MAS NACIONAL 28 FEB

Page 1


LA VERDAD NO SE VENDE

Nacional

Rafael Caro Quintero será juzgado en Nueva York

Aplicarían castigo ejemplar a delincuentes deportados

Los 29 narcotraficantes extraditados por México a Estados Unidos podrían enfrentar cadena perpetua o, en algunos casos, la pena de muerte

REDACCIÓN MÁS / IA WASHINGTON.-

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reaccionó a la entrega de 29 narcos enviados por el Gobierno de México, de los cuales seis podrían alcanzar la pena de muerte o cadena perpetua, incluidos Rafael Caro Quintero y Antonio Oseguera Cervantes, este último hermano del Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Para el caso de Caro Quintero “El Narco de narcos”, el Departamento de Justicia señala que será presentado ante la Corte de Distrito Este de Nueva York, en donde la pena máxima que alcanzará sería la de muerte o, en su caso, cadena perpetua por diversos cargos, entre los que se destaca su responsabilidad en el asesinato de Enrique «Kiki» Camarena cometido en 1985.

“Los fiscales federales evaluarán si los cargos adicionales de terrorismo y violencia son apropiados con base en la política establecida en la orden ejecutiva 14157 y si la pena capital está disponible con base en la orden ejecutiva 14164 titulada Restablecimiento de la Pena de Muerte y Protección de la Seguridad Pública, así como la guía del Fiscal General del cinco de febrero con respecto a la pena de muerte“ se lee en el documento oficial.

Conviene señalar que en seis días se cumplirán 40 años desde el asesinato de Enrique Camarena, por lo que la Fiscalía General de Estados Unidos calificó su entrega como una victoria

De los 29 narcotraficantes extraditados a Estados Unidos, seis podrían enfrentar pena de muerte:

• RAFAEL CARO QUINTERO, acusado por el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985.

• ALDER ALFONSO MARTÍN SOTELO, solicitado por el homicidio del oficial Ned Byrd en Carolina del Norte.

• JOSÉ RODOLFO VILLARREAL HERNÁNDEZ, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva, acusado de conspiración y acecho interestatal.

• VICENTE CARRILLO FUENTES, exlíder del Cártel de Juárez, requerido por tráfico de drogas.

• ANDREW CLARK, enlace logístico del CJNG y el Cártel de Sinaloa, acusado de tráfico de drogas y homicidio.

Será procesado 40 años después

NUEVA YORK, EE.UU., (MÁS).-

Cuatro décadas después del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, el narcotraficante Rafael Caro Quintero ha sido entregado a las autoridades de Estados Unidos, en donde será juzgado por el secuestro, tortura y homicidio del agente en 1985.

Su extradición representa un acontecimiento clave en la cooperación bilateral contra el narcotráfico y estará acompañada de un gesto simbólico : du-

rante su audiencia en Nueva York Caro Quintero será esposado con las mismas argollas que en su momento pertenecieron a Camarena.

Un símbolo de justicia para la familia Camarena Enrique “Kiki” Camarena Jr. hijo del agente asesinado y actual juez en Estados Unidos entregó las esposas de su padre al exagente de la DEA

NOTA COMPLETA

Se declara no culpable

NUEVA YORK, 28 FEB (EFE).El cofundador y líder del extinto Cártel de Guadalajara Rafael Caro Quintero se declaró hoy no culpable de los cargos de narcotráfico, organización criminal, uso de armas de fuego y asesinato que se le imputan en la corte federal del Distrito Este de Nueva York, y que podría acarrearle cadena perpetua y hasta pena de muerte, según indicó ayer el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La sesión de este viernes, la primera después de que el narcotraficante fuera enviado ayer a Estados Unidos desde México, NOTA COMPLETA

Se registran fallas en WhatsApp

Este

viernes a partir de las 15:20

GMT la aplicación de mensajería WhatsApp comenzó a experimentar problemas en distintas partes del mundo afectando a la comunicación de varios usuarios. Aunque la interrupción no fue total, numerosos reportes indicaron dificultades tanto para el envío como para la recepción de mensajes.

Decisión de Trump crea conflicto diplomático entre EU, México y Cuba

¿Quién controla el Golfo de México?

Tres países tienen soberanía en cuerpo de agua que para el gobierno estadounidense ahora se llama “Golfo de América”

CIUDAD DE MÉXICO, 28/02/25 (MÁS / IA).-

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América” ha generado un conflicto diplomático con México y Cuba, las otras dos naciones con soberanía sobre este cuerpo

de agua de 1.6 millones de kilómetros cuadrados.

Aunque la denominación Golfo de México ha sido utilizada durante casi cinco siglos y está reconocida en tratados internacionales, la Casa Blanca ha impuesto el cambio de nombre en sus documentos oficiales y ha presionado a empresas tecnológicas para que adopten la nueva denominación.

De acuerdo con datos de Sovereign Limits, una base de datos especializada en fronteras internacionales, México tiene soberanía sobre el 49% del golfo (757,300 kilómetros cuadrados), mientras que Estados Unidos controla el 46% (707,600 kilómetros cuadrados) y Cuba el 5% (80,000 kilómetros cuadrados).

Pese a estos límites ratificados en la Convención Sobre

los Derechos del Mar de 1982, la orden ejecutiva de Trump busca redefinir la nomenclatura del territorio marítimo, lo que ha sido rechazado por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. “México no acepta que se renombre su territorio”, afirmó.

El impacto del cambio ha sido inmediato en agencias federales estadounidenses y en plataformas como Google, que ya muestra la denominación Golfo de América para los usuarios en Estados Unidos. Según la empresa californiana, quienes accedan desde México seguirán viendo Golfo de México, mientras que el resto del mundo visualizará ambos nombres. “Aunque los tratados y convenciones internacionales no buscan regular cómo los proveedores privados de

• El Golfo de México es un cuerpo de agua compartido por tres naciones. La soberanía sobre este territorio marítimo se distribuye de la siguiente manera: México 49% Estados Unidos 46%

mapas representan lugares geográficos, nuestra política consistente es consultar múltiples fuentes oficiales para proporcionar la más actualizada y precisa representación del mundo”, señaló la compañía en respuesta a una carta de protesta enviada por el gobierno mexicano. Ante esta situación, el canciller Juan Ramón de la Fuente ha advertido que la nueva denominación solo puede aplicarse a la franja marítima bajo jurisdicción estadounidense. “Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada (…) De ser el caso, el Gobierno de México ejercerá las acciones que, conforme a derecho, estime pertinentes”, declaró.

NOTA COMPLETA

Sufre el Papa nuevo ataque

CIUDAD DEL VATICANO, 28/02/25 (MÁS).-

El Papa Francisco de 88 años registró este viernes un deterioro en su estado de salud mientras continúa hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma en donde permanece internado desde hace dos semanas. De acuerdo con el informe médico emitido a las 19:17 horas el pontífice presentó un “ataque aislado de broncoespasmo” lo que ocasionó episodios de vómito con inhalación y un agravamiento repentino de su

función respiratoria. Sin embargo tras recibir ventilación mecánica no invasiva su nivel de oxigenación logró estabilizarse.

Las próximas 48 horas serán clave para su recuperación

Aunque el Papa ha respondido positivamente al tratamiento los especialistas mantienen una postura de cautela señalando que será necesario esperar entre 24 y 48 horas para evaluar si este episodio tiene repercusiones en su evolución general. Hasta la mañana de este viernes

su estado parecía estable e incluso realizó sesiones de fisioterapia respiratoria y dedicó tiempo a la oración en la capilla contigua a su habitación. Sin embargo la recaída representa un revés en su recuperación, que en los últimos seis días había mostrado signos de mejoría.

El Vaticano advierte que la situación sigue siendo delicada Los médicos que atienden al Sumo Pontífice han reiterado que, si bien su vida no corre un peligro inme-

diato, su estado sigue siendo delicado. Además han indicado que su hospitalización podría prolongarse y que, una vez dado de alta, requerirá de una estricta supervisión médica.

MÉXICO

GM apuesta a autos eléctricos

General Motors (GM) podría enfrentar un panorama complicado en 2025 debido a factores políticos y económicos que amenazan su transición hacia la electrificación, según especialistas de la industria automotriz.

Uno de los elementos que ha permitido que sus vehículos eléctricos sean más accesibles ha sido su esquema de alquileres con pagos reducidos respaldado por un subsidio de 7,500 dólares. No obstante esta ventaja podría desaparecer si el presidente Donald Trump decide eliminar dicho incentivo, junto con otras medidas que favorecen a la movilidad eléctrica.

WASHINGTON, D.C., 28/02/25 (MÁS).NOTA COMPLETA

GM enfrenta riesgos por nuevos aranceles y

menor demanda de autos eléctricos

Además de la posible eliminación de subsidios GM también se encuentra en riesgo ante la posible imposición de aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, medida que Trump ha amenazado con implantar. La compañía sería una de las más afectadas ya que produce cientos de miles de unidades en territorio mexicano, incluidos los modelos eléctricos Blazer y Equinox.

Analistas del sector consideran que 2025 será un año clave para determinar si la empresa logrará mantener el impulso de su estrategia de electrificación. Un momento decisivo llegará a finales del año con el lanzamiento de la nueva generación de Bolt, un modelo eléctrico que se espera que tenga un precio cercano a los 30 mil dólares.

Gusano barrenador,otra amenaza para México

CIUDAD DE MÉXICO, 28/02/25 (MÁS / IA).-

El resurgimiento del gusano barrenador, una plaga erradicada en Norteamérica y Centroamérica en los años noventa, representa una nueva amenaza para México debido a su rápida propagación en Mesoamérica y el impacto que ya ha tenido en el comercio ganadero del país.

Según el primer boletín epidemiológico de febrero del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), desde 2023 se han acumulado 63,579 casos en la región, con Panamá como el país más afectado,

seguido de Costa Rica y Nicaragua.

La mosca Cochliomya hominivorax, responsable de la enfermedad, deposita sus larvas en heridas abiertas de animales de sangre caliente, causando una infección parasitaria conocida como miasis. Esta afección afecta gravemente al ganado, provocando pérdida de peso, disminución en la producción

México busca más medidas contra envíos de bajo costo

CIUDAD DE MÉXICO, 28/02/25 (MÁS).–

El gobierno mexicano estudia la posibilidad de implantar medidas adicionales para restringir la entrada de productos de bajo costo al país, informó este jueves Vidal Llerenas subsecretario de economía.

Durante su intervención en el Festival FinTech México, el funcionario explicó que estas acciones buscan combatir el contrabando y evitar el uso indebido del esquema de importaciones. “Ya se han tomado medidas y se están evaluando más” afirmó. En los últimos meses la Secretaría de Economía ha intensificado la regulación sobre la entrada de mercancía de bajo valor, principalmente de origen chino. Desde enero el gobierno comenzó a aplicar aranceles a las llamadas compras «de minimis» un mecanismo que anteriormente permitía importar ciertos productos sin pagar impuestos. Analistas consideran que estas medidas buscan reducir el impacto de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, cuyos envíos han sido señalados por ingresar a México antes de ser renviados a Estados Unidos.

NOTA COMPLETA

y, en casos severos, la muerte del animal. El problema no se limita al sector pecuario, ya que también puede afectar a otras especies, incluidos los seres humanos.

Uno de los principales focos de preocupación para las autoridades sanitarias es la acelerada

expansión de la plaga en las últimas semanas, con 1,198 nuevos contagios registrados entre el 2 y el 8 de febrero de 2025. Nicaragua encabeza la lista con el 56.4% de los casos recientes, mientras que el país con más infecciones acumuladas sigue siendo Panamá, con 35,887 reportes, seguido de Costa Rica con 14,913 y Nicaragua con 11,930.

Retrocede 1.29% la BMV

CIUDAD DE MÉXICO, 27/02/25 (MÁS).-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una pérdida del 1.29%, ubicando su principal indicador en 52,607.61 unidades. Con este resultado el mercado suma cuatro caídas en las últimas cinco sesiones.

Gabriela Siller directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base explicó que la jornada bursátil presentó pérdidas en los principales índices a nivel global debido a la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles.

Mercado mexicano resiente volatilidad El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), princi -

pal referencia de la BMV concluyó la jornada con una disminución del 1.29% reflejando el nerviosismo que ha prevalecido en los últimos días.

Entre las empresas con mayores retrocesos destacaron Grupo México que cayó 3.21%, Banorte con una baja del 2.51%, Cemex que perdió 2.48%, Bimbo

con una disminución del 4.91%, e Industrias Peñoles que registró una contracción del 5.91%.

Por otro lado Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver señaló que a pesar del descenso en la sesión el IPC mantiene un crecimiento acumulado del

2.7% en febrero y un avance del 6.3% en lo que va del año.

El peso pierde terreno frente al dólar

En el mercado cambiario el peso mexicano se depreció 0.21% frente al dólar cerrando en 20.47 unidades por billete verde luego de cotizarse en 20.43 en la jornada anterior, de acuerdo con información del Banco de México.

Movimientos en la sesión bursátil

El IPC finalizó la jornada con una caída de 689.1 puntos, mientras que el volumen negociado alcanzó los 308 millones de tí-

Telescopios gratis en Teotihuacán

CIUDAD DE MÉXICO, 28/02/25 (MÁS).-

El Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente ubicado en la zona arqueológica de Teotihuacán será el punto de reunión para quienes deseen presenciar la alineación planetaria. Gracias a una colaboración entre el INAH y la Universidad del Tepeyac (UT) se llevará a cabo una sesión de observación gratuita con telescopios electrónicos para mejorar esta experiencia visual.

Esto debido a que este viernes el cielo nocturno será testigo de un evento astronómico excepcional : la alineación de

siete planetas del sistema solar. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano podrán observarse al mismo tiempo desde la Tierra, en un fenómeno que no volverá a ocurrir hasta el año 2492.

Si bien la alineación será visible en diversas partes del mundo, las mejores condiciones de observación se presentarán en el hemisferio norte, como México, así como en regiones cercanas al ecuador. El evento tendrá lugar entre las 17:30 y las 19:00 horas y estará limitado a 120 asistentes quienes deberán registrarse con anticipación para garantizar su acceso.

Un fenómeno astronómico poco frecuente

Aunque las alineaciones planetarias ocurren periódicamente la aparición simultánea de siete planetas en el firmamento es un suceso poco común, explicó Ismael Arturo Montero García, arqueoastrónomo de la UT.

El especialista detalló que aunque este tipo de eventos pueden ser observados desde cualquier parte del mundo, la ubicación geográfica de México le confiere una ubicación preferente que permitirá una privilegiada experiencia visual.

NOTA COMPLETA

HERMOSILLO, SONORA, 28/02/25 (MÁS).-

Este viernes el cielo ofrecerá un espectáculo singular con la alineación de siete planetas, un fenómeno conocido como «desfile planetario», que podrá ser observado en diversas regiones de México y del mundo.

En el estado de Sonora, el evento será registrado por el Mecanismo Monumental de Anticitera, un dispositivo diseñado para la observación astronómica.

Este fenómeno se caracteriza por la aparición simultánea de siete planetas en el cielo formando una alineación que, aunque breve brindará la oportunidad de admirar una configuración poco común del sistema solar.

NOTA COMPLETA

VIAJANDO EN IMÁGENES

Visitantes merodeando y entrando a la cueva principal de las cuevas de Batu, ubicadas al norte de Kuala Lumpur, capital de Malasia. Esta cueva principal es uno de los santuarios hindúes de la secta tamil más populares fuera de la India. La estatua es de Murugan, dios de la guerra, y mide 43 metros de altura. En promedio, cada año visitan estas cuevas alrededor de 10 millones de personas. Imagen: Jaime Villasana Dávila.

JUAN FRANCISCO CHAIRES

HERIBERTO MEDINA

ROLANDO FLORES

Diseño Editorial

LA VERDAD NO SE VENDE

Por Jaime Villasana Dávila

La deuda total de la empresa aumentó un 19%

Perdió CFE 6 mil mdd en 2024

Las pérdidas que la Comisión Federal de Electricidad tuvo en 2024 fueron atribuidas al incremento en costos financieros y la depreciación del peso frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-

La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 124,444 millones de pesos (6,141 millones de dólares) al cierre de 2024.

Este resultado contrasta con los beneficios netos por 96,191 millones de pesos (4,746 millones de dólares) registrada en 2023 y se explica por el incremento en los costos financieros y la depreciación del peso frente al dólar, según su último reporte de resultados enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Según el informe, la empresa estatal eléctrica atri-

Durante la presente semana, las empresas Pemex y CFE reportaron que tuvieron pérdidas durante 2024.

• PEMEX 620,605 millones de pesos

• CFE 124,444 millones de pesos

buyó la pérdida a un efecto neto negativo de 169,115 millones de pesos (8,343 millones de dólares) por

fluctuaciones cambiarias, derivado de la depreciación del peso por casi un 20%, al pasar de 16.92 a

Agoniza sistema anticorrupción

REDACCIÓN MÁS / IA CIUDAD DE MÉXICO.-

A casi una década de su creación, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) enfrenta una crisis de legitimidad y operatividad que lo mantiene en un estado de parálisis. Además de la falta de consolidación institucional, sus principales integrantes han sido señalados por presuntas irregularidades, opacidad y mal uso de recursos públicos, lo que ha debilitado aún más la confianza en el organismo encargado de combatir la corrupción en México.

El SNA fue establecido en 2015 como respuesta a la in -

dignación generada por casos de corrupción de alto perfil, como el de la Casa Blanca del expresidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, diez años después, el sistema no ha logrado afianzarse y, por el contrario, enfrenta múltiples

problemas, desde la falta de nombramientos en sus estructuras estatales hasta acusaciones de corrupción dentro de su propio liderazgo.

NOTA COMPLETA

Insiste en perdón de España

REDACCIÓN MÁS / IA CIUDAD DE MÉXICO.-

La conmemoración por los 500 años del ahorcamiento de Cuauhtémoc, último tlatoani mexica, sirvió como escenario para que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,

insistiera en el reclamo de un perdón por parte del Estado español por las atrocidades de la conquista.

“Todavía hay tiempo, el perdón engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, declaró la mandataria desde el Zócalo de la capital mexicana, donde reivindicó la memoria histórica como un camino

20.26 pesos por dólar en un año.

Ingresos y costos de operación

A pesar de las pérdidas netas, los ingresos totales de la CFE aumentaron 3.5%, al alcanzar 662,436 millones de pesos (32,701 millones de dólares), impulsados por un mayor número de usuarios y el ajuste en tarifas debido a la inflación.

Al cierre de diciembre de 2024, la empresa atendía 49 millones de clientes, lo que representó un crecimiento del 1.7% respecto a 2023.

Por otro lado, los costos de operación disminuyeron un 2%, al sumar 523,523 millones de pesos (25,831 millones de dólares) al finalizar 2024.

Esta reducción se debió a la estabilización de los precios de los combustibles utilizados en la generación de electricidad.

NOTA COMPLETA

Razones

Ly, así, respaldar a la Contra nicaragüense en su base de Honduras; un acuerdo de la inteligencia estadunidense con la Dirección Federal de Seguridad y el Cártel de Guadalajara, que fue lo que detonó el asesinato de Camarena (y también el del periodista Manuel Buendía). Había una lucha entre agencias, una candidatura en riesgo, porque esa operación de apoyo a la Contra nicaragüense fue encabezada por el exdirector de la CIA, en ese momento vicepresidente y luego candidato (y presidente), George Bush. El único personaje central vigente de aquella historia es Manuel Bartlett, entonces secretario de Gobernación y, hasta septiembre pasado, director general de la CFE y uno de los más cercanos colaboradores del presidente López Obrador. Nada debe haber más simbólico para la justicia estadunidense que tener detenido, 40 años después, a Caro Quintero. » La historia extraditada a EU

os 29 extraditados de ayer a Estados Unidos cruzan toda la historia del narcotráfico en México y la conflictiva relación con la Unión Americana sobre el tema. Desde Rafael Caro Quintero, reclamado por Washington desde hace 40 años por la tortura y asesinato de Enrique Camarena, hasta José Ángel Canobbio Inzunza, el más cercano colaborador de Iván Archivaldo Guzmán, detenido hace apenas unos días, esos 29 personajes son la memoria viva del crimen organizado en el país. La extradición masiva es inédita y se equipara solamente con la que en enero de 2007 se realizó durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando fueron enviados a Estados Unidos 14 narcotraficantes de alto nivel, entre ellos Osiel Cárdenas, Ismael Higuera y Héctor Luis El Güero Palma. Aquella acción fue la que abrió las puertas a que, un par de semanas después, se firmara la Iniciativa Mérida. En este caso, no sólo la extradición es más numerosa, sino también con personajes de, incluso, más alto nivel, y demuestra un grado de aceptación de nuevos mecanismos de cooperación y colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum con la administración Trump como quizá no hemos visto antes, con implicaciones en el ámbito de la seguridad, pero también de la política.

La extradición de Caro Quintero sintetiza todo el simbolismo de esa nueva etapa que se tendría que abrir a partir de hoy. Si durante 40 años los gobiernos de todos los colores que ha tenido nuestro país se negaron a extraditar a Caro Quintero (con el antecedente vergonzoso de su libertad anticipada en 2013 y su posterior reaprehensión tras fuertes presiones del presidente Biden en 2022) fue porque todo el caso Camarena tenía y conserva alto contenido político.

Más allá de que algunas versiones que se manejaron sobre el caso Camarena fueran inverosímiles, lo cierto es que Estados Unidos siempre consideró que, tras el Cártel de Guadalajara, que secuestró y mató a Camarena y que encabezaban Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y el propio Caro Quintero, estaban personajes clave de la política mexicana. Pero también había detrás un acuerdo de la CIA con los cárteles mexicanos para canjear armas por drogas

Rubén Aguilar

Publicado por Animal Político

» Crece la incautación de armas de Estados Unidos dirigidas a México

La incautación de armas producidas en Estados Unidos y dirigidas al mercado mexicano se triplicó en el período de 2016 a 2023, según el reporte de Small Arms Survey, que se dio a conocer en noviembre pasado.

El informe se elabora con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Con destino a México, en el período 2016-2019 fueron incautadas 286 armas y entre 2020 y 2023, 1035, lo que representa un crecimiento del 263 %.

En el caso de América Latina y México, la demanda es de armas de asalto y, para el caso de nuestro país, el 38 % de las incautadas fueron de este tipo; en el resto de América Latina, el 27 %, y en el Caribe, el 6 %.

De acuerdo al CBP, de los fusiles de asalto destinados a América Latina, la mayor parte tenían como destino México, “donde tiene una gran demanda entre los cárteles de la droga (…), en Haití las pandillas están buscando las mismas

ÁRTICULO COMPLETO

ÁRTICULO COMPLETO

SALTILLO COAHUILA, MÉXICO
VIERNES 28 DE FEBRERO DEL 2025

Enrique Abasolo

Tenemos que hablar de eso, de lo que nadie está hablando. El tema es muy sensible y por ello no me extraña que prácticamente nadie lo esté abordando; y los pocos que se atreven, lo hacen de manera superficial, apenas como para cumplir y no se diga que lo estuvieron evitando.

¡Pero no aquí, no nosotros! Este espacio ha abordado siempre la realidad en toda su dura, fría y cruda objetividad, no obstante se hieran algunas susceptibilidades o se afecten los intereses de terceros.

De manera que, aunque nos llevemos a mucha gente −como se dice vulgarmente− entre las patas, es necesario encarar los hechos como la gente pensante que somos y con la madurez que esta ocasión exige. Hablemos de… La reunión de Nirvana.

¿Qué?

¿Acaso no considera el lector apreciado, la lectora ensalivable, el lectore aliade, que es el acontecimiento más importante de la última década? ¿Del lustro? ¿De lo que va del año? ¿De febrero? Creo honestamente que tiene que poner en orden sus prioridades. Pero está bien. Lo dejaremos para después.

ÁRTICULO COMPLETO

Astillero

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

» Ni las gracias a México

» Posición de fuerza de EU

» ¿Extraditados?

¡Transferidos!

» Caro Quintero, Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett

Al menos en su primera comunicación oficial sobre el tema, el gobierno de Donald Trump no concedió ningún reconocimiento ni agradecimiento al de la presidenta Claudia Sheinbaum por la entrega de 29 personajes del crimen organizado mexicano que tampoco fueron asumidos como parte de un proceso de extradición, a tal grado que Washington estudia si seis de ellos, de manera destacada Rafael Caro Quintero, pueden ser susceptibles de pena de muerte (lo cual sería imposible si Estados Unidos asumiera que estuviesen bajo el amparo de tratados de extradición, que prohiben al país receptor imponer penalidades inexistentes en la normatividad del país que extradita).

El Departamento de Justicia del país vecino estableció con crudeza que la entrega récord de acusados de crimen organizado (en 2007, Felipe Calderón extraditó a menos de la mitad de la cantidad de este 2025) es consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un fiscal general que está dispuesto a liderar el Departamento con coraje y ferocidad.

Es importante analizar a detalle este párrafo del comunicado emiti-

Arsenal

Francisco Garfias

» “Mejor una tumba en México que un calabozo en Estados Unidos”

Horas después de que Donald Trump avisara que el próximo 4 de marzo sí van los aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas, nos enteramos de un hecho sin precedentes: la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero y dos líderes de Los Zetas. Es una buena noticia. No hay duda. Ya era hora de terminar con los abrazos a la delincuencia, que

sólo trajeron más luto a México. Pero hay que admitirlo: esas extradiciones son producto de las presiones y amenazas del presidente de Estados Unidos.

Así lo dijo el fiscal general adjunto interino de EU, Emil Bove: “Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un fiscal general que está dispuesto a liderar el departamento con coraje y ferocidad” (Reforma, 28/02/25).

* Hay reportes que el jefe de la Casa Blanca no está satisfecho con lo que México hace para frenar el

do por Pamela Bondi, la titular del citado Departamento de Justicia: Muchos de los acusados estaban sujetos a solicitudes de extradición de Estados Unidos de larga data que no fueron honradas durante la administración anterior, pero que el gobierno mexicano optó por transferir al actual gobierno de Estados Unidos en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del presidente Trump en la orden ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, para perseguir la eliminación total de estos cárteles.

Por si fueran necesarias más señales del predominio imperial en el tema, la mal llamada megaextradición (pues, en principio, no se habla de una operación fundada en el tratado binacional de extradición, como ya se ha puntualizado en líneas anteriores) se produjo justamente en las horas previas a la reunión en Washington del gabinete mexicano de seguridad en pleno, con la excepción de la secretaria de Gobernación, con el secretario de Estado, Marco Rubio. La información oficial del caso ha señalado que a tal funcionario estadunidense le fueron presentados los resultados de los esfuerzos mexicanos en materia de combate al crimen organizado y, en particular, del tráfico de fentanilo.

ÁRTICULO COMPLETO

tráfico de drogas que, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mató, por sobredosis, a 107 mil personas en EU, durante 2023.

“Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran desde China”, escribió el magnate republicano en sus redes sociales.

* Los nombres de tres de los extraditados llamaron poderosamente la atención por su alto perfil: Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, y Omar Treviño Morales, el Z-42.

En el paquete va también Antonio Oseguera Cervantes, hermano de El Mencho; Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy,hermano de El señor de los cielos, y José de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, líder y fundador de La Familia Michoacana.

» Hablemos de…

Sale de prisión la esposa de El Mencho

CUERNAVACA, MORELOS, 28/02/25 (MÁS).-

Rosalinda González Valencia esposa de Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) recuperó su libertad este jueves después de permanecer en prisión en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 en Morelos.

Su liberación se llevó a cabo luego de que un juez federal determinara que cumplía con los requisitos legales para acceder a la libertad anticipada al haber purgado más de la mitad de su condena y demostrar buena conducta adentro del penal.

En diciembre de 2023 González Valencia había sido sentenciada a cinco años de cárcel por operaciones con recursos de procedencia ilícita tras ser identificada como una de las principales responsables de la administración financiera del CJNG. Proceso judicial y disputa legal A pesar de su conde -

na su situación jurídica generó controversia. En noviembre de 2024 un tribunal federal rechazó la petición de la Fiscalía General de la República (FGR) de procesarla por delincuencia organizada al considerar que no existían pruebas suficientes para sustentar la acusación.

Fortalecen cooperación en seguridad

WASHINGTON, D.C., 27/02/25 (MÁS).-

Representantes del gabinete de Seguridad de México sostuvieron su primera reunión con una delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por el secretario de estado Marco Rubio. Durante el encuentro se presentaron avances en operativos, detenciones e incautaciones como parte de los compromisos asumidos por la presidente Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump. En esta reunión ambas naciones definieron nuevas estrate-

gias para combatir el tráfico de drogas y armas, con un enfoque especial en la lucha contra el fentanilo.

México informa a EU sobre avances en seguridad

La delegación mexicana fue encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y contó con la participación de Omar García Harfuch secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, del general Ricardo Trevilla titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, del almirante Raymundo Pedro Morales titular de la Secretaría de Marina, el fiscal General de

la República Alejandro Gertz Manero, el embajador Esteban Moctezuma, Roberto Velasco jefe de la Unidad para América del Norte, y Marcela Figueroa secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la reunión los funcionarios mexicanos presentaron un informe sobre las acciones implantadas para reforzar la seguridad, ratificando el compromiso del país para colaborar en la lucha contra el crimen organizado.

El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito con sede en Xochitepec, Morelos confirmó la resolución de un juez de control, quien determinó que no había elementos para vincularla a proceso por ese delito por lo que permaneció en prisión solo por el delito de lavado de dinero. El pasado 30 de enero la juez Perla Fabiola Ayala ordenó su liberación inmediata bajo la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, la cual permite otorgar este beneficio a quienes hayan cumplido más de la mitad de su condena y mantengan una buena conducta. Sin embargo la FGR interpuso un recurso de impugnación lo que retrasó su salida hasta el día de ayer, cuando un tribunal resolvió en favor de la defensa. Condiciones de su libertad

Las primeras imágenes de su salida del penal captadas por N+ muestran a González Valencia con ropa oscura y el cabello recogido, abordando un vehículo sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación.

Aunque fue liberada deberá cumplir ciertas condiciones establecidas por el juez, una de ellas es presentarse de manera periódica ante la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social.

El nexo de Manuel Bartlett con Rafael Caro Quintero

REDACCIÓN MÁS / IA

CIUDAD DE MÉXICO.-

La reciente extradición de Rafael Caro Quintero a Estados Unidos, junto con otros 28 narcotraficantes, ha reavivado el interés en el caso del asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena. La entrega del fundador del Cártel de Guadalajara, detenido en México en 2022, representa un hito en la cooperación bilateral en materia de seguridad, pero también ha vuelto a poner sobre la mesa la posible participación de altos funcionarios del gobierno mexicano en los hechos ocurridos en 1985. En este contexto, un informe publicado en septiembre de 2024 por la revista Proceso reveló que Manuel Bartlett Díaz, quien fue director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y secretario de Gobernación en la década de los ochenta, continúa siendo señalado en la investigación sobre el secuestro, tortura y asesinato de Camarena. Funcionarios del Departamento

de Justicia de Estados Unidos aseguraron a Proceso que, si Bartlett ingresara a territorio estadounidense, sería detenido para ser interrogado.

“Su nombre aparece en numerosas ocasiones y en varias páginas de los expedientes de la investigación abierta del caso Camarena. Si ingresa a Estados Unidos sería detenido para ser interrogado al respecto”, declaró un funcionario del Departamento de Justicia bajo

condición de anonimato.

Las sospechas sobre la presunta implicación de Bartlett en el caso no son nuevas. Desde los primeros años de la investigación, testigos protegidos lo han mencionado como participante en reuniones con narcotraficantes antes y después del asesinato de Camarena. De acuerdo con documentos desclasificados en 2024, Bartlett Díaz habría asistido a encuentros con Rafael Caro Quintero,

Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, en los que se discutió la presencia del agente de la DEA en México. Uno de los fragmentos del expediente oficial señala que el 7 de febrero de 1985, día en que Camarena fue secuestrado, Bartlett se encontraba en una residencia en Guadalajara junto con Caro Quintero y otros altos funcionarios del gobierno mexicano. Otro documento indica que, semanas después, el entonces secretario de Gobernación participó en una reunión en la Ciudad de México en la que se discutió la filtración de información a la DEA y se le habría entregado una copia de los casetes con las grabaciones del interrogatorio de Camarena. La casa donde el agente estadounidense fue torturado y asesinado pertenecía a Rubén Zuno Arce, cuñado del expresidente Luis Echeverría Álvarez, y en ella se congregaron diversas figuras del crimen organizado y del gobierno federal, según los documentos de la corte estadounidense.

Reporta México 914 detenidos y confiscación de 16.6 toneladas de droga

CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-

E l Gobierno mexicano reportó este viernes que detuvo a 914 personas y decomisó 16.6 toneladas de droga, incluyendo 55.9 kilogramos de fentanilo, desde el pasado 5 de febrero cuando comenzó el operativo Frontera Norte que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles del 25% hasta el 4 de marzo. En un comunicado, el Ejecutivo de México indicó que el Gabinete de Segu-

ridad también incautó 896 armas de fuego, 99,930 cartuchos de diversos calibres, 3,606 cargadores, 784 vehículos y 105 inmuebles. Trump ha ligado los

aranceles generales del 25% a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a los carteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250,000 y 300,000

estadounidenses al año. El 5 de febrero inició la Operación Frontera Norte con el despliegue de 10,000 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego, explicó en el inicio del programa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

Fracasa Reunión Trump –Zelenski, Terminan en Gritos

PÁGINA 14

Se Agrava el Papa, Sufre Crisis de Broncoespasmo

PÁGINA 15

Israel Reconoce que Subestimó a Hamás y Hubo Consecuencias

PÁGINA 16

Los Huevos, ya Caros en EU, Subirán 40% Más Este Año

PÁGINA 18

Musulmanes Inician el Ramadán con Incertidumbre

PÁGINA 19

A Subasta Inédito

Picasso en Londres

PÁGINA 20

ESTA NOCHE, SIETE PLANETAS VISIBLES A LA VEZ

PÁGINA 17

FRACASA REUNIÓN TRUMP – ZELENSKI, TERMINAN EN GRITOS

SE AGRAVA EL PAPA, SUFRE CRISIS DE BRONCOESPASMO

ISRAEL RECONOCE

QUE SUBESTIMÓ A HAMÁS Y HUBO CONSECUENCIAS

ESTA NOCHE, SIETE PLANETAS VISIBLES A LA VEZ

MUSULMANES INICIAN EL RAMADÁN CON INCERTIDUMBRE

A SUBASTA INÉDITO PICASSO EN LONDRES

Encuentra aquí la síntesis del mundo de los deportes

Futbolista del León, víctima de secuestro exprés rumbo a entrenamiento

Pág. 02

Pacheco se despide del Abierto Mexicano en cuartos

Pág. 07

Rams retiene a Matthew Stafford Popovich se retira de la temporada por derrame

Pág. 11

Fonseca, víctima de la delincuencia

Con el ADN puma

Máquina enrachada

PARTIDOS

APERTURA 2024

JORNADA 10

POR JUGAR - 28 / 02 - 21:00 HRS

MAZATLÁN CRUZ AZUL -

POR JUGAR - 01 / 03 - 17:00 HRS

JUÁREZ PACHUCA -

POR JUGAR - 01 / 03 - 17:00 HRS

AMÉRICA TOLUCA -

POR JUGAR - 01 / 03 - 19:00 HRS

LEÓN XOLOS -

POR JUGAR - 01 / 03 - 19:00 HRS

NECAXA TIGRES -

POR JUGAR - 01 / 03 - 21:05 HRS

PUMAS CHIVAS -

POR JUGAR - 02 / 03 - 16:00 HRS

QUERÉTARO PUEBLAo

POR JUGAR - 02 / 03 - 18:00 HRS

ATL. SAN LUIS ATLASMONTERREY SANTOS -

POR JUGAR - 02 / 03 - 20:00 HRS

Mou contraataca

Se queda en Rams

Dirigirá a su país en el Clásico Mundial

Cuestiona a la F1

Elimina a Pacheco

Popovich no volverá

Siguenos en nuestras redes sociales

Y no te pierdas de lo más emocionante del mundo del deporte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.