Bloquean las cuentas de Hernán Bermúdez
Debido a sospechas de relaciones con organizaciones delictivas, los activos financieros del exfuncionario de Tabasco fueron congelados
VILLAHERMOSA, TABASCO, 25/07/25 (MÁS).-
Las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco, fueron congeladas por autoridades financieras federales, junto con aquellas vinculadas a empresas, socios y familiares del exfuncionario. La decisión respondió a presuntos vínculos de Bermúdez Requena con organizaciones delictivas como La Barredora y, anteriormente, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La acción fue confirmada mediante una nota informativa emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Procuraduría
¿QUÉ ES EL BLOQUEO DE CUENTAS?
• El bloqueo o congelamiento de cuentas es una orden emitida por autoridad competente que impide total o parcialmente el acceso a los fondos sin necesidad de sentencia firme.

• La persona afectada puede ingresar fondos a sus cuentas, pero no puede realizar retiros, transferencias ni otras operaciones financieras que le permitan disponer del dinero bloqueado.


Fiscal de la Federación.
En el comunicado oficial se detalló: “Como parte de una investigación financiera, instrumentada desde el inicio de la administración, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y mediante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, fueron bloqueadas las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas relacionadas, socios y familiares”.
Según el documento de la SHCP, esta medida se enmarcó dentro de las acciones permanentes contra
GUADALUPANA
Natalia Lafourcade confesó ser Guadalupana al recorrer una exposición en el Museo Del Prado PÁGINA 5

el uso de recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros. A pesar de que no se ha dado a conocer una orden de aprehensión formal contra el exfuncionario tabasqueño, el congelamiento de activos se basó en lineamientos del sistema financiero nacional que permiten este tipo de sanciones administrativas como parte de investigaciones en curso.
Los señalamientos contra Bermúdez Requena también se extendieron a sus círculos cercanos.
NOTA COMPLETA

Lo nuevo es el tequila rosado con jamaica


Armado y encapuchados los criminales de la mafia veracruzana mostraron su cobardía frente a una mujer indefensa PÁGINA 8


Es un desafío urgente para el sistema de salud mexicano
Buscan eliminar hepatitis C como problema de salud
Con alrededor de 600,000 casos estimados, la enfermedad representa la cuarta causa de muerte a nivel mundial
CIUDAD DE MÉXICO, 25 JUL (EFE).-
En México, la hepatitis C ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en mortalidad y se estima que 600,0000 mexicanos la padecen, por lo que la Secretaría de Salud del país busca eliminar esta enfermedad curable como problema de salud pública, informó el jueves el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida y Hepatitis (Censida). El director de Censida,

Juan Luis Mosqueda, explicó, durante la presentación del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, que aunque no se pretende alcanzar el control o la erra-
dicación de este virus (VHC), sí es posible eliminarlo como un problema de salud pública que conduce a cirrosis, cáncer y muerte, sobre todo porque con los tratamientos
Se recupera la bolsa de valores
CIUDAD DE MÉXICO, 24/07/2025 (EFE). –
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repuntó este jueves un 0.99%, el segundo avance al hilo, y su principal indicador escaló a 57 mil 035.9 unidades, en una sesión con resultados positivos en Estados Unidos y el mundo. «El mercado de capita-
les cerró la sesión con ganancias generalizadas, con la excepción del Dow Jones que cayó un 0.7%», explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró la sesión con una ganancia de 0.99%, ligando dos sesiones
de avances”.
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Grupo Carso (+0.37%), Orbia (+0.65%), Industrias Peñoles (+0.86%), Qualitas (+2.29%) y Cuervo (+6.56%).
NOTA COMPLETA

DATOS IMPORTANTES
¿Qué es la hepatitis C? Es una infección viral del hígado causada por un virus que provoca inflamación y daño hepático. La enfermedad puede presentarse como infección aguda de corta duración o evolucionar a forma crónica.
¿Por qué no se diagnostica? Porque suele ser asintomática, incluso durante años o décadas, por lo que la mayoría de los pacientes no sospecha hasta que se realizan análisis de sangre por otras razones o cuando ya existen daños hepáticos avanzados
actuales es posible curarlo en hasta 95%.
Precisó que este tipo de eliminación es validado por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y confirmó que esta última organización hará una visita a México en un par de semanas, principalmente en las zonas con mayor incidencia vírica, que se ubican en los estados fronterizos del norte, como Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.
“Tenemos en un par de semanas una visita de la OPS para acompañarnos a verificar lo que estamos realizando y ver cómo vamos en la ruta de la eliminación, porque no se trata de lo que nosotros digamos sino de lo que estemos haciendo”, sentenció.
Según el especialista, para lograr esta validación por parte de la OPS es necesario diagnosticar a por lo menos el 90% de la población que padece el virus, así como curar al 80% de estas personas.
NOTA COMPLETA
Lo nuevo: tequila rosado con jamaica
GUADALAJARA, JALISCO 24/07/2025 (EFE). –
La jamaica, una flor usada en la cocina mexicana, se unió con el trago del tequila para crear el tequila rosado, una innovación creada por una empresa de Jalisco que da a esta bebida un nuevo color y sabores novedosos.
Héctor Dávalos, maestro tequilero, explicó a EFE que este tequila nació con la intención de ofrecer un producto nuevo enfocado principalmente al mercado femenino y resaltar la mexicanidad, por lo que la mejor opción para hacerlo fue la flor de jamaica.
“Estuvimos trabajando en diferentes colorantes naturales y decidimos hacerlo de jamaica, porque la jamaica, aunque no es de México, viene de África, pues es algo que los mexicanos tenemos muy arraigado con el agua de Jamaica o la flor de Jamaica en la comida… es algo muy nuestro”, dijo.
Dávalos trabajó en el extracto de la flor para luego fusionarla con el tequila y darle un color rosa sutil. Las propiedades de la jamaica propiciaron también que la bebida tuviera sabores y texturas nunca antes conocidos.
“Creamos este tequila a base de un extracto natural, obtenemos el extracto y de ahí hacemos la pigmentación. Esto nos da un producto ligeramente más sedoso, un poquito más ácido al final, pero también un poquito más fresco al inicio, entonces tiene una peculiaridad única”, señaló.
La peculiaridad de este tequila se ha popularizado en todo tipo de segmentos de mercado y es vendido en países de Europa, Oceanía, América y, principalmente, África, donde consumen 85% de las 7.000 botellas que la empresa Tequila Aman produce cada cuatrimestre.
Distintos tipos de rosado
El tequila rosado no es un nuevo tipo de tequila, sino una infusión con otros sabores como hay muchos en el mercado, aunque sí mantiene las condiciones para que sea 100% de agave.
“Nosotros nos tenemos
COMPLETA

Honran a los migrantes con billete de lotería
CIUDAD DE MÉXICO
25/07/2025 (MÁS) —
En un gesto de reconocimiento y solidaridad, la Lotería Nacional presentó este miércoles el Billete Conmemorativo del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre, dedicado a los millones de migrantes mexicanos que viven fuera del país.
La presentación se llevó a cabo durante “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por Olivia Salomón, titular de la
institución.
“Por orden presidencial se develará este billete en honor a los hermanos migrantes”, declaró Salomón ante los medios.
El billete, ilustrado con motivos que exaltan la identidad y el arraigo de los mexicanos en el extranjero, forma parte de un sorteo que repartirá más de 424 millones de pesos en premios, y que busca rendir homenaje a quienes han tenido que dejar el país en busca de mejores oportunidades. “No presentamos un

sorteo, presentamos un abrazo que cruza fronteras, un acto de justicia, una memoria que se honra”, agregó la funcionaria.
La fecha del sorteo no es casual: 15 de septiembre, día del Grito de Independencia, y el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde cerca de 40 millones de mexicanos celebran con orgullo sus raíces.
NOTA COMPLETA

Lafourcade en el Museo del Prado
MADRID, ESPAÑA
25/07/2025 (MÁS) —
Natalia Lafourcade se detiene frente a una imagen de la Virgen de Guadalupe hecha con incrustaciones de nácar y, con la serenidad que caracteriza su voz y sus movimientos, dice: “Qué belleza. No soy católica y quiero mucho a la Guadalupana”. La esce-
na ocurre en el Museo del Prado, donde se exhibe la muestra Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, una exposición que reúne más de un centenar de representaciones de la Virgen más venerada del continente americano.
Abre sus puertas el Festival Gabo
BOGOTÁ, COLOMBIA
25/07/2025 (MÁS). –
En un mundo hiperconectado, donde las pantallas median cada vez más la experiencia humana, el aislamiento y la soledad avanzan como fenómenos silenciosos. Frente a esta paradoja de la era digital —más comunicación, pero menos cercanía— el Festival Gabo 2025 ha decidido poner el foco en la necesidad urgente de repensar el periodismo y el rol de los medios como puentes entre las personas. Durante cuatro días, Bogotá se transforma en el corazón periodístico
CIUDAD DE MÉXICO,
25/07/2025 (EFE).-
Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, registró beneficios netos de 2 mil 823 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2025, una caída de 14.9% respecto al mismo periodo del año anterior, en medio de un entorno desafiante en Norteamérica y mayores gastos operativos e inversiones.
Pese a la contracción en las ganancias, la compañía alcanzó ventas netas récord para un segundo trimestre, con un total de 107 mil 503 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 9.4% anual. De acuerdo con el segundo reporte trimestral envia-

La cantante mexicana, que se presenta este viernes en el Teatro Real de Madrid como parte de su gira Cancionera, recorrió la exposición en vísperas del concierto. En un diálogo entre arte, memoria y espiritualidad, Lafourcade reconoce que su vínculo con Guadalupe va más allá de la religión: “Tenemos nuestra fe, nuestra creencia en lo divino, en lo místico, en tener algo a lo que agarrarnos en el camino de la vida”. En su hogar en México, Lafourcade tiene un altar con dos imágenes de la Virgen: una de barro y otra comprada en Acapulco. La segunda llegó en un momento clave: “Fue durante un viaje con quien hoy es mi esposo. Él regresaba a Venezuela y yo no sabía si estaba enamorado. Compré dos imágenes para estar conectados”, relata. El gesto, dice, selló un lazo que aún perdura.
de América Latina, al recibir a más de 150 invitados de distintas partes del mundo para participar en charlas, talleres y encuentros abiertos al público. El certamen, que llega a su
13ª edición, coincide además con el 30° aniversario de la Fundación Gabo, creada en 1995 por el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, y se extenderá a lo largo de múltiples sedes de la capital colombiana, como el Gimnasio Moderno, la Biblioteca Nacional, la Universidad Javeriana, el Museo Santa Clara y la red de bibliotecas públicas, entre otras.
NOTA COMPLETA


do a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el resultado de las mayores ventas se debieron a la fortaleza del negocio en México, Latinoamérica y la región de Europa, Asia y África (EAA), además
de adquisiciones recientes como la del grupo Don Don en el sudeste europeo. “Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran claramente la fortaleza y resiliencia de nuestro ne-
Para Lafourcade, la Virgen de Guadalupe no es solo símbolo religioso, sino una fuerza arquetípica femenina. “Ella tiene su rol, su significado, es una fuerza universal”, afirma. Esa percepción se ha colado, incluso sin proponérselo, en su música. En 2017, incluyó la canción Mexicana hermosa en su álbum Musas, una pieza que, sin haber sido escrita explícitamente para la Virgen, terminó convirtiéndose en un canto de veneración, esperanza y conexión espiritual.
gocio, mientras seguimos navegando un entorno complejo y de rápida evolución en múltiples mercados”, afirmó Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo. En su utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Uafida) ajustada alcanzó 14 mil 897 millones de pesos, un crecimiento anual de 6.7%.
Sin embargo, el margen correspondiente se redujo 30 puntos base, ubicándose en 13.9%, debido principalmente a la debilidad en las ventas de Norteamérica y a la ejecución de su proyecto de transformación operativa en la región.
VIAJANDO EN IMÁGENES

Uno de los cambios más importantes acontecidos en Washington DC en los últimos años, es la construcción de su sistema de ciclovías. Hoy cuenta con 185km de ciclovías y de estas 64km son exclusivas. Para finales de este año habrán 16km más. También hay más de 1,000 racks en calles para estacionar las bicis. Tiene su sistema de bicicletas compartidas llamada Capital Bikeshare. Debido a su alta demanda, en 2025 añadirán 17 ciclo estaciones y 1,000 e-bicicletas adicionales. ¿Cómo va el tema de las ciclovías en tu ciudad? Imagen: Jaime Villasana Dávila.



El caso evidencia la violencia contra transportistas en Veracruz
Criminales “muy valientes” con una profesora jubilada
Profesora jubilada fue secuestrada y forzada a grabar un video amenazante antes de ser asesinada por integrantes de la organización criminal
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Poniendo de rodillas a una maestra jubilada de 62 años, amagándola con armas largas, cubriéndose el rostro con pasamontañas y obligándola a leer un texto en el que amenazan a los taxistas, así mostraron su cobardía los integrantes de la organización criminal denominada “La mafia veracruzana”.
El video circuló en días pasados en redes sociales y el miércoles, 6 días después de su desaparición, fue encontrado el cuerpo sin vida de la profesora Irma Hernández Cruz, la misma que aparece en el video, hasta el momento las autoridades no han detenido a ningún miembro de la mencionada organización criminal.
La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo sin vida de Hernández Cruz, su cuerpo fue localizado en un rancho entre las comunidades de Buenos Aires y Tepetzintlilla, a más de 40 kilómetros del lugar donde fue secuestrada. La dependencia aseguró, en un comunicado oficial, que “no habrá impunidad”.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, declaró en conferencia que le resultaba “extraño” que los secuestradores no hubieran solicitado rescate por la víctima.
Irma Hernández tenía 62 años y era propietaria de dos unidades de taxi de la ruta Estero del Ídolo. Según versiones locales, había sido víctima de cobro de piso, una modalidad de extorsión que afecta a comerciantes, transportistas y trabajadores independientes en diversas regiones del país.
Una semana antes del caso de Hernández, otro taxista del mismo municipio, identificado como Jor-

JULIO 18
Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años y conductora del taxi número 554, es secuestrada por un comando armado en Álamo Temapache.
JULIO 18 – JULIO 20
Circula un video en el que la maestra aparece arrodillada, esposada y rodeada por sujetos encapuchados armados mientras dice: “Compañeros taxistas, paguen su cuota como debe de ser o van a terminar como yo” y “Con la Mafia Veracruzana no se juega”.
“No habrá impunidad”, promete Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que no habrá impunidad en el asesinato de una maestra jubilada de 62 años, quien fue secuestrada por un grupo criminal mientras conducía su taxi y obligada a grabar un video en el que amenazaba a otros taxistas sobre el pago de extorsiones, el cual circuló en redes sociales en los últimos días.
“En este momento se está colaborando con la Fiscalía del estado de Veracruz y obviamente con la
JULIO 24
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirma que localizó el cuerpo de mujer en un rancho a más de 40 km del lugar del secuestro.
al crimen organizado.
gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de este viernes.
Cuestionada sobre si el asesinato de la taxista podría ser un desafío para las autoridades mexicanas, quienes han reconocido un aumento en el delito de extorsión en todo el país, dijo que lo primero es indagar sobre la condición en que ocurrió el crimen.
Además, recordó que su Gobierno está trabajando todos los días en el tema de pago de cuotas

“Es lamentable que esto ocurra. ¿Qué hacemos? Pues trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos y, en particular, en lo que tiene que ver con extorsión. Estamos (haciendo) una nueva estrategia, un fortalecimiento en la estrategia (...) que está dando resultados”, aseveró.
Ante ello, aseguró que seguirán los operativos contra las extorsiones en el país.
“Lo que se hizo en colaboración con el Estado de México recientemente y en otros lugares del país lo vamos a seguir haciendo y sobre este caso en particular (insistir) que no hay impunidad”, comentó.

Razones
Jorge Fernández Menéndez
Publicado por Excélsior
» El Mayo: la caída que cambió todo
Se cumple un año del hecho que reconfiguró el narcotráfico y la relación en seguridad entre los gobiernos de México y Estados Unidos. La operación encubierta, cuyas características aún no conocemos al detalle, mediante la cual Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el narcotraficante más importante de México durante casi tres décadas y su ahijado e hijo de su exsocio, El Chapo Guzmán, terminaron detenidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México. Esa detención rompió las relaciones ya deterioradas entre Los Chapitos y los sucesores de El Mayo, está reconfigurando el crimen organizado, exhibió las relaciones de complicidad con funcionarios del gobierno sinaloense y el federal, demostró el hartazgo del gobierno estadunidense con la política de abrazos y no balazos del presidente López Obrador, y la falta de confianza de las agencias de la Unión Americana con el entonces mandatario, que no fue informado del operativo y, hasta el día de hoy, no se le ha entregado información al respecto al gobierno mexicano.

anillos de seguridad protegiéndolo. Recordemos, por ejemplo, en la multicitada entrevista de El Mayo con don Julio Scherer en 2010, la cantidad de anillos de seguridad que tuvo que pasar el entonces director de Proceso para llegar al sitio de la entrevista.
Esa detención rompió las relaciones ya deterioradas entre Los Chapitos y los sucesores de El Mayo, está reconfigurando el crimen organizado, exhibió las relaciones de complicidad con funcionarios…
¿Se entregó El Mayo, como dijo en su momento el Washington Post, que publicó que El Mayo se había “rendido”? Puede ser. Su hermano y su hijo ya eran testigos protegidos, su actual abogado, Frank Pérez, es el mismo que tienen Jesús y Vicentillo. Sin embargo, el hijo que se quedó en México como su sucesor, Ismael Zambada Sicairos, conocido como El Mayito Flaco o El Caballero, resistió con una estructura debilitada, pero logró alianzas importantes con otros grupos y mantuvo las relaciones con los proveedores asiáticos para metanfetaminas y fentanilo, enfrentando, con aparentemente éxito, a Iván Archivaldo y Jesús, los dos Chapitos que quedan en México.
ÁRTICULO COMPLETO

Aguilar
Publicado por Animal Político
» Las diez mejores exposiciones del semestre Rubén
De la exposición homenaje en honor del arzobispo sudafricano Desmond Tutu en el Museo del Apartheid, a la instalación de 300 obras de Gabriel Orozco en el Museo Jumex, estas son las 10 mejores exposiciones que visité en el primer semestre de 2025.
En el primer semestre recorrí 32 exposiciones en México, Sudáfrica, Etiopía, Uganda, Kenia y Tanzania; aquí presento las diez que me parecieron las mejores de las 22 que visité en México y Sudáfrica, en otro artículo vendrán las que me parecieron mejores de los otros países. Las reseñas completas se pueden ver en el portal Nuestra Revista.
Sísifo – Escultura – Instalación de Juan Carlos Henríquez, Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX), Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Se exhiben esculturas del jesuita Juan Carlos Henríquez (1962, Ciudad de México). José Luis Barrios, curador de la exposición dice que esta es una cita con el mito, hecho escultura, es decir, en materia y volumen. Atravesar el tiempo. Memorias y presentes de la Colección Carrillo Gil, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México. La exposición se organiza para festejar los 50 años del Museo de Arte Carrillo Gil, que se inauguró en 1974.
ÁRTICULO COMPLETO
Estamos ante una de las mayores operaciones de inteligencia —en un juego de espejos y engaños simultáneos— realizada en décadas por Estados Unidos contra el narcotráfico, equiparable con la caída de Osama bin Laden, con la similitud de que ni el gobierno de Pakistán, entonces, ni el de México, ahora, tuvieron la menor idea de lo sucedido, quizá porque tanto Osama como El Mayo, según las fuerzas de seguridad estadunidenses, tenían espacios de protección oficiales en Pakistán uno y en México el otro. Pero todo lo sucedido aquel día sigue en un cono de sombras. El Mayo, que era especialmente desconfiado y cuidadoso con su seguridad, por eso nunca había sido detenido: ¿habría aceptado ir a una reunión con alguien que no era de los suyos, con Joaquín, uno de sus ahijados, que era parte de Los Chapitos, con los que estaba enfrentado desde hace meses? ¿Llegaría sin armas, sin custodias, casi sin protección alguna? Todas las veces que la Secretaría de la Defensa tuvo localizable a El Mayo en el pasado, siempre tuvo varios

Astillero
Julio Hernández López
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
» Delfina no decepciona
» Mal gobierno en el estado de México
» ¿Negocian visita papal?
» Adán Augusto, aún sin carpeta
La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, no es una decepción. Su desempeño al frente de esa complicada entidad ha sido congruente con su historial político: ocupar cargos sin mover nada en demasía, dejar correr intereses e inercias, posponer cambios o transformaciones más o menos profundas, lo mismo en la SEP que en el actual puesto.
Los recientes operativos federales en esa entidad, más allá de su pertinencia en los actuales momentos, constituyen una radiografía acusatoria del predominio de grupos criminales en buena parte del estado, no sólo en cuanto a delitos federales, sino al abandono de la función gubernativa. La extorsión a comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en general, los impuestos a la venta de productos básicos, el control casi institucionalizado de ciertos grupos criminales, debería escandalizar, mover a acciones profundas y a remover conductas de autoridades, pero en esa entidad y en gran parte del país se vive la normalización del predominio criminal.
¿Preparativos para una visita del papa León XIV? Del 24 al 29 del mes en curso estará en México Paul Richard Gallagher, secretario del Estado de la Ciudad del Vaticano que se encarga de las relaciones con los estados y las organizaciones internacionales. El motivo oficial de su viaje es participar en la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que se realizará en Guadalajara. Pero también se reunirá con el difuminado canciller, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que ha representado al país en ceremonias vaticanas recientes.
El gobierno de México, nación aún con mayoría católica, ha extendido invitación al sucesor del argentino Francisco para que realice una visita oficial y sabido es que la diplomacia de aquella teocrática nación-Estado maneja estos temas con extremo cuidado.
En términos generales, ha habido una relación distante de los gobiernos de la 4T con la cúpula católica mexicana, incluso con periodos de crispación a causa del predominio de grupos criminales en varias regiones del país, sobre todo después del asesinato, en Cerocahui, Chihuahua, de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar. Además, desde luego, de los posicionamientos de López Obrador y, sobre todo, de Claudia Sheinbaum en materia de derechos reproductivos, contenidos educativos y orientación gubernamental, que ya no mantiene el trato privilegiado a la élite religiosa.

Una visita papal, por lo demás, daría réditos políticos y sociales a la presidenta Sheinbaum, aunque es previsible que la negociación de tal acto implique algún tipo de concesión a los intereses de la estructura clerical.
Así lo dijo la presidenta Sheinbaum en la mañanera: “Hasta ahora, no hay ninguna carpeta, ni en ninguna de las fiscalías, ni en la Fiscalía General de la República, contra el senador (Adán Augusto López Hernández). Lo que hay es contra el que fue su secretario de Seguridad (…) las investigaciones
siguen abiertas”. Cuatro palabras, hasta ahora y siguen abiertas, implican cuando menos alguna forma de presión hacia el ex gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación que, por su parte, parece convencido de que puede seguir con la jefatura política del Senado.
Por lo pronto, el enfoque judicial y político está en niveles menores: en el propio ex secretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez y algunos de sus familiares, y en piezas operativas como Ulises Pinto, detenido en Guadalajara, Jalisco, y a quien se atribuye un magnificado papel relevante en La Barredora, aunque en esa historia criminal lo destacado es la creación y protección, desde altos niveles políticos y gubernamentales, de dicho grupo delictivo.
Astillas
Luego de la reacción en su contra a chicharazos, el futbolista Javier Hernández aceptó a medias que se autogoleó, pero sin disculparse realmente ni desdecirse de sus polémicas declaraciones sobre el papel de la mujer sometida y el varón dominante. Sigue sin anotar… ¡Hasta el próximo lunes!
Al interior de Morena, los puros, con Jesús Ramírez Cuevas a la cabeza, alimentan la guerra interna en contra de Adán Augusto López, nos dice una fuente de ese partido.
El silencio por el que optó el senador, luego que se revelara que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, tiene órdenes de aprehensión, alimentó las embestidas internas.
Entre los puros, la fuente distingue a Clara Brugada, Martí Batres, Alfonso Ramírez Cuéllar y Alejandro Encinas. “No está claro si es por la libre o si traen línea de arriba”, subraya.
Manuel Espino, diputado morenista, exjefe nacional del PAN, es el único que abiertamente ha pedido que Adán se separe de la coordinación de la bancada de Morena en la Cámara alta.
El martes pasado, le dijo a Azucena Uresti en Radio Fórmula: “Es penoso tener que cargar en el Congreso con un coordinador que está señalado, como lo es Adán Augusto. No tengo nada contra él, pero tiene que dar la cara”.
Del tema habló por enésima vez la presidenta Sheinbaum. Ayer dijo que hasta ahora no hay ninguna carpeta en la Fiscalía General de la República en contra de Adán. “Lo que hay es en contra de su secretario de Seguridad”, precisó.
Las palabras de la mandataria llevaron a Roberto Madrazo, exgobernador de Tabasco, a subir un
mensaje a su cuenta de X.
Dice el priista: “Encontraron evidencia contundente de la conexión de Adán Augusto López con el líder huachicolero Gabo, y aun así decide seguirlo encubriendo y protegiendo. La Presidenta vuelve a intentar marear a los periodistas, pero no queda duda alguna de su respaldo”.
De nuevo con la fuente guinda. Asegura que Omar García Harfuch “puso” al actual fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, originario de la CDMX, y al secretario de Seguridad, Serafín Tadeo Lazcano.
* Las cifras sobre disminución de delitos, que casi todos los martes escuchamos en las mañaneras, no cuadran con la percepción de inseguridad que tiene la mayoría de los ciudadanos.
La Encuesta Nacional de Seguridad, que ayer dio a conocer el Inegi nos dice que, en junio de 2025, 63.2% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
“Esto representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9%) de 2025 y junio (59.4%) de 2024”, puntualiza la encuesta.
Llama la atención que las cinco “áreas urbanas” dónde la gente se siente más insegura —de 91 que fueron medidas— todas son gobernadas por Morena.
Hablamos de Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%), Uruapan, (89.5%), Tapachula (88.1%) y Ciudad Obregón (88.0 por ciento).
Firman México y EU memorando de salud
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
Autoridades de México y Estados Unidos firmaron el jueves un memorando de entendimiento sobre la atención sanitaria y ambiental en la región Tijuana-San Diego, ciudades vecinas en ambos lados de la frontera, con el objetivo de abordar y resolver la crisis de aguas residuales del río Tijuana, que se prolonga desde hace décadas.
“Estamos reafirmando un gran compromiso, bajo el acta 328 que se firmó en años anteriores (...) quiero destacar que lo que estamos haciendo en realidad es tratando de resolver de una vez por todas el problema de las aguas residuales del río Tijuana”, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra


durante el acto.
“Lo estamos haciendo de manera conjunta, ambos países tomamos compromisos. Desde luego México
tiene compromisos muy importantes, Estados Unidos también tiene compromisos importantes y así las dos secciones de la Comi-
Está en México el canciller del Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
El secretario de Relaciones Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inició el jueves una visita de cinco días a México, donde se reunirá en privado con funcionarios del gobierno y autoridades eclesiásticas, además de que ofrecerá una misa en la Basílica de Guadalupe.
De acuerdo con una agenda compartida por la Secretaría de Estado de la Santa Sede, Richard Gallagher iniciará sus actividades con un encuentro con Monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y con el secretario general de la misma, Héctor Pérez Villarreal.
También tiene prevista una reunión con el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Juan Ramón de la Fuente, y con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y con Clara Luz Flores, jefa de la Unidad para Asuntos Religiosos de la misma dependencia.
De acuerdo con Rodríguez, durante la reunión, se abordarán, entre otros asuntos, la petición hecha por el gobierno de Claudia Sheinbaum, para que el próximo año el Papa León XIV visite el país; propuesta que fue entregada por la secretaria de Gobernación al Sumo Pontífice el día de la ceremonia del inicio de su pontificado, el pasado 18
de mayo.
La agenda indica que el viernes 25 de julio, Gallagher será la figura central de la llamada Fiesta del Papa en la Nunciatura Apostólica en Ciudad de México, con la participación del cuerpo diplomático acreditado ante México, así como religiosos y laicos.
Su viaje también incluye la presentación de una ponencia sobre diplomacia académica el lunes 28 de julio, dentro de los trabajos de la 28 Asamblea General de la Federación Inter-
nacional de Universidades Católicas (FIUC) en Guadalajara, desde las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).
México es un país mayoritariamente cristiano, con 98 millones de católicos y 14 millones de cristianos evangélicos, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020.
NOTA COMPLETA

sión Internacional de Límites y Aguas han llegado a acuerdos importantísimos”, añadió.
Bárcena remarcó que este es el primer acuerdo binacional que se está logrando entre México y Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. También existe un compromiso de parte de los dos países por fortalecer la cooperación. Mientras que el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, recordó que en abril pasado visitó San Diego para reunirse con miembros de la comunidad local, funcionarios electos y residentes que llevan décadas lidiando con las consecuencias de esta crisis.
“Me comprometí con los residentes a encabezar un esfuerzo para elaborar un plan integral que ponga fin de una vez por todas a la crisis de las aguas residuales”, añadió.
El funcionario de la EPA contó que desde su visita, los Gobiernos de México y Estados Unidos han colaborado para finalizar urgentemente una solución permanente al 100% para este problema de larga tiempo. Dijo que esta no es solo una solución para 2025. “Hemos diseñado este acuerdo teniendo en cuenta el crecimiento de la población, los costes de funcionamiento y mantenimiento, y otras variables que harán que esta solución sea duradera y a largo plazo”, dijo.
NOTA COMPLETA
Violencia, muerte y zozobra política a un año de la caída de El Mayo
CULIACÁN, SINALOA, (MÁS).-
La mañana del jueves 25 de julio de 2024, un convoy de camionetas arribó al fraccionamiento campestre Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán. En una de ellas viajaba Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, entonces prófugo más buscado por autoridades mexicanas y estadounidenses. En ese mismo lugar, a la misma hora, también se encontraba Héctor Melesio Cuén Ojeda, político sinaloense de larga trayectoria. Ambos, sin saberlo, protagonizarían el inicio de uno de los capítulos más violentos y desestabilizadores en la historia reciente del narcotráfico mexicano.
Zambada fue capturado esa tarde en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, tras haber sido forzado a cruzar la frontera por Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero Moreno’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Cuén Ojeda fue asesinado en la finca donde, según la Fiscalía General de la República (FGR), se registró un enfrentamiento previo al secuestro del capo. Su cuerpo fue ingresado sin vida a una clínica


particular de Culiacán cerca de la medianoche. Desde entonces, ha pasado un año de guerra interna en el Cártel de Sinaloa, de crisis institucional en el Estado y de vacío legal en torno a los hechos ocurridos ese día. Ni el crimen de Cuén Ojeda ha sido esclarecido, ni se ha emitido
sentencia contra Zambada García, quien permanece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP) en Nueva York.
La ruptura en el Cártel: traición y guerra
El arresto de Zambada provocó una ruptura irreversible en el Cártel de Sinaloa. De acuerdo con su declaración
firmada el 10 de agosto de 2024 desde prisión, ‘El Mayo’ fue emboscado por los mismos que lo convocaron a mediar una disputa entre el entonces gobernador Rubén Rocha Moya y Cuén Ojeda sobre el control de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Zambada escribió que fue golpeado, encapuchado, atado y trasladado por la fuerza a una pista aérea, de donde fue llevado a Estados Unidos. En el mismo operativo, dos de sus escoltas, José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, desaparecieron. Ambos ingresaron con él a la finca y no han sido localizados desde entonces. El vehículo usado para transportar a Cuén Ojeda tras su asesinato pertenecía a un trabajador de la UAS.
Inicialmente, su muerte fue atribuida a un asalto en una gasolinera, versión sostenida por Fausto Corrales, quien lo acompañaba. La difusión de ese testimonio provocó la renuncia de la entonces fiscal Sara Bruna Quiñonez.

Decomisan 370 litros de hidrocarburos en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 25 JUL (EFE).-
Las autoridades mexicanas decomisaron más de 370 litros de hidrocarburo en el municipio indígena San Juan Chamula, estado de Chiapas, informaron el jueves fuentes oficiales. Los operativos fueron coordinados por la Policía Federal Ministerial (PFM) adscrita a San Cristóbal de las Casas, peritos forenses, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Pro-

tección Civil y personal técnico de Pemex, quienes confirmaron el almacenamiento y la comercialización ilegal del combustible, según anunciaron en un comunicado.
La Fiscalía General de la República (FGR) allanó un inmueble con hidrocarburo almacenado y vendido ilegalmente en San Juan Chamula, en un hallazgo que se dio tras ejecutar una orden de cateo derivada de una
denuncia anónima. En la primera acción se detectó un punto clandestino de distribución de combustible sin los permisos correspondientes de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante la diligencia, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) decomisó 18 bidones llenos de 20 litros cada uno, uno más a la mitad, 20 bidones vacíos, tres mangueras, dos embudos con manguera y 25 costales de carbón, con un peso aproximado de 500 kilogramos, lo que representa un total
Bolivianos Exigen Transparencia en Elecciones
PÁGINA 14
Una Barrera del 50% Amenaza al Café Latinoamericano
PÁGINA 15
Vargas Llosa Presente en La Feria del Libro de Lima
PÁGINA 16
Aerolínea Española Acusada de Discriminación Contra Judíos
PÁGINA 17
Jerome Powell Corrige a Trump
PÁGINA 19
Así se Vive a un Año de la Caída del Mayo Zambada
PÁGINA 20


BOLIVIANOS EXIGEN TRANSPARENCIA EN ELECCIONES




VARGAS LLOSA PRESENTE EN LA FERIA
DEL LIBRO DE LIMA


AEROLÍNEA ESPAÑOLA ACUSADA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA JUDÍOS






