Se declara culpable narco mexicano en EU
Jaime González Durán, alias ‘El Hummer’ fue sentenciado a 35 años de prisión por conspiración para fabricar y distribuir drogas WASHINGTON, (MÁS).-
Jaime González Durán, identificado como uno de los fundadores de Los Zetas y conocido como ‘El Hummer’, fue sentenciado a 35 años de prisión por una corte federal del Distrito de Columbia, en Estados Unidos.
La sentencia se emitió después de que el acusado se declarara culpable el 28 de febrero por conspiración para fabricar y distribuir cocaína y marihuana con conocimiento de que serían introducidas ilegalmente en territorio estadounidense. Además, el fallo judicial incluyó el decomiso de aproximadamente 792 millones de dólares en bienes, cuentas bancarias y otros activos vinculados al narcotraficante.
El proceso fue liderado por la División Houston de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la División Criminal del Departamento de Justicia.
Según documentos oficiales, González Durán fue responsable del envío de más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana desde México hacia diferentes ciudades de Estados Unidos. También se le atribuye la coordinación de actos de violencia contra grupos rivales, el resguardo y transporte de armas, explosivos y municiones, así
DATOS IMPORTANTES
NOVIEMBRE 2009.
‘El Hummer’ es detenido en Reynosa, Tamaulipas, tras un operativo en el que repelieron un intento de rescate de un comando armado.
MARZO 2010.
El Departamento del Tesoro de EU lo incluyó en la lista de sancionados conforme a la Ley Kingpin, congelando activos y prohibiendo transacciones financieras.
OCTUBRE 2022. Es extraditado a Estados Unidos para responder a cargos por conspiración para fabricar y distribuir cocaína y marihuana, entre otros cargos.
FEBRERO 2025. Se declara culpable ante una corte estadounidense por conspiración para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana destinadas a Estados Unidos.

JUNIO 2025. Un tribunal federal en el Distrito de Columbia lo condena a 35 años de prisión y ordenó la incautación de propiedades y activos.

como el soborno a funcionarios para facilitar el tráfico de estupefacientes.
“González Durán fue miembro original de Los Zetas, una organización narcotraficante compuesta por exmilitares mexicanos que comenzó como un brazo armado del Cártel del Golfo. El Departamento de Estado de los Estados Unidos designa

SALVANDO
MEXICANOS
En medio de la guerra, la cancillería mexicana ha logrado evacuar a 136 connacionales de diferentes lugares en Medio Oriente
a Los Zetas, ahora conocidos como Cártel del Noreste, como una organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025”, indica el informe oficial del caso. El acusado operó como comandante regional en
NOTA COMPLETA
CAPTURADOS
Las redadas del ICE han dejado hasta ahora 222 mexicanos detenidos
PÁGINA 11


PRUEBA PILOTO
¿Funcionará eso de dar prestaciones a los repartidores de aplicaciones? Vamos a ver…

Seis organizaciones empresariales manifestaron su rechazo a la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Traba-
jadores (Infonavit) para regularizar viviendas ocupadas de forma irregular mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra.
NOTA COMPLETA

Feminicidios no han disminuido: ONG
Organizaciones civiles negaron este jueves la “disminución efectiva” de los feminicidios en los últimos seis años en México, pues en promedio cada día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidio en el país, un territorio que, aseguran, también presenta “una creciente militarización”.


Este posicionamiento por parte del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y Amnistía Internacional (AI) se da luego de la comparecencia del Estado mexicano el pasado 17 y 18 de junio ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en inglés) de las Naciones Unidas por la violencia machista en el país.
Debido a esta comparecencia, el OCNF señaló que el Comité “expresó su profunda preocupación ante la incapa-
cidad del Estado para presentar evidencia verificable de avances reales en materia de justicia, participación económica, política y eliminación de la discriminación hacia las mujeres”.
Por ejemplo, detalló el OCNF, el Gobierno de México sostuvo que “los feminicidios han disminuido”, pero en los últimos seis años -periodo que contempla la administración de la actual presidenta Claudia Sheinbaum y al exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)"esta disminución no ha sido efectiva” porque solo el 25% de los casos son investigados
DATOS IMPORTANTES
¿Qué es feminicidio? Es el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer, motivado por el machismo o misoginia. Se considera la forma más extrema de violencia de género.
¿Por qué no se investigan como tales? Porque la atribución de razón de género requiere acreditar motivación y contexto, lo que con frecuencia no sucede.


como feminicidios, y en estados como Guanajuato (centro) la cifra desciende al 10%.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) planea implementar un programa para poner en venta viviendas
abandonadas o en situación irregular, las cuales hayan sido construidas o recuperadas por el propio instituto.
La medida no busca regularizar invasiones de propiedades privadas, como fue señalado en re-
des sociales, sino ofrecer una alternativa a quienes habitan viviendas cuya titularidad legal corresponde al Infonavit.

Evacúan a 136 mexicanos de la zona de conflicto
CIUDAD DE MÉXICO, 20/06/2025 (EFE).-
Un total de 136 mexicanos han sido evacuados de manera segura de distintas zonas del Medio Oriente, como parte del operativo de protección consular implementado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante el agravamiento del conflicto en la región.
De acuerdo con la Cancillería mexicana, la Emba-

jada de México en Israel ha facilitado la salida de 88 personas a través de ru-

tas terrestres y marítimas hacia Egipto, Jordania y Chipre, debido a que el

51% del servicio eléctrico restablecido tras Erick
CIUDAD DE MÉXICO, 20/06/2025 (EFE).–
L a Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 51% de los 276 mil 885 usuarios afectados por el paso huracán Erick en los estados de Oaxaca y Guerrero.
Esto equivale a un total de 142 mil 349 clientes reconectados hasta las 19:00 horas de este jueves, según el más reciente reporte de la es -
tatal eléctrica mexicana.
La CFE indicó que continúa con labores de reparación y reconstrucción en las zonas impactadas por el fenómeno meteorológico, especialmente en infraestructuras de media tensión y transmisión.
Según la estatal, del total de 35 circuitos de media tensión dañados, 10 ya fueron completamente restablecidos, 11 de forma parcial y 14 permanecen sin servicio.
En cuanto a la red de transmisión, la CFE repor -
tó daños en ocho líneas de 115 kilovoltios (kV), de las cuales tres ya están operativas.
Así mismo, la comisión indicó que siete de nueve subestaciones de transmisión del mismo nivel de tensión ya fueron recuperadas.
Uno de los retos en el futuro cercano es el colapso de 32 estructuras de transmisión, las cuales se encuentran en proceso de reconstrucción, detalló la empresa.
“Seguimos trabajando”, comunicó la CFE a través de sus canales oficiales.
NOTA COMPLETA

espacio aéreo israelí permanece cerrado.
El operativo continúa activo para permitir evacuaciones diarias desde ese país, según Relaciones Exteriores, que añadió, “continuará permanentemente protegiendo a sus connacionales”.
Por su parte, la Embajada de México en Jordania ha brindado apoyo a 29 personas mexicanas para salir del país, pese a la suspensión e irregularidad de los vuelos desde Amán.
Actualmente, no se tiene registro de más visitantes mexicanos en territorio jordano, según el reporte oficial.
En el caso de Irán, la Embajada de México confirmó la salida segura de 19 connacionales y sus familiares hacia Azerbaiyán.
Fallece bebé, primera víctima de Erick
ACAPULCO, GUERRERO 20/06/2025 (EFE).-
U n menor de un año y dos meses falleció después de que el río en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, arrastrara a su madre y a él cuando intentaban cruzarlo durante las lluvias por el huracán Erick.
Autoridades municipales confirmaron que el accidente ocurrió a las 15:30 horas de este jueves, cuando la madre intento cruzar el río con el menor en sus brazos, pero debido a la crecida y la corriente, fueron arrastrados, por lo que vecinos pidieron el apoyo a policías y personal de Protección Civil Municipal.
Van de vacaciones a Mazatlán; no regresan
SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO, 20/06/25 (MÁS).-
Tres jóvenes originarios de Querétaro desaparecieron el pasado mes de abril mientras regresaban de un viaje de vacaciones en Mazatlán, Sinaloa. Las familias de José Isaías García, Santiago Sánchez y Carlos Enrique Sánchez, quienes salieron a celebrar un cumpleaños, no han vuelto a saber de ellos desde que atravesaban el municipio de Concordia.
José Isaías, de 23 años, emprendió el viaje junto a sus amigos con la intención de pasar unos días en la playa. De acuerdo con su madre, Maritza, la última señal del GPS del vehículo en el que se trasladaban fue captada en Concordia, a menos de 50 kilómetros de Mazatlán. La comunicación con ellos se perdió el mismo día en que emprendieron el regreso a su estado natal.
“Nosotros aquí los estábamos esperando, pero ya no llegaron”, declaró Maritza. “Ellos ya venían de regreso de sus vacaciones y se pierde la señal de comunicación con ellos, ellos ya venían rumbo al estado de Querétaro”.
Las familias interpusieron la denuncia por desaparición ante el Ministerio Público de San Juan del Río. A partir de ello, las autoridades de Querétaro comenzaron la coordinación con instancias de Sinaloa, incluyendo la Comisión Estatal de Búsqueda. Se emitieron fichas oficiales para los tres jóvenes, quienes viajaban a bordo de una camioneta Toyota gris.


México sexto país más visitado en el mundo: ONU
CIUDAD DE MÉXICO, 20/06/2025 (EFE).-
México ratificó su posición como el sexto país más visitado del mundo en 2024, al recibir 45 millones de turistas internacionales, de acuerdo con datos de ONU Turismo difundidos por la Secretaría de Turismo (Sectur).
La cifra representa un incremento del 7.4% en comparación con 2023.
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora,
detalló en un comunicado que México también se consolidó como el segundo destino turístico más popular del continente americano, solo por detrás de Estados Unidos.
Además, en 2024 llegaron 23.2 millones de turistas por vía aérea, lo que implicó un crecimiento del 1.5% respecto al año anterior y del 18% en comparación con 2019, previo a la pandemia de la covid-19.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi) reportó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales el año pasado, un 15.5 % más que en 2023, lo que se tradujo en un ingreso de divisas por 32 mil 956,3 millones de dólares. El aumento de visitantes extranjeros a México representa un alza del 7.4 % frente a 2023 y del 34.1% en comparación con 2019.

CIUDAD DE MÉXICO, 18/06/2025 (EFE). –
Un
niño de tan solo cinco años de edad murió, mientras que su mamá y sus dos hermanos resultaron heridos, en un tiroteo entre carteles de la droga que se registró por más de tres horas en Michoacán. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a EFE que las víctimas fueron atacadas con rifles de asalto cuando viajaban en un vehículo sedan marca
‘Volkswagen’, tipo ‘Jetta’ de color rojo, en el municipio michoacano de Zitácuaro, colindante con el central estado de México. El menor que murió fue identificado como Evan Abdón ‘N’, quien recibió un impacto de bala en la cabeza, mientras que los heridos son sus hermanos Iván ‘N’ y Celeste ‘N’, de 4 y 10 años de edad respectivamente.

VIAJANDO EN IMÁGENES

El Monte Tsukuba se localiza en la prefectura de Ibaraki, Japón, es parte del Parque Suigō-Tsukuba y es uno de los más famosos del país. Tiene una elevación de 877m. Una leyenda de hace unos mil años dice que un Dios descendió del cielo y pidió al Monte Fuji y al Monte Tsukuba hospedaje. El primero se lo negó y el segundo lo aceptó. Por ello el Monte Fuji está sólo, es frío, sin vegetación y cubierto de nieve, mientras que el Monte Tsukuba tiene mucha vida animal y con vegetación que cambia con las temporadas del año. Imagen: Jaime Villasana Dávila.


Por Jaime Villasana Dávila
ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE MAZ COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA SC
HERIBERTO MEDINA Director General
ZITAMAR ARELLANO Editor General
JESÚS ARMANDO GONZÁLEZ Editor
JUAN FRANCISCO CHAIRES
HERIBERTO MEDINA Diseño Editorial
LA VERDAD NO SE VENDE

En una planta ubicada en Coatzacoalcos se procesaban 500,000 litros de crudo
Dice no proteger a nadie; tampoco detienen a nadie
Tras la detección de una refinería clandestina en el estado de Veracruz, Claudia Sheinbaum aseguró que se hará una investigación a fondo
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que no se protegerá a nadie en el caso de la refinería clandestina, desmantelada esta semana en el oriental estado de Veracruz, en la que se recuperaron más de 500,000 litros de crudo.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. El pasado 18 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre el cateo de un inmueble en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, que operaba como una refinería clandestina, y donde recuperaron más de 500,000 litros de crudo. En el sitio, las autoridades identificaron una planta destinada al tratamiento de residuos industriales, reconvertida para procesar ilegalmente hidrocarburos como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo, sin permisos y con alto riesgo ambiental.
Durante el despliegue se aseguraron siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, infraestructura especializada para la separación y traslado de hidrocarburos, así como el crudo, equivalente a unos 25 millones de pesos. Sin embargo, no se reportaron detenidos.
La gobernante mexicana mencionó que el hallazgo de la refinería clandestina en Coatzacoalcos, está siendo investigada por las autoridades, así como otros casos de almacenamiento y transporte de combustible ilegal.
“Se están haciendo todas las investigaciones para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito”, apuntó.

DATOS IMPORTANTES
¿QUÉ?
Fue detectada y desmantelada una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se producía de manera ilegal combustóleo, diésel artesanal, nafta ligera y solventes.
¿CUÁNDO? El cateo se llevó a cabo el miércoles 18 de junio de 2025 en la instalación clandestina.
¿Dónde? La refinería clandestina estaba ubicada en las cercanías del complejo petroquímico Cangrejera, sobre la carretera Nuevo Teapa–Coatzacoalcos, Veracruz

Empiezan los foros regionales por las 40 horas
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Los foros regionales organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para discutir la reforma laboral que propone reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas iniciaron el jueves. El primero de estos encuentros se celebró en el Museo de la Ciudad de México, con el objetivo de recabar propuestas y opiniones de distintos secto-
res productivos y sociales, como parte de un proceso participativo que se extenderá hasta el 7 de julio.
La capital del país fue la primera sede del ciclo de seis foros, que continuará el 23 de junio en Monterrey, Nuevo León. Posteriormente, el debate se trasladará a Guadalajara, Jalisco, el 26 de junio; Tijuana, Baja California, el 30 de junio; Querétaro, Querétaro, el 3 de julio; y finalmente Cancún, Quintana Roo, el 7 de julio, donde se
abordarán las particularidades del sector turístico. La propuesta de reducir la jornada laboral surgió en 2023, cuando la diputada Susana Prieto Terrazas presentó una iniciativa que contemplaba una semana de 40 horas laborales y dos días de descanso obligatorio. Aunque no fue votada en ese momento, otras iniciativas similares continuaron su curso en el Congreso.

Razones
Jorge Fernández Menéndez
Publicado por Excélsior
» Y llegó la hora de la censura
Ni en las peores épocas del viejo priismo hubo este tipo de comportamiento y estas leyes locales de censura, más aún de dos gobernadores como Armenta y Sansores que han sido tan duros… Con el mejor de los recuerdos para Pepe Navar, descansa acompañado por la mejor música y el mejor cine. Adiós, amigo.
La tentación de la censura está más presente que nunca en la agenda política nacional. No sólo porque en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se discutirá en un periodo extraordinario, en julio próximo, se mantienen muchos aspectos destinados a controlar y censurar la labor de los medios y los comunicadores, sino también porque comienzan a avanzar leyes estatales que violan claramente los derechos constitucionales, como ocurre en Puebla y en Campeche. En Puebla se aprobó una ley conocida como de ciberasedio que sanciona con hasta tres años de prisión y multas de hasta 39 mil pesos a quienes insulten, injurien o agravien reiteradamente a otra persona a través de redes sociales o cualquier espacio digital. Los delitos considerados son ambiguos y pueden ser utilizados arbitrariamente por las autoridades contra periodistas y medios de comunicación, ya que tipifican conductas como insultos digitales y usurpación de identidad de forma tan poco precisa que quedarán al gusto del demandante. La reforma fue impulsada por la confrontación entre el gobernador Alejandro Armenta y periodistas locales, aprobada en forma expedita, y se le quiere dar un uso político para controlar la crítica y limitar la libertad de expresión. La ley castiga hasta a quien publique memes contra funcionarios. Pero lo de Campeche supera todo: un juez local vinculó a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector de Tribuna, y a Isidro Yerbes, representante legal de Organización Editorial del Sureste, acusados de incitación al odio y calumnia contra la gobernadora Layda Sansores.
Los acusados podrán afrontar el proceso en libertad (por la edad), pero se les prohibió ejercer el periodismo (una pena que no está contemplada en código penal alguno ni en México ni en ningún país democrático), se ordenó el cierre de la versión digital del diario Tribuna y se impuso el pago de dos millones de pesos por daño moral. Su delito: haber criticado a la gobernadora Sansores.
Ni en las peores épocas del viejo priismo hubo este tipo de comportamiento y estas leyes locales de cen-

sura, más aun de dos gobernadores como Armenta y Sansores que han sido tan duros, extrovertidos y, en el caso de Layda, insultantes hasta el agravio soez con sus adversarios y sus críticos. Ahora, para quien los critique, la condena es la cárcel e, incluso, la inhabilitación para ejercer su profesión. La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tuvo algunos cambios respecto a la original, pero conserva buena parte de sus normas censoras. En los hechos, revive las que fueron anuladas en 2017 y que facultaban al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenar lineamientos de ética a las televisoras y radiodifusoras, públicas y privadas, para normar sus contenidos, con el argumento de la defensa de las audiencias.
La norma propuesta obliga a los concesionarios a someter sus contenidos al nuevo instituto de telecomunicaciones, que depende del gobierno federal, para que esa autoridad determine cuáles son correctos y cuáles no, ya que, de acuerdo al texto presentado, los medios no podrán autorregularse.
ÁRTICULO COMPLETO

Rubén Aguilar
Publicado por Animal Político
» Los legionarios pederastas siguen protegidos
Ante la negativa de las autoridades legionarias para reconocer la denuncia por violación realizada en 2017 en contra del padre Antonio María Cabrera, la familia decidió denunciar al sacerdote pederasta ante la Fiscalía del Edomex. Hoy, Cabrera se encuentra en prisión.
Los Legionarios de Cristo, la congregación fundada por el mexicano Marcial Maciel, sacerdote pederasta, violador, corruptor y con dos mujeres, sigue protegiendo a miembros de la congregación que abusaron de menores.
El pasado 11 de junio, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al sacerdote legionario Antonio María Cabrera, acusado de haber abusado de un menor.
La FGR entregó al sacerdote a la Fiscalía General del Estado de México, para presentarlo ante un juez local por haber cometido el crimen de la violación de un menor entre los seis y los trece años, de 2003 a 2011.
ÁRTICULO COMPLETO

Astillero
Julio Hernández López
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
» Trump afloja (en apariencia)
» México, aliado necesario
» ¿Un AMLO en Irán?
» Reforma laboral estropeada
Donald Trump en dos escenarios: en el global, frente a la crisis en Medio Oriente, le baja al tono bélico y abre paso al diplomático, dándose un plazo de dos semanas para decidir si abre fuego directamente (no a trasmano israelí) o logra una solución negociada (tardanza y opción que no satisfacen a Benjamin Netanyahu y sus halcones e incluso permite especulaciones acerca de una eventual maniobra gananciosa de Trump, aprovechando la guerra en curso).
En el escenario binacional parece bajarle a la obsesión desestabilizadora contra México y buscar la consolidación de su vecino del sur como aliado necesario ante la apertura de otros frentes (el de Irán, si decidiera meter a Estados Unidos a la guerra directa). Ha propuesto a la presidenta Claudia Sheinbaum la firma de un acuerdo general en temas comerciales, migratorios y de seguridad, lo cual fue aceptado en primera lectura política por la mexicana, que incluso se permitió ayer la expresión de que esa firma debe realizarse prontito.
Aun ante la necesidad de tener un vecino estable, para poder enfrentar sin tensiones geográficamente inmediatas sus varios flancos de batalla, Trump acrecienta las acciones contra migrantes, en su mayoría mexicanos o descendientes de mexicanos (ayer, por ejemplo, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos intentaron instalarse en el estadio beisbolero de los Dodgers, en California, lo cual no les fue permitido). Ya se verá si Trump entiende que para destensar un poco su relación con México debe cuando menos posponer, para no tan peores momentos, esa embestida contra la parte de México que está en Estados Unidos.
Interesante la visión del mexicano-iraní Emilian Ortega y Feili (profesor en la Universidad de Heidelberg, Alemania) sobre la cultura y la política persas, su evolución hasta el presente y el conflicto bélico en curso entre Irán e Israel. Al preguntarle ¿cómo avanzar en un proyecto de cambio positivo en Irán, entre los ayatolas y la pretensión de imponer ahora a un miembro de la dinastía Reza Pahlevi?, Ortega dijo: para unificar Irán se requeriría un movimiento como el liderado por AMLO, capaz de sintetizar las distintas fuerzas sociales en un proyecto popular que pueda negociar con actores geopolíticos extranjeros (entrevista: https://goo.su/6e0yZ). El abogado especialista en la defensa de sindicatos y trabajadores Manuel Fuentes ha escrito un libro titulado ¿Reforma laboral con zapatos rotos?, en el que señala que

se instaló una reforma laboral con los mismos modelos sindicales, con estructuras poco apoyadas presupuestalmente y que, después de seis años, tiene grandes problemas en su operación (…) Nos encontramos con carencia de servidores públicos y juzgados laborales. Asegura que estos juzgados se han convertido en una especie de embudo laboral, ya que han acumulado 400 mil expedientes en los seis años que llevan trabajando. En sus archivos, puede haber casos de
hace 15, 20 o 25 años. Ha habido avances, reconoce el doctor en derecho, como la eliminación de los contratos de protección, pero otros han prevalecido, como la imposibilidad de elegir a los dirigentes de las federaciones y confederaciones a través del sufragio secreto de los trabajadores: “el voto secreto no es extensivo en todos los aspectos de la vida colectiva de los trabajadores“ (https:// goo.su/gdU6).
Astillas
Irónico que en la tierra gobernada por la responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas, Rocío Nahle, se hayan encontrado instalaciones clandestinas de refinamiento de combustible, según se ha dado a conocer… Y, mientras se han presentado 179 impugnaciones contra la elección judicial en el tribunal electoral federal, donde tres magistrados plenamente alineados con el partidismo guinda imponen invariablemente sus decisiones a la oposición que constituyen los otros dos integrantes, ¡hasta el próximo lunes!
Francisco Garfias
» ¿Patadas de ahogado?
Hay evidencias por todos lados de que la elección de jueces, magistrados y ministros estuvo plagada de trampas. También sabemos que fue un fracaso en términos de participación. Sólo uno de cada diez mexicanos acudió a las urnas.
A eso hay que sumar una muy alta inducción del voto, como señala el más reciente reporte de Integralia, que encabeza Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE (hoy INE). Al oficialismo no le importa. Ya logró el objetivo de controlar el Poder Judicial, único contrapeso del gobierno que nos quedaba. La República ya no es República. La división de Poderes sólo existirá en el papel.
No es un tema menor que cinco de los 11 consejeros del INE se pronunciaran por no validar unos comicios donde se encontraron casillas con participación de más de 100% del padrón, casillas zapato, boletas planchadas, tiempos de votación atípicos. Y lo más vistoso: acordeones distribuidos en las entidades para inducir el voto a favor de candidatos identificados con la cuatroté.
Retomo un post de Luis Carlos Ugalde que aborda el tema: “En 23% de casillas ganó el mismo combo de nueve candidatos. La probabilidad de ocurrencia era 230 veces menor que ganar el Melate”.
* El PAN dio a conocer ayer su “estrategia de resistencia jurídica contra la farsa judicial”, en una conferencia de prensa a la que asistieron Jorge Triana, vocero del partido, y los abogados Roberto
Gil Zuarth y Santiago Torreblanca. Diseñada para evadir la prohibición —establecida en la reforma judicial— que impide a los partidos políticos impugnar el proceso, el PAN va a recurrir a la figura de “tercero interesado” que contiene el Código Federal de Procedimientos Civiles en las disposiciones 79 y 598.
Esas disposiciones, explicó Gil, “reconocen la posibilidad de que concurran terceros y también establece la obligación de todos los juzgadores, sin excepción, de escuchar a esos terceros que levantan la mano, tocan la puerta”.
El PAN dice que va en representación de los 90 millones de mexicanos que “repudiaron” esta elección. Suena impecable, sin duda. La bronca es que la cuatroté controla todas las instancias jurisdiccionales facultadas para resolver las impugnaciones.
Triana lo reconoce: “Por supuesto que hay una captura, ya desde ahora, de las instancias a las que vamos acudir en este momento. No esperamos una cosa distinta. Estamos obligados legal, ética e históricamente a presentar todas las impugnaciones posibles. Hasta donde tope. No es un asunto testimonial. Creemos que la ley nos asiste”.
Roberto Gil hizo un comentario adicional: “Nosotros no nos vamos a conformar con eso de que no les vengan con el cuento de que la ley es la ley. Ni tampoco vamos a dar por clausurada la era democrática de México.
ÁRTICULO COMPLETO
Más de 200 mexicanos detenidos en redadas de LA
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que hasta hoy suman 222 mexicanos detenidos desde que iniciaron las redadas emprendidas en California por el Gobierno de Donald Trump.
Sin dar mayores detalles ni el estatus legal de los mexicanos aprehendidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados.
“Estamos fortaleciendo los consulados y el apoyo consular a todas las personas que son detenidas”, aseveró.
Además, resaltó que su Gobierno cuenta con el programa México te abraza, que apoya a las personas repatriadas para que tengan un empleo, además de que aquellos que vuelven de Estados Unidos tienen todos los programas sociales a su disposición.
Refirió que ha ordenado a los consulados acudir diariamente a los centros de detención que les corresponden para poder informarse de manera directa, cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que puedan hablar con ellos para darles toda la asesoría consular que se requiere.
También enfatizó la importancia de que los consulados mantengan comunicación directa con los connacionales para ofrecerles asesoría legal.
“En algunos casos, la propia ley de Estados Unidos permite, sobre todo aquellos que llevan más de 2 años, les permite mucho mayor protección. Y si van a ser deportados, que tengan toda la información”, detalló.
Refirió que envió una nota diplomática a Estados Unidos para que las autoridades migratorias permitan que los detenidos lleven sus teléfonos celulares y puedan comunicarse con sus familiares porque en algunos casos no se los permitían.
Las detenciones de inmigrantes indocumentados se han intensificado en todo el país, después de que la Casa Blanca impusiera una meta de 3,000 arrestos al día.
Sheinbaum llamado de forma constante a los

mexicanos en Estados Unidos ser pacíficos en sus protestas, en medio de las redadas del ICE y de la política de deportaciones del Gobierno de Trump, que derivó la semana pasada en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos en distintas ciudades.

Texas no terminará el muro
AUSTIN, 20/06/25 (MÁS).-
El proyecto del muro fronterizo impulsado por el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha quedado prácticamente cancelado tras la reciente aprobación del presupuesto estatal, que no contempla nuevos fondos para su continuación. Anunciado en 2021 como parte del “plan fronterizo más sólido e integral que el país había visto jamás”, el muro pretendía extenderse a lo largo de 1,300 kilómetros en la frontera con México. Cuatro años después, apenas se han construido poco más de 100 kilómetros de estructura, equivalentes al 8% del total

proyectado. El nuevo presupuesto estatal, aprobado a principios de este mes, asigna 3,400 millones de dólares a la seguridad fronteriza, pero ninguna parte de ese monto será utilizada para continuar la construcción del muro. Así lo confirmó la senadora republicana Joan Huffman, principal
redactora del presupuesto estatal, quien precisó que los fondos se destinarán principalmente al Departamento de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional de Texas, responsables de ejecutar la Operación Estrella Solitaria.

Inician cambios al trabajo en plataformas digitales
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
El Gobierno de México anunció este viernes que el 1 de julio pondrá en marcha la prueba piloto para que los más de 700,000 trabajadores en aplicaciones digitales sean beneficiados con seguridad social, una medida enmarcada en una propuesta de reforma que busca regular la labor del sector y entrará en vigor el 22 de junio.
“La implementación de la reforma está ya en marcha y se apoya en varios instrumentos. Por un lado, el relativo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde se deben de emitir las reglas para asegurar a las personas trabajadoras de las plataformas digitales, las cuales están basadas en la reforma en un piloto obligatorio”, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López.
Bolaños detalló que esta prueba piloto iniciará el 1 de julio y finalizará el 31 de diciembre, con el objetivo de dar seguimiento a la operación de de los mecanismos de inscripción, cotización y riesgos de trabajo.
“La reforma incorpora un nue-

vo capítulo en la Ley Federal del Trabajo que reconoce la relación laboral subordinada de manera especial de quienes alcancen un salario mínimo en esta actividad y extiende la protección en caso de riesgo de trabajo”, detalló el funcionario.
Asimismo, el titular de la STPS aseguró que esta medida, enmarcada en la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada el pasado diciembre de 2024, no implica un aumento de impuestos, por lo que se mantienen las reglas actuales del Impuesto so-
bre la renta (ISR) y del Impuesto sobre el valor añadido (IVA).
Otro de los documentos trabajados, explicó Bolaños fue el relativo a la STPS, el cual establece las disposiciones generales para calcular el ingreso neto mensual, que es el criterio por el cual se distingue quién accede a la seguridad social con todos sus derechos, es decir quien gane al menos un salario mínimo mensual.
También aclaró que esta regulación pionera mantendrá su esquema de flexibilidad, por lo que las personas tendrán la li-
bertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajan.
Aunque Bolaños enfatizó algunas prohibiciones, como el que las plataformas cobren por el uso de la aplicación, así como que las reglas del algoritmo deben ser claras y comprensibles y que cualquier queja debe ser atendida por personas y no por robots, y que nadie puede ser desconectado por un robot sin derecho a audiencia.
NOTA COMPLETA

EU reabre cárceles privadas para migrantes detenidos
LEAVENWORTH, (MÁS).-
La ciudad de Leavenworth, en Kansas, se prepara para reabrir el Midwest Regional Reception Center (MRRC), una prisión privada gestionada por la empresa CoreCivic, que ahora recibirá a migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta reapertura forma parte de la expansión del sistema de detención migratoria impulsado por el expresidente Donald

Trump, en su intento por ejecutar la mayor deportación en la historia de Estados Unidos. ICE ha señalado una “urgencia apremiante” para aumen-
tar su capacidad de alojamiento, que actualmente es de 41,000 camas, con la meta de alcanzar entre 100,000 y 150,000. Los nuevos contratos
firmados por el ICE, sin licitación, incluyen a las compañías CoreCivic y Geo Group, las dos principales operadoras de prisiones privadas en el país.
Damon Hininger, director ejecutivo de CoreCivic, declaró: “Nunca en nuestros 42 años de historia como empresa hemos tenido tanta actividad y demanda de nuestros servicios como la que estamos viendo ahora”.

Ecuador Acoge a 440.000 Venezolanos y Tiene a 80.000 Refugiados,
'Cuando Habla la luz', las Imágenes Oníricas de Graciela Iturbide
La magia de Harry Potter se Toma Ciudad de México con una Experiencia Inmersiva
PÁGINA 17
El Chavismo Marcha a Favor de Irán y Palestina y Señala Como Nazi a Netanyahu
España Comunica a la OTAN que no Subirá Más el Gasto en Defensa
Definido el Tribunal Para un Nuevo Juicio por la Muerte de Diego Maradona
CERCA
ECUADOR ACOGE A 440,000 VENEZOLANOS Y TIENE


AUSTRALIA, UN PASO MÁS CERCA DE PROHIBIR EL ACCESO DE LOS MENORES DE 16 AÑOS A LAS REDES






EL CHAVISMO MARCHA


ESPAÑA COMUNICA A LA OTAN QUE NO SUBIRÁ MÁS



