Israel puede tener la clave para el desafió del cambio climático

Page 1

Israel puede tener la clave para el desafío del cambio climático La transformación Israelí aplicando el conocimiento transformó un desierto en un vergel las historias de tres emprendimientos.

Monte de los Olivos, Jerusalén, en 1867 y en la actualidad. Gentileza Doug Hershey, autor de Jerusalem Rising (ISBN 978-1-4964-5390-7) Agua potable obtenida del aire en el medio del desierto, vehículos eléctricos que se cargan sólo por circular sobre el asfalto, sabrosos churrascos de carne de vaca sin matar ningún animal. No se trata de expresiones de deseos, sino de una realidad. El primer desafío que superó Israel fue el de un territorio donde el 60% es un desierto en el que en 1948 había apenas 20 millones de árboles. Hoy hay 240 millones de árboles y gran parte del país es un vergel. El reto del cambio climático es ahora global, pero en Israel ya hay más de 1200 compañías relacionadas con la cuestión del clima (algo más de la mitad son startups nacidas después del año 2000). Y el país se propone ser líder mundial en la promoción de emprendimientos que se atreven a pensar “fuera de la caja”. Los avances fueron presentados en la Climate Innovation Summit realizada en Israel en noviembre, en forma paralela a la reunión de las Naciones Unidas COP26 de Glasgow, Escocia. La reunión estuvo organizada por el gobierno israelí, la embajada del Reino Unido y PLANETech, organización sin fines de lucro, el centro israelí para tecnologías e innovación climática.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.