Tuberas de la patagonia

Page 1

Turberas de la Patagonia El ecosistema de más de 18 mil años que es clave para alcanzar la carbono neutralidad Repartidas a lo largo de 3 millones de hectáreas y con una profundidad que puede alcanzar los 12 metros, este tipo especial de humedal que hay en el sur de Chile tiene más carbono capturado que todos los bosques del país. Académicos piden su protección e inclusión en planes de mitigación del cambio climático, ya que actualmente pueden ser explotadas para proyectos mineros. Una turbera es un tipo de humedal ácido en el cual se ha acumulado materia orgánica en forma de turba. Las turberas son cuencas lacustres generalmente de origen glaciar que actualmente están repletas de material vegetal más o menos descompuesto y que conocemos como turba de agua dulce

Las turberas se originan cuando el material orgánico depositado excede al descompuesto en una laguna o pantano. De esta manera la laguna o pantano puede terminar por rellenarse de material orgánico, y partes considerables de la turbera pierden contacto con el agua de las vertientes y el agua subterránea, por lo que pasan a abastecerse principalmente de agua de lluvia, lo que equivale a un régimen ombrotrófico para el ecosistema. Cuando esto ocurre se ven favorecidas especies como los musgos del género Sphagnum, que sobreviven en aguas de pocos nutrientes. La acumulación de turba depende de los siguientes factores: productividad, acidez, especies que habitan el lugar y decaimiento aeróbico anaeróbico. En las turberas se suelen hallar dos estratos: el acrotelmo, una zona óxica superficial; y el catotelmo, una anóxica debajo del acrotelmo.2 El nivel de la tabla de agua fluctúa dentro del acrotelmo, por lo que aquí ocurre la mayor parte del decaimiento aeróbico. El catotelmo, en cambio, está permanentemente bajo el nivel freático, y aquí ocurre solo un decaimiento parcial del material orgánico por parte de bacterias anaeróbicas. El decaimiento en el acrotelmo produce principalmente dióxido de carbono (CO2), mientras que en el catotelmo se produce CO2 y metano (CH4), aunque parte del metano decae en CO2 cuando pasa por el acrotelmo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.