DOSSIER FORMATIVO GESTIÓN FINANCIERA

Page 1

Dossier formativo integrador gestión financiera.

Marlyn Dayana Angarita Coronel, 231219

Paola Ximena Rincón Bayona, 231231

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula

Santander Ocaña

Contaduría Publica

Jesus David Velasquez.

05 de Jun. De 2023

1

Introducción

La gestión financiera es un método, estrategia y área a desarrollar dentro de una organización, la cual permite la toma de decisiones a través de realizar análisis tanto cualitativos como cuantitativos al comportamiento de la empresa a través del tiempo, nos permite conocer nuestra realidad pasada y presente, y permite predecir a futuro.

Es importante resaltar que los analistas financieros tienen la responsabilidad de hacer apreciaciones, presentar recomendaciones e informar oportunamente sobre una eventualidad que pueda presentarse dentro de la organización, sin que esto sea tenido en cuenta como una imposición puesto que como mencionamos anteriormente son recomendaciones

Es por ello que el analista financiero de la empresa M.A.M Sport en el siguiente documento presenta el análisis cualitativo y cuantitativo practicado a la empresa para los años 2022 y 2021, con la finalidad que sirva para la toma de decisiones y para que los directivos de la empresa conozcan la realidad de la misma y les permita tener una amplia perspectiva del negocio y del mercado en el que actualmente se encuentran

Es por ello que lo tratado en este documento será de suma importancia para quienes toman las decisiones dentro de la empresa y estará compuesto por recomendaciones y demás.

2

Capítulo 2. Análisis Cualititativo

Una matriz DOFA es uan herramienta utilizada en la planificación estrategica de una organización que le permite analizar las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y AMenzas a las que pueda verse expuest una empresa en el ejercicio de sus operaciones.

Esta Matriz es una forma para que la empresa evalue la situación actual en la que se encuentra y determine si existen oportunidades de mejora o si puedan existir estrategias que le permitan cubrir todos estos riesgos a los que esta expuesta.

Es por ello que la empresa MAM Sport SAS realizara a través de un análisis interno y externo de su matriz DOFA determinando así sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y amenazas a las cuales se ve expuesta.

Es importante resaltar que esta matriz Dofa realizada a la empresa podrá ser sujeta de cambios cuando esta así lo requiera, dado que nuestros factores internos y externos pueden cambiar. Para realizar la matriz DOFA a la empresa MAM Sport SAS es importante tener en cuenta cuales son esas debilidades que al interior de la empresa se tienen, como los son que dependemos de nuestros proveedores para la obtención de artículos deportivos, así mismo cuales son nuestras oportunidades que en este item se enmarca lo positivo que la empresa puede tener para continuar prestando el servicio y que se convierten en estrategias de mercado u oportunidades de mejora.

3

Por otro lado encontramos las fortalezas, que son todos aquellos ítems que hacen fuerte a nuestra empresa MAM Sport SAS, actualmente se pudieron encontrar fortalezas como Variedad de productos o artículos deportivos para todos los gustos y el posicionamiento en el mercado.

Y por último contamos con nuestras amenazas factores tanto internos como externos que nos pueden afectar nuestra operación es a raíz de estas cuatro razones que la empresa puede en conjunto con los socios y la administración tomar decisiones para la mejora continua.

2.1 Matriz Dofa

Debilidades

Alta Competencia en el mercado: La industria de artículos deportivos es altamente competitiva, con numerosos competidores tanto en tiendas físicas como en línea.

Recursos para expandirse: La falta de recursos financieros puede dificultar la expansión del negocio o la adopción de nuevas estrategias de marketing.

Dependemos de los proveedores: Si nuestros proveedores tienen problemas para suministrar los productos, podríamos enfrentar dificultades para mantener un inventario adecuado.

Fortalezas

Variedad de productos deportivos: Ofrecemos una amplia gama de artículos deportivos para satisfacer las necesidades de los clientes.

Ubicación de nuestra tienda: Nuestra tienda se encuentra en una ubicación estratégica, con fácil acceso y alta visibilidad.

Conocimiento del mercado: Tenemos un profundo conocimiento del mercado de artículos deportivos y entendemos las últimas tendencias y demandas.

Relaciones con proveedores: Mantenemos relaciones sólidas con proveedores confiables, lo que nos permite obtener productos de calidad a precios competitivos.

Oportunidades

Auge sobre la salud y el bienestar: Cada vez más personas están interesadas en el deporte y el ejercicio, lo que crea una demanda creciente de artículos deportivos.

Creación de eventos deportivos locales: La organización de eventos deportivos locales ofrece la oportunidad de atraer a clientes interesados en adquirir artículos deportivos. Ventas en línea: Existe un crecimiento constante en las compras en línea, lo que nos brinda la oportunidad de expandirnos a través de una plataforma de comercio electrónico.

Amenazas

Cambios en las tendencias deportivas: Las tendencias deportivas pueden cambiar rápidamente, lo que podría afectar la demanda de ciertos productos.

Recesión económica: Durante períodos de recesión económica, los consumidores pueden reducir su gasto en artículos no esenciales, lo que podría afectar nuestras ventas.

Competidores en línea: Las tiendas en línea ofrecen una fuerte competencia y pueden atraer a los clientes con precios más bajos y una conveniencia superior.

4

2.1.1 Analisis

En el sector en el que se encuentra la empresa M.A.M Sport, cuenta con muchas fortalezas que le permiten ser altamente competitiva en el sector, desde sus relaciones con los proveedores, los cuales nos han permitidos desde los vínculos y la buena comercialización que nuestra empresa este a la vanguardia y de un amplio portafolio para todos sus clientes.

Así mismo por su buena localización permite tener cercanía con todos sus clientes y permite atraer nuevos clientes.

Por otra parte, la empresa cuenta con muchas debilidades de las cuales tiene que tomar acciones de medidas para darle una pronta solución y de esta manera convertirlas en oportunidades y posteriormente en fortalezas, se requiere de nuevos inversionistas para poder llegar a otros lugares y expandir su mercado, por lo tanto, se sugiere que se cree la posibilidad de que los socios actuales aporten más o que se reciban nuevos socios aportantes con el fin de crecer fuera de la ciudad. Es importante resaltar que aunque actualmente se presenten amenazas a nuestra empresa, se es difícil controlarlas todas y permitir que estas no existan, es por ello que se requiere como buena medida que la empresa MAM Sport continue fidelizando a todos los clientes y se prepare a través de las proyecciones para las futuras reformaas que realice el gobierno nacional, y por otro lado debemos fortalecer el comercio en línea, para poder llegar a ser mas competitivos en el mercado y lograr estar a la vanguardia.

5

P1. Político: Tratados de libre comercio: Cambios relacionados con la importación, exportación, calidad y seguridad de los productos deportivos. Políticas fiscales y arancelarias que podrían afectar el costo de los productos y la rentabilidad del negocio.

2. Económico: A la empresa MAM Sport la puede afectar los cambios en el PIB, la inflación, el desempleo y las tasas de interés. debido a que si se presentan cambios en este sector las persons pierden el poder adquisitivo de los consumidores y su disposición a gastar en artículos deportivos.

EDebemos tener en cuenta los ciclos económicos: por ejemplo en caso tal de que el pais entre en una recesión, es posible que los consumidores reduzcan sus gastos en productos no esenciales, lo que puede afectar las ventas de la empresa.

3. Social: Tendencias y estilos de vida: El interés creciente en el deporte y el ejercicio puede ser una oportunidad para el negocio.

SDemografía: Hoy en día desde muy temprana edad se empieza hacer ejercicio, es por eso que puede ser una oportunidad para la empresa debido a su interes desde temprana edad, clientes de todas las edades.

6
2.2 Analisis Pestel

T4. Tecnológico: Innovación tecnológica: Las innovaciones tecnológicas en la industria de artículos deportivos, como nuevos materiales, diseños o productos inteligentes. Estas innovaciones pueden afectar la competitividad y la demanda de los productos de la empresa.

Comercio electrónico: El crecimiento del comercio electrónico puede afectar la forma en que los consumidores compran artículos deportivos.

5. Ecologico: Sostenibilidad:Evaluar como se estan abordndoa los problemas ambientales y la sostenibilidad en su cadena de suministro, como la elección de materiales respetuosos con el medio ambiente o el apoyo a proyectos de conservación.

ERegulaciones ambientales: Debemos examinar las regulaciones ambientales relacionadas con la producción, el embalaje y la eliminación de productos deportivos.

6. Legal: Debemos tener en cuenta las leyes sobre regulaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual, como las patentes, marcas registradas y derechos de autor. Proteger la propiedad intelectual de la empresa es crucial para mantener una ventaja competitiva.

LProtección al consumidor: Se debe analizar las regulaciones que protegen a los consumidores en cuanto a la calidad de los productos, las prácticas de publicidad y las políticas de devolución. Asegúrate de cumplir con estas regulaciones para evitar sanciones legales.

7

2.2.1 Analisis Pestel

La empresa actualmente cuenta con factores tanto externos como externos y que afectan de manera positiva o negativa al desarrollo de la misma, aunque muchos de estos factores son situaciones ajenas a la empresa y que no pueden ser controlados, la empresa cuenta con la oportunidad a través de este análisis Pestel de generar más fortalezas y oportunidades para la misma. Por esta razón se debe tener en cuenta factores como la inflación que afectan el poder adquisitivo de nuestra empresa, por eso se propone como recomendación generar estrategias desde el área de ventas y marketing con promociones y descuentos para nuestros clientes concurrentes, así como para los nuevos con el fin de expandir el negocio.

También podemos denotar que dentro del análisis Pestel realizado la empresa requiere de nuevas tecnológicas para estar a la vanguardia de lo que el mercado requiere, con respecto al mercado o ventas en línea, como las nuevas metodologías de hacer ejercicio con el ingreso de nuevas tecnologías a las maquinas que le permiten estar más actualizados con las nuevas necesidades de los clientes y hábitos de consumo.

Por último, frente al sector social la empresa cuenta con un análisis pestel muy completo que le permite poder ampliar su negocio a través de estrategias para llegar a nuevos clientes, partiendo de la población sociodemográfica y de los nuevos hábitos de salud y estilos de vida saludable que las personas adoptan hoy en día

8

Capítulo 3. Análisis Cuantitativo

3.1 Análisis Horizontal y Vertical

La empresa MAM Sport SAS presenta el siguiente estado de situación financiera para los años 2021 y 2022, de donde nace su análisis vertical y horizontal

EMPRESA MAM SPORT SAS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2022 Cifras expresadas en pesos colombianos

9
2021 2022 ACTIVOS Activo Corriente Efectivo y equivalente de efectivo 797.294.944 869.670.806 Caja 285.475.166 325.705.540 Bancos 482.319.778 528.964.782 Cuentas de ahorro 29.500.000 15.000.484 Inversiones 106.160.000 139.784.605 Acciones 100.960.000 139.584.605 Cédulas de capitalización 200.000 200.000 CDT 5.000.000Deudores 318.788.225 911.879.600 Nacionales 277.502.225 852.014.400 Retención en la fuente 41.286.000 59.865.200 Inventarios 190.321.841 577.406.766 Mercancias no fabricadas por la empresa 190.321.841 577.406.766 Total activo corriente 1.412.565.010 2.498.741.777 Activos no corrientes
10 Propiedades. planta y equipo 38.203.942 95.741.900 Equipos de oficina 20.261.386 59.844.500 Equipos de comunicación y computación 17.942.556 35.897.400 Total activo no corriente 38.203.942 95.741.900 TOTAL ACTIVO 1.450.768.952 2.594.483.677 Pasivos corrientes Obligaciones financieras 40.000.000 184.500.000 Pagarés 40.000.000 184.500.000 Proveedores 616.332.344 985.458.500 Proveedores nacionales 616.332.344 985.458.500 Impuestos. gravámenes y tasas 148.456.746 368.627.350 Vigencia fiscal corriente 94.584.646 228.492.029 Impuesto a las ventas generado 429.090.984 293.550.000 Impuesto a las ventas descontable 375.225.984 154.068.679 Retencion en la fuente por pagar 7.100 654.000 Obligaciones laborales 6.630.717 16.380.075 Cesantías consolidadas 901.283 2.919.257 Intereses sobre cesantia 108.197 350.311 Prima de servicios 901.283 2.919.257 Vacaciones consolidadas 434.026 1.461.381 Retenciones y aportes de nomina 2.620.600 5.214.000 Pensiones 1.665.328 3.515.870 Total pasivo corriente 811.419.807 1.554.965.925 TOTAL PASIVO 811.419.807 1.554.965.925 Capital social 135.000.000 135.000.000 Capital suscrito y pagado 135.000.000 135.000.000 Reservas obligatorias 24.173.734 42.434.234

A continuación el análisis horizontal y vertical de la empresa.

11 Reserva legal 21.113.768 42.434.234 Reservas ocasionales 3.059.966Resultado del ejercicio 190.023.916 381.908.106 Utilidad del ejercicio 190.023.916 381.908.106 Resultados de ejercicios anteriores 290.151.495 480.175.411 Utilidades acumuladas 290.151.495 480.175.411 TOTAL PATRIMONIO 639.349.145 1.039.517.751 TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO 1.450.768.952 2.594.483.677
12 2021 2022 Análisis Vertical 2022 Subgrupo 2022 Análisis Vertical 2021 Análisis Horizontal - V. Absoluta Anlisis Horizontal - V. Relativa ACTIVOS Activo Corriente Efectivo y equivalente de efectivo 797.294.944 869.670.806 54,96% 34,80% 33,52% 72.375.862 9,08% Caja 285.475.166 325.705.540 19,68% 13,03% 12,55% 40.230.374 14,09% Bancos 482.319.778 528.964.782 33,25% 21,17% 20,39% 46.645.004 9,67% Cuentas de ahorro 29.500.000 15.000.484 2,03% 0,60% 0,58%14.499.516 -49,15% Inversiones 106.160.000 139.784.605 7,32% 5,59% 5,39% 33.624.605 31,67% Acciones 100.960.000 139.584.605 6,96% 5,59% 5,38% 38.624.605 38,26% Cédulas de capitalización 200.000 200.000 0,01% 0,01% 0,01% - 0,00% CDT 5.000.000 - 0,34% 0,00% 0,00%5.000.000 -100,00% Deudores 318.788.225 911.879.600 21,97% 36,49% 35,15% 593.091.375 186,05% Nacionales 277.502.225 852.014.400 19,13% 34,10% 32,84% 574.512.175 207,03% Retención en la fuente 41.286.000 59.865.200 2,85% 2,40% 2,31% 18.579.200 45,00% Inventarios 190.321.841 577.406.766 13,12% 23,11% 22,26% 387.084.925 203,38% Mercancias no fabricadas por la empresa 190.321.841 577.406.766 13,12% 23,11% 22,26% 387.084.925 203,38% Total activo corriente 1.412.565.010 2.498.741.777 97,37% 100,00% 96,31% 1.086.176.767 76,89%
13 Activos no corrientes 0,00%Propiedades. planta y equipo 38.203.942 95.741.900 2,63% 100,00% 3,69% 57.537.958 150,61% Equipos de oficina 20.261.386 59.844.500 1,40% 62,51% 2,31% 39.583.114 195,36% Equipos de comunicación y computación 17.942.556 35.897.400 1,24% 37,49% 1,38% 17.954.844 100,07% Total activo no corriente 38.203.942 95.741.900 2,63% 100,00% 3,69% 57.537.958 150,61% TOTAL ACTIVO 1.450.768.952 2.594.483.677 100,00% 100,00% 1.143.714.725 78,84% Pasivos corrientesObligaciones financieras 40.000.000 184.500.000 4,93% 11,87% 11,87% 144.500.000 361,25% Pagarés 40.000.000 184.500.000 4,93% 11,87% 11,87% 144.500.000 361,25% Proveedores 616.332.344 985.458.500 75,96% 63,37% 63,37% 369.126.156 59,89% Proveedores nacionales 616.332.344 985.458.500 75,96% 63,37% 63,37% 369.126.156 59,89% Impuestos. gravámenes y tasas 148.456.746 368.627.350 18,30% 23,71% 23,71% 220.170.605 148,31% Vigencia fiscal corriente 94.584.646 228.492.029 11,66% 14,69% 14,69% 133.907.384 141,57% Impuesto a las ventas generado 429.090.984 293.550.000 52,88% 18,88% 18,88%135.540.984 -31,59% Impuesto a las ventas descontable 375.225.984 154.068.679 46,24% 9,91% 9,91%221.157.305 -58,94% Retencion en la fuente por pagar 7.100 654.000 0,00% 0,04% 0,04% 646.900 9111,27% Obligaciones laborales 6.630.717 16.380.075 0,82% 1,05% 1,05% 9.749.358 147,03%
14 Cesantías consolidadas 901.283 2.919.257 0,11% 0,19% 0,19% 2.017.974 223,90% Intereses sobre cesantia 108.197 350.311 0,01% 0,02% 0,02% 242.114 223,77% Prima de servicios 901.283 2.919.257 0,11% 0,19% 0,19% 2.017.974 223,90% Vacaciones consolidadas 434.026 1.461.381 0,05% 0,09% 0,09% 1.027.355 236,70% Retenciones y aportes de nomina 2.620.600 5.214.000 0,32% 0,34% 0,34% 2.593.400 98,96% Pensiones 1.665.328 3.515.870 0,21% 0,23% 0,23% 1.850.542 111,12% Total pasivo corriente 811.419.807 1.554.965.925 100,00% 100,00% 100,00% 743.546.118 91,64% TOTAL PASIVO 811.419.807 1.554.965.925 100,00% 100,00% 743.546.118 91,64%Capital social 135.000.000 135.000.000 21,12% 12,99% - 0,00% Capital suscrito y pagado 135.000.000 135.000.000 21,12% 12,99% - 0,00% Reservas obligatorias 24.173.734 42.434.234 3,78% 4,08% 18.260.500 75,54% Reserva legal 21.113.768 42.434.234 3,30% 4,08% 21.320.466 100,98% Reservas ocasionales 3.059.966 - 0,48% 0,00%3.059.966 -100,00% Resultado del ejercicio 190.023.916 381.908.106 29,72% 36,74% 191.884.190 100,98% Utilidad del ejercicio 190.023.916 381.908.106 29,72% 36,74% 191.884.190 100,98% Resultados de ejercicios anteriores 290.151.495 480.175.411 45,38% 46,19% 190.023.916 65,49%
15 Utilidades acumuladas 290.151.495 480.175.411 45,38% 46,19% 190.023.916 65,49% TOTAL PATRIMONIO 639.349.145 1.039.517.751 100,00% 100,00% 400.168.606 62,59% TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO 1.450.768.952 2.594.483.677 1.143.714.725 78,84%

3.1.2 Interpretación

Se presenta la interpretación sobre el análisis horizontal y vertical realizado a la empresa

MAM Sport SAS dedicada a la compra y venta de artículos deportivos, para el año 2022 en comparación al año 2021.

• Se puede observar que la empresa MAM Sport SAS presenta una dismunición en el año 2022 en sus cuentas de ahorro de -49,50% en comparación al año 2021, lo que presenta que la empresa tuvo que invitar o destinar lo depositado en esa cuenta para otra destinación, así mismo tuvo una disminución del 100% de lo depositado en un CDT que la empresa adquirio en el año 2021 y dio por terminado en el 2022.

• La empresa presenta un aumento en clientes externos, de 203,03% para el año 2022, respecto al año 2021, esto debido a la estrategia de obtener más clientes y mayores ventas a través de créditos para que las personas puedan acceder a los productos ofrecidos por nuestra entidad.

• Por otra parte los inventarios de la empresa representaron un aumento del 203,38% comparando los dos años, productos de las buenas ventas y de las deudas adquiridas para obtener mas inventarios, que resulta favorable para la empresa puesto que inicio el año con un buen inventario.

• El activo total de la empresa aumento en un 78,84% su valor en el año 2022, respecto al año 2021, indicador favorable puesto que donde más aumento su

16

activo fue en equipos de oficina en un 195,36% sus inventarios en un 203,38 % y sus deudores nacionales en un 203,03%.

• Frente al pasivo la empresa cuenta con muy buenos indicadores, puesto si bien es cierto que la empresa se endeudo en un 91.64% más que el año anterior, estos pasivos corresponden a deudas de un año, lo que se espera que para el próximo año y una vez cubiertas las obligaciones la empresa disminuya el valor de sus deudas.

• Se puede observar que el mayor aumento de la empresa de los pasivos se encuentra en las obligaciones financieras que adquirió la empresa para el año 2022 que son en un 361,25% más altas que el año anterior, sin embargo fueron producto de la necesidad de adquirir capital para financiar su operación

• Y los otros porcentajes en los cuales aumento el pasivo se encuentran en obligaciones de parafiscales producto de incremento de la planta de trabajadores de la empresa.

• En cuanto al patrimonio la empresa aumento su patrimonio en un 62.59% respecto al año anterior, indicador favorable para los socios quien esperan que la empresa continue por este rumbo y siga produciendo excelentes utilidades como las de este año que aumentaron en un 100.98% pasando de 190 millones a 381 millones para el año 2022.

17

Se presenta el análisis vertical y horizontal para el estado de resultados.

Estado de resultados presentado por la empresa para el año 2020 y 2021

EMPRESA DOSSIER SAS ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2022 Cifras expresadas en pesos colombianos

18
2021 2022 Ingresos ordinarios 918.200.000 1.545.000.000 Devoluciones. rebajas y descuentos 5.218.500 15.487.000 Costos de ventas 585.507.186 795.400.785 Utilidad bruta operacional 327.474.314 734.112.215 Gastos operacionales Gastos operacionales de administración 3.144.470 9.286.300 Acueducto y alcantarillado 205.000 874.000 Energia Electrica 300.000 1.285.000 Telefono 180.000 180.000 Fax y telex 70.000Transporte. fletes y acarreos 710.000 2.580.000 Equipos de oficina 189.359 385.000 Equipo de comunicación y computacion 780.111 2.580.000 Elementos de Aseo 150.000 302.000 Utiles. papelería. fotocopias 560.000 1.100.300 Gastos operacionales de personal 16.343.619 59.934.545 Sueldos 9.138.409 35.045.100 Horas extras y recargos 1.269.893 5.248.000
19 Auxilio de transporte 411.416 1.470.000 Cesantías 901.283 2.919.257 Intereses / cesantías 108.197 350.311 Prima de servicios 901.283 2.919.257 vacaciones 434.026 1.461.381 Aportes a ARL 108.663 182.935 Aportes a Entidades promotoras de salud 884.706 2.978.834 Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías 1.248.996 4.205.412 Aportes a cajas de compensación familiar 416.332 1.401.804 Aportes a ICBF 312.249 1.051.353 Aportes a SENA 208.166 700.902 UTILIDAD OPERACIONAL 307.986.225 664.891.370 Ingresos no operacionales 884.000Otros - Diferencia en Impuestos 884.000Gastos no operacionales 1.990.465 12.057.000 Intereses Banco de Bogotá 750.000 8.450.000 Gastos Bancarios 850.000 2.140.000 Comisiones 150.000 567.000 Otros - GMF 240.000 900.000 Otros - Retencion en la fuente 465Utilidad antes de impuestos y reservas 305.111.760 652.834.370 Impuesto a las ganancias (31%) 94.584.646 228.492.029 Utilidad líquida 211.137.684 424.342.340 Reserva legal (10%) 21.113.768 42.434.234 Utilidad del operaciones continuadas 190.023.916 381.908.106 Utilidad del ejercicio 190.023.916 381.908.106

Se presenta el análisis horizontal y vertical realizado a la empresa MAM Sport SAS en su estado de resultados dedicada a la compra y venta de artículos deportivos, para el año 2022 en comparación al año 2021.

20
21 2021 2022 Análisis Vertical 2021 Análisis Vertical 2022 Análisis HorizontalV. Absoluta Anlisis HorizontalV. Relativa Ingresos ordinarios 918.200.000 1.545.000.000 100,00% 100,00% 626.800.000 68,26% Devoluciones. rebajas y descuentos 5.218.500 15.487.000 0,57% 1,00% 10.268.500 196,77% Costos de ventas 585.507.186 795.400.785 63,77% 51,48% 209.893.599 35,85% Utilidad bruta operacional 327.474.314 734.112.215 35,66% 47,52% 406.637.901 124,17% Gastos operacionales Gastos operacionales de administración 3.144.470 9.286.300 0,34% 0,60% 6.141.830 195,32% Acueducto y alcantarillado 205.000 874.000 0,02% 0,06% 669.000 326,34% Energia Electrica 300.000 1.285.000 0,03% 0,08% 985.000 328,33% Telefono 180.000 180.000 0,02% 0,01% - 0,00% Fax y telex 70.000 - 0,01% 0,00%70.000 -100,00% Transporte. fletes y acarreos 710.000 2.580.000 0,08% 0,17% 1.870.000 263,38% Equipos de oficina 189.359 385.000 0,02% 0,02% 195.641 103,32% Equipo de comunicación y computacion 780.111 2.580.000 0,08% 0,17% 1.799.889 230,72% Elementos de Aseo 150.000 302.000 0,02% 0,02% 152.000 101,33% Utiles. papelería. fotocopias 560.000 1.100.300 0,06% 0,07% 540.300 96,48%
22 Gastos operacionales de personal 16.343.619 59.934.545 1,78% 3,88% 43.590.926 266,72% Sueldos 9.138.409 35.045.100 1,00% 2,27% 25.906.691 283,49% Horas extras y recargos 1.269.893 5.248.000 0,14% 0,34% 3.978.107 313,26% Auxilio de transporte 411.416 1.470.000 0,04% 0,10% 1.058.584 257,30% Cesantías 901.283 2.919.257 0,10% 0,19% 2.017.974 223,90% Intereses / cesantías 108.197 350.311 0,01% 0,02% 242.114 223,77% Prima de servicios 901.283 2.919.257 0,10% 0,19% 2.017.974 223,90% vacaciones 434.026 1.461.381 0,05% 0,09% 1.027.355 236,70% Aportes a ARL 108.663 182.935 0,01% 0,01% 74.272 68,35% Aportes a Entidades promotoras de salud 884.706 2.978.834 0,10% 0,19% 2.094.128 236,70% Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías 1.248.996 4.205.412 0,14% 0,27% 2.956.416 236,70% Aportes a cajas de compensación familiar 416.332 1.401.804 0,05% 0,09% 985.472 236,70% Aportes a ICBF 312.249 1.051.353 0,03% 0,07% 739.104 236,70% Aportes a SENA 208.166 700.902 0,02% 0,05% 492.736 236,70% UTILIDAD OPERACIONAL 307.986.225 664.891.370 33,54% 43,04% 356.905.145 115,88% Ingresos no operacionales 884.000 - 0,10% 0,00%884.000 -100,00% Otros - Diferencia en Impuestos 884.000 - 0,10% 0,00%884.000 -100,00%
23 Gastos no operacionales 1.990.465 12.057.000 0,22% 0,78% 10.066.535 505,74% Intereses Banco de Bogotá 750.000 8.450.000 0,08% 0,55% 7.700.000 1026,67% Gastos Bancarios 850.000 2.140.000 0,09% 0,14% 1.290.000 151,76% Comisiones 150.000 567.000 0,02% 0,04% 417.000 278,00% Otros - GMF 240.000 900.000 0,03% 0,06% 660.000 275,00% Otros - Retencion en la fuente 465 - 0,00% 0,00%465 -100,00% Utilidad antes de impuestos y reservas 305.111.760 652.834.370 33,23% 42,25% 347.722.610 113,97% Impuesto a las ganancias (31%) 94.584.646 228.492.029 10,30% 14,79% 133.907.384 141,57% Utilidad líquida 211.137.684 424.342.340 22,99% 27,47% 213.204.656 100,98% Reserva legal (10%) 21.113.768 42.434.234 2,30% 2,75% 21.320.466 100,98% Utilidad del operaciones continuadas 190.023.916 381.908.106 20,70% 24,72% 191.884.191 100,98% Utilidad del ejercicio 190.023.916 381.908.106 20,70% 24,72% 191.884.190 100,98%

Se presenta la interpretación sobre el análisis horizontal y vertical realizado a la empresa

MAM Sport SAS dedicada a la compra y venta de artículos deportivos, para el año 2022 en comparación al año 2021

• Las ventas de la empresa durante el ejercicio aumentaron en un 68,26%, con respecto al año anterior, lo que indica que las buenas políticas de comercialización están dando resultados, se recomienda continuar con esta buena estrategia.

• Para la empresa MAM sport el costo de venta del producto en el año 2022 aumento un 35.85% en comparación con el año inmediatamente anterior, un costo de venta que pudo ser producto de la inflación que atraviesa el país y los altos costos de las materias primas.

• Los gastos de administración aumentaron en un 195,32% en el año 2022 en comparación al año 2021, debido al incremento de energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, sin embargo son gastos en los que la empresa debe incurrir para continuar con su operación.

• Los gastos de personal también llevan una parte importante debido que aumentaron en un 266,72% en comparación al año anterior, como habíamos indicado anteriormente producto del incremento de la planta de personal para llevar a cabo todas las operaciones al interior de la empresa.

• Se puede concluir que a la empresa le fue bien puesto que aumento su utilidad del ejercicio en un 100.98% para el año 2022 en comparación al año 2021, siendo esto importante para la empresa quien debe continuar cont todas estas buenas practicas para beneficio de los socios y comunidad en general.

24

3.2 Indicadores financieros

Se realiza los indicadores financieros para la empresa MAM Sport SAS, presentados a continuación:

• Se puede notar que para la empresa MAM SPORT, en el año 2021, cuenta con 1,7 pesos de activo disponible por cada peso que debe para afrontar el pasivo, así mismo en el año 2022 este disponible bajo a tener 1,6 pesos disponibles por cada peso que adeuda para responder por los pasivos a corto plazo. Esta disminución no es tan representativa de un año a otro, lo que se indica que se mantiene buenos activos frente al pasivo.

• La empresa MAM SPORT, contaba en el año 2021 con 0,74 pesos disponible para cubrir sus obligaciones sin necesidad de hacer efectivo su inventario, del mismo modo para el año 2022 este bajo a 0.61 pesos para reponder por las obligaciones financieras sin el inventario, se recomienda a la empresa realizar estrategias que permita tener de pronto más solvencia económica sin depender únicamente de los inventarios, puesto que este indicador no es favorable como se presenta actualmente.

• Este indicador nos muestra que la empresa cuenta con unos activos corrientes de $943.775.852 disponibles para el trabajo de la misma. Que pueden estar representado, en efectivo, cxc y/o transacciones, inventario, entre otras.

25
RAZONCORRIENTE ACTIVOCORRIENTE 2.498.741.777 1.412.565.010 PASIVOCORRIENTE 1.554.965.925 811.419.807 PRUEBAACIDA (ACTIVOCORRIENTE-INVENTARIO) 943.775.852 601.145.203 PASIVOCORRIENTE 1.554.965.925 811.419.807 CAPITALNETODETRABAJO ACTIVOCORRIENTE(-)PASIVOCORRIENTE 943.775.852 601.145.203 CAPITALDETRABAJOOPERATIVO CTASCOMERCIALESPORCOBRAR(+)INVENTARIO(-) CTASCOMERCIALESPORPAGAR- 443.962.666 -148.508.278 INDICADORESDELIQUIDEZ AÑO2022 AÑO2021 1,6 1,7 0,61 0,74

• Se muestra en el indicador de rotación de cuentas por cobrar que la empresa MAM SPORT SAS recupera su cartera o convierte sus cuentas por cobrar en efectivo pasados los 239 días, lo cual se puede denotar una improductividad del activo, se recomienda revisar las políticas de cartera que la empresa tiene, aunque es recomendable revisar el estudio que se realizó para poner este plazo en las cuentas por cobrar a sus clientes, puesto que en este año fue que la empresa presento este auge.

• Este indicador nos muestra que la empresa MAM SPORT SAS Convierte sus inventarios en efectivo o dinero para su operación pasados los 174 días, indicador que resulta favorable entendiendo la actividad comercial de la empresa.

• Se recomienda revisar los acuerdos con los proveedores y si es favorable que les cancelemos las deudas pasados los 499 días o si en su defecto el pago se realiza un poco antes, debido a que estamos tardando más de un año y serían pasivos no corrientes.

• Se puede notar que la empresa MAM Sport SAS tiene una eficiencia del 0,6 de veces para generar ingresos a través de sus activos, se recomienda revisar en que cuentas o

26
CXCPROMEDIO X360 564.758.313 VENTASACREDITO 852.014.400 ROTACIÓNDEINVENTARIOS PROMEDIODEINVENTARIOS X360 383.864.304 COSTOMERCANCIAVENDIDA 795.400.785 ROTACIÓNDEPROVEEDORES CUENTASXPAGARPROMEDIO X360 800.895.422 COMPRASACREDITO 577.406.766 ROTACIONDELACTIVOTOTAL INGRESOACTIVIDADESORDINARIAS 1.545.000.000 ACTIVOTOTALPROMEDIO 2.022.626.315 CICLODEEFECTIVO (ROTACIÓNCXC(+)ROTACIÓNINVENTARIOS)(-)ROTACIÓNPROVEEDORES 499 INDICADORESDEACTIVIDAD ROTACIÓNDECUENTASPOR COBRAR 239 174 0,8 87 -

que calidad de activos tiene, para verificar los ingresos percibidos de los mismos y no perder el valor de los mismos.

• El indicador de ciclo de efectivo nos muestra que la empresa requiere de -82 días para podervolversuoperaciónen efectivo,esun indicadormuybuenopuesto que la empresa no requiere de ningún día para volver su operación en dinero.

• Para la empresa MAM SPORT SAS en este indicador nos muestra que de las ventas que obtuvo la empresa en el año 2022, el 47.5% se convierte en utilidad bruta una vez descontados los costos de mercancía y las devoluciones, se recomienda revisar las devoluciones están muy altas, así mismo para el año 2020, el indicador era del 35.7% siendo este inferior al año 2022, disminución que se debido a que se percibieron menos ingresos y un costo de mercancía muy similar.

• En el indicador de margen operacional para la empresa MAM SPORT SAS nos muestra que de las ventas que obtuvo la empresa en el año 2022, el 43,0% se convierte en utilidad operacional una vez se realicen los descuentos de gastos de administración,

27
MARGENBRUTODEUTILIDAD UTILIDADBRUTA X100 734.112.215 327.474.314 VENTASNETAS 1.545.000.000 918.200.000 MARGENOPERACIONAL UTILIDADOPERACIONAL X100 664.891.370 307.986.225 VENTASNETAS 1.545.000.000 918.200.000 MARGENNETO UTILIDADNETA X100 381.908.106 190.023.916 VENTASNETAS 1.545.000.000 918.200.000 RENDIMIENTODELPATRIMONIO UTILIDADNETA X100 381.908.106 PATRIMONIOPROMEDIO $839.433.448 RENDIMIENTODELACTIVO UTILIDADNETA X100 381.908.106 ACTIVOTOTALPROMEDIO $2.022.626.315 EBIDTA $664.891.370 $307.986.225 INDICADORESDERENTABILIDAD 47,5% 35,7% 43,0% 33,5% 24,7% 20,7% 45% 19% UTILIDADOPERACIÓN+GASTODEPRECIACIÓN+GASTOAMORTIZACIÓN

quienes los servios de luz y agua y útiles de aseo se lleva el mayor porcentaje, como los gastos de personal en sueldos, comisiones, aportes parafiscales y seguridad social, así mismo para el año 2020, el indicador era del 35,5% Lo que quiere decir que para el año 2022 este aumento, debido a los ingresos que fueron superiores.

• En el tercer indicador nos muestra que de las ventas que obtuvo la empresa en el año 2022, el 24,7% se convierte en utilidad neta descontados los costos, gastos de administración, quienes los servios de luz y agua y útiles de aseo se llevan el mayor porcentaje, como los gastos de personal en sueldos, comisiones, aportes parafiscales y seguridad social, gastos financieros y los impuestos productos de su utilidad operacional, así mismo para el año 2021, el indicador era del 20,7% Lo que quiere decir que para el año 2022 este aumento

• Se puede notar que la empresa cuenta con un rendimiento del patrimonio del 45,0% frente a la utilidad que esta produce al año 2022, indicador que favorece a los socios dado que se podrán ver beneficiados de dicho resultado.

• Se puede notar que la empresa cuenta con una utilidad neta de 19,0% frente al activo total promedio que tiene la empresa.

• Se puede concluir que la empresa tiene un capacidad de que el activo genere una utilidad de $664.891.370 en el 2022, frente a la capacidad que tenía en el año 2021 que era de $307.986.225.

28

• La empresa cuenta para el año 2022 con un 60% de endeudamiento frente a sus activos indicador que aumento referente al año 2021 que se encontraba en un 56% debido al aumento de los pasivos corrientes.

• Se puede notar que los pasivos a corto plazo con los que cuenta la empresa sobre el total de los pasivos representa un 100%, indicador que se mantiene igual frente al año 2021 que se encontraba en un 100%, es decir que los pasivos con los que cuenta la empresa se centran en un 100% en pasivos corrientes o de corto plazo.

• Se puede deducir que para la empresa MAM SPORT SAS el indicador de endeudamiento financiero se encuentra dentro del rango aceptable, puesto que según las recomendaciones de los expertos debe estar por debajo del 30% y la empresa actualmente lo tiene en 10.04% se recomienda a la empresa seguir con las buenas prácticas para continuar con este indicador o disminuirlo.

29
NIVELDEENDEUDAMIENTO TOTALPASIVO X100 1.554.965.925 811.419.807 TOTALACTIVO 2.594.483.677 1.450.768.952 CONCENTRACIÓNDEPASIVOSACORTOPLAZO PASIVOCORRIENTE X100 1.554.965.925 811.419.807 PASIVOTOTAL 1.554.965.925 811.419.807 ENDEUDAMIENTOFINANCIERO OBLIGACIONESFINANCIERASPROMEDIO X100 1.601.790.844 VENTASNETAS 1.545.000.000 IMPACTODELACARGAFINANCIERA COSTOS(GASTOS)FINANCIEROS X100 2.140.000 850.000 VENTAS 1.545.000.000 918.200.000 COBERTURADEINTERESESI UTILIDADOPERACIONAL 664.891.370 307.986.225 COSTOS(GASTOS)FINANCIEROS 2.140.000 850.000 COBERTURADEINTERESESII EBITDA 664.891.370 307.986.225 COSTOS(GASTOS)FINANCIEROS 2.140.000 850.000 INDICADORESDEENDEUDAMIENTO 311 362 311 362 60% 56% 100% 100% 104% 0,14% 0,09%

• Frente al indicador del impacto de la carga financiera se puede decir que la empresa se encuentra en un muy buen indicador puesto que de las ventas realizadas en el año 2022 el 0.14% se destina para los gastos financieros.

• El indicador de cobertura de intereses I y cobertura de Intereses II para ambos años se mantiene igual, aun así es positivo debido a que la empresa genera en términos de efectivo 311 veces en el año 2022 superior a los intereses causados, indicador que disminuyo puesto que en el 2021 se encontraba en 362 veces.

30

Capítulo 4. Conclusiones

La empresa MAM Sport SAS es una empresa por acciones simplificadas la cual tiene mucha participación en el mercado y una alta variedad de productos a la vanguardia tecnológica exigida por nuestros clientes, nos encontramos ubicados en el municipio de Ocaña, norte de Santander. De los análisis realizados se puede concluir que la empresa cuenta con una muy buena calidad de activos distribuidos en inventarios, cuentas por cobrar y propiedad planta y equipo, es por ello que se recomienda a la empresa continuar con las politicas ya implementadas para seguir generando mayor participación en el mercado que a su vez se conviertan en utilidades para los socios. Así mismo se puede concluir que los pasivos que posee la empresas son a corto plazo y que es muy beneficioso para la misma no realizar deudas mayor a un año, sin embargo se recomienda revisar la política con los proveedores y observar los días en que les pagamos la mercancía, con la finalidad de volver más dinámico este indicador y que se sigan manteniendo las buenas relaciones comerciales. Igualmente el patrimonio de la empresa con el que actualmente se cuenta, deja muy tranquilo a los socios, puesto que se ha cerrado el año con muy buenas utilidades y con una estabilidad financiera muy acorde con lo que realmente se busca para los intereses de los mismos (Socios).

31

Frente al análisis Pestel realizado a la empresa se recomienda monitorear mas de cerca el tema de los tratados de libre comercio, en importación para verificar que no vayan a surgir cambios que puedan afectar el trato con nuestros proveedores que son de otros países

Se cuenta con la parte social que da aspectos positivos en nuestro análisis Pestel, verificar como podemos convertir esas oportunidades descritas en ese capitulo en oportunidades de mejora para la empresa.

Por ultimo se cuenta con la Matriz Dofa realizada a nuestra empresa, la cual presenta una serie de recomendaciones y análisis realizado por el analista financiero, para que sean observadas por la alta gerencia, o por el área administrativa para obtener de ahí todas las mejoras posibles y prepararnos a posibles riesgos.

32

Capítulo 4. Resumen

El análisis financiero es una estrategia y una disciplina que debe estar presente dentro de cada organización, si bien es cierto el hecho de obtener utilidades mantiene a nuestros socios, este no es el objetivo de la empresa, puesto que si pensamos de esa manera podemos poner en riesgo nuestra organización

Es por eso que la empresa MAM Sport SAS adopto las medidas necesarias para realizar una matriz dofa, un análisis Pestel y un análisis cuantitativo a través de indicadores financieros con el fin de obtener mayor información que le permita la toma de decisiones que conlleven a mejorar el rumbo de la empresa.

En conclusión la empresa MAM Sport cuenta con oportunidades de mejora para que sean desarrolladas y permitan mejorar la operación de la empresa, así mismo cuenta con una calidad de activos y pasivos contraproducentes para toda la operación diaria que esta realiza, así mismo la rentabilidad que tiene el patrimonio es bastante alta y es debido a las buenas politicas adoptadas. Se recomienda a la empresa MAM Sport SAS continuar con todas estas buenas practicas que facilitan la obtención de buenas resultados y permiten tener una visión más clara de como se mueve el mercado actualmente.

33
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.