Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Trabajo Social Autoridades
Rector: M.A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis
Secretario General: Lic. Luis Fernando Cordón Lucero
Autoridades de la Escuela de Trabajo Social
Directora: Dra. Mirna Aracely Bojórquez Medina de Grajeda
Secretaria de Escuela: MSc. Mónica Alejandra Morales Cobón
Consejo Directivo
Representantes Docentes
Licenciada Delma Lucrecia Palmira Gómez
Licenciado Cuautemoc Barreno Citalán
Representante de los Profesionales
Licenciada María de los Ángeles Quintanilla Quiñónez
Representante Estudiantil
Estudiante Claudia Verónica Larios Gutiérrez de Escobar
Departamento de Estudios de Posgrado
Directora: Dra. Epifanía Leticia Urizar Urizar de Alvarado
El Departamento de Estudios de Postgrado, de la Escuela de Trabajo Social, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, presenta a los profesionales de las Ciencias Sociales y áreas afines, interesados en realizar estudios a nivel de Postgrado, la oferta académica vigente. Comprende programas de doctorado, maestrías, especializaciones y cursos de actualización
Oferta académica
Modalidad 100% a distancia en Entornos Virtuales
*Los programas se desarrollarán si se tiene un mínimo de 25 aspirantes
Doctorado
Trabajo Social y Desarrollo Humano
Duración: 3 años
Dia de Clases: sábados de 7:30 a 13:30 horas.
-Curso Propedéutico: Q1,000.00 (pago único obligatorio)
-Matricula Anual: Q1,031.00
-Cuota mensual Q1,200.00 /10 cuotas anuales)
-Mas gastos de graduación.
Maestrías
-Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional
-Formulación y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo Social
-Políticas Sociales y Gestión Pública
Duración: 2 años
Día de Clases: sábados de 7:30 a 16:30 horas
-Matrícula Anual: Q1,031.00
-Cuota Trimestral Q2,100.00
-Gatos Administrativos Trimestral Q150.00
-Más gastos de graduación.
Especializaciones
-Especialización en Enfoque Social en la atención de la niñez y adolescencia desde el Sistema de Justicia.
-Formación de profesionales para la Atención a Personas con Discapacidad, desde un Enfoque Multidisciplinario.
Duración: 8 meses
Día de Clases: sábados de 7:30 a 12:30 horas
Matrícula Anual: Q1,031.00
Cuota Mensual Q500.00/8 cuotas anuales)
Trabajo Social y Desarrollo Humano
Pensum de Estudios
Primer
Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto
Semestre
Sexto Semestre
Primer
Trimestre
Segundo
Trimestre
Tercer
Trimestre
Cuarto
Trimestre
Quinto
Trimestre
Sexto
Trimestre
Desarrollo Humano
Local y Cooperación
Internacional
Pensum de Estudios
Primer Trimestre
Formulación y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo Social Pensum de Estudios
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
Cuarto Trimestre
Quinto Trimestre
Sexto Trimestre
Primer Trimestre
Segundo Trimestre
Políticas Sociales y Gestión Pública
Pensum de Estudios
Tercer Trimestre
Cuarto Trimestre
Quinto Trimestre
Sexto Trimestre
Enfoque Social en la Atención de la Niñez y Adolescencia desde le Sistema de Justicia
Pensum de Estudios
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y ESTADISTICA
Formación de Profesionales para la Atención a Personas con Discapacidad, desde un enfoque Multidisciplinario
Pensum de Estudios
ESTUDIANTE NACIONAL
-Una fotografía tamaño cédula
-Fotocopia del –DPI- autenticado por notario
-Fotostática del título de licenciatura tamaño 5”x 7” de estudio fotográfico anverso y reverso por separado o certificación original de acta de graduación
-Constancia de pago de matrícula anual de Q. 1, 031.00
-Llenar formulario de ingreso proporcionado por el Departamento de Registro y Estadística.
ESTUDIANTE NACIONAL DOCTORADO
-Una fotografía tamaño cédula
-Fotocopia del –DPI- autenticado por notario
-Fotostática del título de licenciatura tamaño 5”x 7” de estudio fotográfico anverso y reverso por separado o certificación original de acta de graduación
-Fotostática del título de maestría tamaño 5”x 7” de estudio fotográfico anverso y reverso por separado o certificación original de acta de graduación
-Constancia de pago de matrícula anual de Q. 1, 031.00
-Llenar formulario de ingreso proporcionado por el Departamento de Registro y Estadística.
ESTUDIANTE EXTRANJERO
-Una fotografía tamaño cédula
-Fotocopia del pasaporte de las seis primeras páginas, autenticadas por notario guatemalteco.
-Fotostática del título de licenciatura tamaño 5”x 7” de estudio fotográfico y fotocopias en papel bond tamaño carta del título con el grado de licenciatura y los pases de ley o apostille, si el documento se encuentra redactado en idioma extranjero deber ser traducido al español por traductor jurado autorizado en Guatemala.
- Constancia original de pago de Q 2,031.00
- Tasa universitaria de Q. 10.00 por calificación de universidad
- Llenar formulario de ingreso proporcionado por el Departamento de Registro y Estadística.
REQUISITOS DE ADMISIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO
MAESTRÍAS
-Ficha de inscripción proporcionada por el Departamento de Estudios Postgrado
-Fotocopia del título de licenciatura o certificación de acta de graduación
-Fotocopia del -DPI-
-Hoja de vida o Currrículum vitae actualizado
-Una fotografía reciente, tamaño cédula
-Suscribir compromiso de pago y solicitud de admisión al Departamento de Postgrado
-Presentar constancia de conocimiento de un idioma adicional al español *(maestrías en Formulación y Evaluación de Proyecto para el Desarrollo Social y Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional)
-Constancia de Inscripción al ciclo académico 2024
-Constancia de pago de inscripción Q 1,031.00
DOCTORADO TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
-Ficha de inscripción proporcionada por el Departamento de Estudios de Postgrado
-Constancia de haber completado el curso propedéutico
-Presentar un anteproyecto de investigación que corresponda a las líneas de investigación y a los ejes temáticos de doctorado
-Fotocopia del -DPI-
-Currrículum vitae actualizado
-Una fotografía reciente, tamaño cédula
-Solicitud de admisión al Departamento de Estudios de Postgrado
-Suscribir compromiso de pago con el Departamento de Estudios de Postgrado
-Constancia de Inscripción al ciclo académico 2024
-Constancia de pago de inscripción Q 1,031.00
Horario de atención
Presencial: de lunes a viernes de 12:00 a 19:30 horas
Virtual: de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas sábado de 7:30 a 16:30 horas
Correos: posgradoets@usac.edu.gt postgradoetsusac@gmail.com coordinaciondoctoradotsusac@gmail.com pacheco.andrea@usac.edu.gt epifania.urizar@profesor.usac.edu.gt
Página web: www.trabajosocial.usac.edu.gt
Dirección: Ciudad Universitaria Zona 12 Edificio S-1, Segundo nivel, Departamento de Estudios de Postgrado Escuela de Trabajo Social WhatsApp: 5318 1084 - 3185 8931 – 5460 4511