Soluciones para un mundo en llamas

Page 1

Soluciones para un mundo en llamas

El humo de los incendios forestales y el aire sucio también son problemas del cambio climático

La “neblina naranja” y los efectos del fuego causado por incendios forestales registrados en Canadá han impactado duramente en el noroeste de Estados Unidos.

La gente llevaba máscaras faciales cuando el humo de los incendios forestales de Canadá volvió naranja el cielo de la ciudad de Nueva York el 7 de junio de 2023. Ángela Weiss/AFP vía Getty Images

A principios de junio de 2023, mientras el este de EE. UU. y Canadá se tambaleaban tras días de humo espeso de incendios forestales, millones de personas se enfrentaron a la realidad del cambio climático por primera vez. Impactantes imágenes de Nueva York bajo apocalípticos cielos anaranjados dejaron a muchas personas pegadas a los índices de calidad del aire y preguntándose si era seguro salir a la calle.

Lo que quizás no se den cuenta es que el aire que muchos de ellos respiran no es saludable, incluso cuando el humo de los incendios forestales no llena el cielo.

De hecho, el aire que respira el 99% de la población mundial no es seguro, según la Organización Mundial de la Salud.

La contaminación del aire está en todas partes, en las ciudades y en el campo, visible e invisible. Mata entre 7 y 10 millones de personas al año, lo que reduce en 2,2 años la esperanza de vida media global. A nivel mundial, eso es un total de 17 mil millones de años de vida. Cada vez hay más pruebas de que incluso los niveles bajos de contaminantes del aire dañan el cuerpo humano, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias como asma y enfisema, enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón.

Debido a sus impactos generalmente locales e inmediatos en la salud humana, a menudo no se habla de la contaminación del aire en la misma oración que del cambio climático. Sin embargo, la contaminación del aire también puede ser dañina para el planeta.

Casi todas las acciones para reducir el cambio climático conducen a una mejor calidad del aire, y hay muchas formas de limpiar la contaminación del aire que brindan beneficios para el clima.

Una relación tóxica

Cuando las personas hablan de reducir el cambio climático, a menudo se enfocan en las emisiones de dióxido de carbono, y por una buena razón. El dióxido de carbono, en gran parte procedente de la quema de combustibles fósiles, es el mayor impulsor del cambio climático y permanece en la atmósfera durante siglos, calentando el planeta.

Pero existen otras fuentes de contaminación que dañan el clima, y reducirlas puede tener un impacto mucho más rápido en el calentamiento global a corto plazo.

El carbono negro, las diminutas partículas en el aire de los incendios forestales y también de los vehículos, junto con el metano, los hidrofluorocarbonos y el ozono troposférico, se conocen como contaminantes climáticos de vida corta. Representan alrededor de la mitad del calentamiento global actual, lo que contribuye al aumento del nivel del mar y a eventos climáticos más frecuentes y extremos, incluidos los devastadores incendios forestales que vemos cada vez más en todo el mundo.

Además, estos contaminantes tienen impactos desastrosos en la salud humana, el suministro de alimentos y la biodiversidad.

El metano, por ejemplo, es un precursor clave del ozono troposférico, que se crea mediante reacciones entre compuestos naturales y compuestos creados por el hombre en presencia de la luz solar. Mata aproximadamente a 1 millón de personas por año y también daña cultivos mundiales vitales, incluidos el algodón, el maní, la soja, el trigo de invierno, el arroz y el maíz. Las pérdidas de cosechas debido al ozono totalizan un estimado de 79 millones a 121 millones de toneladas, con un valor de US $ 11 mil millones a $ 18 mil millones anuales.

El carbono negro proviene de la quema de madera, carbón vegetal y residuos de cultivos, y también se encuentra en el hollín de la combustión de combustibles fósiles en los vehículos, especialmente el diésel. Constituye una porción sustancial de PM2.5, las diminutas partículas en el aire que pueden penetrar profundamente en los pulmones, contribuyendo a problemas respiratorios y cardíacos. El carbono negro también puede alterar los patrones regionales de lluvia.

Hay algunos tipos de aerosoles que pueden conducir al enfriamiento, lo que significa que se necesita tiempo para que el efecto de las reducciones de dióxido de carbono se ponga al día con las disminuciones de aerosoles cuando se eliminan gradualmente los motores de carbón y de combustión interna. Los beneficios climáticos rápidos de reducir los contaminantes climáticos de corta duración también complementan los beneficios climáticos más lentos pero cruciales de la descarbonización, proporcionando un alivio a corto plazo muy necesario de la embestida del cambio climático acelerado que vemos a nuestro alrededor.

Las

soluciones existen,

y no son ciencia espacial

Estos contaminantes climáticos de vida corta son de decenas a miles de veces más poderosos que el dióxido de carbono para calentar el planeta. La otra cara de la moneda está en su nombre, son de corta duración, permanecen en la atmósfera desde unos pocos días hasta unos pocos años, mucho menos tiempo que el dióxido de carbono.

Eso significa que la reducción de estos contaminantes puede tener un impacto casi inmediato en el cambio climático y la salud humana.

La investigación de las Naciones Unidas muestra que reducir los contaminantes climáticos de vida corta ahora podría reducir el calentamiento global proyectado en 0,5 grados Celsius (0,9 grados Fahrenheit) para 2050, evitar millones de muertes prematuras por la contaminación del aire anualmente y prevenir millones de toneladas de pérdidas anuales de cultivos. , entre otros beneficios adicionales para el bienestar humano y planetario.

En resumen, reducir los contaminantes climáticos de corta duración ahora junto con la descarbonización de las economías es la mejor opción para cumplir el objetivo mundial de limitar el calentamiento global a 1,5 C (2,7 F) y evitar el impacto más peligroso del cambio climático.

Contaminantes climáticos de vida corta

Los contaminantes climáticos de vida corta (SLCP, por sus siglas en inglés) son poderosos formadores de limo que permanecen en la atmósfera durante un período de tiempo mucho más corto que el dióxido de serbón (00g) pero su potencial para calentar la atmósfera puede ser mucho mayor.

Vida útil en la atmósfera Impactos climáticos Fuentes Impactos del SLCP

Calienta la atmósfera Causar enfermedades y muerte prematuras Reducir rendimientos de cultivos

Promedio

Daño ecosistema Acelerar derretimiento de nieve y de hielo Interrumpir patrones meteorológicos

Soluciones SLCP

Debido a su vida relativamente corta en la atmósfera, la reducción de los CCVC puede generar beneficios inmediatos para el clima y la calidad del aire. Las emisiones se pueden reducir rápidamente utilizando tecnología y prácticas rentables que existen en la actualidad.

Potencial reducción emisiones

Carbono Negro

Metano

Durante un período de 20 años los SLCP son mucho más potentes que los C02.

Hidrofluorocarbono s

Los impactos de los contaminantes climáticos de vida corta. Coalición Clima y Aire Limpio.

La buena noticia es que los científicos saben exactamente cómo hacerlo

Trabajé en la NASA durante casi 20 años, y puedo decirles que reducir estas emisiones no es ciencia espacial. Existen formas prácticas, técnicamente viables y rentables de reducir los contaminantes climáticos de vida corta.

Por ejemplo:

 Una forma rápida de reducir drásticamente el metano es reparar las fugas en los oleoductos y gasoductos, lo que también ahorra dinero a las empresas.

 Los hidrofluorocarbonos, a menudo utilizados en refrigeradores y unidades de aire acondicionado, pueden reemplazarse con alternativas que tienen un potencial de calentamiento global bajo o nulo.

 Cambiar a vehículos eléctricos y ayudar a las personas en los países en desarrollo a hacer la transición a métodos limpios de cocción en lugar de en fuegos abiertos puede reducir el carbono negro.

Retrasar la limpieza aumenta los riesgos y los costos

Mitigar los contaminantes climáticos de vida corta en esta década puede reducir el daño debido al cambio climático en las próximas décadas, prevenir la pérdida de biodiversidad y ralentizar el derretimiento en el Ártico.

Eso puede aumentar la posibilidad de mantenerse al menos por debajo de 2 C (3.6 F) de calentamiento hasta mediados de siglo, reducir los costos de cumplir con los objetivos climáticos y lograr beneficios a corto plazo para los humanos y la Tierra por igual.

A medida que los incendios forestales, alimentados por un clima más cálido, subrayan las desastrosas consecuencias de ignorar la ciencia y continuar alimentando al mundo con combustibles fósiles.

Los incendios forestales no son solo un síntoma del empeoramiento de la catástrofe climática, sino que también son una fuente que amplifica el calentamiento en curso. Espero que los últimos incendios sean una llamada de atención, no solo para los estadounidenses y canadienses que luchan por respirar y enfrentan la pérdida de hogares y medios de vida, sino para el mundo. Junto con la descarbonización, tenemos otra herramienta poderosa en nuestro arsenal, usémosla.

Martin Eduardo Lucione

https://twitter.com/LucioneMar74673

https://facebook.com/Ecoalfabetizacion

https://issuu.com/martinlucione

Extraído The Conversation Drew

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.