La Gesitón del Ciclo de Proyectos Locales
Estas labores requieren que quienes van a asumir alguna función de negociación del proyecto se preparen adecuadamente, que manejen de forma expedita los contenidos del proyecto y que cuenten con herramientas para realizar estas funciones. Entre las herramientas para apoyar estas tareas están: una presentación adecuada en PowerPoint, Prezi u otro programa; un cronograma detallado de la ejecución del proyecto; un archivo fotográfico sobre el problema o la oportunidad a atender y un presupuesto en formato resumido y ampliado. El otorgamiento de recursos a un proyecto, por parte de los entes de financiamiento, pasa por distintas etapas. Al respecto se recomienda al Concejo de Distrito y a las organizaciones involucradas la elaboración de un calendario con dichas fases, de manera tal que se pueda dar seguimiento al avance y responder de forma inmediata ante cualquier consulta.
4. La fiscalización de los recursos destinados a proyectos locales En la Unidad IV se abordará el tema de la evaluación y la rendición de cuentas de un proyecto de desarrollo local. Esta labor es fundamental para mostrar transparencia y dejar las puertas abiertas para la negociación de recursos para futuros proyectos. Para lograr una adecuada gestión del financiamiento del proyecto, una vez que los recursos han sido aprobados, lo que sigue es garantizar que se utilicen de forma adecuada, de acuerdo con los rubros y las cantidades definidas en el presupuesto. La gestión del ciclo de financiamiento finaliza con el monitoreo oportuno de los recursos, por parte de las personas del Concejo de Distrito. Esto implica, en primer lugar, dar seguimiento al plan de desembolsos del proyecto. Una forma de realizar esta función es la elaboración de una bitácora, en la cual se consigne la fecha y el monto del desembolso. Ahí se debe anotar cualquier variación con respecto a lo programado. En segundo lugar, una vez que ingresaron los recursos, la labor consiste en dar seguimiento a la utilización de los fondos de acuerdo con los rubros presupuestados y la realización de las actividades descritas en el proyecto. En este caso se sugiere incluir dos columnas adicionales (A y B) al presupuesto:
107