
6 minute read
122.000 atenciones se han brindado en la Casa Rosada
a 7.116 usuarios y 2.602 pacientes en odontología, además de 1.027 consultas psicológicas. De igual manera 240 mujeres se atendieron en el área de obstetricia y 270 en pediatría.
Ubicación. La Casa Rosada está ubicada en el sector de la Atarazana. /
Advertisement

CORTESÍA
Desde junio de 2022 cuando se creó Casa Rosada, la entidad se ha encargado de contribuir con la gente más necesitada, logrando hasta la fecha realizar un total de 122.000 atenciones en general. Solamente en el área de medicina general se han atendido a 6.365 personas, en fisiatría
En veterinaria se ha logrado atender a 6.537 mascotas. Adicionalmente se han ofrecido 9.584 atenciones en servicios municipales como ventanilla universal, Registro Civil, Registro de la Propiedad, ATM, Inclusión Social, EMAPAG y Empresa de Vivienda.
La Comisión Solidaria, por su lado, se ha encargado a lo largo de estos 8 meses, reco-
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 131-A-GADMUR-2023 rrer los diferentes sectores de la urbe, realizando 38.572 donaciones para los más necesitados como sillas de rue- das, bastones, ropa, víveres, lentes, entre otros enseres. De igual manera el comedor popular transitorio ha
Trabajan en los parques de la ciudad
Wilfrido Carrera Díaz ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública dispone lo transcrito a continuación: Art. 58.- Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley.- A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo.
Que, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, establece lo siguiente: Art. 66.- Anuncio del proyecto. El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras.- El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación.
Que, el memorando GADMUR-DPT-2023-0383-M de 16 de febrero de 2023, mediante el cual el Mgs. Edwin Estrella Mogollón, Director de Planificación Territorial, emite en informe técnico pertinente en relación al proyecto a ejecutarse en el inmueble signado con la clave catastral No. 12.01.091.01.000, de propiedad de la señorita JULIA DIAZ ÑACATO, mismo que se encuentra establecido en Plan Vial que forma parte de la ordenanza 02-2021 del PDYOT Y PUGS del Cantón Rumiñahui – registro oficial 1587 del 31 de mayo de 2021.
En ejercicio de las atribuciones que le confieren la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo,
RESUELVE:
Artículo 1.- ANUNCIAR el proyecto a ejecutarse en el inmueble signado con la clave catastral No. 12.01.091.01.000, de propiedad de de la señorita JULIA DIAZ
ÑACATO, signado con el número DOS, del plano de subdivisión del lote Tres, del plano de parcelación del predio de la Hacienda Capelo, ubicado en la parroquia San Pedro de Taboada, Cantón Rumiñahui, establecido en Plan Vial que forma parte de la ordenanza 02-2021 del PDYOT Y PUGS del Cantón Rumiñahui – registro oficial 1587 del 31 de mayo de 2021, el proyecto vial está considerado como una vía local, el área de influencia para la ampliación se considerará realizar por tramos y el desalojo de escombros de forma inmediata., y se dará inicio en el segundo semestre del 2024.
Artículo 2.- Disponer a la Secretaría General del GADMUR proceda de acuerdo a lo determinado en el numeral 1.2.1. numeral 8 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Rumiñahui, y notifique con el presente acto administrativo a la propietaria del inmueble con clave catastral No. 12.01.091.01.000, a las Direcciones de Avalúos y Catastros y Comunicación Social del GADMUR; y, al Registrador de la Propiedad del Cantón Rumiñahui conforme lo dispuesto en el artículo 101 del Código Orgánico Administrativo, a fin de que se sirvan dar cumplimiento con el art. 66 del la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo.
La presente resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-
Dado en la ciudad de Sangolquí el 20 de marzo de 2023.
Wilfrido Carrera Díaz ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI brindado almuerzos totalmente gratuitos a más de 49.350 personas.
METRO ECUADOR
La Subdirección de Obras Eléctricas realiza el mantenimiento correctivo y preventivo que incluye trabajos de mantenimiento, cambio de luminarias, reflectores, reparación de cortocircuito de cableado. Así, el personal operativo reparó un cortocircuito en el cableado eléctrico del parque de Florida Norte. Asimismo, en La Alborada se realizó la instalación de 35 metros de cable eléctrico. METRO ECUADOR
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑIA DE SERVICIOS COMUNITARIOS CIUDAD DE LA VIRGEN CIUDADVIRGEN CIA. LTDA.
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías y en el Estatuto Social de COMPAÑIA DE SERVICIOS COMUNITARIOS CIUDAD DE LA VIRGEN CIUDADVIRGEN CIA. LTDA. CIA. LTDA., se convoca a los señores socios a la Junta General Ordinaria que se realizará el miércoles 5 de abril de 2023, a las 10h00, la cual se llevará a cabo de forma física en las oficinas de la compañía ubicadas en la calle Principal Lt. 32 y calle F, en el Barrio La Esperanza, parroquia El Quinche, en la ciudad de Quito, domicilio de la compañía. De conformidad con lo dispuesto en la normativa legal vigente, aquellos socios que deseen comparecer en forma telemática lo podrán hacer a través de la plataforma ZOOM con las siguientes credenciales: ID de reunión: 710 236 5228 Código de acceso: CV2023, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:
1. Puesta en conocimiento y resolución respecto del informe de Comisario por el año 2022.
2. Lectura y resolución respecto del balance general y estados financieros correspondientes al ejercicio económico 2022.
3. Lectura y resolución respecto del informe de administración elaborado por el Gerente General por el ejercicio económico 2022.
4. Resolución respecto al destino de las utilidades, en caso de haberse generado.
5. Elección y nombramiento del Gerente General de la compañía para el periodo estatutario de cinco años.
6. Elección y nombramiento del Presidente de la compañía para el periodo estatutario de cinco años.
7. Elección y nombramiento del Comisario Principal y Comisario Suplente de la compañía para el periodo estatutario de un año.
Los socios podrán concurrir a las reuniones de la Junta General, ya sea personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante carta con dicho carácter, dirigida al Gerente General de la compañía, que deberá enviarse al correo electrónico ciudadvirgen@hotmail.com.
Se convoca de manera especial al Comisario Principal de la compañía.
Los socios o sus representantes que actúen en la Junta ejercerán su derecho a votación manteniendo su cámara de video encendida, la cual deberá captar su rostro entero. Registrarán su votación por vía electrónica luego de la reunión, mediante correo electrónico enviado a ciudadvirgen@hotmail.com en el plazo máximo de 24 horas, en el cual detallarán su forma de votación a cada uno de los puntos propuestos.
Cada socio podrá hacer uso de su derecho a solicitar información, requiriéndola al correo ciudadvirgen@hotmail.com. De igual forma aquellos socios que sean titulares de por lo menos el 5% del capital social podrán solicitar cambios o la inclusión de puntos adicionales en el orden del día, tal como lo determina la Ley de Compañías, esto es dentro del plazo de 72 horas desde que se realizó el llamamiento a Junta General, para lo cual remitirán su petición escrita a la dirección de correo electrónico antes indicada.
Para que la Junta General pueda considerarse constituida para deliberar en primera convocatoria, será necesario que esté representada por los concurrentes a ella, por al menos más de la mitad del capital social pagado. En caso de no estar presente el quórum necesario, se efectuará la segunda convocatoria en un plazo máximo de 30 días contados desde la fecha fijada para la primera reunión; en segunda convocatoria, la Junta se instalará con el número de socios presentes sea cual fuere la representación del capital pagado; en la segunda convocatoria no podrá modificarse el objeto de la primera convocatoria.
Quito, 27 de marzo del 2023.

