Boletín noviembre

Page 1

Gobierno entrega Premio Nacional del Medio Ambiente 2018 San Salvador, 13 de noviembre de 2018. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ángel Ibarra, entregaron el Premio Nacional del Medio Ambiente, galardón que otorga el Gobierno a los diversos sectores de la sociedad que durante el año se destacaron en actividades de protección del medio ambiente o en la ejecución de procesos ambientalmente sanos con un enfoque sostenible.

El Premio es un mecanismo que busca reconocer y estimular a diversos sectores que, por medio de sus actuaciones o proyectos, realicen contribuciones sobresalientes a favor de la conservación del medio ambiente y uso racional de los recursos naturales del país. El MARN reconoce esos esfuerzos que hacen la diferencia y provocan un cambio. Este año se premió cinco categorías: empresa privada, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, medio de comunicación y universidades y centros de investigación.


Noticias

Gobierno entrega Premio Nacional del Medio Ambiente 2018

Inicia el segmento de alto nivel de la Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica COP14 en Egipto

El Salvador comparte propuesta sobre la “Década de la restauración de las Naciones Unidas en la COP14 sobre Biodiversidad”

Inicia primer diálogo regional de participación pública en procesos de evaluación ambiental

MARN juramentó a comités de asesores locales para seis áreas de conservación

Presidente de Egipto inauguró cumbre sobre biodiversidad

MARN descarta actividad volcánica y sismicidad en laguna Verde de Apaneca

MARN presenta rendición de cuentas 2014 – 2018

Candidatos a la presidencia de la República conocen metas y apuestas en tema ambiental


Fechas ambientales 5 de noviembre, Día Mundial de la Concienciación sobre los Sunamis En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de noviembre como Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis. La creación del Día Mundial es una idea original de Japón, que, desafortunadamente, se ha visto expuesto a estos desastres en repetidas ocasiones a lo largo de los años. Este país tiene una gran experiencia en áreas tales como la alerta temprana de sunamis, la acción pública y la reconstrucción posterior a los desastres para conseguir reducir los impactos futuros. La palabra tsunami está formada por las palabras japonesas tsu (puerto) y nami (ola). Un sunami es una serie de olas gigantescas que se producen por una perturbación bajo el agua, por lo general, asociada con los terremotos que ocurren en el fondo del océano o cerca de él.

6 de noviembre, Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados Para las Naciones Unidas es primordial garantizar que la preservación del medio ambiente forme parte de las estrategias para la prevención de conflictos, y para el mantenimiento de la paz y su consolidación, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos. Para concienciar sobre este importante tema, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 6 de noviembre como Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados.


Fechas ambientales

17 de noviembre, Día de las Áreas Naturales Protegidas de El Salvador En el 2015, la Asamblea Legislativa decretó el 17 de noviembre de cada año como Día de las Áreas Naturales Protegidas de El Salvador. Con el objeto de motivar e incentivar el involucramiento de la sociedad salvadoreña para crear conciencia, comprensión y apreciación sobre la importancia y los beneficios de la protección de las áreas naturales protegidas, sus zonas de amortiguamiento y regiones de influencia.

Próximas fechas ambientales: 5 de diciembre, Día Mundial del Suelo 11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas


Hábitos

saludables

Hábitos saludables Rutinas para ejercitar en la oficina 1. Estírese Ponga las piernas en el suelo y siéntase con la espalda recta. Estire las piernas lo más que pueda, levante las manos en alto en el aire como si estuviera a punto de bostezar después de un día agotador. Estire el cuerpo un par de veces y luego proceda a elevar las piernas.

2. Levante las piernas Coloque ambos pies juntos, levante la pierna izquierda ligeramente hacia arriba, luego haga lo mismo con la otra y finalmente suba ambas al mismo tiempo. Hágalo las veces que pueda en el día.

3. Ejercite sus brazos Busque un pisapapeles o algún objeto relativamente pesado que tenga en su oficina, luego comience a usarlo como una pesa con una mano y luego cámbielo disimuladamente a la otra.

4. Estire el cuello Después de un día estresante es probable que su cuello se encuentre algo tenso. Estire su cuello mirando hacia arriba y abajo lentamente, luego flexione a la derecha y a la izquierda.


Política de Transparencia Dentro de las acciones de la Política de Transparencia para el fortalecimiento institucional establece en su artículo 5.5 las sanciones. El MARN conforme a la normativa institucional, sanciona al personal que resulte involucrado en actos de corrupción y da aviso a las instituciones pertinentes para que procedan de acuerdo a la legislación vigente.

Derechos y deberes laborales Reclutamiento y selección de personal Presentación de permisos El Artículo 32 del Reglamento Interno de Trabajo menciona que el personal que por cualquier razón se presente después de la hora de entrada o tenga que retirarse de sus labores antes de la hora de salida, deberá completar el formulario electrónico de solicitud de permisos autorizado en el sistema informático, con la justificación y motivo correspondiente debidamente autorizado por la jefatura inmediata. El formulario deberá ser remitido dentro de los siguientes dos días hábiles a la persona encargada del control de asistencia de la Unidad de Recursos Humanos y Fortalecimiento de Capacidades, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor. Todo el personal deberá presentar los permisos que justifiquen su falta de asistencia a sus labores a su jefatura inmediata, de acuerdo al procedimiento establecido, anexando los documentos de soporte que demuestren según sea el caso la justificación correspondiente. Se deberá atender los plazos señalados para la presentación de permisos, ya que una vez vencido el período no se admitirá ninguna justificación y se procederá a efectuar el descuento respectivo.


Nuestra gente

Instituciones del sector pública y de justicia participan en feria ambiental El 23 de noviembre, personal de la Unidad de Educación Ambiental participó en la feria ambiental organizada por el Consejo Nacional de la Judicatura, con el objetivo de que las instituciones públicas y del sector justicia expusieran las acciones que realizan al interior de sus entidades, para cuidar el medio ambiente y minimizar la degradación del mismo. En la exposición el MARN informó sobre los servicios institucionales que se ofrecen a través del sitio web, CIDOC virtual, denuncias ambientales, módulos educativos, permisos ambientales, entre otros.

Capacitación y sensibilización sobre manejo integral de residuos sólidos en Universidad Don Bosco El 9 de noviembre se capacitó sobre manejo integral de los residuos sólidos al personal de las seis cafeterías que funcionan en la Universidad Don Bosco. En la actividad se dio a conocer los conceptos, clasificación, tiempo de descomposición de los residuos sólidos, manejo integral, y la cultura de las 3R. La capacitación fue solicitada por la Universidad Don Bosco e impartida por personal de la Unidad de Educación Ambiental.


Nuestra gente Jornada de evaluación de la ROLA Con el objetivo de identificar fortalezas y aspectos de mejora en el funcionamiento de la Red de Observación Local Ambiental (ROLA), se realizó una jornada de evaluación con los integrantes de la red del departamento de La Paz. La actividad fue organizada por el personal de la Dirección General de Atención Ciudadana e Institucional en el parque Bicentenario.

Feria de productos educativos Personal de la Unidad de Educación Ambiental formó parte del comité evaluador en la Feria de Productos Educativos organizada por la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios. Durante la feria la población estudiantil mostró las competencias y habilidades adquiridas en las diferentes cátedras. El comité evaluó creatividad, innovación, diseño y utilización de material reciclado.

MARN realiza monitoreo en los procesos de formación del ISDEM En el marco del convenio entre MARN-ISDEM, se realizó el monitoreo a los procesos de formación del ISDEM durante el desarrollo del Módulo I Introducción a la gestión ambiental municipal del diplomado de gestión ambiental. El monitoreo se realizó con el objetivo de contar con información oportuna sobre el proceso de formación, para conocer la orientación del aprendizaje y su aplicación en el territorio a través de la formulación de proyectos ambientales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.