LA VERDAD NO SE VENDE 754
Nacional
Días
Reacción
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DEL 2025
a decisión de diputados de mantener fuero a acusado de intento de violación
LA VERDAD NO SE VENDE 754
Nacional
Días
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DEL 2025
a decisión de diputados de mantener fuero a acusado de intento de violación
Colectivos feministas organizan anunciaron que el 29 de marzo harán una protesta para exigir el desafuero del diputado federal
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Colectivos feministas y activistas han convocado a una marcha en la Ciudad de México para exigir el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, luego de que la Cámara de Diputados desechara la solicitud presentada en su contra por la Fiscalía de Morelos.
La manifestación está programada para el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma. En la convocatoria, difundida a través de redes sociales, se critica la decisión del Congreso de mantener el fuero del exgobernador de Morelos, quien enfrenta una acusación por presunto abuso sexual.
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y los derechos de las mujeres”, señala la invitación a la protesta. Los colectivos tam -
TARUK
bién llamaron a que las mujeres que ocupan cargos públicos actúen con perspectiva de género y protejan los derechos de las víctimas.
El pasado 25 de marzo, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. La mayoría de legisladores de
Este es el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en México
PÁGINA 5
DATOS IMPORTANTES
• La Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco con el respaldo de Morena, PRI y PVEM, argumentando que la investigación de la Fiscalía de Morelos estaba mal integrada.
•A lo largo de su carrera política, el exgobernador de Morelos ha sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado, compra de candidaturas y mal manejo de recursos públicos durante la pandemia.
Morena, el PRI y el PVEM respaldaron la decisión, mientras que el PAN, MC y el PT votaron en contra. Legisladores que apoyaron el rechazo del desafuero argumentaron que la carpeta de investigación de la Fiscalía de Morelos estaba mal integrada.
NOTA COMPLETA
Qué difícil es defender a Cuauhtémoc Blanco tras las acusaciones por violencia sexual y la protección de Morena… más si eres la Presidenta de México.
PÁGINA 12
El Pelón’ o ‘X20’, exlíder del Cártel del Golfo, murió en una prisión de Estados Unidos
www.massinformacion.com.mx
Las candidaturas de cuatro aspirantes a jueces federales fueron impugnadas por un grupo de víctimas de Naasón Joaquín García, exlíder de la iglesia La Luz del Mundo
CIUDAD DE MÉXICO, 26/03/2025 (MÁS).-
Cuatro aspirantes a jueces federales fueron señalados por sus presuntos vínculos con la iglesia evangélica La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple una condena en Estados Unidos por abuso sexual infantil. Un grupo de víctimas del líder religioso, con el respaldo de la organización Defensores, ha impugnado sus candidaturas
ante las autoridades electorales, argumentando que no cumplen con el requisito de «buena reputación» establecido en la reforma judicial.
Los aspirantes han postulado desde Jalisco, esta-
GUADALAJARA, JALISCO, 26/03/2025 (MÁS).-
El templo de la Iglesia de la Luz del Mundo, ubicado en la colonia Hermosa Provincia, en Guadalajara, fue añadido a la más reciente actualización del Inventario Estatal de Patrimonio Cultural de Jalisco, según informó la Secretaría de Cultura estatal. Sin embargo, la inclusión del inmueble ha generado controversia, debido a la situación legal de su líder, Naasón Joaquín García, quien cumple una condena en Estados Unidos por
do donde la congregación tiene su sede internacional y goza de fuerte influencia.
Job Daniel Wong, quien ha sido ministro de culto, busca convertirse en magistrado federal en materia laboral, pese
abuso sexual de menores.
Ximena López Nakashima, directora de Patrimonio Cultural de Jalisco, aclaró que la decisión de incluir el templo en el inventario fue impulsada por el Ayuntamiento de Guadalajara en la administración pasada y posteriormente validada por la Secretaría de Cultura. No obstante, enfatizó que este reconocimiento no equivale a una declaratoria de Patrimonio Cultural del Estado, sino que forma parte de un catálogo de más de 24,000 inmuebles enlistados con el fin de promover su conservación y condicionar cualquier intervención arquitectónica a un dictamen especializado. En un comunicado oficial, la Secretaría de Cultura subrayó
que hasta el momento, el único inmueble declarado como Patrimonio Cultural del Estado es el Hospital Civil de Guadalajara. En este sentido, recalcaron que la inclusión del templo de la Luz del Mundo responde únicamente a su valor arquitectónico y artístico, ya que se trata de un ejemplo de arquitectura moderna de los años 80, diseñado por el arquitecto Leopoldo Fernández Font. Su estructura destaca por su diseño innovador, su gran capacidad de hasta 12,000 personas y su impacto visual dentro de la ciudad.
DATOS IMPORTANTES
- El líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, fue arrestado en junio de 2019 en California y enfrentó múltiples cargos, incluyendo abuso sexual infantil, tráfico de personas y producción de pornografía infantil.
- La detención y condena de su líder han puesto a la iglesia La Luz del Mundo bajo escrutinio público, revelando acusaciones de encubrimiento y participación de otros miembros en actividades ilícitas.
a que la Constitución prohíbe a líderes religiosos ocupar cargos públicos. Wong ha negado ser dirigente dentro de La Luz del Mundo, pero las víctimas de Naasón Joaquín han presentado evidencia en redes sociales sobre su activa participación en eventos religiosos, como un congreso internacional en 2021 donde impartió una charla sobre “estrategias de evangelización”.
Otra de las candidatas impugnadas es Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa e hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación tras la caída de Naasón Joaquín. Menchaca Sierra fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque, Jalisco, tras un accidente vehicular en el que atropelló a dos personas a bordo de una motocicleta, según un informe policial. Su hermano, Adim Menchaca, ha ocupado cargos públicos en Tlajomulco como regidor por Morena. Las denuncias contra Nicolás Menchaca no solo lo vinculan con la estructura de La Luz del Mundo, sino también con intentos de encubrimiento y corrupción. De acuerdo con la denunciante Sochil Martin, el obispo le ofreció dinero para que no acusara a Naasón Joaquín. Medios estadounidenses han revelado que Menchaca también ha sido accionista en empresas inmobiliarias ligadas al blanqueo de dinero y delitos de trata de personas.
WASHINGTON, 26/03/25 (MÁS / IA).-
Mario Ramírez Treviño, alias ‘El Pelón’ o ‘X20’, exlíder del Cártel del Golfo, murió el pasado 13 de marzo mientras se encontraba bajo custodia en Estados Unidos, confirmó el Departamento de Justicia. Como consecuencia, la Fiscalía solicitó formalmente a la Corte del Distrito de Columbia desestimar la acusación en su contra y cancelar la audiencia de sentencia que tenía pendiente.
De acuerdo con la moción judicial presentada el 21 de marzo y firmada por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, Ramírez Treviño falleció antes de recibir una condena definitiva por narcotráfico y lavado de dinero. Su caso perma -
necía abierto desde 2008 en el expediente 1:08-cr-00057-TNM del Distrito de Columbia, y su audiencia de sentencia había sido aplazada en varias ocasiones. Se presume que su testimo -
nio como testigo cooperante en el juicio contra Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, pudo haber influido en estos retrasos.
El exlíder del Cártel del Golfo
GUADALAJARA, JALISCO, 26/03/25 (MÁS / IA).-
E l hallazgo de un centro de entrenamiento y exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene una estrategia de reclutamiento criminal que ha operado por al menos una década. Esta táctica, basada en engaños laborales, secuestro y adiestramiento forzado, fue documentada por primera vez en 2016 con la empresa Segmex, una supuesta firma de seguridad privada que en realidad funcionaba como fachada del cártel.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó el rancho el pasado 5 de marzo de 2025, descubriendo restos huma -
nos, más de 400 prendas de vestir, estructuras de entrenamiento paramilitar y crematorios clandestinos. La magnitud del hallazgo mostró que el CJNG no solo mantiene su estructura de reclutamiento forzado, sino que la ha perfeccionado con nuevas formas de ocultamiento.
En marzo de 2016, la Fiscalía de Jalisco desmanteló Segmex, una empresa fachada que ofrecía empleos de escolta y guardia de seguridad con un salario inicial de 3 mil pesos semanales. Las contrataciones se dirigían principalmente a exmilitares y expolicías, quienes, tras ser contactados por teléfono y citados en fincas privadas, eran trasladados a centros de adiestramiento del CJNG.
NOTA COMPLETA
tenía 63 años y fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2017, luego de ser capturado por el Ejército mexicano en Reynosa, Tamaulipas, en 2013. Durante su tiempo en prisión, su salud se había deteriorado considerablemente. En su última comparecencia en video ante la corte, en febrero de 2024, se le observó pálido, delgado y con dificultad para respirar. Las autoridades no han revelado la causa exacta de su fallecimiento ni detalles sobre las condiciones en las que murió. Ramírez Treviño fue un testigo clave en el juicio contra ‘El Menchito’, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
CIUDAD DE MÉXICO, 26 MAR (EFE).-
El Gobierno federal certificó este martes
Taruk, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como parte de su estrategia para fortalecer la industria nacional de electromovilidad y reducir la dependencia de importaciones ante los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El vehículo, a cargo de las empresas mexicanas Megaflux y Dina, fue presentado en una ceremonia encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien indicó que Taruk no solo representa una innovación tecnológica, sino una “decisión estratégica” para la soberanía industrial del país ante un contexto internacional complejo y proteccionista.
El autobús fue diseñado con ingeniería 100 % nacional y fabricado para adaptarse a las condiciones del transporte público en las 60 principales ciudades de México.
Taruk, que significa correcaminos en la lengua yaqui, también fue parte del desarrollo conjunto con instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Este vehículo cuenta con capacidad para 60 pasajeros, la mitad sentados, y un sistema de propulsión completamente eléctrico con autonomía superior a 300 kilómetros y una carga completa en un máximo de cuatro horas.
NICOLÁS ROMERO, EDOMEX, 26/03/25 (MÁS / IA).-
D os profesores de un instituto educativo militarizado en el Estado de México fueron detenidos por presuntos actos de tortura en contra de al menos nueve estudiantes, informó la Fiscalía estatal.
CIUDAD DE MÉXICO, 26/03/25 (MÁS / IA).-
Los impactos de aves en aviones que despegaron y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ocasionaron daños por un monto de 31 millones 659 mil pesos entre mayo de 2023 y junio de 2024, según reveló Forbes México.
La Subdirección de Operación del AICM re-
portó que, durante este periodo, se registraron 52 incidentes en los que se encontraron restos de fauna en aeronaves y en la pista de aterrizaje, lo que generó facturas por 26 millones 047 mil pesos.
Adicionalmente, el Centro de Control Operativo del aeropuerto y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informaron de otros seis reportes con
restos de fauna en aviones y áreas de aterrizaje, valuados en 5 millones 612 mil pesos.
Según la Base de Datos de Fauna 2023-2024 elaborada por la Gerencia de Operaciones del AICM, los incidentes con fauna incluyen impactos, contacto visual con animales y captura de especies en las inmediaciones del aeropuerto.
Los detenidos fueron identificados como Víctor Armando ‘N’, alias ‘El Teniente’, y Lizbeth ‘N’, alias ‘La Coronel’, quienes habrían impuesto castigos físicos y psicológicos a adolescentes internados en el plantel ubicado en el municipio de Nicolás Romero.
PUEBLA, PUEBLA, 26 MAR (EFE).-
Pobladores de San Nicolás de los Ranchos, municipio del estado de Puebla, salieron el martes a las calles a pedir buen tiempo, debido a que en próximos días comienza la cosechas de maíz y de frijol. Bailando a ritmo de banda, los Xinacates o Judíos, que son repre -
sentados por hombres, salieron pintados con aceite quemado de vehículos o pintura en polvo con aceite.
A esta tradición se le conoce popularmente con distintos nombres, como la Feria de Los Pintados, Los Tiznados o Los Judíos, pero con el que la mayoría se identifica y que fue usado por los precursores de esta tradición fue el de los Xinacates.
En esta tradición, los hombres presumen sólidos colores, entre ellos plata, negro, rojo, azul o rosa, colores que salen de lo tradicional pero que los jóvenes han adaptado para verse diferentes.
Los participantes también utilizan penachos, cadenas, bieldos o trinche para jardinería, palos, tubos o látigos que ayuden a tener el mejor
atuendo para participar en lo que ellos llaman su carnaval.
La tradición ha pasado de generación en generación, ya que la región se dedica a la cosecha de frijol y maíz principalmente. Por eso rinden tributo a la madre naturaleza para atraer la lluvia y puedan tener un desarrollo y crecimiento óptimo de sus semillas.
Héctor Cantero, xinacate, compartió con EFE que ha participado 15 años en el carnaval, debido a que representa la cultura y las tradiciones que tienen su pueblo originario.
“Tengo 15 años participando, es para las lluvias y las cosechas. “Representa mis raíces, mi cultura, mi familia y mis ancestros”, dijo.
Ricardo Hernández, uno de los cientos de xinacates, aseguró que en los cinco años que tiene participando en la tradición ha tenido buenas experiencias y las cosechas de su familias se han dado con abundancia.
Compartió que cada color que se pone en el cuerpo representa algo y que el negro que luce en el cuerpo es para pedir abundancia de maíz.
El 25 de junio, la Fiscalía de Estados Unidos deberá anunciar si solicita pena capital para el fundador del Cártel de Guadalajara
L a Fiscalía de Estados Unidos tendrá un plazo de 90 días para determinar si solicitará la pena de muerte en contra de Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, informó el juez Frederick Block al finalizar una audiencia de estatus en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Durante la sesión, el juez cuestionó a la fiscal Saritha
Komatireddy sobre la posibilidad de que el proceso incluya la pena capital. Sin embargo, la representante del Ministerio Público señaló que aún no se ha
tomado una decisión al respecto. Ante ello, el magistrado fijó una nueva audiencia para el 25 de junio de 2025, en la que la Fiscalía deberá
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, consideró este miércoles que México tendrá una situación especial en la aplicación de aranceles anunciada para el 2 de abril por parte de Estados Unidos debido al Tratado comercial que mantiene con el vecino del norte y Canadá (T-MEC).
“Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora, y por las conversaciones que tiene el se-
cretario (de Economía) Marcelo Ebrard, con el secretario (de Comercio de Estados Unidos) Howard Lutnick que México va a tener una situación especial por el tratado”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum dijo, no obstante, que la decisión de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, como se espera que ocurra el próximo 2 de abril, es del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Hay que esperar qué dice el presidente Trump y a partir de ahí nosotros ya tenemos, en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos. Hemos pasado por esto tres veces. Esta sería la tercera”, sostuvo, aunque recordó que a diferencia de las otras dos ocasiones, el amago de aranceles entonces era exclusivamente para México y Canadá, y ahora son para todo el mundo.
DATOS IMPORTANTES
FEBRERO 27: Rafael Caro Quintero fue extraditado de México a Estados Unidos por cargos por tráfico de drogas y el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena.
FEBRERO 28: El capo compareció ante la corte federal en Nueva York, donde se declaró no culpable de los cargos imputados.
definir su postura sobre el castigo que buscará para el capo mexicano, quien enfrenta acusaciones de crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego en actividades ilícitas.
En la audiencia también estuvo presente Ismael Quintero Arellanes, alias ‘Fierro’ o ‘Mayel’, sobrino de Caro Quintero, quien enfrenta cargos similares dentro del mismo expediente judicial.
De acuerdo con reportes de la agencia Reuters, la sala del tribunal estuvo llena, en gran parte debido a la asistencia de varios agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), cuya presencia podría considerarse como un acto simbólico.
El gobierno estadounidense señala a Caro Quintero como uno de los principales responsables del secuestro, tortura y asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la DEA que en 1984 descubrió un plantío de casi tres mil hectáreas de marihuana en Chihuahua. El crimen contra Camarena, ocurrido en 1985, desató una fuerte respuesta por parte de Estados Unidos y marcó el inicio de una persecución internacional contra los líderes del Cártel de Guadalajara.
Debido a la complejidad del caso, la Corte asignó de manera provisional a la abogada de oficio Elizabeth Macedonio para la defensa de Caro Quinte-
Jorge Fernández Menéndez
Publicado por Excélsior
» Cuauhtémoc Blanco, ni justicia ni gracia
Decía Benito Juárez, en una de sus más desafortunadas frases, que “al amigo justicia y gracia, al enemigo justicia a secas”. Eso se tradujo a lo largo de nuestra historia en muchas injusticias para con los enemigos e impunidad para los amigos y aliados.
El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, está acusado por su media hermana, que vivía con él en la casa de gobierno del estado cuando era gobernador, de un intento de violación. Hace unos días vimos un video que subió su esposa, acusándolo de haberla agredido físicamente cuando era mandatario (es un decir) del estado. La Fiscalía de Morelos, que sigue siendo de Morena, acusa a su gobierno de desfalcos millonarios. Mientras era gobernador se publicaron las fotografías de Cuauhtémoc junto a algunos de los más reconocidos narcotraficantes del estado. Tiene en su contra una acusación por haber ordenado el asesinato de un rival político y personal.
Ayer, en la Cámara de Diputados, las y los diputadas de Morena y sus aliados votaron por impedir que el exfutbolista del América fuera desaforado para que fuera procesado por la denuncia del intento de violación contra su media hermana. No se trataba de declarar culpable a Cuauhtémoc Blanco, sino de permitir que la víctima pudiera iniciar un proceso en su contra. De todas las otras acusaciones, viendo lo ocurrido ayer, también saldrá bien librado.
La imagen de ayer de Blanco, arropado en la tribuna de la Cámara de Diputados mientras descalificaba a la víctima, por las diputadas de Morena que se empujaban entre sí para estar más cerca del presunto violador, quedará para la historia de un sexenio encabezado por primera vez por una mujer. La verdad es que resulta vergonzoso. No sé, no entiendo qué le puede deber la 4T a Cuauhtémoc Blanco, uno de los peores gobernadores de la historia reciente de México, pero ni el gobierno de López Obrador ni el actual, a pesar de todas las denuncias en su contra, han permitido siquiera que se lo investigue, y cuando, con todas sus fallas e insuficiencias, el exfiscal Uriel Carmona presentó esta denuncia de su media hermana, el que fue despedido en forma fulminante fue el fiscal. Pero, incluso, el nuevo gobierno de Margarita González
Saravia, también de Morena, no ha podido avanzar en las acusaciones por malos manejos que ha hecho el nuevo fiscal, también de Morena, Édgar Maldonado. Pero no es un único caso, en la estafa de Segalmex, la mayor de las últimas décadas, el director general, Ignacio Ovalle, sin investigación judicial de por medio, fue exonerado por el expresidente López Obrador, su amigo, que dijo que había sido “engañado” por otros funcionarios y lo protegió con un cargo en la secretaría de Gobernación. A Cuitláhuac García, el exgobernador de Veracruz, denunciado por integrantes de Morena y por el propio equipo de Rocío Nahle, se le dio un cargo en la Cenagas. En un caso insólito, el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, responsable directo del notable crecimiento de los grupos del crimen organizado en su estado, de la corrupción de sus funcionarios de seguridad y de otras áreas, denunciado por Morena y sus aliados, se le premió con el consulado en Miami, un espacio que tendría que ser estratégico para consolidar relaciones con el entorno de trumpismo.
ÁRTICULO COMPLETO
Publicado por Animal Político
» Trump y la agenda mediática
En 2015, a partir de que fue candidato, Donald Trump impuso todos los días los temas de la agenda mediática de Estados Unidos y del mundo, de manera especial de México, por la cercanía y el espacio que le dedicaba en su narrativa.
Ya como presidente en su primer periodo, de 2016 a 2019, siguió marcando la agenda mediática, lo hizo hasta el último día de su mandato. En aquel momento el instrumento que utilizó fue Twitter; enviaba dos o tres desde su recámara, antes de llegar a su oficina.
El equipo de comunicación siempre quedó al margen de la toma de decisiones en esta materia; su tarea era solo difundir los mensajes que el presidente ya había mandado y actuar de pararrayos ante las reacciones que provocaban.
La estrategia de comunicación tanto en la campaña como en su primer periodo en la presidencia se articuló a partir de cinco elementos de carácter táctico que construyeron la forma: francas mentiras; exageraciones; frases estridentes; identificación de enemigos e insultos.
El contenido, la narrativa del discurso, se articuló a partir de cuatro grandes ideas: Estados Unidos
ÁRTICULO COMPLETO
Julio Hernández López
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
» Diputado nada Blanco provoca realineaciones
» Triunfo de la vieja política
» Interescuadras en San Lázaro
» Gertz, la marrullería de siempre
El cumplimiento de pactos de protección a Cuauhtémoc Blanco exhibió las latentes realineaciones grupales en San Lázaro: el PRI votó junto al morenismo del pasado, cuyos jefes actuales en la Cámara de Diputados son Ricardo Monreal y Pedro Haces, en una maniobra con tufo a intercambio de favores que más adelante beneficiará al dirigente tricolor, Alejandro Moreno, autodenominado Alito, quien así podría evitar su desafuero, al mero estilo del ex futbolista profesional grotescamente convertido ayer en la sesión legislativa en un remedo de líder popular patriarcal, entre vergonzosos coros femeninos de ¡no estás solo/ no estás solo!, ayudado con marrullerías por el presidente de la mesa directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. El PRI apoyó a la Morena del pasado, pero no el Partido del Trabajo, que se mantuvo en la línea de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano contra la protección a Cuauhtémoc Blanco: 291 votos de la formación Morena, Alito-PRI y el nepótico Verde (que mantiene la alianza con el guinda a cambio de las próximas gubernaturas de San Luis Potosí y Quintana Roo), contra 124 de PAN, MC y PT, que se mantuvo en la raya, con voces de diputadas enérgicamente denunciantes de presiones para votar contra el desafuero del ex futbolista acusado por su media hermana de intento de violación.
Pero, además de esos 124 votos azules, naranjas y rojiamarillos, 24 morenistas acompañaron tal rechazo a la virtual impunidad legislativa de Blanco, lo cual da una muestra de las turbulencias internas del partido guinda en las cámaras; en específico, la reticencia de la corriente claudista (en la que destacan Alfonso Ramírez Cuéllar, Teresa Ealy y Gabriela Jiménez) ante las decisiones y arreglos de la dupla Monreal-Haces. También hubo 12 abstenciones, de entre las que fue notable la emitida por la citada Jiménez, vicecoordinadora de la bancada morenista, quien había llamado a las demás legisladoras a votar con sororidad y congruencia en el caso del Cuau, aunque tal exhorto quedó en ella sólo en abstención, luego de un apagado amago de quitarla de su vicecoordinación.
Más que él en lo personal, lo triunfante en el caso del diputado nada Blanco fueron los símbolos de la política presuntamente rechazada por Morena, y supuestamente superada. El discurso de plena solidaridad con la causa de las mujeres, el llegar todas y el creer y apoyar a quienes denuncian, asumiéndolas
como víctimas, fue derrotado por el pragmatismo dinosáurico de los pactos de impunidad, en este caso con un personaje cuyo historial político no tendría por qué ser apoyado y protegido por los mandos 4T. Muy deficitaria ha de ser la autoestima y congruencia de Morena si su punto de medición es la defensa del diputado nada Blanco. Y, como era de suponerse, tal diputado trepó a tribuna aunque no tenía derecho a ello (cortesía del amable Gutiérrez Luna) e hizo un
discurso de machín: namás pidió que lo escucharan un poquito, pues lo que pretendían hacerle es injustificado, y él está “dispuesto a presentarse a declarar ante la fiscalía de Morelos (claro, con fuero vigente), pues… yo no tengo miedo, aquí estoy. Y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara, nada más. Esto fue después de seis meses, la señora (su media hermana) presentó la demanda en mi contra, y estoy dispuesto a ir a la fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila. ¿Silbatazo final o faltan tiempos extra o revancha en este juego que en el fondo es un interescuadras con una directora técnica que busca cambios? Y, mientras Gertz Manero inicia sus rutinas tan sabidas, doctorales en el verbo y fangosas en la práctica, con sesudos enredos procesales y nada de justicia al final, al dar por tomado el caso del rancho Izaguirre de manera formal (y de manera manoseada, tanto por la fiscalía jalisciense como por la federal, convocante original a contaminar la escena de crímenes con una visita mediática de la que ahora busca deslindarse), ¡hasta mañana!
» Cuauhtémoc Blanco se salió con la suya
El inadmisible carpetazo al caso del diputado Cuauhtémoc Blanco. La sororidad entre mujeres se quedó en discurso. El “llegamos todas” de la presidenta Sheinbaum fue ignorado por una mayoría de diputadas y diputados de Morena y PVEM, reforzados sorpresivamente por sus pares del PRI.
El exgobernador de Morelos, quien está acusado de tentativa de violación por su media hermana, mantiene el fuero por obra y gracia de la línea que llegó de las alturas.
No podrá ser investigado y juzgado como cualquier ciudadano. El fuero lo protege.
Los números en el tablero electrónico del salón de sesiones dejaron muy mal sabor de boca. 291 votos a favor del carpetazo, 158 en contra y doce abstenciones.
La mayoría de los diputados y diputadas oficialistas hacían como que no querían creer que el exfutbolista haya intentado violar a Nidia Fabiola Blanco, su hermanastra.
* Lo insólito marcaba la agitada sesión. Con la complicidad del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva,Cuauhtémoc Blanco, habló en tribuna, privilegio que no tuvo ni López Obrador cuando fue jefe de Gobierno y lo desaforaron por el caso del predio El Encino.
A pesar de las ruidosas protestas de las bancadas de MC y PAN por la intervención, fuera de reglamento, de Blanco, el exfutbolista inten-
tó defenderse. “Todo esto que se me está haciendo es injustificado”, aseguró.
Y más: “No tengo miedo. Aquí estoy parado ante ustedes. Estoy de frente dándoles la cara. Nada más que esto fue después de seis meses que la señora presentó esta demanda en mi contra. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía, porque mi conciencia está muy tranquila…”. Apenas terminó de hablar, emecistas y panistas le gritaron a coro: ¡Violentador! ¡Violentador! A los que las oficialistas replicaron con un “¡no estás sólo! ¡No estás sólo! * El oficialismo se dividió sobre el caso, pero no alcanzó. La línea manda. Chapeau a las diputadas y diputados del PT, Morena y PVEM que votaron en contra del carpetazo o se abstuvieron de avalar semejante incongruencia. Hablamos de las morenistas Gabriela Jiménez, María Teresa Ealy, Beatriz Andrea Navarro Pérez, Mildred Ávila Vera; los petistas Lilia Aguilar, Ricardo Mejía Berdeja, Reginaldo Sandoval y de muchas otras y otros oficialistas que votaron en conciencia. Las bancadas del PAN y de MC fueron las únicas que unánimemente votaron contra el carpetazo.
Ya que estamos. Una fuente de la bancada de Morena nos dijo que media docena de diputadas de ese partido pidieron, en la reunión previa de la bancada, el cese de la vicecoordinadora de la bancada guinda, Gabriela Jiménez, quien cabildeó incluso el voto en contra del carpetazo.
ÁRTICULO COMPLETO
REDACCIÓN MÁS / IA CIUDAD DE MÉXICO.-
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, salió en defensa del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco tras los señalamientos en su contra por presunto intento de violación durante su mandato como gobernador de Morelos.
En su declaración, el senador arremetió contra el exfiscal del estado, Uriel Carmona, a quien acusó de dejar “un regalito” antes de ser destituido por el Congreso local.
Según Noroña, las acusaciones contra Blanco fueron fabricadas con mala intención para afectar su trayectoria política. “No se debe olvidar que el exfiscal que dejó ese ‘regalito’ es un protector de feminicidas y fue desaforado por esa situación. Está actuando de mala fe”, aseguró el legislador morenista.
La postura del líder senatorial se volvió aún más polémica al comparar el caso del exfutbolista con el del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien renunció a su fuero constitucional para enfrentar acusaciones en su contra y terminó en prisión.
En este contexto, Fernández Noroña rechazó la iniciativa del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien propuso eliminar el desafuero legislativo. Para el senador, retirar esta figura jurídica abriría la puerta a lo que llamó “fabricación facciosa de delitos” con el fin de influir en votaciones clave del Congreso. “Teníamos un voto de diferencia para la reforma al Poder Judicial. ¿Qué pasa si detienen a un senador o senadora y no llega a la votación? Se pone en riesgo la reforma constitucional”, argumentó.
Por su parte, la Cámara de Diputados resolvió este martes 26 de marzo desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su
hermanastra, Nidia Fabiola Blanco Fernández. Con 291 votos en contra del desafuero, 158 a favor y 12 abstenciones, el legislador mantuvo su fuero constitucional.
La decisión generó reacciones encontradas al interior de Morena. Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del grupo parlamentario, expresó su inconformidad al afirmar: “No podemos ignorar las acusaciones; debemos ser congruentes con nuestros principios”. Diputadas de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional también cuestionaron la resolución. Mariana Rodríguez, de MC,
insistió en la necesidad de garantizar una justicia imparcial para las mujeres, mientras que Margarita Zavala, del PAN, sostuvo que la protección de los derechos de las víctimas debe estar por encima de intereses partidistas.
A pesar de las críticas, la
mayoría de Morena, junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respaldó la permanencia del fuero de Blanco, argumentando inconsistencias en la investigación de la Fiscalía de Morelos.
REDACCIÓN MÁS / IA CIUDAD DE MÉXICO.-
La
secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, reprobó que en la discusión pública sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, se esté dejando de lado a la posible víctima.
A través de su cuenta en la red social X, la funcionaria cuestionó que el debate se haya centrado en el desafuero del diputado morenista y no en garantizar justicia para la denunciante.
“Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que –en sus dichos– las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco
de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia”, expuso Hernández.
Asimismo, señaló que todas las denuncias deben ser investigadas a fondo y advirtió que las deficiencias en las fiscalías locales contribuyen a la impunidad. “El mal funcionamiento de algunas fiscalías locales promueve la impunidad y no garantiza la justicia
pronta y expedita hacia las mujeres”, aseveró.
Sobre el papel de Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, la secretaria de las Mujeres recordó que ha sido señalado por “encubrir feminicidas”, pero enfatizó que esto no debe desviar la atención de la denuncia contra Blanco.
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles que se presenten pruebas contra el diputado oficialista y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, acusado por presunta violación en grado de tentativa, y negó que
en este caso haya habido un pacto con la oposición para mantener el fuero del político.
“Sí es importante, más allá de revisar, en todo caso cuáles eran las pruebas. El contexto es importante. Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda. Pero
siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, señaló la presidenta durante su conferencia de prensa diaria.
El martes, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, legisladores mexicanos aprobaron el dictamen presentado
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
E
l estadounidense Robert C. Merton, premio Nobel de Economía en 1997, hizo el martes un llamado a que se rediseñe el sistema pensional de México con una visión integrada y sostenible.
Durante una conferencia magistral en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Merton advirtió que los retos del retiro son globales y representan una oportunidad para innovar con soluciones técnicas, accesibles y equitativas.
El economista explicó que un buen sistema de retiro debe
garantizar un ingreso protegido contra la inflación durante toda la vida, que permita mantener el nivel de vida disfrutado al final de la etapa laboral.
“A lo largo de la vida, las personas prefieren un estilo de vida estable. No quieren vivir con lo mínimo mientras trabajan para poder disfrutar de una buena comida al jubilarse. Y, desde luego, no quieren vivir con lo mínimo mientras trabajan para terminar con lo mínimo cuando estén cansados”, afirmó Merton.
Planteó seis pilares para un rediseño efectivo: pensión nacional garantizada, ahorro con inversión flexible, inclusión del sector informal, eficiencia en el
uso de activos, empleabilidad de adultos mayores y alineación del sistema con el ciclo de vida del trabajador.
Innovación con instrumentos accesibles
Merton destacó que las soluciones deben ser comprensibles y usables sin conocimientos técnicos sofisticados.
En ese sentido, presentó el concepto del Retirement Security Bond (RSB), un bono gubernamental que no paga intereses durante la etapa activa, pero otorga una renta previsible en la jubilación.
NOTA COMPLETA
por el partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al que pertenece Blanco, para rechazar la solicitud de retirarle el fuero que presentó la fiscalía del estado de Morelos.
El exfutbolista, uno de los emblemas del Club América y la Selección Mexicana, fue acusado en 2024 de intento de violación por su media hermana Fabiola, quien desde entonces ha denunciado ante medios ser blanco de amenazas por haber alzado la voz. Sheinbaum señaló que la denuncia contra Blanco fue puesta por el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien, según la presidenta, es “encubridor de feminicidios” y fue precisamente desaforado por la Cámara de Diputados.
Preguntada sobre el papel que jugaron los legisladores del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes votaron a favor de mantener el fuero al exfutbolista junto con Morena, la gobernante mexicana negó que esto represente una ruptura en su partido.
“En este caso no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. ¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI?. O sea, imagínense lo que diría el pueblo. Entonces, una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI”, zanjó. Blanco, quien fue gobernador de Morelos entre 2018 y 2024, ha alegado su inocencia en varias ocasiones y el miércoles, durante su participación en el Congreso, aseguró que su “conciencia está tranquila” y que no tiene “miedo”.
Justicia Brasileña Imputa a Bolsonaro Delitos Para 40 Años de Cárcel
PÁGINA 14
Filtración de Chat Revela Repudio de EU a Europa
PÁGINA 15
Ucrania y Rusia Cruzan Acusaciones de Violar la Tregua
PÁGINA 16
Ahora Palestinos se Manifiestan Contra su Gobierno, Hamás
PÁGINA 18
Reino Unido También Aumenta su Presupuesto Para Armas
PÁGINA 19
Revelan la Impactante Cantidad de Crudo Derramado en Ecuador
PÁGINA 20
Encuentra aquí la síntesis del mundo de los deportes
Russell Wilson busca revitalizar a los Giants
Dodgers defiende su corona con los Yankees en busca de revancha en el inicio de la MLB
Pág. 02
FIFA repartirá 1000 MDD en Mundial de Clubes
Pág. 05
Thunder acumula siete triunfos consecutivos
Pág. 10
Y no te pierdas de lo más emocionante del mundo del deporte