El ojo de fuego en el Golfo de México Una muestra del daño de las petroleras en el océano El siniestro coincidió con la audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente para otorgar en concesión tres áreas a pocos kilómetros de las costas de Mar del Plata a las empresas que quieren buscar petróleo y gas en el lecho marino.
La plataforma pertenece al Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap (Foto: captura de pantalla de video de Facebook "Faustino Suárez"). Un “ojo de fuego” en el mar, en el Golfo de México, dejó ayer sin palabras a millones de personas que veían la imagen multiplicarse en sus televisores y en sus dispositivos móviles. Se trató de una fuga en una plataforma petrolera de la estatal Pemex. Demandó horas y varios equipos controlar la situación e incluso no se sabe si cesó completamente. No se registraron muertes humanas, sin embargo, el daño ambiental aún es incalculable. “En plena audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente de la Nación para debatir sobre la expansión de la frontera petrolera en la plataforma continental, se produce una terrible explosión a escasos metros de una plataforma petrolera en el Golfo de México. Para colmo, la empresa responsable de este desastre ambiental es de gestión pública y estatal, conocida como Petróleos Mexicanos (Pemex, semejante a nuestra YPF)”, dijo Rafael Colombo, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. “No creo que haya una advertencia más oportuna y más contundente sobre lo que puede ocurrir en el mar argentino si las autoridades deciden finalmente aprobar estos permisos de perforación petrolera y favorecer a un puñado de corporaciones extranjeras. Estamos en la antesala de un auténtico crimen contra la naturaleza. Las autoridades que avalen estos permisos deben saber que están autorizando la perpetración de un auténtico ecocidio”, advirtió. El fuego se produjo tras una fuga de gas en un ducto de Pemex, a unos 150 metros de la plataforma satélite KU-C del complejo petrolero Ku-Maloob-Zaap (KMZ) de la empresa. De acuerdo con la compañía estatal, el fuego fue extinguido luego de poco más de cinco horas y luego se restableció la operación de la plataforma.