Revista Zonas Turísticas de Venezuela - Martha Fuentes

Page 1

ZONAS TURISTICAS

Los Roques

TE LLEVAMOS A LOS

ARCHIPIELAGOS. DEJATE CAUTIVAR POR LAS AGUAS

MARINAS

Mérida

DISFRUTA DE UN CLIMA FRIO Y DELEITA TU

MIRADA CON LOS MAS BELLOS

PAISAJES

Lara

CON GRANDES

ATRACTIVOS

TURISTICOS

CONOCE MAS SOBRE EL

H T T P S : / / W W W . M A R T H A F U E N T E S . C O M . V E A B R I L D E 2 0 2 3 E D I C I O N N ° 1

CONTENIDO CONTENIDO

Editorial Editorial 3 3

Encuentra y Encuentra y Conoce Conoce

Los Roques Los Roques 4 4

NO HAY MANERA DE QUE NO HAY MANERA DE QUE

PUEDAS DECIR "NO" A LOS PUEDAS DECIR "NO" A LOS ARCHIPIELAGOS ARCHIPIELAGOS

CONOCE SOBRE ESTE CONOCE SOBRE ESTE MARAVILLOSO LUGAR MARAVILLOSO LUGAR

Mérida Mérida 113 3

EXPLORA LAS MARAVILLAS EXPLORA LAS MARAVILLAS

QUE TIENE PARA TI EL QUE TIENE PARA TI EL ESTADO ESTADO MERIDA MERIDA

Lara Lara 20 20

DESCUBRE TIERRAS DESCUBRE TIERRAS LARENSES LARENSES

La Autora La Autora 25 25

MARTHA FUENTES MARTHA FUENTES EDITORIAL EDITORIAL

IISSN:2023-1 SSN:2023-1

COPYRIGHT COPYRIGHT

PRESENTA PRESENTA

Autor

DOCENTE EN FORMACION DOCENTE EN FORMACION

MARTHA FUENTES MARTHA FUENTES

UC: TURISMO, HOTELERIA Y

UC: TURISMO, HOTELERIA Y DESARROLLO DESARROLLO SUSTENTABLE SUSTENTABLE EDUCACIÓN COMERCIAL EDUCACIÓN COMERCIAL

DOCENTE ISMARY MILANO DOCENTE ISMARY MILANO

EDICION N ° 1

EDICION N ° 1

ABRIL 2023

ABRIL 2023

FUENTESMARTHA016@GMAIL.COM FUENTESMARTHA016@GMAIL.COM
H T T P S : / / W W W . M A R T H A F U E N T E S . C O M . V E

Venezuela es un país de la costa norte de América del Sur, Venezuela es un país de la costa norte de América del Sur, con diversas atracciones naturales. A lo largo de su costa en con diversas atracciones naturales. A lo largo de su costa en el Caribe, hay islas turísticas tropicales, entre ellas la Isla de el Caribe, hay islas turísticas tropicales, entre ellas la Isla de Margarita y el archipiélago Los Roques. Al noroeste está la Margarita y el archipiélago Los Roques. Al noroeste está la cordillera de los Andes y la ciudad colonial de Mérida, una cordillera de los Andes y la ciudad colonial de Mérida, una base para visitar el Parque Nacional de la Sierra Nevada. Y base para visitar el Parque Nacional de la Sierra Nevada. Y muchos más. muchos más.

Te Invito a conocer un poco de los lugares más relevantes de Te Invito a conocer un poco de los lugares más relevantes de nuestro país. nuestro país.

Nota: Revista solo para efecto evaluativo. Nota: Revista solo para efecto evaluativo.

REVISTA DE MARTHA FUENT REVISTA DE MARTHA FUENT EDITORIAL EDITORIAL N °1 N °1 2023 2023 3
MARTHA FUENTES MARTHA FUENTES AUTOR AUTOR

Archipiélago Archipiélago

Los Roques Los Roques

Ubicación Ubicación

El archipiélago de los El archipiélago de los Roques está ubicado Roques está ubicado aproximadamente a 160 Km. aproximadamente a 160 Km. al norte de la Guaira, el al norte de la Guaira, el puerto de tierra firme más puerto de tierra firme más cercano a la ciudad de cercano a la ciudad de Caracas (Venezuela). Caracas (Venezuela).

El Parque Nacional El Parque Nacional Archipiélago Los Roques es Archipiélago Los Roques es un espacio natural con una un espacio natural con una extensión de 225, 153 extensión de 225, 153 hectáreas formadas por hectáreas formadas por acumulación de sedimentos acumulación de sedimentos provenientes de los provenientes de los caracoles, corales y otros caracoles, corales y otros residuos marinos. residuos marinos.

Franco norte de La Guaira, Franco norte de La Guaira, estado Vargas, agrupa un estado Vargas, agrupa un conjunto de islas y cayos en conjunto de islas y cayos en las Antillas menores. Que en las Antillas menores. Que en la actualidad forman parte la actualidad forman parte del Territorio Insular del Territorio Insular Francisco de Miranda. Francisco de Miranda.

Historia Historia

Se cree que es en el año Se cree que es en el año 1529 cuando Los Roques 1529 cuando Los Roques aparece en los mapas de los aparece en los mapas de los colonizadores españoles, colonizadores españoles, siendo reclamada por éstos siendo reclamada por éstos para 1589 como parte de la para 1589 como parte de la Provincia de Venezuela. Provincia de Venezuela.

Durante la época colonial, Durante la época colonial, se hizo frecuente la llegada se hizo frecuente la llegada de personas atraídas por las de personas atraídas por las perlas, la sal y el mangle. perlas, la sal y el mangle. Contrabandistas y piratas Contrabandistas y piratas utilizaron sus costas como utilizaron sus costas como escondite. escondite.

En el siglo XVIII se establece En el siglo XVIII se establece en las islas la Sociedad en las islas la Sociedad Mercantil Real Compañía Mercantil Real Compañía

Guipuzcoana y se le da Guipuzcoana y se le da nombre a las primeras islas nombre a las primeras islas del archipiélago: Gran Roque, del archipiélago: Gran Roque, Carenero, y Cayo Sal. Carenero, y Cayo Sal.

4

Para el siglo XIX se comienza con la explotación de las Para el siglo XIX se comienza con la explotación de las salinas, el guano que es el excremento de aves marinas rico salinas, el guano que es el excremento de aves marinas rico en fósforos y nitrógeno, la cal de los corales, el abono en fósforos y nitrógeno, la cal de los corales, el abono químico de los manglares, el carbón vegetal y el tanino de la químico de los manglares, el carbón vegetal y el tanino de la madera del mangle rojo. madera del mangle rojo.

En 1871 el presidente para entonces, Antonio Guzmán En 1871 el presidente para entonces, Antonio Guzmán Blanco, integra las islas al llamado archipiélago Colón, Blanco, integra las islas al llamado archipiélago Colón, división administrativa creada para agrupar parte de los división administrativa creada para agrupar parte de los territorios caribeños venezolanos. territorios caribeños venezolanos.

En cuanto al origen del nombre “Los Roques” según el En cuanto al origen del nombre “Los Roques” según el Instituto Nacional de Parques (Inparques) señala que “la Instituto Nacional de Parques (Inparques) señala que “la acumulación de sedimentos calcáreos provenientes de acumulación de sedimentos calcáreos provenientes de caracoles, corales y otros residuos marinos, le dio al área el caracoles, corales y otros residuos marinos, le dio al área el nombre inicial de La Roca, que luego pasó a ser Los Roques”. nombre inicial de La Roca, que luego pasó a ser Los Roques”.

Más tarde, a partir del año 1910 empieza a consolidarse el Más tarde, a partir del año 1910 empieza a consolidarse el poblado del Gran Roque con familias provenientes poblado del Gran Roque con familias provenientes principalmente de la Isla de Margarita. principalmente de la Isla de Margarita.

Su administración sufrió muchos cambios, en 1938 las islas

Su administración sufrió muchos cambios, en 1938 las islas son integradas a las Dependencias Federales de Venezuela, y son integradas a las Dependencias Federales de Venezuela, y para el 8 de agosto de 1972 el archipiélago es declarado para el 8 de agosto de 1972 el archipiélago es declarado Parque Nacional por su belleza e importancia ecológica. Parque Nacional por su belleza e importancia ecológica.

Luego en 1990 bajo el decreto presidencial 1214, se crea Luego en 1990 bajo el decreto presidencial 1214, se crea la figura de la Autoridad Única de Área de los Roques, que la figura de la Autoridad Única de Área de los Roques, que seguiría como parte de las Dependencias Federales pero con seguiría como parte de las Dependencias Federales pero con un estatus administrativo especial. Y finalmente para octubre un estatus administrativo especial. Y finalmente para octubre del año 2011 todas las islas del archipiélago Los Roques son del año 2011 todas las islas del archipiélago Los Roques son integradas al Territorio Insular Miranda según decreto integradas al Territorio Insular Miranda según decreto presidencial 8549 del 01 Noviembre 2011, y publicado en presidencial 8549 del 01 Noviembre 2011, y publicado en gaceta oficial N° 39797. Una subdivisión de las Dependencias gaceta oficial N° 39797. Una subdivisión de las Dependencias Federales con capital en el Gran Roque. Federales con capital en el Gran Roque.

5

Tradiciones y Costumbres Tradiciones y Costumbres

La Virgen del Valle es La Virgen del Valle es considerada patrona de considerada patrona de muchos pueblos de muchos pueblos de Latinoamérica y España, todos Latinoamérica y España, todos los años el día 8 de los años el día 8 de Septiembre se celebra, en Septiembre se celebra, en conmemoración a la Natividad conmemoración a la Natividad de María, la Festividad de la de María, la Festividad de la Virgen del Valle; y en el Virgen del Valle; y en el Archipiélago de Los Roques Archipiélago de Los Roques estas fiestas patronales tienen estas fiestas patronales tienen unas tonalidades de azules unas tonalidades de azules turquesas que van turquesas que van acompañadas de locales y acompañadas de locales y turistas danzando entorno a la turistas danzando entorno a la celebración. celebración.

Preparativos van y vienen Preparativos van y vienen días antes del gran evento días antes del gran evento religioso y cultural que se religioso y cultural que se celebra en Los Roques, y es celebra en Los Roques, y es que en un abrir y cerrar de que en un abrir y cerrar de ojos amanece el 8 de ojos amanece el 8 de septiembre en el Gran Roque, septiembre en el Gran Roque, un pueblo de calles de arena, un pueblo de calles de arena, con las puertas de sus casas con las puertas de sus casas decoradas con un altar a decoradas con un altar a

Archipiélago Archipiélago Los Roques Los Roques

la virgen que las protege. El la virgen que las protege. El tan esperado día por los tan esperado día por los habitantes de El Gran Roque, habitantes de El Gran Roque, en especial por los pescadores en especial por los pescadores y lancheros, es una radiante y lancheros, es una radiante manifestación de sencillas manifestación de sencillas actividades culturales como actividades culturales como bailes tradicionales, juegos bailes tradicionales, juegos infantiles y fiestas durante infantiles y fiestas durante toda la semana previa. toda la semana previa.

Antes de llegar a la orilla de Antes de llegar a la orilla de El Gran Roque todas las El Gran Roque todas las lanchas visitan el monumento lanchas visitan el monumento a la Virgen que se encuentra a la Virgen que se encuentra detrás de la isla, (una pequeña detrás de la isla, (una pequeña gruta incrustada en la gruta incrustada en la montaña) de allí todas las montaña) de allí todas las lanchas se enfilan hacia la lanchas se enfilan hacia la iglesia del pueblo para bajar a iglesia del pueblo para bajar a la Virgen del Valle con cantos y la Virgen del Valle con cantos y mucha alegría; es una las mucha alegría; es una las celebraciones religiosas más celebraciones religiosas más entusiastas y animadas de entusiastas y animadas de Venezuela. Luego de entrar a Venezuela. Luego de entrar a la iglesia se conmemora la la iglesia se conmemora la tradicional misa para después tradicional misa para después emprender una procesión con emprender una procesión con las 4 vírgenes que cuidan a Los las 4 vírgenes que cuidan a Los Roques. Roques.

6

La Inexplicable Maldición De Las Islas De Los Roques

En todo el mundo parece haber lugares de los que se dice que atraen

En todo el mundo parece haber lugares de los que se dice que atraen a las personas, las agarran con fuerza y nunca las dejan ir. Ciertas áreas a las personas, las agarran con fuerza y nunca las dejan ir. Ciertas áreas simplemente parecen atraer dichas historias, siendo el Triángulo de las simplemente parecen atraer dichas historias, siendo el Triángulo de las Bermudas el principal de ellas. Sin embargo, hay muchos otros lugares Bermudas el principal de ellas. Sin embargo, hay muchos otros lugares similares. El archipiélago de Los Roques de Venezuela es una colección similares. El archipiélago de Los Roques de Venezuela es una colección de alrededor de 350 islas que se encuentran en el Mar Caribe a unas 80 de alrededor de 350 islas que se encuentran en el Mar Caribe a unas 80 millas al norte del puerto de La Guaira. Según todas las apariencias, esta millas al norte del puerto de La Guaira. Según todas las apariencias, esta es una tierra encantadora de acogedoras islas verdes, atolones es una tierra encantadora de acogedoras islas verdes, atolones deshabitados y hermosas aguas azules, y es famosa por los extensos deshabitados y hermosas aguas azules, y es famosa por los extensos arrecifes de coral de la zona que atraen a visitantes de todo el mundo. arrecifes de coral de la zona que atraen a visitantes de todo el mundo. Tal es la biodiversidad de esta región, que Los Roques está designado Tal es la biodiversidad de esta región, que Los Roques está designado como parque nacional y área protegida, y se ha convertido en el destino como parque nacional y área protegida, y se ha convertido en el destino de los ricos y famosos, que navegan en sus lujosos yates para disfrutar de los ricos y famosos, que navegan en sus lujosos yates para disfrutar de algunos de los paisajes isleños más impresionantes del mundo. Sin de algunos de los paisajes isleños más impresionantes del mundo. Sin embargo, a pesar de todo este encanto y belleza, parece haber fuerzas embargo, a pesar de todo este encanto y belleza, parece haber fuerzas oscuras pulsando bajo la superficie, y las islas se han ganado la oscuras pulsando bajo la superficie, y las islas se han ganado la reputación de atraer a la gente y luego ocasionar que nunca regresen. reputación de atraer a la gente y luego ocasionar que nunca regresen.

Según los informes, las prístinas islas de Los Roques han visto al Según los informes, las prístinas islas de Los Roques han visto al menos 15 incidentes separados que involucran aviones que se menos 15 incidentes separados que involucran aviones que se estrellaron, tuvieron emergencias o, en algunos casos, desaparecieron estrellaron, tuvieron emergencias o, en algunos casos, desaparecieron de la faz de la tierra desde mediados de la década de 1990, a menudo de la faz de la tierra desde mediados de la década de 1990, a menudo sin ninguna causa o razón aparente. En algunos de estos casos en los sin ninguna causa o razón aparente. En algunos de estos casos en los que han desaparecido aviones nunca se han encontrado restos, como que han desaparecido aviones nunca se han encontrado restos, como un incidente que ocurrió en el año 2008, en el que un avión que un incidente que ocurrió en el año 2008, en el que un avión que transportaba a 14 personas cayó en la zona y solo se encontró un transportaba a 14 personas cayó en la zona y solo se encontró un cuerpo, sin rastro de lo sucedido al avión o al resto de pasajeros. El cuerpo, sin rastro de lo sucedido al avión o al resto de pasajeros. El ejemplo más famoso de esta tendencia de las islas a derribar aviones, a ejemplo más famoso de esta tendencia de las islas a derribar aviones, a menudo llamado “La maldición de Los Roques”, ocurrió el 4 de enero menudo llamado “La maldición de Los Roques”, ocurrió el 4 de enero del 2013, cuando un pequeño avión bimotor BN-2 Islander que del 2013, cuando un pequeño avión bimotor BN-2 Islander que transportaba al magnate italiano de la moda Vittorio Missoni, su esposa transportaba al magnate italiano de la moda Vittorio Missoni, su esposa y otras cuatro personas se dirigían de Los Roques a Caracas cuando y otras cuatro personas se dirigían de Los Roques a Caracas cuando desapareció misteriosamente sobre las islas después de entrar en un desapareció misteriosamente sobre las islas después de entrar en un banco de nubes que no parece haber abandonado nunca. banco de nubes que no parece haber abandonado nunca.

Dato Representativo (mito - leyenda) Dato Representativo (mito - leyenda)
7

El clima en ese momento había El clima en ese momento había sido tranquilo, y el avión solo sido tranquilo, y el avión solo había viajado alrededor de 11 había viajado alrededor de 11 millas antes de desaparecer, lo millas antes de desaparecer, lo que significa que había tenido que significa que había tenido mucho combustible, por lo que el mucho combustible, por lo que el caso apareció de inmediato en las caso apareció de inmediato en las noticias provocando una intensa noticias provocando una intensa especulación. Una búsqueda especulación. Una búsqueda masiva no arrojó señales de masiva no arrojó señales de restos, y empezaron a surgir restos, y empezaron a surgir rumores sobre la maldición, y lo rumores sobre la maldición, y lo que lo hizo aún más misterioso que lo hizo aún más misterioso fue que las agencias de noticias fue que las agencias de noticias italianas comenzaron a afirmar italianas comenzaron a afirmar que habían encontrado cuerpos, que habían encontrado cuerpos, pero los informes eran pero los informes eran contradictorios. Se afirmó que se contradictorios. Se afirmó que se encontraron los cinco cuerpos, encontraron los cinco cuerpos, luego que solo se encontraron luego que solo se encontraron tres, luego se dijo que se habían tres, luego se dijo que se habían encontrado todos excepto el encontrado todos excepto el propio Missoni, y luego se propio Missoni, y luego se expresaron dudas sobre si estos expresaron dudas sobre si estos cuerpos eran incluso del avión cuerpos eran incluso del avión perdido o no, todo mientras que perdido o no, todo mientras que las autoridades les dijeran algo las autoridades les dijeran algo sobre el hallazgo de cuerpos. sobre el hallazgo de cuerpos.

El avión desaparecido El avión desaparecido finalmente sería encontrado el 27 finalmente sería encontrado el 27 de junio del 2013 por un barco de junio del 2013 por un barco oceanográfico justo al norte del oceanográfico justo al norte del archipiélago, lo cual era extraño archipiélago, lo cual era extraño ya que el avión había sido visto ya que el avión había sido visto por última vez hacia el sur, y no se por última vez hacia el sur, y no se ha informado de la causa del ha informado de la causa del accidente. accidente.

¿Está sucediendo algo ¿Está sucediendo algo misterioso aquí, o fue solo un misterioso aquí, o fue solo un simple caso de mal simple caso de mal funcionamiento y error del funcionamiento y error del piloto? piloto?

La Maldición de Los Roques ha La Maldición de Los Roques ha llegado a compararse llegado a compararse invariablemente con otros invariablemente con otros lugares más conocidos como el lugares más conocidos como el Triángulo de las Bermudas o el Triángulo de las Bermudas o el Mar del Diablo de Japón, y se Mar del Diablo de Japón, y se han propuesto las mismas han propuesto las mismas teorías sobre por qué los aviones teorías sobre por qué los aviones desaparecen o se estrellan desaparecen o se estrellan misteriosamente aquí. misteriosamente aquí.

8

La única forma de llegar y salir La única forma de llegar y salir de esas islas es en barco o avión de esas islas es en barco o avión y, como automóviles, barcos o y, como automóviles, barcos o cualquier otra cosa, más tráfico cualquier otra cosa, más tráfico que el promedio significa más que el promedio significa más accidentes y percances que el accidentes y percances que el promedio. En todo caso, es promedio. En todo caso, es sorprendente que no haya más sorprendente que no haya más accidentes. Como la historia del accidentes. Como la historia del Triángulo de las Bermudas, la Triángulo de las Bermudas, la historia de la maldición de Los historia de la maldición de Los Roques es en gran parte un mito Roques es en gran parte un mito alimentado por los medios. alimentado por los medios.

Las fallas mecánicas, los Las fallas mecánicas, los errores del piloto y la mala suerte errores del piloto y la mala suerte pasada de moda podrían tener un pasada de moda podrían tener un papel que desempeñar, y las islas papel que desempeñar, y las islas en su mayoría remotas podrían en su mayoría remotas podrían significar que los restos no se significar que los restos no se encontrarían hasta mucho más encontrarían hasta mucho más tarde, si es que se encuentran. tarde, si es que se encuentran. También está el hecho de que También está el hecho de que estos lugares no suelen tener una estos lugares no suelen tener una frecuencia particularmente frecuencia particularmente anómala de problemas de avión si anómala de problemas de avión si realmente se analizan los realmente se analizan los números. El escéptico Benjamin números. El escéptico Benjamin Radford ha dicho sobre el misterio Radford ha dicho sobre el misterio de Los Roques: “Quince de Los Roques: “Quince “incidentes” desde mediados de “incidentes” desde mediados de la década de 1990 llegan a un la década de 1990 llegan a un sorprendente

de alrededor de un incidente por alrededor de un incidente por año, de los cientos de vuelos año, de los cientos de vuelos diarios sobre esas aguas (incluido diarios sobre esas aguas (incluido el del Aeropuerto Internacional el del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en las afueras de Simón Bolívar en las afueras de Caracas, que transporta alrededor Caracas, que transporta alrededor de 10 millones de pasajeros cada de 10 millones de pasajeros cada uno). año). El Mar Caribe al norte uno). año). El Mar Caribe al norte de Caracas tiene mucho tráfico de de Caracas tiene mucho tráfico de barcos y aviones; hay más islas barcos y aviones; hay más islas turísticas agrupadas en esa área turísticas agrupadas en esa área que en cualquier otro lugar del que en cualquier otro lugar del mundo, incluidas Aruba, Curazao, mundo, incluidas Aruba, Curazao, Granada, Santa Lucía, Antigua, Granada, Santa Lucía, Antigua, Barbados y, por supuesto, Puerto Barbados y, por supuesto, Puerto Rico. Rico.

https://lashistoriasdeterror.com/la-inexplicablemaldicion-de-las-islas-de-los-roques/

de

Llamarlo una “desaparición Llamarlo una “desaparición inexplicable” lo hace parecer inexplicable” lo hace parecer mucho más misterioso de lo que mucho más misterioso de lo que es; todas las desapariciones de es; todas las desapariciones de aviones y barcos comienzan aviones y barcos comienzan como “inexplicables”, por como “inexplicables”, por definición. Los accidentes de definición. Los accidentes de aviones pequeños no son aviones pequeños no son intrínsecamente misteriosos”. intrínsecamente misteriosos”.

.

promedio
sorprendente promedio
.
9

Potencialidades Turísticas Potencialidades Turísticas

Servicios Turísticos: para la Servicios Turísticos: para la atención de los turistas existe atención de los turistas existe una amplia variedad de una amplia variedad de posadas, algunas de las posadas, algunas de las cuales ofrecen servicios de cuales ofrecen servicios de alimentación y traslados alimentación y traslados hacia los diferentes cayos. hacia los diferentes cayos.

Islas Francisquí: Islas Francisquí:

Son un conjunto de tres Son un conjunto de tres islas cuyos principales islas cuyos principales atractivos son las playas, atractivos son las playas, algunas de las cuales son algunas de las cuales son aptas para la práctica del aptas para la práctica del windsurfing y kayak. windsurfing y kayak.

Cayo Madrizquí y Cayo Cayo Madrizquí y Cayo

Pirata: Pirata:

S Son los cayos más on los cayos más próximos al Gran Roque y su próximos al Gran Roque y su principal atractivo es su principal atractivo es su playa situada al oeste del playa situada al oeste del cayo. cayo.

En la parte norte hay En la parte norte hay pequeñas lagunas pequeñas lagunas interesantes para el buceo a interesantes para el buceo a pulmón. pulmón.

Platillo que no te puedes perder

Platillo que no te puedes perder

Pastel de chucho: Es una especie de Pastel de chucho: Es una especie de lasaña preparado con raya o cazón, lasaña preparado con raya o cazón, caldo de pescado o pollo, cebolla, caldo de pescado o pollo, cebolla, ajíes, ajo, onoto, sal, pimienta, ajíes, ajo, onoto, sal, pimienta, plátanos, papas, salsa béchamel y plátanos, papas, salsa béchamel y queso amarillo. queso amarillo.

..
.
10

Crasqui: Crasqui:

Su principal atractivo es la Su principal atractivo es la playa de aguas tranquilas playa de aguas tranquilas aptas para la práctica de aptas para la práctica de buceo a pulmón, navegación buceo a pulmón, navegación en embarcaciones a vela, en embarcaciones a vela, catamarán y botes de pedal. catamarán y botes de pedal. Cuenta con un puesto de Cuenta con un puesto de guarda parques. guarda parques.

Noronquí: Noronquí:

Conformado por tres cayos Conformado por tres cayos siendo su mayor atractivo las siendo su mayor atractivo las paradisíacas playas solitarias paradisíacas playas solitarias y una hermosa laguna central. y una hermosa laguna central.

. En ambos lugares se llevan a cabo actividades En ambos lugares se llevan a cabo actividades recreativas y deportivas de bajo impacto, baños de recreativas y deportivas de bajo impacto, baños de inmersión, snorkeling, windsurf, entre otros. inmersión, snorkeling, windsurf, entre otros.

11

.

El cayo Dos Mosquises, es un espacio ideal

El cayo Dos Mosquises, es un espacio ideal para la investigación científica del Parque para la investigación científica del Parque Nacional, cuenta con elementos de gran Nacional, cuenta con elementos de gran importancia histórica cultural (arqueológica) y importancia histórica cultural (arqueológica) y un sendero de interpretación. un sendero de interpretación. Servicios y facilidades: en El Gran Roque los Servicios y facilidades: en El Gran Roque los visitantes y pobladores cuentan con una Pista de visitantes y pobladores cuentan con una Pista de aterrizaje, Banco, teléfonos públicos, sanitarios, aterrizaje, Banco, teléfonos públicos, sanitarios, pista para trotadores, canchas deportivas, pista para trotadores, canchas deportivas, puesto asistencial, alquiler de lanchas y equipos puesto asistencial, alquiler de lanchas equipos deportivos y un sin fin de servicios deportivos y un sin de servicios complementarios. complementarios.

En cayo Dos Mosquises existe también una En cayo Dos Mosquises existe también una pista de aterrizaje, alojamiento y restaurantes. pista de aterrizaje, alojamiento y restaurantes.

Sitios para acampar: quienes deseen acampar Sitios para acampar: quienes deseen acampar en el Parque Nacional Los Roques sólo pueden en el Parque Nacional Los Roques sólo pueden hacerlo en la parte oeste del Gran Roque, Los hacerlo en la parte oeste del Gran Roque, Los

Cayos Francisquises, Madrizquí, Pirata, Cayos Francisquises, Madrizquí, Pirata, Crasquí y los Nordisquí y deben solicitar

Crasquí y los Nordisquí y deben solicitar

permiso a INPARQUES en sus oficinas en El permiso a INPARQUES en sus oficinas en El Gran Roque. Gran Roque.

12

Ubicación: Ubicación:

El estado Mérida está El estado Mérida está ubicado en el occidente de ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y con los estados Zulia y Trujillo, al sur con Táchira y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida. la Ciudad de Mérida.

La mayor parte del estado La mayor parte del estado Mérida está ubicado en la Mérida está ubicado en la región de los Andes. El región de los Andes. El extremo nor-oeste del estado extremo nor-oeste del estado corresponde a planicies y corresponde a planicies y tierras bajas. tierras bajas.

Mérida Mérida

Este estado es el más Este estado es el más montañoso del país, montañoso del país, efectivamente, lo atraviesan efectivamente, lo atraviesan tres sierras de la Cordillera tres sierras de la Cordillera de Los Andes, que son La de Los Andes, que son La Sierra Nevada de Mérida con Sierra Nevada de Mérida con su punto culminante el Pico su punto culminante el Pico Bolívar de 5.007 m. que Bolívar de 5.007 m. que también es la cumbre más también es la cumbre más alta del país. En esta sierra alta del país. En esta sierra también se encuentran otros también se encuentran otros picos de altura considerables picos de altura considerables como el Humboldt (4.942 m.); como el Humboldt (4.942 m.); La Concha (4.922 m.); La Concha (4.922 m.); Bonpland (4.883 m.); Del Bonpland (4.883 m.); Del León (4.740 m.) y la Silla del León (4.740 m.) y la Silla del Toro (4.775 m.) La Sierra de Toro (4.775 m.) La Sierra de Santo Domingo, que está Santo Domingo, que está localizada al este del páramo localizada al este del páramo de Mucuchíes con su punto de Mucuchíes con su punto culminante en el pico de culminante en el pico de Mucuñuque de 4.672 m. Mucuñuque de 4.672 m.

13

El 9 de octubre de 1558 el El 9 de octubre de 1558 el capitán Juan Rodríguez Suárez capitán Juan Rodríguez Suárez fundó la ciudad de Mérida, fundó la ciudad de Mérida, donde actualmente se donde actualmente se encuentra San Juan de encuentra San Juan de Lagunillas (estado Mérida), y le Lagunillas (estado Mérida), y le dio el nombre de Santiago de dio el nombre de Santiago de los Caballeros de Mérida, en los Caballeros de Mérida, en alusión a Mérida de alusión a Mérida de Extremadura (España), su Extremadura (España), su ciudad natal. ciudad natal.

Dado que Rodríguez Suárez Dado que Rodríguez Suárez no poseía autorización real no poseía autorización real para tal empresa, Juan de para tal empresa, Juan de Maldonado obtiene la venía Maldonado obtiene la venía de la Real Audiencia de Santa de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá para trasladar y Fe de Bogotá para trasladar y fundar oficialmente la fundar oficialmente la ciudadde Mérida en la meseta ciudadde Mérida en la meseta de los tatuyes, que desde de los tatuyes, que desde entonces ocupa, en el valle entonces ocupa, en el valle medio entre los ríos Chama, medio entre los ríos Chama, Albarregas y Mucujún, al Albarregas y Mucujún, al borde la Sierra Nevada. borde la Sierra Nevada.

Mérida Mérida

Desde su fundación, el Desde su fundación, el crecimiento poblacional de la crecimiento poblacional de la ciudad de Mérida fue bastante ciudad de Mérida fue bastante lento. Se tiene registro de unos lento. Se tiene registro de unos 3.300 pobladores indígenas y 3.300 pobladores indígenas y cerca de 150 familias de colonos cerca de 150 familias de colonos españoles, para el siglo XVII. Un españoles, para el siglo XVII. Un siglo más tarde los nativos siglo más tarde los nativos indígenas sumaba otros mil, y los indígenas sumaba otros mil, y los europeos alcanzan los 2.000 europeos alcanzan los 2.000 iindividuos. ndividuos.

Entrado el siglo XIX, el 26 de Entrado el siglo XIX, el 26 de marzo de 1812, la meseta de marzo de 1812, la meseta de Mérida, de topografía sísmica, Mérida, de topografía sísmica, fue sacudida por un fuerte fue sacudida por un fuerte terremoto que cobró la vida de terremoto que cobró la vida de más de 800 personas, lo cual fue más de 800 personas, lo cual fue una merma importante de su una merma importante de su población. En plena gesta población. En plena gesta independentista el descontento independentista el descontento popular crecía, así el 22 de popular crecía, así el 22 de diciembre de 1817 el general diciembre de 1817 el general Juan Antonio Paredes asumió el Juan Antonio Paredes asumió el movimiento rebelde La movimiento rebelde La Patriecita, para intentar liberar a Patriecita, para intentar liberar a Mérida del control español, lo Mérida del control español, lo cual se logra en 1831 con la cual se logra en 1831 con la entrada en vigencia del sistema entrada en vigencia del sistema rrepublicano. epublicano.

Historia Historia
14

Mérida Mérida

Tradiciones y costumbres Tradiciones y costumbres

Mérida es uno de los estados Mérida es uno de los estados más bellos de Venezuela por más bellos de Venezuela por sus maravillosos paisajes y sus maravillosos paisajes y montañas. Esta ciudad es un montañas. Esta ciudad es un excelente lugar para visitar y excelente lugar para visitar y es muy conocida por sus es muy conocida por sus excelentes sitios turísticos y su excelentes sitios turísticos y su clima frio. Mérida es una de las clima frio. Mérida es una de las ciudades más antiguas del ciudades más antiguas del país, por lo tanto vale la pena país, por lo tanto vale la pena conocer acerca de las conocer acerca de las tradiciones de Mérida. tradiciones de Mérida.

Creencias y rituales Creencias y rituales

Los habitantes del estado Los habitantes del estado honran a diversidad de santos honran a diversidad de santos protectores. En cuanto a la protectores. En cuanto a la diversidad de rituales cuyas diversidad de rituales cuyas creencias plasman en su creencias plasman en su pueblo realizan fiestas en pueblo realizan fiestas en sentido religioso con cantos, sentido religioso con cantos, comida, decoraciones comida, decoraciones representativas y licor. representativas y licor.

Fiesta de la virgen de la Fiesta de la virgen de la candelaria candelaria

La finalidad de esta La finalidad de esta celebración es unir a la celebración es unir a la comunidad y las familias para comunidad y las familias para honrar a María como la mujer honrar a María como la mujer que ora profundamente por que ora profundamente por Dios. Dios.

Celebración “Niño de la Celebración “Niño de la Cuchilla” Cuchilla”

El niño de la cuchilla es una El niño de la cuchilla es una representación de un neonato, representación de un neonato, es decir, un recién nacido que es decir, un recién nacido que se ubica recostado en una se ubica recostado en una lápida. Religiosamente el “Niño lápida. Religiosamente el “Niño de la cuchilla” se compone de de la cuchilla” se compone de motivos atractivos para la motivos atractivos para la persona que cree en religiones persona que cree en religiones católicas, celebrada cada 28 de católicas, celebrada cada 28 de Enero. Enero.

Entre las costumbres típicas Entre las costumbres típicas se relacionan con fiestas de se relacionan con fiestas de natividad de cristo tales como natividad de cristo tales como “las paraduras”, “el robo del “las paraduras”, “el robo del niño”, “el pesebre” en el cual niño”, “el pesebre” en el cual se mantienen vivas cada año se mantienen vivas cada año por la participación de los por la participación de los pobladores. pobladores.

15

Dato Representativo (leyenda) Dato Representativo (leyenda)

La Llorona de Los Andes por Alvaro Parra Pinto

Una de las leyendas más antiguas y difundidas en Venezuela y, en Una de las leyendas más antiguas y difundidas en Venezuela y, en especial, en los Andes, se conoce como La Llorona. Se trata de una especial, en los Andes, se conoce como La Llorona. Se trata de una tenebrosa dama que, hasta hace más o menos un siglo, solía ser vista tenebrosa dama que, hasta hace más o menos un siglo, solía ser vista caminando por la vega del río Milla. El periódico merideño El Centinela caminando por la vega del río Milla. El periódico merideño El Centinela de la Sierra en su edición del 5 de enero de 1883 la reporta de la Sierra en su edición del 5 de enero de 1883 la reporta «desandando por las playas del río Milla... destejido el cabello y «desandando por las playas del río Milla... destejido el cabello y vestida de luto». vestida de luto».

En el caso del río Milla, la leyenda viene de tiempos precolombinos. En el caso del río Milla, la leyenda viene de tiempos precolombinos. Fue entonces cuando los antiguos indígenas de las Sierras Nevadas Fue entonces cuando los antiguos indígenas de las Sierras Nevadas comenzaron a hablar sobre esta misteriosa mujer de medrosa figura y comenzaron a hablar sobre esta misteriosa mujer de medrosa figura y conmovedor llanto que solía ser vista recorriendo la vega de este conmovedor llanto que solía ser vista recorriendo la vega de este brioso curso de agua y sus alrededores. Según la leyenda indígena, La brioso curso de agua y sus alrededores. Según la leyenda indígena, La Llorona fue una de las más hermosas nativas de los indios Mucujún, Llorona fue una de las más hermosas nativas de los indios Mucujún, los primeros habitantes de los esplédidos valle del norte merideño, los primeros habitantes de los esplédidos valle del norte merideño, cruzados por los ríos Milla, Albarregas y Mucujún. cruzados por los ríos Milla, Albarregas y Mucujún.

Al parecer, después de un «mal de amores» la despiadada acabó Al parecer, después de un «mal de amores» la despiadada acabó con la vida de su hijo recién nacido lanzándolo a las aguas del Milla. con la vida de su hijo recién nacido lanzándolo a las aguas del Milla. Ches, el Ser Supremo, se disgustó tanto ante tal crimen que la Ches, el Ser Supremo, se disgustó tanto ante tal crimen que la condenó a vagar por las riberas del río eternamente, por siempre en condenó a vagar por las riberas del río eternamente, por siempre en busca de los restos de su crío entre las espumosas aguas. Lo cierto del busca de los restos de su crío entre las espumosas aguas. Lo cierto del caso es que esta misma leyenda se conoce con ciertas variantes en caso es que esta misma leyenda se conoce con ciertas variantes en toda Venezuela y, por si fuera poco, también existen numerosas toda Venezuela y, por si fuera poco, también existen numerosas versiones a lo largo y ancho de Hispanoamérica. Así la describe el versiones a lo largo y ancho de Hispanoamérica. Así la describe el investigador Eveleio Echevarría en sus Leyendas de la alta Venezuela investigador Eveleio Echevarría en sus Leyendas de la alta Venezuela (Mérida, 1988): (Mérida, 1988):

«La mujer gimiente de los indígenas de la altura. También lo es de «La mujer gimiente de los indígenas de la altura. También lo es de toda Hispanoamérica, alta y baja...» toda Hispanoamérica, alta y baja...»

Sólo resta agregar que de acuerdo con los reportes periodísticos de El Sólo resta agregar que de acuerdo con los reportes periodísticos de El Centinela de la Sierra, la Llorona del río Milla suele salir de noche y un Centinela de la Sierra, la Llorona del río Milla suele salir de noche y un encuentro casual con esta rara y misteriosa mujer siempre trae encuentro casual con esta rara y misteriosa mujer siempre trae «fatales consecuencias», ¡por lo que aconsejan evitarla a toda costa! «fatales consecuencias», ¡por lo que aconsejan evitarla a toda costa!

(Del periódico mensual TURISMO ANDINO, Mérida, agosto del 2000) (Del periódico mensual TURISMO ANDINO, Mérida, agosto del 2000)

16

Laguna de Mucubají

Potencialidades Turísticas En la vía que va de Apartaderos hacia Santo Domingo y Barinas, a pocos minutos del primer lugar, se encuentra la Laguna de Mucubají, punto de partida para una de las excursiones más bellas que se pueden hacer en Venezuela. Sin embargo, tome en consideración que con mucha frecuencia estas lagunas están nubladas y no se pueden ver ni siquiera a algunos metros de distancia. Así que si le toca un buen día, ni lo piense dos veces: ¡Haga la excursión!

La vía que va de Mucubají a Santo Domingo es uno de los caminos más bellos de país. Abundan las laderas con frailejones y las vistas hermosas. También se encuentra uno de los hoteles más bellos y todo un clásico, el Hotel Los Frailes, un antiguo monasterio convertido en hotel

La Venezuela de Antier

En la vía a Jají desde Ciudad de Merida, se encuentra uno de los parques temáticos de Merida: "La Venezuela de Antier". El tema de este parque es la Venezuela de los años 20 cuando entonces gobernaba el benemérito Juan Vicente Gomez. El recorrido comienza en la estación principal (donde se encuentra el estacionamiento.) se compran las entradas y se toma unos tranvías de la antigua Caracas hasta llegar al parque.

El parque La Venezuela de Antier fue creado por el merideño Alexis Montilla, quien en esta obra quiso revivir ya no sólo un pueblo andino como Los Aleros sino todo un país.

.
17

Potencialidades Turísticas

Pico el Águila

El Collado del Cóndor (Anteriormente referido como Paso del Águila o Pico Águila) Es un monumento e hito como punto a mayor altura de la carretera trasandina (Troncal 7) en el estado Mérida. Venezuela; ubicándose a 4.118 msnm entre las localidades de Timotes y Apartaderos en el páramo de la Cordillera de Mérida. El monumento fue fundado en 1927 por el artista colombiano Marcos León Mariño, representando a un cóndor andino en honor al Paso de Los Andes del Libertador Simón Bolívar.

El paso Pico El Águila o Collado del Cóndor, es una experiencia realmente inolvidable. Es el punto de carretera más alto de Venezuela, allí podrás caminar y disfrutar de la belleza que Mérida nos puede regalar, además encuentras un restaurante donde podrás comer o simplemente tomarte un café, calentao o chocolate, todo bien caliente.

En los meses de julio, Agosto y Septiembre cuando hay precipitaciones, cae nieve en el Collado del Cóndor y también en la carretera que conduce al pueblo de Piñango, momentos de disfrute máximo para el turista. Gran vista y hermoso paisaje es el que te encuentras si subes caminando donde está la capillita, te deleitarás con el paisaje y la vista, observarás la carretera trasandina que conduce a Valera y verás su trayectoria, como si estuvieras en un helicóptero.

Realmente les recomendamos este paseo, no podrás decir que viniste a Mérida y no ir a éste pasaje hermoso, lleno de alegría, paisajes preciosos y un clima frío espectacular.

. 18

Potencialidades Turísticas

Los Aleros

Durante todo el año recomendamos visitar el mágico Parque Los Aleros en Mérida, un parque temático que recrea la vida y costumbres de la Venezuela de los años 30 abierto al público el 28 de julio de 1984. Este pueblo, salido de la cabeza y de las manos de su creador Alexis Montilla, junto con La Venezuela de Antier y La Montaña de Los Sueños, los hará vivir en ese pasado que vivieron nuestros ancestros, volviéndose una realidad durante las horas que dura el recorrido.

El Parque Los Aleros está lleno de atracciones que los harán reírse, emocionarse, llorar, y asustarse si no están preparados: “Búsqueda del Entierro”, “Cine el Duende Misterioso”, “La Voz de los Aleros”, “El rincón de las hilanderas”, “Teléfonos y Telégrafos Federales”, “Imprenta Los Aleros”, “Cantina La Zaranda”, “La casa de la música”, “La Capilla” y “La Cueva Encatada”.

El mágico Parque Los Aleros está en la Carretera Trasandina, Kilómetro 25, vía El Páramo, Mérida.

Platillo que no te puedes perder Platillo que no te puedes perder

Pizca Andina: Es un delicioso plato

Pizca Andina: Es un delicioso plato común en el desayuno parecido al común en el desayuno parecido al chupe peruano, este se prepara a chupe peruano, este se prepara a base de consomé de pollo papas, base de consomé de pollo papas, leche, huevo y aliños verdes como leche, huevo y aliños verdes como cebollín, cilantro. cebollín, cilantro.

19

Lara Lara

Ubicación Ubicación

El estado Lara está situado al El estado Lara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con es estado límites: Al norte con es estado Falcón Falcón, , al sur con los estados al sur con los estados Trujillo Trujillo yy Portuguesa Portuguesa; al este con ; al este con Yaracuy Yaracuy yy Portuguesa y al oeste con el estado Portuguesa y al oeste con el estado Zulia Zulia. .

Superficie: Superficie:

19.800 km2 19.800 km2

Principales Ciudades Principales Ciudades

Su capital Barquisimeto, Carora, Su capital Barquisimeto, Carora, Cabudare, El Tocuyo, Quibor, Duaca y Cabudare, El Tocuyo, Quibor, Duaca y Cubiro. Cubiro.

Historia Historia

Los orígenes del Estado Lara que Los orígenes del Estado Lara que ocupamos actualmente, se basan en las ocupamos actualmente, se basan en las tribus que lo poblaban antes de la tribus que lo poblaban antes de la llegada de los españoles, dichos indios llegada de los españoles, dichos indios eran los Arawacos, Caquetíos, eran los Arawacos, Caquetíos, Ayamanes, Jirajara, Gayones, Cuibas, Ayamanes, Jirajara, Gayones, Cuibas, Humocaros y Ajaguas o Achaguas. Humocaros y Ajaguas o Achaguas.

Después insurgieron los conquistadores Después insurgieron los conquistadores y fundadores de ciudades, quienes en su y fundadores de ciudades, quienes en su búsqueda afanosa del dorado fabuloso, búsqueda afanosa del dorado fabuloso, exploraron el territorio y lo poblaron. exploraron el territorio y lo poblaron. Pueden llamarse Juan de Carvajal, Pueden llamarse Juan de Carvajal, Damián del Barrio, Diego de Lozada, Damián del Barrio, Diego de Lozada, Diego García de Paredes, Juan de Diego García de Paredes, Juan de Salamanca entre otros. Fueron Salamanca entre otros. Fueron apareciendo El Tocuyo entre las más apareciendo El Tocuyo entre las más antiguas urbes venezolanas, después antiguas urbes venezolanas, después nuevos núcleos como Barquisimeto, nuevos núcleos como Barquisimeto, Carora, Siquisique, Duaca, Cabudare, Carora, Siquisique, Duaca, Cabudare, Quibor, etc. Quibor, etc.

Llegaron a pertenecer estas Llegaron a pertenecer estas comunidades fundadas a la provincia de comunidades fundadas a la provincia de Caracas y posteriormente desde 1830 a la Caracas y posteriormente desde 1830 a la de Carabobo, al ser dividida la primera en de Carabobo, al ser dividida la primera en 1832 fue creada la provincia de 1832 fue creada la provincia de Barquisimeto, segregada de la Barquisimeto, segregada de la Carabobeña. En 1864 pasó a la categoría Carabobeña. En 1864 pasó a la categoría de estado, y en 1881 se denominó Estado de estado, y en 1881 se denominó Estado Lara que se conserva en la actualidad. Lara que se conserva en la actualidad. Su nombre le fue dado en Su nombre le fue dado en conmemoración al héroe de la conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara, Independencia, el General Jacinto Lara, oriundo de la ciudad de El tocuyo. Su oriundo de la ciudad de El tocuyo. Su capital es la pujante ciudad de capital es la pujante ciudad de Barquisimeto, fundada en l552 por el Barquisimeto, fundada en l552 por el conquistador español Juan de Villegas. conquistador español Juan de Villegas.

20

Lara Lara

Tradiciones y Costumbres Tradiciones y Costumbres

Golpe Tocuyano: Golpe Tocuyano: es una de las es una de las músicas más reconocidas del estado músicas más reconocidas del estado Lara. Está influenciado por elementos Lara. Está influenciado por elementos africanos y españoles, y en muchos africanos y españoles, y en muchos aspectos se parece al baile del joropo, aspectos se parece al baile del joropo, el cual es muy popular en la región el cual es muy popular en la región andina. andina.

El Golpe Tocuyano es además un El Golpe Tocuyano es además un baile folclórico que hace parte de las baile folclórico que hace parte de las denominadas “Danzas Nacionalistas”. denominadas “Danzas Nacionalistas”. Estas danzas recrean la historia de las Estas danzas recrean la historia de las regiones y las representan a través del regiones y las representan a través del baile, lo que contribuye a mantener la baile, lo que contribuye a mantener la identidad nacional del país. identidad nacional del país.

La procesión de la divina pastora que La procesión de la divina pastora que se lleva a cabo en el estado Lara es la se lleva a cabo en el estado Lara es la manifestación religiosa más importante manifestación religiosa más importante de la región centro occidental de de la región centro occidental de Venezuela. Venezuela.

Esta manifestación es de gran Esta manifestación es de gran trascendencia para la identidad cultural trascendencia para la identidad cultural de los habitantes de este estado, de los habitantes de este estado, especialmente para las comunidades de especialmente para las comunidades de Santa Rosa y Barquisimeto. Santa Rosa y Barquisimeto.

Esta procesión es un acto alegre y Esta procesión es un acto alegre y colorido que se lleva a cabo el 14 de colorido que se lleva a cabo el 14 de enero, todos los años desde 1856. enero, todos los años desde 1856.

Tamunangue Tamunangue

El Tamunangue es un famoso festival El Tamunangue es un famoso festival muy tradicional del estado Lara en muy tradicional del estado Lara en Venezuela. Alrededor de este festival se Venezuela. Alrededor de este festival se reúnen diferentes grupos étnicos y reúnen diferentes grupos étnicos y sociales a celebrar y explorar su sociales a celebrar y explorar su identidad y pagar promesas religiosas. identidad y pagar promesas religiosas.

El Tamunangue consiste en un juego El Tamunangue consiste en un juego de danzas que se lleva a cabo en honor de danzas que se lleva a cabo en honor de San Antonio de Padua el día 13 de de San Antonio de Padua el día 13 de jjunio. unio. Esta expresión folclórica ha Esta expresión folclórica ha trascendido las fronteras del estado Lara trascendido las fronteras del estado Lara y se ha representado en diferentes ferias y se ha representado en diferentes ferias y festivales nacionales e internacionales. y festivales nacionales e internacionales.

..
La Divina Pastora La Divina Pastora
21

El Sacristán

Uno de los espíritus que ronda el casco histórico de Barquisimeto es el del sacristán que aparece a medianoche caminando por la plaza Lara y sus alrededores y se le atraviesa a las personas que caminan por la zona. Dicen que había muerto abaleado durante un alzamiento de las tantas contiendas bélicas acaecidas en nuestra ciudad, mientras observaba asomado en el campanario de la Iglesia San Francisco.

La Mujer Vestida de Blanco

Una mujer vestida de blanco atraviesa la carrera 16 desde la quinta Mayda hacia el parque Ayacucho. Muchos conductores que la han visto han tenido que frenar o a veces chocar ante la aparición Esta conocida historia refiere un accidente mortal en la carretera vieja hacia Acarigua donde murieron unas monjas. Aparecen de noche en la carretera y algunos conductores acceden a llevarlas en su automóvil a cierto lugar. Se cuenta que los conductores al dejarlas notan que han olvidado algún objeto en el asiento y al regresarse a donde las había dejado para devolver el objeto olvidado y preguntan por ellas, les informan que ya llevan muchos

Las Monjas

Dato Representativo (leyendas)
h t t p s / / c o r r e o d e l a r a c o m / l o sf a n t a s m a sd e lc e n t r oh i s t o r i c od eb a r q u i s i m e t o / # : ~ : t e x t = U n o % 2 0 d e % 2 0 l o s % 2 0 e s p % C 3 % A D r i t u s % 2 0 q u e q u e % 2 0 c a m i n a n % 2 0 p o r % 2 0 l a % 2 0 z o n a 22

Potencialidades Turísticas

Santa Rosa Parque Nacional Yacambú

Donde se encuentra la iglesia que resguarda la imagen nuestra patrona Divina Pastora, la cual es trasladada en procesión el 14 de enero de cada año con una feligresía de 2,5 millones de personas aproximadamente.

Parque con 29.916 ha. de extensión. En él puede visitar la Fumarola, el cañón de Angostura, el parador El Blanquito, el mirador José María Ochoa Pile, el sendero de interpretación La Toma. También las quebradas y caídas de agua El Chorrerón y La Blanca.

Posee temperaturas que varían entre 18 °C y 26 °C. Allí se ubica 14 % de las orquídeas conocidas en el país, es decir, unas 60 especies. Cuenta con lugares para acampar y picnic.

https://www.misrevistas.com/avecintel/lectura/11224/estado-lara-tierra-vistosa-y-plena-de-experiencias-para-compartir

23

Cascada del Vino

Ubicada a pocos kilómetros de la población de Barbacoa. Es una caída de agua de 90 m de altura y de color rojizo, producto del sulfato de hierro que contienen las rocas por donde transita.

Potencialidades Turísticas

Tintorero

Pequeño poblado de agricultores y artesanos, situado a escasa distancia de Quíbor. Su producción artesanal de tejidos es de excelente calidad y belleza. En él se celebra anualmente, en agosto, una feria internacional de artesanía.

Cubiro

Mirador natural sobre parte del valle de Quíbor, de clima fresco y vegetación de gramíneas. Ofrece una maravillosa vista y un paisaje diversificado, que incluye parte del recorrido del río Turbio, las Lomas de Cubiro, la parte montañosa de El Zancudo y El Salvaje. También las cuevas del Carrao, con caídas de agua.

Platillo que no te puedes perder

Platillo que no te puedes perder

Mondongo de chivo: es como una sopa, Mondongo de chivo: es como una sopa, que se elabora con el espinazo del chivo, que se elabora con el espinazo del chivo, su cabeza y las tripas. Adicionalmente su cabeza y las tripas. Adicionalmente también lleva especias, legumbres y también lleva especias, legumbres y verduras que se van añadiendo a la olla a verduras que se van añadiendo a la olla a medida que pasa el proceso de cocción, medida que pasa el proceso de cocción, esta sopa o mondongo tiene un sabor esta sopa o mondongo tiene un sabor único. único.

24

Palabras de la Autora Palabras de la Autora

Venezuela posee paraísos únicos, donde existen Venezuela posee paraísos únicos, donde existen bellezas y monumentos naturales que nos llevan a bellezas naturales que nos llevan a trasladarnos a un mar de infinitas emociones, debemos trasladarnos a un mar de infinitas emociones, debemos tomar conciencia para no dañar dichos espacios, tomar conciencia para no dañar dichos espacios, conservar todos estos lugares tan majestuosos, para conservar todos estos lugares tan majestuosos, para disfrutar al máximo de cada uno de ellos. disfrutar al máximo de cada uno de ellos.

Preservar la flora y fauna, es tarea de todos. nuestro Preservar la flora y fauna, es tarea de todos. nuestro país a pesar de tantas adversidades que actualmente país a pesar de tantas adversidades que actualmente vive, es uno de los lugares mas hermosos y ricos en todo vive, es uno de los lugares mas hermosos y ricos en todo sentido de todo el planeta. sentido de todo el planeta.

Conoce, viaja, respira y disfruta en plena libertad, Conoce, viaja, respira y disfruta en plena libertad, de la magia que tiene nuestra amada Venezuela. de la magia que tiene nuestra amada Venezuela.

.
25
Anuncios publicitarios Anuncios publicitarios 26
Anuncios publicitarios Anuncios publicitarios 27

Consultas en Linea

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/proteccion-recursos-pesqueros/red-iberoamericana-de-reservasmarinas/venezuela/losmarinas/venezuela/losroques.aspx#:~:text=Est%C3%A1%20situado%20en%20el%20mar,un%20rect%C3%A1ngulo%20de%2036.3%20Km roques.aspx#: :text=Est%C3%A1%20situado%20en%20el%20mar,un%20rect%C3%A1ngulo%20de%2036.3%20Km. .

https://venezuela1811 com/historia-del-archipielago-de-los-

https://venezuela1811

roques/#:~:text=Se%20cree%20que%20es%20en,la%20sal%20y%20el%20mangle roques/#: :text=Se%20cree%20que%20es%20en,la%20sal%20y%20el%20mangle. .

http://www.inparques.gob.ve/cms/main/verGaleria/87

http://www inparques gob ve/cms/main/verGaleria/87

https://www venezuelatuya com/estados/merida htm com/estados/merida

https://www ecured cu/M%C3%A9rida (Venezuela) cu/M%C3%A9rida (Venezuela)

https://comidas-tipicas.com/venezuela/estado-lara/ https://comidas-tipicas.com/venezuela/estado-lara/

https://tradicioness.com/tradiciones-de-merida/ https://tradicioness com/tradiciones-de-merida/

MARTHA FUENTES MARTHA FUENTES

EDITORIAL EDITORIAL

IISSN:2023-1 SSN:2023-1

A B R I L D E 2 0 2 3 E D I C I O N N ° 1 COPYRIGHT COPYRIGHT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.