Polémica en el Zócalo: ¿Quién pesa más: Andy o Sheinbaum?
Líderes de Morena se distraen durante la llegada de la presidenta a acto de fortalecimiento a la identidad nacional frente y ofrecen disculpas
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Lo que sería un acto de fortalecimiento a la identidad nacional frente a Estados Unidos, fue opacado por una polémica surgida por un desaire entre las cúpulas morenistas y la presidenta Claudia Sheinbaum. La situación se habría presentado el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, abarrotado por cientos de miles de personas, justo al momento en que Sheinbaum arribó al lugar. La Presidenta de México saludó a quienes se encontraban en la primera fila, sin embargo, los dirigentes de Morena Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, , Luisa María Alcalde, Adán Augusto López, Victoria Rodríguez Ceja y Alejandro Esquer, así como Manuel Velasco líder del partido verde, privilegiaron una foto grupal antes que el saludo.
Al llegar hasta ellos, la presidenta alcanzó a saludar de lejos y muy brevemente al hijo del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, pero los demás apenas reaccionaron cuando ya estaba por subir al escenario. La escena generó comentarios y fue ampliamente difundi-
DATOS IMPORTANTES
Las personas que ofrecieron disculpas a la presidenta Claudia Sheinbaum fueron:
- Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado.
- Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde.
- Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

da en redes sociales.
En el video se puede percibir lo que podría ser un gesto de molestia y enojo de la mandataria ya que mientras los otros personajes pretenden saludarla, ella sigue adelante.
NOTA COMPLETA
“Estaban distraídos”: Sheinbaum

REDACCIÓN MÁS / IA CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la polémica generada por la distracción de dirigentes de Morena durante su llegada al evento masivo celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado
domingo. Durante su conferencia matutina, la mandataria desestimó cualquier interpretación negativa del incidente y lo atribuyó a un simple descuido.
“Estaban distraídos, es todo”, comentó Sheinbaum entre risas cuando fue cuestionada sobre el tema.
NOTA COMPLETA
Y Andy le quiere arreglar con un mensaje
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Ante la controversia generada por la distracción de líderes de Morena durante la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a un evento en el Zócalo capitalino, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó con un mensaje de respaldo a la mandataria. A través de su cuenta de Instagram, López Beltrán compartió una imagen de Sheinbaum y expresó su apoyo:

“Ha sido un honor acompañar a nuestra Presidenta @claudia_shein en un evento de tanta relevancia”. Además, enfatizó el compromiso del movimiento con la mandataria y elogió su liderazgo en un contexto internacional complejo. “Es motivo de esperanza saber que, en tiempos de convulsión global, México está en manos de una líder con un amor tan profundo por nuestra Nación y su gente”, agregó.

El cártel se encuentra si una línea de mando clara
Colapsa el círculo de “El Mencho”; podría haber guerra interna
La captura y extradición de figuras clave del CJNG desmanteló la estructura de sucesión basada en la familia de Nemesio Oseguera Cervantes

CIUDAD DE MÉXICO, 10/03/25 (MÁS / IA).-
El liderazgo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atraviesa un proceso de debilitamiento que podría desencadenar una lucha interna por el control de la organización. La condena a cadena perpetua de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, junto con la recaptura de su tío Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, y la extradición a Estados Unidos de Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, han desmantelado el núcleo familiar que hasta ahora dirigía la estructura criminal. De acuerdo con el periodista Óscar Balderas, estos acontecimientos han puesto fin al modelo de sucesión basado en el linaje de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG. “Estamos realmente viendo cómo se destruyen los planes originales de Nemesio Oseguera Cervantes para que el Cártel Jalisco Nueva Generación quedara en manos de su familia”, explicó en entrevista con Radio Fórmula.



La pesadilla del covid sigue ahí 5 años después
CIUDAD DE MÉXICO, 10 MAR (EFE).-
Acinco años de la llegada de la covid-19 a México, quienes sufrieron la muerte de un ser querido o sobrevivieron a la enfermedad grave recuerdan como si fuera ayer esos días “horribles”, pues todavía padecen las secuelas físicas y emocionales del virus, que cobró la vida de más de 335,000 personas en el país, según cifras oficiales.
A María de los Ángeles Piñón Solano le brotan las lágrimas cuando habla de su esposo Javier Silverio, quien murió durante la segunda ola de covid-19 en México.
“Cinco años es como si hubiera sido ayer porque todavía (se siente) el dolor, la ausencia es muy fuerte y yo, al menos, todavía no lo he superado”, cuenta Piñón Solano a EFE mientras ahoga el llanto.
Detrás suyo, en un colorido altar, se ve la foto de Javier, un hombre forta-

Urgen expertos a regular la IA
CIUDAD DE MÉXICO, 10 MAR (EFE).-
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para generar respuestas a diversos interrogantes, requiere de regulación gubernamental y provocan un alto
consumo energético, señalaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Se requiere contar con una regulación gubernamental porque así como es un escándalo el impacto de una refresquera en cuanto al recurso hídrico, también lo es el hecho del consumo
de energía de los servidores de cómputo dedicados a maximizar algoritmos para capturar nuestra atención”, dijo el presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade en un comunicado emitido por la institución este domingo.
NOTA
- La ausencia de un heredero indiscutible ha abierto la posibilidad de disputas entre líderes regionales, lo que podría fragmentar al CJNG y desatar una escalada de violencia.
-El estado de salud del líder del CJNG, afectado por enfermedades crónicas, ha limitado su capacidad operativa y podría acelerar la reconfiguración del cártel.
chón, sonriente y quien, suponen, se contagió al visitar a un compadre en el estado de Querétaro, centro de México, donde tenía un rancho.
Susana Piñón, hija de Javier, rememora esos días de recorrer diversos hospitales para encontrar una cama y, tras varias horas de peregrinar por diversas instituciones médicas, lograron internar a su padre.
“Estuvimos por toda la ciudad en la noche y en cada hospital que llegábamos era (pensar) ‘ojalá y te lo acepten’”, rememora.


El infierno en el paraíso de la costa oaxaqueña

HUATULCO, OAXACA, 10/03/25 (MÁS / IA).-
Lo que hasta hace poco era un refugio de tranquilidad y belleza en la costa de Oaxaca, un destino turístico que atraía a millones de visitantes cada año, se ha convertido en escenario de brutales desapariciones masivas. La violencia ha irrumpido en los paisajes de arena dorada y mar turquesa, alterando la imagen de paz que la región proyectaba.
La última tragedia se desencadenó el 28 de febrero, cuando diez jóvenes originarios de Tlaxcala desaparecieron en Zipolite y Huatulco, dos de los destinos más emblemáticos del litoral oaxaqueño. Entre ellos estaban Jacqueline Meza, de 23 años, y Lesly Noya, de 21, vistas por última vez en Zipolite, un pueblo con fama de bohemio. Otras víctimas, como Brenda Salas, de 19 años, y Angie Pérez, de 29, fueron presuntamente detenidas por la policía municipal de Huatulco, según denunciaron sus familiares. También desaparecieron Raúl González y Yamileth

López, ambos de 28 años, además de Guillermo Cortés, Jonathan Uriel Calva, Marco Antonio Flores y Rolando Armando Evaristo, todos jóvenes de entre 22 y 29 años.
Los cuerpos de nueve de ellos fueron hallados días después, abandonados en un Volkswagen negro a la orilla de la autopista que conecta Oaxaca con Puebla, a más de 400 kilómetros del lugar donde fueron vistos por última vez. Brenda Salas fue la única sobreviviente. Hasta ahora, ninguna autoridad ha explicado por qué fue dejada con vida, ni las circunstancias exactas en las que ocurrieron los asesinatos.

El caso ha dejado preguntas inquietantes: ¿los trasladaron muertos o con vida?, ¿dónde fueron asesinados?, ¿cómo pudieron cruzar un Estado con un vehículo cargado de cadáveres sin ser detectados? Un periodista local, que

Peligran manglares por plan de agua potable
MÉRIDA (MÉXICO) 10 MAR (EFE).-
Los manglares y una salinera prehispánica que forman parte del municipio de Dzemul, al noreste del estado mexicano de Yucatán, están en peligro por la colocación irregular de tubería de agua potable, advirtieron campesinos de la región costera. “El alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, comenzó un proyecto de 15 kilómetros para llevar agua potable a
Telchac Puerto, pero atraviesa áreas naturales que ponen en peligro la flora y fauna de la zona costera”, contó a EFE Juventino Náhuat Pat, uno de los 65 socios de la salinera Xtampú que participó en una manifestación contra el plan municipal.
Acompañado de José Armando Pat Canul y otros socios que impidieron que trabajadores municipales coloquen tubos de PVC al ras de los mangles y charcas salineras, dijo que no permitirán
que se destruyan los mangles: “Ni nuestro sustento de vida que son las charcas salineras”. “No permitiremos que
por seguridad ha preferido no dar su nombre, plantea la incógnita: “¿Cuánto poder tienes que tener para atravesar un Estado con un vehículo cargado de cadáveres? ¿O cuánta impunidad?”. La respuesta oficial ha sido la negación. Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca, insistió en que “Huatulco es un destino seguro para todas las familias, para todos los oaxaqueños, para todos los viajeros”, una declaración que llegó antes de que los cuerpos fueran siquiera entregados a sus familias.
continúen con esa obra irregular, porque no cuenta con los permisos de impacto ambiental”, aseguró.
Otros manifestantes que declinaron identificarse por temor a represalias piden apoyo a las autoridades ambientales de Yucatán, para que se detenga el proyecto que ocasionaría un ecocidio.


Glaciares derretidos revelan historias

BOLZANO, ITALIA, 10/03/25 (MÁS / IA).-
Amedida que el calentamiento global acelera el derretimiento de los glaciares en todo el mundo, los hielos eternos han comenzado a revelar secretos enterrados por milenios. Desde armas y herramientas hasta restos humanos, los hallazgos han
dado origen a un campo de estudio conocido como arqueología glaciar, que ha permitido reconstruir la historia de quienes se aventuraron en las montañas hace miles de años.
Uno de los descubrimientos más emblemáticos de esta disciplina ocurrió en 1991, cuando dos excursionistas encontraron en los Alpes de Otztal, en la frontera entre Italia y Austria, el cuerpo de un hombre conge-

Las
lado en el hielo desde hace unos 5,000 años. Su cuerpo, perfectamente conservado, y sus pertenencias dieron pistas sobre su vida y su trágico final. Se trataba de un hombre de unos 40 años, de ojos marrones y cabello negro, que vestía un abrigo de piel y zapatos de cuero de oso. Aunque sufría algunos problemas de salud, como dolor en las rodillas y malestares estomacales, su estilo de vida activo lo mantenía

mujeres que van contra el poder de Google Maps

CIUDAD DE MÉXICO, 10/03/25 (MÁS / IA).-
En un mundo donde los mapas digitales determinan la forma en que nos movemos, comprendemos y representamos el territorio, un grupo de mujeres se ha propuesto desafiar la hegemonía cartográfica impuesta por gigantes tecnológicos como Google. Desde una perspectiva feminista y colaborativa, Geochicas busca transformar la ma -
nera en que se construyen los mapas y visibilizar las ausencias que refuerzan desigualdades históricas en el espacio público. El poder de los mapas quedó en evidencia cuando, semanas después de que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, Google Maps adoptó la modificación en su plataforma. La decisión provocó indignación en México y una protesta de la presidenta

Claudia Sheinbaum, quien exigió a la empresa apegarse a los acuerdos internacionales sobre nomenclatura geográfica. Más allá del conflicto diplomático, el episodio dejó en claro que los mapas no son neutrales: reflejan decisiones políticas y están en manos de quienes los controlan. Selene Yang, cofundadora de Geochicas, lo explica con claridad: “Los mapas son textos que cuentan historias de lugares y nos permiten interpretar el espacio, pero históricamente, quienes han estado detrás de los mapas han sido hombres con un enfoque de control y expansión”.
NOTA COMPLETA
en buena forma. El análisis de los objetos hallados con él reveló que llevaba flechas y un arco inacabados, un hacha de cobre, hongos medicinales e incluso dos pequeñas estufas portátiles. Su precipitado viaje terminó de forma violenta: recibió un flechazo en el hombro que le cortó una arteria, causándole la muerte en plena montaña. Durante miles de años, su cuerpo quedó sepultado bajo la nieve y el hielo, hasta que el cambio climático lo dejó al descubierto.
Este personaje, conocido como Otzi, ha cambiado la comprensión de la historia humana en la región alpina. “Antes del descubrimiento de Otzi, los arqueólogos generalmente asumían que los humanos no pasaban por esa parte de los Alpes en esos años, porque el terreno era muy difícil”, explicó Andreas Putzer, arqueólogo del Museo de Arqueología de Tirol del Sur, donde se conserva su cuerpo. Sin embargo, Otzi demostró que las rutas montañosas ya eran utilizadas hace 5,000 años para el comercio, la caza y la migración.
CIUDAD DE MÉXICO, 10/03/25 (MÁS / IA).-
En un esfuerzo por revalorar las lenguas indígenas y su influencia en la identidad cultural del país, el gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la incorporación del náhuatl como materia optativa en 78 escuelas públicas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el proyecto a finales de febrero en una escuela de Xochimilco, declarando su intención de fortalecer la enseñanza de la historia y cultura de los pueblos originarios en el sistema educativo.
Lo positivo que la pandemia nos dejó

GINEBRA, SUIZA, 10/03/25 (MÁS / IA).-
Cinco años han transcurrido desde el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de covid-19. Desde entonces, el virus ha causado más de 777 millones de contagios y más de 7 millones de muertes confirmadas, aunque las estimaciones sugieren que la cifra real de fallecimientos podría ascender a 15 millones. El impacto de la pandemia fue devastador a nivel sanitario, social y económico. El confinamiento afectó la salud mental de millones de personas, el cierre de escuelas generó una crisis educativa sin precedentes y el mercado laboral se vio gravemente golpeado. Sin embargo, en medio de la crisis, la humanidad también logró avances significativos, desde innovaciones científicas hasta transformaciones en la educación y el trabajo.
Un salto en la ciencia y la revolución de las vacunas Uno de los mayores logros que dejó la pandemia fue el desarrollo acelerado de vacunas contra el SARS-CoV-2. En solo nueve meses, científicos de todo el mundo lograron producir inmuniza-

dores efectivos, un tiempo récord en comparación con los plazos tradicionales.
Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna marcaron un hito al utilizar ARN mensajero sintético, una tecnología que ya se investigaba, pero que la crisis sanitaria impulsó como nunca antes. “Fuimos testigos de avances tecnológicos a una velocidad increí-
ble”, señaló Margaret Harris, vocera de la OMS. La rapidez con la que se desarrollaron las vacunas permitió la inmunización masiva y sentó las bases para futuras aplicaciones en la lucha contra otras enfermedades, como el cáncer. El reconocimiento a estos avances se vio reflejado en 2023, cuando los científicos
Katalin Karikó y Drew Weissman recibieron el Premio Nobel de Medicina por su contribución al desarrollo de vacunas de ARN mensajero. Además, la pandemia fortaleció la capacidad global de respuesta ante brotes epidémicos. “Nuestra capacidad científica ha mejorado, nuestras plataformas son cada vez más avanzadas”, explicó Devi Sridhar, profesora de la Universidad de Edimburgo. Según la experta, ahora la pregunta no es si habrá una vacuna ante una nueva pandemia, sino “qué tan rápido podemos producirla”.
Transformaciones en la educación
El cierre de escuelas en todo el mundo tuvo efectos devastadores en la educación, especialmente en América Latina, donde aumentaron la deserción escolar y la brecha de aprendizaje. Sin embargo, la crisis también impulsó cambios en los sistemas educativos, obligándolos a adaptarse a nuevas realidades.



Críticas el manejo previo del caso
“Es terrible”, declara Sheinbaum sobre los hornos de exterminio
Las autoridades localizaron un crematorio clandestino en Jalisco, presuntamente utilizado por el CJNG, donde hallaron restos óseos, ropa y casquillos de bala
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “terrible” el hallazgo del crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para la desaparición de restos humanos. Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria exigió que se esclarezca lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, que ya había sido intervenido por la Fiscalía estatal en septiembre de 2024.
“Obviamente es terrible. Ahora, corresponde al Gabinete de Seguridad, las Fiscalías y en su momento al Poder Judicial investigar. En este caso ya se había hecho un cateo, no sé si exactamente fue eso. ¿Por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó”, declaró Sheinbaum, cuestionando el seguimiento de las diligencias realizadas el año pasado en el predio.
La presidenta también informó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha estado en contacto con autoridades federales para coordinar acciones en torno al caso. “El gobernador, hay que decirlo, también está en esto. Está en contacto con el secretario de Seguridad y con la Fiscalía General de la República si es necesario atraer el caso”, explicó Sheinbaum.
El crematorio clandestino fue descubierto la semana pasada en la comunidad de La Estanzuela, dentro de un rancho que aparentemente era utilizado como un centro de adiestramiento y exterminio. Hasta el momento, en el lugar se han localizado cinco lotes de restos óseos

DATOS IMPORTANTES
- Claudia Sheinbaum cuestionó la falta de resguardo del predio, que ya había sido cateado en 2024, y exigió una investigación sobre las omisiones en el seguimiento del caso.
- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, mantiene comunicación con autoridades federales para coordinar la investigación y evaluar la posibilidad de que la FGR atraiga el caso.

Insiste Trump en aranceles y prevé transición en EU
NUEVA YORK, 9 MAR (EFE).-
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue entrevistado este domingo en la cadena conservadora Fox News, donde dijo prever un «periodo de transición» económica marcado por los aranceles que EE.UU. ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países. Entrevistado por la presentadora Maria Bartiromo, y preguntado por algunos datos que apuntan a una recesión este año, Trump respondió: «Odio predecir cosas como esa. Hay
un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo».
En paralelo, el secretario de Comercio, Howard
Lutnick, en una entrevista en NBC, aseguró que «no habrá una recesión en EE.UU.» y argumentó que «los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ¿nos quieren imponer un 100 %? Nosotros les impondremos un 100 %».
NOTA COMPLETA

Razones
Jorge Fernández Menéndez Publicado por Excélsior
» Lo que no le perdonan a Isabel
Cuando aprovechando la muerte de Isabel Miranda, ocurrida el sábado pasado víctima de una enfermedad terminal, se han redoblado las campañas buscando la liberación de los autores materiales del secuestro, muerte y desaparición de su hijo, Hugo Wallace, quiero quedarme con la más importante de las contribuciones que hizo Isabel a nuestra sociedad: quiero recordar cómo ella, mi amigo Alejandro Martí (también prematuramente fallecido), Nelson Vargas y María Elena Morera lograron poner sobre la mesa el tema de los secuestros, las desapariciones y la inseguridad a partir de sus propias experiencias familiares y personales, cuando estábamos en el peor momento que ha vivido la Ciudad de México en muchos años (los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la capital del país) y cómo terminaron organizando, con otros, aquella inolvidable marcha de blanco que marcó un antes y un después en el tema de la seguridad pública, esa marcha que López Obrador calificó como de “pirruris”, sin hacerse eco jamás de las víctimas.
Se cebaron sobre todo con Isabel, la más beligerante y controvertida, la que aceptó (no lo tendría que haber hecho) una candidatura opositora a la Jefatura de Gobierno, y se movieron desde entonces la mayoría de los engranajes del poder buscando deslegitimarla y olvidando, primero, que Isabel y su familia fueron víctimas de los delincuentes que mataron a su hijo Hugo. Y segundo, que la justicia no se debería mover por consignas ideológicas.
Los secuestradores de Hugo Alberto reconocieron ampliamente su participación en ese crimen y hasta años después, luego de la liberación de Florence Cassez y los cambios de vientos políticos, alegaron que todo fue una construcción. Jacobo Tagle, que tuvo una participación directa en los hechos y fue el último en ser detenido, dijo en su declaración ministerial que otro implicado en el secuestro (César Freyre, que ya está condenado a 70 años de prisión por esos hechos) le llamó por teléfono y le pidió que fuera a su casa. Cuando Hugo Alberto Wallace también llegó al lugar (llevado con engaños), Freyre lo encañonó y comenzó a golpearlo. Luego, los hermanos Tony y Al -

berto Castillo lo arrojaron sobre un colchón que había en el suelo. En ese momento, según Tagle, “a Hugo le dio un paro cardiaco y perdió la vida”. Fue cuando decidieron tratar de cobrar el rescate y deshacerse del cadáver. Tagle y Freyre compraron una sierra eléctrica, que los hermanos Castillo usaron para descuartizar el cuerpo. Más tarde, Tagle y Freyre cargaron los restos desmembrados a un automóvil y lo arrojaron en bolsas a un canal de Cuemanco, en Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México. Antes le habían tomado fotos al cuerpo de Hugo Alberto queriendo hacerlo pasar como si estuviera con vida. Según la declaración de Tagle, Brenda Quevedo Cruz fue la encargada de escribir los mensajes que enviaron a Isabel Miranda, para pedir el rescate de un millón y medio de pesos por su hijo. Junto con Tagle, hay otros cinco detenidos que participaron directamente en el secuestro y asesinato: César Freyre Morales, Alberto y Tony Castillo Cruz, Juana Hilda González Lomelí y Brenda Quevedo Cruz.
ÁRTICULO COMPLETO

Rubén Aguilar
Publicado por Animal Político
» Los 12 años del papa Francisco
El próximo 13 de marzo, el papa Francisco (Buenos Aires, 1935) cumple 12 años en su cargo de sucesor de san Pedro, a quien se considera como el primer papa al inicio del primer siglo después de la muerte de Jesús.
En estos años, el papa argentino, el primero de América Latina en 2000 años de existencia de la Iglesia católica, desde el inicio de su mandato inició un proceso de transformación que ha mantenido a lo largo de estos años.
Su estrategia ha sido la de introducir cambios que puedan ser asumidos por la mayoría de las iglesias locales y que éstas los puedan hacer suyos y por lo mismo permanecer. Y por esto, en el marco de una visión estratégica, ha renunciado a cambios más radicales que reclaman los sectores más progresistas de la Iglesia.
El papa en su estrategia ha tenido éxito, y la Iglesia, a nivel general, vive un real proceso de transformación, que inicia con el que ha vivido la Curia Romana, que ha enfrentado un cambio de carácter estructural para dejar de ser la poderosa burocracia que siempre resultaba un lastre para cualquier proyecto innovador.
ÁRTICULO COMPLETO

Astillero
Julio Hernández López
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
» Un Zócalo solidario con la Presidenta
» Clave: integración con EU
» Selfi, espaldas y emoción
» Adán, Monreal, Velasco y Andy
La presidenta Sheinbaum cumplió con decoro una cita relativamente anticlimática, ya sin litigio fuerte en trámite (al menos por un mes) con el villano que resultó involuntariamente también convocante, Donald Trump. Lleno el Zócalo capitalino, audiencia resistente al durísimo sol, presencia notable de gobernadores de oposición (lo que queda), representantes empresariales ávidamente alineados, discurso y propuestas presidenciales que podrían ser presentadas en otro momento y escenario, pero que fueron llevadas a la ratificación de la plaza pública entregada, solidaria. No cedió la Presidenta de la República a la tentación de mostrarse no sólo festivamente triunfal, sino marcadamente soberanista y defensora del interés nacional. A lo largo de su discurso subrayó de diversas maneras el carácter independiente de México y el respeto con el que debe ser tratado. Hubo referencias respetuosas a Trump y agradecimiento al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. La asistencia, según los números oficiales, fue de unas 350 mil personas. Más allá de la puntualidad de tal estimación, lo cierto es que se vio una asistencia animada, sostenida y claramente decidida a respaldar el proceso llamado Cuarta Transformación y a la presidenta Sheinbaum, a quien con insistencia dirigieron el coro no estás sola / no estás sola.
Uno de los puntos notables de la alocución claudista (ya planteada en varios momentos por el anterior presidente de la República) se dio cuando afirmó, con abierto espíritu integracionista: es menester fortalecer nuestra relación económica respetando nuestras soberanías, en vez de confrontarnos (…) Nuestra propuesta, incluso, ha sido que no solamente integremos América del Norte, sino que también en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente, convirtiéndonos en la región más
Video columna
Localeando
Jaime Villasana Dávila
www.localeando.com
Twitter: @jvillasanad
» Saltillo, agua y escasez: ¿Dirá Agsal ya no hay conexiones?

poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos los pueblos y naciones.
Por otra parte, el acto dominical claudista tuvo un episodio que fue más allá de lo anecdótico, de donde no debería haber pasado. La presidenta de la República caminó por detrás de un grupo de asistentes de primer nivel a la reunión, quienes estaban entretenidos en tomarse una fotografía grupal, desatentos al caminar de quien ejerce el
Alejandro Calvillo
Publicado por sinembargo.mx
» Machismo, alcohol y violencia vs mujeres
México está considerado como uno de los países más peligrosos para las mujeres en América Latina. En nuestro país, de acuerdo al INEGI y ONU Mujeres, más de seis de cada 10 mujeres, mayores de 15 años, han reportado haber sufrido violencia de algún tipo. Y, de las mujeres que reportan haber sufrido hechos de violencia, una de cada tres señala que quien la agredió estaba bajo los efectos del alcohol. La Red Nacional de Refugios reportó en 2023 que la cantidad de madres, hijas e hijos que buscaron refugios en albergues debido a la violencia machista aumentó 75 por ciento en relación al año anterior. La violencia machista es exacerbada por el alcohol; hay una relación cultural entre el machismo y el consumo de alcohol. El machismo se asocia con que los hombres son fuertes, dominantes y arriesgados, y el alcohol se presenta como una
máximo poder político nacional, la presidenta Sheinbaum que tocó a uno de los selfistas, Andrés Manuel López Beltrán, y siguió su camino ante la sorpresa e incluso algo cercano a la desesperación de los distraídos políticos 4T, que intentaron fallidamente corregir el error. No es fácilmente explicable que políticos profesionales se distraigan del paso, casi del rumbo de la mirada, de quien ocupa la Presidencia de la República. Usualmente hay una inocultable aspiración de esos políticos por seguir el caminar del máximo mando nacional, escrutar sus gestos y el tipo de trato significativo que da a otros, para luego estar prestos al saludo propio, al abrazo, al eventual intercambio de palabras. Pero esta vez se entretenían en tomarse una foto de grupo los líderes de las cámaras legislativas, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, que ya mandaron a 2030 la propuesta claudista contra el nepotismo sucesorio, entre otras
ÁRTICULO COMPLETO

manera de afirmar estas características. El machismo se asocia con el carácter agresivo, la dominación sobre los demás, y el alcohol desinhibe estos comportamientos violentos. Es común que el consumo de alcohol se convierta, entre los machistas, en una forma de demostrar poder y pertenencia al grupo, se reta al consumo de alcohol y a perder el control.
Es así que existe un fuerte vínculo en nuestra sociedad entre consumo de alcohol, el machismo y violencia de género. La violencia de pareja tiene un profundo impacto sobre la salud física y mental de quien la sufre y, por mucho, se trata, principalmente de mujeres. Los daños son en un porcentaje importante de los casos, son irreversibles, y pueden extenderse por generaciones, ya que cuando esta violencia de pareja se vive en familia, trastoca muy gravemente la salud mental tanto de la pareja como de las hijas e hijos.
¿Qué tanto tiene que ver la alta disponibilidad de alcohol con la violencia a las mujeres, con la violencia de pareja y con la violencia intrafamiliar? ¿Qué tanto tiene que ver que se venda en todo lugar y a todas horas, que su publicidad esté dirigida a jóvenes, y que las cerveceras patrocinen espacios juveniles? Sin una política nacional de alcohol, sin regulaciones claras a su venta, publicidad, patrocinios, etiquetado e impuestos suficientes, y sin campañas preventivas, su consumo aumenta, así como sus daños en salud y, sobretodo, sus daños sociales.
ÁRTICULO COMPLETO

Advierten sobre asesinato de políticos
La organización civil
Data Cívica alertó este lunes de que la violencia política ha subido un 2,5 % en México de cara a las elecciones judiciales en junio próximo y el inicio de las campañas el 30 de marzo, y documentó 26 asesinatos de personas relacionadas con la política.
En enero de 2025, según la más reciente actualización del informe ‘Votar entre balas’, la ONG documentó 40 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país.
Esto representa un aumento del 2,56 % tanto en comparación con el año anterior como con el mes anterior, es decir, diciembre de 2024 y enero de 2024, respectivamente, destacó Data Cívica en un comunicado.
«Las entidades (estados) con más eventos de violencia política en lo que va del año son Morelos (8), Sinaloa (7) y Oaxaca (7)», apuntó la organización.
Asimismo, destacó que en Morelos, tres autoridades locales sobrevivieron a ataques armados en sus casas en el primer mes del año.
Además, cinco aspirantes a representantes comunales fueron asesinados en un acto político en el municipio Huitzilac, sumando así un total de ocho ataques en enero, lo que convierte a este mes en el más violento en el estado en los últimos seis años en términos de violencia política.
«Desde 2018, Morelos ha registrado un promedio de 1,5 víctimas de violencia política al mes. No obstante, enero de 2025 ha sido el mes más violento des-
de 2018, después de mayo de 2024, mes previo a las elecciones locales en dicho estado», expuso Data Cívica.
La ONG recordó que a la par de las elecciones judiciales en junio, este año los estados de Veracruz y Durango también celebrarán comicios locales. Finalmente, la organización recapituló que, según
su conteo, de 2018 a 2025, se han registrado 2.300 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.
Y señaló que 2024 ha sido el año con más eventos de violencia político-criminal, con 656 ca-
sos, en comparación con el 2023, que cerró con 570. En poco menos de tres meses, el 1 de junio de 2025, México tendrá su primera elección al Poder Judicial, en la que se renovarán cerca de 1.000 cargos judiciales en todo el país, incluida la Suprema Corte de Justicia (SCJN), que se reducirá de 11 a 9 ministros.
Dice estar del lado de las víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este lunes a estar siempre del lado de las víctimas, pese a los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio y desaparición que en la marcha del 8M cuestionaron a la mandataria que en su Gobierno «no llegaron todas».
«Siempre vamos a estar del lado de las víctimas», afirmó Sheinbaum, tras ser cuestionada en conferencia de prensa sobre las demandas de madres y familiares de víctimas de violencia que no han sido recibidos en Palacio Nacional.
La primera mujer presidenta de México argumentó que en su Gobierno, tanto la Secretaría de Gobernación como la
Comisión de Búsqueda, han sostenido reuniones con algunos grupos de madres y familias buscadoras.
«Se han estado reuniendo, a lo mejor no con estos colectivos, pero con otros, y nuestra apertura (es) para reunirnos con todos los colectivos», sostuvo la mandataria.
Sheinbaum añadió que en su Administración están trabajando en distintas áreas para avanzar en la localización de personas desaparecidas, como mejorar las bases de datos, donde persisten las deficiencias de información.
Argumentó que muchas personas que estaban consideradas como
desaparecidas durante el sexenio anterior, regresaron a sus casas sin haber avisado a la fiscalía correspondiente, pero fueron identificadas y visitadas en sus domicilios luego de cotejar datos durante la vacunación contra la covid-19. Sheinbaum también consideró prioritario seguir avanzando en el análisis del contexto de las desapariciones, el trabajo


Condena la Unesco asesinato de cuatro periodistas
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
L a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este lunes el asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de 2025, según su Observatorio de Periodistas Asesinados.
La Unesco expuso que estos casos son un llamado para el fortalecimiento integral de tanto los procesos de investigación como los mecanismos de protección de periodistas, para lo cual urge el apoyo y acompañamiento a jueces, ministerios públicos, policías y otros actores involucrados.
Por lo que reiteró su disposición a dar acompañamiento técnico ante al complejo panorama para la libertad de expresión y el acceso a la información en la región.
Asimismo, alertó de que de los 10 crímenes contra periodistas en todo el mundo este año, ocho ocurrieron en América Latina y el Caribe, y la mitad de ellos en México.
Los asesinatos documentados en el Observatorio de la Unesco corresponden a Ca -
lletano de Jesús Guerrero, en Teoloyucan, Estado de México, el 17 de enero; Alejandro Gallegos León, en Cárdenas, Tabasco, el 25 de enero; Jesús Alberto Camacho Rodríguez, cuyo cuerpo fue identificado en Culiacán, Sinaloa, el 20 de febrero; y Kristian Uriel Martínez Zavala, asesinado en Silao, Guanajuato, el 2 de marzo.
En un comunicado, el organismo de la ONU advirtió que Calletano Guerrero había recibido amenazas días antes de su muerte, al igual que Kristian Martínez, quien había sido constantemente amenazado en relación con su trabajo.
Señaló, además, que Alejandro Gallegos fue encontrado un día después de reportarse su desaparición, mientras que los informes sobre Jesús Camacho indican que había desaparecido entre 2018 y 2020.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha advertido de que México sigue siendo el país más peligroso para los periodistas fuera de las zonas de guerra, y ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de RSF.


Nuevo golpe a China, decomisan mercancías por 15 mdd

CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó este lunes de un nuevo decomiso de mercancías ilegales provenientes de China con un valor estimado en 300 millones de pesos (14.7 millones de dólares).
El operativo en la aduana de Pantaco, en la Ciudad de México, se inició el 5 de marzo y permitió la incautación de diversos
tipos de productos chinos que ingresaron de manera ilícita al país a través de una de las principales puertas de entrada y salida de mercancías. El decomiso se realizó en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y con la participación de la Dirección General de Investigación

Ola Violenta en Siria Deja mil 300 Civiles Asesinados
PÁGINA 14
El Papa Alcanza 25 Días Hospitalizado
PÁGINA 16
Hackers Causan fallos Masivos en la Red Social X
PÁGINA 17
Volcán de Fuego Entra en Erupción; Evacuan de Emergencia
PÁGINA 18
China Inicia Aranceles en Alimentos de EU
PÁGINA 19
Huelga Cancela 3,400 Vuelos en 13 Aeropuertos Alemanes
PÁGINA 20
Temporal Deja Muertos y Destrozos en Buenos Aires PÁGINA 21

OLA VIOLENTA EN SIRIA DEJA MIL 300 CIVILES ASESINADOS


PETROLERO DE EU Y CARGUERO PORTUGUÉS COLISIONAN EN EL MAR DEL NORTE


EL PAPA ALCANZA 25 DÍAS HOSPITALIZADO


HACKERS CAUSAN FALLOS MASIVOS EN LA RED SOCIAL X


VOLCÁN DE FUEGO ENTRA EN ERUPCIÓN; EVACUAN DE EMERGENCIA


CHINA INICIA ARANCELES EN ALIMENTOS DE EU


HUELGA CANCELA 3,400 VUELOS
EN 13 AEROPUERTOS ALEMANES


TEMPORAL DEJA MUERTOS Y DESTROZOS EN BUENOS AIRES

Encuentra aquí la síntesis del mundo de los deportes

Bills blindan a Allen con mayor acuerdo de la historia


Bombazos en la NFL con acuerdos sorpresivos
Pág. 02
Norris enfrenta un reto histórico en la F1
Pág. 07
Cavs continúa encendido en la NBA
Pág. 10

Nueva oportunidad

Adquieren a DK

Apuesta por Adams

Allen blindado

Cambian a Adidas

El reto de Lando

Avanzan a octavos

Shai comanda la victoria

Cavs enrachados

Siguenos en nuestras redes sociales
Y no te pierdas de lo más emocionante del mundo del deporte



