La Gesitón del Ciclo de Proyectos Locales
Asimismo, en forma resumida Villalobos (2019) indica que las funciones del Concejo de Distrito son: Establecer participativamente las necesidades y prioridades del distrito. Fiscalizar el buen uso de los recursos. En relación con la gestión de proyectos, las funciones definidas para el Concejo de Distrito son amplias y a menudo no son asumidas totalmente, ya que pueden proponer, recomendar e informar sobre los proyectos de interés del distrito al Concejo Municipal. Entre los alcances de sus funciones está la fiscalización de los proyectos en coordinación con otras instituciones públicas, la movilización de recursos para atender las necesidades locales a través de proyectos (incluyendo la realización de campañas para obtener donaciones o contribuciones) y la presentación de informes (rendición de cuentas). Estas funciones constituyen la base de la gestión del ciclo de proyectos descrito en el apartado anterior.
3. Herramientas para la identificación de proyectos de desarrollo local En el apartado anterior se indicó que son funciones del Concejo de Distrito el realizar recomendaciones acerca de las prioridades de proyectos de obra pública y proponer la forma de utilizar los recursos públicos en la localidad. Ambas implican un conocimiento adecuado de la realidad, del marco de planificación local y nacional, así como de una idea clara del futuro deseado para el distrito; es decir, de la concepción de desarrollo.
Paso 1: Visualizar el desarrollo deseado para el distrito Para abordar este tema, les proponemos iniciar con la idea de desarrollo del distrito. Como se indicó atrás, se trata de pensar, por ejemplo, ¿cómo desean ustedes que sea el futuro del distrito a cuatro años? Este ejercicio es similar al realizado por el capitán de un barco, quien antes de zarpar define bien hacia dónde quiere llegar y ubica el punto de destino, para luego decidir la ruta más conveniente; de lo contrario, las corrientes marinas lo llevarían a otro sitio.
17