
4 minute read
Diana Wiswell y su adorado SAMBA
En entrevista con la Revista Mascotas & Co, la actriz
Diana Wiswell nos presentó a Samba un perrito playero que le cambió la vida
Advertisement
Samba es un perrito rescatado, en realidad llegó a mi novio y luego en familia lo acogimos, no estábamos planeando tener un perro, pero creo que ha sido uno de los regalos más lindos, genera una sensación de hogar impresionante, ha sido un nuevo amor que llegó a nuestras vidas y nos ha enseñado muchísimo. Estoy muy feliz de tener a Samba y más aún de que sea un perro adoptado, realmente rescatado, creo que eso es clave en este sentido.
Anímense a adoptar, de verdad es algo que les va a cambiar la vida, los va a llenar de amor, lo recomiendo profundamente, les va a llenar no solamente su corazón sino también su familia

Samba es un perrito de playa, llegó aproximadamente cuando tenía tres meses, duró varios días tras de mi novio, como buscándolo, yo creo que estaba pidiendo que llegará un papá a la vida. Era un cachorrito muy débil, tenía una mirada súper triste, casi no tenía pelito, duramos cinco meses en su recuperación, tiempo en el cual no podía salir, ni se podía vacunar porque estaba muy débil, fue un proceso largo, sobre todo de paciencia, de adaptarlo al hogar, de enseñarle donde hacer pipí. Él fue muy inteligente, todo lo aprendió muy rápido, yo creo que él dijo: “esta vida es la que quiero tener”; ha sido un perro muy juicioso, muy agradecido, es un milagro muy lindo verlo ahora con su pelo largo, pero sobre todo verlo sano, saludable.

Yo creo que más personas deberíamos hacer ese tipo de transiciones de ayudar a un ser vivo, un ser lleno de cariño, siento que es algo que aporta a la vida
Lo llamamos Samba porque lo encontraron en un lugar que se llama galerazamba en medio de un rodaje entonces todo el mundo le comenzó a decir Samba Samba, cuando ya pensamos en su nombre dijimos bueno es su origen y esta bien, asi que Samba en este caso con S (risas).
Samba me ha permitido conectar con otro lado del amor
Gracias a él he conocido el amor de una manera distinta, además me genero un vínculo mayor con mi pareja, porque genera una sensación de responsabilidad mutua, eso hace que uno deba ponerse de acuerdo en otras cosas.
Es lindo ver como también el perro según lo que necesite, busca al uno o al otro, es bonito darse cuenta de las dinámicas y de la personalidad del perro, es como descubrir un nuevo mundo, además yo amo los animales, incluso soy vegana y bueno, samba va en toda comunión de lo que quiero en la vida, ojalá vengan más animales, pero bueno vamos paso a paso.

Samba vive feliz, se la pasa muy bien porque entre semana va a un colegio donde corre y socializa con más perros, es muy mimado, vive mejor que nosotros (risas), además contamos con el apoyo de mi suegra, de mi cuñada cuando por alguna razón de trabajo no podemos estar con él, los dos trabajamos en audiovisual entonces nuestros horarios siempre son una locura, pero hasta ahora hemos salido bien librados, en últimas está la guardería hotel que es como la que llega a salvar la patria. Es importante saber todo lo que implica tener una mascota y ser responsables con ello"







La piel seca con descamación, o muy grasosa, puede ser un síntoma de una afección en la piel causada por la alimentación. El brillo del pelaje y bienestar de la piel en nuestras mascotas, depende de la buena alimentación, ya que este órgano requiere de una gran cantidad de nutrientes para tornarse saludable. Este tejido, es muy sensible a los cambios de ingredientes y es por eso que debemos ofrecer siempre un alimento que esté acorde a la especie, raza, edad, actividad física y estado de salud de nuestro peludo. Estas son las cinco principales causas de las enfermedades dermatológicas o de la piel causadas por una incorrecta alimentación:

1. Dietas mal elaboradas, sin supervisión o desbalanceadas.
2. Trastornos alimenticios del perro o gato, por ejemplo, como cuando dejan de comer.

3. Mal almacenamiento del alimento, ya que siempre se debe almacenar en un lugar fresco, alejado de la humedad y calor.
4. Alteración en la absorción del alimento.
5. Mutaciones genéticas.
Entre las principales y más comunes enfermedades de la piel de origen nutricional en los perros y gatos, se encuentran:

1. Reacciones adversas a ciertas comidas o intolerancias alimenticias.
2. Dermatosis por deficiencia de Zinc (puede tener un origen genético), que causan una mala absorción o dietas pobres en Zinc.
3. Dermatosis sensible a Vitamina A y deficiencia de Vitamina A, muchas veces hereditaria.
4. Insuficiencia de Vitamina B por causas genéticas, por deficiencia en la dieta o cuando se ofrecen ciertas cantidades de huevo crudo en la dieta.
5. Déficit de Vitamina C y E.
6. Escasez de ácidos grasos sobre todo en alimentos que han sido mal conservados o dietas caseras mal elaboradas.
7. Carencia de proteína, algunas veces por pérdida de apetito, inapetencia por enfermedad o alimentación prolongada con una dieta mal formulada o inapropiada.
Los perros y gatos con estos desórdenes, pueden presentar piel seca con descamación o muy grasosa, mal olor, enrojecimiento y caída del pelo, inflamación de los oídos, rascado permanente, lesiones húmedas y con costras, pelo opaco y seco, cambios rojizos en pelos negros, mala cicatrización y cambios en el color de la piel
Si tu peludo presenta cualquier signo de los mencionados anteriormente, debes llevarlo de inmediato al médico veterinario para que realice un diagnóstico, y recomiende el mejor tratamiento y alimentación para tu mascota.
