LA ENERGÍA NUCLEAR

Page 1

La energía nuclear “La nuclear puede ser una energía de transición, pero no creo que sea el futuro con la tecnología actual” El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, apuesta por reducir “sistemáticamente” el uso de combustibles fósiles e “invertir en proyectos renovables”.

El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, en la sede de la Comisión Europea en Madrid el viernes. KIKE PARA Un debate recorre Europa: ¿se debe apostar por la energía nuclear en la lucha contra el cambio climático? ¿Y por el gas natural? La Comisión Europea está ultimando su propuesta de taxonomía (la clasificación de las inversiones que se pueden considerar sostenibles) y existe un gran debate entre los países sobre si, acompañando a las renovables, se debe incluir a la nuclear y al gas natural en ese listado. Su inclusión es polémica porque las nucleares no emiten gases de efecto invernadero, pero sí dejan un legado de residuos radiactivos para las siguientes generaciones, al margen de los elevados costes. Y el gas natural, aunque las centrales que lo usan emiten menos gases que las de carbón y petróleo, no deja de ser un combustible fósil. El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius (31 años, Vilna, Lituania), intenta mantener en esta entrevista una posición de equilibrio como el resto del Ejecutivo comunitario y opina que la nuclear puede considerarse una energía de transición, pero no el futuro. Sinkevičius defiende también las normas medioambientales que saca adelante la UE, aunque reconoce que hay una brecha entre esas directivas y la forma en la que las cumplen luego los Veintisiete. Pregunta. ¿Por qué es importante la nueva norma sobre deforestación que acaba de proponer la Comisión? Respuesta. Es importante porque, ante todo, es una iniciativa pionera que frena realmente la deforestación, no solo la ilegal, sino también la legal. A fin de cuentas, cuando se tala una zona boscosa, suele convertirse en agrícola, o sea, hay un cambio de uso del suelo. Lo más importante es que estamos mandando una señal y un mensaje muy claro: no podemos pedir a nuestros socios de terceros países que hagan más por el clima cuando aquí, en la Unión Europea, también somos responsables en parte de provocar la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático en esos países. Es decir, asumimos toda la responsabilidad. Otra cosa importante es que ofrece unas normas muy definidas. Así que las empresas tienen que estar contentas, porque ahora hay compañías que ya usan la localización para demostrar de dónde vienen las mercancías y que no hay relación entre sus productos y la deforestación. Pero hay algunas que practican un greenwashing lavado de imagen verde. Ahora, con unas reglas claras y una implementación estricta, se garantizará que esos productos no entren en el mercado de la UE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.