Lunes Musicales 2025 - Programa de mano - "Nocturne"

Page 1


PROGRAMA:

- Sonata para Violín y Piano*

I. Matinal

II. Piscolabis

III. Nocturno

Manuel Matarrita (n.1972)

*Estreno en El Salvador

- Sonata para Violín Solo en Re menor "Balada", Op. 27, n.º 3

Eugène Ysaÿe (1858-1931)

- Sonata para Piano n.º 2 en Sol sostenido menor, Op. 19 "Sonata-Fantasía"

I. Andante

II. Presto

- Dos Piezas para Violín y Piano

I. Nocturne

II. Cortège

- Sonata para violín y piano en La mayor

II. Allegro

Alexander Scriabin (1872-1915)

NOCTURNE

Dúo ArtES. Eleazar Membreño, piano y Sandra Rivera, violín.

lunes 18 de agosto de 2025 MARTE

Lili Boulanger (1893-1918)

César Franck (1822-1890)

Salón Ernesto Álvarez Córdova

Incluye acceso y visita a las exposiciones del Museo MARTE desde las 6 p.m.

Inicio del concierto 7:30 p.m.

$7.00 a la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo

RESEÑA ARTÍSTICA

DÚO ARTES

Conformado por el pianista Eleazar Membreño y la violinista Sandra Rivera, surge de la colaboración artística de estos dos destacados músicos salvadoreños motivados por la iniciativa de hacer música de cámara de alta calidad. Ambos músicos han tenido la oportunidad de formarse becados en el extranjero, adquiriendo en su respectiva trayectoria, conocimientos y experiencias enriquecedoras dentro del ámbito musical internacional. Como ensamble, el Dúo ArtES busca contribuir al desarrollo de la cultura local a través de diversas iniciativas de concierto en el formato de cámara, colaboraciones musicales y proyectos educativos.

JOSÉ ELEAZAR MEMBREÑO

Pianista salvadoreño de amplia trayectoria internacional, ha participado y ha sido laureado en concursos y festivales de música en diferentes países. Se ha presentado como solista con orquestas sinfónicas, en recitales de piano y junto a ensambles de cámara, en importantes salas de concierto en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, Alemania, Lituania y Rusia. Realizó sus estudios superiores de música en Costa Rica con Alexander Sklioutovski y obtuvo una beca completa por parte de Fundación Carolina para realizar estudios de Maestría en Barcelona, España, bajo la tutoría de Enrique Bagaría. Actualmente, realiza actividades de música de concierto, música de cámara, acompañamiento pianístico y docencia en El Salvador.

SANDRA RIVERA

Violinista y educadora musical, comprometida con la formación de nuevas generaciones y el trabajo social a través de la música. Se especializó en educación musical en Colorado (EE. UU.), obtuvo una Maestría en Ejecución del Violín en la Universidad de Texas en El Paso y un Graduate Certificate en Gestión Cultural del Instituto de Líderes Globales. Ha sido miembro de la El Paso Symphony Orchestra y concertina en diversas orquestas en El Salvador, Estados Unidos y la República Checa. Actualmente, es profesora de violín en la OSSS y dirige un estudio privado con más de 25 estudiantes. Se ha formado con destacados maestros como Cathy Elias, Manuel Hernández, Max Martínez, Carlos Jiménez, Carlos Elías, Alejandro Gómez Guillén, Stephanie Meyers y Misha Vayman.

NOTAS AL PROGRAMA

La noche ha sido, desde siempre, un espacio fértil para la imaginación, con sus silencios, sombras y luces tenues que despiertan en nosotros emociones difíciles de poner en palabras. A ella se suelen relacionar elementos tales como la oscuridad, la luz de luna, el descanso, el romance, el miedo o la nostalgia. Es por ello que no es de extrañar que, en la música, el concepto de lo nocturno haya servido como punto de partida para innumerables creaciones que buscan capturar esa atmósfera única y contradictoria que sólo la noche puede ofrecer.

El presente recital de música de cámara, nace precisamente de este espíritu y propone un acercamiento a la noche como fuente de inspiración artística. Como Duo ArtES, hemos seleccionado un repertorio que explora algunos de los aspectos más emblemáticos asociados a la noche. Serenidad, ensueño o contemplación, así como dramatismo o incluso aflicción, son componentes que se pueden vislumbrar en el contenido de estas piezas. Todas, sin embargo, tienen en común un carácter íntimo y expresivo que invita a una escucha atenta y profunda.

El programa reúne a cinco compositores que más allá de ser muy distintos entre sí en materia de estilo, época o procedencia, comparten un claro dominio de la escritura instrumental. En el caso del costarricense Manuel Matarrita, cuya voz contemporánea se ha hecho notar bastante en la escena musical internacional recientemente, se trata del estreno nacional de su sonata para violín y piano. Eugène Ysaÿe es una figura clave en la evolución del repertorio para violín solo y se caracteriza por el gran virtuosismo y la libertad formal de sus obras. Por su parte, Alexander Scriabin es uno de los grandes innovadores del repertorio pianístico, y su Sonata-Fantasía ofrece una evocación de la noche elaborada con un hermoso colorido armónico. La breve pero significativa obra de Lili Boulanger se caracteriza por su alto grado de destreza musical como compositora, dotada de fineza y emotividad contenida. Por último, César Franck, quien fuera un gran maestro del contrapunto y del desarrollo temático de la tradición francesa del siglo XIX, representa a la perfección, en su sonata para violín y piano, el ideal romántico de unidad y profundidad expresiva.

Los invitamos a leer las notas adicionales sobre los compositores y sus obras para conseguir, con una mejor comprensión del contexto, un mayor deleite de la escucha y de esta manera, poder profundizar en toda la experiencia de esta velada. Agradeciendo su compañía en esta noche, esperamos que disfruten este concierto de manera muy especial.

Eleazar Membreño, piano

Sandra Rivera, violín

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.