Partes deforestadas de la Amazonia

Page 1

Partes deforestadas de la Amazonía Emiten más CO2 del que absorben

Los resultados del estudio tienen implicaciones para la lucha contra el cambio climático. AFP/GETTY Hasta una quinta parte de la selva amazónica está emitiendo más CO2 del que absorbe, sugiere una nueva investigación. Los resultados de un estudio de una década de duración de los gases de efecto invernadero en la cuenca del Amazonas parecen mostrar que alrededor del 20% del área total se ha convertido en una fuente neta de dióxido de carbono en la atmósfera. Una de las principales causas es la deforestación. Mientras los árboles crecen, absorben dióxido de carbono de la atmósfera; los árboles muertos lo liberan de nuevo. Millones de árboles se han perdido por la tala y los incendios en los últimos años. Los resultados del estudio, que aún no se han publicado, tienen implicaciones para el esfuerzo por combatir el cambio climático. CAUSAS DE LA DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un 80 % de la pérdida de bosques en Brasil se relaciona directa o indirectamente con la ganadería. El país carioca es, de hecho, el principal exportador de carne del mundo y, de acuerdo con el Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM), las áreas con las mayores tasas de deforestación y más brotes de incendios se encuentran cerca de las ciudades con mayor concentración de cabezas de res.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.