Tratado mundial sobre plásticos Un ambicioso tratado mundial sobre plásticos requiere alianzas transformadoras Hay todo por lo que jugar y poco tiempo que perder a medida que comienzan las negociaciones en Uruguay sobre un nuevo tratado mundial de plásticos.
El mundo produce cientos de millones de toneladas de residuos plásticos cada año que no se pueden reciclar, incluidas las botellas y la mayoría de los envases de alimentos. La contaminación por plásticos es un desafío ambiental global. Una amenaza para la biodiversidad, el clima, la salud humana y la economía. Y es una crisis totalmente creada por el hombre en solo dos generaciones. Una vez en el medio ambiente, los plásticos se rompen y se dispersan a los rincones más remotos del planeta. La escala del desafío incluye microplásticos que se encuentran en todos los aspectos de nuestro mundo, como en animales, agua potable e incluso en la sangre de personas con un riesgo potencialmente alto para la salud humana. La naturaleza global del problema incluye cadenas de valor transfronterizas cada vez más complejas, desde la producción de polímeros hasta la fabricación de productos y la generación de residuos, a menudo después de un solo uso. "Se esperan 53 millones de toneladas de residuos plásticos cada año para 2030". El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que, sin intervenciones políticas, se prevé que la cantidad de desechos plásticos en el medio ambiente se duplique aproximadamente para 2030, de un estimado de 19-23 millones de toneladas por año en 2016 a alrededor de 53 millones de toneladas por año. Para 2040, el Fondo Mundial para la Naturaleza estima que los costos sociales de la producción de plástico proyectada podrían alcanzar más de US $ 7.1 billones. Los desafíos transfronterizos requieren soluciones transfronterizas, especialmente cuando está en juego la salud del planeta. Sin embargo, en este período de creciente nacionalismo, es difícil obtener un consenso internacional en estos días, y mucho menos un acuerdo global legalmente vinculante.