El grupo capturado operaba en Oregón, pero se extendía a Nuevo México, Arizona Utah y Nevada
Anuncia EU decomiso histórico de fentanilo
Incautan cargamento y detención de 16 miembros del Cártel de Sinaloa, entre Heriberto Salazar Amaya, identificado como líder
WASHINGTON D.C., 08/05/25 (MÁS).-
La fiscal general Pam Bondi anunció este martes la incautación de 11.5 kilogramos de fentanilo, incluidos tres millones de pastillas, en lo que calificó como “la victoria más significativa en la historia de Estados Unidos” contra el narcotráfico. Durante el operativo fueron arrestados 16 integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos su presunto líder, Heriberto Salazar Amaya, un ciudadano mexicano con antecedentes de deportación.
Según detalló Bondi en conferencia de prensa, la operación —liderada por la Administración de Control de Drogas (DEA)— fue resultado de más de 55,000 horas de investigación y contó con la participación de agencias federales, estatales y tribales. El grupo criminal operaba principalmen-
DATOS IMPORTANTES
- La red distribuía drogas en varios estados del oeste de EE.UU. y el fentanilo, disfrazado como oxicodona, representaba un grave riesgo por su alta letalidad. - Las autoridades señalaron que el fentanilo incautado fue producido con precursores químicos provenientes de China y traficado desde México hacia Estados Unidos.

te desde Salem, Oregón, con redes de distribución que se extendían por Albuquerque (Nuevo México), Phoenix (Arizona), Utah y Nevada.
“El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones de tráfico de drogas y terrorismo extranjero más grandes y peligrosas del país”, declaró Bondi. Explicó que, además del fentanilo, se incautaron 35 kilogramos de metanfetamina, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego, vehículos de lujo y cinco millones de dólares en efectivo.
Las pastillas decomisadas estaban marcadas como
Reconoce Sheinbaum acción antidrogas de EU

oxicodona, pero contenían diferentes niveles de fentanilo. “Las calles de nuestro país están siendo inundadas con fentanilo disfrazado de medicamentos legales. Esta

es una amenaza directa a la salud pública”, advirtió Bondi.

CIUDAD DE MÉXICO, 07/05/2025 (EFE).NOTA COMPLETA
La presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció este miércoles la labor de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas a ese país, luego del arresto el martes de 16 miembros del Cártel de Sinaloa y el “histórico” decomiso de cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo por parte de autoridades estadounidenses.
“En esto es también muy importante lo que está haciendo Estados Unidos”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana
subrayó que lo que hizo Estados Unidos fue una “detención y decomiso muy importante” de pastillas de fentanilo.
“Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver, esencialmente, con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”, explicó.
Sheinbaum recordó, asimismo, que ha planteado a Estados Unidos la disminución del tráfico de armas a México y destacó la “buena coordinación” y “buena comunicación” que existe entre ambas naciones.
“Lo importante es que hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho,
operación, coordinación sin subordinación. Y hasta ahora en temas de seguridad, migración y comercio ha habido mucha coordinación y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones”, apuntó.

Sale primer “humo negro” del cónclave
CIUDAD DEL VATICANO, 08/05/25 (MÁS).-
Una densa columna de humo negro se elevó este miércoles desde la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que la primera votación del cónclave no logró el objetivo de elegir al nuevo papa. Los 133 cardenales electores, reunidos en estricto aislamiento desde la mañana, no alcanzaron los 89 votos necesarios para nombrar al sucesor del papa Francisco.
NOTA COMPLETA
El ballet como herramienta de movilidad social
CIUDAD DE MÉXICO, 07/05/25 (EFE).-
México será la sede de la edición número 11 de ‘Despertares’, el ballet más grande del mundo dirigido por el mexicano Isaac Hernández, reconocido como uno de los mejores bailarines a nivel internacional por el galardón supremo Benois de la Danse y quien aseguró que la práctica del ballet puede hacer que la vida de los jóvenes que gustan de la disciplina tome
otro rumbo.
Sobre esta presentación, que tendrá lugar el 30 agosto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, Hernández afirmó a EFE en rueda de prensa este martes que con este acto, donde participarán cerca de 30 artistas nacionales e internacionales, busca convencer a los jóvenes de que el ballet es una herramienta de “movilidad social” y un “sueño” por el que vale la pena luchar.
“Yo sigo encontrándome
con historias de jóvenes que terminan optando por hacer cosas que no les gustan y eso es un gran reto por cumplir, el convencer a los jóvenes de luchar por sus sueños, por lo que les apasiona. (el ballet) es un motor que puede hacer que tu vida tome otro rumbo”, comentó el artista de 35 años.
11 años de historia
En esa misma línea, Emilia Hernández, hermana del bailarín y parte de este proyecto desde hace 11 años, compartió que ‘Despertares’ nació para “inspirar a más jóvenes mexicanos a creer en lo imposible”.
Además, explicó que este espectáculo, apoyado por la firma Citibanamex, era «inexistente en el país”, y aún así se llegó a “dudar mucho de su permanencia en México, porque era financieramente y humanamente imposible continuarlo”.
Por eso “estas últimas dos
ediciones han sido especialmente únicas y queremos que sirva de ejemplo y de inspiración para las generaciones que sigan detrás de nosotros porque no somos eternos”, apostilló tras recordar que la familia Hernández ha tenido una amplía trayectoria en la danza mexicana. A la invitación también asistió el director general de Banamex, Manuel Romo, quien resaltó que Isaac Hernández “es un mexicano que a todos enorgullece al ser un ejemplo de tenacidad, talento, creatividad y aplomo”. En el marco del encuentro por ‘Despertares’, se recordó que Isaac Hernández ha representado a México en muchos primeros puestos, por ejemplo, ser el primer bailarín de planta en el American Ballet Theatre o el primer mexicano en conseguir el premio Benois de la Danse.




Fue extraditado en 2023, era buscado por su papel en el tráfico
de fentanilo
Ovidio Guzmán será testigo en investigaciones de EU
Hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán acordó declararse culpable ante la Corte Federal en Illinois y lo hará oficialmente el 9 de julio
NUEVA YORK, 6 MAY (EFE).-
l narcotraficante
EOvidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, llegó a un acuerdo con los fiscales federales y cambiará su declaración de culpabilidad el 9 de julio, según un documento de la Corte Federal de

Distrito Norte de Illinois publicado este martes.
“La audiencia de estado fijada para el 12 de mayo
está anulada. Una audiencia en persona para cambiar la declaración de culpabilidad está fijada
INE descarta cancelar candidaturas
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene facultades para cancelar candidaturas para la elección judicial antes de la jornada electoral del próximo 1 de junio, afirmó la consejera Norma de la Cruz.
La declaración refutó la solicitud presentada por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, quienes pidieron anular el registro de 26 aspirantes señalados por presuntas irregularidades o incumplimiento de requisitos.
El pasado domingo, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, enviaron tres documentos a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en los que argumentaron
que los 26 candidatos cuestionados no cumplían con los requisitos de buena reputación o promedio académico mínimo establecido por la Constitución.
La primera causa señalada se refirió a vínculos con investigaciones abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que la segunda se basó en que no alcanzaban el prome-
dio de 8 en su licenciatura en Derecho.
Norma de la Cruz, consejera integrante de la comisión de seguimiento del proceso electoral, explicó que las candidaturas no pueden ser canceladas en esta etapa del proceso, pero podrían ser revisadas posteriormente.

DATOS IMPORTANTES
- El 5 de enero de 2023, Ovidio Guzmán fue capturado por fuerzas federales mexicanas en la localidad de Jesús María, Culiacán, Sinaloa.
para el 9 de julio”, apunta el documento judicial. Asimismo, el texto indica que se deberá proporcionar al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad al menos tres días antes de la declaración.
En este sentido, el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán renuncia a un juicio en su contra y podría ser testigo en varias investigaciones.
Guzmán, que llegó a Estados Unidos en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo.
Por su parte, a ‘El Chapo’ Guzmán se le detuvo en México en enero de 2016, tras protagonizar dos fugas en 2001 y 2015, y también se le extraditó a Estados Unidos en enero de 2017, donde se le condenó a cadena perpetua en julio de 2019, más 30 años adicionales.
Revelan compras caras del IMSS a empresas “patito”
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignó contratos millonarios para la adquisición de medicamentos a empresas recién creadas, muchas de ellas sin experiencia previa en el sector, con sobreprecios de hasta 678% y, en varios casos, sin garantizar la entrega completa de los
insumos adquiridos.
Una investigación publicada por Animal Político revela que entre 2022 y 2023, al menos 19 empresas con apenas meses de operación recibieron mil 382 contratos por mil 666 millones de pesos a través de adjudicaciones directas.
- Tras varios meses de procesos legales y la negación de amparos por parte de Guzmán, el 15 de septiembre de 2023 fue extraditado a Estados Unidos. NOTA COMPLETA

Alcaldesa de Capulhuac sería destituida por agresión
CAPULHUAC, 07/05/24 (MÁS).-
El Cabildo del Ayuntamiento de Capulhuac aprobó en sesión extraordinaria solicitar al Congreso del Estado de México la destitución de la presidenta municipal, Selenne Hernández Herrera, tras una denuncia por agresión física y sexual presentada por una trabajadora del Sistema DIF municipal.
La decisión fue tomada por mayoría de votos de síndicos y regidores, quienes argumentaron que la medida responde a una exigencia ciudadana. Durante la sesión se reiteró que no se trata de una iniciativa individual, sino de una acción derivada de la demanda colectiva de justicia.
La denuncia fue presentada por Miriam “N”, quien se desempeñaba como psicóloga en el DIF municipal y acusó a la alcaldesa, a su hija y a una agente de la policía municipal de haberla agredido el pasado 2 de mayo de 2025 en las instalaciones del organismo.
En la sesión se leyó el acuerdo que será enviado al Congreso estatal: “La separación inmediata del cargo como presidenta municipal de Capulhuac 2025-2027, de la licenciada Selene Hernández Herrera, presidente municipal de Capulhuac hasta que se resuelva su situación legal, derivado de los hechos acontecidos el 2 de mayo de 2025 en las instalaciones del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Capulhuac, donde presuntamente agredió a la ciudadana Miriam ‘N’, donde se desempeñaba como psicóloga de dicha institución, haciendo llegar la petición y el sentir de la ciudadanía a la legislatura del Estado de México, para que pueda proceder contra la mención conforme a derecho”.
Otra de las ediles señaló durante la sesión: “No es un tema en particular de la regidora o de quienes estamos aquí presentes, sino es un tema que la propia ciudadanía nos hace saber y solicita para que todo esto vaya conforme marca la ley”.
En ausencia de la presidenta municipal, el Cabildo designó a Yuritsi González, sexta regidora, como jefa de asamblea, quien asumirá de manera temporal las funciones ejecutivas de la administración municipal mientras se resuelve la situación jurídica de Hernández Herrera. La denuncia presentada

ha generado manifestaciones ciudadanas frente a las oficinas del DIF, donde habitantes exigieron justicia para la trabajadora presuntamente agredida.
NOTA COMPLETA

Expriista será el nuevo director del Metro de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Adrián Rubalcava fue designado como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, en sustitución de Guillermo Calderón, quien presentó su renuncia al cargo.
La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, formalizó el nombramiento mediante un comunicado en el que instruyó al nuevo titular a continuar con la modernización y renovación del Metro, y de administrar con eficacia y honestidad la institución.
El nombramiento ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el siste-

ma de transporte, debido a una serie de denuncias por pinchazos con sustancias tóxicas a usuarios. Hasta la fecha, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha recibido al menos 40 denuncias relacionadas con estos incidentes. Las autoridades han advertido que los ataques tendrían como objetivo inducir somnolencia en las víctimas para facilitar el robo.
Rubalcava cuenta con una trayectoria de tres décadas en la política. Su carrera inició en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el que compitió sin éxito por la jefatura delegacional de Cuajimalpa. Posteriormente logró dicho cargo en 2012 con el respaldo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Tres años más tarde, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajo cuyas siglas integró la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.
NOTA COMPLETA

Regidora del Partido Verde asegura que animales no tienen derechos
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
La regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Gloria Hernández Madrid, generó controversia luego de publicar en sus redes sociales que ningún animal tiene derecho, lo que provocó numerosas críticas en internet y en organizaciones defensoras de los derechos animales.
La funcionaria, quien forma parte del cabildo de Apan, Hidalgo, emitió este comentario en una publicación durante el mes de abril. El mensaje fue eliminado posteriormente ante la reacción negativa que generó.
En su publicación, Hernández Madrid afirmó: “Ningún animal tiene derechos; no puede existir el derecho de los animales. El único sujeto de derechos somos los humanos”.
Explicó que los animales pueden ser sujetos de tutela o protección únicamente en casos específicos, como los espectáculos cruentos,

según reformas recientes en normativas estatales y de la Ciudad de México. La regidora rechazó el reconocimiento legal de los animales como seres con conciencia y capacidad de sentir dolor, placer o sufrimiento.
La funcionaria argumentó que, si se aplicara
Condenan a escritora por denunciar acoso en columna
MONTERREY, (MÁS).-
La escritora y columnista Ximena Peredo fue sentenciada a pagar la terapia psicológica de un exprofesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), identificado como Felipe M., quien fue denunciado públicamente por presuntos actos de acoso. La resolución judicial derivó de una demanda por calumnias que el exdocente presentó cinco años después de la publicación de dos columnas de opinión
escritas por Peredo, en las cuales retomó testimonios del movimiento #MeToo.
En 2017, varias exalumnas del ITESM difundieron denuncias contra Felipe M. a través de un blog. En respuesta, la institución académica inició una investigación interna que concluyó en la separación del acusado. En 2018, el profesor fue retirado de una actividad programada en la Feria Internacional del Libro de Monterrey tras la presión de denunciantes. Ese mismo año, Ximena
la reforma en discusión, la ciudadanía no podría consumir alimentos de origen animal ni utilizar productos derivados de estos, como ropa o calzado fabricado con piel.
También expresó críticas a la técnica legislativa empleada en la elaboración del decreto, considerando
Peredo publicó los artículos Pueblo Fantasma y El retorno de un depredador en el periódico El Norte. Cinco años más tarde, recibió una notificación legal: Felipe M. la había denunciado por calumnias y exigía el pago de daños físicos, mentales, familiares y espirituales.
En primera instancia, la justicia falló a favor de la columnista.
El tribunal determinó que Peredo ejerció su libertad de expresión con base en hechos de interés público y mediante una investigación diligente. Sin embargo, Felipe M. apeló la resolución y, el pasado 25 de abril, el magistrado Juan José
NOTA COMPLETA

que no cumple con estándares adecuados de formulación legal. Según sus palabras, el lenguaje de la iniciativa resulta excesivo y carente de precisión jurídica.
Posteriormente, editó la publicación original, en la que había añadido comentarios irónicos sobre las posibles implicaciones de considerar a los animales como sujetos de derecho. En uno de los mensajes eliminados, sugirió de manera sarcástica que, de ser aprobada la reforma, “los perros y gatos podrían heredar bienes de sus dueños”.
También escribió: “¡Y los pollos! Espero que ya tengan conciencia y que sepan que me van a nutrir con las proteínas que me aporten. Y como ya distinguen el bien del mal, que dejen de comer lombrices y sólo coman maíz, pero no transgénico”.
La regidora también hizo un llamado al gobernador Julio Menchaca Salazar para que vete la reforma en caso de ser aprobada por los cabildos. Lo exhortó a visitar las ganaderías para observar las condiciones en que viven los toros de lidia, argumentando que “viven como reyes” y que “no sería justo” permitir la extinción de esa raza. Esta declaración también generó reacciones adversas, especialmente entre colectivos contrarios a la tauromaquia, actividad con la que la funcionaria tiene vínculos familiares.
Las expresiones de Hernández Madrid contrastaron con las posturas adoptadas por su partido en fechas recientes. En diciembre de 2023, legisladores del PVEM proNOTA COMPLETA

TRUMP YA NO ACEPTARÁ MÁS NEGOCIACIONES COMERCIALES


ECUADOR PRESENTA
ECOLÓGICO
PARA LA AMAZONÍA


RUSIA Y UCRANIA INTERCAMBIAN 205 PRISIONEROS
