Atrapando microplasticos con telas de arañas

Page 1

Atrapando microplásticos con telas de araña Los resultados proporcionan una primera visión de los diferentes niveles de contaminación por microplásticos en el aire urbano.

Moscas, mosquitos, polvo e incluso microplásticos, las telas de araña atrapan cosas que vuelan por el aire. Los investigadores de la Universidad de Oldenburg han examinado por primera vez las telas en busca de las partículas de plástico más pequeñas, en calles del centro de la ciudad con distintos niveles de tráfico. Encontraron principalmente el plástico PET, presumiblemente procedente de los textiles, así como partículas procedentes de la abrasión de los neumáticos de los coches y del cloruro de polivinilo (PVC). La cantidad de partículas de plástico encontradas dependía del lugar. Las telas de araña, concluye el equipo, son un medio sencillo y barato de controlar la contaminación del aire por microplásticos en la ciudad y de identificar las zonas especialmente contaminadas. Los resultados se han publicado en la revista Science of the Total Environment. "Las arañas se encuentran en todo el mundo, incluso en las ciudades. Sus telas pegajosas son una trampa ideal para todo lo que flota en el aire", explica la Dra. Barbara Scholz-Böttcher. La experta en microplásticos del Instituto de Química y Biología del Medio Marino (ICBM) de la Universidad dirigió el estudio. Estudios anteriores han demostrado que contaminantes como los metales pesados o las partículas magnéticas se quedan atrapados en las redes, añade. "Sin embargo, nadie ha examinado aún las telas de araña en busca de microplásticos", dice el geoquímico, a pesar de que el aire que respiramos está cada vez más contaminado con microplásticos. Para averiguar si se pueden detectar microplásticos en las telas de araña y si existen ciertos patrones de distribución, Rebecca Süßmuth, estudiante de Ciencias Ambientales, recogió telas de araña de la zona superior de paradas de autobús semicubiertas en diferentes momentos para su tesis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.