CONTEMPORÁNEO 3.0 - Maikov Álvarez

Page 1

Programa

En víspera del asombro (Maikov Álvarez)

Suite Miniatura (Julio Vásquez)

Sin Retorno* (Maikov Álvarez)

Minimal Rock (Chystian Dozza)

Aurora de las hamacas** (Ricardo Lindo)

Preludio Criollo (Pablo Ortíz)

Cinco Pa’l Blues* (Maikov Álvarez)

Dias Azuis (Daniel Jobim)

*Estreno Mundial **Estreno en El Salvador

Contemporáneo 3.0

A cargo del guitarrista Maikov Álvarez

Fecha: lunes 10 de julio de 2023

Apertura de puertas 6:00 p.m.

Inicio del concierto 7:30 p.m.

Costo: $6.00 A la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo

Lugar: MARTE Salón Ernesto Álvarez Córdova

@maikovalvarez
TEMPORADA 2023
TE INVITAN

Notas al programa:

La música en la actualidad propone nuevas formas de ver y reinterpretar el mundo y nuestro compromiso ante él. Mientras se abandonan las maneras tradicionales de hacer música, el sonido va cobrando valor en sí mismo, renunciando a la rigidez jerárquica de estructuras pasadas, creando nuevos tipos de organización, texturas, timbres y matices capaces de brindar experiencias auditivas y emocionales sin limitaciones, para dejar en manos del creador una infinidad de elementos con los que proyectará la diversidad cultural e ideológica de la actualidad. El concierto titulado “Contemporáneo 3.0” busca reflejar nuevas maneras de escuchar el universo, haciendo eco de nuestra realidad a través del sonido. Apreciaremos obras de diversos estilos e influencias que emplean recursos propios de la vanguardia musical, incorporándolos a diferentes discursos y maneras de composición, logrando de esta manera expresar nuestra complejidad a través del fenómeno acústico, en un mundo cada vez más globalizado. Dentro del programa se presenta el estreno mundial de las obras “Sin Retorno” y “Cinco Pa’l Blues” de Maikov Álvarez; el resto del programa lo comprenden obras como “Preludio Criollo” del costarricense Pablo Ortíz, Minimal Rock del brasileño Chystian Dozza, la Suite Miniatura del nicaragüence Julio Vásquez y Aurora de las Hamacas del salvadoreño Ricardo Andino.

Maikov Álvarez

(El Salvador)

Licenciado en música en la especialidad de Guitarra

Clásica, graduado del Instituto Superior de Artes de Cuba, bajo la tutela del guitarrista Cubano Aldo Rodríguez. En su carrera artística ha participado en distintos eventos de importancia a nivel nacional e internacional. En el 2008 gana el segundo lugar en el “II Concurso Centroamericano, México y Colombia de Guitarra Clásica”, celebrado en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Participó en el la XII y XIV edición del Festival Internacional de Música Contemporánea de El Salvador”. En el 2009, fue invitado como jurado al “II Concurso Nacional de Guitarra Clásica Homenaje al Maestro José Cándido Morales”. Entre otros podemos citar: “Festival Internacional de Música Contemporánea de la Habana 2010”, Festival Internacional de Guitarra Nuestra América, Nicaragua 2013”, Festival Internacional de Guitarra A Cuerda Viva.

Del 2014 al 2022, Festival Internacional Guitarríssimo de Guatemala 2016/2018, V Encuentro Internacional de Guitarra Identidades de Cuba 2020. XIII Encuentro Internacional de Guitarras de Cartago 2021 (Costa Rica). Ha tocado como solista invitado de la tOrquesta Sinfónica de El Salvador y la Joven Camerata de El Salvador. Actualmente es docente en la Universidad José Matías Delgado y de la Academia de Bellas Artes Toño Salazar. Es fundador y director de Proyectos de Desarrollo Artístico Musical PROMUSIKA; así como del Festival Internacional de Guitarra A Cuerda Viva.

Invitados Enid Claramunt

Directora de orquesta y coro, cantante y flautista instrumentista, graduada de la Escuela Municipalde Bandas de Concierto Gonzalo Roig de la Habana. A los cinco años, inicia sus estudios de piano con las maestras María Matilde Alea y Mercedes Estévez. Posteriormente hace su nivel elemental en la especialidad de flauta traversa, en el Conservatorio Alejandro García Caturla, y el nivel medio en la Escuela de Bandas Gonzalo Roig bajo la tutela del maestro cubano Alfredo Portela. Durante el mismo proceso formativo, paso a ser la directora titular de la banda de concierto del Municipio de Regla. En el 2008 es nombrada miembro honorífica del coro “Polifónico de la Habana” bajo la dirección de la maestra Carmen Collado López. Ha recibido cursos sobre música y dirección coral impartidos por prestigiosos directores, fue invitada en el 2013 al Diplomado de Dirección Coral en Ibagué Colombia. Se ha presentado en todos los escenarios y festivales más importantes de Cuba; “XIV Festival Internacional de Música Contemporánea de El Salvador”, “Festival Internacional de Música Contemporánea de la Habana 2010”, “Festival Internacional de Guitarra Nuestra América, Nicaragua 2013”. Actualmente es la Directora del Coro de la Universidad Don Bosco, del Coro Femenino y el Coro Patrimonial del Sistema de Coros y Orquestas del Ministerio de Cultura de El Salvador.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.