El litio nueva herramienta populista La nacionalización del “oro blanco”, propuesta por el presidente mexicano, revive la discusión sobre la mejor manera de aprovechar los recursos naturales en América Latina, donde están las mayores reservas mundiales de este mineral. Conviene que este insumo clave de la industria tecnológica quede en manos de los gobiernos.
Ilustración por Erick Retana Un tuit resume la fiebre por el litio en estos días: “Hola Elon (Musk), soy Gerardo Morales, gobernador de Jujuy (Argentina)”. Así abrió este funcionario de provincia su mensaje al hombre más rico del mundo luego de que éste tuiteó sobre cómo el precio del mineral había crecido hasta “niveles insanos”. “Los dos proyectos de producción de litio más importantes del país se ejecutan aquí”, agregó, antes de invitar al dueño de Tesla (y ahora también de Twitter) a invertir en su provincia, una de las más pobres del país. En Jujuy están algunos de los salares del preciado Triángulo del Litio, como se denomina a esa zona de yacimientos que comparten Argentina, Bolivia y Chile.