La Gesitón del Ciclo de Proyectos Locales
2. Los componentes básicos de un proyecto Una práctica adecuada en la formulación de proyectos es elaborar primero la propuesta con los componentes básicos; es decir, una propuesta estándar, para luego buscar la fuente de financiamiento más adecuada. Estas fuentes cuentan con distintos formatos o formularios de proyecto, pero todas tienen en común una serie de componentes, los cuales serán abordados en este apartado. Los proyectos son agrupados en dos tipos: el primer grupo son los proyectos sociales, ambientales, de obra pública y similares; el segundo, los productivos (enfocados en generar empleo e ingresos). Las lógicas de formulación varían en ambos casos, así como los formatos. El texto siguiente hace la diferencia entre uno y otro proyecto en cada apartado.
a. Información general Los proyectos de cualquier tipo inician con un apartado de información general, el cual incluye: Nombre del proyecto: el nombre es fundamental, pues es lo primero que otros leen, y debe generar interés. Es importante que indique alguna característica sobresaliente, que permita transmitir la idea de lo que se busca. Ubicación: se refiere al lugar donde se va a desarrollar, iniciando con la provincia, cantón, nombre del distrito y la comunidad, así como otras señas. Debe ser concreta y se puede complementar con un mapa del sitio. Organización o institución ejecutora: nombre y cédula jurídica, así como una breve descripción de la organización comunal, mostrando sobre todo la trayectoria, experiencia en proyectos similares y capacidades con que cuenta para llevar a cabo el proyecto. Deben ser organizaciones formalmente constituidas, que han pasado un proceso de inscripción ante la municipalidad u otras instituciones y haber cumplido ciertos requisitos para acceder a fondos públicos o externos. Dependiendo del caso, en este apartado se debe indicar con claridad que la organización (Asociación de Desarrollo Integral o de otro tipo, fundación, Comité de Caminos, etc.) cuenta con la idoneidad para gestionar el proyecto.
47