3 minute read

1. Importancia de la formulación del proyecto

Next Article
Referencias

Referencias

Dando seguimiento y orientación a una persona que elabora un proyecto a petición suya o de una organización o institución en la cual usted es parte. Elaborando, con su puño y letra (o en computadora u otro medio), una parte o la totalidad de un proyecto.

En la unidad anterior se indicó que un proyecto de desarrollo local es una propuesta escrita, que tiene las siguientes características:

Advertisement

Es una solución inteligente. Busca resolver un problema o una necesidad humana del distrito. Busca alcanzar un conjunto de objetivos de desarrollo local. Cuenta con un tiempo determinado. Está supeditado a una cantidad finita de recursos (presupuesto limitado). Busca convencer a otras personas que la propuesta es adecuada, para obtener su apoyo (político, técnico, de recursos, etc.).

Entonces, un proyecto no es ni más ni menos que una alternativa de solución a un problema, escrita con un orden lógico para que otras personas entiendan en qué consiste la propuesta, con claridad de los pasos a seguir; además, se detallan los recursos que se necesitan y el tiempo que tardará. Pero, sobre todo, debe indicar los cambios o transformaciones positivas que se ejecutarán en el distrito para que este avance en el desarrollo.

De estas características deriva la importancia que tienen los proyectos, pues no basta con que las personas que forman el Concejo de Distrito tengan convicción en sus propuestas, sino que deben convencer a otras. Además, se convierten en instrumentos para la rendición de cuentas, pues en ellos se indican todas las actividades que se van a llevar a cabo, la duración, los participantes y sus responsabilidades, los productos y el uso de los recursos.

45

46

La revisión del Código Municipal evidencia que al Concejo de Distrito no le corresponde la ejecución de los proyectos, pero los faculta para:

Recibir y revisar proyectos elaborados por otros actores locales, los cuales deben presentar luego ante el Concejo Municipal. Solicitar a especialistas de otras instituciones la elaboración de proyectos de interés para el distrito y darles seguimiento para que queden formulados de acuerdo con los intereses del Concejo. Participar, eventualmente, como representante de una organización o institución local, aportando ideas o elaborando partes de un proyecto de desarrollo local.

Cualquiera que sea la función que ha venido desarrollando dentro del Concejo de Distrito, le invitamos a participar de forma activa en la gestión del ciclo de proyectos, con el fin de realizar cambios positivos en su distrito. Usted posee un liderazgo a nivel local, capaz de construir un futuro mejor en conjunto con otros actores locales, con poder para decidir sobre los recursos que se invierten ahí y con respaldo político para atraer recursos adicionales para las comunidades. Esta es una función loable, digna de resaltar. Por ello debe contar con habilidades y destrezas para dirigir los procesos de formulación de propuestas, desde una perspectiva política.

Los proyectos son importantes porque contribuyen a resolver problemas comunales, atender necesidades o aprovechar oportunidades para avanzar. De ahí que la etapa de formulación (poner por escrito la propuesta) es fundamental y no debe dejarse a la ligera. En esta etapa se debe tomar en cuenta que:

Para elaborar un proyecto es necesario tener conocimiento sobre el tema (infraestructuras comunales, producción, servicios públicos, etc.), porque debe quedar claro qué se va a hacer y cómo. Esto implica pedir apoyo a quienes conocen del tema abordado en el proyecto. La formulación del proyecto requiere salir a buscar la información: consultar a las personas interesadas, revisar estudios del distrito, hablar con informantes claves. La formulación a veces requiere de un proceso participativo, donde varios actores locales brindan sus ideas, por lo que se recomienda diseñar un plan de trabajo previo y dividir las funciones.

Una vez que las personas que forman el Concejo de Distrito han identificado los mejores proyectos para sus comunidades, la etapa siguiente es la de formulación.

This article is from: