Reducir los contaminantes climáticos de vida corta Un nuevo estudio dice que el mundo debe reducir los contaminantes climáticos de vida corta y el dióxido de carbono para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París Reducir solo las emisiones de CO2, pero no controlar el metano, los HFC y el hollín, acelerará el calentamiento global en las próximas décadas y solo lo ralentizará a finales de este siglo.
El humo sale de las chimeneas y de un generador de carbón en una fábrica de acero el 19 de noviembre de 2015 en la provincia industrial de Hebei, China. Crédito Kevin Frayer/Getty Images Las políticas climáticas que se basan únicamente en la descarbonización no son suficientes para mantener el calentamiento atmosférico por debajo de los 2 grados centígrados y, en lugar de frenar el cambio climático, impulsarían un calentamiento adicional a corto plazo, concluye un estudio publicado el lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. El estudio encontró que limitar el calentamiento en las próximas décadas, así como a largo plazo, requiere políticas que se centren no solo en reducir las emisiones de dióxido de carbono, sino también de los "contaminantes climáticos de vida corta", gases de efecto invernadero, incluidos el metano y los hidrofluorocarbonos (HFC), junto con el carbono negro, u hollín.