3 minute read

Evitemos el DOLOR y sufrimiento de los animales de compañía

Next Article
DE PERROS Y GATOS

DE PERROS Y GATOS

serán subsidiadas en todos los estratos socioeconómicos.

Desde el Concejo de Bogotá, el Concejal Cubides impulsa la creación del “Primer Hospital Público para Mascotas” que busca garantizar la atención, prevención gratuita, integral y especializada por parte de médicos veterinarios; esto fortalecería el Sistema de Salud Pública, sanidad, cuidado y bienestar de aproximadamente 1.200.000 animales de compañía registrados en Bogotá. Esta iniciativa es inédita en Colombia y pionera en Bogotá.

Advertisement

Es importante mencionar que, para acceder a estos servicios, las tarifas urante los últimos dos años, Drupy, perrito schnauzer de 12 años, estuvo muy complicado de salud, tras varias consultas, le diagnosticaron síndrome de Cushing; se produce debido a la exposición de altos niveles de cortisol en su organismo, esto hizo que tuviera afectaciones en el hígado y páncreas.

“Quiero trabajar por la salud de los animales de compañía para evitar su sufrimiento, maltrato y dolor, a través de la creación de un Hospital Público de Mascotas, y así, contribuir con la reducción de la carga económica de sus cuidadores en todos los niveles socioeconómicos” Afirma el Concejal Cubides.

Para lograr que esta iniciativa sea una realidad, se necesita cumplir con cinco pasos: radicarse ante la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, lograr 50 mil firmas de la ciudadanía para respaldar la iniciativa, discutir el Proyecto de Acuerdo en dos debates: el primero en Comisión de Gobierno y el segundo en Plenaria, reiterar el aval de la Alcaldía Distrital y finalmente, convertirlo en normal de ciudad.

Ya se radicó ante la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, bajo el No. 203 – 2023, no se ha discutido debido a los 553 Acuerdos (corte julio 2023) que también están a la espera de un primer debate. Necesitamos agilizar el proceso, por eso es necesario el apoyo ciudadano.

El Concejal Cubides, cuenta con cientos de voluntarios que recorren la ciudad todos los fines de semana para cumplir con la recolección de las 50 mil firmas; están presentes en: Parque Virrey, Parque Tunal, Parque Simón Bolívar, Centro Comercial Plaza Imperial, Centro Comercial Titan, entre otros.

“Ahora la medicina veterinaria genera una sobre inflación en la atención de los animalitos, sería bueno una mayor regulación y eso se lograría con un Hospital Público para Mascotas” afirma visitante del Parque Simón Bolívar.

En hospitalización, medicamentos y consultas, su cuidador tuvo que pagar aproximadamente $6.000.000 para garantizar una buena atención, pero esto no terminó ahí, a los ocho meses después, Drupy tuvo una recaída debido a la enfermedad inicial, se afectaron sus riñones, en esta ocasión, le diagnosticaron falla renal etapa 4, la etapa más avanzada de esta enfermedad.

“Todos tenemos el mismo amor por las mascotas, pero no todos tenemos los mismos recursos para cubrir los gastos de este tipo de enfermedades tan complicadas. Conozco muchos casos de cuidadores que dejan que sus mascotas aguanten hasta donde puedan, porque no tienen cómo solucionar su condición de salud”, asegura el ciudador de Drupy.

Drupy, inició un proceso de diálisis, controles, medicamentos y consultas, que sumaron aproximadamente $8.000.000, adicionales al valor antes descrito. Pese a los esfuerzos que hacía el cuidador para mejorar su estado, el diagnóstico no mejoraba, los episodios de convulsiones aumentaban y su calidad de vida iba disminuyendo. Desde el amor y agradecimiento de esos 12 años de compañía, su cuidador decidió dejarlo descansar el pasado mes de abril de 2023.

“Ha sido la situación más difícil que he tenido en mi vida, pero quedé tranquilo porque agoté todas la posibilidades para que estuviera bien, no lo podía retener más en este mundo en esas condiciones”, concluyó.

DEn el caso de Drupy, se ve reflejada la historia de muchos cuidadores de animales de compañía, como también la necesidad de dar respuesta a un vacío institucional que hay en este momento en Bogotá, actualmente, no existe un hospital público que se ocupe de la atención integral médico veterinaria y especializada para animales.

Actualmente, el proyecto cuenta con más de 45.000 mil firmas gracias al esfuerzo de todo un equipo que trabaja arduamente para dar a conocer la iniciativa y que más personas se sumen.

“Como Concejal de Bogotá seguiré trabajando junto a mi equipo para que esta iniciativa llegue a más personas y juntos poder atender esta problemática. Seremos más de 50 mil ciudadanos detrás de una iniciativa que beneficiará a miles de familias perrunas en Bogotá” Afirma el Concejal Cubides.

¿Cómo contribuir a esta causa?

Firmar la petición aquí bit.ly/43W4ATY

Compartir esta información con sus familiares y amigos.

Todos los jueves contamos con atención al público en la calle 36 # 20- 29 (Parkway - Barrio La Soledad)

Unirse como voluntario, escribiendo al correo gegaitan@concejobogota.gov.co

Contactenos através de las redes sociales:

Instagram: @nelsoncubides

Twitter: @nelsoncubides

Fanpage Facebook: Nelson Cubides - Concejal de Bogota

Página web: www.nelsoncubides.com

Participar es muy fácil:

* Tómate una foto en nuestra pasarela Totto Pets

* Etiquétanos en nuestras redes sociales como @Tottopets y @revistamascotasyco y ¡Listo!

El concurso que premia al CRIOLLO MÁS BELLO

Un evento de:

Pista central pabellón 3 - 10:00 a.m. Sábado 19 (compentencia gatos)

Domingo 20 (Compentencia perros)

Patrocinadores oficiales

Plant A Pet Funeraria De Mascotas

Asegura la despedida de tu mascota con nuestro plan exequial

EXPOPET 2023 PRESENTA UNA NUEVA EDICIÓN REPLETA DE AMOR, BIENESTAR Y EXPERIENCIAS PARA LOS PETLOVERS Y SUS MASCOTAS

COMPONENTES:

This article is from: