Las dificultades encontradas en estas etapas. Otros aspectos de conformidad con las características del proyecto. El seguimiento de estos datos permitirá dar una opinión sustentada a futuro sobre la operación del proyecto productivo, elaborar informes o gestionar apoyo adicional para consolidar la iniciativa, entre otras decisiones.
124
2. La evaluación del ciclo del proyecto En este texto se ha analizado la importancia de que el Concejo de Distrito cuente con información y herramientas para mejorar la calidad y cantidad de los proyectos que promueve. El Concejo, debido a su compromiso con la promoción del desarrollo, identifica y prioriza determinados proyectos, pasando por la ejecución y finaliza con la evaluación, para “saber si estamos haciendo bien las cosas”. De forma adicional, para rendir cuentas, el Concejo de Distrito necesita recopilar y analizar la información sustantiva del proyecto, los resultados que generó y emitir un criterio, opinión o recomendación. Entonces, ¿qué es una evaluación? Es valoración sistemática sobre el diseño, la ejecución y los resultados de políticas, planes, programas y proyectos con base en un conjunto de criterios de valor preestablecidos. Esta valoración genera recomendaciones basadas en evidencias, para apoyar la toma de decisiones y mejorar la gestión pública (MIDEPLAN, 2017b, p. 23). Las evaluaciones se centran en la verificación de los méritos del proyecto; nosotros queremos ampliar esto para abarcar todas las fases del ciclo del proyecto que competen al Concejo de Distrito. Es decir, nos enfocaremos en la evaluación de todo el ciclo, para ir mejorando poco a poco cada etapa. En otras palabras, enfocarnos en determinar los aportes de todo el proceso: ¿En qué medida la gestión que ha hecho el Concejo de Distrito del proyecto ha contribuido al desarrollo local?