MAS NACIONAL 5 MAYO

Page 1


A

la baja

la población

TAPACHULA (MÉXICO), 5 MAY (EFE).-

La población migrante que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90%, según encargados de estos centros, debido al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha amenazado con deportaciones masivas.

“Ahora ha bajado mucho, creo que

un 80 o 90% la población migratoria (desde la llegada del) presidente de Estados Unidos”, dijo a EFE Herbert Bermúdez, administrador del albergue ‘Jesús el Buen Pastor’, uno de los más grandes y antiguos de Tapachula. Y apuntó que el flujo de migrantes descendió de manera «drástica» debido a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos y la suspensión de CBP ONE, que permitía pedir cita para entrar de manera legal por la frontera.

NOTA COMPLETA

Trabajadores exigen la revisión del proceso de licitación

migrante en albergues del sur Senasica está en la mira por contratos amañados

Organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hizo tratos con empresa con irregularidades

CIUDAD DE MÉXICO, 05/05/25 (MÁS).-

Un contrato por casi 40 millones de pesos y el robo de una fuerte suma de dinero en efectivo han colocado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en el centro de un nuevo episodio de señalamientos por presuntas actividades ilícitas y favoritismo institucional. El gremio de trabajadores ha manifestado su preocupación ante lo que consideran una serie de irregularidades dentro del organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El contrato identificado como S-087/2025 contempla la prestación de servicios integrales de limpieza especializada para todos los laboratorios operados por SENASICA a nivel nacional, desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de este año. La adjudicación se realizó a un consorcio conformado por las empresas Lemart S.A. de C.V., Limpieza Jored S.A. de C.V. y Comercializadora Dora Infinito MC S.A. de C.V., con un monto mínimo estipulado de 33,725,950.27 pesos y un máximo de 39,382,827.57 pesos, sin incluir el IVA.

NOTA COMPLETA

DATOS IMPORTANTES

- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

- Se encarga de proteger y garantizar la sanidad vegetal, animal y la inocuidad de los alimentos en México.

México, con más de 600 mil viviendas abandonadas

CIUDAD DE MÉXICO, 05/05/25 (MÁS).-

Durante

la conferencia matutina del lunes 5 de mayo, Claudia Sheinbaum, abordó el tema del abandono y la ocupación irregular de viviendas pertenecientes al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señalando que

se trata de un problema estructural derivado de decisiones de política pública tomadas en administraciones pasadas.

Sheinbaum afirmó que se estima la existencia de más de 600 mil viviendas en todo el país que se encuentran actualmente en estado de abandono o que están siendo habitadas de manera irregular. Atribuyó el origen del problema a las políticas de vivienda desarrolladas durante los sexenios de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. “La forma en que se gestionaron

los programas de vivienda convirtió un derecho social en un negocio para intereses privados”, dijo la funcionaria, al señalar que las decisiones de aquellos gobiernos priorizaron a desarrolladores inmobiliarios por encima de las necesidades reales de los trabajadores. De acuerdo con Sheinbaum, muchas de estas viviendas fueron construidas a grandes distancias de los centros urbanos, sin acceso adecuado a servicios públicos básicos como transporte, salud y educación. Esta ubicación periférica, indicó, se convirtió en un factor clave para que los propietarios las abandonaran.

NOTA COMPLETA

SALTILLO COAHUILA, MÉXICO
LUNES 5 DE MAYO

España recibe escorpión que picó a Hernán Cortés

MÉRIDA (ESPAÑA),

05/05/2025 (EFE).-

Amediados del siglo XVIII desapareció una joya relicario que el conquistador español Hernán Cortés llevó dos siglos antes al monasterio de Guadalupe de Cáceres (oeste de España). Ahora ha regresado a ese lugar una réplica de ese exvoto con el que agradeció a la Virgen haberle salvado de la picadura de un escorpión. Un equipo de historiadores mexicanos pertenecientes a la asociación cultural Frente de Afirmación Hispanista (FAH) ha restaurado así –a falta de hallar el exvoto original– un capítulo histórico que une ambos países a través del escorpión cuya picadura llevó casi a la muerte a Hernán Cortés en tierras de la entonces Nueva España en el siglo XVI. Sabedor del veneno letal que portaba el escorpión, el

conquistador se encomendó a la Virgen de Guadalupe. Superados los efectos del veneno, Hernán Cortés mandó confeccionar una joya relicario que encerraba un escorpión, la cual llevó en 1528 al

monasterio franciscano como agradecimiento y advocación mariana.

Dos siglos después, el exvoto desapareció y ahora los historiadores mexicanos llevaron desde el otro lado del Océano una réplica de escorpión tallado en plata y con incrustación de piedras preciosas mexicanas, en cuyo interior se ha introducido un escorpión disecado, que ya reposa en el monasterio español.

El paradero del exvoto original «sigue siendo un misterio», un hecho «lamentable», a juicio de Sofía Velarde, la historiadora mexicana y autora de la investigación documental que ha dado lugar a esta reconstrucción histórica.

En su opinión, la joya no solo refiere a la devoción de Cortés hacia la Virgen de Guadalupe de Cáceres, sino también porque resulta «un testimonio valioso sobre los trabajos de orfebrería novohispana en un muy temprano periodo, más aún, habiendo sido elaborada en algún taller indígena, tal como mencionan los cronistas». El custodio del monasterio, fray Guillermo Cerrato, recibió la joya reliquia en un acto celebrado en el propio templo con presencia de los representantes de la FAH, quienes también harán entrega de dos copias menores del exvoto, una de las cuales irá al Museo de Arte Virreinal de México.

Razones

Jorge Fernández Menéndez

Publicado por Excélsior

» De Beatriz a EZP: contradicciones 4T

Éstos son mis principios, si no les gustan tengo otros”, decía Groucho Marx. Y parece que en la 4T hay muchos marxistas de la corriente Groucho. Hay en estos días historias que resultan hasta divertidas.

Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa de Andrés Manuel López Obrador, se presentó el jueves pasado al consulado de España en la Ciudad de México, a eso de las 10:30 de la mañana, para tramitar la nacionalidad española. Beatriz tiene todo el derecho a hacerlo porque es descendiente de españoles. Pero la exprimera dama no es una ciudadana mexicana cualquiera que quiere adquirir una segunda nacionalidad: es la corresponsable, junto con López Obrador, de que como país hayan provocado un notable deterioro en la relación con España exigiendo disculpas públicas de la Corona española por lo sucedido hace más de 500 años durante la llegada de Cortés a lo que ahora es el territorio mexicano. Es como si Francia le exigiera una disculpa pública a Italia por las masacres que perpetró Julio César en Las Galias, hace dos mil años. Desde entonces una y otra vez se ha lastimado la relación con España, tanto con el gobierno como con la Corona, una Corona a la que Gutiérrez Müller le tendrá que declarar su obediencia y fidelidad en cuanto reciba la nacionalidad de ese país. Es una más de las enormes inconsistencias que se tuvieron durante el gobierno de López Obrador, que se cruza con muchas otras que se siguen respaldando en la actual administración, por lo menos en este ámbito. Seguimos teniendo un conflicto con España, que es uno de nuestros más importantes socios comerciales, que tiene inversiones millonarias en nuestro país, que podría ser especialmente útil para refrendar los lazos con la Unión Europea en estos tiempos de torbellinos trumpistas. La renovación del tratado comercial con la Unión Europea está detenido, precisamente por esa relación lastimada con España y con otros países europeos que devienen de los reclamos históricos que realizaron Andrés Manuel y Beatriz, incluso con el Vaticano. No sabemos cuál es la situación familiar de la señora Gutiérrez Müller, pero ella sigue teniendo peso importante en la Secretaría

de Educación Pública, con el equipo de Marx Arriaga y otros que defienden la posición histórica de López Obrador y Beatriz hasta en los libros de texto gratuito. Dicen que quizá Beatriz, por razones familiares, quiere dejar el país: puede ser, pero no necesita adoptar para eso la nacionalidad española. Y si lo hace, se tendrá que desdecir de sus declaraciones anteriores. Es una más de las inconsistencias del lopezobradorismo que por caprichos personales, que vemos ahora que tampoco eran tan sólidos, han hecho mucho daño al país.

Hubo un notable deterioro en la relación con España al exigir disculpas públicas de la Corona española por lo sucedido hace más de 500 años.

El enemigo favorito de la 4T esta semana ha sido el expresidente Ernesto Zedillo y desde el más alto nivel del gobierno se ha reclamado al exmandatario desde su pensión del Banco de México (legítima, allí trabajó varios años) hasta el Fobaproa, un instrumento controvertido, pero que salvó el sistema de pagos de México en medio de la brutal crisis de 1995.

ÁRTICULO COMPLETO

Rubén Aguilar

Publicado por Animal Político

» Todos los días traer el pasado, para evadir el presente

La estrategia de culpar al pasado de todo y traerlo todos los días al presente, le dio resultado al presidente López Obrador, y ahora también a Sheinbaum. Suena bien que desde el hoy se combata a los “malos” del pasado. El fracaso del presente habrá de continuar, pero es mejor vivir en el ayer. El pleito abierto de la presidenta Claudia Sheinbaum en contra del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), al que en los últimos días ha dedicado un gran espacio en sus comparecencias mañaneras, no es algo accidental y se inscribe en su estrategia político-comunicacional.

Es la manera de evadir el traer a la discusión de todos los días el fracaso de su antecesor, el presidente López Obrador (2018-2024), su mentor y líder, del que cada semana salen a la luz más desastres y se hacen evidentes más casos de corrupción. Esto va a seguir.

Es también la manera de esconder una realidad, que muestra de manera contundente que cosas del gobierno anterior no fueron bien en el pasado inmediato y tampoco en el presente. Por eso hay que refugiarse en el pasado y encontrar supuestos culpables de hechos ocurridos hace más de 30 años.

ÁRTICULO COMPLETO

SALTILLO COAHUILA, MÉXICO

Plan C de AMLO sigue inoperante

CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-

Aun año del inicio de la actual Legislatura, más de la mitad de las reformas constitucionales aprobadas como parte del llamado Plan C, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, permanecen sin leyes secundarias que les permitan operar.

De las 17 reformas constitucionales ya publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), 8 no cuentan con el marco normativo necesario para su implementación.

El Congreso de la Unión ha procesado 13 de las 20 reformas constitucionales propuestas por López Obrador el 5 de febrero de 2024. A ellas se suman cuatro más promovidas por Sheinbaum, de las cuales tres también carecen de sus respectivas leyes secundarias. En conjunto, once reformas constitucionales continúan inoperantes por falta de legislación secundaria. Las leyes secundarias son necesarias para detallar cómo se aplicarán las reformas constitucionales, qué instituciones serán responsables y qué mecanismos se emplearán. En algunos casos, esto implica la creación de nuevas normativas, y en otros, la modificación de leyes ya existentes.

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, indicó a inicios de 2025 que se tenían previstas 73 modificaciones legales relacionadas con el Plan C y con las reformas de Sheinbaum. Hasta abril, solamente se habían concretado 24 cambios. Los plazos establecidos por el propio Congreso para aprobar las leyes secundarias han comenzado a vencer.

El caso de la reforma que otorga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es uno de los más relevantes. Publicada el 30 de septiembre de 2024, establecía un periodo de 180 días para emitir su legislación secundaria, lo cual no se ha cumplido. Una reforma anterior, aprobada en 2022 y declarada inconstitucional en 2023 por la Suprema Corte, fue reemplazada

con esta nueva modificación, pero su ejecución sigue pendiente por la falta de legislación complementaria. Otra reforma constitucional aprobada el 30 de septiembre de 2024,

relacionada con los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, también superó el plazo de 180 días para la emisión de una Ley General. Actualmente se encuentra en etapa

de elaboración mediante un comité bicameral, con participación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

NOTA COMPLETA

Alcalde de Teuchitlán recibía

70 mil pesos del

TEUCHITLÁN, (MÁS).-

El presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención “N”, fue vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva oficiosa por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, luego de una audiencia de imputación celebrada el pasado sábado 4 de mayo en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande, Jalisco.

La audiencia dio inicio a las 9:45 horas y se prolongó por más de 10 horas. Durante la diligencia, la Fisca-

CJNG

lía General de la República (FGR) presentó testimonios que señalan al edil de haber tenido conocimiento y participación activa en actividades ilícitas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), específicamente en un predio conocido como Rancho Izaguirre.

Según las declaraciones de presuntas víctimas, el Rancho Izaguirre habría sido utilizado como centro de adiestramiento por parte del CJNG. Las personas reclutadas eran llevadas allí contra su voluntad. En el lugar se presume la existencia de fosas clandestinas y restos humanos,

según lo han documentado colectivos de búsqueda de desaparecidos en Jalisco. Uno de los testimonios refiere que José Ascención visitó dicho predio y sostuvo reuniones con José Gregorio Lastra, alias ‘El Comandante Lastra’, señalado como reclutador del CJNG y detenido en marzo de este año. En la audiencia también se expuso que el alcalde presuntamente recibía pagos mensuales de 70 mil pesos por parte del CJNG a cambio de su colaboración.

NOTA COMPLETA

Falso que México no se endeudará

CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que es falso que México no se endeudará, como lo ha señalado el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con el organismo, los recursos provenientes del remanente de operación del Banco de México son insuficientes para evitar el endeudamiento público y contrastan con el discurso oficial. El CEESP, órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó

que los recursos que recibirá el gobierno por concepto del remanente de Banco de México (Banxico) son poco significativos para incidir en los niveles de endeudamiento público, aun cuando las autoridades afirman que México no va a endeudarse, “eso es absolutamente falso”. Según el organismo, los datos oficiales del gobierno revelan una tendencia opuesta a las declaraciones de no recurrir al en -

deudamiento.

En el documento de los Criterios Generales de Política Económica para 2025, se estimó que el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP), el cual representa la medida más amplia de deuda pública, alcanzará casi los 25 billones de pesos al término del sexenio. “Se estima en casi 25 billones de pesos, lo que implica un aumento

de 7.5 billones en la deuda pública, resultado muy lejano a la aseveración oficial de que el gobierno no se endeudará”, expresó el CEESP.

El organismo también advirtió que la falta de recursos seguirá representando un riesgo para las finanzas públicas en 2025, lo cual podría tener implicaciones negativas en la prestación de servicios y bienes públicos. Desde inicios de año se había anticipado que, por primera vez desde 2017, el gobierno recibiría un remanente de operación del Banco de México. La expectativa era de alrededor de 100 mil millones de pesos, equivalentes al 0.3 por ciento del producto interno Bruto (PIB).

“Para las autoridades esto era una buena noticia, toda vez que ese monto sería muy útil para reducir los compromisos del gobierno, conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH)”, indicó el CEESP.

Gobers y partidos van por tribunales

CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-

Militantes de partidos políticos, funcionarios estatales en activo, excolaboradores de gobiernos locales y perfiles con vínculos directos con gobernadores en funciones figuran entre los aspirantes a ocupar cargos en los Tribunales de Disciplina Judicial (TDJ) en los estados, de cara a la elección judicial programada para el 1 de junio.

disciplinarios

ria particular del titular de Desarrollo Social y realizó aportaciones a la campaña de la diputada federal Wendy Briceño, también de Morena.

En Sonora, gobernada por Alfonso Durazo, de Morena, 4 de los 16 aspirantes tienen vínculos con ese partido. Lorena Curiel Escobedo y Daniel Humberto Acedo Fimbres

Esta nueva figura judicial, creada tras una reforma constitucional, tendrá la capacidad de sancionar o destituir a funcionarios del Poder Judicial, con decisiones que no podrán ser impugnadas.

son afiliados. Darbé López Mendívil fungió como representante de Morena ante el Instituto Electoral en 2021. Dinorah Jocelyn Vega Orozco, actualmente subsecretaria en la Secretaría de la Consejería Jurídica, trabajó como secreta-

En Baja California, los dos aspirantes hombres tienen cercanía con la administración morenista de Marina del Pilar Ávila. Julio César García Serna fue designado consejero de la Judicatura del Estado por el exgobernador Jaime Bonilla y se afilió a Morena en 2023. Manuel Nahum Rodríguez Chávez es secretario particular de la actual mandataria.

NOTA COMPLETA

ISRAEL DECIDE CONQUISTAR Y QUEDARSE CON GAZA

SU AVIONETA SE ESTRELLÓ… EN UN PANTANO INFESTADO DE CAIMANES.

SOBREVIVIERON

SABOTAJE EN TRENES DE MADRID DEJA A MILES VARADOS

DOS TURISTAS MUERTOS Y 1,800 EVACUADOS EN PETRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.