La Gesitón del Ciclo de Proyectos Locales
1.
2.
Describa cómo ha sido su participación previa y sus acciones en proyectos de cualquier tipo, con base en los siguientes puntos: •
Diseño o elaboración del proyecto
•
Negociación de recursos para el proyecto
•
Planeación del proyecto
•
Selección del mejor proyecto
•
Ejecución del proyecto
•
Control del proyecto
•
Evaluación del proyecto
En una palabra, defina ¿qué es para usted desarrollo y qué es un proyecto? ¿En qué consiste la relación entre ambos conceptos?
1. La gestión de proyectos de desarrollo local En este apartado abordaremos el tema de la gestión de proyectos, para lo cual es pertinente primero conocer qué es un proyecto y luego cuáles características tienen los proyectos de desarrollo local. Entonces, ¿qué es un proyecto? Analicemos las siguientes definiciones: Según Sapag y Sapag (1987), un proyecto no es ni más ni menos que la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana. Según Zúñiga, Montoya y Cambronero (2003, p. 59), un proyecto hace alusión a un conjunto de inversiones, políticas y acciones planificadas, con el fin de realizar un objetivo o un conjunto de objetivos específicos de desarrollo dentro de un período determinado. De estas definiciones, deducimos, en forma genérica, que un proyecto es una propuesta para solucionar de la forma más eficiente y eficaz un problema o una necesidad. A partir de este concepto se pueden establecer muchos tipos de proyectos: la construcción de un muelle, el desarrollo de un programa de cómputo, una campaña de educación ambiental, un programa de vacunación o la construcción de una ciclovía, entre otros.
11