
PÁGINA 2


PÁGINA 2
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó un procedimiento sin precedentes contra México, al considerar que existen indicios sólidos de desapariciones forzadas practicadas de manera generalizada o sistemática en el país. El anuncio representa la primera vez que el Comité aplica este mecanismo a un Estado parte y refleja la gravedad del fenómeno en territorio mexicano
La mitad de los directores de área de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) no poseen experiencia en desaparición de personas, a pesar de ocupar cargos estratégicos para enfrentar esta crisis; las direcciones están en manos de exfuncionarios sin formación ni trayectoria en el ámbito forense o de derechos humanos, algunos provenientes del INEA, Morena o con antecedentes en áreas electorales y administrativas
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco advirtió desde 2020 que el municipio de Teuchitlán incumplía sus obligaciones en materia de prevención de desapariciones forzadas, al no implementar protocolos, capacitar a su personal ni establecer áreas de atención a víctimas. El caso adquirió mayor gravedad tras el hallazgo de un centro clandestino en el Rancho Izaguirre, donde se cometieron delitos de desaparición y reclutamiento forzado
Poco después del relevo presidencial, el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la Semarnat, autorizó a Desarrollo Marina Vallarta, empresa del Grupo Vidanta, un cambio de uso de suelo en una zona protegida de Quintana Roo para ampliar su complejo turístico The Estates Riviera Maya, lo que permite la remoción de vegetación en un predio donde habitan al menos nueve especies amenazadas
El puerto de Sisal enfrenta una crisis provocada por el avance descontrolado del turismo y el desarrollo inmobiliario, que ha desplazado a sus habitantes y presionado gravemente los ecosistemas locales. En respuesta, un grupo de pobladores ocupó un terreno costero destinado a nuevos proyectos turísticos, desatando un conflicto con autoridades que los acusan de destruir manglares, aunque ellos aseguran haber talado solo vegetación secundaria
Peso Pluma estaría considerando trasladar su base de operaciones a Europa tras cerrar sus oficinas en Los Ángeles, según versiones difundidas por la informante Chamonic3. Esta posible mudanza, aún no confirmada oficialmente, se relaciona con el creciente entorno adverso que enfrenta el género de los corridos tumbados, tanto en México como en Estados Unidos, debido a su asociación con contenidos que presuntamente glorifican la violencia
Comunicólogo, periodista, líder de opinión en su comunidad y humorista.
lic.marcocampos@gmail.com Twitter @MCMMX
Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma del Noreste (UANE). En años de experiencia en diferentes áreas, destacan la participación en diversos medios de comunicación con temas relacionados con economía, finanzas, derecho y política, así como el desarrollo de conferencias de interés social y ciencias administrativas con enfoque a manejo de capital humano.
¿CÓMO ESTÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO?
EFE REPORTAJES. –
Muchos aspectos relacionados con los doce apóstoles y con las circunstancias que los rodearon, antes, durante y después de su encuentro con Jesucristo, siguen siendo todavía muy desconocidos, afirma un investigador histórico, que ha descubierto algunos datos sorprendentes sobre los discípulos principales del Salvador
REPORTAJES EFE.-
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y evangélicas, sobre los dos episodios cruciales que marcaron el origen del cristianismo y del mensaje cristiano: el fallecimiento de Jesús de Nazaret en la cruz y su posterior vuelta a la vida
MÁS INFORMACIÓN PLUS SALTILLO, COAHUILA. SÁBADO 5 DE AGOSTO del 2023
LA VERDAD NO SE VENDE
CONOCE NUESTRA WEB www.massinformacion.com.mx/
#masinformacion
@Más Información @masinformacion_slw @_masinformacion
REPORTAJE
12
INTERIORES / REPORTAJE