7 minute read

Consulta sin estrés para animales de compañía

Los perros y gatos han pasado a ser parte de nuestra familia, por esta razón nos hemos vuelto mucho más exigentes en cuanto a la atención en los servicios médicos veterinarios y por tanto se vuelve más importante el trato amable y compasivo que tengan sus perros y gatos dentro de la atención en la clínica

Por: Dra. Carolina Alaguna www.comportamientoanimal.com.co

Advertisement

WA: 3505442265- 3108845030

Durante las últimas décadas, los perros y gatos han dejado de ser considerados simples animales al servicio del hombre, para pasar a ser parte de familias multiespecie. Así mismo, se ha incrementado el número de animales de compañía en las familias, incluso muchas parejas han decidido no tener hijos y han volcado todo su cariño a cuidar de la mejor manera a sus perros y gatos. De la misma manera, es responsabilidad de las familias, conocer las personalidades de sus animales y por tanto garantizar que se traten de acuerdo con sus necesidades individuales.

La ciencia del bienestar animal, es una rama de la medicina veterinaria que se ha encargado de tener en cuenta las expectativas de los animales y sus preferencias, para cubrir sus necesidades físicas, mentales y naturales, junto con la ciencia de la medicina del comportamiento o más conocida como etología clínica, se ha ahondado en estudios e investigaciones que mejoren la calidad de vida de los perros y gatos desde su parte mental, queriendo así evitarles sufrimiento innecesario, prevenir traumas y futuros problemas de comportamiento en los animales y por tanto mejorar la calidad de vida de toda la familia multiespecie.

Dentro de la práctica en esta área de la medicina veterinaria, he tenido que ver muchos casos en los cuales tanto familias como colegas cometen errores básicos que terminan en grandes problemas de conducta relacionados con ansiedad, miedo, incluso accidentes por mordedura y fobias, por lo que resulta muy importante que se conozca claramente el comportamiento normal de la especie con la que vivimos, pero también sus rasgos individuales de personalidad para informarle a los profesionales que puedan estar a cargo de su salud, en especial cuando necesitan ser revisados, tomarles exámenes de laboratorio y ser hospitalizados.

Actualmente existen muchas técnicas aplicables en las clínicas para mejorar la experiencia de los animales en el momento de las visitas al veterinario, tengamos en cuenta que casi la totalidad de las veces que acudimos al médico veterinario, es porque nuestro animal se encuentra enfermo, ahora imagina estar enfermo, asustado, ansioso, angustiado y ser obligado a entrar a un guacal o transportin que odias, o ser un perro que odia viajar en carro, llegar a un sitio donde hay millones de olores, y muchos de ellos son mensajes olfativos de peligro, de otros animales en estrés, con miedo también, con dolor y demás emociones negativas.

Como tutores lo primero que debemos hacer es observar las reacciones y comportamientos de nuestros animales en distintas situaciones.

Ante cualquier duda sobre el comportamiento de tus animales de compañía, te sugerimos una consulta de etología clínica. En el centro veterinario de comportamiento animal somos expertos en el tema.

Contesta con honestidad las siguientes preguntas que te ayudarán a identificar si tu animal de compañía necesita un manejo especial cuando requiere ir a consulta:

Mi perro o gato se siente cómodo saliendo de casa?

Mi perro o gato asocia el guacal o transportin con una experiencia positiva o negativa?

Cuando salimos de casa, mi perro o gato vocaliza excesivamente, saliva, orina o defeca?

Cuando estamos en la veterinaria mi perro o gato se siente incómodo con la presencia de otros animales?

Cuándo están examinando a mi perro o gato, este se muestra nervioso, muy ansioso e incluso agresivo?

Generalmente en la revisión veterinaria, se demoran más con mi perro o gato porque este no se deja tocar y es muy difícil su manejo?

Puedo confundir que mi perro o gato se porte bien en la clínica porque se queda quieto, con que se congela del miedo?

Cuándo regresamos a casa después de haber estado en la clínica, mi perro o gato se muestra ansioso, irritado o llega a esconderse?

Me siento incómodo o incómoda de solo pensar que tengo que llevar a mi perro o gato al veterinario?

Prefiero que venga un veterinario a casa a ver a mis animales, pero aún así es difícil su manejo?

Recordemos que los perros y gatos son seres sintientes, que tienen niveles de consciencia, son supremamente inteligentes y capaces de recordar eventos positivos, pero también los negativos y depende de sus tutores garantizar su calidad de vida en todo momento

Tips para tener en cuenta

Si tu perro es reactivo, es importante que asocies el bozal de adiestramiento en positivo por medio de snacks que le encanten. Puedes empezar a ponerle el bozal y darle premios después de realizar órdenes o trucos y quitárselo en seguida, el objetivo es que asocie que cada vez que tiene el bozal puesto, le llegan deliciosos premios.

Es importante habituar a nuestro gato al guacal y así como el bozal en los perros, lograr que hagan una asociación positiva a este. Recomiendo guacales que tengan ventana en el techo, de tal manera que si el gato está muy asustado, el clínico lo pueda revisar dentro sin necesidad de estresarlo más.

Podemos hacer uso de feromonas sintéticas en spray. Las feromonas se pueden aplicar dentro del guacal o en el carro directamente para apaciguar a nuestros animales e incluso al momento de la visita.

Existen psicofármacos para dar en casa antes de salir a la consulta, que no afectan la toma de exámenes y que ayudan a que el manejo sea más tranquilo. Por favor consúltanos si ves necesario que te indiquemos cuál es el más adecuado en el caso de tu perro o gato.

Podemos usar snacks líquidos tanto para perros como para gatos, como tutores siempre es ideal llevar a la consulta para distraer al paciente mientras están realizando los procedimientos. No se trata de premiar si es que se portan bien, es convencer al paciente de que van a ser revisados mientras reciben premios deliciosos.

Es importante avisar al clínico sobre las necesidades comportamentales de nuestro animal, para que el personal lo tenga en cuenta y lo traten con mayor paciencia y sobre todo con tiempo disponible. Si nuestro animal está demasiado estresado y el motivo de consulta no es tan grave, mejor reprogramar y en ese momento revisar con un médico veterinario etólogo, cuál sería la mejor manera de llevarlo y manejarlo en el momento de la consulta.

Lleva siempre una mantita para tapar el guacal de tu gato y nunca pongas el guacal en el piso ya que tu gato se sentirá más vulnerable, mejor busca un sitio elevado donde dejarlo lejos de otros gatos y perros.

Si tienes un perro ansioso o poco sociable con otros animales, mejor avisa en la recepción que ya llegaste pero que esperarás afuera mientras le das un paseo relajante a tu perro antes de ingresar.

Los aceites esenciales de grado terapéutico siempre serán los mejores aliados, siempre recomiendo la lavanda.

Si tenemos en casa perros o gatos ansiosos, miedosos o agresivos, es una situación muy complicada y estresante para cualquier tutor. En esos casos lo ideal es asistir a una consulta de etología clínica para ver qué opciones podríamos tomar para disminuir el estrés de nuestros perros o gatos en la visita al veterinario.

Si tienes más gatos en casa, sé cuidadoso al regresar con el que fue a consulta, muchas veces los olores extraños ponen irritables a los gatos. En esos casos, mejor llega a casa y tenerlos separados un rato, limpia bien los olores que puede traer el gato paciente y usa feromonas sintéticas si los ves muy estresados

AMIGOS INCONDICIONALES es un libro inspirado principalmente en mis primeras mascotas N'golo y Billy, gracias a ellos nos hemos sumergido en este mundo tan maravilloso de los animales de compañía.

NOTA: El catnip o hierba gatuna no sirve para relajar gatos estresados ni enfermos.

Los animales de compañía son el perro, gato, conejo, hámster, algunas especies de peces y aves basados en la ley colombiana.

Este libro tiene como propósito brindarles un espacio para los diferentes recuerdos que tienen día a día con sus mascotas, además cuenta con recetas, cuidados e información para curiosear.

Siempre queriendo incentivar la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.

Puedes obtener el tuyo llamándonos o escribiéndo a los números 3102985831,3005420478 o por Instagram a @ngoloh_16

Por: Fernanda Valero Adiestradora Canina Certificada Fotografía: Camilo A. Roldán T.

La estimulación mental o cognitiva se da fortaleciendo el neocortex o neocorteza cerebral que es el área encargada de la memorización, concentración, resolución de problemas y autocontrol permitiendo que los perros se comporten adecuadamente de acuerdo al contexto y situación.

Aquí te dejo ideas sobre cómo trabajarla:

1. Memoria Propón actividades en las que tenga que recordar palabras, movimientos o lugares.

Para fortalecer la memoria puedes enseñarle habilidades nuevas a tu perro o enséñale a discriminar un juguete de otro por su nombre.

2. Resolución de problemas Propón actividades en las que tenga que aumentar su capacidad de adaptación y resolutiva frente a situaciones nuevas.

Una pista de obstáculos ˃ Esconde un juguete ˃ Utiliza juguetes cognitivos con un nivel de dificultad que tolere tu perro.

3. Trabaja con su olfato Los perros son individuos que reciben información a través de sus sentidos para procesarla y dar una respuesta al medio a través de su comportamiento. Por eso, es tan importante reconocer que el olfato es el sentido más desarrollado y por medio del cual los perros pueden obtener mucha información del ambiente para sentirse seguros y tranquilos sabiendo quienes o qué hay allí.

Permítele olfatear durante los paseos ˃ Escóndele alimentos olorosos en juguetes ˃ Llévalo a lugares nuevos cada vez que puedas

Sin importar la edad que tenga tu perro, puedes iniciar esta estimulación mental para mantener su cerebro sano, activo y a tu perro más inteligente mejorando sus habilidades cognitivas cada vez más, convirtiéndolo en un individuo tranquilo, con mayor capacidad de adaptación, resolución de problemas y sobretodo más feliz.

This article is from: