxs chilangxs a votar en la próxima elección judicial P. 02
#Entérate
Centros LIBRE y Línea 079: así funcionarán los nuevos servicios para mujeres P. 04
#DeMomento
Por quinto año consecutivo, 15 editoriales publican un libro para regalar a sus lectorxs P. 12
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó los detalles para la elección judicial en la CDMX, a fin de que lxs chilangxs ejerzan su voto de manera informada el próximo 1 de junio. “Es momento de construir un Poder Judicial accesible, efectivo e imparcial. Quiero invitar a los capitalinos a votar”, enfatizó en conferencia de prensa. César Cravioto, secretario de Gobierno, explicó que el día de la jornada cada persona recibirá nueve boletas: seis corresponden a la elección federal y tres a la local. En la última se elegirán cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 99 plazas para juzgados. “Las boletas están divididas en dos columnas: mujeres y hombres. En estas elecciones no se va a tachar, sino que cada candidato tiene un número que se deberá escribir en los recuadros que están arriba de los nombres”, comentó.
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd como parte del “Plan México”
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, anunció ayer una inversión de 3,600 millones de dólares durante el periodo 2025-2027 en el marco del “Plan México”. En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que la estrategia consta de cinco ejes: modernizar las cervecerías y fábricas verticales, impulsar la economía circular, modernizar 300,000 tiendas, reforzar la proveeduría local y patrocinar eventos masivos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó los resultados del “Portafolio para la Prosperidad
Compartida”, conformado hasta ahora por 1,937 proyectos con un valor de 298,000 mdd. Explicó que los objetivos principales son: identificar proyectos nacionales y extranjeros con alto impacto en empleo y desarrollo regional; detectar los requerimientos necesarios para que las inversiones prosperen, y coordinar a las dependencias e instituciones para facilitar la ejecución de los montos.
El Festival Infantil Ko’One’Ex Baaxal llegó al Edomex
El gobierno del Estado de México invitó al Festival Infantil Ko’one’ex Baaxal. ¡Vamos a jugar!, el cual ofrecerá actividades lúdicas y culturales. El evento inició ayer y permanecerá hasta el 27 de abril en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, de 09:00 a 15:00.
Hyundai trasladará parte de su producción de México a EE.UU.
La automotriz surcoreana Hyundai trasladará la producción de algunos de sus crossovers Tucson de México a Estados Unidos, donde estima una inversión de 21,000 mdd en ese país durante los próximos cuatro años, informó la agencia EFE. Hasta el cierre de esta edición, el gobierno mexicano no había emitido comentarios al respecto.
#Mujeres
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, indicó que los dos servicios están enfocados en brindar atención, asesoría y acompañamiento
Por Angela Molina
Como parte de una política nacional para garantizar los derechos de las mujeres, el gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, anunció el miércoles pasado la creación de los Centros LIBRE para las Mujeres y la activación de la nueva Línea 079. Ambas estrategias están diseñadas para brindar atención integral, fortalecer la autonomía de las mujeres y prevenir y atender las violencias de género. Los Centros LIBRE (siglas de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) son espacios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados a las mujeres, con una perspectiva de derechos y participación colectiva. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que estos centros surgen de una transformación de programas anteriores y se consolidan gracias a la coordinación entre el gobierno federal y los estados. No sólo serán lugares para acceder a asesorías o talleres, sino que también funcionarán como sitios de transformación cultural, organización comunitaria y fortalecimiento de redes. Según Hernández, “son espacios donde se contará con atención integral para las mujeres, tanto para promover sus derechos, impulsar la autonomía, las diversas autonomías de las mujeres,
pero también para prevenir y atender las violencias”.
La meta es establecer 678 Centros LIBRE en todo el país, con una inversión de 754.5 millones de pesos, aportados por el gobierno federal en colaboración con los estatales. Cada centro contará con asesoría jurídica, atención psicológica y psicoemocional, trabajo social, talleres y actividades culturales, espacios para fortalecer redes comunitarias e información sobre derechos y servicios.
Una de las innovaciones es la “triada de atención hacia las violencias”, que combina apoyo legal, psicológico y de trabajo social. Además, una parte del presupuesto será gestionada directamente por las usuarias de los centros, quienes decidirán en asambleas comunitarias qué actividades adicionales desean impulsar, como talleres de defensa personal, formación en cooperativas o capacitaciones.
La información sobre estos espacios ya puede consultarse en el sitio web tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx.
Línea 079: atención telefónica desde el 1 de mayo
Además de los Centros LIBRE, el gobierno federal anunció que, a partir del próximo 1 de mayo, se pondrá en marcha la Línea de las Mujeres 079, una opción telefónica de atención inmediata y gratuita para mujeres que necesiten orientación legal,
apoyo psicoemocional o canalización en casos de violencia.
“Será marcando el 079, a partir del primero de mayo será la opción uno. Esto es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital”, comentó la secretaria de las Mujeres.
La funcionaria explicó que el servicio contará con personal capacitado para atender con sensibilidad, profesionalismo y en tiempo real. “Hay todo un proceso de capacitación a las y los operadores de atención para el ejercicio de los derechos y también para darle seguimiento a cualquier urgencia, emergencia o violencia.”
La línea contará con operadorxs capacitadxs en perspectiva de género, seguimiento a urgencias y emergencias, servicios de orientación para el ejercicio pleno de los derechos, orientación de primer contacto en materia legal y contención psicoemocional, atención y protección a mujeres víctimas de violencias, canalización a servicios institucionales en los 32 estados y generación de un expediente único de atención.
Este servicio telefónico buscará dar acompañamiento inmediato y canalizar de manera efectiva a las mujeres que se encuentren en riesgo o requieran orientación especializada, además de contribuir a la trazabilidad de los casos, es decir, al seguimiento institucional en cada entidad del país. C
326,328 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer se recibieron durante 2024 en todo el país
La CDMX ocupa el primer lugar de llamadas de emergencia por incidentes de violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, violación y violencia familiar
678 Centros LIBRE
se establecerán en todo el país, lo que implica una inversión de 754.5 millones de pesos
#Diversidad
Kraken Deportivo es más que un equipo de futbol: es un espacio seguro para promover en la comunidad LGBTIQ+ la cultura física y la práctica
Por Victor Rivera*
El Club Deportivo
Muxes
fue el primero en certificarse como profesional al jugar en la Tercera División, una liga oficial administrada por la Federación Mexicana de Futbol
deportiva
El partido que se disputaba en el estadio Neza 86 era tan reñido que ninguno de los dos equipos conseguía anotar. La tensión subía a cada minuto en la cancha. La plantilla que dirigía Emilio Rosado, por fin, logró el primer gol. El entrenador de los rivales explotó y no se contuvo para lanzar el reclamo: “¿Cómo es posible que un entrenador joto nos esté ganando?”.
Ese día de julio del 2020, en Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, se jugaba la sede de la final del torneo juvenil FRAMAG. Emilio no lo olvida. El comentario no le causó molestia, sino empoderamiento. El equipo que dirigía estaba a minutos de ganar, y la frustración de los rivales era tanta que, al no tener argumentos deportivos, recurrieron al ataque a su orientación sexual.
Con el triunfo, Emilio se dio cuenta de que también se había ganado un
Las Gardenias, en el barrio de Tepito, y Lobos México son algunos equipos LGBTIQ+ que desde hace más de 50 años han tomado la cancha
digo personas porque no sabemos si son hombre, mujer, no binario, gay, heterosexual, bisexual. Personas. Somos personas y tenemos la misma capacidad de poder desarrollar este deporte como lo tienen las personas heterosexuales”.
Defender la diversidad en la cancha
Es un sábado de marzo del 2025. Son las 19:45 horas y está por comenzar el último partido de la noche de la Liga Delegacional Benito Juárez, que se juega en el deportivo del mismo nombre. En esta cancha, el pasto no es verde, sino azul, el mismo tono que identifica al Partido Acción Nacional (PAN) que gobierna esta alcaldía de la CDMX.
Ballenitas, un equipo conformado principalmente por adolescentes, son los rivales de hoy; significan un gran reto para los jugadores de Kraken Deportivo, que tienen entre 22 y 42 años. Además, uno de sus integrantes aún no llega.
lugar en un deporte “heteronormado”, en un deporte de “machos”.
Desde niño, Emilio se enganchó al futbol. A los seis años recibió un balón como regalo de Reyes Magos. Durante un juego, por accidente, su primo le estrelló ese mismo balón en la cara: de su nariz fluía un río de sangre, pero también las ganas de mejorar para jugar como todo un profesional.
Hoy, a sus 36 años, trabaja en la Escuela de Futbol Filial Oficial del Pachuca Tuzos Calero, de la que es parte el equipo Academia Tuzos “C” que él dirige en su categoría juvenil. Además, desde hace cinco años, es el director técnico de Kraken Deportivo, un equipo de futbol sin distinciones: hay jugadores LGBTIQ+ y también quienes se identifican como heterosexuales.
Para Emilio, los partidos de futbol “son once personas contra once personas y
Dan las ocho en punto y el árbitro llama a las plantillas de los equipos a presentar sus acreditaciones. Kraken Deportivo deberá ganar a como dé lugar: es el último en la tabla de posiciones del torneo. El onceavo jugador llega un par de minutos después del silbatazo inicial. En segundos se coloca el uniforme del equipo: shorts negros y una camiseta morada con grecas negras, en el pecho lleva el logo del equipo y, en el torso, los colores de la bandera de la diversidad.
El jersey es distinto al que ocupan cuando entrenan que, aunque también es morado, está lleno de palabras que aluden al amor, la diversidad, la inclusión y otros valores que defienden desde su trinchera: la cancha.
Los jugadores de Ballenitas burlan fácilmente la defensa de Kraken; después de varios intentos, consiguen el primer gol. Esa ventaja dura poco. Aunque con dificultades, Kraken Deportivo empata. El árbitro marca el final del primer tiempo.
La historia de Kraken Deportivo Neri Acosta fundó Kraken Deportivo un 24 de agosto de 2019. Su objetivo fue crear un equipo en donde las personas de la diversidad sexual pudieran desarrollar
actividades deportivas sin ser juzgadas o discriminadas.
Inició como futbol soccer, pero con el paso del tiempo han creado equipos de natación, básquetbol, cheerleading (porristas), atletismo y vóleibol. En estas disciplinas, se reúnen hombres, mujeres y personas no binarias de distintas edades y profesiones, con el objetivo de fomentar y darles visibilidad como deportistas orgullosxs de su identidad sexo -genérica.
“La mejor educación que podemos dar, deportivamente, es que otros vean que, sin importar el género o la orientación, nosotros podemos competir”, reflexiona Acosta, quien también es director general de esta iniciativa.
En seis años, Kraken Deportivo ha crecido por toda la CDMX: hoy son alrededor de 150 deportistas. La mayoría se unió gracias a las redes sociales. A quienes se acercan, Neri les explica que el respeto dentro del equipo es primordial y remarca que es un espacio seguro para las personas LGBTIQ+.
Lxs interesadxs deben pagar una mensualidad, la cual es distinta según la disciplina. En el caso del futbol, el costo es de $250 al mes. Ese dinero se ocupa para el pago de arbitrajes, mantenimiento y renta de la cancha donde entrenan.
Siguiente paso:
ganar torneos heterosexuales
El partido se reanuda. Las palabras de aliento y la nueva estrategia trazada en el medio tiempo tienen efecto: ocho minutos después, llega el segundo gol de Kraken.
La amenaza de que Ballenitas pueda empatar es alta. A pesar de ello, cae el tercer tanto y Kraken aventaja. Los gritos de Emilio resuenan en toda la cancha: “¡Cabrón!”, “¡Súbete!”, “¡Pasala!”. Con el pitido final, Kraken Deportivo gana el partido. Los festejos son moderados, aunque la seriedad se rompe cuando familia y amigxs bajan de la tribuna para celebrar el triunfo.
En cada partido y en cada entrenamiento, la bandera que representa a la diversidad sexual, de género y de características sexuales, junto con la del equipo acompañan a Kraken. Para Emilio, el siguiente reto será “ir a ganar torneos heterosexuales”. C
Escanea para leer el reportaje completo
Este trabajo fue realizado sin fines de lucro para la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP) de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, y publicado originalmente en la plataforma Corriente Alterna. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa de la UIP
BAYERN MÜNICH VS MAINZ 05 Llegó el fin de semana y casi todas las competiciones europeas están en la recta final. El Bayern es el líder absoluto de la Bundesliga alemana y está muy cerca de coronarse como campeón. Para lograrlo, será importante obtener un triunfo ante el Mainz, lo cual es probable como local. Los visitantes todavía aspiran a conseguir un boleto para la Champions.
Obtener el triunfo en este encuentro de la jornada 31 de Ligue 1 de Francia es relevante para estos dos clubes, aunque por motivos muy distintos. Por un lado Le Havre se ubica en la zona de descenso, así que tres puntos serían vitales para permanecer en primera. Por su parte, el AS Monaco busca asistir a la próxima edición de Champions y hay equipos que le persiguen de cerca en la tabla.
Nadie puede dudar que el juego más interesante para ver este fin de semana será el Clásico de España entre Barcelona y Real Madrid por la final de la Copa del Rey. Existe una enorme rivalidad entre estas plantillas y cuando hay un título de por medio, ésta se intensifica. Los catalanes son los máximos exponentes de este certamen con 31 trofeos, mientras que los madrileños están en el tercer escalón con 20. En los últimos tres partidos entre ambos, el Barça ha derrotado a su más grande rival, pero nunca se puede estar seguro quién saldrá victorioso.
La Serie A de Italia está teniendo un desenlace no apto para cardíacos, ya que el Inter y el Napoli están peleando por el liderato en cada fecha y falta un mes para que se termine la temporada. Por lo pronto, el Internazionale deberá recibir a la Roma el domingo en el estadio Giuseppe Meazza de Milán. Los visitantes están momentáneamente fuera de los puestos de clasificación europea.
DUNDEE UNITED VS CELTIC
Llegó la hora de disputar la ronda de campeonato de la Premiership de Escocia y uno de los claros candidatos para quedarse con el trofeo es el Celtic. El conjunto de Glasgow terminó en la cima de la tabla general con una enorme diferencia con respecto al resto. Contra el Dundee United, los Celtas no pierden un cotejo desde diciembre de 2014.
AJAX VS SPARTA ROTTERDAM
Todo parece estar servido para que el Ajax se quede con el trofeo de campeón en esta edición de la Eredivisie, lo que no es una buena noticia para el Sparta. El cuadro de Rotterdam se encuentra en la zona media de la clasificación, sin mucha regularidad, pero con algunas oportunidades de obtener algún boleto a torneos internacionales. Hace cuatro meses, el Ajax venció 0-2 a este adversario.
EYÜPSPOR VS GALATASARAY
No es ninguna sorpresa ver al Galatasaray en la primera posición de la Süper Lig de Turquía, sin embargo, sí sorprende que un equipo recién ascendido como el Eyüpspor esté metido en el Top 4 de la tabla. En el mano a mano anterior entre ambos, el resultado acabó en un empate 2-2 en Estambul. Este domingo los locales podrían seguir sorprendiendo.
BOAVISTA VS SPORTING LISBOA
El peor exponente de la Primeira Liga de Portugal estará recibiendo este fin de semana en el Estadio do Bessa XXI a uno de los mejores. El Sporting Clube de Lisboa está compitiendo con el Benfica por el título, así que ganar este partido será de suma importancia. El cuadro anfitrión sólo ha podido ganar cinco compromisos en toda la campaña, sin embargo, todavía puede salvarse de la relegación.
LIVERPOOL VS TOTTENHAM
Faltan sólo cinco fechas para que termine la Premier League de Inglaterra y el Tottenham se ha salvado del descenso, aunque no por mérito propio. Los tres últimos puestos han tenido un pésimo rendimiento y ya están prácticamente relegados, lo que salvó a los Spurs. Este domingo, el Liverpool debería arrasar con los londinenses en Anfield Road.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
No te quedes con las ganas de decir lo que piensas. ¡Súmate a nuestro hashtag del día!
Ningún drink grita “¡hey, tengo harto glamour, sofisticación y misterio!” como el martini. Este icónico trago, que ha sido la bebida predilecta de espías, escritorxs y estrellas de Hollywood, tiene una historia que se remonta al siglo XIX. Te decimos cómo preparar diferentes versiones
Un twist de limón o una aceituna para decorar
Rodrigo Díaz*
Muchxs creen que fue creado en California durante la fiebre del oro, en la ciudad de Martínez, donde básicamente mezclaban los alcoholes más pegadores para hacer, digamos, la versión western del azulito. Pero otra versión, quizá más atinada, atribuye su creación a un bartender en el Knickerbocker Hotel de Nueva York, en la primera década del siglo XX.
El martini se consolidó en los años 50 y 60 como el coctel por excelencia. Ahora, el martini es inseparable de James Bond, quien inmortalizó la frase “Shaken, not stirred” (agitado, no revuelto), aunque puristas del martini argumentan que esta preparación rompe las reglas de la perfección. Ernest Hemingway también era conocido por su amor a esta bebida, pero prefería la variante conocida como “Montgomery”, extremadamente seca, con una proporción de 15 partes de ginebra por cada parte de vermut, en honor al general Bernard Montgomery, famoso por sus tácticas prudentes.
Aceituna o limón como guarnición
Twist de limón o aceituna para decorar
Aceitunas para decorar
Martini clásico
Es el más básico y auténtico, considerado por muchos como el estándar del martini.
Más sabor a ginebra, más punch Winston Churchill era famoso por su versión extremadamente seca, declarando que el vermut debía estar “en la misma habitación” que la ginebra, pero sin mezclarse. Alfred Hitchcock bromeaba diciendo que para hacer un martini seco sólo hacía falta mirar la botella de vermut desde el otro lado de la habitación.
Popularizado por James Bond, quien lo pidió por primera vez en Casino Royale. Aunque los puristas consideran que sólo la ginebra merece estar en un martini, esta variante es una de las más pedidas en bares modernos.
Esta variante nació de bartenders que experimentaban con los sabores salados para romper la monotonía de lo dulce en otros cocteles. C
Ya van cinco años de obsequiar a lxs lectorxs un vistazo a la edición independiente en México
El pasado miércoles 23 de abril se celebró en todo el mundo el Día del Libro pero la fiesta no se acaba, de hecho, continúa en muchos sitios y con distintas dinámicas. Tal es el caso de un proyecto editorial inusual que surgió durante los meses de encierro de la pandemia y que cumple su quinto aniversario este mes. Un grupo de editorxs se propuso unir esfuerzos para corresponder de algún modo tanto a lxs lectorxs que durante esos meses difíciles siguieron adquiriendo libros, como a las librerías que hicieron lo posible por hacérselos llegar de manera segura. De entre las opciones que se plantearon, una destacó de
había creado un lazo estrecho con lxs lectorxs gracias al proyecto. Por esa razón, decidieron no sólo repetirlo una vez más, sino expandirlo, pues invitaron a nuevas editoriales y aumentaron el tiraje.
Desde entonces, un espíritu inusual surgió entre los editores y las editoras de sellos diferentes: en lugar de competir entre sí, colaboran para que más per-
te
Habla, ciudad comenzó a obsequiarse esta semana y estará disponible en 30 librerías independientes de todo el país, así como en la web de cada editorial participante, hasta agotar existencias. Aquí en la CDMX puedes encontrarlo en La Moraleja, Casa Tomada, El Desastre, Polilla, Volcana, U-Tópicas, La Fiera, Marabunta, Clarice, Glaciar, Cafeleería o Casa Bosques. Para llevarte tu ejemplar sólo tienes que adquirir algún título de los 15 catálogos editoriales participantes. No olvides preguntar por las existencias disponibles, ¡porque se acaban!
participan quince editoriales independientes de cinco ciudades del país: Alacraña, Almadía, Antílope, Aquelarre, Canta Mares, Dharma Books, Elefanta, Festina, Grano de Sal, Gris Tormenta, Impronta, La Cifra, Minerva, Palíndroma y Polilla. El prólogo de este año es de la poeta y ensayista Sara Uribe, quien recorre y entrelaza los textos al tiempo que reflexiona sobre la ciudad.
inmediato: publicar un libro de bolsillo de regalo, formado con textos inéditos, de su catálogo o de proyectos en puerta, que además conmemorara el Día del Libro. Así, en 2021 y en el marco de dicha celebración, un ejemplar de obsequio se añadía a los paquetes cuando las personas compraban en la página web de las editoriales o en las librerías independientes invitadas.
A pesar de que fue pensado para una única edición como agradecimiento a lxs lectorxs y las librerías por su apoyo y confianza, este año llega la nueva compilación de editoriales independientes de México que recuerda la importancia del trabajo colectivo entre colegas. En esta ocasión, el título de este pequeño gran libro es Habla, ciudad.
Respuesta de aceptación
Las editoriales recibieron una multitud de mensajes positivos. Notaron que se
“Esta antología nos ofrece la oportunidad de perdernos en la fractalidad de significados que pueden tener todas esas calles que hemos hecho nuestras, sabiendo que, en realidad, son inasibles y comunales”, asegura.
Las editoriales han estado subiendo en sus redes sociales algunas imágenes y fotografías para despertar el interés del público. La lista completa de lxs escritorxs de esta compilación refleja una porción del panorama editorial actual de México, en el que conviven nombres nacionales con los de extranjeros, ya sean actuales o traídos al presente luego de estar fuera de circulación tanto tiempo: Mateo Alemán, David Le Breton, Jorge Comensal, F. J. Erskine, Carlos Ferráez, Mariana Giacomán, Siobhan Guerrero Mc Manus, Amalia Guglielminetti, Antonio Jiménez Morato, Pablo Katchadjian, Miguel Orduña Carson, Gilles Sebhan, Santiago Solís, Lyonel Trouillot y Raúl Zurita. c
#Viernes25
Abril está por terminar, pero los festejos por el Día Internacional del Jazz apenas comienzan. Así que prepárate para el evento Jazz INBAL, que llenará tus días de música, buena vibra y ambiente tranqui. Del 25 al 30 de abril, el Jardín Escénico Chapultepec y el Centro Cultural del Bosque ofrecen diversas presentaciones musicales, entre ellas las de Mercado-Carl Cuarteto (viernes 25, 19:00), Alex Mercado Trío (miércoles 30, 20:00) e Improvisaciones (en el CCB, miércoles 30, 18:30).
#Domingo27 El principito… ¡a escena!
Uno de los cuentos más entrañables de todos los tiempos regresa al teatro como musical. El principito en el Foro Shakespeare reimagina la historia del pequeño viajero y sus encuentros con diferentes personajes, sin olvidar sus lecciones sobre la amistad, el amor, la pérdida y la importancia de mirar con el corazón. Puedes verla los domingos hasta el 27 de julio, a las 13:00.
#Lunes28 ¿Comodín como un caracol?
Memorias de un caracol se convirtió en un gran éxito entre la audiencia mexicana (fuimos el país que más la vio) y eso se debe a que esta historia nos lleva en un viaje emocional por el duelo, la soledad y la resiliencia de una manera magistral. Así que si aún no la has visto, ya tienes el chance de hacerlo desde tu hogar junto con otros estrenos como Los pérez-osos.
Descubre + actividades para la CDMX en Agenda
#Martes29 Libros especiales para niñxs
¿Ganas de regalarle algo diferente a tus hijxs por el Día del Niño y de la Niña?
Puedes echarle un ojo a Orion Kids, una librería especializada en literatura infantil y nuevas perspectivas de crianza. Abrió hace siete años y desde entonces ha visto crecer a sus pequeñxs lectorxs. Tiene libros para todas las edades y perfiles. También ofrece charlas para adultxs.
#Miércoles30 Y Dios creó a la mujer…
A partir de este 30 de abril podrás visitar en Espacio Unión el solo show de Marta Ibarrondo “And God Created Woman”, donde la artista de origen español explora la exclusión de las mujeres de las estructuras eclesiásticas y la legitimación de la desigualdad de género por parte de las leyes divinas. En su obra verás una yuxtaposición de anuncios sexistas vintage con versos bíblicos.
#Sábado26 ¡Vive
Para celebrar el Día Internacional de la Danza, el Centro Nacional de las Artes armó un planazo con más de 100 actividades, mil bailarinxs y dos días de puro movimiento. Este 26 y 27 de abril te esperan funciones, clases, conversatorios, talleres, música en vivo, comparsas y danza para todas las edades. Además, con el nombre “Huateque de tradición y escena”, esta edición tendrá un enfoque especial en la mujer indígena y su papel en la danza. Puedes revisar el programa completo en el sitio web del Cenart: www.cenart.gob.mx.
Horario : 11:00 a 19:00
Costo : entrada libre
#Jueves01 Su primera ida al cine
Si tu peque no ha ido nunca al cine, esta es tu oportunidad para acercarlo de la mejor manera. Disney Junior Cinema Club es una propuesta donde lxs infantes pueden conocer todo el ritual cinéfilo junto con sus personajes favoritos de la TV como Mickey Mouse, Ariel, Bluey y más. Además de disfrutar de episodios, podrán cantar y jugar para familiarizarse con la pantalla. c
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos
Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
3. Área práctica del conocimiento: campo... / 7. Acción de reconocer y conceder el cumplimiento de un derecho. / 9. Resultado de la actividad humana remunerada. / 10. Historia grabada y proyectada en la pantalla. / 12. Facultad de entendimiento del ser humano, de esa forma adquiere conocimientos. / 14. Construida a partir del nombre, logotipo, eslogan, diseño y tono de comunicación. / 18. Expresión artística a través de las palabras y la escritura. / 20. Significa que garantiza el respeto y cumplimiento del derecho de propiedad. / 22. Nuevo concepto, idea, proyecto o producto. / 24. Persona que se dedica a alguna de las bellas artes. / 25. Hacer funcionar un producto. / 26. Símbolo gráfico de una marca, empresa o institución. / 27. Documentos legales que sirven como evidencia.
1. Imagen que documenta la realidad de un momento. / 2. Principio matemático para realizar cálculos de valor. / 4. Palabra que distingue a cada persona, animal o cosa. / 5. Derecho de exclusividad otorgado al inventor. / 6. Forma de expresión artística que utiliza sonidos vocales e instrumentales. / 8. Expresión artística de ideas y sentimientos. / 10. Derecho exclusivo sobre patentes, marcas, diseños: ...industrial. / 11. Adjetivo para lo que pertenece a la ley. / 13. Representa al producto y es la forma en que los consumidores lo identifican. / 15. Bien material que se vende. / 16. Conjunto de instrucciones que componen un programa de la computadora. / 17. Propiedad intelectual que protege las obras originales: ...de autor. / 19. Creaciones humanas, novedosas y útiles. / 21. Práctica profesional en la que se desarrollan o crean mejores productos: ...industrial. / 23. Autor, inventor o fundador.
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx