Mientras millones sufren de hambre este articulo te informa cuánta comida se desperdicia en el mundo La carne equivalente a 75 millones de vacas se pierde anualmente en el planeta, lo mismo ocurre con el 45% de las frutas y los vegetales. Entretanto, 1 de cada 9 personas padecen hambre. ¿Qué podemos hacer?
No solo lo que sobra de nuestras mesas se va a la basura. Mucha de la comida que se produce no alcanza a llegar a los consumidores finales.
“Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o desperdicia en el mundo”, detalla la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). En cifras, cerca de 1.300 millones de toneladas de comida se despilfarran anualmente en el planeta. De contrapartida se estima que casi “690 millones de personas padecen hambre, es decir, el 8,9% de la población mundial”, revela el informe del Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo 2020. Esta cifra muestra un aumento de 10 millones de seres humanos que no reciben la alimentación mínima en comparación con el año anterior y un alza de 60 millones de personas en el último lustro. Y lo que es peor en las circunstancias actuales, “es probable que el estado nutricional de los grupos de población más vulnerables se deteriore aún más debido a las repercusiones socioeconómicas y sanitarias de la COVID-19”, anticipa el estudio. Mientras la mayoría derrochamos, 1 de cada 9 seres humanos se desnutren. El desperdicio de alimentos ocurre durante toda la cadena productiva; desde el cultivo, pasando por la cosecha, el tratamiento, la distribución, el transporte, hasta llegar al usuario. Es decir, tanto los agricultores, como las compañías, los distribuidores, los restaurantes, así como los consumidores, tenemos responsabilidad en la gran cantidad de comida que se derrocha. El 45% de las frutas y los vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician, así de contundente es la cifra que notifica Naciones Unidas (ONU). “La cantidad equivale a 3.700 millones de manzanas. También se desperdicia el 30% de los cereales (trigo, maíz, arroz, avena, etc.) y el 20% de la carne, lo cual equivale a 75 millones de vacas”, especifica el organismo. ¿Qué podemos hacer? Aunque la mayor parte de los alimentos se pierden antes de llegar a nuestro alcance, también es cierto que, día a día, aportamos nuestra cuota a este despilfarro exacerbado.