Edición impresa + Chilango diario CDMX; 22/05/25

Page 1


Ataque armado contra funcionarixs de la CDMX fue directo y bien planeado P. 02

#Entérate

Movimex, la tarjeta bancaria que sirve para pagar el transporte en el Edomex y la CDMX P. 04

#Descubre

La Chula cautivó los paladares en Taco Chilango 2025. Visitamos su sucursal más nueva P. 12 #LaDiaria

La Diaria

No te quedes con las ganas de decir lo que piensas. ¡Súmate a nuestro hashtag del día!

#ChingoDeFunas

UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

Brugada no está sola, el gobierno federal la apoya: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, luego del asesinato de los dos altos funcionarixs de la administración capitalina ocurrido la mañana del martes en Calzada de Tlalpan. “Ayer estuve unos minutos

con ella en Palacio Nacional. Estuvimos platicando, abrazándola, que sepa que no está sola, que el gobierno y el pueblo de la ciudad tampoco están solos”, afirmó ayer durante su conferencia matutina en la que pidió no especular sobre el caso. La mandataria federal aseveró que su gobierno trabaja de manera conjunta con las autoridades de la Ciudad de México “para esclarecer los hechos, llegar a la verdad y la justicia”. A través de su cuenta de X, Brugada agradeció el apoyo de Sheinbaum: “Su solidaridad nos fortalece”. Además, indicó que continuará trabajando “de manera incansable y coordinada” para resolver este y cualquier otro caso que atente contra la paz y la seguridad de lxs chilangxs.

El Parque de la Ciencia en Tlalnepantla volvió a abrir

El gobierno del Estado de México rehabilitó el Parque de la Ciencia en Tlalnepantla, que consta de ocho hectáreas con áreas verdes, canchas, teatro al aire libre, un lago y una zona cultural. La gobernadora Delfina Gómez recorrió las instalaciones y destacó que el sitio beneficiará a 150,000 mexiquenses y sus familias.

Asesinato de Ximena y José fue un ataque directo y bien planeado

El homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradorxs cercanos a Clara Brugada, fue un “ataque directo y con un grado importante de planeación”, confirmaron ayer la titular de la fiscalía de la CDMX, Bertha Alcalde, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. En rueda de prensa, señalaron que por el momento no se puede concluir que la agresión esté vinculada al crimen organizado, aunque no descartan ninguna hipótesis en la indagatoria. La fiscal indicó que, a través del seguimiento de videograbaciones, identificaron a cuatro sujetos presuntamente relacionados con el ataque: el autor material y tres cómplices que apoyaron en la conducción de los vehículos en los que habrían huído. Vázquez explicó que los responsables escaparon con dirección al Estado de México. De acuerdo con los primeros peritajes, Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro.

La colonia Buenos Aires ya tiene una casa de cuidados

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró ayer la Casa de las Tres R del Cuidado en la colonia Buenos Aires de la alcaldía Cuauhtémoc, para beneficiar a vecinxs de la zona, especialmente a mujeres. Durante la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados, anunció que la meta es construir 200 espacios más.

FOTOS: CORTESÍA

#Movilidad

Movimex: una tarjeta bancaria para pagar el pasaje

Estos plásticos de crédito y débito facilitarán el pago de las personas que viajan en los transportes de la zona metropolitana

¿Usas el Mexibús, Mexicable o el Tren Suburbano? La Secretaría de Movilidad del Estado de México presentó las tarjetas bancarias Movimex y Movimex x Stori con las que, además de facilitar el pago en estos sistemas de transporte público, podrás pagar servicios, pedir créditos y recibir recompensas por cada viaje.

Durante un evento realizado en el Polyforum Cultural Siqueiros la semana pasada, autoridades estatales explicaron que el primer plástico es de débito gracias al respaldo del Banco Dondé, mientras que el segundo es de crédito y está ligado a la Sociedad Financiera Popular (Sofipo). De acuerdo con el titular de la dependencia, Daniel Sibaja, este convenio con las instituciones financieras tiene como objetivo que lxs mexiquenses que usan diariamente este tipo de transporte cuenten con más opciones de pago y fomenten sus posibilidades de ahorro en cada traslado.

“Vamos a lograr la inclusión financiera, que es fundamental en este país. Vamos a generar una nueva forma de movilidad metropolitana. La gente puede pagar con una sola tarjeta todos los sistemas, [sólo] faltarían los concesionados”, comentó y explicó que éstas también servirán en transportes de la Ciudad de México.

Beneficios clave

Uno de los beneficios de la tarjeta Movimex es que las personas usuarias recibirán un viaje gratis por cada cinco trayectos pagados. También tendrán opciones de ahorro con rendimientos mensuales, liquidez inmediata y un amparo del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

Pago sin contacto

Otro punto a favor es que estas tarjetas cuentan con tecnología contactless proporcionada por Mastercard, permitiendo hacer pagos simplemente acercando la tarjeta a la terminal. Esto no sólo agiliza el acceso al transporte, sino que mejora la movilidad de quienes viajan todos los días. Un beneficio adicional es que también ofrecen descuentos especiales para estudiantes, personas mayores y con discapacidad. ¿Qué opinas de la llegada de estos nuevos plásticos?

Además, quienes necesiten efectivo pueden depositar o retirar sin comisión en las 400 sucursales que hay del Banco Dondé en el país.

En tanto, la tarjeta Movimex x Stori implementará un plan de recompensas que permitirá obtener viajes gratuitos, los cuales serán otorgados al final de cada ciclo de facturación. Daniel Sibaja indicó que con esta tarjeta las personas sin historial crediticio podrán acceder a un crédito de hasta $20,000 a través de la app de Stori.

Además, se podrán hacer compras de manera fácil y segura en establecimientos dentro y fuera del país. Igualmente pagar servicios como agua, luz y gas. Para solicitar tu tarjeta de crédito, ingresa al sitio web storicard.com/movimex y selecciona la opción “Quiero mi tarjeta”.

Después te pedirán un correo electrónico y número de celular; posteriormente tendrás que descargar la app de Stori. Puedes escanear el código QR o ir directamente a tu tienda de aplicaciones. Una vez dentro, realiza tu solicitud. Los únicos requisitos son contar con tu credencial de elector y un comprobante de domicilio vigente. C

Portada

20 a 36 horas de arresto administrativo es la sanción impuesta a conductorxs que rebasan los límites de alcohol al manejar

#SeguridadVial

El alcoholímetro redujo los choques un 78%

El Programa Conduce Sin Alcohol, implementado desde 2003, ha logrado abatir considerablemente los accidentes fatales

“¡Aguas con el alcoholímetro!”, “¡No vayas a terminar en el Torito!”. Esas advertencias se volvieron cotidianas desde hace varios años entre lxs chilangxs. Seguro todxs conocemos a alguien que haya terminado en esta situación por conducir con unas copas de más, también nos hemos hecho conscientes de que la combinación alcohol y volante nunca es buena, sin embargo, todavía hay quien se resiste a no atender esta recomendación.

Datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) revelan que entre 1997 y 2003 en la Ciudad de México ocurrieron 6,029 accidentes de tránsito

relacionados con el consumo de alcohol, aproximadamente dos casos por día y un promedio anual de 831.

Estas cifras colocaron a la capital del país en el lugar 23 a nivel nacional con la mayor incidencia de casos, aunque escalaba hasta el sexto sitio en cuanto a tasa de fatalidad por esta causa.

Dicho escenario obligó a las autoridades locales a desarrollar estrategias para disminuir estos números alarmantes, y por ello en 2003 inició la implementación del Programa Conduce sin Alcohol (PCSA), que se basa en la instalación y operación de puntos de revisión para valorar el nivel

66% de la ciudadanía reportó haber pasado por un alcoholímetro y 90% de quienes recibieron una sanción recibió un buen trato de las autoridades

de alcohol en la sangre de lxs conductorxs de vehículos motorizados.

De acuerdo con el Análisis del Programa Conduce Sin Alcohol de la SSC-CDMX, publicado recientemente en su portal de internet, de 2003 a 2022 los incidentes viales relacionados con el consumo de bebidas embriagantes disminuyeron 78.2% en toda la ciudad, gracias a la operación de los llamados alcoholímetros.

El estudio, elaborado a partir de registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), demuestra que en el mismo periodo los hechos de tránsito fatales en los que se detectó conducción bajo los influjos del alcohol también cayeron 77.7%; y de 2019 a 2023, 20%.

Destaca que la reducción de accidentes se alcanzó a pesar de un aumento de 17% en la apertura de centros nocturnos, bares y cantinas, ya que la estadística se obtuvo en horarios de 22:00 a 06:00, es decir, cuando el entretenimiento de lxs trasnochadxs cobra vida.

“Estos resultados reflejan el buen funcionamiento del PCSA, que ha logrado reducir la incidencia de los hechos de tránsito, ante el incremento de la oferta de entretenimiento nocturno, consolidando su efectividad como una política clave de prevención y seguridad vial”, sostiene el documento.

Alcaldías con más infractores

De acuerdo con el estudio, en 2023 las alcaldías con la mayor incidencia de personas conductoras bajo los influjos del alcohol fueron Cuauhtémoc con 3,132 infractorxs; Iztapalapa, con 2,688, y Gustavo A. Madero, con 1,572. En contraste, en Milpa sólo hubo 19 casos y en Tláhuac 131.

“Esto no se debe a la ausencia de puntos de revisión, ya que en estas alcaldías también se instalan. Más bien, la mayor cantidad de personas infractoras en demarcaciones como Cuauhtémoc e Iztapalapa está relacionada con la alta

concentración de hechos de tránsito en estas áreas, lo que justifica la presencia de más puntos de control”, indica el informe. El documento añade que en esos territorios también existe mayor flujo vehicular y actividad nocturna, lo que “justifica la presencia de más puntos de control y refuerza la necesidad de supervisión constante”.

Programa en evolución

A 22 años del inicio de su implementación, el PCSA ha evolucionado constantemente en sus estrategias y enfoques, adaptándose a las necesidades y desafíos de la ciudad. Su funcionamiento consta de tres principios:

1. Salvar vidas mediante la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas

2. Garantizar una operación transparente y legal

3. Brindar un trato justo y sin distinción alguna a las personas atendidas por el programa

En dicho periodo cambió la definición de los puntos de revisión, la cual establece la SSC. Su instalación es considerada información confidencial que no se comparte hasta el momento del despliegue, con el objetivo de evitar su filtración y avisar a las personas conductoras, de esta forma se inhibe la posibilidad de evadir los alcoholímetros. Esta medida también reduce las oportunidades de corrupción del personal policial que participa en el programa.

También se modificó la implementación de sanciones claras, como el arresto inconmutable a quien infringe la ley, además de la aplicación de evaluaciones del desempeño de la estrategia para medir la efectividad de los operativos.

El informe destaca que en las primeras etapas del programa el alcance era limitado debido a que estaba sujeto a la disponibilidad de recursos, sin embargo, con el tiempo alcanzó una cobertura en toda la capital.

El Programa Conduce Sin Alcohol opera todos los días del año en jornadas diurnas y nocturnas. En la primera parte del día se prioriza la revisión de transporte público y vehículos de carga, mientras en las noches y madrugadas se enfoca en los vehículos particulares, además de tener un despliegue más amplio de elementxs de seguridad y dispositivos instalados. c

Marzo es el mes con el mayor número de infractorxs conduciendo en estado de ebriedad (2,293 sólo en el año 2023), aunque enero y julio también muestran índices altos con 2,048 y 1,842, respectivamente

Las políticas de control implementadas por el PCSA, junto con la mayor concientización pública, han sido fundamentales para reducir significativamente los hechos fatales relacionados con el consumo de alcohol durante las horas nocturnas”

MALMÖ FF VS AIK

Este jueves la Allsvenskan de Suecia será uno de los pocos torneos europeos que tendrá actividad y nos espera un partido interesante entre el Malmö y el AIK. La plantilla visitante se ubica en la tercera posición de la tabla con 22 unidades, cuatro más que los locales. En los dos duelos anteriores entre ambos, los resultados acabaron en empate.

MARACANÁ EC VS INTERNACIONAL

La Copa do Brasil seguirá disputando este jueves los compromisos de vuelta de la tercera ronda y al Maracaná EC de cuarta división le tocará recibir en Florianópolis al Internacional. En el encuentro de ida, los de Porto Alegre obtuvieron una discreta ventaja de 1-0 como locales y ahora deberán defenderla de visita. Está claro que el Inter tiene un plantel mucho más competitivo.

AMÉRICA VS TOLUCA

La final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX comenzará hoy con el partido de ida entre América y Toluca. El cuadro americanista está en búsqueda de un reto muy ambicioso, ya que aspira a convertirse en el primer tetracampeón en la historia de los torneos cortos del futbol mexicano. Las Águilas abrirán la serie como locales en el Estadio Ciudad de los Deportes de la CDMX, mismo recinto en el que superaron 3-0 a los Diablos Rojos durante la fase regular. La última vez que los toluqueños derrotaron de visita a este rival fue en marzo de 2018.

VILA NOVA VS CRUZEIRO

El conjunto de Cruzeiro aprovechó la localía en el primer enfrentamiento de esta serie copera para imponerse por un marcador de 2-0 frente al Vila Nova. Ahora los de Goiania buscarán revertir las acciones frente a sus aficionados en el estadio Serra Dourada, lo que no será nada sencillo. En 2022, cuando ambos equipos jugaban en la Série B, Vila Nova le ganó 1-0 a Cruzeiro en este mismo recinto.

DEFENSA Y JUSTICIA

VS NEWELL’S OLD BOYS

A estos dos clubes de la primera categoría argentina les tocará verse las caras en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. El terreno de juego elegido será el Estadio Único de San Nicolás, una cancha neutral para los dos. Hace tres meses les tocó cruzarse en Rosario y Defensa se llevó el triunfo a domicilio por la mínima diferencia.

PALMEIRAS VS CEARÁ

A estos dos planteles de la primera categoría brasileña les tocó cruzarse en la tercera ronda de la copa y hasta el momento Palmeiras tiene la ventaja, aunque no por mucho. En el duelo de ida, los paulistas se impusieron a domicilio por la mínima diferencia. En dicho cotejo, el paraguayo Gustavo Gómez fue el goleador. Ahora Palmeiras cerrará en el Allianz Parque, donde debería aumentar su ventaja.

jueves 22 de mayo de 2025

CRB VS SANTOS

Pese a jugar en categorías diferentes del fútbol brasileño, el CRB es uno de los mejores exponentes de la Série B, mientras que Santos está siendo uno de los peores de la Série A. En el primer compromiso de esta serie, las acciones acabaron en un empate 1-1 en la cancha de Santos, lo que ahora podría darle algo de ventaja al CRB en el Estádio Rei Pelé.

BRAGANTINO VS CRICIÚMA

Uno de los planteles de primera categoría que perdió el partido de ida contra un rival de división inferior en la tercera ronda de copa, fue el Red Bull Bragantino. Los de la bebida energética no atraviesan por su mejor momento y eso lo aprovechó Criciúma. En 2024, cuando ambos formaban parte de la primera división y el Bragantino fue local ante este rival, logró imponerse por un contundente 5-1.

CAPITAL FC VS BOTAFOGO

Quizá uno de los pocos resultados esperados en la ida de la Copa do Brasil fue el que ocurrió entre estos dos conjuntos, ya que Botafogo logró derrotar a Capital FC por un aplastante 4-0. Hoy este club de cuarta división recibirá al actual campeón de la Copa Libertadores en Brasilia; si consigue anotar algún gol, podría considerarlo un gran resultado.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Juebebes

Bares con reservación

Para dejar de lado la improvisación, te traemos una lista de oasis urbanos donde la exclusividad no es un mito, sino un delicioso requisito para agendas privilegiadas

Desde guaridas escondidas con mixología de otro planeta hasta templos del buen beber donde el vinilo es el rey, aquí una guía de bares en la CDMX para los que te recomendamos contar con previa cita. Son ideales para quienes saben que las mejores noches se planean con anticipación.

OWL Hidden Bar

Tras una discreta fachada, Owl Hidden Bar te sumerge en un universo de sofisticación cálida y cocteles que son obras de arte. Tiene un ambiente íntimo, con luces tenues y detalles cuidados, además de mixología que es alquimia pura, desde su icónico G.O.A.T. Martini hasta

Biberón

Este bar es para quienes entienden que el groove también se bebe. Es el hijo rebelde de Babero, donde se mezclan vinilos y cocteles en draft en un espacio pequeño pero con actitud desbordada. Con reservación recomendada, es el lugar perfecto para iniciar la noche con sonidos curados y tragos que fluyen sin pretensión.

Dónde : Durango 219, col. Roma Norte

Horarios : mié a sáb, 19:00 a 02:00

Reserva WA 55 3472 6029; IG: @biberon.bar

Bar Mauro

Es un homenaje al “aperitivo” italiano. Inspirado en el abuelo de sus creadores, este bar celebra los licores clásicos y los sabores legendarios en cocteles como el icónico Maurito o el Negroni 1929 con nibs de cacao y fresa. Su ambiente, que evoca al Milán de los 70, es perfecto para disfrutar de una focaccia con mortadela y un trago antes de la cena. Dada su popularidad, conseguir mesa sin reservación no es tan fácil.

Dónde : Tabasco 149, col. Roma Norte

Horarios : lun, mié y jue, 17:00 a 23:00; vie a sáb, 16:00 a 00:00; dom, 15:00 a 22:00

Reserva IG: @barmauromx

Berta

Su ambiente acogedor y propuesta gastronómica con toques modernos lo han posicionado como ideal para una cena sofisticada de la mano de su mixología perfectamente curada. Aunque cuentan con algunos espacios para walk-ins, asegurar tu mesa es recomendable.

Dónde : Río Hudson 15, col. Cuauhtémoc

Horarios : lun, 17:0 a 00:00; mar a sáb, 14:00-00:00

Reserva www.berta.meitre.com

creaciones inesperadas como el Nixta Carajillo, con un toque de maíz y chocolate. Para entrar a este refugio secreto, la reservación es tu llave de acceso, sólo… ¡pregúntale al búho!

Dónde : Atlixco 94, col. Condesa

Horarios : mar a sáb, 18:00 a 02:00 Reserva WA 55 3881 3337; IG: @owlbar_mx

The Midnight Monkey Tras una puerta que evoca misterio, The Midnight Monkey te transporta al glamour clandestino de los años 1920 y 1930. Con su atmósfera art decó y jazz en vivo cada noche, es un viaje en el tiempo en el que la mixología de autor y los happenings extraordinarios son protagonistas. Desde el Flapper Fiz hasta el Tommy Gun Sour, cada coctel transporta tus sentidos a la época de la prohibición. Además, shows de burlesque hacen de cada visita una experiencia sensorial única. Puedes llegar directo, pero te recomendamos reservar para no perderte una noche inolvidable.

Dónde : Plaza Río de Janeiro 54, col. Roma Norte

Horarios : mar a sáb, 18:00 a 02:00

Reserva WA 55 9136 1978; IG: @themidnightmonkey

Roca HiFi

No es sólo un bar, sino un santuario para lxs amantes del sonido de alta fidelidad. Aquí la música de vinilo es la protagonista, con equipos de audio que te transportan a un verdadero estudio de grabación. Cada noche, algo nuevo suena en la tornamesa mientras sus cocteles, ambiente de luces bajas y terraza acogedora te invitan a desconectarte.

Dónde : Álvaro Obregón 182, sótano, col. Roma Norte

Horarios : mar a sáb, 19:00 a 20:30

Reserva IG: @roca_hifi

Moonbass Lounge

Para entrar necesitas saber a qué vas, sólo puedes acceder con una llave secreta que te dan antes de subir al elevador; una vez arriba, debes dirigirte a una habitación que, sorpresa, aloja uno de los bares más nuevos en la CDMX en el que la reservación es obligada. Está dentro de un lugar ya icónico: el hotel W. Bajo el concepto de lounge, este exclusivo bar fue montado en una suite del piso 25, la vista es envidiable.

Dónde : Campos Elíseos 252, col. Polanco

Horarios : jue a sáb, 19:00 a 01:00

Reserva 55 9138 1800. C

FOTO:

#TacoChilango

La Chula, la taquería con un trompo de 200 kilos de puro pastor

La Chula ganó el premio al Taco Favorito del Público en la CDMX, en el festival Taco Chilango 2025. Estas son las razones por las que amarás ir a comer sus taquitos

Dicen que de la vista nace el amor... y los Tacos La Chula lo confirman con su imponente trompo al pastor de más de 200 kilos de carne, su amplio surtido de salsas y sus refrescantes margachelas.

Por supuesto, no puede faltar la sazón de un buen ambiente. Cada una de las sucursales tiene tintes de la cultura capitalina como la lucha libre, los rótulos arraigados en los comercios de la CDMX, el mobiliario de aluminio como en los locales antiguos y hasta la música chilanga, como las cumbias de Los Ángeles Azules.

En Chilango visitamos la recién inaugurada sucursal de La Chula en Avenida Universidad, cerca de la estación Miguel Ángel de Quevedo (Línea 3 del Metro).

¿Qué hay? ¿Qué pedir? Aquí te contamos.

¿Qué pedir? Esta es nuestra recomendación

Para comenzar, pide el guacamole ($65): 250 gramos de aguacate machacado en molcajete, acompañado de totopos. Puedes combinarlo con cualquiera de las salsas disponibles, ideal para compartir mientras esperas el plato fuerte.

Luego, el chicharrón de queso ($75): 100 gramos de puro sabor que te hará babear desde que lo ves llegar a la mesa. Agrégale un poco de salsa con limón para una explosión de sabores.

El plato estrella, por supuesto, es la carne al pastor, galardonada este año como una de las mejores de la capital. Para disfrutarla al máximo, pide la pirámide de tacos al pastor ($190), con 10 taquitos bien surtidos con piña, cebolla y cilantro.

Tacos La Chula ofrece seis tipos de salsas, desde suaves hasta muy picosas: pico de gallo, verde cocida, morita, tatemada, guacamole con habanero y chile de árbol. Para beber, prueba la margachela ($69), una cerveza servida en copa gigante, con tamarindo, mango, fresa o mora azul. También hay refrescos y aguas de sabor.

Un sabor bien mexicano

¡El sabor está garantizado! La Chula obtuvo el galardón de oro al Taco Favorito del Público en la tercera edición del festival Taco Chilango 2025, donde compitió con más de 70 taquerías de la capital. Consiguió el primer lugar por su receta de pastor que cautivó a los asistentes. Pero no te dejes llevar sólo por la fama de sus tacos. También tiene antojitos como sopes, tortas, sopa de tortilla y platos a la parrilla como carne y pechuga asada, alambre y molcajetes para compartir. Un plus es que las tortillas están hechas al momento, lo cual garantiza ese sabor bien mexicano. C

¿Dónde están sus sucursales?

Tacos La Chula se ha vuelto muy gustada, por lo que tiene varias sucursales, la más nueva en Av. Universidad 1847, colonia Copilco el Bajo. También puedes darte una vuelta a las otras cuatro: Av. Insurgentes Sur 1248, col. Del Valle Sur; Av. Revolución 110, col. Escandón; Liverpool 102, col. Juárez, y Av. Insurgentes Sur 454, col. Roma Sur. Sigue a la taquería en IG como @tacos.lachula

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

en el ambiente marino: fauna... / 5. Lugar que cumple con sus propias condiciones para que se desarrollen los organismos. / 7. Área de la biología a cargo de la distribución geográfica de animales y plantas. / 8. Animales ovíparos con el cuerpo cubierto de plumas. / 12. Especies que son únicas en una región, no se encuentran en otro lugar de manera natural. / 15. Especies animales que no son nativas de la zona donde se encuentran: fauna... / 16. Clasificación de los organismos que pueden reproducirse entre sí. / 18. Se cultiva y vende con fines decorativos: ...ornamental. / 20. Variedad de vida en la Tierra. / 24. Animales vertebrados, se distinguen porque la hembra alimenta a sus crías con su propia leche. / 25. Conjunto de animales de una región. / 26. Clase de animal vertebrado, tiene la peculiaridad de desplazarse reptando. / 27. Capa de la Tierra donde existe la vida. / 28. Mala hierba de presencia indeseada.

Verticales

1. Ciencia que agrupa y clasifica a los organismos bajo diferentes criterios. / 2. Conjunto de plantas de una región. / 4. Flores que se cultivan con fines comerciales y ornamentales. / 6. Animales que viven en la superficie de la tierra: fauna... / 9. Fauna en su estado natural de libertad. / 10. Desaparición total de alguna especie. / 11. Comunidad natural donde se desarrolla la vida en una zona geográfica con sus propias condiciones. / 13. Cambio gradual del ser humano a través del tiempo. / 14. Ciencia que estudia a los seres vivos y la manera en que se relacionan en su entorno. / 17. Seres vivos de la misma especie viviendo en un área geográfica. / 19. Especies animales originarias de su hábitat: fauna... / 21. Artrópodos caracterizados por sus antenas, patas delgadas y/o alas. / 22. Cada población de las diferentes especies que existen. / 23. Animales que pasan toda su vida o la mayor parte de ella en el agua.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.