MAS ESTATAL 18 JUNIO

Page 1


MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DEL 2025

LA VERDAD NO SE VENDE

Edición Coahuila

Hay preocupaciones ciudadanas sobre impacto hídrico

Debió hacerse una consulta antes de autorizar planta Arca

La legislación vigente establece que proyectos como la instalación que construye refresquera debió ser puesta a consideración popular

Las autoridades ambientales debieron someter a consulta pública el Manifiesto de Impacto Ambiental de la planta de distribución que construye en Saltillo la empresa Arca Continental, según lo que establece la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

De acuerdo con el artículo 34 de la citada ley, cualquier proyecto que pueda causar un impacto ambiental significativo debe someterse a un proceso riguroso de evaluación. Parte esencial de este proceso es la consulta pública, en la cual se pone a disposición de la sociedad la Manifestación de Impacto Ambiental para que cualquier ciudadano interesado pueda revisar y formular observaciones.

El proyecto de la planta de distribución de Arca no es ajeno a este ordenamiento, por lo que la autoridad debió generar un mecanismo de consulta pública para que, por ejemplo, vecinos de la zona, ecologistas, especialistas en materia de agua, desarrolladores inmobiliarios y otras personas pudieran ofrecer sus puntos de vista. El proyecto de la planta de

Artículo 34.- Una vez que la Secretaría reciba una manifestación de impacto ambiental e integre el expediente a que se refiere el artículo 35, pondrá ésta a disposición del público, con el fin de que pueda ser consultada por cualquier persona”.

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

Arca, actualmente en construcción, ha generado dudas en medios de comunicación y en grupos de ciudadanos que temen que la planta pueda requerir grandes volúmenes de agua.

En las últimas semanas, dos protestas pacíficas se llevaron a cabo en Saltillo para rechazar la instalación de un nuevo centro de distribución de Arca Continental por su posible impacto en el suministro de agua.

El artículo 34 establece que la Secretaría competente deberá publicar la Manifestación por un plazo mínimo de treinta días hábiles, salvo en casos, que no lo es,

de instalaciones estratégicas o cuando exista información que deba mantenerse confidencial por razones de seguridad nacional.

Durante este periodo, la ciudadanía tiene derecho a participar activamente, presentando observaciones que deberán ser valoradas para la resolución final del trámite.

En complemento, el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental detalla los procedimientos específicos para llevar a cabo esta consulta pública, incluyendo

ANTI DRONES TODO POR TOMARSE UNA FOTO

Una pareja de turistas destruyó la silla de Van Gogh al perder el equilibrio mientras se tomaban una foto

PÁGINA 14

la forma de publicación, la disponibilidad física y digital de los documentos, así como la posibilidad de organizar reuniones o audiencias públicas cuando la naturaleza del proyecto lo justifique.

El crimen organizado gasto una cantidad considerable para adquirir armas que le permitan contrarrestar los ataques con drones

PÁGINA 12

El funcionario federal acumuló más de 30 horas de vuelo en dos meses

Vuela delegado del Bienestar 25 veces en 53 días en avión privado

Américo Villarreal Santiago hace uso frecuente de aeronave para volar de distintos destinos en Coahuila, Tamaulipas y el Estado de México

CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-

El delegado de Bienestar del gobierno federal en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, utilizó un avión privado al menos en 25 ocasiones entre el 31 de enero y el 25 de marzo de 2025, de acuerdo con una investigación publicada por Proceso.

Durante ese periodo de 53 días, el funcionario federal abordó en promedio la aeronave cada dos días, acumulando un total de 31 horas con 57 minutos de vuelo.

El uso constante de un avión Cessna 340A, con matrícula XB-BBK, contrasta con las posturas

Denuncian presunto acoso en secundaria de Teresitas

POR LESLIE ZAMORA SALTILLO, COAHUILA, (MÁS).-

Un grupo de padres de familia se manifestó la mañana del miércoles frente a la Escuela Secundaria 22 Venustiano Carranza, acusando al director del plantel, José María Cárdenas, de presunto acoso contra alumnos y de encubrir actos de bullying dentro de la institución.

Durante la protesta, las madres exigieron hablar con el director, quien no respondió al llamado. Testigos relataron que Cárdenas fue retirado de las instalaciones

con la ayuda de otros maestros, sin brindar explicaciones y sin mostrar las grabaciones de las cámaras de seguridad, pese a que se le solicitó en repetidas ocasiones.

Las manifestantes denunciaron que tanto el director como otros docentes tomaron fotografías a los estudiantes sin su consentimiento. Asimismo, afirmaron que dentro de la escuela se propiciaron actos de bullying.

Algunos de los vuelos en avión privados de Américo Villarreal Santiago:

Febrero 18: Toluca-Saltillo

Febrero 19: Saltillo-Torreón y Torreón-Saltillo

Febrero 21: Saltillo-Ciudad Victoria

Febrero 27: Saltillo-Matamoros

Marzo 8: Ciudad Victoria-Toluca

Marzo 12: Toluca-Saltillo

Marzo 20: Saltillo-Ciudad Victoria

públicas expresadas por figuras de Morena. El 4 de mayo, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, declaró: “El

uso de aviones o helicópteros privados no es parte de nuestro movimiento”. De forma similar, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó el 15 de noviembre que “no debe haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Según los cálculos derivados del costo promedio por hora de vuelo –entre mil 300 y mil 800 dólares–, el gasto mínimo estimado por el uso de la aeronave asciende a 797 mil 16.22 pesos. Esto representa más de siete meses del salario neto mensual de Villarreal Santiago, quien percibe 108 mil 133 pesos, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Bienestar. En su última declaración patrimonial, el delegado aseguró no contar con inversiones, cuentas bancarias ni otros activos, más allá de su ingreso como servidor público.

Además del uso del avión, Villarreal Santiago ha sido observado descendiendo en hangares privados, donde aborda camionetas de lujo escoltadas por vehículos con guardaespaldas. Según Proceso, este tipo de traslados ha sido documentado mediante fotografías, videos y registros de vuelo, que coinciden con publicaciones del propio delegado en redes sociales. El reportaje señala que el avión es propiedad de Servimecánica Aérea S.A.

Spider J.

» Personajes no jugables (NPCs)

Seguramente habrás notado a los extras en las películas. No son personajes, solo llenan un espacio para enriquecer la escena. Pasa lo mismo con los video juegos, donde hay personajes que solo cumplen una función automática cada día. Están ahí pero no afectan al jugador. Es lamentable, pero parece ser que los ciudadanos no somos más que los extras en la escena protagónica de una mala película con un terrible guion o tal vez de una administración gubernamental deplorable o una cadena de influencias y dinero.

Mientras la conciencia en la ciudadanía despierta, los movimientos se vuelven más visibles y menos individuales. Pero ¿visibles para quién?

Una administración apática lidera convenios opacos y programas sociales manipulados para después jactarse de la gran gubernatura que tenemos. Su visión para la ciudad no pasará de 3 o 6 años.

Mientras un peón de algún partido juega el papel protagónico hasta que termina su turno, nosotros somos los extras.

Un Saltillo crece hacia la periferia mientras otro Saltillo se construye hacia arriba.

Se acrecenta la sensación de que hay alguien controlando nuestro entorno y manejando nuestros recursos con una visión a corto plazo. Aguas de Saltillo cuenta con un permiso para administrar el agua de la ciudad que finalizará en 7 años aproximadamente. ¿Qué pasará después?

La lucha social y la unidad de la comunidad pasa a convertirnos en jugadores que buscan influenciar el mundo donde subsisten. La mala noticia es que para ellos solo somos personajes que no pueden jugar.

Yo por ahora estoy en la azotea del edificio más alto en la ciudad, equilibrándome para seguir observando todo hasta que cierre el telón para comunicarles lo que veo desde aquí. Ciel – Arca – bebidas mundiales – o como le quieran llamar, tiene autorización para extraer agua de 3 pozos

Video columna

Localeando

Jaime Villasana Dávila www.localeando.com Twitter: @jvillasanad

» Sheinbaum claudicó muy rápido; tres pruebas claras

que han sido geo localizados en las instalaciones de Ciel, pertenecientes a grupo Arca a tan solo unos cuantos metros de la construcción de su nueva planta.

Las manifestaciones aumentan el fervor del grito de una ciudad inconforme.

Ya no son 26 ni están mal organizados.

El personaje principal se ve envuelto en una misión cuya dificultad comienza a elevarse, y esperemos que la presión no se convierta en represión.

¿Está Aguas de Saltillo a espaldas del gobierno local extrayendo más agua de la que tiene permitido? Se necesitaría una ardua labor de inteligencia para comprobar dichos datos.

Las personas cierran las calles de su colonia por la falta de agua, pero no son escuchados.

Un conglomerado de motociclistas cierra el distribuidor vial en busca de justicia en el esclarecimiento de un atropello. El responsable se encuentra ahora bajo arresto domiciliario gracias a un amparo que le brinda el sistema de “justicia”.

Los gobernantes se pasean en vehículos de lujo con una sonrisa enorme y al parecer nos van a seguir contando la misma historia de que este es un lugar genial gracias a ellos. Los límites de la ciudad se oscurecen en una nube de muerte. La tierra se parte, el agua se acaba y los poderosos acaparan todo sin mesura. El consumo del cristal en jóvenes aumenta sin parar y el gobierno nos asegura que vivimos cubiertos por un blindaje de seguridad en el sin número de medios a sueldo que circulan por ahí.

Las cifras de suicidios son deprimentes y si quieren un consejo…

No confíen en los anexos.

Saltillo podrá ser una ciudad segura, pero no una ciudad conforme. Mientras la opacidad cubre el rastro de putrefacción en las calles, la gente aún puede percibir el aroma que despide, ya que viven las consecuencias. Los secretos ocultos en la penumbra aguardan a salir a la luz.

Enrique Abasolo

» ¡Señora, controle a sus niños!

El problema nunca es la tecnología. Repítaselo hasta entenderlo o escriba cien planas hasta que le entre al bulbo raquídeo, no importa que se dispute con algunas funciones vitales como la respiración o el ritmo cardiaco, así quizás nunca se le olvide, como no se le olvida jalar aire unas 20 mil veces al día.

Entiéndalo, no es el problema la tecnología, ni las tabletas, ni los celulares, ni las computadoras, ni los videojuegos… ¡Ni siquiera los contenidos, carajo! Como tampoco es un problema el tiempo que la gente decida pasar en dichos adminículos.

El problema es, en todo caso, el pobre o nulo control parental: Si unos chamacos en pleno descubrimiento de su sexualidad se toman unas fotos y luego estas terminan viralizadas por toda la red, es absurdo −y estúpido− culpar a los teléfonos inteligentes o a las plataformas y redes sociales, como también sería imbécil culpar a los pubertos por ser curiosos, imprudentes o calenturientos. El problema es la falta de comunicación, de confianza, de control, de conocimiento; y me estoy refiriendo a los padres y tutores.

Sólo una especie con nuestras contradicciones podría poner en entredicho un prodigio como las cibercomunicaciones. ¡Entiéndalo! Son un milagro y agradecido debería estar de vivir en una era que le permite atestiguarlo y disfrutarlo. ¿Que se les puede dar un mal uso? ¡Sí, en efecto! Desde que nuestros antepasados aprendieron a manipular una simple roca, podían usarla como herramienta versátil o para partirle el cráneo al vecino. ¿Es culpa de la piedra? ¿Había que desalentar, restringir o limitar el uso de piedras? ¡No! Lo pertinente e importante era averiguar por qué alguien tenía ganas de romperle el casco al primate de la caverna de al lado.

Aun así, es seguro que hubo macacos haciendo campaña contra las piedras. Y no caiga tampoco en la tentación de responsabilizar a los creadores de contenido o al malvado algoritmo por la decadencia que usted percibe en los más jóvenes. Ellos también lo ven a usted decadente y no le echan la culpa a las películas que rentó en el Videocentro en los 90 (ni saben lo que era un Videocentro).

En todo caso, es la comodidad de los padres para delegarle a los celulares, a las plataformas, a los creadores y a los contenidos las responsabilidades formativas más elementales que tienen con sus hijos.

ÁRTICULO COMPLETO

SALTILLO COAHUILA, MÉXICO
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DEL 2025

Rubén Aguilar

Publicado por Animal Político

» El Ejército, diez días después

Llama la atención que, ante los hechos ocurridos en el Multiforo Cultural Alicia el pasado 30 de mayo, el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, haya salido a fijar la posición del Ejército diez días después.

El general de división Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, conoce la importancia que tiene la comunicación para una institución pública, en el marco de una estrategia, y en alguna época de su carrera fue el responsable de esta área en la Sedena.

Y por eso llama la atención que, ante los hechos ocurridos en el Multiforo Cultural Alicia, el 30 de mayo, haya salido a fijar la posición del Ejército diez días después, en la mañanera de la presidenta del 10 de junio.

Todos esos días dejó abierto el espacio para que corrieran distintas interpretaciones sobre la actuación del Ejército y se hablara de que este había reprimido un acto cultural, y violentado la libertad de expresión, y que esta acción pudo haber provocado una masacre.

En la mañanera dijo que el Ejército al participar en el desalojo de los jóvenes asistentes a un acto cultural, el concierto del músico español Fermín Muguruza, lo había hecho en colaboración y coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Según él, en sus propias palabras, el Ejército “se decidió a hacer esta incursión, con la que no estuvimos de acuerdo”. Si no estaban de acuerdo, ¿por qué actuaron? ¿Quién los manda?

Y mencionó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, responsable final de esos hechos, ya había destituido “a los jefes de sector que coordinaron ese operativo”. De esa manera reconoció que un policía dio órdenes al Ejército y este, sin más, se le sometió. En su intervención dijo también que en adelante el Ejército y la Guardia Nacional, que es un cuerpo del mismo, solo actuarían en la Ciudad de México “únicamente con autorización o por disposición de la autoridad judicial correspondiente” o una “solicitud de la fiscalía”. Así debió haber sido siempre.

A partir de este caso, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno adelantó que sobre “la participación de la Sedena en la Ciudad de México, estamos concluyendo un protocolo entre el gobierno de la Ciudad con la Sedena para que quede muy claro en qué casos debe participar el Ejército (…)”.

ÁRTICULO COMPLETO

Razones

Jorge Fernández Menéndez Publicado por Excélsior

» Ricardo y el caso Wallace

Isabel Miranda, controvertida, contribuyó con cientos de personas en la lucha contra el secuestro, creó organizaciones que tuvieron notable efecto en la sociedad como Alto al Secuestro y con Alejandro Martí.

Tengo respeto y amistad con mi colega Ricardo Raphael que está promocionando con éxito su libro Fabricación sobre el caso Wallace, el secuestro del joven Hugo, y la labor desarrollada por su madre, Isabel Miranda, recientemente fallecida. Ricardo considera que todo fue un invento concebido por Isabel, yo no. Con Ricardo desde hace mucho tiempo ambos sabemos y lo hemos platicado muchas veces que tenemos visiones muy diferentes sobre el caso, sobre la labor y la persona de Isabel Miranda, incluso sobre la responsabilidad de las personas detenidas desde hace 19 años por ese delito. Y siempre dijimos que nos íbamos a mantener respetuosos con esas posiciones divergentes sobre una misma historia.

Pero leí en un post de W Radio, como lo ha dicho en otros ámbitos, que dice que los periodistas que fuimos amigos y trabajamos muchos temas de derechos humanos y secuestros con Isabel Miranda, “callamos a sabiendas” que lo que decía era falso. Somos varios los que lo hemos hecho, incluso en estas páginas: un servidor, Ciro, Pascal, Garfias e Ivonne. En otros medios muchísimos más. Descali-

ficar a todos los que tengan otra opinión no me parece legítimo, como nunca he descalificado el trabajo de Ricardo, esté o no de acuerdo con él.

Y, perdón, Ricardo, pero no callamos. En nuestro caso trabajamos los temas de secuestros como muy pocos, conocimos en profundidad el tema del secuestro y asesinato de Hugo Wallace y en lo personal estoy convencido de que los acusados sí participaron en esos hechos.

Juana Hilda González no fue liberada, como ocurrió en su momento con Florence Cassez, porque fuera inocente. En el caso de Cassez fue porque se había montado una acción para televisión durante su detención y eso, decidieron en la Corte, invalidaba todo el proceso. En el caso de los secuestradores de Hugo, es liberada Juana Hilda y probablemente todos los demás, porque se argumenta que hubo tortura, basado en el testimonio de las víctimas y con claroscuros en los protocolos de Estambul porque la denuncia la hicieron varios años después de ser detenidas. Por la presunta tortura se decidió que se invalidaba todo el proceso y quedó en libertad. Con el exministro Arturo Zaldívar, que es el impulsor de las liberaciones en ambos casos, el de Cassez y el de Juana Hilda, muchas veces discutimos sobre estos temas.

ÁRTICULO COMPLETO

Astillero

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

» Trump, tele y delega

» Gesto de cortesía con Claudia Sheinbaum

» Negociaciones, con Rubio

» ¿El MAGA o el TACO?

La presidenta Sheinbaum recibió ayer una llamada telefónica de su homólogo estadunidense que había incumplido una cita de trabajo en el contexto de la reunión del G-7 en Canadá. Fue un gesto de cortesía, rubro de urbanismo en el que no se afana por destacarse el actual ocupante de la Casa Blanca. Notable también porque dio un tiempo a estos menesteres vecinales en horas apretadamente dedicadas a atender los críticos detalles de la guerra Israel-Irán, respecto a la cual el aparato estadunidense de poder analizaba con extremo cuidado los pasos que habría de dar, incluyendo la posibilidad, que se debatía a la hora de cerrar esta columna, de sumar a la máxima potencia mundial (declinante) al escenario bélico explícito, con fuerte riesgo de desatar una conflagración extendida. Como suele suceder en estos casos, los reportes oficiales son optimistas. La Presidencia de México dijo que fue una muy buena conversación con Trump y que hubo coincidencia en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan. Es decir, nada especial ni susceptible de dar detalles.

A menos que se produzca alguna invitación especial para un próximo encuentro personal entre ambos mandatarios, parecería que Trump habrá de dejar el acomodo de los temas binacionales, delicados varios de ellos, en manos de su equipo, en particular en Marco Rubio, el incisivo secretario de Estado que ya había enviado a su subsecretario para México, Christopher Landau, a dejar constancia de los acuerdos que Washington desea establecer (por lo pronto, el embajador boina verde, Ronald Johnson, ha adelantado que, a su entender, México habrá de colaborar más que nunca con Estados Unidos en el combate al crimen organizado).

Trump, mientras tanto, concentra su atención en Medio Oriente, con posturas que fluctúan entre el MAGA (Make America Great Again) y el TACO (Trump Always Chikens Out, traducido como Trump siempre se echa para atrás, o se raja).

La retórica del multimillonario republicano respecto a Irán y sus dirigentes era impactante anoche, con advertencias de horrores inminentes si Teherán no declarara una rendición incondicional y con el señalamiento de que, por ahora, no estaría en los planes asesinar al máximo líder político y religioso de Irán, el ayatollah Alí Jamenei. Con su paciencia a punto de fenecer, el estadunidense parecía dispuesto a

detonar lo que fuera necesario, en apoyo de Israel. Sin embargo, Trump parecía mantener reticencia a demoler su presunta disposición a no ser un detonador de guerras. Como en el tema de los aranceles contra media humanidad, empujaba, pero parecía estancarse e incluso zigzaguear o buscar alternativas. Cuando se lean estas líneas, o acaso un tanto después, se sabrá hasta dónde habrá llegado la virulencia discursiva del presidente de Estados Unidos.

Adela Navarro Bello

Publicado por sinembargo.mx

» Los actos cerrados de una gobernadora pública

Marina del Pilar Ávila Olmeda, la gobernadora de Baja California, ha dejado de tener actos verdaderamente públicos, abiertos a la ciudadanía. Su agenda institucional está cerrada, ni siquiera a los representantes de los medios de comunicación se convoca. Mucho menos acude con aquella estrategia política que utilizaba, de manera espontánea, a lugares donde la asistencia no esté contralada por su equipo.

La agenda pública de la gobernadora de Baja California es cerrada. En los actos que encabeza la asistencia está controlada, se trata de beneficiarios de programas sociales, de afines a su partido y por tanto a su gobierno, tal cual como aquella manifestación de Estado a su favor, que se organizó en Tijuana entre partido y gobierno para contrarrestar la carnita asada mexicalense, y donde todos los asistentes fueron controlados, acarreados, pagados o llevados obligados.

Cerrar la agenda, controlar la asistencia, es la manera que evidentemente su equipo ha encontrado para contrarrestar la animadversión pública que se despertó contra la mandataria estatal morenista, a raíz de que primero su esposo y luego ella, informaran en sus páginas de Facebook y por separado, que les habían revocado la visa para entrar a los Estados Unidos.

Los días siguientes se develaron nuevos aportes al contexto en que les fueron retiradas las

En Puebla, los políticos en el poder (gobernador, presidencia del Congreso, sobre todo) están ensayando piruetas de ida y vuelta para tratar de atenuar las críticas generalizadas a la censura implícita en la tipificación del delito de ciberasedio contra cuentas de redes sociales que, por su manera insistente de señalar algo, pudieran causar daño o menoscabo en la integridad física o emocional del destinatario. Por un lado, se convoca a foros o reuniones selectivas para simular apertura; por otro, se aferran a la esencia de esa normatividad, mientras ciudadanos expresan en esas mismas redes insultos retadores a esos políticos morenistas-marinistas.

Y, mientras uno de los hijos de Donald Trump, Eric, no encontró mejor forma de ejemplificar que usando a México, al señalar en una entrevista televisiva lo que su padre haría si hubiera un ataque contra Estados Unidos: Si México, digamos que ese fuera el escenario, disparara cohetes contra Estados Unidos, creo que serían decapitados en unos cuatro segundos, ¡hasta mañana!

visas a Carlos Torres Torres y a Marina Ávila, la gobernadora. Él, junto con su hermano, fueron mencionados en una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR), como parte del entramado ilícito para importar combustibles a México, provenientes de los Estados Unidos, defraudando a la Hacienda Pública, a Petróleos Mexicanos, a través del huachicoleo, entre otros delitos señalados en la investigación. Además, en los Estados Unidos, confiarían agentes a ZETA, Carlos Torres también había sido mencionado en un caso de lavado de dinero y conspiración para la comisión de otros delitos.

En medio de las sospechas, la ausencia física del esposo de la gobernadora, y el hecho que ella tuviese que enfrentar tal crisis sola, también fue revelado en medios de comunicación, a partir de una imagen ciertamente compartida por Marina Ávila en sus redes sociales, la existencia de una casa que fue adjudicada a su propiedad, en la exclusiva zona de Rancho Santa Fe en San Diego, California, Estados Unidos.

Mientras los señalamientos sucedían, y el polémico empresario a cuyo nombre está la mansión, y que comparte propiedad con su jefa de finanzas, que resultó ser la esposa del exfiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio, la gobernadora se sostuvo de la versión del empresario Fernando Salgado, para justificar que efectivamente

ÁRTICULO COMPLETO

Vecinos se quejan de obra en la calle General Cepeda

Más recogió las voces de vecinos de la calle General Victoriano Cepeda, indignados luego de que Aguas de Saltillo (Agsal) rompiera nuevamente el pavimento, a pesar de que hacía apenas unos meses se habían destinado 27 millones de pesos a su rehabilitación. La obra, según la autoridad, buscaba reemplazar las tuberías de drenaje y agua potable, lo que pone en duda la planeación y coordinación de los trabajos públicos

Se cuestionó a vecinos y vendedores cercanos a esa calle su opinión al respecto, todos coincidieron que fue una inversión millonaria de que duró más rehabilitación que su funcionamiento.

“Que mala onda que hagan una obra que se tarda tiempo, estuvo cerrada

cino mencionó que el parche que dejaron pudiera afectar a los vehículos que transitan este cruce de la calle General Victoriano Cepeda y Juan Antonio de la Fuente.

dó en estar lista y pues mire como terminó, si nos afecta porque según esto la calle era para que no afectara a los automóviles porque estaba en mal estado, pero pues ya con ese bachesote que dejaron ahí imagínese y eso nos afectó, y ahora pues tanto tiempo, tanto dinero y supuestamente esto es especial. Uno está inconforme porque se echaron mucho dinero y ya lo echaron a perder”, dijo la encargada de atención de la Casa del Pensionado. Además de las fallas estéticas de la calle, un ve-

“Nos afecta bastante, porque nosotros como vecino usamos esta calle. Todo el tiempo que se tar-

Deben municipios actualizar padrón de recicladoras

SALTILLO, COAHUILA (MÁS). -

En la sesión del congreso del día de ayer, el diputado por el Partido Verde, Jorge Arturo Valdés Flores, exhortó a los 38 ayuntamientos del estado para que realicen un censo actualizado de las empresas recicladoras con el objetivo de evitar riesgos ambientales y proteger la salud pública la sesión del congreso del día de ayer.

El legislador presentó un punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad con 18 votos a favor, y que busca avanzar hacia una economía circular más robusta, ordenada y segura.

“El correcto manejo de residuos peligrosos es crucial en México para evitar riesgos a la salud, prevenir incendios o fugas, y cumplir con la normativa

ambiental”, expuso Valdés.

También destacó el papel de las recicladoras como actores clave en la gestión sostenible de residuos, al reducir la carga en los rellenos sanitarios, generar empleos y fomentar la conciencia ambiental. El diputado reconoció especialmente el trabajo del Ayuntamiento de Saltillo, en coordinación con las secretarías estatales de Medio Ambiente y Propaec (Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila), quienes han atendido de manera inmediata la problemática tras los recientes incendios en recicladoras, ubicando, regulando o clausurando los establecimientos que operaban de manera irregular.

NOTA COMPLETA

POR LESLIE ZAMORA
LA

Guarda silencio Conagua sobre concesiones de Arca

TRUEBA

SALTILLO, COAHUILA (MÁS). -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene restringido el acceso de la prensa a su representación estatal, como parte de una instrucción centralizada que limita la comunicación entre servidores públicos y medios de comunicación.

MAS intentó obtener información sobre el otorgamiento de títulos de concesión de agua a la empresa Arca Continental. Sin embargo, personal de la oficina local indicó que actualmente no hay un Gerente Estatal, sino un encargado, quien se negó a ofrecer una entrevista. En lugar de atender directamente la solicitud, el personal proporcionó un número telefónico con extensión en Monterrey,

al que remiten sistemáticamente a periodistas que buscan información. Este canal no garantiza atención ni respuesta clara.

A nivel local, Conagua no

Pide diputada que Conagua sancione extracción ilegal

POR LESLIE ZAMORA

*SALTILLO, COAHUILA (MÁS). -

Durante la sesión del Congreso local, la diputada Beatriz

Fraustro Dávila hizo un llamado enérgico a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que refuerce sus acciones de inspección y sancione con mayor firmeza la extracción ilegal de agua, práctica que —aseguró— está desangrando los acuíferos del país y afectando gravemente el equilibrio hídrico nacional.

Fraustro Dávila recordó que, desde la Ley de Aguas Nacionales de 1992, los empresarios privados se convirtieron en actores clave en la gestión del recurso, mediante el otorgamiento

de concesiones registradas en el Registro Público de Derechos de Agua. No obstante, alertó que, paralelo a este registro legal, ha proliferado el robo de agua a través de pozos clandestinos, lo cual representa una grave amenaza para el Estado de Derecho y el

cuenta con un vocero, boletines oficiales, ni un buzón electrónico para atender solicitudes informativas. La única vía disponible es su sitio web, que no res -

patrimonio natural de México.

“Cada vez son más frecuentes las denuncias sobre pozos ilegales y tomas clandestinas en ríos y arroyos. A pesar de ello, existen pocas verificaciones sobre los volúmenes concesionados y un preocupante incumplimiento en el pago del recurso por parte de los usuarios”, indicó Fraustro Dávila.

NOTA COMPLETA

Puede Conagua

POR LESLIE ZAMORA SALTILLO, COAHUILA, (MÁS).-

Luego de las recientes protestas ciudadanas por la expansión de Arca Continental en Saltillo y el uso de agua que esta podría implicar, Jorge Valdés Flores, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se sumó al reclamo y manifestó la necesidad de que el aprovechamiento de

ponde a requerimientos específicos ni permite el seguimiento a temas de interés público.

Aunque la intención de MAS era conocer los criterios bajo los cuales se otorgaron concesiones a Arca Continental, el bloqueo de información no sólo limita este caso particular, sino que afecta de manera general la labor periodística, impidiendo el acceso a datos clave sobre temas bajo la competencia de la dependencia, como: Invasión de cauces federales

Aprovechamiento de aguas nacionales

Conflictos entre particulares por uso del agua

Pronósticos meteorológicos y emergencias climáticas

Esta política de opacidad vulnera el derecho a la información, no sólo de quienes ejercen el periodismo, sino también de las audiencias, quienes tienen derecho a conocer las decisiones y acciones de un organismo público con alto impacto social y ambiental.

cancelar concesiones de Arca

los recursos hidráulicos se realice conforme a la normativa.

El legislador aclaró que el hecho de contar con pozos no otorga libertad absoluta para su utilización.

“No quiere decir que los puedan usar donde ellos quieran, el día que ellos quieran y como ellos quieran. Para eso están las autoridades, como Conagua, que debe verificar si existe factibilidad para usarse”, señaló.

Asimismo, hizo hincapié en que, aun contando con derechos adquiridos, la autoridad puede cancelar permisos si los mantos freáticos están sobreexplotados.

“Espero que si se le dio un permiso, esté debidamente fundado y motivado, y que no sea en perjuicio de la ciudadanía”, advirtió.

NOTA COMPLETA

BOLETÍN

SEGUIMOS LLEVANDO OBRAS SOCIALES A TODAS LAS REGIONES MANOLO

En San Buenaventura, el Gobernador del Estado entrega la rehabilitación del campo de béisbol, y arranca las Obras Sociales a Pasos de Gigante en el municipio, en donde se invertirán alrededor de 20 millones de pesos

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA DE ZARAGOZA; A 18 DE JUNIO DE 2025.-

“Hoy Coahuila es un gran estado que tenemos que cuidar entre todas y entre todos”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante la ceremonia de inauguración del campo de béisbol de la Unidad Deportiva San Buenaventura. "Junto a nuestro amigo Hugo Lozano, alcalde de San Buenaventura, entregamos la cancha de béisbol para las niñas, niños y jóvenes de este municipio. Además, dimos el banderazo al programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” y a las obras por el 80 aniversario de la feria, con una inversión histórica de 20 millones de pesos, Seguimos jalando parejo para que San Buenaventura y todo Coahuila sigan avanzando pa' Delante y a pasos de gigante", resaltó.

Con la inauguración de este parque de béisbol y acompañado por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el mandatario estatal dio arranque a la estrategia “Con obras sociales a pasos de gigante”, en la que se invertirán alrededor de los 20 millones de pesos en el municipio y mediante la cual se realizarán acciones de ampliación de bulevares, infraestructura educativa, pavimento, electrificación, agua y drenaje, entre otras.

Manolo Jiménez comentó que la rehabilitación de este campo de beisbol es el resultado del trabajo coordinado que el Gobierno del estado mantiene con las alcaldesas y los alcaldes de Coahuila, en esta ocasión con el de San Buenaventura, con quien, dijo, llevarán a cabo obras que tienen qué ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

Anunció que en el mes de julio, cuando se celebra la feria de San Buena, su administración apoyará al municipio para que esta fiesta siga siendo una de las mejores de Coahuila.

“Viene una gran inversión para este gran municipio y

es parte del compromiso que tenemos el alcalde y yo con sus habitantes”, expresó. De la misma manera, recordó que su administración trabaja en otros temas igual de importantes para la calidad de vida de las y los coahuilenses, como el de la salud, en donde, destacó, se han invertido una gran cantidad de recursos en la rehabilitación de los 133 centros de salud de la entidad, los cuales cuentan con un 85 por ciento de abasto de medicinas. Abundó que se instaló el Centro de Telemedicina donde consultan especialistas; y se entregó la Tarjeta de la Salud Popular a más de 20 mil adultos mayores que no cuentan con seguridad social; dijo que se trabaja en coordinación con el gobierno federal para mejorar las condiciones del IMSS y del ISSSTE, instituciones que

atiende la salud de miles de coahuilenses.

Manolo Jiménez reiteró que el tema de seguridad sigue siendo la principal prioridad, y que en lo que va de su administración se han invertido más de tres mil 500 millones de pesos en equipamiento, mejora de condiciones para las y los policías, así como en la construcción y rehabilitación de cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército en puntos estratégicos de la entidad, con lo que se refuerza el blindaje en seguridad del Estado.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, explicó que con la entrega de este campo de béisbol y con el arranque de las obras sociales a pasos de gigante, Manolo Jiménez refrenda su compromiso con San Buenaventura, con la región

Centro y con Coahuila.

Recordó que se estarán invirtiendo más de mil 500 millones de pesos en los 38 municipios para el interior de las colonias, barrios y ejidos en acciones de pavimentación, recarpeteo, agua, drenaje, electrificación, techos, cuartos, infraestructura escolar, entre otras.

Por su parte, el presidente municipal Hugo Iván Lozano agradeció al gobernador Manolo Jiménez por hacer sinergia con el Ayuntamiento para realizar obras que impacten en la calidad de vida de las y los sanbonenses.

“El liderazgo del gobernador ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra infraestructura y el bienestar de nuestros ciudadanos”, externó.

A nombre de las y los beneficiarios deportistas, Ángel Alexis de León Villarreal expresó su gratitud al gobernador y al alcalde por la rehabilitación de este campo de béisbol, y reconoció la labor en conjunto que se está haciendo en temas como la seguridad, educación, salud y obras sociales, que son de gran apoyo para las familias. En este evento acompañaron al gobernador, además, Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la región Centro; César Uriel Mata Sanmiguel, coordinador de Mejora en la región Centro; María Rosa Iglesias Sánchez, coordinadora de Mejora en San Buenaventura.

Ciudadano Código

JUNIO

Plantean la medida como una forma para combatir enfermedades

Organizaciones civiles proponen aumentar la carga fiscal a productos como alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados

CIUDAD DE MÉXICO, 18/06/2025 (EFE).-

Organizaciones civiles pidieron este martes al Gobierno mexicano aumentar los impuestos sobre el alcohol, el tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados ante la prevalencia de enfermedades como obesidad y diabetes, ligadas al consumo de este tipo de productos.

A través del estudio ‘Impuestos saludables. Más recursos para la Salud Pública’ realizado por el Centro de Análisis e Investigación Fundar, junto con El Poder del Consumidor, las organizaciones remarcaron la importancia de incrementar esos gravámenes tanto a los consumidores como a las empresas para reducir “una emergencia epidemiológica” de obesidad y diabetes.

“En este momento la principal causa de enfermedad y muerte en este país tiene que ver con el consumo de estos productos”, explicó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, quien atribuyó el consumo a la publicidad, disponibilidad, precio y promociones de las empresas.

Iván Benumea Gómez, coordinador del programa Justicia Fiscal de Fundar, informó de que los costos económicos provocados por el alcohol (2.07 % del PIB), el tabaco (0.57 %) y la obesidad y diabetes

CIUDAD DE MÉXICO, 18/07/25 (MÁS). –

El huracán Erick continuó intensificándose en el océano Pacífico sur, manteniéndose muy cerca de las costas de México. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó

DATOS IMPORTANTES

(1.78 %) alcanzan el 4.42 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, mientras que la recaudación obtenida por los impuestos cono-

cidos como "saludables" es del 0.6 %.

Alcohol. Los bebedores habituales en México tienen una tasa de mortalidad mayor y los bebedores muy intensos más del triple que quienes consumen menos. Tabaco. Aunque no hay estudios recientes entre mexicanos, se sabe que el tabaco causa múltiples cánceres, enfermedades pulmonares y cardiovasculares. Bebidas azucaradas. México es uno de los países con mayor consumo de refrescos azucarados; se asocian con obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y hígado graso. Alimentos ultraprocesados. Contienen exceso de azúcares, grasas, sal y aditivos, asociados con obesidad, hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, cáncer y mortalidad prematura.

CIUDAD DE MÉXICO, 18/06/2025 (EFE).-

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) en México es más bajo para los 40 millones de jóvenes que para el promedio global de la población, según advierte un informe de la ONU presentado este martes en la capital mexicana, así cómo de notables diferencias entre el sur y

el norte del país norteamericano.

El ‘Informe de desarrollo humano de las juventudes en México: Retos y caminos hacia un futuro inclusivo’, fue elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.

El reporte analiza distin-

que Erick alcanzó la categoría 2 este miércoles, con vientos sostenidos entre 155 y 175 kilómetros por hora, y rachas que llegaron hasta los 215 kilómetros por hora.

tos indicadores en torno a educación, ingresos y salud, como años esperados y años promedio de escolaridad, ingresos per cápita y esperanza de vida, en juventudes de 12 a 29 años.

Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, destacó que la principal reflexión del informe es la “brecha intergeneracional” que evidencia que las personas jóvenes “enfrentan condiciones de desarrollo más limitadas que el promedio nacional”.

“El hallazgo central del informe es que el índice de desarrollo humano para las juventudes se ubica por debajo del índice general del país”, advirtió. El informe revela que el Índice de Desarrollo Humano de las Juventudes (IDH-J) en México se ubica en 0.71, por debajo del 0.78 del IDH general calculado para México en 2024.

El narco invierte 100 mil dólares en antidrones

CULIACÁN, SINALOA

18/06/2025 (MÁS). –

Una balacera entre el Cártel de Sinaloa entre la facción de Los Chapitos y La Mayiza, dejó un saldo de tres civiles armados muertos, vehículos blindados asegurados, armas largas incautadas y un sistema antidrones de 100 mil dólares bajo resguardo.

Fuerzas federales apuntaron que lo más destacado del arsenal incautado fue un Skyfend Hunter, un sistema antidrones de uso en grado militar capaz de inhibir y detectar múltiples

drones o sistemas no tripulados. Dicho dispositivo mencionan, que fue encontrado dentro de un estuche negro acompañado de diversas baterías y cartuchos de diferentes armas.

Además del dispositivo antidrones, las autoridades reportaron que se decomisaron una ametralladora calibre .50 milímetros montada en una camioneta con blindaje artesanal, cuatro fusiles AK-47, dos fusiles M4, un aditamento lanza granadas, una lanza granadas Black Rain Ordnance, armas cortas y cargadores de alta capacidad.

Pese a la tecnología y el precio de los Skyfend Hunter, su venta no está regulada en México, por ende, no se le da seguimiento a la entrega o las cuentas de empresas que lo adquieren.

Además del sistema antidrones, se incautaron cuatro armas largas, varias armas cortas, aditamento lanza granadas, lanza granadas y un vehículo blindado con un arma calibre .50 montada.

Banxico trabaja en 9 monedas conmemorativas para el Mundial

CIUDAD DE MÉXICO, 18/06/2025 (MÁS). –

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México acuñará una serie de monedas conmemorativas que celebrarán este evento histórico. Serán un total de nueve piezas: tres de oro, tres de plata y tres bimetálicas, según informó la Cámara de Diputados mediante un comunicado.

El Banco de México tiene hasta los primeros días de septiembre para definir los diseños que portarán estas monedas. Una vez aprobados, comenzará el proceso de acuñación, con el objetivo de que las piezas estén listas antes de noviembre de este año.

Las monedas de oro tendrán un valor nominal de 25 pesos (aproximadamente 1.3 dólares), con un diámetro de 23 milímetros, ley 0.999 —lo que indica una

pureza casi total— y un peso de 7.7 gramos, equivalente a un cuarto de onza troy. Por su parte, las monedas de plata tendrán un valor nominal de 10 pesos (50 centavos de dólar), un diámetro de 40 milímetros, la misma pureza que las de oro y un peso de 31.10 gramos, o una onza troy.

NOTA COMPLETA

En respuesta a los enfrentamientos entre cárteles y los operativos federales dentro del estado, el Ejército Mexicano decidió fortalecer el Escuadrón 601, una unidad dedicada a operaciones con drones que se despliega por medio de vehículos no tripulados que tiene la capacidad de detectar artefactos explosivos improvisados.

Autoridades a nivel federal y estatal apuntaron que el equipo Hunter es uno de los más especializados y efectivos, empleados en operaciones de guerra electrónica y contramedidas antidrones.

De acuerdo con la marca, el inhibidor se divide en tres piezas: Skyfend Hunter, es un inhibidor portátil que detecta, identifica, localiza y mitiga las amenazas.

El dispositivo cuenta con tres partes esenciales:

Skyfend Hunter, es un inhibidor portátil que detecta, identifica, localiza y mitiga las amenazas.

Skyfend Spoofer, un aparato en forma de mochila que manipula las rutas de vuelo de los drones para estrellar o aterrizar los aparatos en zonas designadas.

Skyfend Guider, un aparato en forma de tablet denominada centro de comando, que integra datos recopilados por los otros dos dispositivos y genera rutas, información y predicciones del campo designado.

“Hunter ofrece una eficiencia excepcional contra la mayoría de los tipos y modelos de UAV. Tiene la capacidad de interrumpir simultáneamente el enlace de control, la navegación y la transmisión de vídeo de múltiples drones.

Trasladan a 18 mexicanos de Irán por conflicto

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este martes de la evacuación de 18 mexicanos que se encontraban en Irán y fueron trasladados a Azerbaiyán, ante la escalada de ataques del Ejército israelí en territorio iraní.

«Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa. Todas y todos se encuentran bien», anunció la SRE en un mensaje en X.

La Cancillería mexicana detalló que el protocolo de evacuación «se desarrolló con los cuidados necesarios, teniendo como prioridad la seguridad de las personas y en plena coordinación con las autoridades»

«Personal de la Embajada permanece en Irán y atento ante la situación que se vive en ese país», agregó la SRE. Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que la madrugada del pasado viernes el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa. Ambos países han continuado los ataques aéreos en la quinta jornada desde que el inicio del conflicto en territorio iraní, con decenas de muertos, pese a los llamados de la comunidad internacional para detener la escalada. Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han perdido la vida en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.

Detienen a “El Flaquito” en Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO, 18/06/2025 (EFE).-

Durante un operativo conjunto, fuerzas de seguridad detuvieron este martes en Tijuana, Baja California, en el norte de México, a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias ‘el Flaquito’, identificado como líder regional del Cartel de los Arellano Félix.

Según autoridades, es uno de los principales generadores de violencia en el noroeste del país por su control de rutas de tráfico de droga hacia Estados Unidos.

La operación fue ejecutada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En este operativo también se detuvo a tres personas más y se aseguraron armas, drogas, equipo táctico y vehículos. El operativo se realizó en dos inmuebles identificados tras labores de inteligencia.

En una vivienda ubicada en la colonia Fundadores fue capturado Huerta Nuño, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado en Baja California. En el segundo domicilio fueron detenidas las otras personas y se decomisaron armas de uso exclusivo del Ejército, cartuchos, drogas y otros objetos de uso criminal. De acuerdo con fuentes federales, ‘el Flaquito’ operaba principalmente en la Zona Centro, Norte y la de-

legación Sánchez Taboada de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana. Además, tenía presencia en el norte de Ensenada, en el mismo estado de Baja California. Las fuentes federales precisaron que a este presunto líder regional se le atribuyen delitos como producción de droga sintética, robo de cargamentos a otros grupos, cooptación de autoridades y usurpación de funciones públicas.

NOTA COMPLETA

AMÁN, JORDANIA

18/06/2025 (MÁS). –

Una familia mexicana permanece varada en Jordania desde el pasado 14 de junio a causa de la escalada bélica entre Israel e Irán, que ha provocado el cierre del espacio aéreo en varios países del Medio

Oriente. Las afectadas son Claudia Díaz Infante, originaria de San Luis Potosí, su hija Saruyi Shiguetomi Díaz Infante, su hermana Patricia y su sobrina Ingrid, quienes habían viajado para recorrer Egipto, Turquía y Jordania.

NOTA COMPLETA

Pareja rompe la silla de Van Gogh

VERONA, ITALIA

18/07/2025 (MÁS)–

El Palazzo Maffei Casa Museo ha pedido públicamente a sus visitantes que “respeten el arte” luego de que una pareja rompiera una pieza artística invaluable mientras se tomaban fotos dentro de sus instalaciones. El hecho, captado por las cámaras de seguridad, ocurrió en abril pero fue dado a conocer hasta este jueves, cuando el museo compartió las imágenes en sus redes sociales.

La obra dañada es la “silla de Van Gogh”, una pieza del artista italiano Nicola Bolla, elaborada con cristales de Swarovski —vidrio pulido y cortado a máquina— y nombrada así en homenaje al pintor neerlandés Vincent van Gogh, quien pintó una silla simple en 1888 como símbolo de su intimidad.

En las imágenes difundidas se observa a un hombre y una mujer tomándose fotografías junto a la obra, mientras el hombre finge sentarse sobre ella. En ese momento, pierde el equilibrio y cae sobre la estructura, rompiéndola. Dos patas y el asiento principal resultaron severamente dañados. Tras el accidente, la pareja abandonó el lugar sin avisar al personal.

La directora del museo, Vanessa Carlon, lamentó la falta de responsabilidad:

“A veces nos volvemos locos al tomar una foto y no pensamos en las consecuencias. Claro que fue un accidente, pero estas dos personas se fueron sin decirnos nada; eso no es un accidente”.

La obra, colocada sobre un pedestal y acompañada de un aviso que prohibía tocarla, fue diseñada

principalmente con una estructura hueca sostenida por papel de aluminio, explicó Carlotta Menegazzo, historiadora del museo. Aunque visualmente robusta, su fragilidad es parte del mensaje artístico.

Durante varios días, el personal del museo no sabía si sería posible

restaurarla. Finalmente, un equipo de restauradores logró reparar los daños, y la pieza fue devuelta a su sitio de exhibición.

El Palazzo Maffei, que abrió sus puertas en 2020, cuenta con más de 650 obras de arte, incluyendo piezas de Picasso y arte egipcio

antiguo. Ante lo ocurrido, la institución ha hecho un llamado al público para que actúe con mayor responsabilidad al visitar espacios culturales.

NOTA COMPLETA

Político

El crimen se enmarca en un clima de tensión en Tepalcatepec, Michoacán

Asesinato de alcaldesa podría ser por vínculo con el crimen organizado

Una línea de investigación apunta a una posible relación de la alcaldesa con presunto líder del Cártel de Tepalcatepec

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18/06/25 (MÁS).-

La Fiscalía General del Estado de Michoacán continúa con las investigaciones sobre el asesinato de la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, su esposo Ulises S., y Marini Milce A., de 54 años y originaria de Cuba, ocurrido el pasado lunes 17 de junio al exterior del domicilio de la funcionaria.

Las diligencias se desarrollan bajo una de las principales líneas que considera una posible relación entre el crimen y el entorno familiar de la presidenta municipal.

Desde que se tuvo conocimiento del ataque, la Fiscalía desplegó a un equipo multidisciplinario para recabar pruebas y avanzar en el esclarecimiento del caso. En la escena fueron recolectados indicios balísticos de calibre 9 milímetros, mientras que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para las necropsias correspondientes.

La dependencia informó que las víctimas regresaban a su domicilio tras haber salido a almorzar cuando fueron atacadas por un sujeto armado que posteriormente huyó.

El Fiscal General del Estado instruyó el envío de 35 agentes de la Policía de Investigación, 10 peritos especializados en diversas disciplinas, y el Fiscal Coordinador Nicolás Maldonado Millán al lugar de los hechos. También participaron Julio Meza Gaona, Coordinador de la Policía de Investigación; Verónica Guzmán Pérez, Fiscal de Feminicidios; y Fermín Villa Gutiérrez, titular de la USPEC.

Una de las líneas investigativas apunta a presuntos vínculos de la alcaldesa con Juan José Farías, alias ‘El Abuelo’, señalado por la Fiscalía General de la República como líder del Cártel de Tepalcatepec. Esta organización es

parte de los denominados Cárteles Unidos, que mantienen una disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La posible relación familiar entre Mendoza y Farías está siendo analizada por el Ministerio Público como un elemento relevante en el móvil del crimen.

La Fiscalía no ha proporcionado información sobre posibles detenidos hasta el momento. La tercera víctima del ataque, cuya identidad no ha sido revelada, permanece bajo atención médica.

NOTA COMPLETA

Sheinbaum propone “acuerdo

CIUDAD DE MÉXICO, 18/06/2025 (EFE). -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que durante la conversación telefónica que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras el encuentro fallido en el marco de la Cumbre del G7, le propuso un "acuerdo general" sobre seguridad, migración y comercio.

“Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con

DATOS IMPORTANTES

Las víctimas del ataque contra la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán son:

• Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa del municipio de Tepalcatepec, Michoacán, militante de Morena.

• Ulises Sánchez Ochoa. Esposo de la alcaldesa también recibió impactos de arma de fuego; falleció mientras recibía atención médica.

• Marini Milce A. Mujer de nacionalidad cubana, se encontraba junto a la pareja tras regresar de comer, también fue atacada en el lugar y perdió la vida.

• Un hijo menor de 17 años de la pareja resultó herido durante el ataque y fue hospitalizado en condición grave.

general” a Trump

seguridad, con migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado de libre comercio (conocido como T-MEC)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.

México asistió a la cumbre G7 como país invitado por Canadá y aunque se esperaba una reunión presencial con Trump, esta se vio frustrada debido a la partida anticipada del gobernante republicano del foro, por la escalada del conflicto en Medio Oriente.

La gobernante mexicana ase-

guró también que tras el planteamiento de este pacto general, “él (Trump) estuvo de acuerdo”. Sheinbaum afirmó que durante la conversación le recordó a Trump los esfuerzos de México, especialmente en migración y seguridad. “Hoy tenemos una frontera mucho más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad que prácticamente es un primer acuerdo que se firmó en Washington y ahora es un avance de ese acuerdo

NOTA COMPLETA

Exabogada de El Chapo será Jueza en Chihuahua

CHIHUAHUA, 18/06/25 (MÁS).-

Silvia Rocío Delgado García, exabogada del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha sido electa jueza de primera instancia en materia penal en el estado de Chihuahua tras los comicios locales celebrados el 1 de junio.

El Instituto Estatal Electoral (IEE) concluyó el conteo de votos la noche del martes y ubicó a Delgado García como la segunda candidata más votada, con más de 23,000 sufragios, en una jornada que registró una participación del 11% a nivel local y 13% a nivel federal.

La designación de Delgado, quien en 2016 formó parte del equipo legal del líder del Cártel de Sinaloa antes de su extradición a

Estados Unidos, ha suscitado polémica debido a su pasado profesional y la ausencia de experiencia previa en el Poder Judicial. A pesar de ello, el resultado electoral la perfila como jueza en Chihuahua para un

Lee invita a Sheinbaum a la cumbre del APEC

KANANASKIS, CANADÁ, 18 JUN (EFE).-

Durante una cumbre bilateral en los márgenes de la reunión del G7, el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, prometieron el martes continuar fortaleciendo la cooperación económica y abordaron las negociaciones arancelarias México-Estados Unidos.

Sheinbaum destacó las inversiones surcorea

planta de Kia en el país norteamericano, y expresó su interés en expandir la cooperación, especialmente en alta tecnología, de acuerdo a un comunicado publicado por la presidencia surcoreana.

Por su parte, Lee recordó que México fue el primer país de América Latina en establecer una asociación estratégica con Corea del Sur y su principal socio comercial en la región.

El mandatario surcoreano mostró interés por las negociaciones aran

periodo de nueve años. Diversas organizaciones civiles, como Defensorxs, han cuestionado su inclusión en la contienda por considerar que su historial profesional plantea dudas sobre su idoneidad. En to-

Estados Unidos, tras las recientes medidas anunciadas por Washington que podrían afectar a firmas surcoreanas establecidas en territorio mexicano.

Este asunto ya había sido planteado por Seúl durante una reunión entre sus autoridades comerciales y el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, quien reafirmó el compromiso de su país con la protección de la inversión extranjera.

Durante el encuentro, el mandatario surcoreano invitó formalmente a Sheinbaum a participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en noviembre en la ciudad surcoreana de

tal, identificaron a una veintena de candidaturas con elementos que consideran “riesgosos”. La organización señaló que continúa con la revisión de perfiles que presentan antecedentes polémicos o, en algunos casos, posibles vínculos con el crimen organizado.

Delgado García ha defendido su trayectoria y negó que su papel como abogada de ‘El Chapo’ represente un conflicto con el cargo que asumirá. En sus declaraciones públicas, ha insistido en que su desempeño se basa en su preparación y capacidad para ejercer funciones judiciales.

“Todos mis clientes son igual de importantes […] esto demuestra que tengo el carácter y el temple que se necesitan para juzgar”, escribió en su cuenta de Facebook al compartir una nota que detallaba su vinculación profesional con Guzmán Loera.

En un documental de la cadena Deutsche Welle, Delgado calificó el juicio contra Guzmán como “una farsa” y alegó que “fue un tributo a Donald Trump, un tributo al rey”, señalando que “se violentó el Derecho en su máxima expresión”. Añadió que el narcotraficante “no tuvo un juicio justo”.

Durante su campaña, Delgado García fue vista promoviendo su candidatura en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. Aseguró a medios locales que su motivación para postularse es su compromiso con la justicia y su preparación constante. “Soy una persona sumamente preparada, que me mantengo en constante estudio”, declaró en una entrevista televisiva en mayo.

Los datos indican que con Biden hubo más mexicanos devueltos por EU

Deportaciones de mexicanos bajan 30% con Donald Trump

Aunque el presidente prometió una política migratoria más dura, cifras dadas a conocer por el gobierno mexicano muestran una baja en retornos forzados

WASHINGTON, 18/06/25 (MÁS).-

Durante los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos disminuyeron 30% en comparación con el mismo período del año anterior bajo la administración del demócrata Joe Biden.

Según cifras proporcionadas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, desde el 20 de enero hasta la fecha, se han repatriado 56,298 personas, frente a las casi 82,000 registradas en 2024, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, detalló que aproximadamente 12,300 personas llegaron por vía aérea a los aeropuertos del AIFA, en el Estado de México, al de Villahermosa, en Tabasco, y al de Tapachula, en Chiapas. Más de 24,000 fueron recibidas en centros de atención instalados en la frontera norte, mientras que del resto no se proporcionó información específica.

Estos centros, ubicados en una decena de puntos desde Tamaulipas hasta Baja California, fueron preparados para recibir a 25,000 personas simultáneamente, pero hasta ahora no han sido necesarios en esa capacidad. El promedio diario de repatriaciones ha sido de 383 personas, y algunos espacios, como los centros de Nuevo Laredo y Nuevo León, serán trasladados a Tapachula y Villahermosa, donde se concentra la llegada de deportados por vía aérea.

Los centros forman parte del pro-

Las acciones de México para hacer frente a la amenaza de deportaciones por parte de EU:

REFUERZO CONSULAR. Se desplegaron más de 2,600 abogados y asistentes en consulados y se implementó con botón de alerta para detenciones.

MÉXICO TE ABRAZA. Programa para recibir a los mexicanos deportados con albergues en aeropuertos y fronteras con atención médica, trámites, servicios y programas sociales.

WASHINGTON, (MÁS).-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de que su país se sume a los ataques israelíes contra Irán, al declarar: “Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer”.

La declaración ocurrió en la Casa Blanca un día después de que solicitara a Irán una rendición incondicional en medio del conflicto armado entre la

EMPLEO PARA REPATRIADOS.

Se creó un plan de emergencia que contempla generación de 35,000 puestos de trabajo en México para repatriados.

grama México Te Abraza, implementado por el Gobierno de Sheinbaum ante la posibilidad de una deportación masiva. El programa ofrece alojamiento, alimentación, atención psicológica y médica, una tarjeta con 2,000 pesos mexicanos, conexión a internet y apoyo en trámites educativos y de afiliación al IMSS.

Este sistema de acogida no existía durante el gobierno anterior. Entre enero y mayo de 2024, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 81,946 repatriaciones, incluyendo

9,400 menores de edad. México ha sido el país con mayor número de deportaciones desde Estados Unidos en los últimos cinco años, y en el país residen oficialmente 38 millones de mexicanos.

A pesar de sus promesas de campaña sobre realizar la mayor deportación de la historia, Trump no ha logrado ejecutar una operación de esa magnitud. Aunque ha promovido una retórica de mano dura contra la migración y ha cancelado programas legales, las cifras reflejan una menor actividad

Se le agotó la paciencia a Trump

república islámica e Israel. Durante el encuentro con periodistas, Trump afirmó que su paciencia con Irán “ya se ha agotado”, aunque no descartó

retomar el camino diplomático. “Nada es demasiado tarde”, respondió cuando se le cuestionó si aún era posible una negociación.

que la administración previa. Las autoridades han denunciado que algunas deportaciones se han efectuado sin proceso legal, e incluso han incluido a personas con residencia legal e incluso a ciudadanos estadounidenses. Trump ha trasladado a migrantes a cárceles en El Salvador, a la base de Guantánamo, en Cuba, y en casos excepcionales, a países como Yibuti.

NOTA COMPLETA

El mandatario estadounidense añadió tensión al escenario internacional al advertir que su país podría ejecutar al líder supremo iraní, Ali Jamenei, aunque aclaró que esa opción no se contempla “por ahora”. Estas declaraciones ocurrieron mientras se intensifican los ataques y las amenazas entre los dos países.

El dilema que enfrenta Trump se relaciona con su promesa electoral de terminar las “guerras eternas” en Oriente Medio.

NOTA COMPLETA

Argumentan que hay una investigación internacional en curso

Reserva México información de avión iraní-venezolano

Niegan hacer públicos los documentos sobre la estancia en el país del polémico vuelo del Boeing 747-300

CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-

El gobierno de México reservó por cinco años la información relativa al vuelo del Boeing 747-300 matrícula YV-3531, operado por la empresa venezolana Emtrasur y conocido como el “avión iraní-venezolano”, el cual fue detenido en Argentina bajo sospechas de vínculos con terrorismo luego de una escala en Querétaro.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), fue la instancia que determinó dicha reserva, según difundió Infobae México.

En respuesta a una solicitud de información realizada por Infobae México, la AFAC respondió: “Se hace de su conocimiento que esta AFAC localizó las documentales requeridas, no obstante, se informa que las mismas tienen el carácter de reservado”.

La documentación reservada incluye los certificados de aeronavegabilidad y registro del vuelo, los seguros nacionales e internacionales, así como la documentación de la tripulación.

La AFAC justificó la reserva con el argumento de que se trata de información que forma parte de

- El avión partió desde Venezuela inicialmente con destino a México

- El 2 de junio estaba programado que llegara a México, pero por falta de autorización se pospuso al 4 de junio

- El avión llegó vacío a Querétaro y se cargó mercancía

una investigación internacional y cuya difusión podría comprometerla. “La información solicitada no puede ser proporcionada al requirente, debido a que su entrega afectaría la conducción de la asistencia jurídica internacional vertida en el expediente EXP. No. AJI/132/2022-P, integrado por la Fiscalía General de la República”, se indicó en el documento.

- El 5 de junio despegó con rumbo a Caracas, Venezuela, con 17 tripulantes (5 iraníes y 12 venezolanos)

- El avión hizo escala en Caracas, donde se sumaron dos tripulantes venezolanos

- La nave llegó a Buenos Aires, donde fue detenido junto con los 19 tripulantes

Además, se especificó: “Las documentales requeridas no pueden ser proporcionadas al solicitante, en virtud de que las mismas ahora forman parte de una investigación internacional en la que colabora la FGR y cuya información ha sido requerida a esta AFAC efecto de coadyuvar con las constancias que serán aportadas a la causa penal respectiva”.

La AFAC agregó que el acceso a dicho expediente solo está permitido a las personas autorizadas, señalando que si un tercero accede a la información se vulneraría la conducción de los hechos en investigación máxime cuando estos tienen el carácter de asistencia jurídica internacional.

NOTA COMPLETA

Los Premios Rey de España

Defienden la Libertad de Prensa

Un Aparcamiento en Tel Aviv se Convierte en Resguardo

Nocturno Ante los Misiles Iraníes

El Legado Antibelicista de Saramago, más Vigente que Nunca

Relaciones entre Cuba y EU: Sanciones, Cero Comunicación y Nula Coordinación

25

El papa León XV Alerta que las Armas Tecnológicas Amenazan con una Barbarie Mayor que en el Pasado

26

Bronca Monumental en el Congreso de España PÁGINA 24

UNA MASIVA MOVILIZACIÓN

EL PAPA LEÓN XV ALERTA QUE LAS ARMAS TECNOLÓGICAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.