El último glaciar de Venezuela Helena Carpio

Page 1

EL ÚLTIMO GLACIAR DE VENEZUELA HELENA CARPIO

La Sierra Nevada de Mérida tenía 10 km² de hielo en 1910. En 2018, tiene menos de 0,1 km² de superficie glaciar. De las Cinco Águilas Blancas que cantó Tulio Febres Cordero, los picos Bolívar, Humboldt y Bonpland (ambos formaban un águila), Concha, León y Toro, queda uno solo: el de Pico Humboldt, el cual se derrite aceleradamente. Al desaparecer, Venezuela podría convertirse en el primer país del mundo que pierde todos sus glaciares. Mi abuelo Michel murió cuando papá tenía 16 años. No lo conocí. No sé mucho de él. Evito preguntarle a mi papá porque se le quiebra la voz cuando lo recuerda. Cada invocación es una despedida. Lo extraña. En la sala de mi casa había una fotografía de Michel. En el fondo se veía una montaña nevada y esquiadores. Mi abuelo tenía suéter rojo y una sonrisa de medio lado, como resguardando algún secreto del que nunca me enteré. Siempre supuse que esa foto había sido tomada lejos de Venezuela. En Europa, quizás, donde sabía que el abuelo había esquiado. Un domingo le pregunté a mi papá. El retrato fue tomado en Mérida, Venezuela, cuando Michel esquió en sus glaciares. Durante los años cincuenta y sesenta, una de las cinco pistas de esquí más altas del mundo estaba en Pico Espejo, en la Sierra Nevada de Mérida. Incluso, dos campeonatos se llevaron a cabo allí: uno en 1956 y otro en 1961. Mi abuelo compitió en ambos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.