MICROPLÁSTICOS HASTA EN LA SOPA Este es el 'producto' más abundante de los campos de cultivo europeos Un equipo de investigadores detecta una alta presencia de microplásticos procedentes de los lodos de depuradora que son usados como fertilizante agrícola.
Los microplásticos invaden también las tierras de cultivo. (iStock) Las tierras de cultivo europeas se están convirtiendo en el mayor reservorio mundial de microplásticos debido a las altas concentraciones de este tipo de residuo presente en los fertilizantes derivados de los lodos de depuradora. Esta es la sorprendente conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad de Cardiff y la Universidad de Mánchester encargado de estudiar la composición de los suelos agrarios europeos. Los resultados de dicho trabajo han sido publicados en la revista 'Environmental Pollution'. El informe concluye que anualmente se vierten entre 31.000 y 42.000 toneladas de microplásticos a los campos europeos, lo que equivaldría a una cantidad de hasta 710 billones de partículas de este contaminante. El equipo de investigadores estima que los microplásticos extraídos de las aguas residuales que llegan a las depuradoras representan aproximadamente el 1% del peso de los lodos que se reciclan para transformarlos en fertilizante agrícola.