
4 minute read
Lara Lara
Tradiciones y Costumbres Tradiciones y Costumbres

Advertisement


Golpe Tocuyano: Golpe Tocuyano: es una de las es una de las músicas más reconocidas del estado músicas más reconocidas del estado Lara. Está influenciado por elementos Lara. Está influenciado por elementos africanos y españoles, y en muchos africanos y españoles, y en muchos aspectos se parece al baile del joropo, aspectos se parece al baile del joropo, el cual es muy popular en la región el cual es muy popular en la región andina. andina.
El Golpe Tocuyano es además un El Golpe Tocuyano es además un baile folclórico que hace parte de las baile folclórico que hace parte de las denominadas “Danzas Nacionalistas”. denominadas “Danzas Nacionalistas”. Estas danzas recrean la historia de las Estas danzas recrean la historia de las regiones y las representan a través del regiones y las representan a través del baile, lo que contribuye a mantener la baile, lo que contribuye a mantener la identidad nacional del país. identidad nacional del país.
La procesión de la divina pastora que La procesión de la divina pastora que se lleva a cabo en el estado Lara es la se lleva a cabo en el estado Lara es la manifestación religiosa más importante manifestación religiosa más importante de la región centro occidental de de la región centro occidental de Venezuela. Venezuela.
Esta manifestación es de gran Esta manifestación es de gran trascendencia para la identidad cultural trascendencia para la identidad cultural de los habitantes de este estado, de los habitantes de este estado, especialmente para las comunidades de especialmente para las comunidades de Santa Rosa y Barquisimeto. Santa Rosa y Barquisimeto.
Esta procesión es un acto alegre y Esta procesión es un acto alegre y colorido que se lleva a cabo el 14 de colorido que se lleva a cabo el 14 de enero, todos los años desde 1856. enero, todos los años desde 1856.

Tamunangue Tamunangue
El Tamunangue es un famoso festival El Tamunangue es un famoso festival muy tradicional del estado Lara en muy tradicional del estado Lara en Venezuela. Alrededor de este festival se Venezuela. Alrededor de este festival se reúnen diferentes grupos étnicos y reúnen diferentes grupos étnicos y sociales a celebrar y explorar su sociales a celebrar y explorar su identidad y pagar promesas religiosas. identidad y pagar promesas religiosas.
El Tamunangue consiste en un juego El Tamunangue consiste en un juego de danzas que se lleva a cabo en honor de danzas que se lleva a cabo en honor de San Antonio de Padua el día 13 de de San Antonio de Padua el día 13 de jjunio. unio. Esta expresión folclórica ha Esta expresión folclórica ha trascendido las fronteras del estado Lara trascendido las fronteras del estado Lara y se ha representado en diferentes ferias y se ha representado en diferentes ferias y festivales nacionales e internacionales. y festivales nacionales e internacionales.

El Sacristán
Uno de los espíritus que ronda el casco histórico de Barquisimeto es el del sacristán que aparece a medianoche caminando por la plaza Lara y sus alrededores y se le atraviesa a las personas que caminan por la zona. Dicen que había muerto abaleado durante un alzamiento de las tantas contiendas bélicas acaecidas en nuestra ciudad, mientras observaba asomado en el campanario de la Iglesia San Francisco.
La Mujer Vestida de Blanco

Una mujer vestida de blanco atraviesa la carrera 16 desde la quinta Mayda hacia el parque Ayacucho. Muchos conductores que la han visto han tenido que frenar o a veces chocar ante la aparición Esta conocida historia refiere un accidente mortal en la carretera vieja hacia Acarigua donde murieron unas monjas. Aparecen de noche en la carretera y algunos conductores acceden a llevarlas en su automóvil a cierto lugar. Se cuenta que los conductores al dejarlas notan que han olvidado algún objeto en el asiento y al regresarse a donde las había dejado para devolver el objeto olvidado y preguntan por ellas, les informan que ya llevan muchos
Las Monjas

Potencialidades Turísticas
Santa Rosa Parque Nacional Yacambú https://www.misrevistas.com/avecintel/lectura/11224/estado-lara-tierra-vistosa-y-plena-de-experiencias-para-compartir
Donde se encuentra la iglesia que resguarda la imagen nuestra patrona Divina Pastora, la cual es trasladada en procesión el 14 de enero de cada año con una feligresía de 2,5 millones de personas aproximadamente.
Parque con 29.916 ha. de extensión. En él puede visitar la Fumarola, el cañón de Angostura, el parador El Blanquito, el mirador José María Ochoa Pile, el sendero de interpretación La Toma. También las quebradas y caídas de agua El Chorrerón y La Blanca.
Posee temperaturas que varían entre 18 °C y 26 °C. Allí se ubica 14 % de las orquídeas conocidas en el país, es decir, unas 60 especies. Cuenta con lugares para acampar y picnic.




Cascada del Vino

Ubicada a pocos kilómetros de la población de Barbacoa. Es una caída de agua de 90 m de altura y de color rojizo, producto del sulfato de hierro que contienen las rocas por donde transita.
Potencialidades Turísticas
Tintorero

Pequeño poblado de agricultores y artesanos, situado a escasa distancia de Quíbor. Su producción artesanal de tejidos es de excelente calidad y belleza. En él se celebra anualmente, en agosto, una feria internacional de artesanía.



Cubiro
Mirador natural sobre parte del valle de Quíbor, de clima fresco y vegetación de gramíneas. Ofrece una maravillosa vista y un paisaje diversificado, que incluye parte del recorrido del río Turbio, las Lomas de Cubiro, la parte montañosa de El Zancudo y El Salvaje. También las cuevas del Carrao, con caídas de agua.
Platillo que no te puedes perder
Platillo que no te puedes perder

Mondongo de chivo: es como una sopa, Mondongo de chivo: es como una sopa, que se elabora con el espinazo del chivo, que se elabora con el espinazo del chivo, su cabeza y las tripas. Adicionalmente su cabeza y las tripas. Adicionalmente también lleva especias, legumbres y también lleva especias, legumbres y verduras que se van añadiendo a la olla a verduras que se van añadiendo a la olla a medida que pasa el proceso de cocción, medida que pasa el proceso de cocción, esta sopa o mondongo tiene un sabor esta sopa o mondongo tiene un sabor único. único.