Castiga EU a rapero narco
'El Makabelico' utiliza sus conciertos para blanquear dinero en nombre de la organización y entrega al grupo el 50 % de los beneficios que obtiene en las plataformas de 'streaming'.
WASHINGTON, 6 AGO (EFE).-
Estados Unidos sancionó este miércoles a tres supuestos cabecillas del mexicano Cartel del Noreste (CDN) y al rapero El Makabelico, al que acusa de ser un socio de esta organización criminal originada tras la fractura de los Zetas.
Los cabecillas sancionados por el Departamento del Tesoro son Abdón Rodríguez, alias 'Chucho', involucrado en narcotráfico y lavado de dinero; Antonio Romero, expolicía y actual miembro de alto rango de CDN que opera en Piedras Negras y Ciudad Victoria; y Franky Esqueda, que lidera las operaciones en la ciudad de Nuevo Laredo. El socio designado es Ricardo Hernández, conocido como 'El Makabelico', un rapero mexicano que según la Administración de Donald Trump utiliza sus
LITIO Y ALZHEIMER
Nuevo hallazgo, la deficiencia de litio propicia el Alzheimer
PÁGINA 5









conciertos para blanquear dinero en nombre de la organización y entrega al grupo el 50 % de los beneficios que obtiene en las plataformas de 'streaming'.
El Tesoro afirmó en un comunicado que el CDN depende de estas fuente de ingresos para financiar sus operaciones criminales, que incluyen el tráfico de drogas y de personas, así como extorsiones.
Como resultado de la medida, todos los bienes e intereses en Estados Unidos de las personas sancionadas quedan bloqueadas y se prohíbe realizar transacciones con ellas.
“Bajo la presidencia de Trump, el Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por

NADIE SE SALVA
Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial no tienen respeto por las investiduras, esta vez clonaron la voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum
PÁGINA 8
DATOS IMPORTANTES
Sanciones de EE.UU. contra el Cártel del Noreste (CDN)
Individuos sancionados: Abdón Rodríguez ("Chucho"); Antonio Romero, Franky Esqueda
Y Ricardo Hernández ("El Makabelico")
Operaciones financieras del CDN:
Conciertos de El Makabelico.
Plataformas de streaming.
Tráfico de drogas, personas y extorsiones
Medidas impuestas por EU:
Bloqueo de bienes
Prohibición de transacciones
priorizar a Estados Unidos, combatiendo a los carteles terroristas de la droga", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
El Cartel del Noreste, cuya base de operaciones se encuentra en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo
(Tamaulipas), es una de las organizaciones mexicanas designadas por la Administración de Trump como grupos terroristas dentro de su estrategia para combatir el tráfico de fentanilo.

Entra a miregistrocivil. gob.mx ahí podrás realizar tus trámites
PÁGINA 4

Pese a protestas, comunidades siguen sin agua potable segura
Lleva grupo México 11 años de derramas
Comunidades afectadas exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum hablar públicamente del caso, señalar a Grupo México como responsable y cumplir con la reparación ambiental.
CIUDAD DE MÉXICO, 06/08/2025 (MÁS). –
Aonce años del peor desastre ambiental en la historia minera del país, los Comités de Cuenca Río Sonora exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum romper el silencio y abordar públicamente la contaminación que persiste en la cuenca del río Sonora, así como la responsabilidad directa de Grupo México.
Durante una protesta pacífica en Hermosillo, los afectados reclamaron —según reportó el medio Animal Político— que, pese a las promesas de las autoridades, las comunidades siguen sin agua potable segura, sin atención médica especializada y sin remediación ambiental real. “Queremos que la presidenta diga la verdad en sus conferencias. Que mencione al Grupo México y asuma un compromiso con la justicia ambiental”, reclamaron.
La denuncia fue lanzada este martes en la Plaza Emiliana de Zubeldía, junto al Antimonumento Río Sonora, donde integrantes de los comités y de la organización PODER realizaron una velada en memoria de las víctimas de este ecocidio, entre ellas la maestra Martha Pa-
Retiran
CIUDAD DE MÉXICO, 06/08/2025 (MÁS). –

tricia Velarde, fallecida este año a causa de la exposición a metales pesados.
El 6 de agosto de 2014, la minera Buenavista del Cobre —filial de Grupo México— vertió más de 40 millones de litros de sulfato de cobre en los ríos Bacanuchi y Sonora, afectando
directamente a más de 22 mil personas en ocho municipios. A más de una década, la empresa no ha sido sancionada ni ha cumplido con la reparación integral del daño.
DATOS IMPORTANTES
La tragedia en cinco puntos Se cumplen 11 años del derrame tóxico provocado por Grupo México en los ríos Bacanuchi y Sonora. Comités de Cuenca denuncian abandono institucional, agua contaminada, falta de atención médica y remediación ambiental insuficiente. Solo existen seis plantas potabilizadoras en la región, ninguna garantiza la eliminación de metales pesados. Acusan al gobierno federal y estatal de priorizar megaproyectos como presas sobre el río contaminado. Exigen a Claudia Sheinbaum pronunciarse públicamente, evidenciar a Grupo México y asumir un compromiso real con la justicia ambiental.
que se adelante un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag, así como el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.
CIUDAD DE MÉXICO, 6 AGO (EFE).-
La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) exigió este miércoles la suspensión inmediata de la comercialización del modelo de zapato «Oaxaca Slip On», lanzado por la marca deportiva Adidas e inspirado en los huaraches (sandalia mexicana), típicos del municipio de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca. En un comunicado, la SECULTA expresó su “firme rechazo ante el caso de apropiación cultural cometido por el diseñador Willy Chavarría y la empresa Adidas, quienes
presentaron el modelo ‘Oaxaca Slip On’ sin autorización ni reconocimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuyos huaraches tradicionales fueron utilizados como base estética del calzado”. Por ello, la secretaría en mención pide que se suspenda la comercialización de la sandalia,
La SECULTA señaló que las sandalias presentadas el pasado lunes “invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo”.
NOTA COMPLETA

pasta dental por reacciones adversas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ordenó el retiro del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa en su presentación CLEAN MINT, tras recibir reportes de consumidores
que presentaron reacciones adversas al utilizar el producto. La información fue publicada por el portal de noticias Infobae México, donde se detalló que las quejas por parte de usuarios motivaron a las autoridades sanitarias a tomar esta medida como acción preventiva. La empresa
Colgate-Palmolive ya fue instruida para suspender la distribución y comercialización del producto afectado. De acuerdo con COFEPRIS, los síntomas reportados incluyen irritación bucal, inflamación de encías, dolor en la boca, sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas. Si bien no to-
das las personas desarrollan los mismos efectos, la dependencia advirtió que la sensibilidad a los ingredientes puede variar entre individuos, por lo que llamó a estar atentos a cualquier reacción inusual tras el uso del dentífrico.
NOTA COMPLETA
Lanzan nueva plataforma del Registro Civil Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 6AGO (MÁS).-
Apartir de este mes entró en funcionamiento la Nueva Plataforma Nacional del Registro Civil, un sitio web que centraliza la realización de trámites y consultas del Registro Civil en todo el país. El portal, disponible en miregistrocivil.gob.mx, sustituye al anterior sistema utilizado para descargar actas de nacimiento digitales.
Con esta nueva plataforma, las personas podrán realizar diversos trámites relacionados con su estado civil desde cualquier dispositivo con acceso a internet, sin necesidad de acudir de forma presencial a las oficinas del Registro Civil. Entre los servicios ya disponibles destaca la obtención del acta de nacimiento en formato digital, uno de los documentos más solicitados por la ciudadanía. Para descargar el acta de nacimiento en línea, los usuarios deben ingresar al sitio web, seleccionar la opción “Acta de nacimiento en línea” y contar con la siguiente información: CURP, nombre completo, fecha de nacimiento y entidad federativa donde fueron registrados. Si los datos coinciden con los registros oficiales, el sistema habilita la descarga del documento tras el pago de derechos correspondiente, el cual varía según el estado.
Además, el portal permite consultar el costo actualizado del acta de nacimiento dependiendo de la entidad federativa, evitando así recurrir a fuentes externas o acudir a oficinas locales para conocer el precio vigente. Uno de los requisitos esenciales para poder realizar trámites dentro del nuevo sistema es contar con una cuenta activa en Llave MX, la plataforma digital de identidad que servirá como acceso único a diversos servicios del gobierno federal. Este requisito será obligatorio para trámites actuales y futuros, de forma similar a como opera Llave CDMX en la capital del país.

México será sede de los foros de inteligencia artificial
CIUDAD DE MÉXICO, 6 AGO (MÁS).-
Ciudad de México, 5 ago (EFE).- El Foro STS (Science and Technology in Society, Ciencia y tecnología en la sociedad, en español) en América Latina y el Caribe se celebrará del 3 al 5 de diciembre en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, con un especial foco de la inteligencia artificial en el desarrollo de científico para la sociedad.
Esta reunión internacional, que se lleva realizando desde hace más de dos décadas en Japón, busca crear vínculos dialógicos entre la academia, la industria y el gobierno para desarrollar el progreso científico y tecnología en la sociedad.
Con esta futura edición, la reunión llegará a la región latinoamericana por tercera vez desde su fundación, con la intención de cerrar brechas entre los diferentes países del continente y a nivel mundial.
El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard explicó que esta cita será “el evento tecnológico más importante de toda América” ya que será “la concentración de talento más importante que ha ocurrido en México este año proveniente de todo el mundo” .
Ebrard señaló que el foro será fundamental para el desarrollo de tecnologías necesarias en materias críticas para México, como el agua, la previsión de los impactos del cambio climático, la electromovilidad, la innovación aeronáutica y espacial o la medicina.
Por su parte, la directora eje-

cutiva de STS Forum, Yu Serizawa, detalló que a la cita acudirán los mayores expertos en inteligencia artificial del mundo y agradeció al gobierno mexicano su predisposición para acoger este acto.
Entre los motivos por los cuales Cuernavaca fue seleccionada para albergar este evento, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, expuso que la ciudad concentra 42 centros de investigación
científica internacional y más de 800 investigadores que residen allí. Sumados a ellos, el secretario de Economía anunció que México invitará entre uno y cinco científicos de cada nación de la región americana. El acto tendrá como principal objetivo conectar latitudes, una cuestión que Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de ciencia, humanidades, tecnología e innovación (SECIHTI) resaltó, señalando que “la decisión de organizar en México este foro expresa la firme voluntad (…) de construir puentes de diálogo científico a nivel regional, pero también a nivel internacional”.
Además, Ruiz Gutiérrez, pidió “establecer fondos de inversión para proyectos conjuntos” entre países para aumentar la inversión de investigación, desarrollo e innovación en América Latina y el Caribe, la cual representa actualmente el 2,3 % de la inversión mundial en este ámbito.
El evento japonés conmemorará los 150 años de relación diplomática que México y el país del sol naciente mantienen.
De esa manera, el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, expresó el deseo de que esta reunión “sirva para conectar a nuestros gobiernos, la academia y la industria en América Latina y el Caribe” con el país nipón.
Entre otros temas, la medicina será uno de los pilares de la reunión, por ello, el secretario de salud, David Kershenobich, señaló que “invertir en investigación genera impactos concretos en la salud”, para lo cual, este foro servirá para catalizar nuevos proyectos “que potencien nuestra capacidad regional y global de responder a los desafíos”.


Lo nuevo, litio y Alzheimer
CIUDAD DE MÉXICO,
6 AGO (MÁS).-
Un estudio revolucionario encabezado por científicos de la Universidad de Harvard ha revelado que la deficiencia de litio en el cerebro podría ser una causa directa del alzhéimer, abriendo una nueva vía terapéutica para combatir esta enfermedad neurodegenerativa.
La investigación, publicada en la revista Nature y reportada en el portal México del diario El País, demostró que un suplemento con orotato de litio fue capaz de prevenir la pérdida de memoria y revertir las alteraciones cerebrales en ratones modificados para imitar el

alzhéimer. La relevancia del litio en este contexto es doble: por un lado, los investigadores constataron que sus niveles disminuyen drásticamente a medida que progresa la enfermedad; por otro, descubrieron que los de -
pósitos de proteína beta amiloide —una de las principales responsables del daño cerebral en el alzhéimer— secuestran el litio e impiden su función natural en las neuronas. Esta interferencia puede conducir a una degeneración cerebral
multisistémica. El hallazgo representa una nueva hipótesis del origen del alzhéimer y sugiere que la restauración de los niveles adecuados de litio podría mitigar el deterioro cognitivo. El orotato de litio, compuesto por una combinación de litio y ácido orótico, mostró ser eficaz en dosis hasta mil veces menores que el tradicional carbonato de litio — usado comúnmente en tratamientos psiquiátricos para el trastorno bipolar— y, además, evita los riesgos tóxicos que suelen acompañar al litio convencional, como daño renal o convulsiones.
NOTA COMPLETA

Registra IMSS un millón de repartidores
CIUDAD DE MÉXICO, 6 AGO (MÁS).-
Durante el primer mes de la prueba piloto para registrar en el IMSS a trabajadores de plataformas digitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó la inscripción de 1 millón 291 mil 365 puestos de trabajo,
informó la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez.
El dato representa un avance significativo en el proceso de formalización laboral para repartidores y otros trabajadores independientes que prestan servicios a través de aplicaciones móviles. La
prueba piloto forma parte de los compromisos presidenciales anunciados por Claudia Sheinbaum, específicamente el número 59 de su plan de gobierno, enfocado en garantizar el acceso a la seguridad social universal.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que, gracias a esta es-
trategia, el número total de trabajadores registrados en el Seguro Social alcanzó un nuevo récord histórico de 23 millones 591 mil 691 personas aseguradas, atribuyendo el aumento al inicio de este programa dirigido a plataformas digitales.
NOTA COMPLETA

Lactancia materna impulsa el desarrollo cognitivo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 AGO (EFE).-
La lactancia materna no solo protege contra enfermedades y fortalece el sistema inmunológico, sino que también puede impulsar entre un 3 y un 7 % el desarrollo neurológico de los bebés que la reciben, por lo menos, seis meses de forma exclusiva, señaló un especialista.
En entrevista con EFE, Adalberto Ramón González Astiazarán, neurólogo pediatra del Centro Médico ABC, subrayó que los niños alimentados con seno materno presentan un mejor desempeño en habilidades motoras, cognitivas y de atención tanto en la infancia temprana como en etapas escolares y adultas.
“Los estudios muestran entre un 3 % y 7 % más de

desempeño en pruebas neurológicas en bebés amamantados, incluso cuando se comparan poblaciones con condiciones socioeconómicas y edades maternas similares”, apuntó el experto, en el marco de la Semana
Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora del 1 al 7 de agosto. González Astiazarán explicó que la leche materna contiene ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, neurotransmisores y facto -
res hormonales que son esenciales para el desarrollo cerebral, elementos que no se encuentran en la misma proporción en las fórmulas lácteas.
NOTA COMPLETA




Transparencia para el Pueblo es un muro de opacidad
Desecha Buenrostro 99% de solicitudes de información
El nuevo organismo
Transparencia para el Pueblo sólo ha admitido dos solicitudes y ha rechazado cientos por meras formalidades. Carece de mecanismo para orientar a los solicitantes
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
La organización Artículo 19 denunció que el nuevo organismo Transparencia para el Pueblo, encargado de garantizar el acceso a la información en el país, desechó el 99.6% de los recursos de revisión presentados por la ciudadanía, lo que representa un

grave retroceso en materia de transparencia y rendición de cuentas.
De acuerdo con información difundida por el portal Animal Político, de los 2 mil
DATOS IMPORTANTES
¿TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO?
• 99.6% de recursos de revisión desechados
• Solo 2 de 2,253 casos fueron resueltos a favor del solicitante.
• Desechamientos por tecnicismos legales.
• Falta de mecanismos de orientación para la gente.
• Contraviene la Ley General de Transparencia, artículos 148 y 169.
253 recursos recibidos por el organismo desde el inicio de sus funciones el pasado 12 de mayo, solo 457 han sido reportados como resueltos, y de esos, 455 fueron des-
Clonan la voz de Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Un video que circula en TikTok atribuye a la presidenta Claudia Sheinbaum declaraciones críticas contra la religión en El Salvador. Sin embargo, se trata de un montaje: la voz fue clonada digitalmente y nunca realizó tales afirmaciones, reveló el medio Animal Político en un trabajo de verificación publicado esta semana. El fragmento viral muestra a Sheinbaum supuestamente afirmando: “El problema de El Salvador es que, al ser un país cristiano, continúa creyendo que el éxito proviene de la palabra de Dios”. Pero, según la investigación de El Sabueso, unidad de verificación de Animal Político, esa frase no aparece en ningún registro oficial ni estenográfico de las conferen-

cias presidenciales.
Además, el clip fue sometido a análisis que demostraron la manipulación de audio mediante clonación de voz, una técnica basada en inteligencia artificial que imita el tono y forma de hablar de una persona real, en este caso, la presidenta de México.
El video original que fue alterado corresponde a una con-
ferencia matutina del 21 de julio de 2025, en la que Sheinbaum abordó el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien enfrenta cargos por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.
NOTA COMPLETA

echados, la mayoría por motivos estrictamente formales. Artículo 19 advirtió que este patrón plantea serias dudas sobre la legitimidad y eficacia del nuevo órgano, cuya función es resolver los casos en los que las dependencias federales no responden a solicitudes de información. “En lugar de garantizar el derecho, Transparencia para el Pueblo se ha convertido en un muro burocrático”, expresó la organización en un comunicado público. El problema central, señalan, radica en que el nuevo organismo no ha implementado mecanismos para ayudar a los solicitantes a corregir errores en sus trámites. Esto significa que, por tecnicismos o formalidades menores, las solicitudes son descartadas sin mayor análisis, lo que viola principios fundamentales establecidos en los artículos 148 y 169 de la Ley General de Transparencia, que exigen suplir las deficiencias de forma en favor del ciudadano.
Prefiere Sheinbaum no comentar la carta de Andy
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rehusó este martes entrar en polémica por la carta que publicó Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la que responde a las críticas por sus recientes vacaciones en Tokio,
Japón.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada directamente sobre el contenido del mensaje de López Beltrán, quien defendió su derecho a viajar al extranjero y aseguró que el financiamiento del viaje fue personal. Ante el tema, Sheinbaum declinó hacer comentarios específicos:
“No voy a entrar a un debate en este tema en particular”, sentenció. La carta, publicada el día anterior, fue difundida por el portal de noticias Infobae México, que dio a conocer que el viaje del hijo del exmandatario generó críticas en redes sociales debido al presunto alto
Razones
Jorge Fernández Menéndez
Publicado por Excélsior
» El nuevo mundo del crimen organizado
El asesinato de Alfredo Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, el motín de la cárcel de Tuxpan, en Veracruz, y los decomisos de combustible ilegal en ambos estados son, junto con otros, fenómenos interrelacionados que han generado un aumento de la violencia en todo el golfo, pero que también exhiben luchas internas, tanto políticas como de grupos criminales en ésos y otros estados.
El crecimiento de la violencia en Veracruz y Tamaulipas está relacionado con varios fenómenos: primero, el enfrentamiento entre los renacidos cárteles del Golfo y del Noreste, reedición de sus anteriores versiones del Golfo y Los Zetas. También con la profundización de las investigaciones sobre contrabando de combustibles: no es casual que el asesinato de Vázquez se haya dado poco después de un decomiso de dos millones de litros de combustible de contrabando, y de toda una planta de operaciones en Reynosa. Se relaciona también con la caída del cártel de La Barredora en Tabasco y Chiapas que ha generado una creciente penetración en esos estados del CJNG.
Como hemos dicho muchas veces, lo que estamos viendo desde la caída de Ismael El Mayo Zambada y el inicio de la guerra entre La Mayiza y Los Chapitos es, en realidad, la reconfiguración del crimen organizado, no sólo en sus estructuras, sino también ante los golpes que han recibido de las autoridades y de la presión que ejerce Estados Unidos, de sus operaciones. Es una reconfiguración de grupos y de negocios.
Mientras continúa la lucha en Sinaloa, el espacio ha sido aprovechado por los cárteles del Golfo y del Noreste, sucesores de Los Zetas. Con su participación en el tráfico de combustibles y la colusión de autoridades estatales han vuelto a ser poderosos y a enfrentarse entre sí, no sólo en Tamaulipas, sino también en Veracruz. En los dos estados las tramas de complicidad con el poder político han sido evidentes a lo largo de los últimos años, así como una creciente penetración del CJNG y de sus aliados.
Así como los sucesores de El Mayo Zambada son y han sido aliados del nuevo Cártel del Golfo, el CJNG parece haberse aliado con los del Noreste. Esas alianzas también son parte del enfrentamiento que sostienen y del crecimiento de

la violencia. A eso se suma que los golpes contra La Barredora, con la persecución del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, y la detención de varios de sus operadores, le han abierto espacio al CJNG en Tabasco y en Chiapas, donde quedan cada vez más al descubierto las relaciones entre Horacio Cruz Mazariegos, apodado El Botanas, con el Cártel de Sinaloa y con la obra pública en el sexenio de Rutilio Escandón, un inexplicable cónsul de México en Miami.
En la medida en que se cierran puertas para el ingreso de fentanilo y otras drogas a EU, las organizaciones criminales deben buscar nuevas formas de operación y financiamiento. El problema para ellos es que también se ha cerrado el tráfico de personas y se suceden los golpes contra el de combustibles. Buscarán inevitablemente hacerse fuertes en sus territorios para preservar en lo posible sus espacios de poder, pero también se centrarán en la expoliación de la gente, y pueden aumentar delitos como la extorsión.
En todo este proceso, lo sucedido con la UIF es de una importancia capital, porque no se podía estrangular las finanzas de los grupos criminales con un Pablo Gómez al frente del instituto encargado de combatir el lavado de dinero. Con la llegada de Omar Reyes Colmenares a la UIF, más Francisco Almazán Barocio en el CNI, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana comienza a tomar forma y a poder tener los canales adecuados para el intercambio de información con Estados Unidos, mecanismos que estarán contemplados en el convenio que se supone se firmará en los próximos días. Sobre esas bases, además de la colaboración entre instituciones militares, está basada la posibilidad de establecer mecanismos operativos de confianza entre México y Estados Unidos.
Aún le faltan cosas a la estructura de seguridad que se construye en torno a la SSPC, entre ellas una mayor fuerza operativa y un manejo de la policía de investigación de la FGR, que se pidió en el diseño original y que no se ha logrado, lo mismo que otras atribuciones relacionadas con la Fiscalía. Pero el diseño comienza a tomar forma, fortalecido, además, con las leyes que se aprobaron en el pasado periodo de sesiones del Congreso, que le dan amplias atribuciones a la Secretaría para acceder a todo tipo de base de datos.
» Laguna de Términos: entre la pesca y el petróleo
Las actividades pesqueras han sido, desde siempre, una de las bases económicas tradicionales de las comunidades asentadas en los alrededores de la Laguna de Términos. Actualmente esta actividad enfrenta la influencia negativa de la industria petrolera, pero la historia de resistencia y organización de las comunidades nos dan esperanza de que en México lograremos apostar por un modelo que integre el valor económico, social y ambiental de nuestros ecosistemas marinos. Ubicada en Campeche, la Laguna de Términos es el sistema lagunar-estuarino más grande de México, con una extensión de 2,007 kilómetros cuadrados. Es una zona prioritaria para la conservación de especies como el delfín, el manatí y el tiburón toro, así como para la reproducción de numerosas especies de importancia pesquera, tales como la curvina, la jaiba, el caracol, el camarón y el huachinango. En 1994 fue decretada como Área Natural Protegida, y en 2004 fue reconocida como sitio Ramsar. Por su ubicación geográfica y condiciones ambientales, su litoral ha sido un sitio estratégico para el control comercial y el desarrollo de diferentes culturas. Una gran cantidad de sitios arqueológicos chontales y mayas se encuentran en su costa y a lo largo de los afluentes de sus ríos. Como forma de defensa ante las incursiones españolas, las poblaciones chontales que habitaban la región establecieron alianzas con grupos de piratas —en su mayoría ingleses—, quienes les ayudaban a combatir a las brigadas españolas a cambio de refugio y del aprovechamiento de las maderas locales.
Esta situación permitió que la jurisdicción española se mantuviera fuera de la región durante más de 200 años después de su llegada a la península de Yucatán. En la época de la Colonia, Campeche se convirtió en una ruta estratégica del comercio europeo. Fue una parada necesaria en los viajes que se realizaban entre Veracruz y España, así como un centro de distribución hacia varias islas del Caribe.
Durante muchos años, la explotación maderera fue la principal actividad comercial en la región hasta que ese apogeo terminó y la región experimentó una fuerte crisis económica, la cual logró superar con el “descubrimiento” de los grandes bancos de camarón que ya venían siendo aprovechados desde hacía varios años en el Golfo de Campeche por embarcaciones cubanas, japonesas y estadounidenses. Durante casi ochenta años, Campeche fue el tercer estado con mayor volumen de captura a nivel nacional (1917-1994) y un importante exportador de esta especie.
Astillero
Julio Hernández López
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
» El Mayo, a disposición declarativa
» Oposición desea drones electorales
» Uf: Pavlovich, embajada en Panamá
» Encubridora en caso ABC (y más)
En Estados Unidos queda emplazada a conveniencia una pieza de artillería declarativa pesada, luego de que la fiscalía de ese país ha anunciado que no solicitará pena de muerte contra Ismael Zambada, El Mayo, cuyo largo historial como codirector ejecutivo del cártel de Sinaloa le permitió establecer relaciones, pagar protecciones e influir en procesos políticos durante décadas, con priístas, panistas y morenistas, en circunstancias y rangos que muy probablemente habrá de precisar en venideras diligencias judiciales. Además de Zambada, nunca antes detenido, discreto en contraste con su mediático socio conocido como El Chapo, la fiscalía vecina anunció que tampoco pedirá la ejecución de Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes. Éstos fueron entregados a Estados Unidos (expulsados de México) con alegatos deplorables de parte de la fiscalía a cargo de Alejandro Gertz, sin ser sometidos a un proceso de extradición. El Mayo, a su vez, fue llevado o se entregó a autoridades estadunidenses, sin los beneficios de una extradición que no permite al país receptor imponer penas que no estén contempladas en la normatividad del que extradita. Con esas piezas, más los Chapitos ya disponibles, la administración Trump y sus ansiosas agencias podrán armar los libretos que deseen y presionar, aún más, al gobierno claudista y al antecesor obradorista. Los opositores a la autodenominada 4T atizan la hoguera, esperanzados en que de Washington lleguen drones electorales que les refaccionen y reanimen, auténticos miramontes y mejías impulsores de intervencionismo extranjero.
Por lo pronto, la presidenta Sheinbaum confía en la pronta firma de un acuerdo de seguridad con Estados Unidos que busca preservar la soberanía de México, aunque en este tipo de pactos lo trascendente suele no informarse y los detalles suelen hacer caso omiso de las buenas intenciones escritas en tipografía grande. La impunidad es una de las graves consecuencias de los pagos con cargos públicos a gobernadores formalmente adversos a la 4T que cedieron la plaza a Morena (o hicieron poco para que tuviera competencia genuina). Esos pactos se han reflejado en embajadas, consulados, senadurías y, al igual que con salientes gobernadores guindas, en cargos gubernamentales, todo lo cual, en esencia, sig-

nifica la sustracción de esos políticos a la natural y muy necesaria revisión crítica, e incluso judicial, de sus hechuras desde el poder. ¿Cómo iniciar o continuar procesos contra esos personajes protegidos por el mismo manto de la presunta regeneración nacional, compañeros de camino?
Ayer se dio escandalosa continuidad a uno de esos casos: la ex gobernadora priísta Claudia Pavlovich ha sido propuesta por la presidenta Sheinbaum para ser embajadora en Panamá, lo cual deberá ser aprobado o rechazado por las instancias legislativas correspondientes, en las que Morena tiene suficiente mayoría para sacar adelante tal designación. En enero de 2022, el entonces presidente López Obrador designó a Pavlovich cónsul en Barcelona, plaza diplomática que debería tener mayores consideraciones de parte de los gobiernos mexicanos, pero que fue rebajada técnicamente a consulado de carrera y no general, para que postulaciones polémicas o inaceptables, como la del turbio ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán (difunto), o de la impugnada sonorense Pavlovich, pasaran sin necesidad de aprobación senatorial.
ÁRTICULO COMPLETO

Rubén
Aguilar
Publicado por Animal Político
100 homicidios al día
El número de los homicidios diarios en México es de más de 100 al día. Este dato se obtiene al sumar el número de los homicidios diarios reconocidos por el gobierno federal, que son 64.5 al mes de mayo, y el número de los desaparecidos, que son 42 al día, según fuentes oficiales, para dar un total de 106.5.
Especialistas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan sobre el tema de los homicidios y los desparecidos sostienen, con pruebas, que el actual gobierno ha reducido el número de los homicidios dolosos registrándolos como desaparecidos, cifra que en lo que va del sexenio ha crecido en 30 %. Dicen también que mientras la ahora presidenta Claudia Sheinbaum fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Omar García Harfuch, el ahora secretario de Seguridad, desempeñaba ese mismo cargo en el gobierno de la ciudad, redujeron los homicidios dolosos registrándolos como desparecidos. Ahora eso mismo hacen desde la presidencia de la República.
ÁRTICULO COMPLETO

Recibirá Sheinbaum a presidente de Canadá
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México para “ampliar la relación”, luego de las reuniones “preparatorias” que se sostuvieron el pasado martes y también este miércoles con representantes del Gobierno canadiense.
“Vamos a recibir aquí (México) al ministro Carney pronto, todavía no tenemos la fecha exacta porque queremos ampliar la relación. Tenemos el tratado (comercial entre México, EE.UU. y Canadá, T-MEC) evidentemente, pero además queremos que sigan inversiones de empresas canadienses”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana también sostuvo que en las reuniones que se llevaron a cabo el pasado martes con los ministros canadienses de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, y de Asuntos Exteriores, Anita Anand, se planteó la posibilidad de ampliar la inversión y el comercio directo entre México y Canadá, e incluso otros temas como los educativos.
“Queremos que sigan inversiones de empresas canadienses, incluso hablamos también de las mineras y de todas las afectaciones que han tenido las mineras canadienses en México, y la necesidad de que cumplan con todos los requisitos que impone una manifestación de impacto ambiental”, subrayó.
Tras la reunión con Sheinbaum, Anand expresó a medios que para Canadá es de suma importancia “contar con un proceso establecido para el T-MEC”, y destacó la buena relación que estableció la presidenta mexicana con el primer ministro Carney durante la reciente cumbre del G7, celebrada en julio, e insistió en que México es clave para el Gobierno canadiense.
"Es una relación que es extremadamente importante para Canadá. Pero también reconocemos que México desempeña un papel muy relevante en la economía global. Y queremos asegurarnos, desde la perspectiva canadiense, de que estamos reconociendo ese papel y aprovechándolo", declaró.
Por su parte, el ministro


Champagne apuntó que esa importancia está reflejada en la visita que los dos están realizando a México. "Transmite un mensaje muy fuerte el tener a los ministros de Exteriores y Finanzas visitando el país. Creo que el mensaje ha sido entendido claramente por México", sentenció.
Champagne también destacó que el producto interior bruto (PIB) combi-
nado de Canadá y México se aproxima a cuatro billones de dólares estadounidenses y sus poblaciones representan la mitad de la de Estados Unidos, lo que supone una "oportunidad" en su relación estratégica con Washington. El viaje de los ministros canadienses se produce pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
anunciara aranceles del 35 % para las exportaciones de esta nación no cubiertas por el tratado T-MEC, tras no llegar a un nuevo acuerdo comercial con Canadá. Al mismo tiempo de que México lograra un aplazamiento de 90 días de posibles nuevos aranceles luego de una llamada entre Sheinbaum y Trump, evitando la aplicación inmediata de los gravámenes previstos.
Detienen a líder criminal extorsionador
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
Autoridades mexicanas detuvieron este lunes a Arturo ‘N’ alias ‘El Vampiro’, uno de los líderes del grupo criminal ‘La Barredora’ dedicado a la extorsión y la exigencia dinero de manera regular a comerciantes o dueños de negocios a cambio de 'protección' o permiso" para efectuar su actividad.
Fuentes oficiales precisaron a EFE que el presunto delincuente, identificado como Arturo Gómez Marín, fue arrestado en el municipio de Centro, Tabasco, por efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSPC), de la Defensa, de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Al detenido se le incautó un arma de fuego larga, abastecida con 20 cartuchos, precisaron las fuentes.
En un comunicado aparte, la SSPC aseveró que la detención fue resultado de labores de investigación y delincuencia, con las cuales dieron seguimiento y ubicaron el municipio de Centro como zona de movilidad del sujeto.
El pasado 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una reforma constitucional al Congreso mexicano para combatir la extorsión, con el
objetivo de homologar las penas y sanciones en todo la nación. También se ha puesto en funcionamiento la Estrategia Nacional contra la Extorsión en el país, donde ocho estados mexicanos acumulan el 66 % de las extorsiones a nivel país (Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán).
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se registraron 10.804 víctimas de extorsión en el país, mientras que en enero de 2025 se promediaron casi 30 víctimas por día, un alza del 57,6 % en seis años.


Detienen a líder de La Barredora
CIUDAD DE MÉXICO, (MAS).-
En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, fue detenido en el municipio de Centro, Tabasco, Arturo “N”, alias “El Vampiro”, identificado como uno de los principales mandos del grupo delictivo La Barredora, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La información, dada a conocer por el portal Animal Político, detalla que la captura se realizó tras labores de inteligencia que permitieron ubicar al presunto criminal en una zona que frecuentaba. Elementos de seguridad lo interceptaron durante patrullajes y, al revisar sus pertenencias, le hallaron un arma larga abastecida con 20 cartuchos útiles. El detenido fue entregado al Ministerio Público junto con el armamento asegurado. Su situación jurídica se encuentra bajo análisis. Las autoridades señalaron que esta acción forma parte de la Estra -

tegia Nacional contra la Extorsión, diseñada para combatir estructuras delictivas relacionadas con el cobro de piso, homicidios y otras actividades criminales.
La SSPC confirmó que en el operativo participaron efectivos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, así como autoridades estatales de Tabasco.
Con esta captura, ya suman cuatro los presuntos líderes de La Barredora que han sido detenidos en lo que va del año. La organización ha sido vinculada con una serie de actos violentos y se le relaciona con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia y con ficha roja de Interpol. Entre las detenciones


recientes se encuentra la de Carlos Tomás “N”, alias “El Tomasín”, arrestado en enero en Puebla; Ulises “N”, conocido como “El Pinto”, capturado en julio
NOTA COMPLETA


Preparan transición de la Corte
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
Amenos de un mes de su toma de posesión, el próximo 1 de septiembre, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los ministros electos en los comicios judiciales del pasado 1 de junio, sostuvieron este martes su segunda reunión previa a la transición en el máximo tribunal del país.
En un comunicado, se apuntó que en el encuentro, encabezado por el futuro ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, "se inició el análisis del rediseño institucional que permita hacer frente a la acumulación de expedientes que recibirán el 1 de septiembre, logrando avances importantes".
Además, revisaron los avances del plan de trabajo y los proyectos de acuerdos generales que habrán de emitir para atender los asuntos de la competencia del Pleno del máximo tribunal
"Toda la ciudadanía debe tener la seguridad de que sus asuntos serán atendidos y resueltos en los plazos establecidos por la Ley; la nueva Suprema Corte garantizará certeza jurídica a todos con imparcialidad e independencia", señalaron.
En la reunión se confirmó que habrá una invitación formal a la presidenta Claudia Sheinbaum, que en días previos le hicieron llegar, y a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Senadores y Diputados, para asistir a la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte.
"Será un acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo", se indicó en la nota.
También se explicó que para el inicio de las actividades se llevarán a cabo tres ceremonias: la toma de protesta ante el Senado, la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la ceremonia tradicional de entrega de bastón de mando y servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las ministras y ministros.
NOTA COMPLETA

Sheinbaum en contra de la pena de muerte
CIUDAD DE MÉXICO, (MAS).-
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó clara su postura este martes al rechazar categóricamente la pena de muerte, luego de que autoridades judiciales de Estados Unidos anunciaran que no buscarán aplicar esta sanción contra tres capos mexicanos: Ismael "El Mayo" Zambada, Vicente Carrillo Fuentes "El Viceroy" y Rafael Caro Quintero.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte... no importa el
delito. No es algo con lo que coincidimos”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que México tiene acuerdos de extradición con Estados Unidos que prohíben la aplicación de la pena capital a personas entregadas por el gobierno mexicano. “Cuando se extradita a un delincuente, o presunto delincuente, el tratado de extradición establece reciprocidad; es decir, no puede haber pena de muerte”, señaló.
También dejó claro que en otros mecanismos como deportaciones, México busca que se respete esa misma norma. “No participamos en estas decisiones. Es una decisión de Estados Unidos”, añadió. Por ahora, Sheinbaum dijo no tener información sobre un posible acuerdo entre las autoridades estadounidenses y los tres líderes criminales, relacionados con los cárteles de Sinaloa, Juárez y Guadalajara.
NOTA COMPLETA

El Sable de Darth Vader y el Casco de Sauron a Subasta en EU
PÁGINA 16
Nuevo Presidente Polaco: Nacionalista, Euroescéptico y en Conflicto con el Gobierno
PÁGINA 17
La Carrera China por la Energía Solar, un Reto Ecológico
PÁGINA 18
Hiroshima Llama al Mundo a No Repetir los Horrores del Bombardeo Atómico
Parlamentarios e Indígenas se Reúnen Contra la Actividad Petrolera en la Amazonía
La Oposición Paquistaní Sale a las Calles Entre Arrestos Masivos y Fuerte Despliegue Policial PÁGINA 19
PÁGINA 20 PÁGINA 21


ENFERMOS Y DESNUTRIDOS, LOS NIÑOS DE GAZA QUE

EL SABLE DE DARTH VADER, O EL CASCO DE SAURON, A SUBASTA EN EU




LA CARRERA CHINA POR LA ENERGÍA SOLAR, UN RETO ECOLÓGICO PARA LA MESETA TIBETANA




PARLAMENTARIOS E INDÍGENAS SE REÚNEN CONTRA LA ACTIVIDAD PETROLERA


LA OPOSICIÓN PAQUISTANÍ SALE

